Sin poder identificarse

Anuncio
5B E X P R E S O
Viernes 10 de Diciembre de 2010
CREAN COLEGIADO CIENTÍFICO
Especial / EXPRESO
Buscan erradicar
la mancha blanca
Intentarán dejar de lado
el proceso de control
para eliminarlo
Las medidas
Con apego a los protocolos de
siembra, con buenas prácticas de
producción, dijo, pero sobre todo
con la unidad de esfuerzos de todos
los productores, se podrá lograr.
Con Molina Moreno estarán
¿SABÍAS QUE...
Francisco González / EXPRESO
Infonavit sumará el predial
en las mensualidades
Las granjas acuícolas planean eliminar por complento la plaga.
Francisco González / EXPRESO
Por Francisco González Bolón
CIUDAD OBREGÓN.- Mediante la constitución de un colegiado científico, con participación
de Tailandia, Colombia, Estados
Unidos y México, se buscará erradicar el virus de la mancha blanca
en Sonora.
Reyes Eugenio Molina Moreno,
nuevo presidente del Comité de
Sanidad Acuícola del Estado de
Sonora (Cosaes), indicó que por
lo pronto se convive y se contrarresta el virus, pero la meta final
es eliminarlo.
Este año causó muchas pérdidas de camarón en las granjas
acuícolas, expuso Molina Romero,
lo cual obligó a trabajar en alcanzar
tallas más grandes como la 16-20
y 21-25.
Aunque hubo menos producción, el aumento del precio a nivel
internacional ayudó a que el impacto económico no fuera tanto,
sostuvo, porque se logró vender
a 6.80 dólares la libra de la 21-25,
cuando en 2009 sólo valía 3.15 dólares.
El sustituto de Miguel Humberto Ruiz Olea en la dirigencia de
Cosaes expresó que se buscará a
toda costa eliminar las condiciones mediante las cuales detona el
crecimiento del virus de la mancha
blanca.
Ayer se firmó el acuerdo con el Ayuntamiento de Cajeme.
La nueva mesa directiva del Comité de Sanidad Acuícola del Estado.
en la directiva de Cosaes, Samuel
Fraijo Flores, como vicepresidente,
en tanto que Miguel Ángel Castro
Cosío será el secretario y Miguel
Ángel González Hernández, tesorero.
Como vocales actuarán Fernando Hernández Astiazarán,
Octavio Gutiérrez Parada, Carlos
Díaz Brown Santos, Óscar Llanes
Cota, Miguel Olea Ruiz y Juan Ru-
rico López Quintero.
La sede de la oficina de Cosaes
no se cambiará a Hermosillo, declaró, sino que se trabajará conforme hasta ahora a partir de cada
junta de sanidad en las regiones.
Opción
Mamá, mamá, ¿por qué metes la pijama
debajo de la almohada?
Pues hijo, para que no se arrugue.
¿Y por qué no metes también a la abuela?
Tendrá Comuna
cobrador de lujo
Por Francisco González Bolón
CIUDAD OBREGÓN.- Por su
eficiencia recaudatoria de 90%,
el Infonavit se convertirá desde
el 2011 en el cobrador del impuesto predial del Ayuntamiento de
Cajeme.
Y es que quien obtenga un crédito para comprar una vivienda a
través de Infonavit, automáticamente tendrá el descuento por
el impuesto que le corresponde
cubrir con la Comuna.
El delegado de Infonavit en
Sonora, César Tapia Abascal, informó que a partir de enero comenzará esta práctica, de acuerdo a un convenio de colaboración
firmado este jueves con el alcalde
Manuel Barro Borgaro.
Es el primer Ayuntamiento
de Sonora que realiza este acuerdo con Infonavit, que también
realizará Nogales, de 22 municipios en el país que lo ejecutan,
indicó.
Con este sistema, la institución crediticia le garantizará al
municipio un incremento de recaudación hasta de 40%, sostuvo,
debido a sus niveles de eficiencia
en la cobranza, pues se descuenta
directamente de la cuota pagada
por los patrones y trabajadores
por el crédito hipotecario.
Incluso el predial podría
constituirse en una garantía
para otros créditos que adquiera el trabajador, expuso, habrá
más transparencia en el cobro y
representará un incentivo para
las empresas e incluso para el
Ayuntamiento.
El presidente municipal indicó que con este sistema se
mejorará la recaudación pues ya
existen unos 160 módulos en los
cuales el contribuyente puede
pagar el predial, es decir las tiendas Oxxo.
Con una mayor recaudación,
los ciudadanos podrán obtener
mejores servicios públicos e infraestructura necesaria como
calles pavimentadas, alumbrado
público, agua potable, servicio de
vigilancia, recolección de basura, entre otros, sostuvo.
