Morgan Stanley Investment Funds Diversified Alpha Plus Fund

Anuncio
INVESTMENT MANAGEMENT
Morgan Stanley Investment Funds
Diversified Alpha Plus Fund
ANÁLISIS DE FONDOS:31 DE OCTUBRE DE 2016
Comentario¹
Rentabilidad Neta (%) a 31 de octubre de 2016 2
 El tema de la «reflación» siguió desarrollándose en la segunda quincena de octubre. Aunque
la renta variable mundial evolucionó de manera plana (el índice MSCI ACWI subió un 0,1% en
moneda local), los países y los sectores cíclicos se anotaron rentabilidades superiores
relativas. Japón fue de los países principales el que mejores resultados obtuvo, pues subió un
3,4% (según el índice TOPIX, en términos de moneda local). Financieros y materiales fueron
los sectores bursátiles más rentables; los rendimientos de los bonos subieron ligeramente.
Los datos de septiembre sobre confianza de las empresas sugieren que el crecimiento
mundial se ha acelerado hacia el 2,5%, superando el reciente estancamiento en torno al 2%,
cota en que dicho parámetro llevaba varios trimestres.
 Los activos de mercados emergentes siguieron anotándose rendimientos robustos: las
acciones registraron una rentabilidad superior relativa (el índice MSCI EM ganó un 0,9% en
dólares estadounidenses) y las materias primas sensibles a la evolución de China, como el
mineral de hierro y el cobre, subieron con fuerza, al ganar un 12,4% y un 4,5%,
respectivamente. El crecimiento en China siguió mejorando gracias a los estímulos
presupuestarios y al crédito introducidos a comienzos de este año. Sin embargo, las
autoridades parecen estar frenando el sector de la banca en la sombra y el saturado
mercado inmobiliario, con la consecuente desaceleración de las ventas de inmuebles.
Auguramos que la moderación general de la actividad se dejará sentir entre el próximo y los
dos próximos trimestres.
 El yen cedió un 0,6% y ya ha perdido un 4,7% con respecto al dólar estadounidense desde el
máximo de agosto. Desde comienzos de julio, la renta variable de Japón ha rendido 11 puntos
porcentuales más que las acciones globales (en términos de moneda local). La mejora de los
datos de crecimiento de Japón y a nivel global contribuyó positivamente al resultado y
sospechamos que la perspectiva de que la inflación vaya a aumentar ha sido un factor
determinante. El descenso en 2016 de la inflación subyacente de Japón (del 1% al 0,2%) no
parece haber respondido a factores cíclicos. Por el contrario, el mercado laboral del país está
adquiriendo rigidez y el crecimiento de los salarios se ha acelerado recientemente hasta el
0,9%, desde el 0% de comienzos de año (según una media móvil de tres meses). La
posibilidad de que se adopten estímulos presupuestarios más contundentes tras las
elecciones anticipadas la próxima primavera podría contribuir también a que se produjera una
reflación en Japón, lo cual sería un acontecimiento sustancial e inesperado.
 El fondo perdió un 0,1% en la segunda mitad de octubre. Contribuyeron positivamente al
resultado, entre otros factores, las posiciones largas en acciones de la zona euro y en bancos
de esta región y de Estados Unidos, así como las posiciones cortas en deuda pública de todo
el mundo. Sin embargo, dichas ganancias se vieron neutralizadas por las pérdidas derivadas
de las posiciones cortas en acciones del sector aeroespacial de todo el mundo y en fondos
de inversión inmobiliaria en apartamentos de Estados Unidos.
 En las dos últimas semanas de octubre, incrementamos la inversión en nuestro tema de
valor asequible a largo/seguridad cara a corto, que prevemos siga beneficiándose de la
mejora de las expectativas de inflación: incrementamos las posiciones largas en bancos y las
cortas en títulos del Tesoro estadounidense a 10 años y en consumo básico; además,
suscribimos una posición larga en valor de Estados Unidos frente a acciones de crecimiento y
una posición corta en fondos de inversión inmobiliaria de Estados Unidos frente a renta
variable también estadounidense. Asimismo, ampliamos las posiciones largas en activos
inmobiliarios y activos sensibles a la inflación (acciones de la minería del oro y tasas de
inflación implícita a 10 años de Estados Unidos). Volvimos a suscribir una posición larga en la
libra esterlina frente al euro, pues consideramos que el mercado descuenta íntegramente un
«Brexit» duro y pensamos que el estrechamiento de la balanza por cuenta corriente del
Reino Unido implicará valor para la libra en los próximos trimestres. Redujimos las posiciones
largas en los sectores de la vivienda y farmacéutico de Estados Unidos, tras haber alcanzado
nuestro nivel de stop loss.
