Documento Técnico - 3 - Enlaces de Comunicación

Anuncio
Documento Técnico N° 3
“Enlaces de Comunicación entre CDEC-SIC y Empresas Coordinadas”
Marzo 2015
Introducción
En el presente Documento Técnico, se presenta el enlace de comunicaciones que se
establecerá entre en CDEC-SIC y las empresas coordinadas.
1.- Arquitectura del Proyecto Sistemas de Medidas del CDEC-SIC.
Los servidores del Sistema PRMTE, propiedad del CDEC-SIC, serán instalados en el Data
Center de la Empresa Telefónica, ubicado en la calle Apoquindo 7071, comuna de Las
Condes.
Los Coordinados deberán implementar un enlace de comunicación dirigido al Data Center
de Apoquindo, que llegará mediante un entronque de telecomunicaciones.
Las empresas prestadoras de servicios de comunicaciones, ahora en adelante TELCO,
llegarán mediante una cruzada a la sala 7 rack D8, designado para el proyecto para
entregar el servicio correspondiente a los Coordinados. Está estrictamente prohibida la
instalación de equipamiento de Coordinados o de las TELCO en el rack utilizado por el
CDEC-SIC.
La comunicación se deberá hacer mediante protocolo TCP/IP en capa 3, mediante
segmentos de red previamente definidos por el CDEC-SIC. Esto significa que cada TELCO
deberá usar una conexión troncal que llevará la información de todos los coordinados que
contraten los servicios de envío de datos con esa empresa, asegurando que los
coordinados que contratan sus servicios no podrán acceder a otra red que no sean las
designadas. Ver Figura 1.
Doc. Técnico Nº2 – Enlace de Comunicaciones CDEC-SIC y las EC
2
Figura 1: Diagrama Físico Sistema PRMTE del CDEC-SIC.
2.- Equipos de Red asociados a un enlace TCP/IP.
Cada una de las TELCO contratada por la Empresas Coordinadas deberá considerar un
equipo router concentrador para el manejo de los coordinados al CDEC-SIC. Para lo cual
deben implementar en forma lógica una VRF o VPN al interior de la red IP/MPLS de la
TELCO contratada, con el propósito de establecer la conexión desde el o los sitios remotos
del coordinado hasta el equipo concentrador.
Este enlace considera que cada coordinado que reporte datos desde los sitios remotos en
donde exista cada uno de los medidores, deberá tener un acceso hacia la red IP/MPLS de
la TELCO contratada para establecer la conexión con el equipo concentrador.
Los enlaces de los Coordinados al interior del Data Center se transmitirán en un trunk
único de comunicación por cada TELCO, lo que significa que todos los coordinados que
utilicen el mismo prestador accederán al Data Center por un solo enlace físico común.
Las empresas coordinadas deben disponer de redes LAN del tipo Ethernet, mediante las
cuales se transmiten datos sólo sobre protocolo TCP/IP, que comuniquen directamente
con cada Equipo de Medida.
Doc. Técnico Nº2 – Enlace de Comunicaciones CDEC-SIC y las EC
3
La conectividad es a través de la Red IP/MPLS, desde los sitios remotos hasta el sitio
concentrador de datos.
El CDEC-SIC será responsable de la organización con las empresas coordinadas y de la
asignación del direccionamiento IP para conectar los aplicativos y servicios entre los
extremos. Para tales efectos, la conectividad de equipos será habilitada y validada por las
dos partes en conjunto, tanto por el coordinado como por el CDEC-SIC. Como paso previo
a esta habilitación el CDEC-SIC entregará un documento de red con las direcciones IP y
rutas que deben ser configuradas, el Coordinado lo completará con sus propios equipos y
direcciones. En base a esta información, el coordinado deberá entregar un diagrama
simple de su esquema de conexión con el PRMTE, en formato PDF o Visio, que indique los
equipos, dispositivos y enlaces involucrados para establecer la conectividad. Dichos datos
deben ser reportados al correo [email protected].
3.- Glosario.
Capa 3:
Capa de RED o nivel de red Según normalización OSI (modelo de
interconexión de sistemas abiertos), corresponde al direccionamiento
lógico (determinación de ruta e IP).
IP/MPLS:
De las siglas en inglés para Conmutación Multi-Protocolo mediante
Etiquetas, tecnología que permite el transporte de múltiples protocolos de
red por el mismo canal físico.
PRMTE:
Plataforma de Recepción de Medidas para Transferencias Económicas. Es el
sistema (software, hardware y comunicaciones), que utilizará el CDEC-SIC
para recopilar la información almacenada en los medidores físicos que
participan en las transferencias económicas.
TELCO:
Empresa proveedora de servicios de telecomunicación.
Trunk:
Canal de datos que contiene a múltiples redes virtuales.
VRF:
De las siglas en inglés para Ruteo Virtual y Redireccionamiento, tecnología
que permite coexistir múltiples instancias de una tabla de enrutamiento al
mismo tiempo en el mismo dispositivo.
Doc. Técnico Nº2 – Enlace de Comunicaciones CDEC-SIC y las EC
4
VPN:
De las siglas en inglés para Red Privada Virtual, tecnología permite la
transmisión de datos a través de redes públicas con gestión de seguridad y
administración.
4.- Datos de contacto por TELCO.
Los ejecutivos de las TELCO, que pueden canalizar los requerimientos en pos de colaborar
con las soluciones para que los coordinados puedan lograr la conectividad, se presentan a
continuación:
Empresa
Claro
Entel
GTD
Telefónica
Nombre
Andres Fernández Soto
Alejandro Riquelme
Mauricio Portius
Mauricio Diaz Cortés
Correo
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Doc. Técnico Nº2 – Enlace de Comunicaciones CDEC-SIC y las EC
Teléfono
02-25825528
02-23606542
02-24139181
02-26914326
5
Descargar