Aspectos Relevantes - Superintendencia Financiera de Colombia

Anuncio
Aspectos Relevantes del Desarrollo de los Contratos de Administración del
Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales “FONPET” 2017:
Enero - Junio de 2013
Mediante Resolución No. 2.730 deI 17 de Septiembre de 2012, La Nación - Ministerio
de Hacienda y Crédito Público, ordenó la apertura de la Licitación Pública No. 06 de
2012, para contratar la administración de los recursos que conforman los patrimonio(s)
autónomo(s) que integran el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades
Territoriales -FONPET - y las actividades conexas y complementarias que implican
dicha administración. La administración incluye, además de la gestión de los recursos,
entre otras cosas, el recaudo de las transferencias que deben realizar las entidades
aportantes, la realización de los giros previstos en la Ley a favor o en nombre de las
entidades territoriales, la administración, operación, mantenimiento y actualización del
Sistema de Información del FONPET (SlF).
El día 4 de Octubre de 2012 se realizó el cierre de la licitación y se procedió a la
apertura de las ofertas respectivas.
El día 24 de octubre de 2012, mediante la Resolución No. 3.252, el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público adjudicó la Licitación Pública No. 06 de 2012 a los
siguientes Consorcios, y Unión Temporal, con el cupo de recursos objeto de
administración para cada uno de los cinco (5) años en los siguientes términos:
* CONSORCIO CCP 2012
* CONSORCIO FONPET 2012 FIDUBOGOTA - PORVENIR
* CONSORCIO SOP 2012.
* CONSORCIO FIDUCIARIO ADMINISTRADOR RECURSOS FONPET
CONFIAR FONPET
* UNIÓN TEMPORAL BBVA HORIZONTE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A.
Y BBVA FIDUCIARIA S.A. FONPET 2012.
35%
35%
16%
10%
4%
El 6 de Noviembre de 2012 cada uno de los Consorcios, y la Unión Temporal,
descritos anteriormente, adjudicatarios de la Licitación No. 06 de 2012, suscribieron
con La Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público, sendos contratos para la
administración de los patrimonios autónomos conformados con los recursos que
integran el FONPET, con la definición de los cupos a ser objeto de administración,
enunciados para cada uno de ellos en la Resolución No. 3.252 deI 24 de Octubre de
2012.
Las Administradoras suscribieron un Acuerdo Consorcial (en adelante Acuerdo
Consorcial Comercial FONPET 2017) el día 15 de noviembre de 2012, con el fin de
formar una estructura organizacional, computacional y de comunicaciones que opere,
implante y mantenga el Sistema de Información suministrado por El Ministerio.
Iniciada la operación y en cumplimiento de las obligaciones adquiridas relacionadas
con la gestión de los recursos del Fonpet, a continuación se presentan las principales
cifras respecto de los recursos de capital administrados y el valor del portafolio de
inversiones por Entidad Administradora, así como la información correspondiente al
valor del Fondo y su rentabilidad.
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
 Al cierre del primer semestre de 2013 el valor de los recursos acumulados netos
entregados por Administradora fue de $36.666.427 Millones, distribuidos así:
 Al cierre del 30 de Junio de 2013, los portafolios administrados sumaron un valor
total de $36.806.462 Millones. El portafolio se encuentra distribuido entre las
administradoras de la siguiente forma:
 El portafolio de inversión ampliado por rubros de balance se presenta como se
muestra a continuación1:
Cifras en Millones de Pesos
Concepto
DISPONIBLE
JUNIO de 2013
1,380,706
INVERSIONES
36,286,558
FDOS INTERB VEND Y PACTOS DE REVEN
OPERAC DE CONTADO Y DERIVADOS
TOTAL
-31,555
37,635,709
 El régimen de inversiones aplicable a los Patrimonios Autónomos Fonpet es el
contenido en el Decreto 1861 de 2012 (06 de septiembre de 2012), modificado con
respecto al régimen de transición por el Decreto 2581 del 13 de diciembre de 2012
y el Decreto 849 del 25 de abril de 2013. En la parte referente al régimen de
inversión de los Fondos Obligatorios de Pensiones se aplica lo dispuesto en el
Titulo 12 del Libro 6 de la Parte 2 del Decreto 2555 de 2010.
 Las inversiones se encuentran conformadas por inversiones negociables en títulos
de deuda (98.2%) y participativos (1.8%). No se presentan inversiones para
mantener hasta el vencimiento de acuerdo con la normatividad aplicable a los
pasivos pensionales.
1
Información transmitida a la Superintendencia Financiera consultada el 01 de Octubre de 2013.
 El portafolio de inversión al corte de Junio de 2013 estuvo compuesto
mayoritariamente por títulos de deuda pública y títulos de entidades vigiladas por
la Superintendencia Financiera (bonos y CDT’s) tal como se muestra a
continuación:
FONPET
COMPOSICIÓN PORTAFOLIO A 30-06-2013
Valor $36.3 billones
Titulos Hipotecarios
2.4%
Titulos Deuda Publica
51.0%
Titulos Entidades
Vigiladas
29.5%
Carteras Colectivas
1.8%
Titulos Entidades No
Vigiladas
12.2%
Titulos Emitidos
Extranjeros
3.1%
 Al corte del primer semestre del 2013 el Fondo alcanzó un valor neto entregado
incluyendo la reserva de estabilización de $37.043.269 Millones.
 La rentabilidad del Fonpet presentó una tasa neta efectiva anual del 5.99% en el
último año con corte a junio de 2013.
 El FONPET cuenta con un Sistema de Información cuyos resultados pueden
consultarse por medio de la página web del Ministerio de Hacienda y Crédito
Público, que actualiza diariamente (i) la información relacionada con el valor de las
reservas que existen para cubrir los pasivos pensionales de las Entidades
Territoriales provenientes de sus propios aportes y los de la Nación y Entidades del
Orden Nacional, (ii) los retiros efectuados atendiendo las autorizaciones impartidas
por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y (iii) la Cartera de las Entidades
Territoriales con el FONPET, entre otra información.
 En el sistema se van implementando los requerimientos solicitados por el
Ministerio de Hacienda, es así como durante el periodo referido quedó en
producción un módulo construido para el registro de los retiros con destino al
Sector Salud, que se harán de la fuente Loto Único Nacional.
* FUENTE: Información suministrada por el Consorcio Comercial FONPET 2017 Unidad
de Gestión, mediante oficio dirigido a la Superintendencia Financiera de Colombia,
radicado bajo el número 2013064731-000 del 23/07/2013.
Descargar