Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES Rev. Logop. Fonoaud., vol. IV, n.º 1 (4-14), 1984. HISTORIA DEL «VERBALISMO» EN EL CIEGO A TRAVÉS DE LAS INVESTIGACIONES Por Jesús Rosel Profesor de Psicología Experimental, Universidad Pontificia de Salamanca la mayoría de los estudios sobre psicología o psicopatología del ciego, se hace referencia a la tendencia al «verbalismo» mostrada por las personas de este colectivo. No obstante, son relativamente escasas y desconocidas las investigaciones empíricas que sustentan la noción (¿psicopatológica?) del «verbalismo». En este artículo se expondrán, siguiendo un orden cronológico, las publicaciones sobre el «verbalismo» elaboradas a partir de investigaciones con recogida de datos 1; también se hará una revisión metodológica y crítica sobre dichas investigaciones. N E HISTORIA El «verbalismo» según T. D. Cutsforth (1932, a, b) El primer autor que utilizó el concepto «verbalismo» para referirse a él como un aspecto de la psicología del ciego fue T. D. Cutsforth. Define como verbalista «la situación que exige el uso de conceptos abstractos no comprobados en experiencias concretas» (Cutsforth, 1932, b, p. 48). Obsérvese cómo Cutsforth relaciona el «verbalismo» con la «situación», pero no con el personaje; de este modo intenta acentuar sobre el contexto las posibles 1. Por consiguiente, se prescinde aquí de las publicaciones de carácter teórico sobre el «verbalismo» (Dokecki, 1966; Poste1 y cols., 1971; Lowenfeld, 1971; Langan, 1976; Warren, 1977; Markowitz, 1982; entre otros), las cuales han sido elaboradas a partir de los datos obtenidos en las investigaciones revisadas en este artículo. connotaciones peyorativas que pudiese producir dicho término. Con el fin de corroborar su hipótesis sobre la tendencia al verbalismo, Cutsforth (1932 a, 1932 b) pasó un test de asociación de palabras a 26 ciegos de nacimiento con edades comprendidas entre 8 y 21 años. A cada sujeto (testado individualmente) se le indicó que respondiera con una palabra cuyo contenido fuese una cualidad del objeto al cual se refería la palabra-estímulo pronunciada por el experimentador. La lista de 39 palabras utilizadas por Cutsforth se adjunta en la tabla I, junto con su correspondiente porcentaje de respuestas verbalistas dadas por los sujetos 2. Comentando sus propios resultados, indica Cutsforth (1932 b, p. 66): «Casi la mitad de las respuestas se refieren a palabras de cualidades visuales, mientras aproximadamente una tercera parte fueron de cualidades relacionadas con el tacto. Sólo un siete por ciento se refirió a cualidades del gusto o del olfato, y aproximadamente el tres por ciento al oído. El resto de las respuestas fueron cualidades abstractas como lo agradable, lo bello, lo valioso y lo caro». El mismo autor señala que hay una gran diferencia interindividual en las respuestas dadas. Así, los resultados oscilan entre el 12,5 % del sujeto con menor número de respuestas visuales, y el 95 % correspondiente al sujeto con más respuestas de contenido visual. Comenta Cutsforth que entre las palabras con 2. Con el fin de ahorrar espacio, agrupamos en la tabla I los resultados de Cutsforth y de Nolan. Correspondencia: Universidad Pontificia. C/ Compañía, 5. Salamanca. 4 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. TABLA I. - Comparación de porcentajes de respuestas visuales dadas a las 39 palabras-estímulo de Cutsforth. Las tres columnas corresponden a los grupos: 1.ª de Cutsforth (1932); 2.ª de «asociación controlada» de Nolan (1960); 3.ª de «asociación libre» de Nolan (1960) Palabra-estímulo luna indio pañuelo nieve hierba papel cielo manzana cuervo limón rosa tiza violeta pimienta naranja lirio lana marfil mantequilla ladrillo noche zanahoria algodón oro tinta leche canario carbón calabaza petirrojo ár bol sangre latón estrella lámpara yeso brea tomate cereza Cutsforth Asociación controlada Asociación libre 92 91 32 62 85 42 77 50 52 15 54 81 70 35 12 60 19 30 31 27 96 35 19 57 77 62 33 77 36 74 31 85 25 72 77 29 62 44 63 44 31 25 33 71 6 53 17 20 0 28 38 29 6 6 13 3 0 6 0 81 0 11 20 25 6 20 47 7 13 6 60 15 44 80 3 31 19 25 18 13 3 18 36 5 42 21 8 3 21 15 18 5 13 13 3 3 3 0 37 10 5 13 21 15 5 15 8 8 8 28 5 33 64 0 13 5 13 mayor índice de respuestas verbalistas destacan: «indio», cuyas respuestas más frecuentes fueron «rojo», «oscuro»; y «noche» que fue respon«marrón» y — dida por orden de frecuencia con «negra», «oscura», «azul oscuro» y «amarilla». Incluso palabras cuyos referentes contenían, según Cutsforth, evocaciones táctiles (como «lana» o «algodón») fueron asociadas a términos de contenido visual. «El porcentaje tan alto de respuestas visuales que dieron los alumnos ciegos de nacimiento demuestra una inclinación muy poderosa a emplear conceptos visuales, cuando hay otros conceptos sensoriales igualmente válidos y mucho más significativos y familiares en la experiencia» (Cutsforth, 1932 b, p. 67). Cutsforth, atribuye el verbalismo al tipo de educación proporcionada al ciego, así como a la segregación social que éste padece; pero no expondremos aquí esos otros aspectos de tipo pedagógico o social apuntados por Cutsforth. COMENTARIO SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE CUTSFORTH Es preciso tener en cuenta que la investigación «pionera» sobre el verbalismo fue publicada en el año 1932, cuando en Estados Unidos se estaban edificando de forma generalizada instituciones escolares especiales para niños ciegos. El objetivo de este autor era elaborar unas bases teórico-empíricas