PLANEAMIENTO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
DESCRIPCIÓN
Para generar el Pronóstico de Ventas es necesario evaluar las condiciones de mercado, el contexto que
deberá enfrentar la empresa durante el horizonte de planeamiento y estimar los niveles de venta que se
pueden esperar basados en dichas condiciones.
El pronóstico de ventas es el “input” para los planes de ventas, finanzas, producción, abastecimiento y
logística.
Al contrario que los bienes materiales, los servicios no pueden producirse con antelación y almacenarse
hasta que el cliente los solicita. Es un proceso simultáneo: la producción y el consumo tienen lugar al mismo
tiempo, circunstancia que complica enormemente la planificación de la demanda.
La Gestión de la Demanda se encarga de predecir y regular los ciclos de consumo, adaptando la producción a
los picos de mayor exigencia para asegurar que el servicio se sigue prestando de acuerdo a los tiempos y
niveles de calidad acordados con el cliente.
Los jugadores de golf visualizan el hoyo y establecen su estrategia para embocar la bola con el menor
número de golpes. Del mismo modo las empresas deben conocer primero a sus clientes para desarrollar un
plan que permita la entrega del producto adecuado, en el canal preciso y en las unidades requeridas.
OBJETIVOS
Desarrollar las habilidades necesarias para ubicar la Planificación de la Demanda dentro del
contexto del Supply Chain para una adecuada toma de decisiones.
Analizar las estrategias y políticas actuales de planeamiento de la demanda.
Implicar el trabajo en equipo de todas las áreas de la organización.
Definir un modelo integrado de planeamiento de la demanda y de planificación operativa.
Desarrollar los criterios necesarios para asegurar un balance óptimo en la cadena de
abastecimiento entre el costo total, la habilidad para ser competitivo y el Servicio al Cliente.
Desarrollar los criterios necesarios para establecer mediciones efectivas de desempeño para
asegurar una mejora continua.
Mejorar su capacidad para cuestionar los diseños actuales e implementar un sistema consistente
con la Cadena de Abastecimientos del sector al que pertenece la empresa.
Incrementar su capacidad para la toma de decisiones en la Gestión de Materiales.
TEMARIO
Revisión práctica de principios de: planeación de ventas y operaciones (S&OP), planeación de
ventas y administración de demanda y administración de la cadena de abastecimiento.
Sincronización de la información: Logística - Comercial
Demand & Supply Planning. Manejo de la “Cifra Única” en la empresa.
Plan de Demanda Consensuado.
Planeación en la gestión de compras.
Planeación en la gestión de almacenes y distribución.
El modelo de referencia SCOR y los procesos.
Documentación y monitoreo del proceso de planificación; GAP análisis.
Definición y gerencia de la política de servicio al cliente, gerencia de relaciones con clientes y
usuarios.
Ventas y Operaciones. Efecto en los inventarios de una ineficiente planificación.
Indicadores de desempeño en servicio al cliente.
Diferenciación de clientes y servicios, tratamiento diferenciado por canal y tamaño del cliente.
DURACIÓN: 18 horas