CRITERIOS
DISTINTOS
¿Cómo actuar cuando la
madre y el padre tienen
criterios distintos?
Todos tenemos diferentes puntos
de vista porque:
Hemos recibido una educación
distinta.
Hemos vivido circunstancias
determinadas.
Las cosas nos afectan de distinta
forma.
Todos tenemos una idea
preconcebida e irreal de qué va a ser
la paternidad/ maternidad.
Ejemplos:
La abuela le dice a la madre:
Si le dieras una bofetada se le
acabarían todas las pamplinas .
El comentario del padre ante la
insistencia de la madre para que el
niño coma:
Déjalo ya, no tendrá hambre…
Es fundamental:
Hablar.
Estar de acuerdo en los valores a
transmitir y en la forma de hacerlo.
Mantener la coherencia.
Evitar confrontaciones.
Mostrar respeto a las opiniones de los
demás.
Llegados a este punto…
HAY QUE PARARSE A
REFLEXIONAR,
HABLAR, CONSENSUAR
Y PENSAR EN LOS
HIJOS SIEMPRE EN
PRIMER LUGAR.
¿Qué pasa cuando los hijos
detectan falta de criterio…?
No es justo…papá me deja ver la tele
antes de hacer la tarea y tú nunca…
NO TE QUIERO …dice Alberto a su
madre.
Mamá dice que lo que tú quieras…
dice Marta a su padre después de que
su madre no la deje salir.
SITUACIÓN A
UNO DE LOS DOS SUELE SER
MÁS BENÉVOLO
SITUACIÓN B
TU HIJO TE PIDE
PERMISO Y LE DICES
QUE NO. ÉL LO
INTENTA CON EL OTRO
PROGENITOR, QUE LE
DICE QUE SÍ.
SITUACIÓN C
ENTRE LOS PADRES HAY
DIFERENCIAS
SIGNIFICATIVAS EN LA
FORMA DE EDUCAR A
LOS HIJOS
SITUACIÓN D
VUESTRO HIJO SÓLO
RESPETA A UNO DE
LOS DOS
SITUACIÓN E
UN EJEMPLO DE COHERENCIA:
-En mi casa, siempre mi padre tiene la
última palabra.
-Ah, ¿sí? ¿Cómo es eso?
-Porque mi padre siempre termina
diciéndole a mi madre: lo que tú
digas mi vida
Un último consejo…
Durante la siesta…
¡NO DÉIS
PERMISOS!