Lenguaje y Comunicación II - Universidad Tecnológica Equinoccial

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A
DISTANCIA
MÓDULO DE AUTOAPRENDIZAJE
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Lenguaje y
Comunicación II
Augusto Arciniegas Salazar
QUITO- ECUADOR
2010
1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MÓDULO DE AUTOAPRENDIZAJE
ASIGNATURA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
Nivel: Segundo
Tutor: Augusto Arciniegas Salazar
PERIODO ABRIL - AGOSTO
2010
2
Tabla de contenidos
UNIDAD 1: EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
1.1. El proceso de la comunicación
1.2. Proceso de la comunicación oral
1.3. Proceso de la comunicación escrita
1.4. Síntesis histórica de la comunicación escrita
1.5. Importancia de la comunicación escrita
1.6. Reglas ortográficas
1.7. Resumen de la Unidad 1
1.8. Autoevaluación
1.9. Glosario
1.10. Bibliografía
UNIDAD 2: SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
2.1. Oración simple y compuesta
2.2. El orden lineal o sintáctico
2.3. El orden lógico
2.4. El orden estilístico
2.5. Análisis de textos literarios
2.6. Resumen de la unidad 2
2.7. Autoevaluación
2.8. Glosario
2.9. Bibliografía
UNIDAD 3: REDACCIÓN
3.1. La Redacción y la Gramática
3.2. La puntuación: las reglas y el temperamento
3.3. Tipos de escritos
3.4. Pasos para redactar
3.5. Análisis de textos literarios. ―La Emancipada‖ de Miguel Riofrío
3.6. Resumen de la Unidad 3
3.7. Autoevaluación
3.8. Glosario
3.9. Bibliografía
UNIDAD 4: COMPRENSIÓN LECTORA
4.1. Concepto, características e importancia
4.2. Lectura denotativa II
4.3. Lectura connotativa II
4.4. Análisis de textos literarios
4.5. Resumen de la Unidad 4
4.6. Autoevaluación
4.7. Glosario
4.8. Bibliografía
3
Introducción
La lengua es el principal vehículo de comunicación y expresión que existe
entre los hombres. De ahí que su aprendizaje y manejo sea imprescindible para
la vida en sociedad. Una persona que no conozca su lengua vivirá aislada, con
un horizonte de desarrollo sumamente limitado, tanto en el orden afectivo
como en el orden de los conocimientos y del enriquecimiento que supone el
intercambio de sentimientos e ideas con otras personas.
El dominio de la lengua es uno de los pilares fundamentales en la educación
integral de una persona, y más aún para aquellas que se dedicarán a la labor de
educar y formar integralmente a otros. El éxito del aprendizaje de esta
asignatura, dependerá básicamente de la participación activa de nuestros
alumnos en la tarea básica de autoaprendizaje, acorde con los lineamientos de
nuestro Sistema de Educación a Distancia y con la ejercitación constante que
lleve a cabo. Es fundamental aproximarse a la lectura, tarea que debe ser
realizada frecuentemente como una actividad enriquecedora de su léxico y de
sus nuevas formas de expresión.
En el presente Módulo de Autoaprendizaje de Lenguaje y Comunicación II,
encontrará Ud. Señor Estudiante, los contenidos referentes a los cuatro meses
de estudio con sus respectivos ejercicios de autoevaluación.
En la PRIMERA UNIDAD, se trabaja sobre el Proceso de la Comunicación,
oral y escrita, y las diferentes reglas ortográficas.
4
En la SEGUNDA UNIDAD, se realiza un estudio amplio de la Oración
Compuesta y su sintaxis. Se realizan además lecturas y análisis de textos
literarios, tomando como referencia la novela ―Cumandá‖ de Juan León Mera.
La UNIDAD TRES comprende una secuencia del estudio realizado el semestre
anterior de los signos de puntuación y sus reglas. Además se hace un estudio de
los diferentes tipos de escritos, desde la oración a los diferentes tipos de
párrafos.Se realizará una estudio analítico de la novela ―la Emancipada‖ de
Miguel Riofrío.
En la UNIDAD CUATRO se trabaja con ejercicios de comprensión lectora y se
hará un análisis de textos literarios, se tomará como referencia la obra ―Bodas
de Sangre‖ de Federico García Lorca.
Consideramos necesario iniciar esta unidad con un ejercicio de verificación de
los conocimientos de cada estudiante. Esto le permitirá conocer sus debilidades
y fortalezas académicas en este campo del Lenguaje.
PROBLEMÁTICA
DE ESTUDIO
Una vez determinada la necesidad de optimizar las formas de comunicación
escrita, llegamos a la conclusión de que la transmisión acertada de nuestras
ideas por este medio, requiere de un conocimiento y manejo correcto de
algunas reglas de puntuación y ortográficas. El uso acertado de estas normas
nos ayudará a jerarquizar las ideas de un texto, a la claridad de la oración y nos
facilitan la lectura marcando las necesarias pautas.
El estudio de esta Unidad tiene este propósito: ayudar a superar este problema
y contribuir a dotarnos de mejores formas de expresión de nuestras ideas a
través del lenguaje oral y escrito.
5
1. UNIDAD I: EL PROCESO DE
COMUNICACIÓN
LA
FORMULACIÓN DE COMPETENCIAS Y ACTITUDES
1. Capacidad de comunicarse por escrito en forma clara y
coherente mediante la aplicación de las reglas ortográficas
y una buena sintaxis.
2. Compromiso con su entorno cultural, a través de la
recopilación de leyendas, tradiciones y costumbres
populares.
3. Capacidad para organizar y planificar el tiempo, para
cumplir con sus obligaciones académicas a tiempo
4. Capacidad de reconocer y aplicar los distintos niveles de
comunicación
DETERMINACIÓN DE PRODUCTOS ESPERADOS
1. Entrega de ejercicios de aplicación, utilizando las reglas ortográficas
estudiadas.
2. Presentación de trabajo de análisis comparativo de la obra literaria
Cumandá.
3. Entrega de un trabajo de investigación de campo sobre leyendas,
tradiciones y costumbres populares.
6
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
Estimado estudiante:
Con el fin de que usted valore sus conocimientos previos antes de empezar el
nuevo aprendizaje, es pertinente y obligatorio que conteste con honestidad lo
que a continuación se detalla. Le solicito contestar con honestidad y
responsabilidad.
Complete las palabras con las letras que faltan. Luego, compare con el
texto modelo.
El Gallito de la Catedral...
En los tie-- pos en que la ciudad de Quito esta-- a llena de imaginarias a--enturas, de
rincones secretos, de oscuros zaguanes y de cuentos de --ecinas y comadres, había un hom-re muy re--io de carácter, fuerte, aficionado a las apuestas, a las peleas de gallos, a la buena
comida y sobre todo a la –e--ida. Era este don Ramón Ayala, para los conocidos "un buen
gallo de --arrio".
Entre sus a--enturas diarias esta--a la de llegarse a la tienda de doña Mariana en el tradi-ional barrio de San Juan que ha--ía las mejores mistelas de toda la ciudad. Esta mujer era
una "chola" muy --onita, que se ha--ía adueñado del cora--ón de todos los hombres del -arrio. Ya en la tienda, don Ramón Ayala con—ersa--a por largas horas con sus amigos y
repetía las copitas de mistela con mucho entusiasmo. Con unas cuantas copas en la ca--eza,
se exalta--a más que de costumbre, saca--a pecho y con vo-- estruendosa enfrenta--a a sus
compinches: "¡Yo soy el más gallo de este barrio! ¡A mí ninguno me ningunea!" Y con ese
canto y sin despedirse - ajaba por las oscuras calles quiteñas hacia su casa, que queda--a a
pocas cuadras de la Plaza de la Independencia.
Como bien sa--en los quiteños, arriba de la iglesia Mayor, reposa en armonía con el --iento,
desde hace muchos años, el solemne "Gallo de la Catedral", pero a don Ramón, en el éxtasis
de su e--riedad, el gallito de la Catedral le quedaba corto. Se paraba frente a la iglesia y
exclamaba con extraño cora--e:
- "¡Qué gallos de pelea, ni gallos de iglesia! ¡Yo soy el más gallo! ¡Ningún gallo me
ningunea, ni el gallo de la Catedral!". Y seguía así su camino, trope--ando y --alanceándose,
ha--lando consigo mismo, - "¡Qué tontera de gallo!"
7
TEXTO MODELO
El Gallito de la Catedral...
En los tiempos en que la ciudad de Quito estaba llena de imaginarias aventuras,
de rincones secretos, de oscuros zaguanes y de cuentos de vecinas y comadres,
había un hombre muy recio de carácter, fuerte, aficionado a las apuestas, a las
peleas de gallos, a la buena comida y sobre todo a la bebida. Era este don
Ramón Ayala, para los conocidos "un buen gallo de barrio".
Entre sus aventuras diarias estaba la de llegarse a la tienda de doña Mariana en
el tradicional barrio de San Juan que hacía las mejores mistelas de toda la
ciudad. Esta mujer era una "chola" muy bonita, que se había adueñado del
corazón de todos los hombres del barrio. Ya en la tienda, don Ramón Ayala
conversaba por largas horas con sus amigos y repetía las copitas de mistela con
mucho entusiasmo. Con unas cuantas copas en la cabeza, se exaltaba más que
de costumbre, sacaba pecho y con voz estruendosa enfrentaba a sus
compinches: "¡Yo soy el más gallo de este barrio! ¡A mí ninguno me
ningunea!" Y con ese canto y sin despedirse bajaba por las oscuras calles
quiteñas hacia su casa, que quedaba a pocas cuadras de la Plaza de la
Independencia.
Como bien saben los quiteños, arriba de la iglesia Mayor, reposa en armonía
con el viento, desde hace muchos años, el solemne "Gallo de la Catedral", pero
a don Ramón, en el éxtasis de su ebriedad, el gallito de la Catedral le quedaba
corto. Se paraba frente a la iglesia y exclamaba con extraño coraje:
- "¡Qué gallos de pelea, ni gallos de iglesia! ¡Yo soy el más gallo! ¡Ningún
gallo me ningunea, ni el gallo de la Catedral!". Y seguía así su camino,
tropezando y balanceándose, hablando consigo mismo, - "¡Qué tontera de
gallo!"
8
CLAVES E INTERPRETACIÓN DEL TEST ORTOGRÁFICO
Compare las palabras completadas del texto con las del modelo. Cuente los
errores que tuvo y compare con la valoración que presenta la siguiente
tabla.
Nro. de errores del ejercicio personal:
Nro. de errores
Valoración cualitativa
0 errores
Ud. tiene un excelente dominio
ortográfico.
De 1 a 5 errores
Su conocimiento es bueno, sin
embargo, debe poner más
atención en la elaboración del
ejercicio.
Ud. debe revisar ciertas reglas
ortográficas. Se ve que adolece
del conocimiento de algunas de
ellas.
De 6 a 10 errores
De 11 a 15 errores
Ud. debe estudiar las reglas y
aplicar a textos.
De 16 a 20 errores
El nivel de errores es muy alto,
es importante que usted estudie
y practique con mucho afán
esta unidad del curso.
Más de 20 errores
Usted necesita dedicar mucho
tiempo a esta unidad. Debe
esforzarse por trabajar y
practicar
diariamente.
Recuerde que no aprenderá
ortografía si no practica.
9
DESARROLLO DE CONTENIDOS
UNIDAD No. 1:
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Estimados estudiantes
Iniciar la experiencia del autoaprendizaje es introducirse en una búsqueda
apasionante de innovaciones científicas que les servirán para enriquecer su esquema
mental y elevar la ―zona de desarrollo potencial‖. (Vigotsky).
Para ello, le invito a que usted maneje este módulo correctamente, a fin de
involucrarse directamente en el hacer y construir los nuevos conocimientos,
solicitados más adelante, apoyándose del documento y de las estrategias didácticas
contemporáneas como son, los instrumentos de elaboración del nuevo aprendizaje;
en fin, la competencia planteada es incorporar el nuevo conocimiento a su estructura
mental; y ello amerita que usted investigue, se comunique con el tutor de la guía de
autoaprendizaje y utilice todos los medios de comunicación para despejar incógnitas,
manejando constantemente las nuevas tecnologías en las elaboración de las tareas, a
fin de constituirse en el agente propositivo para construir su propio aprendizaje.
En esta unidad se tratará de conceptualizar lo referente al proceso de la comunicación
como elemento básico de aplicación de nuestras formas de expresión, lo que nos
permitirá aprovechar todas las posibilidades expresivas de nuestro idioma. Se hará
igualmente una aplicación práctica de las reglas ortográficas que nos ayudan a
construir adecuadamente palabras, oraciones y párrafos que reflejen fielmente
nuestros pensamientos y emociones.
A continuación les presentamos los siguientes temas y subtemas que se desarrollarán
en esta Primera Unidad.
10
1. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.
1.6.
El proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación oral
Proceso de la comunicación escrita
Síntesis histórica de la comunicación escrita
Importancia de la comunicación escrita
Reglas ortográficas
1.1 El Proceso de la Comunicación
Consideramos a la comunicación como una de las
actividades más importantes, pues nos permite
establecer relaciones interpersonales entre todos los
seres humanos. Mediante una correcta comunicación,
todas las personas estamos en capacidad de satisfacer
nuestras necesidades y solventar nuestros problemas,
para lo cual debemos poner en común nuestros conocimientos y sentimientos
utilizando para ello los signos y símbolos de nuestro idioma, tales como la
palabra hablada, la señal, el gesto y la imagen.
Si tomamos en cuenta a la comunicación desde un punto de vista lingüístico,
nos referiremos exclusivamente a la lengua en sus dos manifestaciones
principales: oral y escrita.
Anotamos a continuación algunas definiciones importantes de Comunicación,
con la finalidad de tener una mejor comprensión de este tema:1
Aristóteles: ‖El objetivo principal de la comunicación es la persuasión; es
decir, el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener su mismo
punto de vista‖
Aranguren: ―Comunicación es la transmisión de un mensaje mediante un
emisor, una conducción y un receptor‖
André Martinet: ―Es la utilización de un código para la transmisión de un
mensaje de una determinada experiencia en unidades semiológicas con el
objeto de permitir a los hombres relacionarse entre sí‖
11
Willar Quine: ―Comunicación es la respuesta indiscriminatoria de un
organismo a un estímulo‖
Flores de Gortari: ―Hombre, sociedad, cultura, civilización y progreso son
conceptos que recíprocamente se convalidan en una proximidad indiscutible;
pero la interacción, la fuerza que pone en movimiento estos procesos a partir
del hecho fundamental de la existencia, tal y como el fluido sanguíneo permite
la vida del hombre fisiológico, es la comunicación‖
David K. Berlo. ―Es un proceso mediante el cual un emisor transmite un
mensaje a través de un canal hacia un receptor‖
Sin embargo, una definición que englobaría estos pensamientos se puede
expresar en estos términos:
―La comunicación es un acto de relación entre dos o más personas que evocan
un significado en común‖
Revisando este concepto de comunicación tomamos en cuenta que, para que
ésta se realice es necesario el cumplimiento de ciertas condiciones. La primera,
es la existencia de dos personas, un emisor y un receptor, es decir quien envía y
quien recibe un mensaje, conocido éste como ―una selección ordenada de
símbolos que persigue comunicar información‖
―Todas las criaturas se comunican entre sí de alguna manera; sin embargo, la
forma más eficaz de comunicación es la que los lingüistas han denominado
como el circuito del habla, es decir, el sistema de comunicación en que dos
interlocutores se hablan: uno como emisor y otro como receptor, cambiando
entre sí estas funciones, de modo que los dos hablan y los dos escuchan
alternadamente. De esta forma se establece la comunicación oral.
Antes de iniciar la descripción de los componentes del proceso de la
comunicación, es necesario poner de relieve que la denominación de los
términos en cuestión varía de un autor a otro; no obstante, cabe señalar que los
12
cuatro componentes básicos de este proceso son, haciendo un resumen del
criterio de David K. Berlo: el emisor, el mensaje, el canal y el receptor‖
Un aspecto importante que se debe tomar en cuenta es el canal, que es definido
como el vehículo por medio del cual se transmite, recibe o difunde un mensaje.
El canal como medio de comunicación puede ser natural o artificial. El primero
es poseído por el hombre de manera innata y está representado por sus
sentidos: vista, tacto, gusto, oído y olfato, por medio de los cuales se relaciona
con el exterior; mientras que son canales artificiales los medios que el hombre
ha creado para transportar los mensajes a través del tiempo y el espacio: el
cine, la radio, la televisión, el teléfono, etc.
Tomando en cuenta estas consideraciones, podemos afirmar que para que se
realice efectivamente un proceso de comunicación, se hace imprescindible la
intervención de los cuatro elementos antes mencionados, con lo cual se
facilitara el intercambio de ideas y sentimientos entre las personas.
1.2. Proceso de la Comunicación Oral
El proceso lógico que sigue el ser humano en la
transmisión de sus
conocimientos a través de la
comunicación oral comienza con la concepción en su
cerebro de un mensaje X, que contiene ideas codificadas
u organizadas de acuerdo al código de su idioma y que
son exteriorizadas por medio del aparato articulador.
Esta señal producida se elabora con las vibraciones
acústicas; y así, el mensaje transformado en Y puede ser recibido por los
órganos auditivos de un oyente, que es en definitiva el receptor u oyente, quien
a su vez descodifica y organiza mediante la ayuda de su cerebro el mensaje Z.
Con el siguiente gráfico se explica ampliamente lo que hemos expuesto y se
podrá observar fácilmente cómo nuestros mensajes, por medio de un proceso
lógico, pueden comunicarse a través de nuestra comunicación oral.
13
1.3. El Proceso De La Comunicación Escrita
En el caso de la comunicación escrita, igualmente
analizamos el proceso lógico que se sigue en su
producción e interpretación. Éste da inicio cuando el
comunicante o emisor concibe en su cerebro un
mensaje X que pasa a ser codificado utilizando las
grafías, palabras, manuscritos, etc. propios de su
idioma.
Por tratarse de comunicación en forma escrita, consideramos el hecho de que la
señal gráfica que puede ser identificada como mensaje Y, se activa cuando el
receptor o destinatario por medio de su sentido de la vista toma contacto con él,
valiéndose de su idioma lo lee y lo descodifica. Finalmente, con la ayuda de su
cerebro llega a obtener el mensaje Z.
14
Ampliamente nos explica la realización de este proceso, Beatriz Espín
Mosquera en su texto ―Comunicación oral y escrita‖, cuando afirma:
―Es natural que este proceso exige que el idioma del Emisor sea el mismo del
Receptor; Español y Español o Italiano e Italiano, etc., para lograr
entendimientos.
Se esperaría el máximo nivel de igualdad y proximidad entre el mensaje X y el
mensaje Z, porque el éxito del proceso comunicativo tanto oral, como escrito,
está marcado en la emisión, transmisión y recepción de un mensaje, de la
manera más nítida y clara, es decir sin interferencia, sin distorsión del sentido
original‖.
Con el siguiente esquema, se explica más claramente el proceso que sigue la
comunicación escrita como importante instrumento de comunicación de las
ideas entre seres humanos:
COMUNICANTE = ESCRITOR =EMISOR
CEREBRO
Cerebro
CODIFICADOR
IDIOMA
RECEPTOR = LECTOR = DESTINATARIO
SEÑAL
DESCODIFICADOR
IDIOMA
Cerebro
Cerebro
Cerebro
MENSAJE A
CEREBRO
MENSAJE B
Tomado de “Comunicación escrita” de Beatriz Espín M., pág. 44
15
MENSAJE C *
1.4. Síntesis Histórica de la Comunicación Escrita
El aparecimiento de la comunicación
escrita es, a nuestro parecer, una
consecuencia lógica de la natural
necesidad de los seres humanos de
guardar y así perpetuar a través de los
tiempos sus pensamientos, costumbres,
tradiciones, etc.
Así lo explica muy claramente Beatriz Espín Mosquera en su obra
―Comunicación escrita‖:
―Porque en el principio hubo solo la palabra hablada (oral) y porque la
fragilidad de la memoria humana exigía confiar sus pensamientos, creaciones,
historia y conquistas a un medio más duradero: el hombre empezó a dibujar
figuras representativas de las cosas. La pictografía más antigua se la descubrió
en Mesopotamia y data de 6000 años atrás. Eran dibujos de ―ave‖, ―buey‖ y
―espiga de cebada‖ grabados en tabletas de arcilla, las primeras reliquias a las
que se coció para conservarlas.
La literatura de ese entonces era oral y su transmisión, igual. Las tabletas
pictográficas se las utilizaba específicamente en Mesopotamia, para mantener
documentos del culto sacerdotal y testimonios públicos.
La mente mediterránea despierta y ágil requería un medio mejor para conservar
el lenguaje oral. A principios del siglo XV a.C., los fenicios sagaces
comerciantes y navegantes, inteligentes caonistas, principian a descomponer
los sonidos del lenguaje en elementos básicos y luego a combinar estos
fonemas para formar palabras. Este éxito los llevó a dar a cada fonema (sonido)
un esquema gráfico (grafía) y nos entregaron así el primer ALFABETO. Los
griegos adoptaron pronto este alfabeto, simplificaron la forma de las letras y
añadieron las vocales que aún faltaban.
16
El hombre que ya sabía leer necesitaba algo mejor para poder escribir: se
utilizaron pieles de animales, hojas, cortezas de árboles, las tabletas con cera;
todo era deficiente. Hace muchos años A.C., en Egipto, se inscribían ya los
textos sobre láminas de hojas de una planta a orillas del Nilo; era el papiro al
que con gran esfuerzo lo trabajaban y pegaban de modo que cupiera en el rollo
obtenido un texto lo más largo posible. Existe aún un rollo de estos textos, de
cuarenta metros de longitud con el relato pictórico del Faraón Ramsés III.
Estos rollos eran de lo más incómodos para leerlos; con la mano derecha se los
sostenía con una varilla y con la izquierda se los iba desenrollando lentamente,
para descubrir a la siguiente columna de escritura. Se conoce que en la
Biblioteca Real de Alejandría, existieron más de 700 rollos que fueron
destruidos, no se sabe por qué en el siglo I antes de Cristo. Cerca del Asia
menor en la ciudad de Pérgamo, se empezó a tratar pieles de ovejas, terneros y
cabras hasta dejarlas traslúcidas, sobre ellas los escribas copiaban sus textos,
este material era más fuerte que el papiro y se llamó pergamino.
En el primer año de la Era Cristiana, un romano, escriba de oficio, juntó a un
cierto número de hojas de pergamino las dobló y cosió por el margen
correspondiente al doblez; nacía así el primer libro, imagen del cual la
humanidad ha repetido millares en siglos.
Debieron haber sido los primeros cristianos de Roma los impulsadores de este
medio, para mantener las Escrituras de mejor manera.
En el Medioevo, los monjes de los monasterios copiaron en pergamino y a
mano, los rotos y despedazados escritos del pasado. La Literatura Griega, la
Latina, los pensamientos de Sócrates, Platón, Aristóteles y toda la sabiduría
antigua, así como los textos que iban caracterizando a la fe cristiana, hubieran
pasado al descubierto de la nada, sin este esfuerzo grandioso de los monjes,
quienes al terminar, a veces algunos de aquellos tomos gruesos escibían al
final:‖Gracias a Dios he terminado‖.
La tradición cuenta que en la China, por aquel entonces un hombre llamado Ts‘
ai Lun, informó a su emperador Ho-Ti que machacando redes viejas de
17
pescadores, trapos y cortezas de árboles se obtenía una pulpa, con la que se
formaban capas lisas que se las ponía a secar y sobre las que se podía escribir.
En el año 105 de nuestra era apareció el papel, permaneció como un secreto de
Oriente durante seis siglos. Unos árabes capturaron a algunos chinos
fabricantes de papel y desde aquel entonces se descubrió para el mundo esta
auténtica maravilla, flexible y buena para escribir.
En Occidente en 1439, el laborioso artesano alemán Johan Gutemberg probó
otra forma de escribir que no era a mano, ni con distintos estiletes ni plumas de
ave. Fundió las letras del Alfabeto en tipos de metal que podían usarse una y
otra vez. Con ellos formó palabras, frases, líneas y columnas ordenadas de
derecha a izquierda sobre una plancha de superficie lisa.
La impresión de esta plancha sobre un papel constituyó una página, que a la
vez fue la partida y guía para poder sacar varias de las mismas, según el
número deseado.
Utilizó algunas planchas con 3700 letras y signos, se ayudó con una prensa de
madera, similar a la de la extracción del vino y comenzó a imprimir.
Después de tres años de trabajo en 1455, obtuvo 190 ejemplares de la Biblia
cristiana, llamada Biblia de Gutemberg. De esta primera edición se conservan
47 hasta la actualidad, algunos están en los principales museos del mundo.
La humanidad entró con este hecho en una radical transformación, lo que
significó que en el siglo XVI se publiquen 520.000 títulos de obras y en los
sucesivos siglos,en forma abrumadora, más títulos de miles de libros,
periódicos, revistas, etc. En el siglos XX se editan alrededor de tres libros por
segundo, producto de genialidad, lucha y constancia del hombre, que por siglos
desde la primera pictografía grabada, ha llegado a la prensa rotativa del offset‖
18
1.5. Importancia de la Comunicación Escrita
Una vez realizadas todas estas consideraciones acerca de
la presencia en nuestra cultura de la comunicación
escrita, podemos llegar a la conclusión de su
trascendental importancia como medio real de difusión
de nuestras ideas y de los principios fundamentales de la
civilización de nuestra época.
Como opina Beatriz Espín en su libro Comunicación escrita: ― mientras el flujo
de tecnología y ciencia alcanzan grandes espacios, se producen con fuerza la
necesidad de registrar y guardar en memorias, no solo de diskets, sino del
mayor número de recursos , estos alcances. Van paralelamente con los aparatos
más sofisticados: manuales, folletos, guiones y hasta auténticos libros escritos,
por la necesidad imperiosa de que nada se pierda o se desperdicie….‖
―Desde épocas milenarias el hombre, concretamente los egipcios encararon la
necesidad de escribir: dibujos, gráficos, símbolos, etc. y la vigencia de este
hecho fue metamorfósica y constante, a lo largo de los siglos hasta la
actualidad……‖
―En el plano profesional, no se concibe el desequilibrante hecho de que el
hombre culto, con avanzados y hasta profundos conocimientos en una o más
líneas el saber, desconozca o practique de mala o mediocre manera, e
instrumento fundamental de comunicación, la lengua o idioma oral y
escrito…‖
Finalmente concluimos que no hay actividad humana, empresa grande o
pequeña, correcta e importante que no utilice en su proceso de selección de
profesionales aspirantes una prueba de idioma escrito. Todos las personas que
se precien de cultos, profesionales o no, deben dominar su lenguaje escrito
cuidando sus formas de expresión, aplicando correctamente las normas
gramaticales, todo lo que contribuirá a mejorar sus hábitos de expresión y
conseguir unos mensajes fácilmente inteligibles y fluidos.
