(45)
CONSIDERACIONES
CRÍTICAS
SOBRE
ANTROPOMETRÍA
655
por el agua, empleando una vejiga de caucho, propuesta por la
Comisión, nos parece uno de los peores procedimientos utilizables, y como tal ha sido siempre desechado.
Bastará para justificar nuestro aserto indicar, siquiera sea breve
y someramente, algunos de los muchos inconvenientes y defectos
reconocidos por todos los antropólogos. Será preciso, para mantener abierta y sostenida la boca del globo en cuestión, sujetarla
á un embudo (cosa que exigirá algunas precauciones); luego habrá
que introducir en el cráneo, por el agujero occipital, el globo vacío y parte del tubo del embudo, procediendo después con pre^
caución á llenarle de agua. Si sus paredes son un poco gruesas,
con objeto de disminuir algo su fragilidad, no se adaptará bien á
las asperezas, senos y fosas de la caja craneal, á lo que contribuirá
también la sujeción del globo al embudo, por cuyos motivos, la
medida obtenida resultará pequeña; si, por el contrario, las paredes son bastante delgadas para no ofrecer resistencia á la adaptación por todas partes, se insinuará por los orificios, saliendo por
ellos en proporciones más ó menos grandes, exagerando ahora la
capacidad craneal, y, sobre todo, exponiéndose á la rotura, en
cuyo caso origina gravísimo contratiempo, porque se moja el
cráneo y cuanto haya á su alrededor, pues la cantidad de agua
derramada puede ser considerable. Además, acaso no estuviera
exenta de peligros y dificultades la operación de extraer y recoger el agua contenida en el interior del cráneo.
Es verdad que algunos de los inconvenientes indicados pueden
evitarse, al menos en parte, sirviéndose de aparatos y artefactos
más ó menos complicados, como el ideado por Moriz Benedikt (i); pero no es menos cierto que, á pesar de la complicación
relativamente grande que para la obtención de aquella medida
representa el empleo de semejantes procedimientos, aún quedan
subsistentes ciertas deficiencias del método, y no de las menos
graves.
(1)
«
Benedikt (Dr. Moriz), Manuel
céphalique (Méthode,
instrumentation)
pologie générale et de VAnthropologie
technique d'Anthropométrie
cranio-
a Vusage de la Clinique, de
l'Anthro-
criminate,
trad, et reman, avec le
concours de l'auteur par le Dr. P. Keraval. Paris, 1889.
Mem. E. Soc. esp. Hist, nat., v u , 1913.