resolución definitiva por convenio

Anuncio
EXP.- 202/2013
ESCRITO FAMILIAR
1
- - - - RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR CONVENIO.Jacala de Ledezma Hidalgo, a los 20 veinte días del
mes de noviembre de 2013, dos mil trece. - - - - - - - - - - - VISTOS para resolver en definitiva, los autos del
JUICIO
ESCRITO
FAMILIAR
de
PENSION
ALIMENTICIA GUARDA Y CUSTODIA promovido por
DOMINGA SOLAIS TOVAR en contra de (*), expediente
número 202/2013; y:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------- RESULTANDOS----------- - - - El día 04 de abril de 2013, y ante la Oficialía de
Partes, (*)ingresó promoción que por razón de la materia
fue turnada a este Juzgado, escrito a través del cual
demanda en la Vía Escrita Familiar de (*)las siguientes
prestaciones: “A.- La guarda y custodia provisional y
en su momento definitiva de mi menor hija de
nombre (*), misma que ejerceré en el domicilio
conocido y ubicado en la comunidad de Soledad de
El
Coyol,
perteneciente
al
municipio
de
Chapulhuacán, Hgo. B).- El pago de una pensión
alimenticia bastante y suficiente para sufragar los
gastos de mi menor hija de nombre (*), en términos
del
numeral
453
fracción
I,
del
Código
de
Procedimientos Familiares vigente en el Estado de
Hidalgo, prestación que tiene apoyo en los diversos
118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 129, 130, 136
fracciones I, II de la Ley para la Familia vigente en el
Estado.
C).-
El
aseguramiento
de
la
pensión
alimenticia por espacio de 5 años tal y como lo
establece el numeral 460 y 463 del Código de
Procedimientos Familiares vigente en el Estado.”. En
virtud de la pretensión solicitada por la actora se
encontró ajustada a derecho, se admitió en la vía y forma
propuesta, dictándose al efecto el auto de fecha 09
nueve de abril de 2013 dos mil trece, dándole la
intervención legal que le corresponde al Agente del
Ministerio Público adscrito a este Juzgado y al Consejo
2
EXP.- 202/2013
ESCRITO FAMILIAR
de Familia. Con las copias simples de la demanda se
emplazó al demandado en fecha 26 veintiséis de abril de
2013, dos mil trece. Mediante escrito presentado en
fecha 03 de mayo de 2013, (*)Y (*), exhibieron convenio
para dar por terminado la controversia planteada en el
presente juicio, lo que ratificaron en fecha 17 diecisiete
de junio del año 2013 dos mil trece. En auto de fecha 14
catorce de octubre de 2013 dos mil trece, se ordenó
dictar la sentencia que en derecho procede, la que hoy
se pronuncia bajo los siguientes; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C ON S I D E R A N D O S - - - - - - - - - - - - - I.- COMPETENCIA.- Que de conformidad con lo
dispuesto por los artículos 26, 27 fracción I, 28 fracción I
y 29 del Código de Procedimientos Familiares vigente en
el Estado, la Juez ha sido y es competente para conocer
y resolver el presente juicio familiar. - - - - - - - - - - - - - - - - - - II.- PROCEDENCIA DE LA VÍA.- Ha sido
procedente la Vía Escrita Familiar intentada, según lo
dispone los artículos 246 y 451 del Código de
Procedimientos Familiares vigente en el Estado.- - - - - - - - - - III.- Que la parte actora (*)deduciendo la acción de
alimentos para su menor hija, demando a (*), por lo que
emplazado que fue éste, exhiben convenio para dirimir
su controversia y el cual fue ratificado en comparecencia
de fecha 17 diecisiete de junio de 2013 dos mil trece.
