SENTARSE BIEN PARA SENTIRSE BIEN
Cuando el trabajo lo exige, y tenemos que pasar varias horas frente a la pantalla del
computador (a veces más de 10 horas diarias!!), los malos hábitos terminan invadiendo nuestra
rutina. El caso más destacado y a la vez más difícil de corregir es el de la postura, o mejor
dicho, LA MALA POSTURA! Y es que cuando pasan las horas nuestro cuerpo va adquiriendo
posiciones incorrectas sin que nos demos cuenta, intentando contrarrestar el cansancio
postural.
MONITOR: La parte superior de la pantalla
debe quedar a la altura de su línea horizontal de
visión. Evite la torsión de cuello. Ubique el
teclado y el monitor frente a su cuerpo.
Es recomendable levantarse de la silla 5
minutos cada hora. Caminar y observar escenas
lejanas para descansar.
Teclado y mouse: lo correcto es colocarlos en
la mesa dejando un espacio por delante para
apoyar brazos y manos (de codo a muñeca). Se
recomienda colocar el teclado justo debajo del
monitor, evitando así tener que girar la cabeza
para observar de un lado a otro, situación que
puede acarrear acortamiento de los músculos
afectados. Si esta situación es inevitable, lo
mejor es cambiar las posiciones del mouse cada
2 o 3 meses (a la derecha y a la izquierda del
teclado).
Con respecto al mouse, debe tener el tamaño y
la forma adecuada para que la mano repose
sobre él y no manejarlo solamente con los
dedos.
Silla: Una silla con apoyabrazos no es
imprescindible. Si los tiene, no deben
obstaculizar el movimiento para ingresar al
escritorio. Las rodillas deben dibujar un ángulo
de 90 grados y los pies estar apoyados en el
suelo.
La
espalda
debe
permanecer
completamente apoyada al espaldar, evite
sentarse en la mitad de la silla.
Para evitar los inconvenientes del trabajo
estático, levántese de vez en cuando para
relajarse y cambiar de postura.
Es recomendable realizar cada 45 minutos
micro descansos de 2 minutos, ejecutando
ejercicios visuales y de estiramiento antes de
que sobrevenga la fatiga. Resultan más
eficaces las pausas cortas y frecuentes que
las largas y escasas.
De vez en cuando estire y doble
alternativamente las piernas y trabaje
variando la postura de los antebrazos.
MAGDA L. HAKIM DACCACH
Terapeuta Ocupacional E.S.O
Asesor Codess para Proyecto Positiva.