sobre la psicología de la ceguera, así como asentar unos criterios pedagógicos y sociales, respecto a la problemática de la ceguera, que fuesen coherentes entre sí. Junto a lo anterior, es preciso resaltar que Cutsforth fue partidario de la integración (escolar y social) ciegos-videntes. Desde una perspectiva histórica, la aportación de Cutsforth a la psicología de la ceguera radica en que ha sido el primer autor, a través de una recogida sistemática de datos, que ha intentado demostrar una tendencia psicopatológica en el ciego. Como detalle anecdótico, pero que posee unas importantes connotaciones sociohistóricas, destacaremos que el libro de Cutsforth (1932 b), ante la polémica suscitada por su contenido, fue retirado de las librerías por varias asociaciones de ciegos, quienes destruyeron los ejemplares tras su compra. A pesar de esto, dicho libro se ha convertido con el paso del tiempo en un texto «clásico» de lectura casi obligada entre los profesionales de la ceguera; prueba de ello es el número de reediciones que ha tenido en lengua inglesa. 5 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES El «verbalismo» según P. Henri (1948) Es preciso esperar hasta el año 1948 para que se publique otro trabajo de investigación sobre el verbalismo del ciego, esta vez por el francés P. Henri (1948). En la introducción a su artículo, Henri resume la investigación de Cutsforth (1932 a), señalando: «Cada vez que hemos repetido —parcialmente, desde luego— el test de Cutsforth, hemos obtenido, aproximadamente, los mismos resultados» (Henri, 1948, p. 221). Pero Henri expone en su artículo otro método diferente de investigación. Los resultados de Henri están efectuados a partir de tres sistemas de recogida de datos: observaciones escolares entre sus alumnos (fue profesor de la «Institución Nacional de Jóvenes Ciegos» de París), entrevistas efectuadas a los mismos y tests de gestos acerca de objetos de fácil representación mímica. Las observaciones de Henri le hacen concluir que bastantes niños ciegos utilizan, en su conversación, palabra cuyo contenido abstracto, o (en su caso) el referente real, desconocen. Henri aporta varios ejemplos de nula o incorrecta capacidad para la definición de palabras; así en una clase de 16 alumnos, con una media de 14 años, «un tercio de los alumnos no sabe absolutamente nada de lo que es un estribo; la mayoría del resto no da del objeto más que una definición por el uso, sin ser capaces de precisar, ni siquiera esquemáticamente, la forma, bastante simple, del estribo o su colocación en el enjaezado» (Henri, 1948, pp. 224225); en el texto, Henri indica como ejemplo la entrevista realizada a un alumno de 14 años, quien indica que un estribo está hecho para el pie del caballo (!), el mismo autor se encarga de puntualizar que el estribo es conocido «en forma y colocación por pequeños videntes mucho más jóvenes (de 4 a 9 años)» (Henri, 1948, p. 225). Preguntas simples sobre animales (por ejemplo: «¿Cuántas patas tiene un gorrión?», «¿El gorrión tiene pelo o plumas?») las responden incorrectamente muchos alumnos ciegos a los que no puede considerarse como intelectualmente retrasados. Del mismo modo, este autor realizó pruebas de 6 gestos entre los alumnos ciegos; así, un tejado o un canalón de desagüe no son representados con las manos o con un papel por alumnos de hasta 17 años. Henri achaca esta incapacidad de representación de la realidad a que el niño ciego usa las palabras como conceptos abstractos, sin experimentar en el mundo exterior los objetos correspondientes a dichas palabras, y por tanto, sin preocuparse por elaborar una imagen más objetiva que sintética de ambos componentes (palabra y realidad). Henri (1948, p. 225) concluye: «¿Falla la reflexión? No, fallan las imágenes». Este autor apunta la posibilidad de que los alumnos más verbalistas suelen presentar (pero no siempre) trastornos psicomotrices, de lenguaje, tendencia a la abstracción (entendida por Henri como propensión a fijarse en las palabras, sin preocuparse de su contenido), y a déficit de la capacidad lógica; todo ello (según Henri) podría estar motivado por inadecuada formación familiar y escolar. En el epígrafe final del artículo de Henri, dedicado a las conclusiones, se plantea la posible influencia de la ceguera sobre la personalidad del individuo que la padece, llegando a admitir que posiblemente ocurra esta contingencia, pero de ello no se infiere necesariamente una psicología «especial» del ciego, sino que han de estudiarse los «mecanismos» y las «leyes de acción» de la ceguera sobre la personalidad. Todavía señala Henri que el verbalismo no es una tendencia exclusiva de los ciegos, sino que cualquier persona (con visión o sin ella) puede propender hacia el verbalismo. Resalta Henri un aspecto positivo del verbalismo: «Una reacción natural de ajuste del ciego al medio social» (Henri, 1948, p. 238). Como habrá podido comprobarse, Henri (en comparación con Cutsforth) ha relacionado el verbalismo con otros aspectos del comportamiento, respetando y ampliando los planteamientos de Cutsforth. Puede afirmarse que Henri ha sido un buen observador del comportamiento de sus alumnos ciegos, aunque su método de investigación (analizado desde una perspectiva actual) no haya sido muy estricto, por no utilizar criterios objetivos de contrastación. Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. El verbalismo según C. Y. Nolan (1960) Es preciso esperar doce años para que vuelva a aparecer publicada otra investigación sobre el verbalismo. El trabajo de Nolan es una réplica del método de asociación de palabras utilizado originariamente por Cutsforth; además, la publicación de Nolan es mucho más breve que las de sus «antecesores» (Cutsforth y Henri) y está desprovista de las disquisiciones teóricas (tanto de tipo psicológico como pedagógico) de las anteriores. El procedimiento de recogida de datos utilizado por Nolan consistió en un test de asociación de palabras presentado bajo dos modalidades a dos grupos diferentes de ciegos: un test de «asociación controlada» y otro de «asociación libre»; no obstante, las palabras-estímulo utilizadas en esta investigación fueron las mismas del test de Cutsforth. Las instrucciones dadas a cada sujeto del grupo de «asociación controlada» fueron las siguientes: «Hay muchas cosas que tú puedes decir sobre cualquier objeto. Por ejemplo, un hombre es alto o bajo, gordo o delgado, bueno o malo... ¿Qué dirías tú sobre...?» (Nolan, 1960, p. 100). Como práctica preliminar, Nolan hizo ensayar a cada niño con diez palabras-estímulo cuyo contenido era «obviamente no-visual». La consigna dada a los sujetos del grupo de «asociación libre» fue: «Hay muchas cosas que tú puedes decir sobre cualquier objeto. Ahora, cuando te diga una palabra, quiero que digas la primera cosa que te venga a la mente» (Nolan, 1960, p. 101). Como ensayo, Nolan también utilizó las mismas diez palabras del de «asociación controlada». Como puede comprobarse, el método denominado por Nolan como de «asociación controlada» es muy semejante al utilizado por Cutsforth en su investigación; mientras el de «asociación libre» es el utilizado tradicionalmente en la práctica de carácter clínico o experimental. La muestra de sujetos sometidos a la situación de «asociación controlada» estaba formada por 8 chicos y 8 chicas ciegos o de visión casi nula (con percepción de la luz directa o menos). El grupo de «asociación libre» incluía 18 chicos y 21 chicas de iguales características que el anterior. Las eda- des de todos ellos estaban comprendidas entre 9 y 20 años. Los resultados de la investigación de Nolan vienen dados en la tabla I junto a los de Cutsforth y en ella se señala el porcentaje de respuestas de contenido visual. El mismo Nolan compara los resultados de sus dos grupos con los obtenidos por los sujetos de la muestra de Cutsforth. «Una ojeada revela que la proporción de respuestas visuales en ambos grupos (de “asociación controlada” y de “asociación libre”) del presente estudio (de Nolan) son más bajos que los obtenidos por Cutsforth. Hay excepciones con diversas palabras, tales como hierba, noche, sangre y lámpara» (Nolan, 1960, p. 101). También se observa, por regla general, una tendencia a dar un menor número de respuestas visuales mediante el procedimiento de «asociación libre» que con el de «asociación controlada». Nolan analizó estadísticamente los resultados mediante la fórmula de Kruskal-Wallis (véase Siegel, 1970), comprobando que no existen diferencias entre las respuestas dadas por los grupos de «asociación libre» y de «asociación controlada», pero sí entre cualquiera de estos dos grupos de Nolan y el de Cutsforth. También comparó cualitativamente Nolan las respuestas dadas por sus sujetos con las de una muestra de niños videntes 3. Las palabras comparadas por Nolan fueron «leche» (9 % de respuestas visuales en videntes), «luna» (43 %), «mantequilla (12 %), «lámpara» (67 %); este autor llegó a la conclusión de los sujetos ciegos de su muestra dan respuestas muy semejantes a las de los videntes, «distanciándose» de los sujetos de la muestra de Cutsforth, «por tanto, la “irrealidad verbal” no es un problema significativo para los grupos estudiados» (Nolan, 1960, p. 102). 3. La referencia adoptada por Nolan está tomada de los porcentajes de respuestas dadas por H. Woodrow y F. Lowell (1917): «Children’s Association Frequency Tables», Psychological Monographs, p. 97. Obsérvese que esta publicación es del año 1917, mientras la de Nolan es de 1960, habiendo transcurrido 43 años entre ambas, por lo que no es fiable la comparación efectuada por Nolan entre ambos resultados. Sólo cuatro palabras coinciden en los dos listados de estos autores. 7 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES COMENTARIO SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE NOLAN Revisando la metodología utilizada por Nolan y las conclusiones a las que llega, pueden hacerse las siguientes puntualizaciones: - De acuerdo con la diferencia de resultados entre los grupos de Cutsforth y de Nolan; puede proponerse la hipótesis de que la tendencia a dar respuestas visuales por los ciegos, varía generacionalmente, de forma que tiende a disminuir hasta nivelarse con la de los videntes. Téngase en cuenta que la investigación de Cutsforth data de 1932, mientras la de Nolan data de 1960. - El procedimiento de cálculo utilizado por Nolan para hallar la diferencia de sus dos grupos es incorrecto (así como para calcular los contrastes entre éstos y el grupo de Cutsforth), pues ha aplicado la fórmula de Kruskal-Wallis a los rangos de los sujetos en función de sus respuestas, como sería lo adecuado. La organización de los datos para el cálculo efectuada por Nolan en la tabla II de su artículo (1960, p. 102), está mal efectuada. A partir de que los datos aportados por Cutsforth y Nolan están hechos sobre porcentajes de reslos puestas, se ha realizado un calculo de contrastes de las respuestas entre el método de « asociación libre» versus «asociación controlada» = 158,3 de los grupos