(***) son la misma persona. - Poder Judicial del Estado de Hidalgo

Anuncio
- - - - EN LA CIUDAD DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO, A
LOS 30 TREINTA DIAS
DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE
DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE.
- - - - V I S T O S para resolver EN SENTENCIA DEFINITIVA
los autos del juicio ESCRITO FAMILIAR promovido por (***) en
contra del OFICIAL DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR
DE
SAN
AGUSTÍN
TLAXIACA,
HIDALGO,
dentro
del
expediente número 619/2013 lo cual se hace en los siguientes
términos.
- - - - - - - - - - - - - - - - -R E S U L T A N D O - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1.-Con escrito de fecha 20 veinte de mayo de 2013 dos mil
trece compareció ante este Juzgado Primero Civil y Familiar de
este Distrito Judicial de Actopan Hidalgo (***) a demandar en la
vía escrita Familiar del Oficial del Registro del Estado Familiar
de San Agustín Tlaxiaca Hidalgo, las siguientes prestaciones; A).La declaracion judicial en el sentido de que (***) somos la misma
persona; B).- La anotación marginal en el libro (***) 01, del año
(***) acta número (***)(***) fojas (***) de fecha de Registro
(***)
de la Oficialia 01 del registro del Estado Familiar del
municipio de San Agustín Tlaxiaca Hidalgo, en el sentido de que
(***) son la misma persona.” Fundándose la presente
demanda en las consideraciones de hecho y preceptos de derecho
que asentó en la misma, acompañando documentos fundatorios
de su acción.
- - - -2.- En auto de fecha 21 veintiuno de mayo de 2013 dos mil
trece, se admitió lo solicitado en la vía y forma propuesta, se
registro y se formó expediente, se dio intervención legal que
corresponde al ciudadano Agente del Ministerio Público adscrito
a este juzgado, y con las copias simples exhibidas y en el
domicilio señalado se ordenó emplazar y correr traslado al
demandado para que dentro del término legal de 9 nueve días
diera contestación a la demanda instaurada en su contra
efectuándose el emplazamiento el día 23 veintitrés de mayo de
2013 dos mil trece; por auto de fecha 19 diecinueve de agosto del
año 2013 dos mil trece, se acusó la rebeldía en que incurrió el
demandado por no haber contestado la demanda instaurada en
su contra y se dicto auto admisorio de pruebas señalándose día y
hora para su desahogo, por auto de fecha 30 treinta de agosto del
año en curso se concedió a las partes un termino común de 3 tres
días para que formularan sus correspondientes alegatos y por
auto de fecha 13 trece de septiembre del año 2013 dos mil trece,
se ordenó dictar la sentencia definitiva que en derecho proceda, la
cual hoy se pronuncia en base a los siguientes:
- - - - - - -- - - - - - - - - - -C O N SI D E R A N D O S - - - - - - - - - - - - - - -I.- De conformidad con lo dispuesto por los artículos 27
fracción I, 28 fracción I, 29 y 246 del Código del Procedimientos
Familiares, 64 fracción III, 65 y 73 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, la suscrita juzgadora ha sido y es competente para
conocer y resolver el presente juicio.
- - - -II.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 246 de la Ley
Adjetiva familiar, es procedente la vía y forma intentada.
- - - -III.- Toda vez que la actora es quien debe probar los hechos
constitutivos de su acción y el reo los de sus excepciones, ésta
Autoridad procede al análisis y valoración de todas y cada una de
las pruebas desahogadas por la actora, a efecto de conocer si le
asiste o no la razón dentro del presente litigio, por lo que en este
orden de ideas tenemos que la actora demandó al Oficial del
Registro del Estado Familiar de San Agustín Tlaxiaca Hidalgo, la
declaración judicial mediante sentencia ejecutoriada en donde se
reconozca que (***) son una misma persona acción contemplada
en el artículo 470 de la Ley para la Familia que a la letra dice:
“No será permitido a persona alguna, cambiar su nombre o fecha
de nacimiento modificando el acta de su nacimiento; pero si
alguien hubiere sido conocido con nombre o fecha de nacimiento
diferente al que aparece en su acta, declarando este hecho por
sentencia ejecutoriada, se anotará la referida acta en tal sentido,
subsistiendo el nombre o fecha de nacimiento de la persona que
primitivamente se haya asentado en las formas del Registro del
Estado Familiar”. Argumentando la actora “que el día 4 cuatro de
mayo de 1942 fui registrada con el nombre de (***) en el
municipio de San Agustín Tlaxiaca Hidalgo, por mis padres (***),
y me veo en la necesidad de promover el presente juicio.”
