NTE INEN 1544 - Servicio Ecuatoriano de Normalización

Anuncio
Quito – Ecuador
NORMA
TÉCNICA
ECUATORIANA
NTE INEN 1544
Segunda revisión
2015-07
PINTURAS ARQUITECTÓNICAS. PINTURA EN EMULSIÓN BASE
AGUA (LÁTEX). REQUISITOS
ARCHITECTURAL PAINTS. EMULSION WATER-BASED PAINT. (LATEX). SPECIFICATIONS.
DESCRIPTORES: Pinturas arquitectónicas, pintura en emulsión, pintura base agua, látex, requisitos
ICS: 87.040
6
Páginas
Norma
Técnica
Ecuatoriana
Voluntaria
PINTURAS ARQUITECTÓNICAS
PINTURA EN EMULSION BASE AGUA (LÁTEX)
REQUISITOS
NTE INEN
1544:2015
Segunda revisión
2015-07
1. OBJETO
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las pinturas en emulsión base agua (látex)
empleadas para recubrir superficies exteriores e interiores de mampostería, hormigón, enlucidos,
estucos, asbesto-cemento y otras, con fines de protección y decorativas.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Los siguientes documentos en su totalidad o en parte son referidos y son indispensables para su
aplicación. Para referencias fechadas, solamente aplica la edición citada. Para referencias sin fecha,
aplica la última edición del documento de referencia (incluyendo cualquier enmienda).
NTE INEN 1003, Pinturas y productos afines. Determinación del brillo especular a 60°
NTE INEN 1007, Pinturas y productos afines. Determinación de la finura de dispersión del sistema.
Pigmento-Vehículo
NTE INEN 1011, Pinturas y productos afines. Determinación de los tiempos de secamiento
NTE INEN 1013, Pinturas. Determinación de la viscosidad
NTE INEN 1024, Pinturas y productos afines. Determinación de materia no volátil y volátiles totales en
pinturas
NTE INEN 1043, Pinturas. Imprimantes anticorrosivos con vehículo alquídico. Requisitos
NTE INEN 1538, Pinturas arquitectónicas. Determinación de la resistencia al cambio de temperatura
NTE INEN 1539, Pinturas arquitectónicas. Determinación de la resistencia al agua y a los álcalis
NTE INEN 1540, Pinturas arquitectónicas. Determinación de la resistencia a la estabilidad acelerada
NTE INEN 1542, Pinturas arquitectónicas. Determinación de la resistencia a la abrasión húmeda
(restregado)
NTE INEN 1543, Pinturas arquitectónicas. Determinación de la lavabilidad
NTE INEN 2092, Pinturas y productos afines. Determinación de la materia no volátil por volumen
NTE INEN 2093, Pinturas y productos afines. Determinación de plomo total. Método de
espectrometría por absorción atómica
NTE INEN 2266, Transporte, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. Requisitos
NTE INEN-ISO 4618, Pinturas y barnices. Términos y definiciones
NTE INEN-ISO 15528, Pinturas, barnices y materias primas para pinturas y barnices. Toma de
muestras
NTE INEN-ISO 2859-1, Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 1.
Programas de muestreo clasificados por el nivel aceptable de calidad (AQL) para inspección lote a
lote
2015-0216
1 de 6
NTE INEN 1544
2015-07
NTE INEN-ISO 1513, Pinturas y barnices. Examen y preparación de las muestras para ensayo
Rec. TE INEN - OIML R87, Cantidad de producto en paquetes
ASTM D 3960, Standard Practice for Determining Volatile Organic Compound (VOC) Content of
Paints and Related Coatings
3. DEFINICIONES
Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN-ISO 4618
y las que a continuación se detallan.
3.1 Pintura látex. Recubrimiento que tiene como base una emulsión pigmentada de resinas
sintéticas, diluible con agua y que se seca por evaporación.
3.2 Polímeros para pintura látex. Polímeros obtenidos por polimerización en emulsión acuosa, como
por ejemplo, homo polímeros y copolímeros del acetato de vinilo, copolímeros acrílicos, estirenoacrílico, estireno-butadieno u otros.
3.3 Bióxido de titanio. Pigmento blanco por excelencia, posee un elevado poder de cubrición y su
resistencia a la luz y al exterior es óptima, tiene además una resistencia a los agentes químicos muy
elevada.
3.4 Índice de refracción de un pigmento o carga. Indica su capacidad de cubrición, cuanto más
elevado es el índice de refracción, mayor es el poder de cubrimiento del pigmento o carga.
3.5 Compuesto orgánico volátil (contenido en COV). Cualquier compuesto orgánico que tenga un
punto de ebullición inicial menor o igual a 250 °C a una presión estándar de 101,3 kPa.