de Nolan dan una (p < 0,001, para 38 gl; crítico = 66,8), por lo que hay diferencia estadísticamente significativa entre los dos grupos de Nolan. Igualmente, se = 258,3 (p < 0,001) en el ha obtenido una contraste del grupo de Cutsforth versus grupo = asociación controlada de Nolan. También, 445,8 (p < 0,001) en el cálculo del grupo de Cutsforth versus grupo de asociación libre de Nolan. Es decir, estos tres grupos (tomados dos a dos) son significativamente diferentes entre sí en cuanto se refiere a tipos de respuestas visuales dadas. - De acuerdo con los cálculos anteriores (contraste de respuestas en los grupos de asociación libre versus asociación controlada), la tendencia a responder con términos de referencia visual por 8 parte de los ciegos en un test de asociación de palabras puede depender del «contexto» de la tarea propuesta. En resumen, el verbalismo depende del contexto de enunciación de palabras. El verbalismo en la definición e identificación de objetos El objetivo de la investigación de R. K. Harley (1963) no es ya sólo el comprobar el uso que hace el niño de los términos de contenido visual, sino también estudiar la correspondencia entre dicha utilización y la capacidad para identificar objetos. Asimismo, se correlacionó el verbalismo con la edad, la inteligencia, la experiencia y el ajuste psicosocial de los alumnos ciegos. Las hipótesis experimentales sometidas a comprobación empírica por Harley fueron las siguientes: el «verbalismo en la identificación de objetos» se correlaciona negativamente con la edad cronológica, el cociente intelectual (C.I.), la experiencia, y el ajuste personal de cada niño. «El verbalismo de orientación visual» se correlaciona negativamente con la edad cronológica, el C.I., la experiencia y el ajuste personal de cada niño (Harley, 1963, pp. 11 y 12). «El verbalismo de orientación visual» 4 se produce cuando un niño utiliza uno o varios términos referidos al color o a la luminosidad para definir un objeto determinado. Se incurre en «verbalismo en la identificación de objetos» si el niño da una definición aceptable de una palabra, pero el mismo niño no puede identificar mediante palpación el objeto simbolizado por la palabra bien definida. Como muestra de sujetos de su investigación, Harley seleccionó al azar a 40 niños de ambos sexos (15 niños y 25 niñas) ciegos de nacimiento, con edades comprendidas entre 6 y 14 años, y cuyos C.I. estaban comprendidos entre 65 y 132. 4. Harley diferencia entre el «verbalismo de orientación visual» y el «verbalismo». Para evitar confusiones, en este artículo utilizaremos respectivamente: «verbalismo de orientación visual» y verbalismo en la identificación de objetos». Lo que Harley denomina verbalismo de orientación visual» es comparable al «verbalismo» de Cutsforth. Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Cada niño pasó individualmente por tres situaciones experimentales diferentes: a) Una prueba de definición de palabras 5, con el fin de apreciar la capacidad conceptual de cada uno de ellos. Se siguieron unos criterios objetivos para evaluar la correcta (o incorrecta) definición. El nivel de experiencia fue estimado en cada niño preguntándosele si había tenido contacto previo con el objeto al que se refería la palabra. b) La identificación, mediante exploración táctil, de cada uno de los objetos o animales representados por las palabras previamente bien definidas (entre las 39 dadas), con la finalidad de determinar la calificación del «verbalismo en la identificación de objetos». Este tipo de verbalismo fue puntuado en cada sujeto como el número de objetos mal identificados, pero previamente bien definidas sus correspondientes palabras-referentes. c) La administración del «test de reputación de Tuddenham» (Tuddenham, 1952) para obtener la puntuación de «ajuste personal». De las ocho hipótesis sometidas a verificación estadística, sólo en tres se hallaron resultados significativos: el «verbalismo en la identificación de objetos» se correlaciona negativa y significativamente con la edad cronológica, el cociente intelectual y el nivel de ajuste personal (Harley, 1963, p. 20). Llama la atención que ninguna de las hipótesis sobre el «verbalismo de orientación visual» fueron confirmadas. Precisamente este tipo de verbalismo guarda estrecha relación con el descrito e investigado por Cutsforth, Henri y Nolan. Harley, al comentar sus resultados sobre la ausencia de correlación significativa entre el «verbalismo de orientación visual» con las otras variables, lo atribuye a la baja puntuación que obtuvieron sus sujetos en este tipo de verbalismo, y al bajo porcentaje de sujetos que respondieron con este tipo de 5. Las 39 palabras-estímulo seleccionadas fueron: delantal, gorro, pollito, clarinete, tijeras, pato, manzana, anzuelo, bandera, flauta, plátano, tomillo, langosta, azada, gavilán, ratón, uva, bisagra, arado, conejo, rastrillo, corbata, arroz, cereza, sierra, pera, naranja, limón, esponja, ardilla, mandarina, tractor, trombón, ratonera, paraguas, terciopelo, violín, cigarrillo y xilofón. verbalismo. Entre las razones aducidas por Harley para explicar esta baja puntuación, figuran: la inadecuación de las palabras y de los objetos-estímulo elegidos para la prueba, el procedimiento de investigación seguido tal vez no estimule el verbalismo visual, y, posiblemente, el verbalismo visual no sea una tendencia estadísticamente significativa entre los niños ciegos (Harley, 1963, p. 24). Como ha podido comprobarse, la investigación de Harley