19
1.6 Reglas Ortográficas
Concebimos a la Ortografía como una de las más
importantes partes de la Gramática, pues su estudio
nos permite una escritura correcta. Por esta razón
creemos que es redundante hablar de buena
ortografía, cuando lo correcto y adecuado es decir de
alguien que posee ortografía en su expresión escrita.
Tomamos muy en cuenta la cuestión ortográfica con su normativa dirigida a
sus principales aspectos: la división silábica, la acentuación, la puntuación y el
uso de letras que se prestan a mayor confusión y que requieren en su utilización
especial cuidado.
A continuación encontrará Ud. un valioso compendio de las principales reglas
ortográficas sustentadas en el aval científico de la Real Academia española de
la Lengua:
1.6.1 Uso de Varias Letras en Particular
La falta de correspondencia que se produce en algunos casos entre el sistema
gráfico y el sistema fonológico del español afecta especialmente a la ortografía
de las consonantes. Caso distinto es el de las vocales, que responden, en la
mayoría de los casos, a la representación de los sonidos respectivos.
Conviene, pues, estudiar con mayor detenimiento la correspondencia entre
algunos fonemas consonánticos y sus respectivas grafías, para proponer
después notas orientadoras que faciliten la práctica ortográfica.
Para evitar la repetición de una norma que afecta a todos los apartados de este
capítulo, debe tenerse en cuenta que los compuestos y derivados creados en
nuestra lengua a partir de una determinada voz adoptan, en el lugar que les
corresponde, las letras de la palabra primitiva. Así, verbal se escribe con v y b
por derivar de verbo, virtuoso conserva la v de virtud, etc. Lo mismo sucede
con las variantes de género y número y con la flexión verbal. Esta norma no
afecta, claro está, a los cambios de letra impuestos mecánicamente por la
20
variación en la secuencia escrita. Así, palidecer y cruces se escriben con c por
estar esta letra ante e, pese a que palidez y cruz se escriben con z.
1.6.2 Letras b, v, w
En la mayor parte de España y en la totalidad de Hispanoamérica, las letras b,
v, y a veces la w, representan hoy el mismo fonema labial sonoro, lo que
origina numerosas dudas sobre su escritura. Estas son aún mayores en el caso
de las palabras homófonas, porque en ellas el empleo de una u otra letra
diferencia significados (por ejemplo: baca/vaca). Caso aparte es el de los
nombres propios, en los que el uso arbitrario de b o v parece un resto del
trueque de estas letras en siglos pasados. Así, Balbuena/Valbuena o
Tobar/Tovar.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
La ortografía española mantuvo por tradición las letras b y v, que en latín
respondían a una oposición con valor fonológico. Por esta razón, nuestra
lengua respetó la grafía de las palabras con b o v según la tuvieran en su lengua
de origen, como sucede en los casos de abundancia, bimestre, bondad, beber,
deber, haber, verdad, verbena o ventura, que provienen de las latinas
abundantia(m), bimestre(m), bonitate(m), bibere, debere, habere, veritate(m),
verbena(m) o ventura(m).
No obstante, como en castellano antiguo b y v, distribuidas de modo distinto al
actual, posiblemente sí respondían también a una distinción fonológica propia,
perviven casos de b antietimológica (es decir, donde el uso se ha impuesto a la
etimología), como abogado, abuelo, barbecho, barrer o embaír, procedentes de
palabras latinas con v: advocatu(m), aviolu(m), vervactu(m), verrere o
invadere. De la misma manera, hay palabras con grafía v procedentes de
palabras con b latina, como maravilla, de mirabilia; a estas excepciones
podrían añadirse muchas más.
Un segundo grupo de palabras que por su origen se escriben con b es el de
aquellas que en latín tenían p intervocálica, después sonorizada en b. Es el caso
de caber, saber, obispo, recibir y riba, que proceden de capere, sapere,
episcopu(m), recipere y ripa(m). Los compuestos con el último de estos
vocablos, así como los derivados de él, han de escribirse, pues, con b:
Ribarroja, Ribadesella, ribazo, ribera, ribero.
21
Letra b
La letra b siempre representa el fonema labial sonoro de barco, beso, blusa o
abuelo.
Se escriben con b:
a) Los verbos terminados en -bir. Ejemplos: escribir, recibir, sucumbir.
Excepciones en voces de uso actual: hervir, servir, vivir y sus compuestos.
b) Los verbos terminados en -buir. Ejemplos: contribuir, atribuir, retribuir.
c) Los verbos deber, beber, caber, saber y haber.
d) Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban del pretérito
imperfecto de indicativo (copretérito, en la terminología de Andrés Bello) de
los verbos de la primera conjugación. Ejemplos: cantaba, bajabas, amaban.
e) El pretérito imperfecto de indicativo de ir: iba, ibas, etc.
f) Las palabras que empiezan por el elemento compositivo biblio- (‗libro‘) o
por las sílabas bu-,
bur- y bus-. Ejemplos: biblioteca, bula, burla, buscar. Excepción: vudú y sus
derivados, además de otras voces caídas en desuso.
g) Las que empiezan por el elemento compositivo bi-, bis-, biz- (‗dos‘ o ‗dos
veces‘). Ejemplos: bipolar, bisnieto, bizcocho.
h) Las que contienen el elemento compositivo bio-, -bio (‗vida‘). Ejemplos:
biografía, biosfera, anaerobio, microbio.
i) Las palabras compuestas cuyo primer elemento es bien o su forma latina
bene. Ejemplos: bienaventurado, bienvenido, beneplácito.
j) Toda palabra en que el fonema labial sonoro precede a otra consonante o está
en final de palabra. Ejemplos: abdicación, abnegación, absolver, obtener,
obvio, subvenir, amable, brazo, rob, nabab. Excepciones: ovni y algunos
términos desusados. En las palabras obscuro, subscribir, substancia,
substitución, substraer y sus compuestos y derivados, el grupo -bs- se
simplifica en s. Ejemplos: sustancia, sustantivo, oscuro.
k) Las palabras acabadas en -bilidad. Ejemplos: amabilidad, habilidad,
posibilidad. Excepciones: movilidad, civilidad y sus compuestos.
l) Las acabadas en -bundo y -bunda. Ejemplos: tremebundo, vagabundo,
abunda.
Letra v
La letra v siempre representa el fonema labial sonoro de vaso, vida, invadir o
cavar.
22
Notas orientadoras sobre el uso de la letra v
Se escriben con v:
a) Las palabras en las que las sílabas ad-, sub- y ob- preceden al fonema labial
sonoro. Ejemplos: adviento, subvención, obvio.
b) Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi- y evo-. Ejemplos: evasión,
eventual, evitar, evolución. Excepciones: ébano y sus derivados, ebionita,
ebonita y eborario.
c) Las que empiezan por el elemento compositivo vice-, viz- o vi- (‗en lugar
de‘). Ejemplos: vicealmirante, vizconde, virrey.
d) Los adjetivos llanos terminados en -avo, -ava, -evo, -eva, -eve, -ivo, -iva.
Ejemplos: esclavo, octava, longevo, nueva, aleve, decisiva, activo.
Excepciones: suabo y mancebo.
e) Las voces llanas de uso general terminadas en -viro, -vira, como decenviro,
Elvira, triunviro, y las esdrújulas terminadas en -ívoro, -ívora, como
carnívora, herbívoro, insectívoro. Excepción: víbora.
f) Los verbos acabados en -olver. Ejemplos: absolver, disolver, volver.
g) Los presentes de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir. Ejemplos:
voy, ve, vaya.
h) El pretérito perfecto simple de indicativo (o pretérito, según Bello) y el
pretérito imperfecto, (pretérito) y futuro de subjuntivo de los verbos estar,
andar, tener y sus compuestos. Ejemplos: estuvo, estuviéramos, estuviere;
anduve, desanduvo, desanduviere; tuviste, retuvo, sostuviera, contuviese,
mantuviere.
Letra w
La letra w puede representar dos fonemas diferentes: el labial sonoro en
palabras como wagneriano y el fonema correspondiente a u en palabras como
washingtoniano.
La letra w solo se utiliza en palabras de origen germánico como las siguientes:
a) Determinados nombres propios de origen visigodo. Ejemplos: Wamba,
Witiza.
b) Algunos derivados de nombres propios alemanes. Ejemplos: wagneriano,
weimarés.
c) Algunas palabras de origen inglés. Ejemplos: watt, washingtoniano, whisky.
23
En los dos primeros casos, la w representa el fonema labial sonoro. En las
palabras de procedencia inglesa, en cambio, la pronunciación corresponde a
la de u.
En palabras totalmente incorporadas al idioma, la grafía w ha sido reemplazada
por v simple: vagón, vals, vatio; o por b: bismuto. En palabras de uso menos
frecuente alternan las dos grafías, como sucede en wolframio/volframio; o
existen dos variantes, una más próxima a la palabra de origen y otra adaptada,
como wellingtonia/velintonia.
1.6.3 Letras c, k, q, z; dígrafo ch
a) El fonema oclusivo velar sordo de casa, queso, kárate se realiza en la
escritura con las siguientes letras: con c ante a, o, u, ante consonante y en
posición final de sílaba y de palabra, como sucede en carta, colegio,
cubierto, clima, actor, vivac; con k ante cualquier vocal, ante consonante y
en posición final de palabra, como sucede en kárate, kilo, Kremlin, anorak;
con el dígrafo qu ante las vocales e, i, como sucede en queso, quitar.
b) El fonema fricativo interdental sordo de zapato, cebra, cielo, que se
identifica con el alveolar o dental en zonas de seseo, se realiza en la escritura
con las letras siguientes: con z ante a, o, u, en posición final de sílaba y de
palabra, como sucede en zarpa, zoquete, zueco, diezmo, pez; con c ante las
vocales e, i, como sucede en cero, cima.
Sin embargo, hay abundantes excepciones a la norma general que establece el
uso de c ante las vocales e, i: azerbaiyano, azerí, chalazión, elzevir, elzeviriano,
elzevirio, enzima (‗fermento‘), enzimático, enzimología, nazi, nazismo, razia,
zéjel, zen, zendal (‗grupo indígena mexicano‘), zendo, zepelín, zigurat, zigzag,
zigzaguear, zinguizarra, zipizape, ziranda, zis zas.
Además, algunas palabras pueden escribirse indistintamente con c o z, pero se
prefiere la variante escrita con c. Este es el caso, por ejemplo, de:
bencina/benzina, cebra/zebra, cenit/zenit, eccema/eczema, etc.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
La c con una coma o virgulilla en su curva inferior (ç) es la letra llamada
cedilla (o ce con cedilla). Se usó antiguamente para el sonido sordo (plaça)
semejante y opuesto al de la antigua z sonora (vezino). Hoy se emplea para
transcribir textos con ortografía antigua.
24
Letra c
La letra c puede representar dos fonemas: uno oclusivo velar sordo ante las
vocales a, o, u, ante consonante y en posición final de sílaba o de palabra,
como sucede en carta, clima, acné, vivac, y otro fricativo interdental sordo ante
las vocales e, i, como en cebo, cifra. En zonas de seseo, ante e, i representa el
sonido correspondiente a s.
a) El grupo -cc-. En posición final de sílaba ante el sonido fricativo interdental
sordo, la pronunciación de la letra c tiende a perderse en algunas hablas
dialectales o descuidadas, confluyendo entonces las terminaciones -ción y cción, lo que origina errores ortográficos. Por regla general, se escribirá -cccuando en alguna palabra de la familia léxica aparezca el grupo - ct-.
Ejemplos: adicción (por relación con adicto), reducción (con reducto),
dirección (con director). Hay, sin embargo, palabras que se escriben con -cca pesar de no tener ninguna palabra de su familia léxica con el grupo -ct-.
Ejemplos: succión, cocción, confección, fricción, etc. Otras muchas palabras
de este grupo, que no tienen -ct- sino -t- en su familia léxica, se escriben con
una sola c. Ejemplos: discreción (por relación con discreto), secreción (con
secreto), relación (con relato), etc.
b) Se escriben con c las palabras que tienen el sonido oclusivo velar sordo de
cama y cosa a final de palabra. Ejemplos: frac, vivac, cinc. Excepciones:
amok, anorak, bock, yak, cok, cuark o quark y volapuk.
Letra k
La letra k siempre representa el fonema oclusivo velar sordo de kilómetro.
Se escriben con k palabras procedentes de otras lenguas en las que se ha
intentado respetar la ortografía originaria. Ejemplos: káiser, kiwi, kermés,
kurdo. Muchas de ellas pueden también escribirse con qu o c, como quermés o
curdo. También se utiliza para escribir los nombres no castellanizados de otras
lenguas, como Eça de Queiroz o garçon. El nombre geográfico Curaçao suele
conservar la ç originaria, que se pronuncia como s. La grafía hispanizada es
Curazao (también Curasao), al igual que Azores, portugués Açores, o Alenzón,
francés Alençon.
25
Letra q
La letra q aparece agrupada siempre con la letra u, que entonces no suena ante
e, i. El grupo que forman representa el fonema oclusivo velar sordo de queso y
quizás.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
Antiguamente se usaba la q ante las vocales a, o, interponiendo la letra u, que
se pronunciaba como tal: quando, quatro, etc. En las combinaciones que, qui,
sobre la u se escribía diéresis para indicar que debía pronunciarse. Por ejemplo:
qüestión.
Se escriben con qu:
a) Las palabras en que el fonema mencionado precede a las vocales e, i.
Ejemplos: esquela, aquí, quiste. De ahí que las formas de un amplio grupo de
verbos cuyos infinitivos terminan en –car cambien la c por qu en el pretérito
perfecto simple y en el presente de subjuntivo. Ejemplos: remolqué (de
remolcar), ataquemos (de atacar).
b) Algunas voces científicas y palabras y locuciones latinas en que este grupo
de letras precede con sonido oclusivo velar sordo a las vocales a y o. En estos
casos, la u sí se pronuncia. Ejemplos: quark, quáter, a quo, quórum.
Letra z
La letra z representa el fonema fricativo interdental sordo ante las vocales a, o,
u y en posición final de sílaba o de palabra, como sucede en zanahoria, rezo,
zumo, hazmerreír, paz. Además, en algunas palabras precede, representando el
mismo fonema, a las vocales e, i, como es el caso de zéjel, zinc (véase 2.2b).
En zonas de seseo representa el sonido correspondiente a s.
a) Se escriben con -zc- la primera persona del singular del presente de
indicativo y todo el presente de subjuntivo de los verbos irregulares
terminados en -acer (menos hacer y sus derivados), -ecer, - ocer (menos
cocer y sus derivados) y -ucir. Ejemplos: nazco, abastezco, reconozcamos,
produzca.
b) Se escriben con -z final las palabras cuyo plural termina en -ces. Ejemplos:
vejez/vejeces, luz/luces, lombriz/lombrices.
26
Dígrafo ch
El dígrafo ch representa el fonema africado palatal sordo presente en achaque,
noche, choza, chuzo.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
La representación escrita de este fonema palatal, que no existía en latín,
conoció en nuestra lengua múltiples vicisitudes gráficas. Fue representado
antiguamente por g, gg, ci, etc., hasta que, por influencia transpirenaica, quedó
fijado en el dígrafo ch, que los escribas franceses venían utilizando desde los
primeros textos literarios.
También se suele pronunciar ante e o i en locuciones latinas recogidas por el
Diccionario de la Academia, como ad quem, in utroque jure o quid pro quo.
1.6.4 Letras g, j
El fonema velar sonoro se representa por medio de la letra g ante las vocales a,
o, u, como en gamo, golosina o guasa; en posición final de sílaba, como en
digno; y agrupado con otra consonante, como en gritar, glacial o gnomo. El
dígrafo gu representa el mismo fonema ante e, i, como en guerra, guitarra.
Cuando la g y la u han de tener sonido independiente ante e, i, es forzoso que la
u lleve diéresis.
Ejemplos: antigüedad, desagüe, lingüístico.
El fonema fricativo velar sordo se representa por j ante cualquier vocal, como
en jarra, jeta, jirón, joya, júbilo, y por g ante e, i, como en gente, girar.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
La confluencia de g y j para representar el fonema fricativo velar sordo ante las
vocales e, i ha originado la frecuente vacilación ortográfica entre estas letras,
porque imperó el criterio etimológico sobre el fónico.
Así, se escribieron con g aquellas palabras que la tenían en latín, como gemelo,
ingerir o gigante, que proceden de las latinas gemellu(m), ingerere y
gigante(m), y con j aquellas que no tenían g en su origen, como mujer, injerir o
jeringa, procedentes de muliere(m), inserere o siringa(m).
27
Letra g
Representa la g dos fonemas: uno velar sonoro ante las vocales a, o, u y ante
consonante, como en gamo, gloria, magno, y otro velar sordo ante las vocales
e, i, como en gerundio, gimnasia.
Se escriben con g:
a) Las palabras en que el fonema velar sonoro precede a cualquier consonante,
pertenezca o no a la misma sílaba. Ejemplos: glacial, grito, dogmático,
impregnar, maligno, repugnancia.
b) Las palabras que empiezan por gest-. Ejemplos: gesta, gestación, gestor.
c) Las que empiezan por el elemento compositivo geo- (‗tierra‘). Ejemplos:
geógrafo, geometría, geodesia.
d) Las que terminan en -gélico, -genario, -géneo, -génico, -genio, -génito, gesimal, -gésimo y -gético. Ejemplos: angélico, sexagenario, homogéneo,
fotogénico, ingenio, primogénito, cuadragesimal, vigésimo, apologético.
e) Las que terminan en -giénico, -ginal, -gíneo, -ginoso (excepto aguajinoso).
Ejemplos: higiénico, original, virgíneo, ferruginoso
f) Las que terminan en -gia, -gio, -gión, -gional, -gionario, -gioso y -gírico.
Ejemplos: magia, regia, frigia, liturgia, litigio, religión, regional, legionario,
prodigioso, panegírico. Excepciones: las voces que terminan en -plejía o plejia (apoplejía, paraplejia...) y ejión.
g) Las que terminan en -gente y -gencia. Ejemplos: vigente, exigente, regencia.
Excepción: majencia.
h) Las que terminan en -ígeno, -ígena, -ígero, -ígera. Ejemplos: indígena,
oxígeno, alígera, belígero.
i) Las que terminan en -logía, -gogia o -gogía. Ejemplos: teología, demagogia,
pedagogía.
j) Las que terminan en el elemento compositivo -algia (‗dolor‘). Ejemplos:
neuralgia, gastralgia, cefalalgia.
k) Los verbos terminados en -igerar, -ger y -gir (morigerar, proteger, fingir) y
las correspondientes formas de su conjugación, excepto en el caso de los
sonidos ja, jo, que nunca se pueden representar con g: protege, fingía, pero
proteja, finjo. Existen algunas excepciones, como tejer, crujir y sus
derivados.
Letra j
La j representa el fonema fricativo velar sordo ante cualquier vocal o en final
de palabra. Ejemplos: jamón, jeta, jirafa, joven, junio, reloj, boj, carcaj.
Notas orientadoras sobre el uso de la letra j
28
Se escriben con j:
a) Las palabras derivadas de voces que tienen j ante las vocales a, o, u. Así,
cajero, cajita (de caja); lisonjear (de lisonja); cojear (de cojo); ojear (de ojo);
rojear, rojizo (de rojo).
b) Las voces de uso actual que terminan en -aje, -eje. Ejemplos: coraje, hereje,
garaje. Excepciones: ambages, enálage, hipálage.
c) Las que acaban en -jería. Ejemplos: cerrajería, consejería, extranjería.
d) Las formas verbales de los infinitivos que terminan en -jar. Ejemplos:
trabaje, trabajemos (de trabajar); empuje (de empujar). También las de los
pocos verbos terminados en -jer y en -jir, como cruje (de crujir); teje (de
tejer).
e) Los verbos terminados en -jear, así como sus correspondientes formas
verbales. Ejemplos: canjear, homenajear, cojear. Excepción: aspergear.
f) El pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo
de los verbos traer, decir y sus derivados, y de los verbos terminados en ducir. Ejemplos: traje (de traer); dije, dijera (de decir); predijéramos (de
predecir); adujera, adujeren (de aducir).
Letra h
Esta letra, que puede preceder a todas las vocales10, no representa hoy sonido
alguno en nuestro idioma11. Esto origina problemas ortográficos para
distinguir qué palabras han de llevar h y cuáles no; los problemas son mayores
cuando la grafía sirve para distinguir significados, como en los homófonos
hojear/ojear, honda/onda, hecho/echo, etc.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
La ortografía española no ha seguido pautas fijas en cuanto a la conservación o
supresión de la letra h. La mantuvo, por regla general, en aquellas voces que
tenían en su origen h latina, espíritu áspero griego o aspiración germánica o
árabe. Este es el caso, por ejemplo, de haber, habilitar, hebreo, herencia,
hirsuto, hombre, hombro, honestidad, honor, horror, hoy, humilde, humor,
procedentes. Hay unas pocas palabras de origen extranjero que llevan h ante
consonante: son ohm y sus derivados, y brahmán y los suyos.
Se ha perdido la aspiración con que antiguamente se pronunciaba la h
procedente de f latina; esta aspiración aún se conserva como rasgo dialectal en
Andalucía, Extremadura, Canarias y otras zonas de España y América.
29
Los poetas de nuestro Siglo de Oro tuvieron muchas veces en cuenta la h
aspirada en sus composiciones métricas, y gran número de versos suyos, leídos
sin aspiración, tendrían una sílaba menos; así, por ejemplo, este de Garcilaso
de la Vega: «por donde no hallaba / sino memorias llenas d‘alegría» (Égloga I).
del latín; hélice, helio, hedonista, del griego; hansa, del alemán; hálara, harén,
alhaja, hasta, del árabe. También aparece la h en palabras procedentes de
lenguas amerindias, como hamaca, hicaco, huasca; o del inglés, como hurra.
Al contrario, el uso ha ido imponiendo en nuestra lengua la supresión de la h en
palabras que originariamente la tenían. Así sucede, por ejemplo, con aborrecer,
asta (‗cuerno‘, ‗mástil‘...), comprender, invierno, ora13, aunque procedan de
las latinas abhorrere, hasta, comprehendere,
hibernum; endecasílabo, aunque en griego tenía espíritu áspero; ardido, arpa,
alacena, aunque las originarias voces germánicas y árabes comenzaran con
aspiración, etc.
En otros casos, se mantiene la doble posibilidad en la escritura: alhelí/alelí,
armonía/harmonía, arpía/harpía, etc. La Academia, con apoyo en los datos de
sus archivos léxicos, prefiere, en los casos anteriores, la palabra que aparece en
primer lugar de cada doblete, por ser más frecuente.
Un segundo grupo de palabras que hoy se escriben con h es el de aquellas que
proceden de voces latinas con f inicial, como haba, hacer, halcón, hambre,
harina, haz, heder, heno, hermoso, hijo, hilo, hoja, hongo, humo, hundir o huso,
que provienen de las latinas faba(m), facere, falcone(m), etc., y que en
castellano antiguo llevaban también f. Esta pasó después a ser aspirada y
finalmente enmudeció, aunque la h actual mantenga testimonio escrito de ella.
Se escriben con h:
a) Las formas de los verbos haber, hacer, hallar, hablar, habitar. Ejemplos:
haga, hallemos, hablará.
b) Como ya se advirtió, los compuestos y derivados de los vocablos que tengan
esta letra. Ejemplos: gentilhombre, compuesto de hombre; herbáceo,
derivado de hierba. Acción e ilación se escriben sin h porque ni la primera
viene de hacer, ni la segunda de hilo o de hilar. Acción era actio en latín, y
proviene del supino actum, e ilación es la illatio latina, también procedente
del supino illatum. Las palabras oquedad, orfandad, orfanato, osamenta,
osario, óseo, oval, óvalo, ovario, oscense, oler, etc. se escriben sin h porque
no la tienen en su origen. Hueco, huérfano, hueso, huevo, Huesca, huelo la
llevan por comenzar con el diptongo ue, según la regla ortográfica siguiente.
30
c) Las palabras de uso actual que empiezan por los diptongos ia, ie, ue y ui.
Ejemplos: hiato, hiena, huele, huidizo. Excepción: iatrogénico
Se escribe h intercalada en palabras derivadas de la palabra latina haerere,
que significa ‗estar unido‘.
Ejemplos: adherencia, cohesión, inherente.
La conjunción ora es una aféresis de ahora, que procede del latín hac hora y
conserva la h en la segunda sílaba, y no en la primera. También se fue
suprimiendo progresivamente la h de los dígrafos con dicha letra (ph, th, rh y
ch) en palabras de procedencia hebrea o griega.
Desde 1779 se suprimen th y rh; así, Thamar, Athenas, theatro, rheuma,
pasaron a escribirse Tamar, Atenas, teatro, reuma. La combinación ph
también se eliminó en favor de f a partir de 1803 (phantasma, ámphora,
ortographía se escribieron desde entonces fantasma, ánfora, ortografía). El
dígrafo ch quedó eliminado para representar el sonido velar oclusivo sordo
en palabras como Christo, chimera, choro, que desde 1803 se escribieron
Cristo, quimera, coro.
Juan de Valdés (c 1499-1541) empleaba esta h para evitar pronunciaciones
como güevo, güerto o güeso, que a él le resultaban ofensivas. Por otra parte,
los impresores adoptaron la costumbre de poner h delante de vocal con el fin
de indicar que la u con que entonces se representaba tanto el fonema
vocálico correspondiente a u como el labial sonoro correspondiente a b debía
pronunciarse como vocal en tales palabras. Según esto, y ante la utilización
indistinta de u y v como consonantes o como vocales, una palabra como
huevo podía escribirse uevo o veuo, y confundirse con uevo (de beber). Se
escribe h intercalada en palabras que llevan el diptongo ue precedido de
vocal. Ejemplos: cacahuete, vihuela, aldehuela. Excepción: grauero.Algunas
palabras que comienzan por hue- o por hui- pueden escribirse también con
güe- y güirespectivamente.
Es el caso de huemul, huero, huillín, huipil, huiro, huisquil y huisquilar,
escritas también güemul, güero, güillín, güipil, güiro, güisquil y güisquilar.
d) Las palabras que empiezan por los elementos compositivos16 hecto- (‗cien‘)
—distinto de ecto- (‗por fuera‘)—, helio- (‗sol‘), hema-, hemato-, hemo(‗sangre‘), hemi- (‗medio, mitad‘), hepta- (‗siete‘), hetero- (‗otro‘), hidra-,
hidro- (‗agua‘), higro- (‗humedad‘), hiper- (‗superioridad‘ o ‗exceso‘), hipo(‗debajo de‘ o ‗escasez de‘), holo- (‗todo‘), homeo- (‗semejante‘ o
‗parecido‘), homo- (‗igual‘). Ejemplos: hectómetro, heliocéntrico,
hematoma, hemiciclo, hemoglobina, heptaedro, heterosexual, hidráulico,
hidrógeno, higrómetro, hipérbole, hipócrita, holografía, homeopatía,
homógrafo.