SOLAMENTE PARA CLIENTES PROFESIONALES
Asignación de activos (%) a 31 de octubre de 2016
Exposición neta4
RENTA VARIABLE GLOBAL6
Mercados desarrollados
Estados Unidos & Canadá
Europa
Japón
Asia, excluido Japón
Mercados emergentes
RENTA FIJA GLOBAL7
Mercados desarrollados
Estados Unidos & Canadá
Europa
Japón
Asia, excluido Japón
Mercados emergentes
MATERIAS PRIMAS
Brent Oil
EXPOSICIÓN TOTAL
(neta de liquidez)
-12.4
Exposición
bruta5
Participaciones de clase I
En el
mes
En el
trimestre
En el
año
SITC*
Desde el
lanzamiento**
Diversified Alpha Plus Fund
0.5
0.5
-7.0
2.4
1.9
Contribución a la rentabilidad absoluta (%) a
31 de octubre de 2016 3
En el mes
En el
trimestre
En el año
SITC*
Renta variable
-0.1
-0.1
-4.0
-0.1
Renta fija
0.8
0.8
-1.3
1.1
Materias primas
0.0
0.0
0.9
0.5
Liquidez/Divisas
-0.1
-0.1
-1.8
2.0
Rentabilidad Neta a 31 de octubre de 2016 (€) 2
Participaciones de clase I, rentabilidad de 100 EUR invertidos desde el cambio del equipo
de inversión, lunes, 15 de agosto de 2011
145
140
135
130
125
120
115
110
105
100
95
Aug 11
Aug 12
Aug 13
Aug 14
Aug 15
Aug 16
Para la rentabilidad neta desde el lanzamiento, véase el gráfico de la página 2.
Volatilidad móvil de 22 días (%) a 31 de octubre de 2016
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Aug 11
Rolling 22-Day Volatility
Average
Aug 12
Aug 13
Aug 14
Aug 15
Aug 16
La rentabilidad pasada no es garantía de resultados futuros.
102.0
-13.7
-20.7
5.3
1.6
0.1
1.3
-26.2
-30.3
-16.3
-21.1
-2.5
9.5
4.1
0.8
0.8
100.6
67.0
31.9
1.6
0.1
1.3
95.7
91.6
58.0
21.7
2.5
9.5
4.1
0.8
0.8
-37.8
198.5
Principales posiciones – Renta variable (%) a
31 de octubre de 2016
Larga Corta
bruta5 bruta5
Neta4
Long Eurozone Domestic Basket / Short U.S. Equities
12.8
-12.8
0.0
Short Global Aerospace / Long Global Equities
11.5
-11.5
0.0
Long U.S. Banks / Short U.S. Equities
7.7
-7.7
0.0
Short U.S. Staples / Long U.S. Equities
6.2
-7.3
-1.1
Short U.S. Apartment REITs / Long U.S. REITs
7.3
-7.3
0.0
Short U.S. Media / Long U.S. Equities
7.1
-7.1
0.0
Long Eurozone Banks / Short Eurozone Equities
4.3
-4.3
0.0
Short European Staples / Long Eurozone Equities
4.0
-4.0
0.0
Long U.S. Value / Short U.S. Growth
2.4
-2.4
0.0
Long U.S. Airlines / Short U.S. Equities
2.3
-2.3
0.0
65.6
-66.7
-1.1
EXPOSICIÓN TOTAL
*SITC (Since Investment Team Change) = Rentabilidad anualizada desde el cambio del equipo y de la política de inversión a partir del lunes, 15 de agosto de 2011.
**Lanzamiento = Rentabilidad anualizada desde el 3 de junio de 2008, fecha de lanzamiento de MS INVF Diversified Alpha Plus VaR 400 (Euro) Fund, gestionado por un equipo
diferente con una política de inversión distinta.
Rentabilidad Neta a 31 de octubre de 2016 (€) 2
Participaciones de clase I, rentabilidad de 100 EUR invertidos desde el lanzamiento el 3 de junio de 2008.
