@dolescentes S.C.
Clínica de atención médica y psicológica
OMS define:
Deficiencia: toda pedida o anormalidad de
una estructura o función fisiológica,
psicológica o anatómica
Discapacidad: perdida o restricción de la
habilidad para desarrollar una actividad que
se considera normal para un individuo
Minusvalía: Desventaja que presenta un
individuo para cumplir un papel dentro de su
comunidad
El sexo es una fuerza
dinámica de la
conducta y la
creatividad
Lo femenino y lo
masculino van mas
allá de lo genital,
impregnan todos los
actos de la vida (Peña
y Lillo 1995)
Lo que humaniza la
sexualidad no es el
ejercicio de la
genitalidad sino la
significación del amor
.
Condición inherente
al ser humano y es
determinante en la
vida
Incluye la dimensión
biológica,
psicológica,
afectiva, social y
espiritual del ser
humano
.
Chile 1995
Quien tiene la discapacidad desde la infancia presenta
un despertar es mas lento, lazos muy fuertes con los
padres o instituciones. Tienden a negarse a crecer
Quien esta viviendo una discapacidad puede presentar
conductas rebeldes, resentimiento, o depresión por la
perdida de su condición previas y por ver ante si un
futuro poco esperanzador
Quien tiene patología que afecta su aspecto físico, le
afectara la vida en pareja; evítala/crear adicción
La mujer adolescente con enfermedades graves
presenta mayor riesgo de embarazo
Reto a la enfermedad
La sobreprotección de los
padres restringe su
desarrollo, aumenta el
aislamiento y falta de
autonomía
Aislamiento: desarrollo de
escasas habilidades
sociales con su grupo de
pares, especialmente el
sexo opuesto
Miedo al rechazo, no se
sienten dignos de ser
mirados como una pareja
afectiva
Nace del tener conciencia de si
mismo, de su interioridad y su
necesidad de trascender la propia
vida individual
Dar y recibir afecto es una
necesidad básica del ser humano
La experiencia afectiva de fusión
con otra persona en el amor salva
del aislamiento y la soledad
Todos necesitamos amar y ser amados,
expresar nuestra sexualidad
C O M U N I C A CI ON
Discutir abiertamente los pensamientos,
sentimientos e ideales
Desafío esta en ayudar a cada
adolescente a lograr su máximo
potencial
Padres y adolescentes
La educación sexual debe estar dirigida
al desarrollo armónico de la
personalidad del adolescente en el
ámbito afectivo, intelectual, físico, ético,
moral, estético, sexual y social.
Afectivo: educación de los sentimientos
para el amor
Físico: valoración del cuerpo y cuidarlo
Quien ama ha conquistado el mundo no
teme perder nada.
LA SEXUALIDAD NO SE GANA NI SE
PIERDE
COMO RESULTADO DE UN
ACCIDENTE
O UNA ENFERMEDAD