4. CLASIFICACIÓN
Las pinturas en emulsión base agua deben ser de uno de los tipos que se indican a continuación:
-
Tipo 1. Para exteriores e interiores con alta resistencia al restregado y alta lavabilidad.
-
Tipo 2. Para exteriores e interiores con media resistencia al restregado y lavabilidad media.
-
Tipo 3. Para interiores con baja resistencia al restregado y no lavable, recomendada para áreas
que no deben someterse al lavado.
-
Tipo 4. Para cielos rasos e interiores con mínima resistencia al restregado, recomendada para
áreas que no deben someterse al lavado.
5. REQUISITOS
5.1 Requisitos específicos
Las pinturas en emulsión base agua deben cumplir con los requisitos establecidos en la tabla 1 y
los que a continuación se indican:
2015-0216
2 de 6
NTE INEN 1544
2015-07
5.1.1 Requisitos organolépticos
Color: El color de la película seca de pintura debe tener conformidad visual con el patrón de
referencia especificado por el fabricante, o especificaciones de coordenadas colorimétricas
determinadas por el mismo.
5.1.2 Requisitos físicos y químicos
5.1.2.1 Resistencia al cambio de temperatura. Cuando se ensayen de acuerdo con la NTE INEN
1538, podrán tener un cambio en la viscosidad máximo de 0,063 Pa.s (5 U. Krebs) y terminado el
ensayo, la pintura aplicada se debe secar en forma de una película lisa y uniforme; no debe presentar
coagulación, aglomeración, espesamiento y separación de color o cualquier otro defecto
5.1.2.2 Resistencia al agua y a los álcalis. Cuando las pinturas en emulsión tipo 1 y 2 se ensayen
de acuerdo con la NTE INE 1539 no deben presentar arrugamiento, reemulsificación, ampollamiento,
ni cambios de color o cualquier otro defecto visible a simple vista. El espesor de película húmeda para
el ensayo debe ser de 75 µm (3 mils), y se debe secar durante 7 días a condiciones de temperatura
de 23 °C ± 2°C y 50 % HR ± 5 % HR. El tiempo de contacto con la solución será de 15 min.
5.1.2.3 Resistencia a la estabilidad acelerada. Cuando las pinturas en emulsión tipo 1, tipo 2, tipo 3
y tipo 4 se ensayen de acuerdo con la NTE INEN 1540, podrán presentar un aumento máximo de +
0,126 Pa.s (10 U. Krebs) en su viscosidad. Las pinturas en emulsión, en sus envases llenos y sin
abrir, no deben endurecerse, espesarse, formar sedimentos duros, ni presentar putrefacción. Si se
presenta algún sedimento, este debe incorporarse fácilmente por agitación manual sin formar espuma
persistente.
5.1.2.4 Lavabilidad. Cuando las pinturas en emulsión tipo 1 y tipo 2 se ensayen de acuerdo con la
NTE INEN 1543, el número de manchas que se eliminan completamente sin deterioro notable de la
película de pintura aplicada, expresado en porcentaje será:

100% si se remueven 6 manchas sin dejar rastro.

80% si se remueven 5 de las manchas sin dejar rastro.

50% si se remueven al menos 3 manchas sin dejar rastro.
5.1.2.5 Determinación de compuestos orgánicos volátiles (COV). El contenido de COV se
determinará de acuerdo con lo indicado en ASTM D 3960, y se deberá indicar su valor por lo menos
en la ficha técnica o en la hoja de datos de seguridad del producto.
Valor máximo de COV para revestimientos de interior y exterior: 100 g/L.
NOTA. Los valores de peso de los volátiles exentos y el agua a emplearse en la ecuación 2 indicada en ASTM D3960, podrán
ser obtenidos a partir de la formulación del producto.
2015-0216
3 de 6
NTE INEN 1544
2015-07
TABLA 1. Requisitos para las pinturas en emulsión base agua (látex)
Tipo 1
Requisitos
Pinturas
mates(ángulo
de 85°)
Pintura semi
mates (ángulo
de 60°)1
Pinturas semi
brillantes
(ángulo de 60°)
Pinturas
brillantes
(ángulo de 20°)
Brillo especular2
Tipo 2
Tipo 3
Tipo 4
Unidad
mín.
máx.
mín.
máx.
mín.
máx.
mín.
máx.
%
-
<10
-
<10
-
<10
-
<10
%
≥10
<30
≥10
<30
≥10
≥30
≥10
≥30
Métodos de
ensayo
NTE INEN
1003
%
≥30
<70
≥30
<70
≥30
≥70
≥30
≥70
%
≥70
-
≥70
-
≥70
-
≥70
-
µm
60
-
60
-
60
-
60
U.