31
e) Algunas interjecciones. Ejemplos: hala, bah, eh.
f) Por regla general, las palabras que empiezan por histo-, hosp-, hum-, horm-,
herm-, hern-, holg- y hog-. Ejemplos: histología, hospital, humedad,
hormiga, hermano, hernia, holgado, hogar.
1.6.5 Letras i, y, ll
Letra i
El fonema vocálico i puede ser representado por las letras i e y. A diferencia de
i, que solo representa el fonema vocálico i de idea y el de cielo o caiga, la letra
y representa también el fonema palatal sonoro de yema.
En la pronunciación yeísta, la letra ll, que representa el fonema lateral palatal
de llave, se articula con la misma pronunciación que la letra y, es decir, como
el fonema palatal sonoro de yunque. De manera que las personas yeístas
pronuncian igual halla y haya. Esto explica las dificultades que ofrece la
escritura de las palabras que contienen alguna de estas letras.
La letra i representa el fonema vocálico cerrado y anterior cualquiera que sea la
posición que tenga en la palabra (inicial, medial o final), ya formando sílaba
por sí misma, ya acompañada de consonante o formando parte de un diptongo.
Ejemplos: ibero, infame, rico, marroquí, viaje, bien.
Letra y
La letra y puede representar dos fonemas distintos: uno equivalente al
representado por la letra i en palabras como muy, estoy o y; otro consonántico,
el fonema palatal sonoro, en palabras como reyes, cayado, hoyo.
Se escriben con y:
a) Las palabras que terminan con el sonido correspondiente a i precedido de
una vocal con la que forma diptongo, o de dos con las que forma triptongo.
Ejemplos: ay, estoy, verdegay, Bombay, buey, ley, rey, convoy, soy, Godoy,
muy, Uruguay, Garay, etc. Hay algunas excepciones, como saharaui o
bonsái. Todos los elementos compositivos ahora enumerados proceden del
griego y tienen espíritu áspero en la lengua de origen. Era costumbre antigua
emplear en lo manuscrito como letra inicial la Y mayúscula en vez de la I.
No se escriben ya Ygnacio, Ysabel, sino Ignacio, Isabel.
32
En algunos países, manteniendo la antigua ortografía castellana, se escriben
con y palabras de origen amerindio como ayllu, guaycurú, etc.
b) La conjunción copulativa y. Ejemplos: Juan y María; cielo y tierra; este y
aquel. Esta conjunción toma la forma e ante una palabra que empiece por el
fonema vocálico correspondiente a i (ciencia e historia; catedrales e
iglesias), salvo si esa i forma diptongo (cobre y hierro; estratosfera y
ionosfera).
c) Las palabras que tienen el sonido palatal sonoro ante vocal, y especialmente:
Cuando sigue a los prefijos ad-, dis- y sub-. Ejemplos: adyacente,
disyuntivo, subyacer.
Algunas formas de los verbos caer, raer, creer, leer, poseer, proveer,
sobreseer, y de los verbos acabados en -oír y -uir. Ejemplos: cayeran,
leyendo, oyó, concluyo, atribuyera.
Las palabras que contienen la sílaba -yec-. Ejemplos: abyecto, proyección,
inyectar.
Los plurales de los nombres que terminan en y en singular (rey/reyes).
El gerundio del verbo ir: yendo.
Dígrafo ll
El dígrafo ll representa el fonema lateral palatal de valla, calle, allí, caballo,
Illescas. Sobre la identificación de ll con y como fonema consonántico en la
pronunciación yeísta, véanse los apartados 1.2.1b y 2.5.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
Antiguamente se escribían con ll, según su procedencia griega o latina,
palabras como Sibilla, Hellesponto, Gallia, Marcello y Póllux, dando lugar a
que algunos pronunciaran estas palabras con el sonido lateral palatal de llave y
a que aún hoy algunos digan o lean de esa manera Caracalla.
Se escriben con ll:
a) Las palabras de uso general terminadas en -illa e -illo. Ejemplos: mesilla,
cigarrillo, costilla.
b) La mayor parte de los verbos terminados en -illar, -ullar y -ullir. Ejemplos:
abarquillar, apabullar, bullir.
1.6.6 Letra m
33
La letra m representa el fonema nasal labial de maleta o ambiguo. Aunque en
palabras de reciente introducción se tiende a formar el plural cambiando la y en
i y añadiendo una s. Ejemplos: jersey/jerséis, samuray/samuráis. Hay casos de
vacilación como el de noray, que admite los dos plurales: noráis o norayes.
Se escribe m:
a) Antes de b y p. Ejemplos: ambiguo, imperio, campo. En cambio, se escribe
siempre n antes de v. Ejemplos: envío, invitar, anverso.
b) A principio de palabra, cuando precede inmediatamente a la n. Ejemplos:
mnemotecnia, mnemónica, mnemotécnico. En tales palabras puede
simplificarse la grafía y escribirse nemotecnia, nemónica, nemotécnico.
c) A final de palabra, en algunos extranjerismos y latinismos. Ejemplos: zum,
álbum, currículum, auditórium.
1.6.7 Letra ñ
La letra ñ representa el fonema nasal palatal de año, España o ñandú.
OBSERVACIÓN HISTÓRICA
Al tratarse también de un fonema no existente en latín, su representación
gráfica es muy poco uniforme en los idiomas que descienden directamente de
la lengua de Roma.
El catalán eligió ny, el francés y el italiano prefirieron gn y el portugués se
decidió por nh. La solución adoptada por nuestra lengua, tras muchas
vacilaciones, fue distinta. Aunque antiguamente eligió también un dígrafo, nn,
pronto se abrevió el compuesto mediante una n con una raya encima.
Esta raya, la tilde, adquirió después la forma ondulada que conserva en
nuestros días. La nueva letra ha sido adoptada por otros idiomas: el gallego, el
vascuence, el guaraní, el tagalo, etc.
1.6.8 Letra p
34
La letra p representa el fonema oclusivo labial sordo de pulso.
En posición inicial de palabra, conforme al uso de las lenguas modernas de
cultura, es recomendable la conservación del grupo ps-. Ejemplos: psicología,
psitacismo, psicosis. Excepciones: las palabras que contienen el elemento
compositivo seudo-, preferido a pseudo-. Ejemplos: seudónimo, seudópodo.
De manera análoga, se recomienda conservar el grupo -pt- en palabras como
séptimo, septiembre, etc.
1.6.9 Letra r; dígrafo rr
La letra r puede representar, según la posición en la que aparezca, el fonema
vibrante simple de donaire y el múltiple de rosa. El dígrafo rr, escrito siempre
entre vocales, solo representa el fonema vibrante múltiple de corro.
Letra r
La letra r puede representar dos fonemas distintos, dependiendo de la posición
en que aparezca: el fonema vibrante simple de aro, cercar y traje en posición
intervocálica, en final de sílaba y en los grupos consonánticos br, cr, dr, fr, gr,
kr, pr y tr; y el fonema vibrante múltiple de rosa y honra en posición inicial de
palabra y después de una consonante que no pertenezca a la misma sílaba.
La r detrás de los prefijos ab-, sub- y post-20 pertenece a una sílaba distinta, y
el sonido que representa. Para algunas personas, la r detrás de los prefijos ab- y
sub- sí forma con la b grupo consonántico, y por tanto el sonido que representa
es simple. Ejemplos: abrogar, subrogar, subrayar, postromántico.
Se escriben con r:
a) Todas las palabras que tienen el sonido vibrante simple en posición
intervocálica o después de b, c, d, f, g, k, p y t. Ejemplos: cara, pereza,
brazo, cromo, drama, fresa, grande, krausismo, prado, tramo.
b) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple en posición inicial de
palabra. Ejemplos: razón, regla, risco, rosa, rumor.
c) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple detrás de cualquier otra
consonante que pertenezca a sílaba distinta21. Ejemplos: alrededor,
malrotar, honra, rumrum, israelita.
35
d) Las palabras que tienen el sonido vibrante en final de sílaba. Ejemplos:
arpegio, perla, olivar, amor.
Dígrafo rr
El dígrafo rr solo aparece escrito entre vocales y siempre representa el fonema
vibrante múltiple de carro o perro.
Se escriben con rr:
a) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple en posición
intervocálica. Ejemplos: parra, cerro, barra, cerrojo, arrullo.
b) Las palabras compuestas cuyo segundo formante comienza por r, de manera
que el sonido vibrante múltiple queda en posición intervocálica. Ejemplos:
andarríos, contrarréplica, prorrata, vicerrector.
1.6.10 Letra t
La letra t representa el fonema oclusivo dental sordo de tomate.
La t del prefijo de origen latino post- se conserva en voces como postdata o
postoperatorio. Pero, ateniéndonos al criterio de uso más frecuente, es
preferible emplear la forma pos-, que da lugar a palabras como posdata o
posoperatorio.
1.6.11 Letra x
La letra x representa sonidos diferentes según la posición que tenga en la
palabra. En posición intervocálica o en final de palabra, representa el grupo
consonántico ks22 (o gs en pronunciación relajada).
Ejemplos: examen, exhibir, relax. En cambio, en posición inicial de palabra la
pronunciación más frecuente es la de s, y en posición final de sílaba puede ser,
en distintas regiones y según las consonantes que sigan, s o ks (o gs).
Ejemplos: xilófono, excelente, excavar, exportar, exterior, exfoliante. La
reducción a s de la pronunciación de x suele originar dudas ortográficas.
En la Edad Media, la x representaba también el fonema fricativo palatal sordo
de dixo, que a partir del siglo XVI evolucionaría hacia el fonema fricativo velar
sordo de dijo. Algunos restos de esta grafía se encuentran en topónimos como
México, Oaxaca, Texas y sus derivados (mexicano, oaxaqueño, texano...), y en
algunos apellidos como Ximénez o Mexía. La pronunciación de esta x, en esas
y otras palabras, es fricativa velar sorda, es decir, suena como j; constituye, por
tanto, un error ortológico articularla como ks.
36
1.6.12 Uso de las Letras Mayúsculas
Letra mayúscula es aquella que se escribe con mayor tamaño y, por regla
general, con forma distinta de la minúscula.
Consideraciones generales
Siempre que se escriba con mayúscula, habrá que tener en cuenta las
consideraciones siguientes:
El empleo de la mayúscula no exime de poner tilde cuando así lo exijan las
reglas de acentuación.
En las palabras que empiezan con un dígrafo, como es el caso de ll, ch o gu y
qu ante e, i, solo se escribirá con mayúscula la letra inicial. Ejemplos: Chillida,
Chillán, Llerena, Llorente, Guerrero, Guillermo, Quevedo, Quilmes.
La i y la j mayúsculas se escribirán sin punto. Ejemplos: Inés, JAVIER,
Juvenal.
1.6.12.1 Mayúsculas en palabras o frases enteras
En ocasiones se emplean letras mayúsculas para destacar palabras o frases
enteras de un escrito. Suele hacerse así:
En las cubiertas y portadas de los libros impresos, en los títulos de cada
una de sus divisiones internas (partes, capítulos, escenas, etc.) y en las
inscripciones monumentales. Por ejemplo: BENITO PÉREZ GALDÓS,
FORTUNATA Y JACINTA
En las siglas y acrónimos. Ejemplos: ISBN, UNESCO, OTI, OMS25.
En las cabeceras de diarios y revistas. Ejemplos: HERALDO DE
ARAGÓN, EL TIEMPO, LA VANGUARDIA, LA NACIÓN.
En la numeración romana26. Se utiliza esta para significar el número
ordinal con que se distinguen personas del mismo nombre
(especialmente papas y reyes), como Pío V, Felipe II, Fernando III; el
37
número de cada siglo, como siglo XVI; el de un tomo, libro, parte, canto,
capítulo, título, ley, clase y otras divisiones, y el de las páginas que así
vayan numeradas en los prólogos y principios de un volumen.
Se escribirán con minúscula, en cambio, los que con el uso se han
convertido en nombres comunes. Por ejemplo: inri, láser, radar. Así los
recoge el Diccionario de la Academia.
En ningún caso se utilizarán letras voladas tras los números romanos. No
se escribirá, pues, *III.ª parte.
Algunos impresores utilizan letras minúsculas en este último caso:
página xxii, xvi, etc.
En textos jurídicos y administrativos —decretos, sentencias, bandos,
edictos, certificados o instancias—, el verbo o verbos que presentan el
objetivo fundamental del documento. Ejemplos: CERTIFICA,
EXPONE, SOLICITA.
1.6.12.2 Mayúsculas iniciales
El uso de la mayúscula inicial se rige por la posición que ocupa la palabra (y,
en consecuencia, por la puntuación exigida en cada caso), por su condición o
categoría de nombre propio y por otras circunstancias.
En función de la puntuación se escribirán con letra inicial mayúscula:
a) La primera palabra de un escrito y la que vaya después de punto. Por
ejemplo:
Hoy no iré. Mañana puede que sí.
b) La palabra que sigue a los puntos suspensivos, cuando estos cierran un
enunciado (véase 5.5). Por ejemplo:
No sé si... Sí, iré.
c) La que sigue a un signo de cierre de interrogación (?) o de exclamación (!),
si no se interpone coma, punto y coma o dos puntos. Por ejemplo:
¿Dónde? En la estantería.
d) La que va después de dos puntos, siempre que siga a la fórmula de
encabezamiento de una carta o documento jurídico-administrativo (Muy
señor mío: Le agradeceré...), o reproduzca palabras textuales (Pedro dijo:
«No volveré hasta las nueve»).
38
En función de la condición o categorías se escribirá con letra inicial
mayúscula todo nombre propio, como son los siguientes:
a) Nombres de persona, animal o cosa singularizada. Ejemplos: Pedro, Alberto,
Beatriz, María, Platón, Caupolicán, Rocinante, Platero, Colada, Olifante.
b) Nombres geográficos. Ejemplos: América, España, Jaén, Honduras, Salta,
Cáucaso, Himalaya, Adriático, Tajo, Pilcomayo. Cuando el artículo forme
parte oficialmente del nombre propio, ambas palabras comenzarán por
mayúscula. Ejemplos: El Salvador, La Zarzuela, La Habana, Las Palmas.
Se escribe con mayúscula el nombre que acompaña a los nombres propios de
lugar, cuando forma parte del topónimo. Ejemplos: Ciudad de México,
Sierra Nevada, Puerto de la Cruz. Se utilizará la minúscula en los demás
casos. Ejemplos: la ciudad de Santa Fe, la sierra de Madrid, el puerto de
Cartagena.
c) Apellidos. Ejemplos: Álvarez, Pantoja, Martínez. En el caso de que un
apellido comience por preposición, por artículo o por ambos, estos se
escribirán con mayúscula solo cuando encabecen la denominación. Por
ejemplo: señor De Felipe frente a Diego de Felipe.
Se escribirán también con mayúscula los nombres de las dinastías derivados
de un apellido. Ejemplos: Borbones, Austrias, Capetos.
d) Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, estrictamente
considerados como tales.
Ejemplos: La Osa Mayor está formada por siete estrellas. El Sol es el astro
central de nuestro sistema planetario. En el último eclipse, la Tierra
oscureció totalmente a la Luna. Por el contrario, si el nombre se refiere, en el
caso del Sol y de la Luna, a los fenómenos sensibles de ellos derivados, se
escribirá con minúscula: Tomar el sol. Noches de luna llena.
En el caso de la Tierra, todos los usos no referidos a ella en cuanto planeta
aludido en su totalidad se escribirán también con minúscula:
El avión tomó tierra.
Esta tierra es muy fértil.
La tierra de mis padres.
e) Nombres de los signos del Zodiaco. Ejemplos: Tauro, Aries, Libra. De igual
modo, los nombres que aluden a la característica principal de estos signos,
como Balanza (por Libra), Toro (por Tauro), Carnero (por Aries), Gemelos
(por Géminis), Cangrejo (por Cáncer), Pez (por Piscis), Escorpión (por
Escorpio), León (por Leo), Virgen (por Virgo).
39
Cuando el nombre propio deja de serlo porque designa a las personas
nacidas bajo ese signo, se escribirá con minúscula. Por ejemplo: Juan es
tauro.
f) Nombres de los puntos cardinales, cuando nos referimos a ellos
explícitamente. Por ejemplo: La brújula señala el Norte.
Cuando el nombre se refiere a la orientación o dirección correspondientes a
estos puntos, se escribirá con minúscula. Ejemplos:
El norte de la ciudad.
Viajamos por el sur de España.
El viento norte.
g) Nombres de festividades religiosas o civiles. Ejemplos: Pentecostés,
Epifanía, Navidad, Corpus, Día de la Constitución, Día de la Independencia.
h) Nombres de divinidades. Ejemplos: Dios, Jehová, Alá, Apolo, Juno, Amón.
i) Libros sagrados. Ejemplos: Biblia, Corán, Avesta, Talmud.
j) Atributos divinos o apelativos referidos a Dios, Jesucristo o la Virgen María.
Ejemplos: Todopoderoso, Cristo, Mesías, Inmaculada, Purísima.
k) Nombres de las órdenes religiosas. Ejemplos: Cartuja, Merced, Temple,
Carmelo.
l) Marcas comerciales. Ejemplos: Coca-Cola, Seat.
En los casos anteriores, cuando el nombre propio se use como común, es
decir, cuando pase a designar un género o una clase de objetos o personas,
deberá escribirse con minúscula.
Ejemplos: un herodes, una venus. Lo mismo sucede cuando se designa algo
con el nombre del lugar del que procede, o con el de su inventor, fabricante,
marca o persona que lo popularizó. Ejemplos: un jerez, un oporto, una
aspirina, un quinqué, unos quevedos. En este último caso, cuando se quiere
mantener viva la referencia al autor, creador o fabricante de la obra, se
utilizará la mayúscula inicial. Ejemplos: un Casares, dos Picassos, un Seat.
En función de otras circunstancias se escribirán con letra inicial mayúscula:
a) Los sobrenombres y apodos con que se designa a determinadas personas.
Ejemplos: el Libertador, el Sabio, el Bosco, Clarín, el Inca Garcilaso.
b) En general, cuando por antonomasia se emplean apelativos usados en lugar
del nombre propio, como el Mantuano (por Virgilio), el Sabio (por
Salomón), el Magnánimo (por el rey Alfonso V) o se designan conceptos o
hechos religiosos (la Anunciación, la Revelación, la Reforma).
40
c) Las advocaciones de la Virgen. Ejemplos: Guadalupe, Rocío. Y las
celebraciones a ellas dedicadas.
Ejemplos: el Pilar, el Rocío.
d) Los tratamientos, especialmente si están en abreviatura. Ejemplos: V. S.
(Usía), U. o V. (usted), etc.
Cuando se escribe con todas sus letras, usted no debe llevar mayúscula. Fray
Luis (referido, por ejemplo, a Fray Luis de León), Sor Juana (referido a Sor
Juana Inés de la Cruz), San Antonio, etc., son acuñaciones que funcionan
como nombres propios.
e) Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de instituciones,
entidades, organismos, partidos políticos, etc. Ejemplos: la Biblioteca
Nacional, la Inquisición, el Tribunal Supremo, el
Museo de Bellas Artes, el Colegio Naval, la Real Academia de la Historia, el
Instituto Caro y Cuervo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el
Partido Demócrata.
f) Los nombres, cuando significan entidad o colectividad como organismo
determinado. Ejemplos: la Universidad, el Estado, el Reino, la Marina, la
Justicia, el Gobierno, la Administración, la Judicatura. Ejemplos:
La Magistratura mostró su oposición al proyecto.
La Iglesia celebra mañana esa festividad.
Pero se utilizará la minúscula inicial en casos como:
Ejerció su magistratura con brillantez.
Visitó la iglesia del pueblo.
g) La primera palabra del título de cualquier obra. Ejemplos: El rayo que no
cesa, Luces de bohemia, El mundo es ancho y ajeno, Cantos de vida y
esperanza, El perro andaluz, Los girasoles. En las publicaciones periódicas y
colecciones, en cambio, se escriben con mayúscula los sustantivos y
adjetivos que forman el título. Ejemplos: Nueva Revista de Filología
Hispánica, El Urogallo, Biblioteca de Autores Españoles.
h) Los nombres de las disciplinas científicas en cuanto tales. Ejemplos:
Soy licenciado en Biología.
Ha estudiado Filosofía.
La Psicología ha vivido un resurgimiento en los últimos tiempos.
Pero escribiremos con minúscula:
Me gustan las matemáticas de este curso.
Llaman filosofía de la vida a lo que es pura vulgaridad.
La psicología de los niños es complicada.
41
i) El primero de los nombres latinos que designan especies de animales y
plantas. Ejemplos: Pimpinella anisum, Felis leo. (Además, al imprimirlos, se
hará en cursiva).
j) Los nombres, latinos o no, de los grupos taxonómicos zoológicos y botánicos
superiores al género.
Ejemplos: orden Roedores, familia Leguminosas. Se escribirán con
minúscula, en cambio, cuando sean adjetivos (por ejemplo: animal roedor) o
sustantivos que no signifiquen orden (por ejemplo: una buena cosecha de
leguminosas).
Suelen escribirse con mayúscula los nombres de determinadas entidades
cuando se consideran conceptos absolutos.
Ejemplos: la Libertad, la Ley, la Paz, la Justicia.
Pero:
La libertad de expresión.
La ley de la gravedad.
También se escriben con mayúscula inicial:
a) Los nombres de fechas o cómputos cronológicos, épocas, acontecimientos
históricos, movimientos religiosos, políticos o culturales. Ejemplos: la
Antigüedad, la Hégira, la Escolástica, el Renacimiento.
b) Los pronombres Tú, Ti, Tuyo, Vos, Él, Ella, en las alusiones a la Divinidad
o a la Virgen María.
c) Conceptos religiosos como el Paraíso, el Infierno, etc., siempre que se
designen directamente tales conceptos, y no en casos como Su casa era un
paraíso o El infierno en que vivía.
1.6.12.3 Minúscula inicial
Se recomienda, en cambio, escribir con minúscula inicial los nombres de los
días de la semana, de los meses y de las estaciones del año. Ejemplos:
El lunes es su día de descanso.
La primavera empieza el 21 de marzo.
Antiguamente, se escribía con mayúscula la primera palabra de cada verso. Por
esta costumbre, las letras mayúsculas reciben también el nombre de versales.
42
1.6.12.4 Empleos expresivos
En ocasiones, el uso de la mayúscula se debe a propósitos expresivos, como
sucede en los casos siguientes:
a) En los títulos, cargos y nombres de dignidad, como Rey, Papa, Duque,
Presidente, Ministro, etc.
Estas palabras se escribirán siempre con minúscula cuando acompañen al
nombre propio de la persona o del lugar al que corresponden (ejemplos: el rey
Felipe IV, el papa Juan Pablo II, el presidente del Ecuador, el ministro de
Trabajo) o estén usados en sentido genérico (por ejemplo: El papa, el rey y el
duque están sujetos a morir, como lo está cualquier otro hombre).
Sin embargo, pueden escribirse con mayúscula cuando no aparece expreso el
nombre propio de la persona o del lugar y, por el contexto, los consideramos
referidos a alguien a quien pretendemos destacar. Ejemplos:
El Rey inaugurará la nueva biblioteca.
El Papa visitará tres países en su próximo viaje.
También es costumbre particular de las leyes, decretos y documentos oficiales
escribir con mayúscula las palabras de este tipo. Ejemplos: el Rey de España,
el Presidente del Gobierno, el Secretario de Estado de Comercio.
b) En algunas palabras de escritos publicitarios, propagandísticos o de textos
afines. Este uso, destinado a destacar arbitrariamente determinadas palabras, es
idéntico al recurso opuesto, consistente en emplear las minúsculas en lugares
donde la norma exige el uso de mayúsculas.
En ningún caso deben extenderse estos empleos de intención expresiva de
mayúsculas o minúsculas a otros tipos de escritos.
43
1.7 Resumen de la Unidad I
Estimado estudiante:
Al finalizar el estudio de esta primera experiencia de
aprendizaje en nuestra asignatura de Lenguaje y
Comunicación II, esperamos que haya reunido los
suficientes elementos de juicio que le permitan
corregir los errores encontrados en la prueba inicial
de diagnóstico.
A
continuación
presentamos
un
significativo de lo que trata esta Unidad:
extracto
Se ha tratado en primer lugar acerca del proceso de
la comunicación, sus elementos fundamentales y su
importancia como instrumento de interrelación personal. Distinguimos luego
los dos tipos de comunicación más importantes en la sociedad humana, la
comunicación oral y la comunicación escrita, poniendo énfasis en la
descripción del desarrollo e importancia de cada uno de estos procesos.
Anotamos luego, una interesante visión histórica acerca de la aparición y
perfeccionamiento a través de los siglos de la comunicación escrita,
distinguiendo el aporte cultural de las diferentes civilizaciones en las diferentes
épocas en las que cada una tuvo relevancia cultural, política o económica.
Se destaca, además, el papel preponderante que ha desarrollado a través de los
siglos la comunicación escrita en las diferentes culturas de la civilización
humana.
Finalmente, se ha incluido la versión oficial de la Real Academia Española de
la Lengua de las reglas ortográficas que nos orientan hacia un manejo acertado
de cada una de las letras, sílabas y palabras de nuestro idioma. Todo esto con la
finalidad de que Ud., señor estudiante, tenga una visión general y académica de
las concepciones fundamentales en las que se basa la estructura y
perfeccionamiento histórico de nuestra lengua materna.
44
1.8 Autoevaluación
Estimado estudiante:
Luego de la revisión de cada uno de los aspectos contemplado en la presente
Unidad, le invitamos a adoptar una actitud propositiva y autoevaluadora de su
propio aprendizaje, para lo cual es necesario que usted conteste los ítems que
encontrará a continuación, y así Ud. podrá verificar el nivel de comprensión
adquirido de los contenidos estudiados; y, posteriormente estar en capacidad
de contestar las preguntas que encontrará en la guía didáctica de
autoaprendizaje.
1. Explique con sus propias palabras, cómo se realiza el proceso de la
comunicación humana.
2. Identifique, mediante ejemplos gráficos, los elementos básicos de la
comunicación
3. Elabore mapas conceptuales sobre la comunicación oral y la comunicación
escrita
4. Exprese su criterio personal sobre la importancia de la comunicación
escrita, a través de las diferentes culturas de la humanidad.
5. Mediante un cuadro sinóptico, destaque los pasos históricos del inicio y
perfeccionamiento de la comunicación escrita
6. Elabore un cuadro sinóptico de la utilización de las letras. b-v-w-c-s-z.
Agregue ejemplos ilustrativos en cada caso
7. Escriba ejemplos de aplicación acerca del uso de la g-j
8. Haga un mapa conceptual sobre el uso correcto de las letra m-n-ll.
9. ¿Por qué cree que es necesario conocer el uso correcto de las letras de
nuestro idioma?.