150
145
140
135
130
125
120
115
110
105
100
95
Jun 2008
Change of investment
team, 31 August 2011
Jun 2009
Jun 2010
Jun 2011
Jun 2012
Exposiciones netas históricas a 31 de octubre de 2016 6,7
Jun 2013
Jun 2014
Jun 2015
Principales posiciones - Renta fija a 31 de octubre de 2016 6
80
% of Portfolio
60
40
Long U.S. 10-Year TIPS /
Short U.S. 10-Year Treasuries
Short U.S. 10-Year Treasuries
20
0
-20
Short Global 10-Year Gov’t
-40
-60
-80
-100
Equity
Renta
variable
Fixed
Income
Renta
fija
Rango
Range
Commodities
Materias primas
Media
Average
Currencies
Divisas
Current
Actual
Desglose por divisas a 31 de octubre de 2016 9
7.7%
5.0%
4.7%
4.3%
4.2%
3.2%
1.8%
1.0%
-2.3%
-3.4%
-8.1%
-17.6%
SOLAMENTE PARA CLIENTES PROFESIONALES
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Este documento ha sido elaborado por Morgan Stanley Investment Management Limited como
documento de comercialización a fin de informar a Clientes Profesionales sobre algunos asuntos
relativos al Fondo. Se ha preparado exclusivamente con fines informativos y no pretende
realizar recomendaciones de compra o venta de ningún título específico (incluidas las Acciones
del Fondo), ni sobre la adopción de una estrategia de inversión particular. Cualquier uso que
haga de este documento un intermediario financiero se limitará a aquellos clientes para los que
dicho intermediario haya considerado adecuada la información que contiene o invertir en
Acciones del Fondo teniendo en cuenta la situación y el objetivo del cliente, y siempre con
sujeción a la normativa aplicable. Los clientes que estén considerando la posibilidad de invertir
en Acciones del Fondo siempre deberán asegurarse de haber recibido todo el asesoramiento
necesario de dicho intermediario financiero en cuanto a la idoneidad de la inversión.
La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de los resultados futuros. El retorno puede
aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones en las divisas. El valor de las
inversiones y los ingresos derivados de las mismas pueden disminuir o aumentar, por lo que el
inversor podría no recuperar el importe invertido. Existen riesgos adicionales relacionados con
este tipo de inversiones. Consulte el Folleto y el pertinente Documento de Datos Fundamentales
para el Inversor para obtener información exhaustiva de los riesgos.
Publicado y aprobado en el Reino Unido por Morgan Stanley Investment Management Limited,
25 Cabot Square, Canary Wharf, Londres E14 4QA, una entidad autorizada y regulada por la
Financial Conduct Authority.
Este documento ha sido publicado por Morgan Stanley Asia Limited para utilizarse en Hong
Kong y únicamente podrá ofrecerse a "inversores profesionales", tal y como se define en la
Ordenanza de Valores y Futuros de Hong Kong (capítulo 571). El contenido de este documento
no ha sido revisado ni aprobado por ninguna autoridad reguladora, incluida la Comisión de
Valores y Futuros de Hong Kong. En consecuencia, salvo en casos de excepción conforme a la
normativa pertinente, este documento no podrá publicarse, hacerse circular, distribuirse,
dirigirse ni ofrecerse al público en Hong Kong.
Este documento podrá distribuirse únicamente (i) a personas que sean "inversores
institucionales" en virtud del artículo 304 de la Ley de Valores y Futuros (la "SFA") o (ii) a
personas que sean "inversores acreditados" o "personas competentes" en virtud del artículo 305
© 2016 Morgan Stanley
Bonds7
Long Australian 10-Year Bonds /
Short German 10-Year Bunds
Short German 10-Year Bunds
Long U.S. High Yield Bonds /
Short U.S. 10-Year Treasuries
Long Greek Bonds (Full Strip)
Long Argentine 10-Year Bonds /
Short U.S. 10-Year Treasuries
Long Brazilian 5-Year Bonds
EXPOSICIÓN TOTAL
RUB
CAD
NOK
MXN
GBP
JPY
ARS
BRL
AUD
EUR
USD
CNH
Jun 2016
Calificación8
Larga
bruta5
Corta
bruta5
Neta4
A-1+ / NR
18.8
-16.5
2.3
A
0.0
-11.7
-11.7
NR
0.0
-10.5
-10.5
A / NR
9.4
-9.4
0.0
NR
0.0
-8.4
-8.4
B+ / NR
2.4
-3.1
-0.7
B-
1.8
0.0
1.8
B- / NR
1.3
-1.3
0.0
BB
1.0
0.0
1.0
34.8
-61.0
-26.2
Fuente: Morgan Stanley Investment Management; Bloomberg (a menos que se indique otra cosa).
