¿Qué piensan los graduados?

Anuncio
Graduados Colombia
¿Qué piensan los graduados?
¿Qué piensan los graduados?
Conocer la opinión de los jóvenes que están iniciando su camino profesional
es importante en la medida que ayuda al sector educativo a dar luces de cómo las
Instituciones de Educación Superior está respondiendo, no solo a las proyecciones
personales del estudiante, sino a la pertinencia de la educación y su relación con el sector
productivo.
En el año 2014, la Encuesta de Seguimiento a graduados de pregrado se realizó un
año después de que obtuvieran su título. En total, fueron encuestados 5.777 personas que
representan a los 198.839 egresados de graduados de IES, así como otras 2.214 personas que
representan a 65.902 graduados del SENA entre julio del 2012 y junio del 2013.
Cuando se analizan los resultados de esta Encuesta, en cuanto al tiempo que les
tomó conseguir su primer empleo, se aprecia que en el Momento 1 (al primer año de
haberse graduado), el 58,1% de los egresados del nivel universitario ya venía trabajando
cuando recibió su título. Igualmente, ya estaban enganchados laboralmente el 76,3% de los
profesionales del nivel tecnológico y el 70,3% de los técnicos profesionales.
1
Graduados Colombia
Por otro lado, estos recién egresados se ubicaron laboralmente a su primer trabajo a
través de contactos con la familia o amigos principalmente. El 55,2% de los universitarios
se enganchó a través de este medio, así como el 55,9% de los egresados de programas
tecnológicos. Por medio de las bolsas de empleo de la institución donde estudió, el 11,9% de
los técnicos profesionales, el 9,5% de los tecnológicos y el 9,4% de los universitarios logró
ubicarse laboralmente en su primer empleo.
Mayor experiencia, mejores condiciones laborales
Otro aspecto interesante que se revela en dicha Encuesta es que a medida que los
egresados adquieren experiencia profesional se mejora el tipo de vinculación con las
empresas empleadoras. Así por ejemplo, en el nivel universitario, el 45,9% de los graduados
de programas universitarios del Momento 1 se vinculó a través de un contrato a término
indefinido, así como el 48,9% de los egresados del Momento 3 y el 55,5% de los egresados
del Momento 5.
Pero, ¿qué piensan aquellos egresados que no consiguen un trabajo? ¿A qué atribuyen
esto? Según la encuesta, aquellos que se están buscando trabajo, principalmente los del
Momento 1 (42,7%) encuentran que la falta de experiencia, es el principal factor para no
2
Graduados Colombia
3
lograrlo. En la medida que se va adquiriendo experiencia laboral, los egresados encuentran
que este factor adquiere menor relevancia (el 30,3% de los egresados del Momento 3 y el
19,0% de los egresados del Momento 5).
Competencias adquiridas vs actividad laboral
Al preguntársele a los egresados sobre la relación entre los conocimientos recibidos
durante la época de estudios y la actividad laboral que desempeñan, la Encuesta revela que
el 69,0% de los egresados del M1, el 74,0% de los del M3 y el 71,0% del M5, los encuentran
directamente relacionados. Por el contrario, el 4,1% de los encuestados del M1, el 6,0% de los
del M3 y el 5,6% de los M5, consideran que los conocimientos no tienen ninguna relación con
su actual desempeño laboral.
Vea mas detalles de los resultados de la Encuesta de Seguimiento a Graduados o la
presentación, ingresando aquí .
Descargar