10.Realice un esquema de llaves sobre el uso de las letras mayúsculas.
45
1.9 Glosario
EXPRESION
SIGNIFICADO
Comunicación
Transmisión de señales que configuran un
mensaje, el cual va desde un Emisor hacia
un Receptor a través de un Código común a
los dos.
Alfabeto
Serie ordenada de las letras de un idioma
Mensaje
Selección ordenada de símbolos
persigue comunicar información
que
Ortografía
Parte de la Gramática que enseña a escribir
correctamente las palabras, frases y
oraciones de nuestro idioma
Emisor
Persona o grupo de personas que inician la
comunicación, a través de signos, señas o
símbolos adecuados
Persona o grupo de personas que reciben el
mensaje del emisor
Receptor
1.10 Bibliografía
1.10.1
Básica
ESPÍN MOSQUERA, BEATRIZ, Comunicación Escrita, Grafitext Cía. Ltda., Quito, 2005
WWW.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA.COM, Reglas Ortográficas, 2010
1.10.2
Complementaria
CANTÚ/FLORES/ROQUE, Comunicación Oral y escrita, Segunda edición, Editorial
Continental, México,2005
ALVARADO RANGEL, LETICIA, Comunicación I,Edit. Mac Graw Hill, México, 2001
46
2. UNIDAD II: SINTAXIS DE LA ORACIÓN
COMPUESTA
FORMULACIÓN DE COMPETENCIAS ACTITUDES
COMPETENCIAS
ACTITUDES
Capacidad de análisis de los
elementos constitutivos de la
oración compuesta
Demuestra
confianza
y
seguridad en la elaboración
de textos escritos
Capacidad para formular con
suficiencia oraciones como
parte integrante de un párrafo
Habilidad
para
ordenar
sintáctica
y
lógica
y
artísticamente las oraciones
compuestas
Capacidad creativa que permita expresar en forma oral
y escrita las ideas.




DETERMINACIÓN DE PRODUCTOS ESPERADOS
Presentación de trabajos escritos, aplicando correctamente las normas
sintácticas básicas de construcción de oraciones compuestas.
47
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
Estimado estudiante:
Utilizando el mismo procedimiento de la Unidad anterior, continuamos con el
mismo esquema de autoaprendizaje en esta Unidad No. 2. Le rogamos
contestar las preguntas que se detallan a continuación con la finalidad de
valorar su nivel de aprendizaje, que posteriormente y con el estudio de esta
unidad lograremos fortalecer. ¡Adelante, no se desanime ¡
Ordene sintácticamente las siguientes oraciones:
1. Con constancia/ en su tierra/ los japoneses/ la teoría Z/ perfeccionaron/
2. Datos/ ofrece/ el sistema Internet/ en la actualidad/ al mundo/ directamente/
3. Las microempresas/ en cada país/ adelantos/ para los trabajadores/
consiguen/
4. En pocos minutos/ las lágrimas/ el perdón/ de arrepentimientos/ compran/
5. Exigen/ la organización y control/ responsabilidad/ en todo momento/ en la
empresa/
48
Redacte correctamente, usando el orden lógico, estas oraciones:
1. El director técnico pedirá que cambien de táctica, a cada jugador y al grupo
insistentemente.
2. El político líder, admirado por mucha gente, debe tener tino en esta década.
3. No mordió el cebo cuando lanzó el anzuelo Julio, el pez más gordo ayer.
4. Por lo que me di cuenta los piratas que atacaron muy tarde eran avezados.
5. La madurez consigue en la conducta humana el equilibrio ordinariamente.
49
DESARROLLO DE CONTENIDOS
UNIDAD No. 2:
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Estimados estudiantes:
Hemos iniciado este apasionante estudio de nuestro idioma y esperamos
conseguir los mejores resultados, mejorando nuestros hábitos de expresión oral
y escrita.
En tal virtud, le invitamos a leer comprensivamente esta Unidad, a fin de lograr
aprehender correctamente los nuevos conocimientos apoyándose en este
documento y en otras fuentes de investigación que se anotarán en la guía
didáctica de autoaprendizaje. Para conseguir este propósito, es necesario que
usted investigue, se comunique con el tutor de la guía de autoaprendizaje,
utilice adecuadamente las nuevas tecnologías en la elaboración de la tarea y
sobre todo se familiarice con el uso de la plataforma virtual de la UTE.
En esta Unidad trataremos sobre las normas básicas de la sintaxis de la oración
compuesta, haciendo hincapié en la estructuración ordenada de la misma
observando sus respectivos orden sintáctico y lógico.
Se realizarán además ejercicios de lectura y análisis de textos literarios,
tomando como referencia la novela ―Cumandá‖ del autor ecuatoriano Juan
León Mera.
A continuación le presentamos los temas y subtemas que se desarrollarán en
esta Segunda Unidad.
50
2: SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
2.1. Oración simple y compuesta
2.2. El orden lineal o sintáctico
2.3. El orden lógico
2.4. El orden estilístico
2.5. Análisis de textos literarios
2.6. Resumen de la unidad 2
2.7. Autoevaluación
2.8. Glosario
2.1. La Oración Simple y la Oración Compuesta
2.1.1 La Oración Simple
Tradicionalmente se ha considerado que toda oración podía ser dividida en
sujeto y predicado, pero esto no siempre es así. Sólo hay que pensar que
algunas oraciones, como las impersonales (hace frío, llueve, hay entradas), no
pueden llevar sujetos y sin embargo siguen siendo oraciones. El elemento que
diferencia a la oración de otros conceptos próximos a ella es la presencia de un
verbo en forma personal. Por tanto, el núcleo del predicado es el elemento más
importante y definitorio de toda oración.
Puede ocurrir que en un enunciado con sentido completo el verbo no aparezca
en forma personal.
Observa los siguientes ejemplos:
¡Cuidado con el perro! / ¡No hablar con el conductor! / ¡Silencio, por favor!
En estos casos estamos ante frases, y no oraciones, porque el verbo no aparece
en forma personal o simplemente se ha suprimido.
La oración es, por tanto, un segmento del discurso que se organiza en torno a
un verbo (que se conjuga) y que puede tener autonomía sintáctica, semántica y
entonativa con respecto a otras oraciones.
51
2.1.2 La Oración Compuesta
Es la oración integrada por dos o más proposiciones que se encuentran en el
mismo nivel sintáctico, de manera que no hay relación de dependencia entre
ellas. La oración compuesta puede formarse por yuxtaposición o por
coordinación de dos o más proposiciones.
Entre las oraciones compuestas por yuxtaposición se establece una relación
asindética, es decir, sin conjunciones. Por tanto, no hay nexos que funcionen
como conectores o enlaces entre las diferentes proposiciones:
María estudia en la Universidad; Pedro trabaja en casa. / Llegó, vio, venció.
Generalmente, cuando se unen varias proposiciones por yuxtaposición, la
última de ellas lo hace por coordinación:
Luis sale a la calle, María llama por teléfono y Roberto toca la guitarra.
Las oraciones compuestas por coordinación constituyen la suma de dos
proposiciones que tienen el mismo protagonismo sintáctico. Esta unión se
produce a través de una conjunción conectora. El significado de la conjunción
marca el sentido de las proposiciones. Se pueden señalar tres clases de
oraciones coordinadas: copulativas, disyuntivas y adversativas.
2.1.2.1 Oraciones coordinadas copulativas
La conjunción que las introduce es y (e cuando la oración siguiente comienza
por la misma vocal) y ni para su forma negativa. La conjunción y tiene un valor
aditivo, de suma:
Pedro baila y disfruta en la Feria de Abril.
Juan no canta ni toca las palmas en la romería del Rocío.
Si el grupo oracional copulativo tiene más de dos proposiciones, la conjunción
aparece al final:
Ella salió a la calle, tomó el autobús y fue a la Facultad.
52
Generalmente el orden de las proposiciones es libre, salvo que una de ellas se
plantee como una consecuencia:
Juan Luis ha bebido demasiada manzanilla y se ha emborrachado.
En las oraciones copulativas (y en todas las coordinadas) el sujeto aparece en la
primera oración:
Luis estudia en la Universidad y trabaja los fines de semana.
Porque de lo contrario puede significar cosas muy diferentes:
Estudia en la Universidad y Luis trabaja los fines de semana.
En este segundo ejemplo, el sujeto de la primera proposición parece ser otro,
diferente de Luis.
2.1.2.2. Oraciones coordinadas disyuntivas
Las proposiciones disyuntivas están conectadas por la conjunción o (u es una
variante). También puede aparecer la forma o bien. Los contenidos de estas
oraciones se excluyen simultáneamente o bien se plantean como posibilidades
alternativas:
¿Vienes a la cafetería o te quedas en la biblioteca?
Si el grupo oracional disyuntivo tiene más de dos proposiciones, la conjunción
aparece al final:
Dime si estudias, trabajas o haces cualquier otra cosa.
2.1.2.3. Oraciones coordinadas adversativas
En el grupo oracional adversativo, una proposición corrige a la anterior. Están
introducidas por las conjunciones pero, sino, más y las locuciones: no obstante,
con todo, antes bien,…:
Es una persona distraída, pero muy inteligente.
Tiene talento, pero es un alumno holgazán.
No es lista, sino que estudia mucho.
53
Cuando las proposiciones presentan una relación de dependencia sintáctica y
semántica estamos ante oraciones complejas. Éstas se clasifican en relación
con la clase de palabras a las que podría sustituir.
Podemos dividir las oraciones complejas en a) sustantivas, b) adjetivas y c)
adverbiales.
2.1.2.4. Oraciones subordinadas sustantivas
Son proposiciones introducidas por la conjunción que, que pueden desempeñar
las funciones propias de los sustantivos.
Función de sujeto:
Me alegró que vinieras a casa esta mañana.
Parece claro que has suspendido por méritos propios.
Función de atributo:
Mi mayor deseo es que mi obra triunfe.
Función de objeto directo:
Dijo que vendría más adelante.
Comprobaron que era una asignatura fácil de aprobar.
Función de objeto indirecto:
Puso objeciones a que os quedarais.
Dedica todo su esfuerzo a que el negocio vaya bien. 54
Tiene miedo a que sean torpes en el trabajo.
Función de objeto preposicional (o suplemento):
Me alegro de que vengas con nosotros.
Confiamos en que haya hecho un buen trabajo.
Puede funcionar además como:
Complemento del nombre: Tengo miedo de que te suspendan.
Complemento del adjetivo: Estaba seguro de que iba a volver.
Complemento del adverbio: Esto pasó antes de que estallara la guerra.
54
Hay otras formas de introducir y construir una oración subordinada sustantiva:
a. Por medio del nexo si en las oraciones interrogativas indirectas:
Ignoramos si va a estudiar Humanidades.
No sé si tu madre estará de acuerdo.
b. Por medio de pronombres y adverbios interrogativos:
No sé qué quieres de mí.
María sabe dónde está la solución.
Ignoran cuándo vendrá el nuevo profesor.
c. Por medio de oraciones de relativo sustantivadas, puesto que no cumplen las
funciones propias del adjetivo (adyacentes), sino las del sustantivo:
No llegó quien esperas (sujeto).
Devolví el libro a quien me lo había dejado (objeto indirecto).
2.1.2.5. Oraciones subordinadas adjetivas
Algunas proposiciones funcionan como lo haría un adjetivo, es decir, como
adyacente nominal, de ahí el nombre de subordinadas adjetivas. Van
introducidas por un pronombre relativo y para que sean verdaderamente
adjetivas necesitan que el antecedente vaya expreso:
Es un coche que cuesta mucho dinero (= coche caro).
Se trata de un asunto que me trae de cabeza (=asunto complicado).
Si no aparece el antecedente, son oraciones de relativo sustantivadas y
pertenecen al grupo anterior.
No entiendo qué buscas creando esa situación.
El pronombre relativo siempre cumple una función dentro de la proposición
subordinada y no tiene por qué coincidir con la función de su antecedente.
55
Éstas son las principales funciones de los relativos en las
proposiciones subordinadas:
SUJETO
Ejemplo
OBJETO DIRECTO
Ejemplo
OBJETO INDIRECTO
Ejemplo
OBJETO PREPOSICIONAL
Ejemplo
Pedro, que estudia en la
universidad, es un gran lector.
Conozco a tu padre, a quien
respeto muchísimo.
Es mi hermana, a quien le
dieron un premio.
Es el sobrino con quien las
tías se encariñaron.
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
Ejemplo
Éste es el hueso con el que
Caín mató a Abel.
2.1.2.6. Oraciones de relativo especificativas y explicativas
Las oraciones de relativo pueden dividirse en especificativas y explicativas,
según su relación con el antecedente.
Las oraciones especificativas van unidas al sustantivo que hace de antecedente
formando un solo grupo fónico. Aportan una información importante para la
oración principal y poseen un sentido restrictivo:
56
El reloj que está parado marca las dos.
(Se supone que hay varios relojes, de los que tan sólo uno está parado.)
Por su parte, las oraciones explicativas ofrecen una información que puede
resultar redundante, porque ya está implícita en el antecedente. Suelen ir
separadas de la oración principal por medio de comas:
El reloj, que está parado, marca las dos.
(En este caso sólo hay un reloj y está parado.)
2.1.2.7. Oraciones subordinadas adverbiales
Son equivalentes semántica y funcionalmente a un adverbio, de ahí que
cumplan las funciones de complemento circunstancial.
Subordinadas adverbiales propias
Las subordinadas adverbiales propias son las de lugar, tiempo y modo, y
pueden sustituirse por el adverbio correspondiente:
Pedro vive donde tiene la casa = Pedro vive aquí.
Trabaja desde que amanece = Trabaja pronto.
Ellos trabajan sin que les interese = Ellos trabajan así.
57
Temporales
La oración subordinada expresa algún tipo de referencia temporal. Su principal
elemento introductor es la conjunción cuando. Pueden indicar simultaneidad:
―Suelo escuchar música cuando estudio‖; anterioridad o posterioridad:
―Iremos a la cafetería cuando terminen las clases‖.
Otros nexos que sirven para introducir estas oraciones adverbiales temporales
son: siempre que, en el momento en que, cada vez que, en cuanto que, tan
pronto como, apenas, en tanto que, al mismo tiempo que,…
De lugar
Indican circunstancias locativas (de lugar) del verbo principal. Su principal
nexo o conector es el adverbio relativo donde:
Fuimos a la casa donde nació Machado.
Se sienta donde hay mejor sombra.
El adverbio relativo donde puede ir precedido de preposición: para donde, por
donde, hasta donde, hacia donde, de donde, desde donde, en donde:
Voy por donde me dijiste.
Aparece en donde menos te lo esperas.
Modales
Cumplen la función de los adverbios de modo en la oración principal. Su
principal nexo o conector es el adverbio relativo como:
Actuó como le aconsejaste.
Otros nexos modales son: según, conforme, cual (uso literario), el modo que, la
manera que:
Lo hizo conforme le habíamos dicho.
58
Cazaba los animales según la costumbre de su tribu.
A veces se pueden combinar dos nexos:
Bailó según como le enseñaron.
La preposición sin + la conjunción que puede tener un valor modal:
Salieron de la fiesta sin que se notara.
El nexo como puede aparecer junto con que y si:
Va por la vida como si no tuviera familia.
Hizo como que no entendía.
2.1.2.8. Oraciones adverbiales impropias
Las oraciones adverbiales impropias tienen también un valor circunstancial,
pero no pueden ser sustituidas por un adverbio. 58
Causales
Cumplen la función de complemento circunstancial de causa de la oración
principal:
Leo todas las noches algún libro porque me gusta muchísimo.
Su principal nexo es la conjunción porque:
Francisco se fue de aquí porque le salió un trabajo mejor.
Otras conjunciones pueden tener también un valor causal:
Como: ―Como le sobraba el dinero, se compró una avioneta‖.
Pues: ―Se fue de vieja pues tenía unos días de vacaciones‖.
Que (siempre va con proposiciones imperativas o apelativas): ―Niño, quédate
ahí que te vas a mojar‖.
59
Otros nexos son ya que, puesto que, en vista de que, dado que,…:
Ya que tú no quieres salir, iré yo.
Finales
Funcionan como complemento circunstancial de finalidad de la oración
principal:
Ha venido hasta aquí para que tratemos el asunto.
Otros nexos con valor final son: a que, por que, para que, a fin de que, con
objeto de que, con intención de que,…
Tu padre trabaja duro para que puedas estudiar.
Va al ambulatorio a que le den una receta.
Te llamo con intención de que recapacites tu decisión.
Condicionales
Funcionan como complemento circunstancial de condición de la oración
principal:
Aprobarás si estudias un poco más.
La proposición subordinada recibe el nombre de prótasis y la oración principal
de apódosis.
Cuando el sujeto del verbo principal coincide con el del verbo de la
subordinada final, en ésta se usa el infinitivo:
He venido para pasar el día con vosotros.
Además de la conjunción condicional si, existen otros nexos para expresar este
valor adverbial:
60
Como (siempre va con subjuntivo): Como no me llames no voy a tu
cumpleaños. (Equivale a si + indicativo = si no me llamas…)
Con que: Con que estudies un poco, sacarás el curso adelante.
Cuando: Cuando el río suena, agua lleva.
Otros nexos condicionales son siempre que, siempre y cuando, a no ser que, a
menos que (estas dos últimas expresan contenidos negativos).
Concesivas
Funcionan como un complemento circunstancial concesivo de la oración
principal:
Irán al baile aunque caigan granizos.
Su principal nexo es la conjunción aunque, que mantiene diferentes valores
según vaya seguida de indicativo o de subjuntivo:
Saldremos aunque llueva (con subjuntivo expresa una hipótesis).
Aunque llueve saldremos (con indicativo expresa una realidad objetiva).
Otros nexos son: a pesar de que, pese a que, por más que, por mucho que, por
muy lejos que, por poco que.
Comparativas
En la mayoría de los casos, el verbo de la proposición comparativa ni siquiera
aparece porque es el mismo que el de la oración principal:
Vamos más al cine que nuestros padres (van).
Viajan tanto como el ministro de exteriores (viaja).
No ocurre lo mismo cuando se comparan dos acciones verbales:
Es más difícil aprobar que suspender. 60
61
Hay tres tipos de comparación: de superioridad (más que), de igualdad (tanto
como) y de inferioridad (menos que):
Los jugadores de baloncesto son más altos que los de fútbol.
Come tanto como las personas mayores.
Estudia menos que su hermano.
En algunas construcciones puede aparecer la preposición de en lugar de la
conjunción que:
Duerme más de lo que le corresponde.
Consecutivas
Expresan la consecuencia de la oración principal. Van introducidas por tan,
tanto, tal, cada y un, más la conjunción que:
Es tan alto que se puede dedicar al baloncesto.
Estudia tanto que va a aprobar esa asignatura.
Lo dijo con tal enfado que todos nos asustamos.
Decía cada tontería que nos sonrojábamos.
Comentaba unas cosas que eran de vergüenza.
Ciertas oraciones consecutivas llevan la configuración que, pero sin el apoyo
de intensificaciones como tan, tanto,…
Escribe que es una maravilla.
Habla que es un primor.
En ocasiones, la oración consecutiva no es sino una simple frase hecha del tipo
corre que se las pela, que hay que analizar como nuevos cuantificadores del
verbo.
62
2.2. El Orden Lineal o Sintáctico
Como se puede suponer, el orden lineal o sintáctico
es aquel que nos permite colocar nuestras oraciones
siguiendo este esquema. En primer lugar el sujeto y
en segundo lugar el predicado. Sobre este tema nos
explica ampliamente Beatriz Espín en su texto
―Comunicación escrita‖:
―El Sujeto se construye a la vez situando primero el núcleo y luego sus
complementos que pueden ser explicativos o especificativos.
El predicado o atributo se construye colocando primero el núcleo o verbo y
luego sus complementos u objetos en este orden. Directo, indirecto y
circunstancial. Los objetos circunstanciales son de distinto tipo: lugar, tiempo,
modo, etc., ellos pueden ir en cualquier orden.
Ejemplo:
―Las filosofías de los hombres dan ideas para las generaciones en todos los
tiempos‖.
1. Núcleo del sujeto ……………… Las filosofías
2. Complemento del sujeto ……… de los hombres
3. Núcleo del predicado ………….. dan
4. Objeto directo …………………. Ideas
5. Objeto indirecto ……………….. para las generaciones
6. Objeto circunstancial ………….. en todos los tiempos
63
2.3. Orden Lógico
La abundancia de elementos y la riqueza del léxico
español, permiten que el orden lógico se sujete al
modo de las ideas y al sentido del mensaje que se
quiere comunicar. Esto significa, adaptar los elementos
y ubicarlos de acuerdo con la conveniencia de las
ideas.
Son más importantes, en el orden lógico, las ideas que sustentan a los mensajes
– el mundo psicológico, mental que formula criterios -, al sitio en el que se
encuentran las palabras o los elementos oracionales.
Por el recurso de hipérbaton (alteración del orden sintáctico de las palabras) y
de acuerdo con el orden lógico, hemos afirmado que se puede alterar este orden
lineal, más cabe anotar que no es correcto en castellano es colocar el verbo al
final de la frase. Sin embargo, la frase entrecomillada tampoco es absoluta,
quizá en prosa, y en busca de la mayor claridad de sentido, vale la pena tenerla
en cuenta; porque en el plano poético del ―verso‖, a pesar de no ser parte de
nuestro propósito, esta posición no ingresaría.
Ilustramos el orden lógico con el siguiente ejemplo
―En la vida el humano necesita gestos de aprecio, no después de muerto‖
Este orden ha permitido resaltar con ahínco la idea de que ―en la
vida‖…..(localización de un hecho temporal).
Podemos apreciar en esta oración la incidencia de fuerza en el intento de
destacar cierta idea, hecho que empalidece si aplicamos el orden sintáctico y
decimos: ―El humano necesita gestos de aprecio en la vida, no después de
muerto‖.
Este orden lógico conlleva generalmente a poner en primera instancia el
elemento que queremos destacar, sin dar lugar a ambigüedades.
64
A veces contribuye al éxito deseado el empezar la construcción oracional,
colocando al verbo al principio, para lo cual hay que tener en cuenta que el
verbo da mucho énfasis a la idea, específicamente si es la acción también, la
que se quiere resaltar, en cuyo caso el ejemplo anterior quedaría así:
―Necesita en la vida, gestos de aprecio el humano, no después de muerto‖.
(Orden lógico)
En la oración anterior se resaltan dos ideas; la idea de la acción, as{i como el
tiempo de la misma.
2.4. Orden Artístico o Estilístico
Busca la elegancia, el énfasis y la belleza de las oraciones, a través de la
armónica ubicación de los elementos, sin descuido del aspecto lógico de las
ideas y el sentido.
En el orden artístico ingresa también el recurso del hipérbaton; mas, podrían
ingresar también la elipsis (omisión de palabras sin pérdida del sentido), la
silepsis (uso de la misma palabra en sentido recto y figurado), etc.
En el orden estilístico es conveniente tener en cuenta los siguientes aspectos:
a. El orden estilístico es resultante de un mundo cargado de expresividad,
generalizado en Español, el cual usa con frecuencia diminutivos, aumentativos,
expresiones interrogativas, exclamativas, palabras cargadas de pasión o de
odio, de aspectos temperamentales y psíquicos en general, expuestos a través
de una ―gran libertad en el orden de palabras y elementos de la oración‖;
producto de la riqueza del léxico. Esto conlleva a la conclusión de que con el
orden estilístico se busca la ―belleza en libertad‖.
b. Un efecto estilístico de mayor fuerza y efectividad se consigue anteponiendo
el verbo, núcleo de la oración, al resto de elementos.
Ilustramos lo expuesto con las oraciones siguientes, a modo de ejemplo:
65
Orden sintáctico.- El viento sopla en los cañones de la serranía abrupta,
coronada de nieves impolutas‖.
Orden estilístico.- Sopa el viento en los cañones de la abrupta serranía,
coronada de nieves impolutas.
2.5 Análisis de Textos Literarios
“CUMANDÁ”
LA NOVELA ROMÁNTICA
DE JUAN LEÓN MERA
El romanticismo ecuatoriano
Rastrear los orígenes del romanticismo ecuatoriano nos conduce
fundamentalmente hacia los centros europeos de la primera revolución
industrial (1780) en compañía de los pensadores liberales (Locke) y de los
escritores que se rebelaron contra el racionalismo e iluminismo francés
(Lessing y Rousseau). Es en estos centros, Inglaterra, Francia y Alemania, en
donde a finales del siglo XVIII se fragua el Romanticismo, y es también donde
se preparan las ideas de libertad para exportarlas a las colonias
latinoamericanas.
La Independencia americana, reacción de los terratenientes y de la alta
burguesía comercial criolla contra la metrópoli, obedecía a ideales románticos
y a intereses liberalesi. Las ambiciones económicas produjeron la
Independencia; los ideales promovieron un Romanticismo decadente y tardío.
El credo romántico preconizaba una nueva postura del hombre frente a la
naturaleza, la sociedad y la razón. Una gran fiebre de vitalidad desenfrenada
66
animaba y alentaba a los espíritus que luchaban por derrocar los valores
caducos del siglo XVIII.
Un panteísmo naturalista regía los destinos de hombres y dioses, también los
movimientos de los astros y de la más pequeña partícula del cosmos, y, en una
evolución continua, vivían todas las formas del espíritu y de la materia.
En esta visión poética y panteísta del Universo reinaba el sentimiento que debía
ser cultivado en una educación sentimental para que, libre de ataduras morales
y racionales, pudiese desarrollar su impulso natural de jugar, pues, como decía
Schiller, ―sólo juega el hombre cuando es hombre en el pleno sentido de la
palabra, y sólo es plenamente hombre cuando juega.‖
La idea lúdica de la vida, aún hoy presente, se plasmó en una forma aventurera
de existir y buscar lo exótico en los viajes por países desconocidos, que ahora
denominaríamos hacer turismo ecológico.
El Romanticismo nacía como ideología de esa experiencia lúdica de tipo
estético. Los románticos no produjeron un sistema coherente como los
idealistas alemanes, pero con su experiencia estética fabricaron una ideología y
una forma de vida que se encaminaría principalmente a la educación del
hombre y de la sociedad.
En el Ecuador se conoció el Romanticismo a través de la corriente francesa
(véanse no más las similitudes entre Atalá y Cumandá.) A pesar de ello,
muchos de nuestros románticos fueron reaccionarios en política, defendiendo a
la burguesía criolla, y revolucionarios en literatura, buscando una originalidad
del continente contra las formas europeizantes, pero usando los mismos
modelos y cambiando el espacio natural de sus producciones. La
independencia política debía ser correspondida con una independencia cultural.
¿Cómo conseguirla?
