Adolescencia (CNA) en cuya esencia: “regula la protección integral

Anuncio
Federación Coodinadora Nicaraguense
de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia
CODENI
Terminos de Referencia
Asesoria Jurídica para elaborar posicionamiento político y mociones o propuestas
relativas al Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley No. 287.
I. Introducción
El marco de la ejecución del Plan Operativo Anual 2013 de CODENI ha definido
como su primer objetivo estratégico el contribuir el ejercicio de los derechos de
niñas niños y adolescentes, fortaleciendo la capacidad de incidencia en la
construcción, movilización, posicionamiento y fiscalización del cumplimiento de
marcos legales, políticas públicas y presupuesto tanto a nivel local y nacional, con
la participación de niñas, niños y adolescentes.
Para dar cumplimiento al objetivo CODENI definió como principales actividades la
movilización ante las y los diputados de la Asamblea Nacional propuesta y
mociones al Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley No. 287 en el marco del
respecto a los derechos humanos de niñas, niños y adoelscentes.
II. Antecedentes
El Estado de Nicaragua al ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño
(CDN), asumió el reto acorde a lo establecido en su Art. 2 el que textualmente
establece: “Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente
Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin
distinción alguna, independiente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión,
la opinión política, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los
impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus
padres o de sus representantes legales”.
Para efectos de materializar los compromisos asumidos por el Estado de Nicaragua
en la CDN el estado de Nicaragua, promulgó el Código de la Niñez y la
Adolescencia (CNA) en cuya esencia: “regula la protección integral que la familia, el
Estado y las Instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil y las
comunidades, que deben brindar a las niñas, niños y adolescentes”, establece una
serie de disposiciones referidas a los derechos de la niñez y adolescencia en el país.
Estas iniciativas deben de ser coherentes con la visión de sujetos de derechos y
sujetos sociales, con los roles y responsabilidades que los instrumentos jurídicos y
políticos establecen para los entes del Estado y los del conjunto de sectores sociales
y de las personas en su condición de ciudadanas/os, incluyendo en éstas últimas a
las propias niñas, niños y adolescentes.
Es por ello que plantearse intenciones y acciones de promoción, cumplimiento y
defensa de los derechos conlleva un proceso integral, sistemático y permanente. El
principal garante del cumplimiento de los derechos humanos de la niñez y
adolescencia es el Estado, y las Organizaciones de la Sociedad Civil comparten
responsabilidad desde su rol de Contralor y Defensor Social accionar del Estado.
Desde CODENI se considera que la promoción, defensa y protección, constituyen
las tres lógicas que han estado y seguirán estado presentes indefinidamente en su
quehacer, ya que cada día, momento, situación, coyuntura o circunstancias implica
incidir en grupos de población y autoridades públicas que se renueva
generacionalmente o por situaciones de gobierno y por lo tanto se requiere que
conozcan, se reconozcan en ello, se apropien de esos derechos, actúen, controlen
vigilen y evalúen su cumplimiento -y si es el caso- defiendan y exijan su
cumplimiento.
III. Justificación
A partir del año 1992 CODENI ha venido aportando a la promoción y defensa de los
derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en el territorio nicaragüense.
Entre las acciones mas relevantes destacan la promoción y divulgación de la
Convención de los Derechos del Niño y la Niña; la adecuación del marco jurídico en
lo particular con relación al Código de la Niñez y la Adolescencia; el análisis del rol
de las organizaciones no gubernamentales mediante los posicionamientos frente a
situaciones específicas que afectan a la niñez y; los aportes a la construcción de
políticas y planes nacionales en el tema.
Así mismo ha desarrollado una labor de incidencia en la inversión en niñez y
adolescencia. El principal esfuerzo que CODENI en alianza con otras instancias
para informar e incidir en todos aquellos actores públicos, como poderes del Estado,
partidos políticos, gobiernos municipales, gobiernos regionales, organizaciones
privadas y de cooperación internacional, sobre la necesidad de una mayor y mejor
inversión en niñez y adolescencia.
En este rol de incidencia política de marco legales, CODENI establece movilizar
con un posicionamiento política sobre la reforma al Código de la Niñez y la
Adolescencia, desde la perspectiva del enfoque de derechos y tomando en cuenta
todas aquellas leyes y normativas bajo el principio del interés superior del niño.
IV. Objetivo de la Consultoría
Definir mociones al Código de la Niñez y la Adolescencia para presentar ante
diputadas y diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua.
V. Objetivos específicos de la Consultoría


Asesorar desde lo jurídico a la red para contar con una propuesta que se
movilizará en el parlamento.
Definir un posicionamiento político para diseminarlo en la red y actores la
propuesta de CODENI de la reforma al Código de la Niñez y la
Adolescencia.
VI. Actividades y Producto de la consultoría
Actividades:
 Participar en las reuniones de coordinación de la red y particularmente al
Comisión de Incidencia.
 Contribuir a la capacitación de la red sobre la propuesta de reforma al
Código de la Niñez y la Adolescencia.
 Presentar informes se avances e informe final de las acciones desarrolladas
para la implementación de las acciones previstas en el Plan Operativo de la
red.
 Presentar una metodología participativa para realizar las acciones de
asesoría jurídica referida a la reforma del Código de la Niñez y la
Adolescencia.
 Entregar a CODENI los siguientes productos:
 Documento donde se refleje la posición política ante la reforma al Código de
la Niñez.
 Apoyar a CODENI en el seguimiento del proceso de discusión del articulado,
que se realiza en la Asamblea Nacional sobre el Código de la Niñez y la
Adolescencia, a fin de que CODENI pueda movilizar su propuesta ante el
parlamento y la opinión pública.
V. Perfil Profesional



Abogada-do o bufete de abogados
Experiencia en el manejo del enfoque de derecho, enfoque de género y
generacional.
Experiencia en asesoría jurídica para formulación de leyes, políticas
públicas y programas nacionales.
Período de ejecución
De acuerdo con los requerimientos de CODENI y los plazos establecidos para la
entrega de los productos, la presente consultoría tendrá una duración de dos meses
a partir del 16 de septiembre y estará bajo la responsabilidad de la Secretaria
Ejecutiva.
Se requiere una propuesta técnica y financiero para el 13 de septimbre de 2013 al
correo [email protected]
Forma de Pago
La forma de pago de los honorarios se propone se la siguiente: 40 % a la firma del
contrato; 30% al entregar informe de avance y el 30% contraentrega satisfactoria
del documento de posicionamiento político y mociones de reforma al Código de la
Niñez y la Adolescencia.
Elaborado por: Daysi Ramírez Morales
Comunicación Social
22 de agosto de 2013
Aprobado por: María de Jesús Gómez
Secretaria Ejecutiva
29 de agosto de 2013
-----------------------------------------------
----------------------------------------------
Descargar