información general recomendaciones interesantes

Anuncio
INFORMACIÓN GENERAL
RECOMENDACIONES INTERESANTES
PARA LA VIDA DIARIA
Con el presente cuestionario se pretende recopilar toda aquella información de utilidad
para los becarios en su vida diaria fuera de su centro de trabajo.
Localidad de destino
País
I
Lézignan-Corbières
Francia
OFERTA CULTURAL Y DE OCIO
I.1 Recomienda:
Museos
No hay gran cantidad de museos, pero de vez en cuando hay una buena
exposición en el edificio del ayuntamiento (Palais des archeveques)
Bibliotecas
La Médiatheque del centro de la ciudad tiene un catálogo bastante
impresionante para una ciudad de las dimensiones de Narbona.
Cines
La oferta no es muy amplia, están los CRG en la zona de Plaissance y
para arte y ensayo hay unas salas en el teatro que está a la salida de la
playa.
Bares
Un bar que se llama Tierra Madre construido en un patio interior en el
centro. Hay muy buen ambiente y tiene conciertos todos los jueves.
Excursiones
Esta es la mejor parte, además de todos los recorridos de la ruta cátara,
que están a una distancia razonable (no más de 100 Km. a la redonda)
toda la zona de la costa, desde Colliure toda la cornisa mediterránea
francesa, proporciona una enorme cantidad de visitas posibles y de
agradables días de playa cuando el viento lo permite.
Localidades cercanas
Bezier, Carcassonne, Perpignan, Colliure...
Toulouse y Montpellier, aunque están un poco más lejos
I.2 ¿Se suelen organizar espectáculos? (Teatro, conciertos, ...)
Conciertos, principalmente en verano. Todos los bares contratan
pequeños grupos y se forma un ambiente muy agradable. Además todos
los miércoles del verano el ayuntamiento organiza conciertos.
Para los más festivaleros, también hay opciones como el festival de
Argeles sur mer no muy lejos.
Respecto al teatro, a finales de verano, en Narbona se organiza una
semana teatral bastante interesante y sobre todo gratis.
I.3 ¿Qué deportes se pueden practicar?
Todos los deportes que se puedan imaginar...
las especialidades de la región son el rugby y gracias al viento que sopla,
el windsurf.
I.4 Otras actividades que se puedan realizar.
Ir de restaurantes suele ser una buena opcion. Debido a la zona en que
estamos la pizza nunca falla, suelen estar especialmente ricas y no son
demasiado caras.
I.5 ¿Existen tarifas especiales y/ o descuentos para los cines, museos, instalaciones
deportivas y demás?
Sí, con la tarjeta estudiante en algunos lugares hacen descuentos.
I.6 ¿Qué hacer los fines de semana?
Sobre todo salidas a restaurantes o pequeñas excursiones a ciudades
próximas.
I.7 Centros de información y turismo
En el centro hay una oficina de turismo donde proporcionan toda la
información que pueda interesar.
I.8 Carácter local y costumbres sociales
La gente tiene un carácter mediterráneo muy marcado, lo que implica un
contacto fácil de entrada, pero difícilmente se consolidan amistades más
allá. Por otro lado son franceses, con lo que las normas de cortesía varían
con respecto a España, siendo estas un poco más rígidas.
II
TRANSPORTES
¿Cómo llegar?
II.1 Aeropuerto más cercano.
El más cercano es el de Bezier, pero tiene muy pocos servicios.
Los más interesantes Carcasonne (1h en coche) y Girona (1h30 en
coche) ambos con líneas aéreas de bajo coste. el de Girona ofrece
especialmente muchas opciones de viajes a precios interesantísimos.
II.2 Compañías aéreas.
Principalemte Ryan air.
II.3 Compañías bajo coste.
Idem
II.4 Direcciones web para conseguir vuelos.
www.ryanair.com
II.5 ¿Cómo llegaste a tu destino?