Por un lado, América tenía que adaptarse a la ideología europea de la
civilización para sentirse como parte del centro; por otro, era necesario
producir obras bellas y transformar la naturaleza, decadentes aspiraciones de la
67
burguesía en ascenso que necesitaba el reconocimiento de la metrópoli para
asegurar una identidad a su extranjerismo y ajenidad. Además, la idea de
nación brindaba proyección y futuro a la nueva historia que surgía de las
cenizas de la Independencia. El programa parecía claro: crear una cultura
original usando los modelos de Europa, producir belleza con miras a un futuro
y alcanzar las grandes obras de los europeos para ser reconocidos como
civilizados y con una identidad similar, pero distinta solamente en lo
superficial.
―¿Es posible dar un carácter nuevo y original a la poesía sudamericana?‖, se
preguntaba Juan León Mera en su Ojeada histórico crítica de la poesía
ecuatoriana.
La respuesta fue la misma que ya habían dado Andrés Bello y Goncalves de
Magalhaes: regresar a la naturaleza. El mundo telúrico ecuatoriano permitía un
sorprendente marco de inspiración: variedad de leyendas, costumbres
diferentes, regiones desconocidas, climas y pueblos exóticos.
En el mismo documento citado, Juan León Mera expone cuál sería la nueva
actitud del escritor hispanoindio. Siempre el escritor, cara a la variada
naturaleza, a la heterogeneidad de las costumbres, a las diferentes existencias
del hombre sin desdeñar la lengua castellana, buscará la originalidad en la
fuente inagotable de su espíritu, pues ―en la variedad de naturaleza está la
variedad del hombre.‖ El programa de los románticos buscaba una originalidad
en la variedad de la naturaleza y de su pueblo, en la idea de identidad nacional
continental y en el sentido de futuro histórico una vez conseguida la
emancipación política a través de la Independencia.
El dogma de la belleza paisajística sigue vigente. Junto con la conquista del
paisaje, el romántico se imponía la tarea de describir las costumbres de su
pueblo y la reconstrucción de un pasado. Como no tenía una Edad Media hacia
donde volver sus ojos ni una Antigüedad donde inspirarse, su Edad Media se
inspiró en esa edad oscura de la colonia, y su Antigüedad, en el desconocido
pasado indígena.
68
No es raro entonces que Juan León Mera sitúe su novela en la selva oriental
ecuatoriana, que se desarrolle la historia en el tiempo de la colonia y que el
culto a lo autóctono -Cumandá es una salvaje por educación, no por ancestrosea parte fundamental de la novela Cumandá.
Juan León Mera
Nació en Ambato (provincia de Tungurahua) el 28 de junio de 1832. El padre
había abandonado el hogar antes de que naciera Juan León; por ello la
educación del niño recayó en la madre y en la abuela. En el retiro de Atocha,
en una vida campestre, de estrecheces económicas y paz solariega, sucedieron
los primeros años de su vida. No asistió a la escuela y su formación fue en gran
medida de corte autodidacta. Desde su juventud, como él mismo escribió en las
páginas de sus recuerdos, estuvo en contacto con los románticos españoles
Martínez de la Rosa y Zorrilla. Mientras leía a los autores románticos dedicaba
también muchas horas a pintar la naturaleza de su paisaje natal.
Mera se trasladó por un tiempo a Quito para aprender pintura. En 1852 conoció
al poeta Zaldumbide con quien mantendrá una estrecha amistad. La primera
publicación de Mera se efectuó en Quito en 1858 y llevaba el título Poesías.
Trasladado a Baños, poblado cercano a Ambato y puerta hacia la selva
ecuatoriana, inicia su trabajo La virgen del sol, leyenda indígena que se publica
en 1861.
La tarea literaria la irá combinando con los cargos públicos. En repetidas
ocasiones formó parte del Congreso Nacional y escribió la letra del ―Himno
Nacional del Ecuador‖, en cuyos versos se ataca el señorío español a través de
la imagen del ―león‖. En 1868 publicó la Ojeada histórico crítica sobre la
poesía ecuatoriana. Los novios de una aldea ecuatoriana apareció, en parte, en
1872; Mazorra en 1875, y Cumandá en 1879.
A su muerte, ocurrida el 13 de diciembre de 1894, dejaba una enorme obra con
más de cuarenta libros escritos. Juan León Mera incursionó en todos los
campos de la literatura: novela, poesía, trabajos de historia, investigaciones
sobre el folklore, estudios de crítica y textos de estudio.
69
La fábula de la novela Cumandá
Fue Mr. Richard Spruce, amigo al cual se refiere Juan León Mera, quien le
brindó el tema de la novela. Veamos a continuación la fábula que se nos relata.
Una terrible guerra se entabla entre las feroces tribus del Oriente ecuatoriano.
Mayariaga, jefe de una de las tribus en guerra, se encuentra sin el apoyo bélico
de Yahuarmaqui, cacique de un bando neutral de indios. Yahuarmaqui, con sus
leales, se retira del escenario de la guerra y se refugia en una de las márgenes
del río Palora. Ahí, Yahuarmaqui recibe el saludo de alianza de diversas
familias del Oriente, entre ellas el de la familia Tongana. Cumandá, supuesta
hija de Tongana, ha conocido hace poco tiempo a un joven blanco llamado
Carlos, del cual se ha enamorado. Carlos es hijo del padre José Domingo
Orozco, fraile misionero del pueblo de Andoas.
José Domingo Orozco se había hecho misionero para expiar sus culpas y
dolores, pues en una revuelta de indios, estando él y su hijo Carlos ausentes de
la casa, su hacienda había sido saqueada por los indios de la sierra con la
consiguiente muerte de su esposa, Carmen, y de su hija pequeña, Julia. La
revuelta fue sofocada y uno de los principales cabecillas, Tubón,
presumiblemente es ajusticiado. Refugiado en la selva con su padre, Carlos
crea poemas y sueña con un amor platónico, conoce por casualidad a Cumandá
y tiene con ella varias citas platónicas. Los jóvenes deciden unir sus vidas, pero
la alianza se efectuará después de finalizar la fiesta del lago en la que Cumandá
debe intervenir virgen según las costumbres de su pueblo.
El amor de los jóvenes es descubierto y por todos los medios se procura
impedir esa relación entre mozalbetes de culturas distintas. Para romper ese
amor, Tongana ofrece a Cumandá como esposa del jefe Yahuarmaqui. Carlos y
Cumandá escapan y se internan en la selva. Mayariaga se hace presente en la
fiesta del lago y ataca sorpresivamente el campamento de Yahuarmaqui, pero
éste lo mata en la pelea. Carlos y Cumandá, apresados por los guerreros de
Mayariaga, son canjeados por el cadáver del cacique. Carlos, salvado de la
muerte por un andoano, regresa a la misión del padre Domingo Orozco. Entre
tanto se celebra en la selva la boda de Cumandá con Yahuarmaqui. A la noche,
cuando se iba a consumar el matrimonio, Yahuarmaqui muere, y Cumandá,
para evitar la muerte, huye de la tribu ayudada por Pona, su madre supuesta,
70
porque según las creencias jíbaras la esposa debía acompañar al esposo a la
región de las sombras.
Cumandá llega a la misión y se entrevista con el padre Orozco. Carlos, que
mientras tanto ha salido en busca de su amada, es apresado por los guerreros
comandados por Sinchirigra, hijo del jefe muerto Yahuarmaqui. Una
delegación de la tribu llega a la misión y exige que les sea entregada Cumandá
a cambio de Carlos, para que la esposa acompañe a Yahuarmaqui en el viaje a
la eternidad. Sin el permiso del padre Orozco, la joven Cumandá se entrega a
los jíbaros para salvar la vida de Carlos.
El padre Orozco sale en busca de Cumandá y se encuentra con Carlos, a quien
Cumandá ha atado una bolsa que era el amuleto de Pona. Mientras Tongana
agoniza asistido por Pona, padre e hijo descubren en el interior del amuleto un
retrato de Carmen, la esposa difunta del misionero Orozco. A través de esa
bolsa, el padre José Domingo Orozco descubre que Cumandá es Julia, la hija
desaparecida y dada por muerta en el levantamiento de los indios cuando fue
saqueada la hacienda, y que Tongana es Tubón, el cabecilla de la revuelta que
acabó con su familia.
El padre Orozco perdona a Tongana y le asiste cristianamente en su muerte.
Carlos y José Domingo, enterados de la verdadera identidad de Cumandá,
parten en su búsqueda, pero llegan tarde. Cumandá ha sido sacrificada para ser
enterrada junto a su esposo Yahuarmaqui. Carlos muere a los pocos meses, y el
padre Orozco se traslada al convento de Quito para ―continuar su vida de
dolor y penitencia.‖
Análisis estructural de la obra
La historia relatada en Cumandá nos habla de dos familias, la de Tongana
(Tubón) y la de José Domingo Orozco, quienes, enfrentadas por el odio, se
refugian y establecen en el Oriente. Estas familias, separadas por el rencor y la
muerte, se unirán por el amor de dos de sus miembros, Carlos y Cumandá,
sin saber que ésta es su hermana Julia a quien se daba por muerta.
Yahuarmaqui servirá para desencadenar la tragedia y resolver el enigma en
torno a la identidad de Cumandá, la joven de tez blanca que vivía entre los
71
salvajes. La familia Tongana es presentada por el narrador en las primeras
líneas del capítulo tercero, y la familia Orozco al comienzo del capítulo sexto.
El padre José Domingo resume el origen de la tragedia que envuelve a las dos
familias en el momento en que se reencuentran los jefes de los linajes, en el
capítulo vigésimo, de la siguiente manera: ―José Domingo de Orozco, que te
privó de tus padres y te esclavizó largos años y a quien tú después perseguiste
y arrebataste cuanto bien poseía en el mundo...‖ (Cumandá, cap. XX).
La anagnórisis y el descubrimiento de las verdaderas identidades llegan junto
con el perdón y la muerte. Por un lado, José Domingo se entera de la verdadera
identidad de Cumandá y de Tongana; por otro lado, Tongana advierte la
verdadera identidad de Carlos y José Domingo Orozco. Opresores y oprimidos
se descubren cuando la tragedia se ha consumado sobre los protagonistas.
La antítesis, elemento motriz que permite que la acción se desarrolle, está
presente en la oposición de dos culturas distintas y en los sentimientos de odio
por parte de las dos familias representadas por sus jefes.
José Domingo de Orozco odia en forma parecida al indígena, aunque, llegado
el desastre y meditada su actuación anterior, su vida se dedicará a ayudar a los
indígenas de la selva una vez que, arrepentido, se hace sacerdote. Carlos y
Cumandá reciben por proyección estos sentimientos que interfieren con su
amor, gracias a ello y a las peripecias y casualidades de los sucesos el incesto
latente no llega a consumarse.
La forma de ver el amor en su expresión romántico-platónica permite llevar la
acción amorosa sin demostraciones heterosexuales, que hubieran conducido a
esa infracción.
Encontramos también en la historia una gradación temporal y otra rítmica. En
el orden temporal, la acción se desarrolla principalmente en 1808, pero las
causas de la tragedia se originan dieciocho años atrás, en 1790. Es al final del
capítulo segundo en donde da inicio la acción, presentando a Yahuarmaqui que
se aleja del escenario de una guerra en la selva. Al retirarse se asentará cerca de
la familia de Tongana (Tubón), esta proximidad sirve de esta manera de eje
desencadenante de la tragedia.
72
Los tres retrocesos que realiza el autor sirven para explicar ciertos hechos y
producir las causas de toda la historia. Estos retrocesos se encuentran en los
capítulos VI, XIX y XX; en ellos la acción se desarrolla en el año 1790, en el
cual sucede el levantamiento de los indios de Guamote y Columbe con los
resultados que conocemos, es decir, destrucción de la familia Orozco y de la
familia Tubón. Si bien la historia del capítulo VI ayuda a explicar la conversión
de Orozco, los otros retrocesos temporales funcionan como revelación
(anagnórisis).
De la misma historia se desprenderían los órdenes de sentimientos primarios de
la novela:
a. El amor romántico platónico entre dos jóvenes separados por diferentes
costumbres y linajes.
b. El odio de dos familias y dos culturas.
c. La religiosidad que produce la conversión del padre Orozco y la religiosidad
indígena con sus tabúes y creencias panteístas y rituales mortuorios (la joven
Cumandá debe morir para acompañar a su esposo Yahuarmaqui a la eternidad).
d. Las supersticiones están presentes en el voto de virginidad que hace
Cumandá hasta transcurrida la fiesta del lago, en el poder atribuido a la bolsita
de piel de ardilla de Pona y en las costumbres guerreras.
Según lo expuesto, podemos concluir que estamos frente a una clara intriga
melodramática porque la historia mueve a piedad y compasión por los
personajes. La desdicha se abate sobre las dos familias. Esta intriga
melodramática se mezcla con una intriga de revelación (anagnórisis): es al
final de la narración cuando los personajes y el lector descubren la verdadera
identidad de todos ellos y las causas que han originado el drama.
Análisis del discurso narrativo
El discurso es la elaboración poética de la fábula y solamente puede ser aislado
como componente del relato para descubrir la narratividad del texto en sus
giros fundamentales.
Aislando los primeros componentes del relato nos encontramos con las
73
secuencias. Las secuencias de desempeño son las que contienen pruebas para el
desarrollo de la acción y poseen elementos imprescindibles para que el relato
avance y alcance verosimilitud o credibilidad. Ya que el primer capítulo es
netamente descriptivo del entorno de las selvas ecuatorianas, la primera 71
secuencia de desempeño se encuentra al final del capítulo II y corresponde a la
decisión de Yahuarmaqui de no apoyar a Mayariaga en la guerra tribal y
retirarse del escenario bélico. El cacique Mayariaga odiará por esto a
Yahuarmaqui y éste se asentará cerca de la familia Tongana, propiciando el
encuentro de Cumandá con el cacique. La relación sintáctica de esta secuenacia
sería el siguiente:
Cacique Yahuarmaqui versus Cacique Mayariaga
Neutralidad versus Guerra
Huida versus Permanencia
Otra de las secuencias de desempeño, con pequeños rasgos de oposición, sería
la del capítulo IV, donde se encuentran Carlos y Cumandá. Esta secuencia da
pruebas de tipo calificante para establecer una relación amorosa con respeto
carnal. Los dos enamorados presienten desgracias por el contraste entre sus
razas, culturas y costumbres. Algo muy propio de esta secuencia será la
desenvoltura de Cumandá y su iniciativa frente a la pasividad y aceptación de
Carlos. La decisión de mantenerse virgen (condición para evitar el incesto) es
acatada por Carlos. Este carácter activo de Cumandá se mantendrá en todo el
relato, mientras Carlos actúa en forma pasiva.
El capítulo VI muestra otra de las secuencias importantes de desempeño en
retroceso y avance. Se trata de la sublevación de los indígenas de Guamote y
Columbe, que finaliza con la casi destrucción de las dos familias: la blanca y la
jíbara. El eje semántico de esta secuencia podría esquematizarse así:
Familia Orozco versus Familia Tongana (Tubón)
Blancos versus Indios
Amos versus Siervos
Opresores versus Oprimidos
Justicia civil versus Justicia tribal
74
Siendo estos los elementos opositores, el odio, el amor, la muerte y la venganza
serán los elementos vinculantes. Este capítulo sexto es esencial para el discurso
porque resume los motivos desencadenantes y causas principales para el
desarrollo de la acción. Los jefes de las familias (Orozco, Tongaza), como
responsables de los hechos, son los elementos trágicos que se van a confrontar
nuevamente después de dieciocho años de separación. 72
Desde la secuencia narrada en el capítulo XII, que nos cuenta la fuga de
Cumandá y Carlos durante la fiesta del lago Chimano, todas las secuencias se
dirigen a un mismo fin: a lograr la separación de los enamorados para evitar un
incesto posible. Al final de la novela se produce el encuentro de las familias y
la restauración del equilibrio con la muerte de varios personajes y la expiación.
El narrador
La voz narrativa de la novela Cumandá está caracterizada por utilizar un
narrador omnisciente. Gracias a ello son muy frecuentes los presentimientos.
Indican que el narrador sabe más que los personajes y que, inclusive, anticipa
la tragedia. El narrador usa frecuentemente las reflexiones, las explicaciones y
anticipaciones para crear el tono romántico de la fábula. El narrador utiliza
símbolos para adelantarse a la tragedia.
En el capítulo VII, al aparecer las palmeras abrasadas por el fuego, Cumandá
presiente la desventura significada en la vida de las palmeras, pues, creciendo
juntas, son también sacrificadas de la misma manera: Carlos y Cumandá han
crecido como hermanos, han sido separados, se han reencontrado y ambos
mueren.
Los personajes
En razón de su jerarquía accional, encontramos actantes mayores y actantes
menores. Los mayores son aquellos que llevan el peso sustancial del relato en
sus aspectos básicos.
Actuantes mayores son: Cumandá, Carlos, padre José Domingo Orozco,
Tongana y Yahuarmaqui. Entre ellos, Cumandá, Carlos y el padre Domingo
son aliados entre sí, mientras que Yahuarmaqui y Tongana son enemigos del
grupo anterior. Parece también que la confrontación de personajes es racial,
pues el primer grupo pertenece a la raza blanca y el segundo a la indígena. A su
75
vez, los dos jefes de familia, Tongana y el sacerdote Domingo Orozco, son
provocadores. Los cinco actantes mayores cumplen el papel de víctimas, la
tragedia se abate sobre ellos, y todos, menos el padre Domingo, mueren, quizá
como forma de expiación de culpas propias o ajenas. 73
Los actuantes menores son los siguientes:
Mayariaga: adversario de Yahuarmaqui y obstaculizador de la fiesta de las
canoas.
Pona: esposa de Tongana (Tubón) y aliada de Cumandá. Sirve de informante al
final de la novela.
Sinchirigra: aliado de Tongana y sucesor de Yahuarmaqui.
Indio de Andoas: mediador. Evita la muerte de Carlos.
Hijos de Tongana: obstaculizadores. Hacen de informadores de Tongana.
Andoanos: testigos. Aliados de la familia Orozco. Apaciguadores y
colaboradores.
Tribus jíbaras: testigos. Aliados y enfrentados entre sí.
Cumandá, principales rasgos románticos
Cumandá, o un drama entre salvajes apareció en 1879, y es la segunda novela
ecuatoriana, ya que la primera fue La emancipada, de Miguel Riofrío,
publicada como folletín en el diario La Unión de Quito, en 1863. Cumandá
pertenece a la faceta cristiano-tradicional de un romanticismo tardío y
decadente.
Anderson Imbert ha expresado que la novela Cumandá es la que menos se
defiende de los cambios en el gusto literario ―y que por este motivo ha
envejecido.‖ Y añade: ―La vena poética es lo que permanece fresco en
Cumandá: humedece con líricas metáforas la descripción de selvas, montañas y
ríos de la parte oriental del Ecuador y el cuadro de las costumbres de los
salvajes jíbaros. Sin duda lo nuevo de estos escenarios y escenas de la joven
América fue lo que admiró a los europeos, que consideraron Cumandá como
una de nuestras obras maestras.‖ A pesar de los deméritos que se puedan
76
encontrar en la novela, Cumandá es un ejemplo de un romanticismo
latinoamericano con su deseo de innovación y originalidad usando como
artificio las largas descripciones de la naturaleza y ajustándose a los cánones
europeos de ese movimiento literario.
A través de la novela se pueden rastrear los recursos del romanticismo de Juan
León Mera. Mencionemos algunos de ellos, dejando al lector de esta novela la
tarea de escudriñar y precisar las técnicas estilísticas como la adjetivación y el
excesivo uso de figuras retóricas de exclamación, deprecación e interrogación.
El contraste: una hermosa joven de tez blanca vive entre salvajes y es
pretendida por el viejo cacique de la tribu. Un muchacho joven se enamora a
primera vista de una indígena que es limpia, tersa y resplandeciente.
Situaciones sensacionales: el cacique Yahuarmaqui muere en la noche de
bodas; Cumandá huye se refugia en la misión de Andoas; Carlos se salva de
tres intentos de muerte y, a pesar de su pasividad y melancolía, sale airoso de
esos trances.
Sentimentalismo y abnegación: Cumandá se entrega para salvar la vida de su
enamorado Carlos. Cumandá se enamora perdidamente de Carlos a pesar de las
diferencias culturales, idiomáticas y de costumbres.
Final inesperado: el misionero Domingo es el padre de Cumandá y Carlos, por
lo que existe un incesto latente en las relaciones de los dos hermanos. Tongana
es Tubón, el indio que con su amante Pona vivían en la hacienda de los
Orozco. Los que presumiblemente estaban muertos, siguen vivos.
La naturaleza idealizada por Juan León Mera semeja un paraíso terrenal en
donde los salvajes viven ajenos a los problemas de la civilización. En una selva
convertida en jardín moran las tribus con una felicidad bárbara. Por un lado, el
narrador exalta la libertad y soledad de la selva como refugio contra los males
de la civilización; pero, por otro, el autor -convertido en comentarista- se duele
porque esos hombres que habitan la selva no han encontrado al verdadero Dios
y viven sumidos en el más espantoso panteísmo y con bárbaras costumbres
desde la perspectiva del narrador.
De esta manera, Mera es fiel a los dogmas del romanticismo pagano y también
77
a los del cristianismo. Esta naturaleza jardinesca sirve de marco y proyección
al sentimiento sobresaliente, el amor melancólico. Alrededor de un amor
platónico (Cumandá no puede ser tocada) se teje la tragedia de los jóvenes
enamorados, y hermanos sin saberlo. El amor de Carlos es pasivo, receptivo
poético; el amor de Cumandá es ardiente, firme, activo y decidido. El amor no
está exento de cursilería. Carlos acata la promesa de Cumandá, y estas
pinceladas del costumbrismo de los indígenas, como la fiesta del lago y la
muerte de la esposa cuando fallece el marido, proporcionan un marco exótico a
la naturaleza de la fábula.
En el marco social se enfrentan el blanco y el indio civilizado (amansado)
contra el indio salvaje. Domingo Orozco representa al blanco feroz y
sanguinario, convertido después de un largo proceso de arrepentimiento y
expiación en un ser angelical. Junto a él se encuentran indios aliados, que han
sido civilizados por la fe cristiana.
Como oposición, Mera nos muestra al otro indígena, que presentaría dos
facetas diversas. Se trata del indígena explotado de la sierra, que sirve de
fuerza de trabajo al blanco. Es éste un indio sin libertad, maltratado, oprimido,
introducido en el engranaje de un feudalismo agrario. En la otra faceta se nos
muestra al indio de la selva: fuerte, valiente, honesto, libre y feliz en sus
costumbres. Pero de una imagen idealizada de la selva surge un indio
ennoblecido, que puede ser motivo de admiración, pero que a su vez, por no
haber conocido la verdadera fe cristiana, es tachado por Mera narrador de
―bárbaro, salvaje e ignorante.‖ La brutalidad del indio se debe a no conocer la
verdadera fe: ―¡Oh felices habitantes de las solitarias selvas de aquellos
tiempos! Cuánto bien pudo haberse esperado de vosotros para nuestra querida
Patria a no haber faltado virtuosos y abnegados sacerdotes que continuasen
guiando por el camino de la civilización a la luz del Evangelio. ¡Pobres hijos
del desierto! ¿Qué sois ahora?‖ (Cumandá).
La contraposición, ya señalada por Sarmiento, entre los conceptos de
―civilización‖ y ―barbarie‖, es perfectamente aplicable a la novela de Mera.
La idea de civilización consistiría en adaptar y adoptar la ideología europea y
trasvasarla a América junto con el cristianismo; esto conllevaría la exclusión
del indígena y dejarlo en su forma bárbara, o asimilarlo a la civilización como
elemento productor de las haciendas. En cualquiera de los dos casos, el
78
indígena sería el bárbaro o el explotado, figuras que nos presenta Mera en su
ambivalencia.
De esta falta de definición nacen los contrasentidos de su percepción del indio.
Mera cae en la copia de los modelos románticos del ―buen salvaje‖ europeo y
norteamericano (Chateaubriand y F. Cooper). En definitiva, Mera no podía
aceptar la teoría de la bondad natural del hombre sin la regeneración por la
gracia de la fe y de la civilización cristiana.
Se ha buscado un indianismo en la novela Cumandá y éste se ejemplariza con
el pasaje del levantamiento de los indios de la sierra, pero pensamos que este
suceso no es sino un pretexto para conducir a la familia Orozco y a la de
Tongana a los linderos de la selva, y de esta manera presentar el exotismo de la
naturaleza ecuatoriana y la tragedia del incesto latente entre los dos hermanos.
Sea como fuera, la novela de Mera permitió la búsqueda de una identidad
nacional -aunque en él se ha dicho que está bastante distorsionada- y presentó
las particularidades locales y costumbristas de un pueblo recién emancipado de
España.
En este sentido, es claro el alto valor estilístico y esfuerzo nacionalista de Juan
León Mera, que quiso penetrar en las raíces aborígenes y que, por reacción,
motivó y originó la novela indigenista (Huasipungo) de la generación del
treinta y del denominado ―realismo social ecuatoriano.‖
2.6 Resumen de la Unidad 2
Estimado estudiante:
Una vez que ha realizado el estudio y análisis de los contenidos de esta Unidad
de estudio, esperamos que con los conocimientos adquiridos tendrá Ud. el
suficiente sustento científico que le permitirá revisar y rectificar los errores
cometidos en la prueba de diagnóstico.
La presente Unidad reúne significativamente estos contenidos científicos:
79
Se hace un estudio amplio y detallado de los elementos fundamentales que
integran las diferentes clases de oraciones compuestas, estableciendo los
principios sintácticos básicos que regulan su conformación.
Se analiza al detalle la clasificación general de la oración compuesta y sus
diversas posibilidades de interrelación, con el propósito de integrar párrafos
significativos que expresen fielmente nuestros pensamientos.
Continuando con nuestro estudio, se analizan las diferentes formas de
expresión de las oraciones adecuadas a la exteriorización de sentimientos y
emociones y atendiendo a las diversas circunstancias por las que el ser humano
transita.
Al término de esta Segunda Unidad de estudio se ha incluido un trabajo de
análisis literario de la novela ―CUMANDA‖ del autor ecuatoriano Juan León
Mera, a fin de que Ud. señor estudiante esté en condiciones de interpretar y
valorar los innumerables recursos literarios de esta obra y pueda llegar a
identificar las diferentes clases de oraciones compuestas anteriormente
estudiadas, sumado todo ello a optimizar su capacidad de percepción de las
emociones y sentimientos expresados por los variados personajes de esta
importante obra literaria ecuatoriana.
2.7. Autoevaluación
Estimado estudiante:
Al término de estudio de los contenidos que ha encontrado en esta Unidad,
queremos invitarlo a realizar una responsable actividad autoevaluadora, para lo
cual le proponemos contestar los ítems sugeridos a continuación. Esto le
permitirá verificar su nivel de aprendizaje y lo capacitará para contestar las
preguntas que va a encontrar en la guía didáctica de autoaprendizaje.