introduce, como aspecto original, la capacidad del sujeto para identificar objetos; también un estudio correlaciona1 del verbalismo con otras variables y, por último, este autor ha desglosado el verbalismo en dos componentes: el verbalismo de orientación visual, y el de identificación de objetos. El verbalismo a través del test de «diferencial semántico» El objetivo perseguido por R. M. DeMott (1972) en su investigación es hallar las posibles diferencias entre individuos con distinta capacidad visual, cuando atribuyen significado a varias palabras. La hipotesis de este autor era que no hay diferencias significativas entre videntes, ciegos y deficientes visuales. Para comprobar su hipótesis, Demott tomó como muestra a 41 sujetos ciegos de nacimiento, «apareados» con 41 sujetos deficientes visuales (el «apareamiento» se llevó a cabo según el nivel escolar, edad, sexo y C.I.). El mismo procedimiento se siguió para la selección de 61 niños videntes. Las edades de todos ellos estaban comprendidas entre los 6 y los 19 años. Para la puntuación del verbalismo, se utilizó la lista de 39 palabras (y su correspondiente prueba de identificación de objetos) que ya Harley (1963) había utilizado anteriormente. El nivel de verbalismo se halló por el mismo procedimiento que el de la investigación de Harley. DeMott, para obtener el índice de «significatividad afectiva», utilizó un test de diferencial semántico elaborado por él 6. Dicho test constaba de quince palabras-estímulo; cada una de ellas debía ser clasificada por el sujeto dentro de los quince pares de adjetivos antónimos; cada par de antónimos se desglosó en cinco componentes, realizándose así la dis9 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES tribución: muy X, X, ni X ni Y, Y, muy Y (por ejemplo: la palabra «arroz» debía ser clasificada en los quince pares antónimos, uno de los cuales era: muy bueno, bueno, ni bueno ni malo, malo, muy malo) (DeMott, 1972, p. 3). A todos los sujetos, individualmente, se les pasó primero la prueba de definición de palabras, posteriormente, se les sometió a la situación de reconocimiento de objetos, y por último, se les aplicaba el test de diferencial semántico. Los resultados más importantes señalan que no hay diferencias significativas entre los tres grupos experimentales (ciegos, deficientes visuales graves y videntes); siendo, por tanto, muy semejantes las respuestas dadas por ellos en las pruebas de diferencial semántico 7. Aun sin ser significativo este resultado, se observó que los niños ciegos tendían a dar respuestas más «neutras» en el test de diferencial semántico, mientras los valores más extremos correspondían a los videntes. Concluye el autor que «el presente estudio apoya la idea de que, en la medida en que el significado es comunicable, es una función del lenguaje y universal dentro del lenguaje» (DeMott, 1972, p. 8). No comentaremos otras conclusiones de DeMott; pero en cualquier caso, parece que el autor exagera en sus interpretaciones de los resultados para demostrar sus tesis; antes habría que comprobar si la prueba de «diferencial semántico» mide el significado de las palabras, o si es un índice asociativocontextual de esas mismas palabras-estímulo, siendo más probable esto último. 6. Las quince palabras-estímulo de DeMott eran: América, amigo, miedo, Dios, gorro, arado, arroz, ardilla, ciudad, nubes, fuego, hippie, tumulto, barrio y soldado. Cada una de las anteriores palabras fue clasificada por los sujetos dentro de quince pares de adjetivos antónimos: lentorápido, largo-corto, débil-fuerte, tonto-listo, duro-blando, dulce-amargo, bondadoso-cruel, bueno-malo, pesado-ligero, frío-caliente, feliz-triste, activo-pasivo, grande-pequeño, excitable-tranquilo, guapo-feo. 7. DeMott no presenta en este artículo los resultados obtenidos por sus tres grupos en la prueba de identificación de objetos. El mismo DeMott indica que es un resumen de varias secciones de su tesis doctoral. 10 El verbalismo en la conversación niño-adulto El año 1981, A. R. McGinnis publica un artículo sobre los estilos de lenguaje en el niño ciego y en el niño con visión, tanto en la comunicación verbal como en la gestual. Igualmente este autor pretende comprobar si dichas diferencias son tan importantes como para afectar a la capacidad comunicativa en el niño ciego. Para ello, McGinnis tomó una muestra de 6 niños ciegos y 6 niños videntes, de edades entre 3,5 y 5 años, «apareados» según edad, lenguaje y nivel intelectual. Como procedimiento de investigación, el experimentador tomó a cada niño por separado, manteniendo ambos una conversación informal que fue grabada en magnetofón. Mientras, un observador anotaba los gestos del niño durante el diálogo. Se transcribió una hora de emisiones por cada niño ciego, y media hora de lenguaje de cada niño con ., visión. McGinnis cuantificó variables referidas a aspectos gramaticales y lingüísticos de las emisiones infantiles, al lenguaje gestual de cada niño y a la utilización de referentes visuales. Por lo que se refiere al aspecto de cuantificación de referencias visuales, se tabularon las siguientes categorías: 1.º) términos de colores; 2.º) frecuencias de verbos visuales («ver», «mirar», «ojear», «observar», etcétera) con referencia a la visión; 3.