En tren. La red de trenes en Francia tiene mucho mejores servicios que
en España y si se cuenta con menos de 25 (en realidad se puede obtener
hasta los 27) años se puede adquirir una tarjeta de descuento (carte
12-25 cuesta 50€) que hace la opción del tren muy interesante.
existe igualmente la posibilidad del autobus, hay buenas líneas que
comunican francia y portugal, con lo cual el norte de la península está
bien conectado por carretera.
Viajar por la región y el país
II.6 ¿Está la ciudad bien comunicada con otras ciudades cercanas?
Sí, por tren a las ciudades relativamente grandes. la limitación suele ser
que el último de la noche es muy pronto, con lo cual se hace difícil
disfrutar del día al completo.
Para la mayoría de visitas a zonas más aisladas (pirineos, costa o
castillos cátaros) el coche se hace imprescindible.
II.7 ¿Hay descuentos en los transportes públicos para jóvenes y/ o estudiantes?
Sí, para menores de 25 años el transporte público es más barato siempre,
pero especialmente si se adquiere la tarjeta 12-25.
Transporte urbano
II.8 ¿Es común, y práctico, el uso de la bicicleta para desplazarse por la ciudad?
Sí
No X
II.9 Transporte urbano: precios, cómo conseguir posibles abonos diarios/semanales/
mensuales, consejos al respecto...
No lo conozco. Como vivo en una ciudad y trabajo en otra, un compañero
me lleva y me trae, así que no he tenido oportunidad de estudiar el
transporte urbano.
II.10 Transporte nocturno
No hay.
III
CLIMA
III.1 ¿Cómo es en general el clima? ¿Llueve o nieva con frecuencia?
Marcadamente mediterráneo. Suele hacer calor, pero hay mucho viento
muy a menudo.
III.2 ¿Qué recomendaciones de vestimenta y calzado harías?
Depende de la zona de origen de la persona, pero si viene de una zona
donde hace frío como yo, ropa de verano y ropa de entretiempo para el
invierno es suficiente.
IV ASPECTOS BUROCRÁTICOS
IV.1 ¿Fue necesario algún tipo de inscripción en el ayuntamiento o en la Policía?
Sí
No X
IV.2 ¿Se cobran tasas por ello ?
Sí X No
IV.3 ¿Te solicitaron algún documento que tuvieras que traer o que tuvieran que enviarte
desde España?
Sí X No
IV.3.1 En caso afirmativo, ¿cuál?
La tarjeta de la seguridad social europea.
Ojo, el sistema de seguridad social en Francia es diferente, de forma que
las visitas al médico se pagan.
A posteriori un porcentaje del 70% aprox. hay que ir a pedirlo a la oficina
de la seguridad social.
IV.4 ¿Has tenido que abrir una cuenta bancaria ?
Sí
No X
IV.4.1 En caso afirmativo, ¿qué requisitos te solicitaron?
Piden mayores requisitos que en España, hay que justificar alojamiento,
boletin de paga...
IV.4.2 ¿Qué ventajas tiene abrir una cuenta?
Poderse abonar a internet, poder domiciliar los pagos de luz agua y todo
lo demás.
La verdad es que tiene ventajas, pero piden muchas cosas y yo no lo he
hecho.
parece ser que el banco más flexible para los estudiantes es la societé
generale pero la verdad es que no conozco los detalles.
IV.5 ¿Existen ayudas públicas de algún tipo en tu país de destino de las que has podido
beneficiarte?
Sí
No X
En caso afirmativo, ¿cuáles?
V
GASTRONOMÍA
V.1 ¿Qué especialidades son típicas?
Cassoulet (cocido de alubias blancas con pato)
cocina francesa en general.
V.2 ¿Dónde probarlas a precios asequibles?
Esto es más complicado, en francia la restauración por norma es más
cara que en españa...
V.3 ¿Alguna recomendación personal?