80
1. Escriba un predicado para cada sujeto:
- Aquel pobre e insignificante hombrecillo ……………………….
- Mis papás, mis hermanos y yo ……………………………………
- Un traje como éste ……………………………………………......
2. Separe el sujeto y predicado de las siguientes oraciones; después analice el
sujeto, indicando núcleo y modificadores:
- Cuando llegué a su casa, mi amigo Leonardo conversaba con un hombre de
edad.
- Este caballero ha sido mi compañero y ayudante en muchos casos.
- Nadie pudo evitar la tragedia de aquel hombre y su familia
3. Identifique y subraye el complemento directo en cada oración:
- Se había quitado la ropa prestada
- El cerezo había perdido ya todos sus frutos
- Todos quisiéramos, al desandar el camino, volver a empezar.
4. Describa el final inesperado de la novela ―Cumandá‖ de Juan León Mera.
81
2.8 Glosario
HIPÉRBATON Figura literaria que permite la alteración del orden sintáctico
de las palabras en una expresión
ELIPSIS Omisión de palabras sin pérdida de sentí do en la oración
SILEPSIS Uso de una misma palabra en sentido recto y figurado.
LÉXICO Conjunto de palabras que posee un hablante para expresar sus ideas,
acorde con su formación cultural.
ROMANTICISMO Movimiento literario, artístico e ideoló gico en que
prevalecen la imaginación y la sensibilidad sobre la razón y el examen crítico.
2.9. Bibliografía
2.9. 1 Básica
o Espín Mosquera Beatriz, ―Comunicación escrita‖, Grafitext, Quito, 2005
2.9. 2 Complementaria
o Alvarado Rangel, Leticia, ―Comunicación I‖, Mc.GrawHill México, 1997
o www.sololiteratura.com/ juanmanuelcumandá.doc
82
3. UNIDAD III: REDACCIÓN
COMPETENCIAS
ACTITUDES
Capacidad para aplicar en
la práctica los conocimientos
gramaticales básicos
estudiados.
Expresa con seguridad sus
pensamientos en forma oral y
escrita
Habilidades para ordenar
lógica y artísticamente las
frases y oraciones en un ensayo.
Capacidad creativa que permita expresar en forma oral
y escrita las ideas.
DETERMINACIÓN DE PRODUCTOS ESPERADOS
Elaboración de trabajos escritos, con una aplicación correcta de las
normas básicas de redacción castellana.
83
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
Estimado estudiante:
Luego de haber contestado las preguntas de autoevaluación de la unidad
anterior, le invito muy cordialmente a continuar sus estudios con perseverancia
y dedicación en concordancia con los objetivos del Sistema de Educación a
Distancia: formarle con perfiles acorde a las necesidades urgentes de la
sociedad y de la educación.
Usted constituye el eje fundamental para continuar con este reto, lo único que
le sugiero es cumplir con lo solicitado, ya que el mediador de sus aprendizajes
es el documento llamado MÓDULO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
y la comunicación con su Tutor.
Por consiguiente le solicito conteste el cuestionario que a continuación se
detalla, con la finalidad de que usted tenga los conocimientos necesarios de
nuestra asignatura.
¡Éxitos!
Siguiendo con el mismo procedimiento de la Unidad anterior, continuamos
con el mismo esquema de auto aprendizaje en esta Unidad No. 3.
Le rogamos contestar las preguntas que se detallan a continuación con la
finalidad de valorar su nivel de aprendizaje que, posteriormente y con el
estudio de esta Unidad lograremos fortalecer. ¡Adelante, no se desanime
84
1.- Acentuar debidamente las siguientes palabras agudas:
Andres, pincel, pamplones,papa, operacion, doncel, consideracion, atun, Paris,
razon, destrozon, colosal, español, acomodador, vendras, Mataro, clavel,
general, vegetal, final.
2.- Acentuar debidamente las siguientes palabras llanas o graves:
Crater, muro, mancha, fragil, util, lunes, paraje, alcazar, Cadiz, condor,
Gomez, Zaragoza, divino, caldo, arden, Angel, conde, papelera, ganado, zafiro,
volatil, jueves, caracter, mendigo, audiencia, Carmen, sangres, playa, Carlos,
margen.
3.- Acentuar debidamente las siguientes palabras esdrújulas:
Candido, fosforo, aromatico, minimo, tonica, miercoles, Socrates, Alvarez,
Caceres, proximo, relampago, pesimo, peninsula, atona, etico, tilulo, barbaro,
emulo, logico, cedula, pajaro, medico, hipotesis, telefono.
4.- Acentúa las siguientes palabras cuando así lo exijan las reglas de
acentuación:
Turbante, actriz, ambiguo, caliz, capataz, solteron, llovio, fertil, infeliz, toraz,
tirador, catastrofe, catastral, artificioso, lateral, mecanico, funcionar, propiedad,
desden, poetico, subito, condor, servicio, artistico, plausible, excepcion, martir,
homogeneo, oi, joven, palido, sufrio.
5.- Acentúa y puntúa correctamente el siguiente texto:
―Era una foto preciosa, no se si sabes cual te digo, estais en una carretera
delante del acantilado con dos bicicletas apoyadas y se ve el mar detras, papa la
tuvo muchos años en su despacho, luego la he dejado de ver, la quitaria Colette
(...) Me parece que os estoy viendo a las dos a la luz de mi lamparita de noche:
surgiais alli delante del mar, tu pensativa y como misteriosa, mama no, ella
muy alegre, su gesto era perfectamente descifrable para mi, se la sentia
totalmente congraciada con el paisaje, tan entregada a aquel momento en que la
estaban retratando que daba confianza ver su sonrisa, le duraba la sonrisa de
aquel dia, a mi me llegaba entero el beneficio, te lo aseguro, por mucho que
llegara de un lugar tan remoto; pensaba, no se, que mas lejos esta el sol y lo
tomas y siempre te calienta‖. CARMEN MARTÍN GAITE
85
6.- Acentuar debidamente las siguientes frases:
- El saber no ocupa lugar.
- Carmen mira con envidia al huesped de Tanger.
- Te veo tan debil que pareces un cadaver.
- El alumno escribio en el margen que el futbol es un juego de atletas.
- El azucar que vende el alferez lo adquirio en Cadiz el martes pasado.
7.- En todas las palabras que a continuación te ofrecemos se produce la
reunión de dos o más vocales. En algunos casos, esas vocales están en
hiato; en otros casos, forman diptongos o triptongos. Escribe qué
fenómeno se produce en cada caso (hiato, diptongo, triptongo) y coloca la
tilde cuando sea necesario:
Luisa, estio, acercais, averigüeis, buho, Uruguay, cambieis, guia, Pisuerga,
Mariano, limeis, cuidado, Mediterraneo, suela, caiman, venciais, homogeneo,
osario.
8.- Pon tilde sobre las siguientes palabras compuestas, cuando así lo exijan
las reglas de acentuación:
Teorico-practico, anglo-luso, veintires, Riofrio, soezmente, asimismo,
decimocuarto, ultimamente, ganpan, friamente, paracaidas, labiodental,
artistico-monumental, hispano-arabe, buscapies, piamadre, italo- frances,
balaonmano, afro-asiatico, vaiven.
86
DESARROLLO DE CONTENIDOS
UNIDAD No. 3: REDACCIÓN
Estimados estudiantes:
Continuando con el estudio de nuestro idioma esperamos
conseguir
los mejores resultados, buscando siempre mejorar nuestros hábitos de
expresión oral y escrita.
En tal virtud, le invitamos a leer comprensivamente esta Unidad, a fin de lograr
aprehender correctamente los nuevos conocimientos apoyándose en este
documento y en otras fuentes de investigación que se anotarán en la guía
didáctica de auto aprendizaje. Para conseguir este propósito, es necesario que
usted investigue, se comunique con el tutor de la guía de auto aprendizaje,
utilice adecuadamente las nuevas tecnologías en la elaboración de la tarea y
sobre todo se familiarice con el uso de la plataforma virtual de la UTE.
En esta Unidad trataremos sobre la interrelación entre la Redacción y la
Gramática, destacando a continuación la importancia de la puntuación en la
redacción de nuestros textos literarios y la notable importancia de aspectos
psicológicos y de temperamento que tienen que ver con la utilización de los
diferentes signos de puntuación.
A continuación estudiamos los aspectos fundamentales de la expresión escrita:
el fondo y la forma, cuya trascendencia marca las pautas para la elaboración de
una gran variedad de documentos específicos de uso diario.
Se realizarán además ejercicios de lectura y análisis de textos literarios,
tomando como referencia la novela ―La Emancipada‖ del autor ecuatoriano
Miguel Riofrío.
Le solicito que aplique las técnicas de lectura comprensiva a fin de resaltar lo
relevante y desarrollar su criticidad y autonomía en el hacer y en el pensar; por
lo tanto , le sugiero utilice estrategias y otros documentos que usted crea
necesario y pertinente, como ensayos realizados por escritores de prestigio, y si
87
tiene a disposición toda una gama de investigación documental acompañado
del diálogo con su tutor a través de cualquier medio de comunicación
establecido por la Universidad para realimentar las tareas que le solicitaré más
adelante.
A continuación le presentamos los temas y subtemas que se desarrollarán en
esta Segunda Unidad:
3. LA REDACCIÓN
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.
3.6.
3.7.
3.8.
3.9.
La Redacción y la Gramática
La puntuación: las reglas y el temperamento
Tipos de escritos
Pasos para redactar
Análisis de textos literarios. ―La Emancipada‖ de Miguel Riofrío
Resumen de la Unidad 3
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
3.1. La Redacción y la Gramática
El estudio de los temas gramaticales es una
actividad que todos los hispanohablantes
venimos realizando a través de nuestra vida,
desde nuestra infancia con nuestras tareas
escolares hasta la edad adulta con la lectura y
escritura de textos literarios. Ahora bien,
aclaremos qué importancia tiene este tema en este
momento de nuestra civilización tan agitada en la que parece que más priman
situaciones tecnicistas y mercantilistas que nos obligan a insertarnos en un
enmarañado sistema de competencia y lucha por la supervivencia diaria. A
pesar de todo ello, es necesario reflexionar seriamente sobre la necesidad que,
en todo plano de la actividad humana tenemos de una adecuada y eficiente
comunicación interpersonal. Esto se realiza a través de nuestro idioma y para
logarlo de mejor manera debemos, aunque nos parezca innecesario, recurrir a
88
la utilización de las mejores formas de expresión tanto en nuestro lenguaje oral
como escrito.
Básicamente la Gramática es nuestra primera maestra del lenguaje, pues nos da
las normas fundamentales que necesitamos para poder hablar y escribir con
acierto. Nos enseña las reglas para la utilización de las diferentes letras de
nuestro alfabeto, nos orienta sobre la conformación adecuada de palabras,
frases, oraciones y párrafos, de manera que llegamos finalmente a manejar con
acierto y solvencia nuestras formas de expresión y estamos en capacidad de
comunicarnos claramente con nuestros semejantes.
Como aplicación práctica de los conceptos gramaticales estudiados tenemos un
segundo apoyo en la Redacción. Ésta nos enseña a elaborar con propiedad y
estilo nuestros textos escritos y a distinguir fundamentalmente sus elementos
constitutivos básicos: el fondo y la forma. Según sean nuestras ideas y nuestra
intención al comunicarnos, emplearemos la manera más conveniente para
expresarlas, de manera que estos dos aspectos se relacionan muy íntimamente
para ayudarnos a conseguir documentos escritos que transmitan fielmente
nuestros pensamientos.
Para ilustrar aún más nuestras aseveraciones sobre este tema, citamos a
Gonzalo Martín Vivaldi quien en su ―Curso de Redacción‖ expresa lo
siguiente:
―Pero el uso del lenguaje-del que todos tenemos un conocimiento práctico-es
un fenómeno complejo; no es tan fácil como se cree el hablar o escribir con
corrección.
Considérese el ejemplo de una simple carta. ¿Habrá nada más fácil que escribir
una carta a unos familiares? Y, sin embargo, ¡cuánto trabajo, cuantos sudores,
exige el arte epistolar a una persona inculta! ¿Cuánto titubeo en la expresión!
¿Cuántas repeticiones innecesarias y, sobre todo cuántas faltas!
Todos nos hemos encontrado alguna vez en nuestra vida con el gran problema
de descifrar una carta escrita por quien ignora lo más elemental del arte de
escribir. Y no por lo que allí se dice, sino por el cómo se dice. Son tantas las
89
faltas de ortografía y sobre todo, de sintaxis, que el pensamiento más sencilla
resulta a veces ininteligible‖.
Lo anteriormente citado nos releva de cualquier comentario. El estudio de
temas gramaticales y de redacción siempre nos ayudará a comunicarnos con
propiedad y estilo en nuestras relaciones interpersonales dentro de nuestra
comunidad.
3.2. La Puntuación: Las reglas y el temperamento
La correcta utilización de las reglas de puntuación en
nuestros documentos escritos tiene enorme
importancia en lo relacionado a su exacta
comprensión. Sin embargo en este tema debemos
considerar también la intervención de factores
psicológicos que , de manera evidente inciden en su
empleo. Así lo manifiesta muy claramente Gonzalo
Martín Vivaldi en su ―Curso de redacción‖:
Cualquier Gramática elemental nos da suficientes reglas de puntuación. No
obstante, conviene recordar aquí las principales, para que esta breve teoría nos
ayude en la resolución de los casos prácticos.
Cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿en realidad hay reglas para puntuar?
Porque, la verdad sea dicha, leyendo a los buenos escritores, se observan
diferencias de puntuación: éste pone ―punto‖ donde aquél escribe ―coma‖ y ése
―punto y coma‖…. ¿Qué hacer entonces?
El escritor debe adaptar las reglas de puntuación a su temperamento.
He aquí nuestra respuesta: a pesar de que la puntuación sea materia un tanto
elástico, conviene tener en cuenta las susodichas reglas y adaptarlas luego a
nuestro temperamento. Lo que no puede hacerse en modo alguno es
despreciarlas en absoluto. Estos pequeños signos –puntos y comas- ,
90
intercalados en la escritura, son a modo de hitos que ayudan a nuestra mente a
seguir el pensamiento del que escribe. Pruébese, por ejemplo, a suprimir en una
página literaria todo signo de puntuación. Inténtese, después, la lectura:
comprobaremos que cuesta gran trabajo seguir el hilo del discurso.
Un ejemplo reciente de estos procedimientos lo tenemos en la novela ―Ulises‖,
de James Joyce. El autor, al final de la obra, inserta un extenso capítulo sin un
solo signo de puntuación. Resultado: mareo del lector. Parece como si nos
hubiéramos metido en un laberinto de palabras desordenadas, confusas, sin
sentido: cual si nos hubiésemos perdido en un bosque de signos cabalísticos.
Con esta experiencia, basta para convencernos de la necesidad de los puntos y
las comas.
Ahora bien, como dice Azorín, ―la puntuación tiene una base más ancha que la
decisión personal, que el capricho del escritor. Esa base es la psicología. El
estilo es la psicología; no puede tener uno el estilo que quiere. No bastya decir:
Yo voy a poner punto y coma donde los demás ponen punto. Y voy a poner
punto donde la generalidad de las gentes ponen punto y coma‖
Y, más adelante, insiste: ―¿Cuestión de psicología el puntuar? Evidentemente.
Varía la puntuación a lo largo del tiempo, como varía –no mucho- la
sensibilidad. Varía la manera que el hombre tiene de sentir, y varía el modo de
expresar ese sentimiento. Cosa curiosa es ver cómo puntuaban los antiguos y
cómo puntuamos nosotros…‖
A pesar de ello, insistimos en la necesidad de los signos de puntuación. Son tan
precisos como las señales de tráfico en una gran ciudad. Ayudan a caminar y
evitan el desorden‖.
La puntuación de los textos escritos, con la que se pretende reproducir la
entonación de la lengua oral, constituye un capítulo importante dentro de la
ortografía de cualquier idioma. De ella depende en gran parte la correcta
expresión y comprensión de los mensajes escritos. La puntuación organiza el
discurso y sus diferentes elementos y permite evitar la ambigüedad en textos
que, sin su empleo, podrían tener interpretaciones diferentes.
91
El español cuenta con los siguientes signos de puntuación:
o punto .
o signos de exclamación ¡!
o coma ,
o paréntesis ( )
o punto y coma ;
o corchetes [ ]
o dos puntos :
o raya —
o puntos suspensivos ...
o comillas «»; ― ‖; ‗ ‘
o signos de interrogación ¿?
El punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos y los puntos suspensivos se
escriben siempre sin dejar un espacio de separación con respecto a la palabra o
el signo que precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que
sigue, a no ser que este sea de cierre.
Los signos dobles, como los de interrogación y exclamación, los paréntesis, los
corchetes, las comillas y las rayas que encierran aclaraciones e incisos, de la
manera siguiente:
a) Los de apertura se separan por medio de un espacio de la palabra o signo al
que siguen, y se escriben sin espacio de separación con respecto a la palabra a
la que anteceden.
92
b) Por el contrario, los signos de cierre se escriben sin espacio de separación
con respecto a la palabra o signo al que siguen, separados por un espacio de la
palabra a la que preceden y sin este espacio si lo que sigue es un signo de
puntuación.
Por ejemplo:
¿Se trató el asunto en la reunión?; ¿concretaron algo?
Ya conoces su refrán preferido: «Agua que no has de beber...».
La boda se celebrará en la parroquia de la Asunción (plaza de la
Prosperidad N. 3), a la una de la tarde.
Cuando decidimos trasladarnos a Buenos Aires —una decisión muy
meditada—, el negocio iba viento en popa.
La raya que introduce la intervención de un personaje en un diálogo
se escribe también sin espacio de separación de la palabra que sigue.
3.2.1. Uso del punto
El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de
punto —salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas— siempre se escribe
mayúscula
Hay tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
a) El punto y seguido separa enunciados que integran un párrafo. Después
de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el
punto está al fin de renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen.
Por ejemplo:
Salieron a dar un breve paseo.
La mañana era espléndida.
b) El punto y aparte separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar,
dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes. Después de punto y aparte
se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener
un margen mayor que el resto de las líneas que lo componen, es decir, ha de
quedar sangrada.
93
Por ejemplo:
El mar estaba embravecido aquel día. Los barcos bailaban sobre el agua
sorteando las olas con dificultad.
Miguel, sentado en el muelle, esperaba el regreso de su padre. Atisbaba
el horizonte buscando ansioso su barco con la mirada.
c) El punto final es el que cierra un texto.
3.2.1.1.
Otro uso del punto
El punto se utiliza también después de las abreviaturas. Por ejemplo: Sra.,
Excmo.
3.2.1.2.
Combinación del punto con otros signos
A menudo es necesario combinar el punto con otros signos que también cierran
períodos, como son los paréntesis o las comillas. En estos casos, se coloca el
punto siempre detrás de las comillas, corchetes o paréntesis de cierre.
Por ejemplo:
Sus palabras fueron estas: «No quiero volver a verte». Después cerró de
golpe la puerta de su casa.
(Creo que estaba muy enojada).
Sobre la colocación del punto en comentarios y aclaraciones señaladas
con raya, véase 5.9.3.
3.2.1.3.
Uso incorrecto del punto
Los títulos y los subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, etc.,
cuando aparecen aislados, no llevan punto final.
Por ejemplo:
El llano en llamas
La Venus del espejo
94
3.2.2. Uso de la coma
La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado.
3.2.2.1 Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo los
que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u.
Por ejemplo:
Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia.
Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc.
¿Quieres café, té o un refresco?
Cuando los elementos de la enumeración constituyen el sujeto de la oración o
un complemento verbal y van antepuestos al verbo, no se pone coma detrás del
último.
Por ejemplo:
El perro, el gato y el ratón son animales mamíferos.
De gatos, de ratones y de perros no quiere ni oír hablar.
3.2.2.2. Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes
dentro de un mismo enunciado, a excepción de los casos en los que medie
alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u.
Por ejemplo:
Estaba preocupado por su familia, por su trabajo, por su salud.
Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces y
echa la llave.
Sin embargo, se coloca una coma delante de la conjunción cuando la secuencia
que encabeza expresa un contenido (consecutivo, de tiempo, etc.) distinto al
elemento o elementos anteriores.
Por ejemplo:
Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la disposición de los
muebles, y quedaron encantados.
95
También cuando esa conjunción está destinada a enlazar con toda la
proposición anterior, y no con el último de sus miembros.
Por ejemplo:
Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió de la tienda.
Siempre será recomendable su empleo, por último, cuando el período sea
especialmente largo.
Por ejemplo:
Los instrumentos de precisión comenzaron a perder su exactitud a causa
de la tormenta, y resultaron inútiles al poco tiempo.
3.2.2.3. En una relación cuyos elementos están separados por punto y coma, el
último elemento, ante el que aparece la conjunción copulativa, va precedido de
coma o punto y coma.
Por ejemplo:
En el armario colocó la vajilla; en el cajón, los cubiertos; en los
estantes, los vasos, y los alimentos, en la despensa.
Con gran aplomo, le dijo a su familia que llegaría a las tres; a sus
amigos, que lo esperasen a las cinco; y consiguió ser puntual en los
dos casos.
3.2.2.4. Se escribe una coma para aislar el vocativo del resto de la oración.
Por ejemplo:
Julio, ven acá.
He dicho que me escuchéis, muchachos.
Cuando el vocativo va en medio del enunciado, se escribe entre dos comas.
Por ejemplo:
Estoy alegre, Isabel, por el regalo.
96
3.2.2.5. Los incisos que interrumpen una oración, ya sea para aclarar o ampliar
lo dicho, ya sea para mencionar al autor u obra citados, se escriben entre
comas. Son incisos casos como los siguientes:
a) Aposiciones explicativas.
Por ejemplo:
En ese momento Adrián, el marido de mi hermana, dijo que nos
ayudaría.
b) Las proposiciones adjetivas explicativas.
Por ejemplo:
Los vientos del Sur, que en aquellas abrasadas regiones son muy
frecuentes, incomodan a los viajeros.
c) Cualquier comentario, explicación o precisión a algo dicho.
Por ejemplo:
Toda mi familia, incluido mi hermano, estaba de acuerdo.
Ella es, entre mis amigas, la más querida.
Nos proporcionó, después de tantos disgustos, una gran alegría.
d) La mención de un autor u obra citados.
Por ejemplo:
La verdad, escribe un político, se ha de sustentar con razones y
autoridades.
3.2.2.6. Cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado,
anteponiendo elementos que suelen ir pospuestos, se tiende a colocar una coma
después del bloque anticipado. No es fácil establecer con exactitud los casos en
que esta anteposición exige el uso de la coma. Pero frecuentemente puede
aplicarse esta norma práctica:
97
a) Si el elemento antepuesto admite una paráfrasis con «en cuanto a», es
preferible usar coma.
Por ejemplo:
Dinero, ya no le queda. (Es posible decir En cuanto al dinero, ya no le
queda).
b) Si, por el contrario, admite una paráfrasis con «es lo que» o «es el que», no
se empleará coma.
Por ejemplo:
Vergüenza debería darte. (Equivalente a Vergüenza es lo que debería
darte).
3.2.2.7. También suele anteponerse una coma a una conjunción o locución
conjuntiva que une las proposiciones de una oración compuesta, en los casos
siguientes:
a) En las proposiciones coordinadas adversativas introducidas por conjunciones
como pero, mas, aunque, sino.
Por ejemplo:
Puedes llevarte mi cámara de fotos, pero ten mucho cuidado.
Cogieron muchas cerezas, aunque todas picadas por los pájaros.
b) Delante de las proposiciones consecutivas introducidas por conque, así que,
de manera que...
Por ejemplo:
Prometiste acompañarle, conque ya puedes ir poniéndote el abrigo.
El sol me está dando en la cara, así que tendré que cambiarme de
asiento.
c) Delante de proposiciones causales lógicas y explicativas.
Por ejemplo:
Es noble, porque tiene un palacio.
Están en casa, pues tienen la luz encendida.
98
3.2.2.8. Los enlaces como esto es, es decir, o sea, en fin, por último, por
consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en tal caso, por lo tanto, en
cambio, en primer lugar, y también, a veces, determinados adverbios o
locuciones que desempeñan la función de modificadores oracionales, como
generalmente, posiblemente, efectivamente, finalmente, en definitiva, por regla
general, quizá, colocados al principio de una oración, se separan del resto
mediante una coma.
Por ejemplo:
Por consiguiente, no vamos a tomar ninguna resolución precipitada.
No obstante, es necesario reformar el estatuto.
Efectivamente, tienes razón.
Cuando estas expresiones van en medio de la oración, se escriben entre comas.
Por ejemplo:
Estas dos palabras son sinónimas, es decir, significan lo mismo.
Tales incidentes, sin embargo, no se repitieron.
Este tipo de accidentes son causados, generalmente, por errores
humanos.
Si los bloques relacionados mediante estos enlaces forman parte de la misma
oración compuesta escrita entre puntos, se suelen separar con punto y coma
colocado delante del enlace, al que seguirá una coma.
3.2.2.9. En los casos en que se omite un verbo, porque ha sido anteriormente
mencionado o porque se sobrentiende, se escribe en su lugar una coma.
Por ejemplo:
El árbol perdió sus hojas; el viejo, su sonrisa.
Los niños, por aquella puerta.
En matemáticas, un genio; para la música, bastante mediocre.
3.2.2.10. En las cabeceras de las cartas, se escribe coma entre el lugar y la
fecha.
Por ejemplo:
Santiago, 8 de enero de 1999
99
3.2.2.11. Se escribe coma para separar los términos invertidos del nombre
completo de una persona o los de un sintagma que integran una lista
(bibliografía, índice...).
Por ejemplo:
BELLO, Andrés: Gramática de la lengua castellana destinada al uso de
los americanos.
CUERVO, Rufino José: Diccionario de construcción y régimen de la
lengua castellana.
— construcción, materiales de
— papelería, artículos de
3.2.2.12. Uso incorrecto de la coma
Debe evitarse separar el sujeto y el predicado mediante coma.
Ejemplos de incorrección:
Las estanterías del rincón, estaban perfectamente organizadas.
Un desgraciado incidente, ocasionó la dimisión de la junta directiva.
Se exceptúan, como ya hemos visto (5.2.5), los casos en que media un inciso
entre sujeto y predicado.
Por ejemplo:
La medicina preventiva, como ya ha quedado apuntado
anteriormente, permitirá evitar la enfermedad en breve plazo.
La presencia de la protagonista de la película, que vestía un
espectacular traje diferentes comentarios.
3.2.3. Uso de los dos puntos
Los dos puntos (:) detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que
sigue. Se usan los dos puntos en los casos siguientes:
3.2.3.1. Después de anunciar una enumeración.
Por ejemplo:
Van a subastar tres manuscritos: uno de Borges, otro de Alfonso
Reyes y un tercero de Antonio Machado.
100
Tres son las provincias aragonesas: Huesca, Zaragoza y Teruel.
