y/o *****, somos la misma persona…

Anuncio
1
EXPEDIENTE NÚMERO: 622/2013
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
- - - SENTENCIA DEFINITIVA:- - - En la ciudad de Actopan, Hidalgo, a
27 veintisiete de noviembre del año 2013 dos mil trece.- - - - - - - - - - -
- - - - VISTOS para resolver los autos del Juicio ESCRITO FAMILIAR DE
ANOTACIÓN MARGINAL promovido por la C. ******y/o *******
y/o
***** y/o ***** en contra del OFICIAL DEL REGISTRO DEL ESTADO
FAMILIAR DE SAN AGUSTIN TLAXIACA,
HIDALGO, expediente
622/2013 y: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
R E S U L T A N D O
- - - - UNICO: Por auto de fecha 22 veintidós de mayo de 2013 dos mil
trece, se tuvo por presentada a la C. ****** y/o ****** y/o ******y/o
*****, demandando en la vía Escrita Familiar del OFICIAL DEL REGISTRO
DEL ESTADO FAMILIAR DE SAN AGUSTIN TLAXIACA,
Hidalgo, las
siguientes prestaciones: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A).- La declaración Judicial en el sentido de que ****** y/o ****** y/o
******y/o *****, somos la misma persona…
B) La anotación marginal en el libro *****, del año de *****, acta numero
*****, a foja ****, de fecha de registro *****, de la oficialia *****, del
Registro del Estado Familiar de San Agustín Tlaxiaca, hidalgo, en el sentido
de que tanto ****** y/o ****** y/o ******y/o *****,, somos la misma
persona.
- - -
Se dio vista al C. Agente del Ministerio Público adscrito; se ordeno
emplazar al demandado para que en el termino de 09 nueve días diera
contestación a la demanda entablada en su contra, se abrió el periodo
2
probatorio, por lo que una vez agotado el tramite procesal correspondiente,
con fecha 15 quince de noviembre de 2013 dos mil trece, se ordenó dictar la
sentencia definitiva que conforme a derecho proceda, lo que hoy se hace y:-
C O N S I D E R A N D O
- - - - I.- Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 26, 27 y 28
del Código de Procedimientos Familiares vigente en el Estado; 65 y 73
fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, éste Juzgado
resulta competente para conocer y resolver del presente juicio. - - - - - - - -
- - - - II.- Que de conformidad con el numeral 246 del Código de
Procedimientos Familiares vigente en el Estado, es procedente la vía escrita
familiar al tratarse de una controversia no contemplada en el juicio oral y
así debe resolverse. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - III.- Ahora bien, se tiene que la parte actora, demandó del OFICIAL
DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR DE SAN AGUSTIN TLAXIACA,
HIDALGO, las prestaciones que se tienen por reproducidas en obvio de
repeticiones. Y atendiendo lo dispuesto por el artículo 128 del Código de
Procedimientos Familiares que establece: “El que afirma está obligado a
probar. En consecuencia, el actor debe probar su acción y el reo sus
excepciones; y el artículo 470 de la Ley para la Familia dispone: “No será
permitido a persona alguna, cambiar su nombre o fecha de nacimiento
modificando el acta de nacimiento; pero si alguien hubiere sido
conocido con nombre o fecha de nacimiento diferente al que aparece en
su Acta, declarados estos hechos por sentencia ejecutoriada, se anotará
en la referida acta en tal sentido, subsistiendo el nombre o la fecha de
nacimiento de la persona que primitivamente se haya asentado en la
formas del
Registro del Estado Familiar”; en ese orden de ideas es
imperativo para este juzgador entrar al estudio de las pruebas admitidas y
desahogadas en el presente juicio, independientemente que en el mismo la
parte demandada no haya contestado la demanda, pues como se refirió, la
actora tiene la carga procesal de acreditar su dicho; de esa forma tenemos
3
que la parte actora ofreció como pruebas de su parte, las documental
consistente en: Copia certificada de su acta de nacimiento que obra a foja
04 cuatro de autos a la que se le otorga pleno valor probatorio en términos
del artículo 211 del Código Adjetivo Familiar; y de la que se desprende que
efectivamente, en el espacio destinado al nombre del registrado, se asentó
el nombre de ******, acreditándose de esta manera su nombre real y
correcto; asimismo exhibió en autos las documentales públicas consistentes
en: Clave única de Registro Nacional de Población de la que se desprende el
nombre de *****,
Credencial
de Apoyo del Programa de 70 y mas,
expedida por la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, de
la que se desprende el nombre de ******, Credencial de Elector expedida
por el Instituto Federal Electoral, de la que se desprende el nombre de
******; documentales todas a las que les otorgo pleno valor probatorio
conforme a los artículos 212 y 221 de la Ley Adjetiva Familiar y con las que
la actora demuestra que no obstante estar registrada con el nombre de
******, utiliza en sus documentos públicos y privados el nombre diverso de
***** y/o **** y/o *****, pues de la correlación de los datos contenidos
en los citados documentos con los que obran en el acta de nacimiento de la
actora, se concluye que se refieren a una misma persona. .