- - - - -IV.- Acompañando la promovente a su escrito inicial de
demanda la copia certificada de su acta de nacimiento expedida
por el Oficial del Registro del Estado Familiar de San Agustín
Tlaxiaca Hidalgo, donde acredita que fue registrada con el
nombre de (***) documental publica que por su naturaleza tiene
valor probatorio pleno en términos de lo dispuesto por el artículo
212 del Código de Procedimientos Familiares. De igual manera se
desahogaron
como
medios
de
pruebas
las
documentales
consistentes en: 1).- copia certificada del acta de nacimiento de
sus hijos de nombres (***) en donde aparece con el nombre de
(***); 3).-Certificado Parcelario en donde aparece con el nombre
de (***).” mismas que tienen pleno valor probatorio por así
disponerlo los artículos 155 fracción IV y 212 del Código de
Procedimientos Familiares. Y por último se desahogo la prueba
testimonial a cargo de C. C. (***) coincidieron en manifestar que
conocen a su presentante; que saben que su oferente fue
registrada en San Agustín Tlaxiaca hidalgo con el nombre de
(***); que saben que su oferente se le conoce con el nombre de
(***); que saben que la relación que existe entre (***) es que son
la misma persona; que saben que su presentante esta tramitando
el presente juicio para tener en regla toda su documentación.” Por
lo que con todas las anteriormente relatadas pruebas y una vez
estudiadas en forma conjunta, esta juzgadora considera que con
las mismas se tienen por probados los hechos constitutivos de la
acción, por lo que se declara judicialmente que (***) son una
misma persona, sin que con ello implique cambio alguno en el
nombre de la actora, el cual seguirá siendo el que aparece
consignado en su partida de nacimiento, como tampoco conlleva a
la modificación de algún otro dato consignado en su acta de
nacimiento, ni alteración alguna de sus relaciones filiales y
familiares por lo que se condena al demandado, para que una vez
que
cause
ejecutoria
la
presente
resolución
realice
las
anotaciones marginales referidas respecto a la identidad de
persona de la actora en su acta de nacimiento, misma que obra en
el libro (***), del año (***) acta número (***), a fojas (***) de
fecha 30 de mayo de 1942 mil novecientos cuarenta y dos en los
términos antes señalados, tal como lo indica el artículo 470 de la
Ley Para la Familia.
- - - - - -Por lo antes expuesto y con fundamento en lo dispuesto
por los artículos 261, 262,
263 y 265, del Código de
Procedimientos Familiares, es de resolverse y se:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -R E S U E L V E - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO.- La suscrita Juez ha sido y es competente para
conocer y resolver el presente asunto.
- - - -SEGUNDO.- Procedió la vía escrita familiar intentada.
- - - -TERCERO.- La actor probó los hechos constitutivos de su
acción y el demandado no se excepcionó.
- - - - CUARTO.- En consecuencia del punto que antecede se
declara que (***)
son una misma persona, condenándose al
Oficial del Registro del Estado Familiar de San Agustín Tlaxiaca
Hidalgo, para que una vez que cause ejecutoria la presente
resolución proceda a realizar la anotación marginal ordenada en
el ultimo de los considerándos en el acta de nacimiento de la
promovente tal y como lo indica el artículo 470 de la Ley Para la
Familia.
- - - - QUINTO.- De conformidad con lo establecido por el artículo
23 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública
Gubernamental para el Estado de Hidalgo, que establece “ El
Poder Judicial deberá hacer públicas las sentencias que han
causado estado o ejecutoria. En todo caso, solo mediante previa
conformidad de las partes, se procederá a la publicación de los
datos personales”, por lo que una vez que la presente resolución
haya causado ejecutoria deberá hacerse pública. Hágase saber a
las
partes
el
derecho
que
les
asiste
para
otorgar
su
consentimiento por escrito dentro del término de 3 tres días a
efecto de que se publiquen sus datos personales y en caso de no
hacerlo, se tendrá por negada dicha autorización.
- - - - SEXTO.- Notifíquese y Cúmplase.
- - - Así definitivamente lo resolvió y firma la Juez del Juzgado
Primero Civil y Familiar de este Distrito Judicial licenciada MA.
DEL ROSARIO SALINAS CHAVEZ que actúa con Secretario de
Acuerdos Licenciada MARIA DEL REFUGIO MARTIN BARBA
que autentica y da fe.
En términos de lo previsto en los artículos 23,42 fracción V Y 43 de la ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para el
Estado de Hidalgo, en esta versión se suprime la información considerada
legalmente como reservada o confidencial que encuadra en esos supuestos
normativos.”
Autorizó LIC. MA. DEL ROSARIO SALINAS CHAVEZ, 05 de diciembre de 2013 dos
mil trece.
Descargar