Hegman
(3)
-
(3)
-
(3)
-
(3)
-
1
-
1
-
1
-
1
-
4
-
4
-
4
-
4
Pa.s
0,950
3,301
0,950
3,301
0,950
3,301
0,950
3,301
(U. Krebs)
85
125
85
125
85
125
85
125
Contenido de sólidos
totales
%
40
-
40
-
40
-
40
-
NTE INEN 1024
Finura de dispersión
Tiempo
de
secado
Al tacto
NTE INEN 1007
h
Para repintar
Viscosidad3 a 25°C
NTE INEN 1011
NTE INEN 1013
Sólidos por volumen
%
28
-
28
-
28
-
28
-
NTE INEN 2092
Resistencia a la abrasión
húmeda
(restregado)
Ciclos
800
-
400
-
100
-
50
-
NTE INEN 1542
Lavabilidad
%
80
-
50
-
No
lavable
-
No
lavable
-
NTE INEN 1543
Contenido de plomo en
%
0,0100
0,0100
base seca
1
Las pinturas semimate son conocidas también como satinadas.
0,0100
0,0100 NTE INEN 2093
2
La medición del brillo especular se determinará 16 horas (NTE INEN 1003) después de haber sido aplicada la película de
pintura con un espesor húmedo de 6 mils secada a condiciones ambientales de 23 °C ± 2 °C y 50 % ± 5 % humedad
relativa.
3
En el parámetro de viscosidad, las unidades Pa.s son definidas según cálculo teórico matemático mediante el diagrama
de Paul N. Gardener, utilizando la equivalencia de 85 KU ≈ 0,950 Pa.s y para 125 KU ≈ 3,301 Pa.s.
4
El rendimiento se calcula con base en el requisito de sólidos por volumen y se procede igual como en lo descrito en la
tabla 1. Requisitos de la NTE INEN 1043.
6. INSPECCIÓN
6.1 Muestreo
El muestreo debe realizarse de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN-ISO 15528 o según el plan
de muestreo descrito en la NTE INEN-ISO 2859-1: Tabla 1 Código alfabético del tamaño de muestra
y Tabla 2 A Planes de muestreo simple para inspección normal; o de común acuerdo entre las partes.
Para realizar la totalidad de los ensayos, las muestras deben ser preparadas de acuerdo con la NTE
INEN-ISO 1513.
6.2 Aceptación y rechazo
En la muestra extraída se efectuarán los ensayos indicados en el capítulo 5 de esta norma.
2015-0216
4 de 6
NTE INEN 1544
2015-07
Si la muestra ensayada no cumple con uno de los requisitos establecidos en el capítulo 5 de esta
norma, se rechazará el lote correspondiente.
Sin embargo, si existiese inconformidad con los resultados entre las partes interesadas, se repetirá
los ensayos y de verificarse el incumplimiento se rechazará el lote.
7. ENVASADO Y EMBALADO
Las pinturas en emulsión base agua, deben envasarse en recipientes de material plástico, hojalata
lacada interiormente u otro material apropiado que permita conservar la calidad del producto, así
como su manejo hasta el destino final. El contenido neto del producto envasado debe cumplir con lo
establecido en Rec. TE INEN - OIML R87, y lo declarado en la etiqueta.
8. ROTULADO
El etiquetado de pinturas al agua tipo emulsión (látex) debe cumplir con los requisitos de rotulado de
NTE INEN 2266.
Para todos los tamaños del
información:
envase, el rotulado de las pinturas debe contener la siguiente
-
la denominación del producto “Pintura en emulsión base agua (látex).”, y en la parte frontal el tipo
y la descripción a que corresponda
-
NTE INEN de referencia,
-
marca comercial,
-
código del producto y color,
-
instrucción para su uso,
-
precauciones o toxicidad del producto,
-
contenido máximo de plomo en porcentaje en base seca,
-
identificación del lote, fecha de producción y caducidad del producto (año y mes),
-
contenido neto en volumen de acuerdo al Sistema Internacional de Unidades, SI,
-
la frase "Industria Ecuatoriana" , o para importados la frase: Hecho en < país de origen>,
-
razón social y dirección completa de la empresa productora o del importador,
-
condiciones de conservación,
-
la etiqueta no debe presentar leyendas de significado ambiguo ni descripción de
características del producto que no puedan ser debidamente comprobadas, y
-
las demás especificaciones exigidas por Ley.