En narbonne hay dos creperies muy buenas.
En general las pizzas están muy buenas y no son tan caras como en
España
VI NIVEL DE VIDA
VI.1 ¿Cuál es el nivel de vida del país en el que te encuentras en comparación con
España?
Algo más cara. yo diría que alrededor de un 20% en alimentos frescos y
gasolina.
Por otro lado la ropa de hombre es significativamente más barata.
VI.2 Coste de los alimentos y productos de primera necesidad.
Mayor que en españa, sobre todo los frescos.
VI.3 Coste de las actividades de ocio.
Más caras... el cine sin descuentos cuesta 9€ por tanto aconsejo comprar
"cartes de fidelités", son entradas más baratas, aunque hay
que comprarlas de 5 en 5 o de 10 en 10. Pero sale casi a la mitad.
VII ALOJAMIENTO
VII.1 ¿Dónde te alojaste los primeros días? Precios estimados.
Donde unos amigos.
VII.2 ¿Cómo encontraste tu alojamiento ? Medios de búsqueda.
Conocía a gente en la zona, con lo que ellos me ayudaron a la hora de
encontrar un alojamiento interesante en precio.
De todas maneras lo más práctico es por agencia, aunque sale un poco
caro.
VII.3 Precios aproximados del alojamiento en tu lugar de destino.
350€ para un estudio.
VII.4 Fianzas.
3 meses de alquiler.
VIII CENTROS COMERCIALES
VIII.1 Nombra tres establecimientos donde realices tus compras diarias.
E. leclerc
La berengére
Carrefour
VIII.2 ¿Existen centros comerciales y/ o de ocio cercanos a tu localidad?
Sí, hay dos centros comerciales y de ocio en las afueras de Narbona
VIII.3 ¿Qué productos...
echaste de menos?
El embutido rico en general, legumbres...
descubriste?
Quesos de todos los gustos y colores.
IX COMUNICACIONES
IX.1 ¿Te compraste un móvil? En caso afirmativo, ¿qué compañía te resultó más
ventajosa (cobertura, tarifas...)?
No, la empresa me ha dejado uno.
IX.2 ¿Acudías a algún cibercafé? ¿A cuál? ¿Qué precio tienen?
No, me quedaba más tarde en la empresa donde sí tiene internet. los
cibercafés son caros en general en francia.
IX.3 Para llamar a España, utilizabas algún plan especial, alguna oferta en particular,
cobro revertido, España directo...?
La mayoría de contratos de teléfono en francia cuentan con tarifa plana
con respecto a las llamadas a los paises de la union europea, con lo cual
voy donde unos amigos ya que les sale gratis a ellos y a mi.
si no existen unas tarjetas que dan muchos minutos para llamar desde
cabinas. son de prepago y cuestan unos 7.5 €.
IX.4 Tarifas de Correos.
No lo conozco
X
CENTROS DE IDIOMAS
X.1 ¿Qué posibilidades existen para asistir a cursos de idiomas de la lengua de tu país
de destino? ¿Qué tipo de instituciones, academias, etc, los ofertan?
No lo conozco
X.2 ¿Hay alguna ayuda pública para cursos del idioma oficial del país?
No lo conozco
XI OTROS ASPECTOS CULTURALES
XI.1 ¿Existen filmotecas o instituciones culturales que exhiban películas antiguas y/ o
minoritarias y cuál es su ubicación?
Sí, las salas situadas en el teatro municipal.
XI.2 ¿Existen asociaciones culturales? En caso afirmativo, ¿qué tipo de actividades
ofrecen?
No lo sé muy bien, pero creo que hay, de folclore y muchas otras.
XI.3 ¿Existen otros lugares de interés cultural y/ o pintoresco (restos prehistóricos, villas
romanas, castillos, parajes de interés ecológico,...)?
Toda la zona de la ruta cátara es una maravilla a este nivel.
Descargar