º) verbos de tipo visual, pero en «frases hechas» cuyo significado sea: «comprender», «recordar», etcétera. Los resultados estadísticos obtenidos a partir de los datos de la investigación, se representan en la tabla II (tomada de McGinnis, 1981, p. 212). McGinnis, comentando los resultados, dice que «los niños ciegos usan menos a menudo que sus coetáneos videntes las palabras referidas a colores, porque este tipo de descripción no es válido para ellos en una primera aproximación» (McGinnis, 1981, p. 212). La frecuencia semejante con la que estos dos grupos utilizan el verbo «ver» en «frases hechas» no difiere significativamente entre los dos grupos experimentales, porque estos verbos encierran «conceptos no sensoriales, tanto para el ciego como para el vidente» (McGinnis, 1981, p. 212). Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. TABLA II. — Análisis estadístico (utilizando la prueba «U» de Mann-Whitney) de los resultados de las emisiones de los niños en la investigación de McGinnis (1981) Grupo predominante Nivel de significación Palabras son referencia visual directa (colores) Videntes 0,001 Verbo «ver» (número total) Videntes 0,03 Verbo «ver» (en frases hechas) Ninguno 0,87 Verbo «ver» (con referencia visual) Videntes 0,006 Categoría Según este autor, sus datos apuntan hacia la tendencia de que los ciegos utilizarían los términos de colores guiados por una descripción contextual, mientras para los videntes estas palabras tendrían una referencia más representativa. Al final de sus conclusiones, el autor minimiza las diferencias de lenguaje existentes entre el niño ciego y el niño vidente, señalando que, si bien difieren ambos grupos en algunos rasgos, «dicho lenguaje no llega a ser aberrante a causa de la ceguera, (McGinnis, 1981, p. 213). Como aspectos a destacar en la investigación de McGinnis: por primera vez en esta temática, no se obtienen datos a través de «tests»; además, el verbalismo lingüístico se desglosa en dos componentes (para términos de colores y para verbos); y, por último, los resultados son contrarios a los obtenidos hasta entonces (McGinnis, ha encontrado que los niños con visión utilizan más términos visuales que los niños ciegos). El verbalismo a través de los relatos infantiles El año 1983 leíamos la tesis doctoral sobre el lenguaje del niño ciego en comparación con el del vidente (Rosel, 1983), uno de cuyos epígrafes hacía referencia al verbalismo. Los objetivos del apartado sobre el verbalismo en esta tesis fueron: comprobar si había diferencias significativas entre el verbalismo del ciego y el del vidente en edad escolar, averiguar si el uso de términos verbalistas varía en cada niño según el contexto de enunciación del relato efectuado (bien sea éste de tipo narrativo o descriptivo), y también estudiar las variaciones del verbalismo en función de la edad y del sexo de los niños. El procedimiento de investigación consistió en hacer narrar a cada niño tres relatos: dos narraciones y una descripción. Las narraciones consistían en historias inventadas por los sujetos, y en la descripción se pedía al sujeto cómo era un personaje cualquiera de sus dos narraciones que previamente había contado. El verbalismo, siguiendo un procedimiento semejante al de McGinnis, fue operacionalizado mediante tres procedimientos: el «verbalismo para los colores», el «verbalismo de orientación visual» y el «verbalismo total» (estas tres variables se contabilizaron tanto en frecuencias absolutas como en re-lativas). Los resultados referidos a la contrastación de términos verbalistas entre los grupos de ciegos y de videntes no dieron diferencias significativas. Las hipótesis sobre los contextos, según fuesen de narración o de descripción fueron las siguientes: a) El niño (ciego o vidente) tiende a utilizar más términos verbalistas en la descripción que en la narración. b) El niño (ciego o vidente) utiliza más términos de orientación visual en la narración que en la descripción. c) El verbalismo para los colores (en frecuencias relativas) manifestado por el niño en la descripción de un personaje, es mayor que en el de la descripción. Dichas hipótesis fueron sometidas a comprobación estadística por medio de la fórmula t de Student-Fisher para medidas repetidas (se trata de un diseño «intrasujetos»). Las tres hipótesis se confirmaron en todos los grupos (total de ciegos y videntes; sólo la muestra de ciegos; y sólo la muestra de videntes). Entre las conclusiones destaca que cualquier niño (ciego o vidente) tiende a usar más términos verba11 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES listas, en frecuencias relativas, en el contexto de descripción que en el de narración. Pero cada contexto (narrativo o descriptivo) lo hace de manera peculiar, pues el contexto narrativo demanda mayor número de verbos de orientación visual, mientras la descripción de un personaje incluye mayor número de términos referidos a los colores. Lo anterior hace suponer que cada contexto enunciativo (en el sentido que le dan a esta acepción Weinrich, 1974, y Bronckart, 1982) despliega un determinado tipo de «campo léxico», a través del cual (y entre otros medios de transmisión lingüística, sintácticos y pragmáticos) el parlante expone una temática determinada. Además, estos resultados son coherentes con los dictámenes de la gramática tradicional: se utilizan más verbos (términos de acción) en la narración (relato de acción), mientras que los sustantivos referidos a un mismo aspecto semánticofuncional (nombres o adjetivos identificativos de colores) se han utilizado más en el contexto de descripción (que es un relato sobre el estado y las cualidades de un personaje). REVISIÓN DE LAS INVESTIGACIONES En este epígrafe final intentaremos elaborar una panorámica general sobre el verbalismo a través del «corpus» de investigación existente, deteniéndonos en aquellos aspectos a nuestro juicio más importantes. Para ello, se hará un recorrido sinóptico por la teoría, la metodología de investigación y los resultados obtenidos. Se observa un mayor afán por elaborar una teoría sobre la psicología, la pedagogía y la psicología social de la ceguera en los autores más antiguos (Cutsforth, 1932 a, b; y Henri, 1948), el resto de los autores (desde el año 1960) prestan, por lo general, más atención a los datos empíricos, considerando el verbalismo como un aspecto funcional dentro de la psicología del lenguaje del ciego, siendo (por tanto) más cautos en las interpretaciones de sus resultados. En cuanto a los sistemas de observación y de medición del verbalismo, se aprecia una considerable influencia (y a veces un relativo retraso) de los pro12 cedimientos predominantes en la época. Así, Cutsforth (1932) y posteriormente Nolan (1960) utilizaron un test de asociación de palabras; Henri (1948) sometió a sus sujetos a entrevistas de tipo quasiclínico (que recuerdan al método de entrevista de Piaget, 1973, original de 1926) y a tests de gestos. También utilizaron entrevistas (pero más estandarizadas) sobre definición de conceptos y con pruebas de identificación de objetos: Harley (1963) y DeMott (1972). Del mismo modo, DeMott (1972) ha usado el testo de diferencial semántico para la obtención de datos. McGinnis (1981) y Rosel (1983) han estudiado el verbalismo en el habla espontánea. Este tipo de investigaciones, al estar más próximas a la vida «normal» del niño, tienen más validez «ecológica» que las medidas a través de tests. Un aspecto que no se ha tenido en cuenta en la obtención de los datos sobre el verbalismo es el posible «efecto de Rosenthal» (1967); este efecto consiste en el posible sesgo (involuntario) que se introduce en la ejecución de una prueba como consecuencia de las expectativas del experimentador sobre los resultados; así, el experimentador (durante la interacción con el sujeto a lo largo de la prueba) transmitiría señales encubiertas de refuerzo positivo o negativo hacia el tipo de respuesta emitida por el sujeto experimental; esas señales encubiertas podría emitirlas el experimentador a través de la voz o de la actitud corporal, aunque realizase dicha comunicación de manera totalmente involuntaria. El «efecto de Rosenthal» sería mayor cuando la relación experimentador-sujeto es «cara a cara» con interacciones verbales cortas e inmediatas y relativamente desestructuradas respecto al tema del que se dialoga entre ambos (Carlsmith y otros, 1976). Así, las pruebas de asociación de palabras y de conversación informal serían más sensibles al posible «efecto de Rosenthal» que las de relatos y las de definición de conceptos. En las muestras de selección de los sujetos predominan los de edad escolar; sólo DeMott ha utilizado preescolares en su investigación. Cutsforth y Nolan tomaron muestras de escolares, prolongando las edades de los sujetos integrantes hasta los 21 años de edad. Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Sólo DeMott, McGinnis y Rosel han utilizado grupos de control de sujetos videntes para comparar sus resultados con los de los ciegos (y precisamente los resultados de estas investigaciones indican que no hay diferencias significativas entre el lenguaje del ciego y el del vidente). La variable «sexo» sólo ha sido controlada por Rosel, resultando que no hay diferencias significativas entre los niños y las niñas (ciegos o videntes) en la utilización de términos verbalistas. La edad, en la investigación de Harley, se correlaciona negativamente con el verbalismo para la identificación de objetos; en la de Rosel, no hay diferencias significativas según la edad, pero sí hay una correlación positiva entre la edad y el verbalismo8 (r = 0,258; p < 0,01). Respecto a los resultados, las primeras investigaciones (desde Cutsforth, 1932, a Harley, 1963) infieren que el niño ciego tiende a ser verbalista, mientras las más recientes (y precisamente, como ya se ha indicado, las que también utilizan grupos de control) son las que no encuentran diferencias significativas entre los ciegos y los videntes. CONCLUSIONES Estas conclusiones serán planteadas en forma de reflexión sobre la temática estudiada, a falta de un mayor número de investigaciones que tengan en cuenta las diversas variables involucradas en el comportamiento verbalista del ciego. Por tanto han de considerarse como hipótesis «provisionales y progresivas» tal como indicaba J. S. Mill. - La primera conclusión a considerar sería cuál es el significado psicológico del «verbalismo»: ¿responde a una tendencia psicopatológica en la cognición o en la personalidad del ciego, o por el contrario, se trata de una característica funcional y normalizadora dentro del lenguaje del niño ciego? 