Esto conlleva a realizar el análisis del referido convenio,
a efecto de establecer si sus cláusulas se encuentran
ajustadas a las normas correspondientes y además
sobre la permisión de ello.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Que de conformidad con lo establecido por el
artículo 227 párrafo segundo y cuarto del Código de
Procedimientos Familiares y el artículo 2950 del Código
Civil vigente aplicado por analogía a la Legislación
Familiar, se encuentra el sostén para el análisis del
citado convenio, mismos que establecen lo siguiente. En
cuanto al primero dice: “....En los mismos asuntos, con la
EXP.- 202/2013
ESCRITO FAMILIAR
3
salvedad de las prohibiciones legales relativas a la
preservación de la familia y alimentos, el Juez Familiar
deberá
exhortas
a
los
interesados
a
avenirse,
resolviendo sus diferencias mediante convenio para
evitar
la
controversia
o
dar
por
terminado
el
procedimiento...“Pueden las partes presentar por escrito
el convenio aludido, el que deberá ser ratificado ante la
presencia del juez”. El segundo de los mencionados
establece: “La transacción es un contrato por el cual las
partes haciéndose recíprocas concesiones terminan una
controversia presente o previenen una futura”. - - - - - - - - - - - En este orden de ideas, conforme a la Ley Familiar
vigente es permisible que las partes celebren convenio
para evitar la controversia o dar por terminado el
procedimiento, esto es, se refiere la legislación Familiar
al citar a los convenios, al contrato de transacción
previsto y regulado por el Código Civil y por el cual las
partes haciéndose recíprocas concesiones terminan una
controversia presente, contrato de transacción que de
acuerdo a la doctrina, no es otra cosa que el convenio
judicial celebrado por las partes y por el cual van a
resolver la controversia. En este sentido es lícito y dable
a las partes que estas celebren un convenio judicial
para dar por terminada la controversia. - - - - - - - - - - - - - - - - Como puede advertirse a fojas 16 dieciséis y
dieciséis vuelta, los litigantes en el presente juicio
manifiestan su conformidad en celebrar una convención
y obligarse a ella. Siendo un principio fundamental de
que se deberá estar a la voluntad de las partes, siempre
y cuando no se afecte a derecho de terceros, al interés
público, ni vaya en contra del derecho, ni de la moral, es
de concluirse que el convenio celebrado por los litigantes
y ratificado por éstos, por contener un propósito
exclusivo respecto de las prestaciones que le reclamó la
actora al demandado consistente en el pago de una
pensión alimenticia y la custodia, siendo lo que se
EXP.- 202/2013
ESCRITO FAMILIAR
4
encuentra plasmado en el convenido exhibido, aspecto
este que muestra que dicho convenio no contraria ni al
derecho, ni a la moral, ni al interés público, ni social, ni
se trata o controvierten derechos de menores, ni
tampoco versa sobre las prohibiciones a que se hace
referencia el artículo 2953, 2954, 2956 del Código Civil,
y por el contrario si ceñirse a la litis, es por lo que se
aprueba
dicho
convenio
en
todas
sus
partes,
otorgándole la autoridad de cosa juzgada y obligándose
a las partes a estar a dicho convenio. - - - - - - - - - - - - - - - - - Por lo que una vez que quede firme la presente
resolución, y atendiendo al propósito de la convención,
se cancelan las medidas provisionales decretadas
por auto de fecha 09 nueve de abril del año 2013 dos
mil trece, cumpliéndose con las obligaciones a favor
de la menor (*)en términos de lo establecido en el
convenio que hoy se aprueba.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - De conformidad con lo dispuesto en el acuerdo de
fecha 17 diecisiete de julio de dos mil ocho, emitido por
el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
para la publicación de las sentencias ejecutorias y la
elaboración de versiones públicas de las mismas,
emitidas por el pleno, salas y juzgados del Tribunal
Superior de Justicia y Jueces del fuero común, en
correlación con lo establecido en el artículo 6º fracción II
de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 4º bis de la Constitución Política del Estado
de Hidalgo, 1, 2, 3, 5 fracción VIII, inciso C), 6, 7, 8, 12,
17, 18 y 23 de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental para el Estado de