2015-0216
5 de 6
NTE INEN 1544
2015-07
APÉNDICE Z
BIBLIOGRAFÍA
ISO 6503:1984, Paints and varnishes-Determination of total lead - Flame atomic absorption
spectrometric method
ISO 3856-6:1984, Paints and varnishes-Determination of “soluble” metal content- Part 6:
Determination of total chromium content of the liquid portion of the paint- Flame atomic absorption
spectrometric method
ISO 11890-1, Paints and varnishes -- Determination of volatile organic compound (VOC) content -Part 1: Difference method
ISO 11890-2, Paints and varnishes -- Determination of volatile organic compound (VOC) content -Part 2: Gas-chromatographic method
ISO 17895, Paints and varnishes -- Determination of the volatile organic compound content of lowVOC emulsion paints (in-can VOC)
ISO 3856-6, Paints and varnishes-Determination of “soluble metal content”- Part 6: Determination of
total chromium content of the liquid portion of the paint- Flame atomic absorption spectrometric
method
NTE INEN–ISO 2811-1:2014, Pinturas y barnices. Determinación de la densidad. Parte 1: Método del
picnómetro
NTE INEN–ISO 2813:1994, Pinturas y barnices. Determinación del brillo especular de películas de
pintura no metálicas a 20º, 60º y 85º
NTE INEN-ISO 6504-1, Pinturas y Barnices. Determinación del Poder Cubriente. Parte 1: Método de
Kubelka – Munk para pinturas blancas y claras
NTE INEN-ISO 6504-3, Pinturas y barnices. Determinación del poder cubriente. Parte 3:
Determinación de la relación de contraste de pinturas claras a un rendimiento superficial específico
IRAM 1109-A2:2012, Pinturas. Métodos de ensayo generales. Parte A2: Determinación de la
densidad por picnometría
IRAM 1109-A17:2005, Pinturas. Métodos de ensayo generales. Parte A17:Determinación de los
contenidos de plomo, cadmio y cobalto mediante espectroscopía de absorción atómica
IRAM 1109-A29:2012, Pinturas. Métodos de ensayo generales. Parte A29: Determinación del
contenido de cromo mediante espectroscopía de absorción atómica
IRAM 1252:2012, Pinturas al agua tipo emulsión (al látex), elásticas, para exteriores
NTC 1335:2008, Pinturas. Pinturas al agua tipo emulsión
ASTM D1475:2013, Standard Test Method for Density of Liquid Coatings, Inks, and Related Products
ASTM D523:2014, Standard Test Method for specular gloss
ASTM D1210:2010, Standard Test Method For fineness of dispersion of pigment-vehicle systems by
Hegman-Type Gage
EPA 63FR 48848:1998, Architectural coating. Rule for Volatile Organic compounds. Available at
http://www.epa.gov/ttn/atw/183e/aim/aimfact.pdf
2015-0216
6 de 6
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento:
TÍTULO: PINTURAS ARQUITECTÓNICAS. PINTURAS EN Código ICS:
NTE INEN 1544 EMULSIÓN BASE AGUA (LÁTEX). REQUISITOS
87.040
Segunda revisión
ORIGINAL:
Fecha de iniciación del estudio:
REVISIÓN:
Fecha de aprobación por el Directorio
2014-08-25
Oficialización con el Carácter de Obligatoria
por Resolución No. 125-2008 de 2009-01-27
publicado en el Registro Oficial No. 538 de 2009-03-02
Fecha de iniciación del estudio: 2014-08-24
Fechas de consulta pública: 2014-09-05 al 2014-09-23
Comité Técnico de: PINTURAS Y BARNICES
Fecha de iniciación: 2014-08-25
Integrantes del Comité:
Fecha de aprobación: 2015-04-16
NOMBRES:
INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Ing. Miguel Ángel Villalba (Presidente)
Ing. Luis Fernando Santos
Ing. Nicolás Plaza
Ing. Sabrina Romero
Ing. Edison Acosta
Ing. Jessica Olivera
Ing. Alfredo Escalante
Ing. Christian Sánchez
Ing. Cecilia Campoverde
Ing. José Luis Medina
Ing. Esteban Almeida (Secretario Técnico)
Pinturas Cóndor
Pinturas Unidas
Pinturas Unidas
Pinturas Cóndor
Pinturas Cóndor
Pinturas y Químicos
Adheplast
Adheplast
Polyquim
Pinturas América
INEN – Dirección de Normalización
Otros trámites: Esta NTE INEN 1544:2015 (Segunda revisión) reemplaza a la NTE INEN 1544:2009
(Primera revisión).
La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de
norma
Oficializada como: Voluntaria
Registro Oficial No. 536 de 2015-07-03
Por Resolución No. 15190 de 2015-06-10
Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre
Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891
Dirección Ejecutiva: E-Mail: [email protected]
Dirección de Normalización: E-Mail: [email protected]
Dirección Zonal Guayas: E-Mail: [email protected]
Dirección Zonal Azuay: E-Mail: [email protected]
Dirección Zonal Chimborazo: E-Mail: [email protected]
URL:www.normalizacion.gob.ec
Descargar