También para cerrar una enumeración, antes del anafórico que los sustituye, se
utilizan los dos puntos.
Por ejemplo:
Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación.
Terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas: esas son las
principales catástrofes naturales.
3.2.3.2. Los dos puntos preceden a las citas textuales. En este caso, después de
los dos puntos se suele escribir la primera palabra con inicial mayúscula.
Por ejemplo:
Las palabras del médico fueron: «Reposo y una alimentación
equilibrada».
Ya lo dijo Descartes: «Pienso, luego existo».
3.2.3.3. Se emplea este signo de puntuación tras las fórmulas de saludo en las
cartas y documentos.
También en este caso la palabra que sigue a los dos puntos se escribe con
mayúscula y, generalmente, en un renglón aparte.
Por ejemplo:
Querido amigo:
Te escribo esta carta para comunicarte...
Muy señor mío:
Le agradeceré se sirva tomar a su cargo...
3.2.3.4. Se emplean los dos puntos para conectar oraciones o proposiciones
relacionadas entre sí sin necesidad de utilizar otro nexo. Son varias las
relaciones que se pueden expresar:
a) Relación causa-efecto.
Por ejemplo:
Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones este verano.
No necesitaba correr: aún era pronto.
101
b) Conclusión o resumen de la proposición anterior.
Por ejemplo:
Varios vecinos monopolizaron la reunión con problemas particulares: no
llegaron a ponerse de acuerdo.
c) Verificación o explicación de la proposición anterior, que suele tener un
sentido más general.
Por ejemplo:
La paella es un plato de la cocina española muy completo desde el punto
de vista nutritivo: cuenta con la fécula del arroz, las proteínas de sus
carnes y pescados, y la fibra de sus verduras.
3.2.3.5. Se utilizan los dos puntos para separar la ejemplificación del resto de la
oración.
Por ejemplo:
De vez en cuando tiene algunos comportamientos inexplicables: hoy
ha venido a la oficina con las zapatillas de andar por casa.
Puedes escribir un texto sobre algún animal curioso: el ornitorrinco,
por ejemplo.
3.2.3.6 En textos jurídicos y administrativos —decretos, sentencias, bandos,
edictos, certificados o instancias—, se colocan dos puntos después del verbo,
escrito con todas sus letras mayúsculas (véase3.2.5), que presenta el objetivo
fundamental del documento. La primera palabra del texto que sigue a este
verbo se escribe siempre con inicial mayúscula y el texto forma un párrafo
diferente.
Por ejemplo:
CERTIFICA:
Que D. José Álvarez García ha seguido el Curso de Técnicas
Audiovisuales celebrado en la Escuela de Cine durante los meses de abril
y mayo del presente año.
102
3.2.4. Uso del punto y coma
El punto y coma (;) indica una pausa superior a la marcada por la coma e
inferior a la señalada por el punto.
Se utiliza en estos casos:
3.2.4.1. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de
expresiones complejas que incluyen comas.
Por ejemplo:
La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca; y el
abrigo, negro.
Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer
grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares; el tercero,
el taller de cestería.
3.2.4.2. Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en
estas se ha empleado la coma.
Por ejemplo:
Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche;
hubo que establecer turnos. La muchacha, gozosa, corría hacia su
casa; sus padres acababan de llegar.
La situación económica de la empresa, agravada en los últimos
tiempos, era preocupante; se imponía una acción rápida y
contundente si se deseaba salvar los puestos de trabajo.
A las cinco de la madrugada aún había luz en su habitación;
seguramente, se había quedado dormido leyendo.
En muchos de estos casos, se podría optar por separar los períodos con punto y
seguido. La elección del punto y seguido o del punto y coma depende de la
vinculación semántica que exista entre las oraciones o proposiciones. Si el
vínculo es débil, se prefiere usar un punto y seguido; mientras que, si es más
sólido, es conveniente optar por el punto y coma.
103
También sería posible separar los mencionados períodos con dos puntos,
puesto que casi siempre subyacen las mismas relaciones expresadas en el
apartado.
3.2.4.3. Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de
conjunciones o locuciones conjuntivas como pero, mas y aunque, así como sin
embargo, por tanto, por consiguiente, en fin, etc., cuando los períodos tienen
cierta longitud y encabezan la proposición a la que afectan.
Por ejemplo:
Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre
sólidos principios; pero no consiguió convencer a muchos de los
participantes en el congreso.
Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo el mes; sin
embargo, los resultados no fueron los que el entrenador esperaba.
Las últimas pruebas que han llegado de la imprenta parecen muy
limpias; por tanto, creo que no tardaré mucho en revisarlas y
devolverlas.
Si los bloques no son muy largos, se prefiere la coma (véase el apartado 5.2.7).
Por ejemplo:
Vendrá, pero tarde.
Lo hizo, aunque de mala gana.
Si los períodos tienen una longitud considerable, es mejor separarlos
con punto y seguido. Por ejemplo:
Este verano, varios vecinos del inmueble tienen previsto poner en
venta sus respectivas viviendas. Por consiguiente, son previsibles
numerosas visitas de posibles compradores.
3.2.5. Uso de los puntos suspensivos
Los puntos suspensivos (...) suponen una interrupción de la oración o un final
impreciso.
Después de los puntos suspensivos, cuando cierran un enunciado, se escribe
mayúscula.
Por ejemplo:
El caso es que si lloviese... Mejor no pensar cosa tan improbable.
104
Estamos ante un bosque mediterráneo de encinas, alcornoques,
pinos... Bajo estos árboles es fácil encontrar níscalos en otoños
lluviosos.
Cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado y este continúa tras
ellos, se escribe minúscula.
Por ejemplo:
Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme.
Se usan los puntos suspensivos en los siguientes casos:
3.2.5.1. Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor
que la palabra etcétera.
Sobre el uso de la coma después de algunas de estas locuciones conjuntivas,
véase el apartado.
Por ejemplo:
Su tienda es como las de los pueblos, donde se vende de todo:
comestibles, cacharros, ropas, juguetes...
Puedes hacer lo que te apetezca más: leer, ver la televisión, escuchar
música...
3.2.5.2. Cuando se quiere expresar que antes de lo que va a seguir ha habido un
momento de duda, temor o vacilación.
Por ejemplo:
Iré; no iré... Debo decidirme pronto.
Espero una llamada del hospital... Seguro que son buenas noticias.
No sé... Creo que... bueno, sí, me parece que voy a ir.
En ocasiones, la interrupción del enunciado sirve para sorprender al lector con
lo inesperado de la salida.
Por ejemplo:
Se convocó a una junta, se distribuyeron centenares de papeles
anunciándola y, al final, nos reunimos... cuatro personas.
105
3.2.5.3. Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso se utilizan los
puntos suspensivos.
Por ejemplo:
Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable... No quiero seguir
hablando de ello.
3.2.5.4. También se emplea este signo de puntuación cuando se reproduce una
cita textual, sentencia o refrán, omitiendo una parte.
Por ejemplo:
En ese momento de indecisión, pensé: «Más vale pájaro en mano...» y
acepté el dinero.
El escolar recitaba muy solemne: «Con diez cañones por banda...».
3.2.5.5. Se escriben tres puntos dentro de paréntesis (...) o corchetes [...]
cuando al transcribir literalmente un texto se omite una parte de él.
Por ejemplo:
Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha y soy agora
[...] Alonso Quijano el Bueno. (Cervantes: Quijote, II, LXXIV)
3.2.5.6. Combinación de los puntos suspensivos con otros signos
Tras los puntos suspensivos no se escribe nunca punto. Sin embargo, sí pueden
colocarse otros signos de puntuación, como la coma, el punto y coma y los dos
puntos.
Por ejemplo:
Cuando decidas los colores, las telas, el tipo de mobiliario..., ven a
verme y haremos un presupuesto.
Pensándolo bien...: mejor que no se presente.
Ya habían llegado los libros, los ordenadores, el papel...; al día
siguiente empezaría a trabajar.
Los signos de interrogación o exclamación se escriben delante o detrás de los
puntos suspensivos, dependiendo de que el enunciado que encierran esté
completo o incompleto.
106
Por ejemplo:
¿Me habrá traído los libros?... Seguro que sí.
¡Si te dije que...! Es inútil, nunca haces caso a nadie.
Tanto la coma, el punto y coma y los dos puntos como los signos de
interrogación y exclamación se escribirán inmediatamente, sin un espacio que
los separe de los puntos suspensivos, tal y como muestran los ejemplos
anteriores.
3.2.6. Uso de los signos de interrogación y de exclamación
Los signos de interrogación (¿?) y exclamación (¡!) encierran enunciados que,
respectivamente, interrogan o exclaman. Los primeros se utilizan para
delimitar enunciados interrogativos directos; los segundos demarcan
enunciados exclamativos, también en estilo directo, e interjecciones.
Por ejemplo:
¿Comisteis ayer en casa?
¿Dónde has comprado ese traje?
¡Eso es una injusticia!
¡Qué magnífica pintura!
¡Ay! ¡Eh! ¡Oh!
En la utilización de tales signos es preciso tener en cuenta estas
consideraciones generales:
3.2.6.1. Los signos de interrogación y de exclamación son dos en cada caso: los
signos que indican apertura (¿ ¡) y los signos que indican cierre (? !); se
colocan al principio y al final del enunciado interrogativo y exclamativo
respectivamente.
En nuestra lengua es obligatorio poner siempre el signo de apertura, que no
deberá suprimirse a imitación de lo que ocurre en la ortografía de otras lenguas,
en las que solo se usa el signo final porque tienen otras marcas gramaticales
que suplen el primero.
No obstante, véase 5.6.2. Después de los signos que indican cierre de
interrogación o exclamación (? !) no se escribe nunca punto.
107
3.2.6.3. El signo de principio de interrogación (¿) o de exclamación (¡) se ha de
colocar donde empieza la pregunta o la exclamación, aunque no comience con
él el enunciado.
Por ejemplo:
Con respecto al impacto ambiental, ¿se ha previsto algún tipo de
medidas para que su efecto sea el menor posible?
Si consigues la plaza, ¡qué alegría se va a llevar tu padre!
Obsérvese como los vocativos y las proposiciones subordinadas, cuando
ocupan el primer lugar en el enunciado, se escriben fuera de la pregunta o de la
exclamación. Sin embargo, si están colocados al final, se consideran dentro de
ellas.
Por ejemplo:
Susana, ¿has decidido qué vas a hacer? / ¿Has decidido qué vas a
hacer, Sonia?
Pepe, ¡cuánto me alegro de que hayas venido! / ¡Cuánto me alegro de
que hayas venido, Pepe!
Si no responde, ¿qué le vamos a decir? / ¿Qué le vamos a decir si no
responde?
Tales signos son los que imponen en estos casos el uso de la mayúscula o la
minúscula en la palabra siguiente.
3.2.6.4. Cuando se escriben varias preguntas o exclamaciones seguidas y estas
son breves, se puede optar por considerarlas oraciones independientes, con sus
correspondientes signos de apertura y cierre, y con mayúscula al comienzo de
cada una de ellas.
Por ejemplo:
¿Dónde estás? ¿A qué hora piensas volver?
¡Quedan cinco minutos! ¡Llegamos tarde! ¡Date prisa!
Pero también es posible considerar el conjunto de las preguntas o
exclamaciones como un único enunciado. En este caso hay que separarlas por
comas o por puntos y comas, y solo en la primera se escribirá la palabra inicial
con mayúscula.
108
Por ejemplo:
¿Cómo te llamas?, ¿en qué trabajas?, ¿cuándo naciste?, ¿dónde?
¡Cómo ha nevado esta noche!; ¡qué blanco está todo!; ¡qué frío
vamos a pasar hoy!
3.2.6.5. En ocasiones, se utilizan los signos de final de interrogación (?) o de
exclamación (!) entre paréntesis.
a) El signo de final de interrogación entre paréntesis expresa duda o ironía.
Por ejemplo:
Andrés Sánchez López es el presidente (?) de la asociación.
Tendría mucha gracia (?) que llegara a la cita con un día de retraso.
b) El signo de final de exclamación entre paréntesis expresa sorpresa o ironía.
Por ejemplo:
Un joven de treinta y seis años (!) fue el ganador del concurso de
composición.
Está más gordo que nunca, pero dice que solo pesa ochenta kilos (!)
en la báscula de su casa.
3.2.7. Uso de los paréntesis
Los paréntesis ( ) son signos que encierran elementos incidentales o
aclaratorios intercalados en un enunciado.
Los paréntesis se usan en los siguientes casos:
3.2.7.1. Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso aclaratorio
o incidental, sobre todo si este es largo o de escasa relación con lo anterior o
posterior.
Por ejemplo:
El abuelo de Alberto (en su juventud fue un brillante cirujano) parecía
una estatua sentado en aquel sillón.
Las asambleas (la última duró cuatro horas sin ningún descanso) se
celebran en el salón de actos.
109
3.2.7.2. Para intercalar algún dato o precisión: fechas, lugares, significado de
siglas, el autor u obra citados...
Por ejemplo:
El año de su nacimiento (1616) es el mismo en que murió Cervantes.
Toda su familia nació en Córdoba (Argentina).
Una ONG (organización no gubernamental) ha de ser, por principio,
una asociación sin ánimo de lucro.
3.2.7.3. En ocasiones se utilizan los paréntesis para evitar introducir una opción
en el texto. En estos casos se puede encerrar dentro del paréntesis una palabra
completa o solo uno de sus segmentos41.
Por ejemplo:
En el documento se indicarán el (los) día(s) en que haya tenido lugar
la baja.
Se necesita chico(a) para repartir pedidos.
3.2.7.4. Cuando se reproducen o transcriben textos, códices o inscripciones con
abreviaturas, se pueden utilizar los paréntesis para reconstruir las palabras
completas o los elementos que faltan en el original y se suplen.
Por ejemplo:
Imp(eratori) Caes(ari).
3.2.7.5. En la transcripción de textos se utilizan tres puntos entre paréntesis
para dejar constancia de que se omite en la cita un fragmento del texto.
Por ejemplo:
Hasta aquí (...) la obra visible de Menard, en su orden cronológico. Paso
ahora a la otra: la subterránea, la interminablemente heroica, la impar.
También, ¡ay de las posibilidades del hombre!, la inconclusa. Esa obra
(...) consta de los capítulos noveno y trigésimo octavo de la primera parte
del don Quijote y de un fragmento del capítulo veintidós. (Jorge Luis
Borges: Ficciones)
3.2.7.6. Las letras o números que encabezan clasificaciones, enumeraciones,
etc. pueden situarse entre paréntesis o seguidas del paréntesis de cierre.
110
Por ejemplo:
Estos libros podrán encontrarse en los lugares siguientes:
(a) En los estantes superiores de la sala de juntas.
(b) En los armarios de la biblioteca principal.
O bien:
Estos libros podrán encontrarse en los lugares siguientes:
a) En los estantes superiores de la sala de juntas.
b) En los armarios de la biblioteca principal.
3.2.7.7. Combinación de los paréntesis con otros signos
Los signos de puntuación correspondientes al período en el que va inserto el
texto entre paréntesis se colocan siempre después del de cierre.
Por ejemplo:
Tenía varios hermanos (era el primogénito de una numerosa familia),
pero no los veía desde hacía años.
En algunos de estos casos también se pueden utilizar comas o rayas.
Fuera de anuncios, circulares o algunos textos de tipo técnico, se recomienda
evitar este uso, especialmente en documentos personalizados.
También es posible utilizar en este caso los corchetes. En este uso suelen
alternar con los corchetes. ¿En qué año se creó la ONU (Organización de las
Naciones Unidas)?
El texto recogido dentro de los paréntesis tiene una puntuación independiente.
Por eso, si el enunciado entre paréntesis es interrogativo o exclamativo, los
signos de interrogación y exclamación se colocan dentro de los paréntesis.
Por ejemplo:
Ángel Peláez (si supieses lo que opina sobre la ecología y los
ecologistas, no te caería tan bien) es el nuevo responsable del
proyecto.
La manía de Ernesto por el coleccionismo (lo colecciona todo: sellos,
monedas, relojes, plumas, llaveros...) ha convertido su casa en un
almacén.
Su facilidad para los idiomas (¡habla con fluidez siete lenguas!) le ha abierto
muchas puertas.
111
3.2.8. Uso de los corchetes
Los corchetes [ ] se utilizan por regla general de forma parecida a los paréntesis
que incorporan información complementaria o aclaratoria. La combinación de
los corchetes con otros signos ortográficos es idéntica a la de los paréntesis.
Los corchetes se utilizan en las ocasiones siguientes:
3.2.8.1. Cuando dentro de un enunciado o texto que va entre paréntesis es
preciso introducir alguna nota aclaratoria o precisión.
Por ejemplo:
Una de las últimas novelas que publicó Benito Pérez Galdós (algunos
estudiosos consideran su obra Fortunata y Jacinta [1886-87] la mejor
novela española del siglo XIX) fue El caballero encantado (1909).
3.2.8.2. En poesía se coloca un solo corchete de apertura delante de las últimas
palabras de un verso para indicar que no caben en la línea anterior.
Por ejemplo:
Soñaba en ese entonces en forjar un poema,
de arte nervioso y nueva obra audaz y suprema,
escogí entre un asunto grotesco y otro trágico,
llamé a todos los ritmos con un conjuro
[mágico
y los ritmos indóciles vinieron acercándose,
juntándose en las sombras, huyéndose y
[buscándose.
(José Asunción Silva: El libro de versos)
3.2.8.3. Cuando, en un texto transcrito, el copista o editor quiere incorporar
alguna parte que falta, aclaración, nota, desarrollo de una abreviatura o
cualquier interpolación ajena al texto original, se usan los corchetes.
Por ejemplo:
112
También es posible utilizar los paréntesis con esta función. La nieve
hermoseaba [texto tachado: los parques y edificios de] la ciudad
aquella fría mañana de diciembre.
3.2.8.4. También se utilizan los corchetes que encierran tres puntos suspensivos
[...] cuando en un texto transcrito se omite una parte de él, ya sea una sola
palabra o un fragmento.
Por ejemplo:
Pensé en lo que usted me había enseñado: que nunca hay que odiar a
nadie. Le sonreí para decírselo; pero después pensé que él no pudo ver
mi sonrisa [...] por lo negra que estaba la noche. (Juan Rulfo: Pedro
Páramo)
3.2.9. Uso de la raya
La raya o guion largo (—) se puede usar aisladamente, o bien, como en el caso
de otros signos de puntuación, para servir de signo de apertura y cierre que
aísle un elemento o enunciado.
Este signo se utiliza con los fines siguientes:
3.2.9.1. Para encerrar aclaraciones o incisos que interrumpen el discurso. En
este caso se coloca siempre una raya de apertura antes de la aclaración y otra
de cierre al final.
Por ejemplo:
Llevaba la fidelidad a su maestro —un buen profesor— hasta
extremos insospechados.
Esperaba a Emilio —un gran amigo—. Lamentablemente, no vino.
En este uso, las rayas pueden ser sustituidas por los paréntesis e incluso por
comas. La diferencia entre una u otra opción depende de cómo perciba quien
escribe el grado de conexión que el inciso mantiene con el resto del enunciado.
3.2.9.2. Para señalar cada una de las intervenciones de un diálogo sin
mencionar el nombre de la persona o personaje al que corresponde. En este
caso se escribe una raya delante de las palabras que constituyen la
intervención.
113
Por ejemplo:
—¿Qué has hecho esta tarde?
—Nada en especial. He estado viendo la televisión un rato.
3.2.9.3. Para introducir o encerrar los comentarios o precisiones del narrador a
las intervenciones de los personajes. Se coloca una sola raya delante del
comentario del narrador, sin necesidad de cerrarlo con otra, cuando las palabras
del personaje no continúan inmediatamente después del comentario.
Por ejemplo:
—Espero que todo salga bien —dijo Azucena con gesto ilusionado.
Se escriben dos rayas, una de apertura y otra de cierre, cuando las palabras del
narrador interrumpen la intervención del personaje y esta continúa
inmediatamente después.
Por ejemplo:
—Lo principal es sentirse viva —añadió Pilar—. Afortunada o
desafortunada, pero viva.
Tanto en un caso como en el otro, si fuese necesario poner detrás de la
intervención del narrador un signo de puntuación, una coma o un punto, por
ejemplo, se colocará después de sus palabras y tras la raya de cierre (si la
hubiese). En este uso suelen alternar con los paréntesis. Véanse 5.5.5 y 5.7.5.
Por ejemplo:
—¿Deberíamos hablar con él? —preguntó Juan—. Es el único que no lo
sabe.
—Sí —respondió la secretaria—, pero no podemos decirle toda la
verdad.
3.2.9.4. En algunas listas, como índices alfabéticos de libros o bibliografías, la
raya sirve para indicar que en ese renglón se omite una palabra, ya sea un
concepto antes citado o el nombre de un autor que se repite.
Por ejemplo:
Verbos intransitivos
— transitivos
— irregulares
— regulares
114
Ortega y Gasset, J.: España invertebrada (1920-22).
— La rebelión de las masas (1930).
— Idea del teatro (1946).
3.2.10. Uso de las comillas
Hay diferentes tipos de comillas: las comillas angulares, también llamadas
latinas o españolas (« »), las inglesas (― ‖) y las simples (‗ ‘). Por lo general, es
indistinto el uso de uno u otro tipo de comillas dobles; pero suelen alternarse
cuando hay que utilizar comillas dentro de un texto ya entrecomillado.
Por ejemplo:
Al llegar el coche deportivo, Lola susurró: «Vaya ―cacharro‖ que se ha
comprado Tomás».
Se utilizan comillas en los casos siguientes:
3.2.10.1. Para reproducir citas textuales de cualquier extensión.
Por ejemplo:
Fue entonces cuando la novia dijo: «Sí».
Sus palabras fueron: «Por favor, el pasaporte».
Dice Miguel de Unamuno en La novela de don Sandalio:
«He querido sacudirme del atractivo del Casino, pero es imposible; la
imagen de Don Sandalio me seguía a todas partes. Ese hombre me
atrae como el que más de los árboles del bosque; es otro árbol más,
un árbol humano, silencioso, vegetativo. Porque juega al ajedrez
como los árboles dan hoja».
Cuando se ha de intercalar un comentario o intervención del narrador o
transcriptor de la cita, no es imprescindible cerrar las comillas para volver a
abrirlas después del comentario, pero puede hacerse. Para intercalar tales
intervenciones, es preferible encerrarlas entre rayas.
Por ejemplo:
«Los días soleados como este —comentó Silvia— me encantan».
115
3.2.10.2. En textos narrativos, a veces se utilizan las comillas para reproducir
los pensamientos de los personajes, en contraste con el uso de la raya, que
transcribe sus intervenciones propiamente dichas. En textos largos fue práctica,
ahora inhabitual, colocar comillas de cierre (») al principio de cada línea para
recordar que continuaba la cita.
Por ejemplo:
En opinión de un escritor célebre: «El hombre tiene aptitud, por su
naturaleza, para »habitar en todos los países del mundo: en los arenales
del desierto, en los »montes más encumbrados, en los climas polares
puede vivir y propagarse. No »así los animales, que, sujetos a más
estrechos límites, perecen fuera de ellos o »arrastran vida penosa».
Por ejemplo:
—Es una mujer hermosa, hermosísima; si ustedes quieren, de talento,
digna de otro teatro, de volar más alto...; si ustedes me apuran, diré
que es una mujer superior —si hay mujeres así— pero al fin es mujer,
et nihil humani...
No sabía lo que significaba ese latín, ni adónde iba a parar, ni de
quién era, pero lo usaba siempre que se trataba de debilidades
posibles.
Los socios rieron a carcajadas.
«¡Hasta en latín sabía maldecir el pillastre!», pensó el padre, más
satisfecho cada vez de los sacrificios que le costaba aquel enemigo.
(Clarín: La Regenta, cap. IV)
3.2.10.3. Para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar o de otra
lengua, o que se utiliza irónicamente o con un sentido especial.
Por ejemplo:
Dijo, cargado de razón, que el asunto tenía algunas «prorrogativas».
En el salón han puesto una «boiserie» que les ha costado un
dineral48.
Últimamente está muy ocupado con sus «negocios».
116
3.2.10.4. Para citar títulos de artículos, poemas, cuadros...
Por ejemplo:
El artículo de Amado Alonso titulado «Noción, emoción, acción y
fantasía en los diminutivos» está recogido junto con otros en un
volumen antológico: Estudios lingüísticos. Temas españoles.
Nos leyó en voz alta el «Romance sonámbulo» del Romancero
gitano.
En esta sala se puede ver el «Esopo» de Velázquez.
3.2.10.5. Cuando en un texto se comenta o se trata una palabra en particular,
entre comillas.
Por ejemplo:
Como modelo de la primera conjugación, se utiliza usualmente el verbo
«amar».
3.2.10.6. Cuando se aclara el significado de una palabra, este se encierra entre
prefiere utilizar comillas simples.
Por ejemplo:
«Espiar» (‗acechar‘) no significa lo mismo que «expiar» las faltas.
3.2.10.7. Combinación de las comillas con otros signos
Los signos de puntuación correspondientes al período en el que va inserto el
texto entre comillas se colocan siempre después de las comillas de cierre.
Por ejemplo:
Sus palabras fueron: «No lo haré»; pero al final nos ayudó.
¿De verdad ha dicho: «Hasta luego»?
En textos impresos en letra redonda es más frecuente reproducir los
extranjerismos con cursiva.
En los textos impresos, los títulos de los libros, sin embargo, suelen escribirse
con letra cursiva; en los textos manuscritos o mecanografiados es frecuente
También se puede distinguir la palabra escribiéndola subrayada o con un tipo
de letra diferente, si esto es posible.
117
Por ejemplo:
La palabra entre, incluida tradicionalmente en la lista de
preposiciones, no funciona a veces como tal.
¡Menudo «collage»!
El texto recogido dentro de las comillas tiene una puntuación independiente y
lleva sus propios signos ortográficos. Por eso, si el enunciado entre comillas es
interrogativo o exclamativo, los signos de interrogación y exclamación se
colocan dentro de estas.
Por ejemplo:
Se dirigió al dependiente: «Por favor, ¿dónde puedo encontrar cañas de
pescar?».
«¡Qué ganas tengo de que lleguen las vacaciones!», exclamó.
3.2.11. Otros signos ortográficos
La escritura del español también cuenta con otros signos auxiliares, que se
exponen a continuación.
3.2.11.1. Diéresis o crema
La diéresis o crema (¨) es un signo que se coloca encima de las vocales en las
siguientes ocasiones:
a) Para indicar que ha de pronunciarse la vocal u en las combinaciones gue y
gui. En este caso, el uso de la diéresis es preceptivo.
Por ejemplo: vergüenza, pingüino, argüir.
b) En textos poéticos, la diéresis puede usarse colocada sobre la primera vocal
de un posible diptongo, para indicar que no existe. De esa forma la palabra a la
que afecta y el verso en que se incluye cuentan con una sílaba más.