Hidalgo, indíquese a las partes que el poder judicial del
Estado de Hidalgo debe hacer públicas las sentencias
que
hayan
causado
estado
o
ejecutoria,
consecuentemente podrán ser consultados por cualquier
persona, conforme al procedimiento de acceso a la
información previsto en la referida Ley de Transparencia
5
EXP.- 202/2013
ESCRITO FAMILIAR
y Acceso a la Información Publica Gubernamental, a
excepción de los datos personales contemplados en el
considerando décimo cuarto del mencionado acuerdo del
pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Hidalgo, mismos que no pueden publicarse en términos
de lo dispuesto en los ordinales 25, 26, 39 y 43 de la Ley
de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental para el Estado de Hidalgo, salvo que
medie consentimiento expreso por escrito. - - - - - - - - - - - - - Por lo tanto, una vez que la presente resolución
quede firme y debidamente notificada deberá hacerse
pública, por tanto, hágase saber a las partes el derecho
que les asiste para otorgar su consentimiento por escrito
dentro del término de 3 tres días a efecto de que se
publiquen sus datos personales, y en caso de no
hacerlo, se tendrá por negada dicha autorización. - - - - - - - - Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en
lo dispuesto por los artículos 261, 262 fracción VI, 263,
264, 266, 2687 y 268 del Código de Procedimientos
Familiares vigente en el Estado, es de resolverse y se: - - - - - - - - - - - - - - - - R E S U E L V E: - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO.- La suscrita Juez es competente para
conocer y resolver del presente juicio. - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Procedió la Vía Escrita Familiar
intentada. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO. Se levantan las medidas provisionales
decretadas mediante auto de fecha 09 nueve de abril de
2013 dos mil trece. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - CUARTO.-. Se aprueba el convenio celebrado y
ratificado por la actora y el demandado, obligándose a
éstos a pasar por aquel con la autoridad de cosa
juzgada.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- De conformidad con lo establecido por el
artículo 23 de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental para el Estado de
Hidalgo, que establece “El Poder Judicial deberá hacer
EXP.- 202/2013
ESCRITO FAMILIAR
6
públicas las sentencias que han causado estado o
ejecutoria.
En
todo
caso,
solo
mediante
previa
conformidad de las partes, se procederá a la publicación
de los datos personales”, por lo que una vez que la
presente resolución haya causado ejecutoria deberá
hacerse pública. Hágase saber a las partes el derecho
que les asiste para otorgar su consentimiento por escrito
dentro del término de 3 días a efecto de que se
publiquen sus datos personales y en caso de no hacerlo,
se tendrá por negada dicha autorización.- - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Una vez que la presente resolución quede
firme y debidamente notificada, deberá hacerse pública,
por tanto, hágase saber a las partes el derecho que les
asiste para otorgar su consentimiento por escrito dentro
del término de 3 tres días a efecto de que se publiquen
sus datos personales, y en caso de no hacerlo, se tendrá
por negada dicha autorización.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- En su momento correspondiente y
previas la anotaciones en el libro de gobierno y datos
estadísticos, archívese este asunto como totalmente
concluido. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Notifíquese y cúmplase.- - - - - - - - - - - - - - Así definitivamente, lo resolvió y firma la
Ciudadana LICENCIADA DELIA MARGARITA ORDAZ
VARGAS, Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito
Judicial que actúa legalmente con Secretario de
Acuerdos
LICENCIADO
JORGE
CESAR
AVILA
JIMENEZ que da fe. DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - “En términos de lo previsto en los artículos 23, 42 Fracción V y 43 de la
ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental para el Estado de Hidalgo, en esta versión Pública se
suprime la información considerada legalmente como reservada o
confidencial que encuadra en esos supuestos normativos”.
AUTORIZO LICENCIADA DELIA MARGARITA ORDAZ
VARGAS, a 19 diecinueve de febrero de 2014 dos mil catorce.
Descargar