Por concepto de predial, el
Ayuntamiento recauda anualmente unos 56 millones de pesos,
lo cual representa el 29% de su
captación directa, pero la recuperación de rezagos se estima
que asciende a unos 25 millones
de pesos.
en el cerro de Trincheras se instaló un pueblo prehispánico de primer orden y un centro regional tan
importante como Paquimé en Chihuahua ?
Proyecta Infonavit revalorar fraccionamientos
Por Francisco González Bolón
CIUDAD OBREGÓN.- Un programa para revalorar social y patrimonialmente las colonias, realizará en
2011 el Infonavit a fin de que haya
vecinos y no casas abandonadas,
afirmó César Tapia Abascal.
El delegado de Infonavit en Sonora destacó que el proyecto involucra a los tres niveles de gobierno
y será parte de las acciones para
evitar que la falta de habitantes
convierta a las viviendas en blanco de los delincuentes o bien de los
invasores.
Aunque esta dependencia ya
no está vendiendo la cartera vencida a los bufetes de abogados,
declaró, los morosos no llegan al
6% en el estado, declaró.
Este año se autorizaron en la
entidad 19 mil créditos, contra los
18 mil del año pasado, indicó, y esa
cifra se convierte en el piso del que
arrancarán los programas para el
2011.
Lo que se pretende es que los
proyectos urbanos en los cuales Infonavit financia a los trabajadores,
sean con mayor calidad en la vivienda cada vez y en la prestación
de los servicios, destacó.
De esa forma, todas aquellas
viviendas que no cuenten con
eco tecnología, no podrán ser financiadas, expresó, lo cual ya lo
saben los constructores de fraccionamientos.
EL LIBRO DE HOY
Un día de cólera
Arturo Pérez-Reverte
Un día de cólera” recrea los acontecimientos que tuvieron lugar
el 2 de mayo de 1808 en Madrid.
La historia no tiene un protagonista
concreto, se compone por las historias de diferentes personajes que
se vieron envueltos en los acontecimientos y que los vivieron en distintas situaciones. Los personajes, sus historias y los
lugares que aparecen son auténticos. Arturo
Pérez-Reverte vuelve a mostrar un riguroso
trabajo de investigación al recopilar los
“
fragmentos de la historia a
través de libros y archivos,
para componer un collage
compuesto por pequeñas
historias particulares
unidas por su imaginación.
Este libro, con una habilidad
magistral, da vida a quienes
durante doscientos años han sido los personajes anónimos en lienzos y grabados, o una
relación de nombres en informes militares o
documentos oficiales.
Francisco González / EXPRESO
Colaborarán con
seguridad pública
Los poseedores de credenciales del IFE que hayan perdido vigencia en el año 2003 deben acudir a renovar.
Llaman a renovar las credenciales del IFE
Sin poder identificarse
Por Francisco González Bolón
CIUDAD OBREGÓN.- Alrededor de 25 mil ciudadanos corren
el riesgo de que no les sea aceptada su credencial 03 como identificación si no la cambian antes
del 31 de diciembre de este año.
Francisco Ávila Madera, vocal ejecutivo del Registro Federal Electoral en Cajeme, destacó
que de las 30 mil 97 credenciales conocidas como 03, todavía
faltan muchos ciudadanos por
renovarlas.
A partir del 1 de enero de 2011,
ese documento no será válido
como identificación ni en los
bancos ni en los trámites para
cambiar las placas y otras gestiones ante empresas y dependencias, declaró.
Se estima que solamente un
14.6% de los poseedores de esas
credenciales ha acudido a renovarla, indicó, aunque lo bueno
es que el 59.96% de ellos todavía
vive en el mismo domicilio.
Pero, además, según la verificación nacional muestral de 2009,
expuso, de los ciudadanos con
esas credenciales, un 7.34% ya
fallecieron, en tanto que el 21.02%
ha cambiado de casa en su misma
sección, municipio o estado.
Sólo un 9.07% de los poseedores ha cambiado su residencia al
extranjero, precisó, por lo cual
se hace un llamado a los que aún
están aquí para que hagan el trámite antes del 31 de diciembre.
Tanto en las oficinas del RFE
como en los módulos móviles se
trabajará de manera normal hasta el último día del año, salvo el
25 y 1 de enero que son inhábiles
por ley.
Pero el 31 de diciembre sólo
se trabajará hasta las 13:00 horas
porque se tendrá que hacer el
corte del número de solicitudes
de cambio de la 03 e inmediatamente el resto de quienes no la
pidieron se cancelarán en la lista
nominal, sustentó.
Descargar