Lo anterior se
corrobora a su vez con la prueba testimonial a cargo de los C.C. ****** y
******, desahogada en fecha 04 cuatro de noviembre de 2013 dos mil
trece, quienes fueron coincidentes en manifestar que:“. . Que saben y
les
consta
municipio
****;
que
de
su
San
Agustín,
Que saben
comparecieron a
presentante
fue
registrado
Hidalgo,
y les consta
con
el
en
el
nombre
de
que las personas
que
registrar a su presentante lo fueron
sus padres los señores ***** y ******;
Que saben que su
presentante se ha conducido tanto en sus actos públicos
como
privados
*****y/o ****;
con
el
nombre
diferente
de
*****
y/o
Que saben y les consta que la relación
que existe entre *****, y/o
****
y/o ******, es que
son la misma persona; Que saben que su presentante esta
tramitando
el
presente
juicio
para
arreglar
sus
documentos personales .. .” testimoniales que por venir de personas
4
dignas de fe, dar fundada razón de su dicho y no ser inverosímiles, se les
concede pleno valor probatorio, según el prudente arbitrio del suscrito y en
términos del artículo 219 del Código de Procedimientos Familiares.
Así
mismo la parte demandada se constituyo en rebeldía, por lo que no existen
pruebas contrarias a las ofrecidas.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - IV.- En atención a lo anteriormente considerado, es procedente
declarar que la parte actora probó los extremos de su acción, toda vez que
acreditó fehacientemente ante la suscrita que efectivamente, si bien es
cierto se encuentra registrada ante el Registro del Estado Familiar del
Municipio de SAN AGUSTIN TLAXIACA, Hidalgo, con el nombre de *****,
también lo es que en todos sus actos tanto públicos como privados ha
utilizado los nombres diversos de ******
y/o ******; como acreditó con
las documentales exhibidas y las testimoniales desahogadas, mismas que
fueron debidamente valoradas; aunado a lo anterior, el demandado se
constituyo en rebeldía, por lo que no existen pruebas que contravengan las
ya valoradas; siendo como ya se dijo, procedente la acción ejercitada por la
parte actora, dando lugar a que se anote marginalmente dicha situación para
los efectos legales conducentes; por lo que en consecuencia, deberá
condenarse al OFICIAL DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR DE SAN
AGUSTIN TLAXIACA,
Hidalgo, a llevar a cabo la anotación marginal
reclamada por la actora, en lo que respecta a su acta de nacimiento, inscrita
en el libro numero *****, acta numero *****, en la foja número
*****, de fecha de registro ***** del año de *****, del Estado
Familiar de SAN AGUSTIN TLAXIACA, HIDALGO, en el sentido de que
la
C. *****, ha sido conocida con los nombres diversos de ****** y/o
***** y/o *****, y son la misma persona, el primero de los mencionados,
nombre que primitivamente se asentó y obra actualmente en la referida
acta, sin que dicha anotación implique, de forma alguna, constitución de
derecho de filiación, parentesco o reconocimiento de paternidad alguno. - -
5
- - - - Por lo anteriormente expuesto y fundado en los artículos 246, 214,
261, 262, 263, 264 y 267 del Código de Procedimientos Familiares vigente,
es de resolverse y sé:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
R E S U E L V E
- - - - PRIMERO.- Este Juzgado es y ha sido competente para conocer y
resolver del presente juicio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Procedió la Vía Escrita Familiar intentada por el actor. - - - - TERCERO.- La parte actora probó los hechos constitutivos de su
acción y el demandado no contestó la demanda ni se excepcionó. - - - - - - - -
- - - - CUARTO.- En consecuencia del resolutivo que antecede, se condena al
OFICIAL DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR DE SAN AGUSTIN
TLAXIACA,
Hidalgo, a que realice la anotación marginal en el acta de
nacimiento de *****,
inscrita en el libro numero *****, acta numero
*****, en la foja número ******, de fecha de registro *****, del
Estado Familiar de SAN AGUSTIN TLAXIACA, HIDALGO, en el sentido
de que ha sido conocido con los nombres diversos de
*****
y/o *****
y/o *******, y son la misma persona, dejando subsistente desde luego, el
nombre primitivamente asentado y sin que dicha anotación implique, de
forma
alguna,
constitución
de
derecho
de
filiación,
parentesco
o
reconocimiento de paternidad alguno nombre primitivamente asentado. - - -
- - - - QUINTO.- Una vez que cause ejecutoria la presente Resolución,
gírese atento oficio al OFICIAL DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR
DE SAN AGUSTIN TLAXIACA, Hidalgo, para efectos de dar cumplimiento
al punto que antecede. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6
- - - - SEXTO.- Previas las anotaciones en el libro de Gobierno, datos
estadísticos e informática, archívese este asunto como totalmente
concluido. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - -
- - - - SÉPTIMO.- De conformidad con lo establecido por el artículo 23 de
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
para el Estado de Hidalgo, que establece “El Poder Judicial deberá hacer
públicas las sentencias que han causado estado o ejecutoria. En todo caso,
solo mediante previa conformidad de las partes, se procederá a la
publicación de los datos personales”, por lo que una vez que la presente
resolución haya causado ejecutoria deberá hacerse pública. Hágase saber a
las partes el derecho que les asiste para otorgar su consentimiento por
escrito dentro del término de 3 días a efecto de que se publiquen sus datos
personales y en caso de no hacerlo, se tendrá por negada dicha autorización.
- - - - OCTAVO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - Así definitivamente lo resolvió y firmó la Ciudadana Licenciada
SONIA AMADA TELLEZ ROJO, Juez Segundo Civil y Familiar de Primera
Instancia de éste Distrito Judicial, que actúa legalmente con Secretario de
Acuerdos, que autentica y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
“En términos de lo previsto en los artículos 23, 42 fracción V y 43 de la
ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
para el Estado de Hidalgo, en esta versión se suprime la información
considerada legalmente como reservada o confidencial que encuadra en esos
supuestos normativos”. Autorizo El Juez Segundo Civil y Familiar de este
Distrito Judicial, Licenciado FELIPE ROMERO RAMIREZ, a los 10 diez
días del mes de febrero de 2014 dos mil catorce”.
Descargar