8. Aparentemente los resultados de Harley y los de Rosel son opuestos, pero cada uno de ellos está obtenido sobre diferentes aspectos: los de Harley son acerca de la identificación de objetos, mientras los de Rosel versan sobre emisión de habla en relatos. La respuesta más prudente, y a la vez más realista teniendo en cuenta el conjunto de resultados, llevaría a aceptar la respuesta sobre la funcionalidad normalizadora del verbalismo del lenguaje del niño ciego. Para poder afirmar que el «verbalismo» supone un déficit cognitivo (pero no intelectual) sería preciso investigar también la construcción del lenguaje y de la realidad del niño ciego durante los primeros años de su vida. Mientras que el verbalismo como posible desviación psicopatológica de la realidad, habría que investigarlo con grupos clínicos. - Con relación a lo anterior, sería preciso delimitar cuándo es verbalista una persona ciega. En las primeras publicaciones, bastaba que se obtuviera algún término referido a la visión por parte de una persona ciega de la muestra, para que se considerase que existía tendencia al verbalismo en el ciego. En las investigaciones más recientes, se «sitúa» a ciegos y a videntes ante un determinado tipo de tarea verbal, contrastándose al final los resultados mediante pruebas estadísticas que responden al criterio de «hipótesis de nulidad». - El mismo término «verbalismo» habría que ponerlo en duda respecto a su posible adecuación a la temática estudiada, pues tal vez el concepto «verbalismo» no sea muy adecuado. Dentro de las investigaciones que sólo toman el lenguaje como «data», tal vez hubiera que llamar a este concepto como «visualismo» pues posiblemente hay una inadecuación entre la definición que se hace del «verbalismo» y su correspondiente forma de operacionalización. - El uso de términos verbalistas depende (en una misma persona, bien sea ésta ciega o vidente) del contexto de enunciación. Cuando el contexto es descriptivo o de petición de cualidades (como en el grupo de Cutsforth y en el de «asociación controlada» de Nolan), el índice de verbalismo tiende a aumentar en las emisiones de un mismo sujeto respecto a lo que lo haría en un contexto narrativo o de «asociación libre» de palabras. - Tal vez el verbalismo del ciego tiende a nivelarse (de generación en generación) con el del vidente. Así, los ciegos del año 1932, serían más ver13 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES balistas que los del año 1960 (años, respectivamente, de las publicaciones de Cutsforth y de Nolan), tal como dan los resultados. Con el paso de los años, las investigaciones sobre el verbalismo arrojan unos resultados con diferencias cada vez menos acentuadas entre el verbalismo del ciego y el del vidente. - El verbalismo del ciego tendría un componente positivo, de tipo adaptativo, al utilizar los ciegos un vocabulario semejante al del resto de la población, formada mayoritariamente por población vidente. De este modo, el lenguaje del ciego serviría como factor de integración (o por lo menos, de no diferenciación) entre el ciego y el vidente. RESUMEN Esta revisión ha intentado poner de manifiesto los rasgos más importantes de las investigaciones sobre el verbalismo, comentando los aspectos más destacables desde una perspectiva histórica, tanto teórica como investigativa; y a la vez, en ella se ha comprobado la conveniencia de abordar problemas «clásicos» dentro de la psicología de la ceguera que pueden ser estudiados, también, mediante un enfoque cuantitativo. BIBLIOGRAFÍA BRONCKART J. P.: Classification de textes pour la rédaction et l’analyse. Section des Sciences de l’Education. Université de Genève. Ginebra, 1982. CARLSMITH y cols.: Methods of Research in Social Psychology. Addison-Wesley, Reading, 1976. CUTSFORTH T. D.: «The unreality of words to the blind». Teachers Forum, 1932, 4, 86-89. CUTSFORTH T. D. (1932): The blind in school and society. American Foundation for the Blind. Nueva York, 1951. 14 DEMOTT R. M.: «Verbalism and affective meaning for blind, severelly visually impaired and normally sighted children». The New Outlook for the Blind, 1972, 66, 1-8. DOKECKI P. R.: «Verbalism and the blind: a critica1 review of the concept and the literature». Exceptional Children, 1966, 32, (8), 525-532. HARLEY R. K.: Verbalism among blind children. American Foundation for the Blind, Nueva York, 1963. HENRI P.: «Cecité et verbalisme». Journal de Psychologie Normale et Pathologique, 1948, 41, 216-240. LANGAN W.: Visual perceptual difficulties. En: MITLLER P. (Ed.): The psychological assesment of mental and physical handicaps. Methuen, London, 1976, pp. 375-401. LOWENFELD B.: Psychological problems of children with impaired vision. En: CRUICKSHANCK W. M. (Ed.): Psychology of exceptional children and youth. Prentice-Hall Inc. Englewood Cliffs, Nueva Jersey, 1971, pp. 226-310. MARKOWITZ H.: Langage et cécité. En: RONDAL J. A. (Ed.): Troubles du langage. Mardaga, Bruselas, 1982, pp. 433-446. MCGINNIS A. R.: «Functional linguistic strategies of blind children». Journal of Visual Impairment and Blindness, 1981, 5, 210-214. NOLAN C. Y.: «On the unreality of words on the blind». The New Outlook for the Blind, 1960, 54, (3), 100-102. PIAGET J.: La representación del mundo en el niño. Morata, Madrid, 1973. POSTEL J. y cols.:«Le langage oral de l’enfant aveugle». Revue de Neuropsychiatrie Infantile, 1971, 19, (l-2), 21-32. ROSEL J.: Niveles cognitivos y desarrollo léxico-sintáctico. Un estudio evolutivo-diferencial entre el lenguaje del niño ciego y el lenguaje del niño con visión. Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Salamanca, 1983. ROSENTHAL R.: «Covert communication in the psychological experiment». Psychological Bulletin, 1967, 67, 356-367. SIEGEL, S.: Estadística no-paramétrica. Trillas, México, 1980. TUDDENHAM R. S.: «Studies in reputation, sex and grade differences in school children’s evaluation of their peers». Psychol. Monogr., 1952, 66, (1) (Whole n.º 333). (Citado por Harley, 1963.) WARREN D. H.: Blindness and early childhood development. American Foundation for the Blind, Nueva York, 1977. WEINRICH H.: Estructuras y función de los tiempos en el lenguaje. Gredos, Madrid, 1974. Recibido: abril de 1984.