La rentabilidad pasada no es garantía de resultados futuros.
1.
Las opiniones expresadas en este documento son las del equipo de Global Multi-Asset y están
sujetas a cambios en función de las condiciones económicas y de mercado. Dichas opiniones no
son necesariamente representativas de Morgan Stanley Investment Management (MSIM) o de la
firma en su conjunto. Todas las cifras de rentabilidad corresponden a la quincena que finalizó el
viernes, 29 de febrero de 2016. Fuente: Bloomberg
2.
La rentabilidad es neta de comisiones de gestión de inversiones y con reinversión de los
ingresos. El fondo puede invertir en fondos de liquidez de Morgan Stanley con fines de gestión
del efectivo.
3.
Las contribuciones a la rentabilidad realizadas por la clase de activo son representativas de la
rentabilidad y podrían no sumar a la cifra real.
4.
El porcentaje de exposición neta se calcula como [(valor de mercado de las posiciones a largo
en títulos líquidos y derivados)-(valor absoluto del valor de mercado en posiciones derivadas a
corto)]/(valor de mercado de la cartera)
5.
El porcentaje de exposición bruta se calcula como [(valor de mercado de las posiciones a largo
en títulos líquidos y derivados)+(valor absoluto del valor de mercado en posiciones derivadas a
corto)]/(valor de mercado de la cartera)
6.
Cuando procede, la exposición neta y bruta de la renta variable se expresan ajustados por la
delta para reflejar operaciones de opciones.
7.
Los datos sobre exposición neta y bruta a renta fija se expresan ajustados por la duración
(equivalentes a títulos del Tesoro de EE. UU. a 10 años).
8.
Se incluyen derivados. Los futuros, IG CDX y HY CDX no poseen calificación (NR)
9.
La exposición de divisas se refiere a la divisa base del Fondo (EUR).
de la SFA, y solo cuando dicha distribución se realice de conformidad con las condiciones
especificadas en el artículo 305 de la SFA.
Este documento contiene información relativa a los subfondos (“Fondos”) de Morgan Stanley
Investment Funds, una SICAV domiciliada en Luxemburgo. Morgan Stanley Investment Funds
(“la Sociedad”) está domiciliada en el Gran Ducado de Luxemburgo como un organismo de
inversión colectiva de conformidad con la Sección 1 de la Ley del 20 de diciembre de 2002, en su
versión modificada. La Sociedad es un organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios
(“OICVM”).
Esta comunicación se dirige exclusivamente a aquellas personas que residan en jurisdicciones
donde la distribución o disponibilidad de dicha comunicación no vulnere la normativa legal o
reglamentaria local, y solo debe distribuirse entre estas personas. En particular, está prohibida
la distribución de las participaciones en EE. UU. o a personas estadounidenses.
No deben solicitarse acciones de ninguno de los Morgan Stanley Investment Funds sin consultar
primero el Folleto vigente, el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID), el
Informe Anual y el Informe Semestral ("los Documentos de Oferta") actuales, u otros
documentos disponibles en su jurisdicción local, que pueden obtenerse de forma gratuita en el
domicilio social de la Sociedad: European Bank and Business Centre, 6B route de Trèves, L-2633
Senningerberg, R.C.S. Luxemburgo B 29 192. Asimismo, los inversores italianos deben consultar
el "Formulario de Solicitud Ampliado", y todos los inversores de Hong Kong deben consultar la
sección de "Información Adicional para Inversores de Hong Kong", que figura en el Folleto.
Se informa a los inversores suizos de que pueden obtener copias gratuitas en alemán del Folleto,
el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, los Estatutos y los informes anuales y
semestrales, así como otra información, a través del representante en Suiza. El representante en
Suiza es Carnegie Fund Services S.A., 11, rue du Général-Dufour, 1204 Ginebra. El agente de
pagos en Suiza es Banque Cantonale de Genève, 17, quai de l’Ile, 1204 Ginebra.
Las fuentes de todos los datos de rentabilidad son Morningstar y Morgan Stanley Investment
Management Limited. Los cálculos son NAV to NAV.
www.morganstanley.com/im
CRC1384340 Exp 06/01/2017
Descargar