Por ejemplo:
El dulce murmurar de este ruido,
el mover de los árboles al viento,
el suave olor del prado florecido.
(Garcilaso de la Vega: Égloga II)
118
3.2.12. Guión
El guión (-) es un trazo horizontal de menor longitud que el signo llamado
raya. Se utiliza básicamente cuando es necesario hacer divisiones dentro de una
palabra y no se escribe entre espacios en blanco.
Tiene diferentes usos.
a) Se utiliza para separar, en determinados casos, los dos elementos que
integran una palabra compuesta.
Hay dos situaciones dignas de mención:
1.º Los compuestos de nueva creación formados por dos adjetivos, el primero
de los cuales conserva invariable la terminación masculina singular, mientras el
segundo concuerda en género y número con el nombre al que se refiere.
Por ejemplo: tratado teórico-práctico, lección teórico-práctica, cuerpos técnicoadministrativos.
2.º Cuando dos gentilicios forman una palabra compuesta, esta se puede
escribir separando o no ambos elementos con un guion. Si el compuesto
resultante se siente como consolidado, lo escribiremos sin guion.
Por ejemplo: hispanoárabe, francocanadiense. Si el compuesto no es sentido
como unidad, puede escribirse con guion. Por ejemplo: luso-japonés, hispanoruso.
Para su empleo en textos antiguos, véase 2.2.3.
Sin embargo, cuando se emplea metalingüísticamente para separar las sílabas
de una palabra, se suele escribir entre espacios, como aparece en los ejemplos
de separación de sílabas registrados en este mismo apartado.
b) El guion sirve para dividir una palabra al final de renglón cuando no cabe en
él completa. Para realizar esta división hay que tener en cuenta las (véase
5.12).
1.º Cuando la palabra contenga una h intercalada precedida de consonante, el
guion se colocará siempre delante de la h, tratándola como principio de sílaba.
Por ejemplo: des - hidratar, in - humano.
119
2.º Los dígrafos ll, rr y ch no se pueden dividir con guion, por representar cada
uno de ellos un único fonema.
Por ejemplo: ca - llar, ca - rro, le - chuga.
3.º Cuando en una palabra aparecen dos consonantes seguidas, generalmente la
primera pertenece a la sílaba anterior y la segunda a la sílaba siguiente.
Por ejemplo: in - ten - tar, es - pal - da, es - to, suc - ción.
Los grupos consonánticos formados por una consonante seguida de l o r, como
bl, cl, fl, gl, kl, pl, br, cr, dr, fr, gr, kr, pr, tr, no pueden separarse y siempre
inician sílaba.
Por ejemplo: ha - blar, su - primir, de - trás, re - clamar, in - flamar.
4.º Cuando tres consonantes van seguidas en una palabra, se reparten entre las
dos sílabas respetando la inseparabilidad de los siguientes grupos
consonánticos: los constituidos por una consonante más los vistos en el párrafo
anterior, que siempre encabezan sílaba, y los grupos st, ls, ns, rs, ds, que
siempre cierran la sílaba.
Por ejemplo: ham - bre, am - plio, in - flar, en - trar, des - gracia, ist - mo, sols ticio, cons - tante, abs - tenerse, supers - tición.
5.º Cuando son cuatro las consonantes consecutivas en una palabra, las dos
primeras forman parte de la primera sílaba y las dos restantes de la segunda.
Por ejemplo: cons - treñir, abs - tracto, ads - cripción.
6.º Es preferible no segmentar las palabras de otras lenguas al final de renglón,
a no ser que se conozcan las reglas vigentes en los idiomas respectivos.
7.º Las siglas y acrónimos, así como las abreviaturas, no pueden dividirse al
final de renglón.
Así sucede, por ejemplo, con UNESCO. Se admite la división en los acrónimos
que han
pasado a incorporarse al léxico general, escritos, en consecuencia, con
minúscula.
Por ejemplo: lá - ser, ra - dar.
120
c) Cuando se antepone el guion a una parte de una palabra (sílaba, morfema,
etc.), indica que esta va en posición final. Por ejemplo: -illo, -idad, -a. Cuando
se pospone el guion a esa misma parte, indica que esta va en posición inicial.
Por ejemplo: post-, re-, cant-. Si el elemento en cuestión se coloca entre
guiones, se entiende que está en interior de palabra. Por ejemplo: -ec-, -in-, -bl.
d) El guion también se emplea para unir palabras con un valor de enlace similar
al de una preposición o una conjunción.
Por ejemplo: la línea de metro Ventas-Cuatro Caminos, el partido
Peñarol-Nacional, una relación amor-odio.
En América, Canarias y algunas áreas peninsulares, la secuencia tl forma grupo
inseparable (se pronuncia, por ejemplo, atlas. En otras zonas de España tiende
a producirse corte silábico entre las dos consonantes (se pronuncia at-las).
Recuérdese, sin embargo, lo dicho en 2.9.1, nota 20.
Si a la sílaba anterior a un sufijo o elemento compositivo le corresponde llevar
tilde, esta aparecerá sobre el guion.
Por ejemplo: ��ico, ca (alcohólico), ��il (portátil).
3.2.12.1 División de palabras al final de renglón
Para dividir palabras al final de una línea se utilizará el guión de acuerdo con
estas normas:
a) El guion no debe separar letras de una misma sílaba.
Por ejemplo:
la palabra teléfono podría dividirse de las siguientes maneras:
te- telé- teléfo- léfono fono no
Sin embargo, cuando una palabra está integrada por otras dos que funcionan
independientemente en la lengua, o por una de estas palabras y un prefijo, será
potestativo dividir la voz resultante separando sus componentes, aunque la
división no coincida con el silabeo de la palabra.
121
Por ejemplo:
no- nosotros otros
de- dessamparo amparo
b) Dos o más vocales seguidas no pueden separarse, tanto si constituyen un
diptongo o un triptongo, por ejemplo en can - ción, tiem - po, santi - güéis,
como si no lo constituyen y están en hiato, por ejemplo en tea - tro, poé - tico.
Excepto si forman parte de dos segmentos distintos de una palabra compuesta,
como se explicó en el párrafo anterior.
Por ejemplo: contra - espionaje.
c) Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal, se evitará dejar esta
letra sola al final de la línea. Si la vocal está precedida de una h, se invalida la
norma. Por ejemplo: amis - ta - des, he - re - de - ros.
3.2.13. Barra
La barra (/) tiene los siguientes usos:
a) Sirve para señalar el límite de los versos en los textos poéticos reproducidos
en línea seguida. En este caso se escribe entre espacios.
Por ejemplo:
¡Y si después de tantas palabras, / no sobrevive la palabra! /¡Si después
de las alas de los pájaros, / no sobrevive el pájaro parado! / ¡Más
valdría, en verdad, / que se lo coman todo y acabemos!
(César Vallejo: Poemas póstumos)
b) En algunas transcripciones de textos, se utiliza para señalar el cambio de
línea en el original y también se escribe entre espacios.
Por ejemplo:
QVINTA / PARTE DE FLOR / DE ROMANCES NVE / uos, nu[n]ca
hasta agora impressos: /
Llamado Ramillete de Flores: / De muchos, graues, y diuer / sos Autores.
Recopi / lados no co[n] po / co traba / jo
122
c) Tiene valor preposicional en expresiones como 120 km/h, Real Decreto
Legislativo 1/1995 de 24 de marzo, salario bruto 220 000 pts./mes. En este uso
se escribe sin separación alguna de los signos gráficos que une.
d) Colocada entre dos palabras o entre una palabra y un morfema, puede
indicar también la existencia de dos o más opciones posibles. En este caso no
se escribe entre espacios.
Por ejemplo:
El/los día/s detallado/s.
Es el tipo de bromas y/o mentiras piadosas que Inés no soportaba.
(Alfredo Bryce Echenique: La vida exagerada de Martín Romaña)
e) Forma parte de abreviaturas como c/ (por calle), c/c (por cuenta corriente),
etc.
3.3. Tipos de escritos
La mayor parte de escritos de uso cotidiano tienen
como principal requisito una buena redacción. Salvo
indicaciones particulares de algunas instituciones, el
formato de los escritos corresponde a la lógica
adecuación de su importancia y trascendencia. El
marcar especificaciones normativas a la redacción de
algunos escritos les quita espontaneidad y naturalidad
y los transforma en fríos documentos, al mismo
tiempo que propicia el uso de lugares comunes y de
un lenguaje muy convencional.
Existe una gran variedad de escritos, cada uno de ellos responde a un objetivo
determinado y consecuentemente tiene sus propias características y
particularidades.
123
3.3.1. El Texto
Es la unidad superior de comunicación y de la competencia organizacional del
hablante, también está compuesto por signos codificado es un sistema de
escritura (como el alfabeto) que forma una unidad del sentido. Su tamaño
puede ser variable.
En otras palabras un texto es un entramado de signos con intención
comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. De los textos se
pueden extraer ideas esenciales, a las que llamaremos ―macro composición‖.
Un texto es el resultado de un acto de comunicación cuya extensión y carácter
dependen de la intención del hablante; intención que puede ser doble:
Comunicativa
Elocutiva.
La palabra texto se ha utilizado desde siempre en la escuela, pero con un
sentido muy diferente al que actualmente tiene en lingüística y didáctica.
Cuando decimos: ―hoy trabajaremos algún texto en clase‖ solíamos referirnos a
una muestra de buena literatura; es decir, a un cuento, un poema, un fragmento
narrativo o de ensayo, escrito por un autor reputado de la historia de la
literatura.
En cambio, en recepción moderna de la palabra, texto significa cualquier
manifestación verbal y completa que se produzca en una comunicación. Por
tanto, son textos los escritos de literatura que leemos, las redacciones de los
alumnos, las exposiciones del profesor de lengua y también el de las
matemáticas, los diálogos y la conversaciones de los alumnos en el aula o en
el patio, las noticias de la prensa, las pancartas publicitas, etc.
Texto es la forma primaria de la organización en la que se manifiesta el
lenguaje humano.
A continuación se dará a conocer a fondo lo relacionado con el texto, los
puntos y pautas fundamentales que hacen posible una buena redacción de los
mismos.
124
3.3.1.1.
Definición
El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de anunciados que
tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados. En
otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención
comunicativa que adquiere sentido en un determinado contexto.
Un texto está formado por párrafos y los párrafos están formados por
oraciones. Para que un conjunto de enunciados puedan ser considerados como
un texto es necesario una serie de relaciones semánticas y gramaticales entre
sus elementos de manera que el destinario pueda interpretarlo como una
unidad.
El texto es el resultado por un acto de comunicación cuya intención y carácter
de penden de la intención del hablante, la intención puede ser:
Comunicativa: voluntad de transmitir una información.
Elocutiva: deseo de lograr un determinado efecto.
Existen tres ideas fundamentales sobre un texto, las cuales son:
EL TEXTO TIENE UN CARÁCTER COMUNICATIVO: es una
acción o una actividad que se realiza con una finalidad comunicativa.
EL TEXTO TIENE UN CARÁCTER PRAGMATICO: se produce
una situación concreta (contexto extralingüístico, circunstancias,
propósito del emisor, etc.)
TEXTO ESTA ESTRUCTURADO: tiene una ordenación y unas
reglas propias, los textos tienen una organización interna con reglas de
gramática, puntuación, coherencia, que garantizan el significado del
mensaje y el éxito en la comunicación.
125
3.3.1.2.
Tipos de Textos
CIENTÍFICO Y TÉCNICO
Sus cualidades son: la objetividad; la universalidad; la verificabilidad; y la
claridad. Son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con
la intención de prestar o demostrar los avances producidos por la investigación.
Géneros típicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura,
el Artículo científico o la Monografía científica.
En los textos de carácter científico y técnico predomina la función informativa
pues su propósito fundamental es el saber.
TEXTOS PERIODÍSTICOS
Pueden ser géneros periodísticos (noticias, reportajes y entrevistas), géneros de
opinión o interpretativos (editorial, columnas, colaboraciones ocasionales) o
géneros mixtos (comentarios, crónica y critica).
Todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la comunicación
periodística, suelen subdividirse en ―géneros informativos‖ (que tienen por
función transmitir una establecida información al lector) y ―géneros de
opinión‖ (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde un punto
de vista del periodista o la publicación).
Los discursos periodísticos son mensajes que se transmiten a través de medios
de
comunicación (tradicionalmente prensa escrita) con un proceso
predominante informativo.
TEXTOS LITERARIOS
Se clasifica como textos literarios a todos aquellos en los que se manifiesta la
función poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o
secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros
literarios la poesía, la novela, el cuento o el relato, el teatro y el ensayo
literario.
126
El texto literario incluye un acto de comunicación que tienen como fin su
perduración y conservación, ya que va dirigida no a un destinario sino a todo el
mundo, por lo que se establece una comunicación entre el autor y el lector. El
texto literario es aquel donde el autor expresa sus sentimientos, ideas,
emociones, mediante la creación de mundos nuevos, para lo cual usa la
descripción de ellos mediante la prosa (cuento o novela), los veros (poesías) y
los diálogos directos como las obras teatrales.
TEXTOS DIDÁCTICOS
La publicidad consiste en la difusión de textos e imágenes que invitan a
adquirir ciertos productos comerciales o a realizar determinadas acciones. El
mensaje publicitario va acompañado de un texto lingüístico e imágenes
(iconos), y el principal objetivo es llamar la atención del receptor, para lo que
emplea rimas, oraciones sin verbo que son más directas, imperativos, etc.
La función que predomina es la referencial o representativa del objeto y su
configuración retorica, en la que se centra o servicio a través de la imagen, y la
posible ambigüedad que ocasiona la Polisemia de la palabra utilizada se aclara
por el mensaje lingüístico y esta función denotativa disminuye conforme se
utilicen palabras con doble sentido.
TEXTOS HISTÓRICOS
Un texto histórico es en el que se relata hechos, acciones, personajes y
acontecimientos pasados y, generalmente son los más destacados en su
determinada época.
TEXTOS INFORMATIVOS
Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a
conocer a su receptor algún hecho, situación o circunstancia. Cuando se habla
de texto informativo nos referimos únicamente a aquel texto que ha sido escrito
por un emisor cuya intención principal es dar a conocer algo, si que
intervengan primordialmente sus emociones y deseos.Esto se hace para que los
receptores se enteren, y no para que se emocionen ni para que se entretengan.
Los textos que persiguen estos objetivos serán textos poéticos o literarios, no
informativos. Un texto informativo es aquel en el cual se presentan, de forma
neutra y objetiva, determinados hechos o realidades.
127
TEXTOS DE ENTRETENIMIENTO
Estos textos no suelen tener mucha importancia, sino que son escritos con la
finalidad de que el receptor pueda pasar un buen tiempo sin necesidad de tener
nueva información.
TEXTOS DESCRIPTIVOS
Consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal,
emoción y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras.
Son textos que representan objetos, es decir, los describen. Encontramos textos
descriptivos en novelas, cuentos, postales, catálogos, guías, libros de temas
específicos y reportajes.
El texto descriptivo por el contrario consta las características de un objeto de
forma estática, sin transcurso de tiempo. El término ―objeto‖ abarca a cualquier
realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo
imaginable es descriptible. Muchas veces dentro de la narración se incluyen
descripciones, que se suponen detener la acción y preparar el escenario de los
hechos que siguen. Existen tres tipos principales de descripciones: de lugares,
de objetos y personas.
TEXTOS NARRATIVOS
Son textos que relatan acciones o acontecimientos específicos. Generalmente
están presentes en novelas, cuentos, historietas, biografías, memorias y diarios.
La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o
imaginarios. La narración, sobre todo en los textos literarios, suele ir
entrelazada con el dialogo y la descripción, dando lugar a textos complejos con
distintas secuencias.
Un texto de narración es el relato de unos de hechos reales o ficticios que les
suceden a unos personajes. Así pues, cuando contamos algo que nos ha
sucedido o que hemos soñado, o cuando contamos un cuento, estamos
haciendo una narración
128
TEXTOS DIALOGADOS
Textos que expresan una conversación. Las piezas teatrales son un ejemplo de
este tipo de textos. También los encontramos en las pláticas presentes en
cuentos y novelas, en transcripciones de entrevistas y debates.
Los textos dialogados están compuestos por un dialogo, un intercambio de
preguntas y respuestas entre dos y/o mas interlocutores.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Textos en los que se defienden ideas y opiniones. Se pueden identificar en los
artículos de prensa, textos publicitarios, artículos de opinión y ensayos.
Se trata en este tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en
contra de determinada ―posición‖ o ―tesis‖, con el fin de convencer al
interlocutor.
Este tipo de texto el emisor tiene como intención comunicativa prioritaria la de
ofrecer su visión subjetiva sobre un determinado tema. En tanto que
argumentar es, por definición, un procedimiento persuasivo, aparte de toda la
información que a través de estos textos se pueda proporcionar.
TEXTOS EXPOSITIVOS
Textos en los que se explica algún hecho. Estos textos pueden encontrase en
recetarios, enciclopedias, manuales, guías, normas y reglamentos. La palabra
exponer remite, entre otras cosas, a la idea de explicar algo o hablar de algo
para que los demás los conozcan. Por lo que un texto expositivo se puede
definir como el tipo de discurso que tiene por objeto transmitir información.
Este tipo de texto es conocido como informativos en el ámbito escolar. La
función primordial es la de transmitir información, pero no se limita
simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones,
describe con ejemplos y analogías
129
3.4. Pasos para redactar
El arte de redactar nos transporta a un mundo imaginario que
debemos explotar. Mediante este recurso podemos
exteriorizar nuestros pensamientos ordenadamente y
aunque elaboremos un texto pequeño o grande
deberemos tomar en cuenta los pasos que
secuencialmente hay que seguir, uno por uno, hasta que
una vez dominados lleguemos a obtener un texto bien
logrado y de acuerdo a nuestros objetivos comunicacionales.
Los pasos fundamentales que nos van a permitir elaborar un buen trabajo de
redacción son los siguientes:
1.Selección del tema
2.Búsqueda de información
3.Elaboración de un bosquejo
4.Redacción de un borrador
5.Redacción definitiva
Para la explicación de cada uno de estos pasos, nos referimos a lo consignado
por la Prof. Leticia Alvarado Rangel en su texto ―Comunicación escrita‖:
1. Selección del tema: Si quieres escribir bien, no improvises. Está
comprobado que lleva el doble de tiempo generar ideas sin relación que hacerlo
sobre un tema definido. Así pues, define primero el tema –la idea generalsobre lo que vas a escribir; una vez que lo tengas, tu cerebro empezará a
trabajar en función de este tema.
2. Búsqueda de información: Recopila la información necesaria para dominar
el tema seleccionado y definido. El método que manejaremos para recabar
información es el interrogatorio o cuestionario, esto es, generar preguntas y
buscar respuestas.
130
3. Elaboración de un bosquejo: Ya tienes la información: ¿cómo vas a
organizarla? Haz un plan de desarrollo:
a) Determina cuál será la idea principal o tema
b) De todas las ideas generadas (respuestas a tu cuestionario),¿cuáles te
servirán para complementar la principal? Selecciónalas
c) Expresa esas ideas en enunciados claros
d) Establece el orden en que vas a desarrollar tu tema: ideas que irán al
principio, ideas con las que pretendes concluir, efecto que quieres
lograr…
4. Redacción de un borrador: Esta es la labor de tijera y pegamento. Todo
puede mejorarse, corregirse, sufrir modificaciones, y no las vamos a hacer
sobre el escrito definitivo, ¿verdad?
a) Redacta, siguiendo el orden de tu bosquejo. Piensa en la forma en que
enlazarás las ideas, pues no se trata de una lista de enunciados
independientes, sino de un conjunto de ideas bien articuladas.
b) Emplea palabras de enlace, como: por ejemplo, así que, hay que
recordar, vale la pena decir, una de las razones, en otras palabras, es
decir que, por último, en conclusión….
c) Lee con atención, revisa la claridad de tus ideas, corrige palabras mal
empleadas o sustituye por sinónimos las que repitas, cancela enunciados
en los que repitas ideas ya expresadas, o aquellos que no sean
importantes y puedan confundir al lector…..
5. Redacción definitiva: Ya todo está correcto, rectificaste vocabulario,
errores ortográficos y gramaticales, orden de ideas, etc. Ahora pásalo a
limpio.
131
3.5. Análisis de textos literarios
“LA EMANCIPADA”
LA NOVELA ROMÁNTICA
DE MIGUEL RIOFRÍO
MIGUEL RIOFRIO SANCHEZ
Nació en Landangui, anejo de Malacatos, Provincia de Loja el 21 de Junio
de l.819.- Hijo natural de José Joaquín Riofrío y Piedra, agricultor en la zona
de Malacatos, Alcalde Segundo y luego Corregidor accidental de Loja y de
Custodia Sánchez , del estado llano, posiblemente oriunda de Landagui, años
más tarde casó con Manuel Pedreros, natural del valle de Malacatos, tuvo
descendientes, se dedicó al comercio, hizo dinero y fue vecina del barrio de
San Sebastián en Loja. (1)
Poco se conoce de sus primeros años aunque debió ser protegido por sus
parientes los Riofrío, gente rica que tenía casas y almacenes en Loja y Piura,
ciudades que se comunicaban a través del desierto de Suyana.
El ir y venir de las recuas de sus mulas era incesante y los negocios
marchaban bien. José Maria Riofrío y Valdivieso se graduó de Abogado,
entró al sacerdocio, llegó a Administrador Apostólico de Loja y a Arzobispo
de Quito. La familia gozaba de una posición política, social y económica
expectante, en Loja como en Quito.
El joven Miguel ingresó al Colegio San Bernardo de Loja donde recibió una
educación superior para su época, aprendió latin y hasta lenguas extranjeras,
visitaba las bibliotecas privadas de algunos de sus parientes pero no gozó de
la compañía de su madre porque desde muy pequeño lo alejaron de ella por
prejuicios sociales.
132
En l.838 viajó con otros jóvenes amigos suyos a proseguir sus estudios en el
Colegio San Fernando de Quito, hizo gran amistad con su profesor Francisco
Montalvo Fiallos y fue compañero de Gabriel García Moreno y Antonio
Borrero Cortázar, participando en algunos Certámenes.
Moreno, pero no realizó estudios regulares pues dedicó buena parte de su
tiempo al comercio y a la literatura.
En la Universidad hizo gran amistad con su profesor Pedro Fermín Cevallos,
que como buen intelectual y farrista, ejercía mucho ascendiente sobre sus
alumnos. Cevallos era por entonces liberal y no sería nada raro que iniciara
al joven Riofrío en el amor a la buena doctrina.
Por otra parte, el Dr. Fernando Jurado Noboa en un valioso estudio sobre
Riofrío, anota que desde l.843 éste mantuvo excelentes relaciones de
amistad con el liberal Juan Borja Lizarzaburo que le llevó a presentar a la
familia de su novia Leonor Pérez Pareja, en cuya casa terminó viviendo
algún tiempo dada su condición de estudiante afuereño en la capital.
En l.846 conoció en casa del Dr. Francisco Montalvo Fiallos a su hermano
menor Juan y escribió ―La Emancipada‖, considerada cronológicamente la
novela ecuatoriana más antigua, ambientada en los años l.840 que fueron los
últimos del gobierno floreano, ―de corta extensión, aire romántico y
presencia de tierra, con tipos y costumbres e intención de denuncia de las
aberraciones sociales y del fanatismo religioso. Riofrío defendió a la mujer,
utilizó un estilo enérgico, fluido y hasta declamatorio.‖ Apareció en folletín
como era lo usual en la Europa de esa época, sobre todo en Francia y hasta la
presente existen seis ediciones (2).
Argumento de la Emancipada
Su argumento no puede ser más simple. Rosaura es una buena joven de solo
dieciocho años, hermosa y mora, respetuosa de la memoria de su madre
muerta años atrás. Su padre es aconsejado por el Cura, que desea que ella
contraiga matrimonio con un sujeto muy mayor, a quien ni siquiera ella
conoce. El padre coacciona a Rosaura para que rompa su noviazgo y se case
con don Anselmo. Tras muchas discusiones Rosaura acepta solamente para
impedir que su padre siga atormentando al servicio doméstico y después de
la ceremonia escapa del pueblo ayudada por los amigos del novio dejando a
su padre y al vejete de su flamante marido burlados y con un palmo de
narices. Viviendo en otra población alejada del lugar de los sucesos, es
133
abandonada por su novio, cae en la degradación moral y a la postre en el
libertinaje, como único modo de subsistencia.
Finalmente el joven e inexperto novio regresa y le reprocha su conducta,
debiendo ingresar a un convento como única vía de expiación. El ya está
profesando como simple hermano lego o como sacerdote pues el asunto no
se aclara debidamente en la novela; pero Rosaura, que no ha nacido con
humor como para perder su tiempo expiando pecados ajenos en la vida
contemplativa porque ama la libertad por sobre todas las cosas, sin otra
aparente salida, escoge el atajo del suicidio.
Toda esta historia es relatada por un joven estudiante de medicina llamado a
practicar la autopsia. ―La Emancipada‖, dada la escasa circulación del
folletín, no tuvo mayor trascendencia, pero sirvió para revelar el ideario
liberal de su joven autor y su preocupación por la triste condición de las
mujeres de su tiempo.
En l.846, durante la anunciada invasión del general Juan José Flores, viajó a
Cariamanga a preparar la contraofensiva, pues se pensaba que por allí
podrían ingresar las fuerzas enemigas, pero al saberse que Flores ya no
recibiría ayuda del exterior, volvió a Quito
En l.847 fundó el periódico ―La Razón‖ que defendió al gobierno del
presidente Vicente Ramón Roca y egresó de la Universidad formando parte
de una excelente promoción. El 48 escribió su leyenda quechua en verso
titulada ―Nina‖ (3) - antecesora de otros trabajos de ese género como La
Virgen del Sol de Juan León Mera y Nankijukima o el que porta la lanza del
padre dominicano Enrique Vacas Galindo - y empezó su libre ejercicio
profesional como abogado, el 49 fue designado Regente de Estudios del
Colegio de San Fernando, así como redactor del periódico ―La Unión‖ y
pronunció el discurso de orden al celebrarse el cuarto aniversario de
fundación de la Sociedad Democrática, publicado en 13 pags.
El 50 el gobierno de Manuel de Ascázubi le persiguió por cuestiones
políticas y tuvo que esconderse, pero aprovechó el tiempo para preparar su
incorporación, meses más tarde, el 51, a la Corte Suprema de Justicia.
Hasta el 56 fue del partido oficialista o ministerial, adicto al presidente José
Maria Urbina, a quien instó a crear la Ley de Libertad de Estudios. Dirigió la
sociedad cultural y literaria ―La Ilustración‖, ejerciendo un verdadero
apostolado liberal, pues aconsejaba a los estudiantes, auxiliaba a los
necesitados de ayuda para la publicación de sus obras o exaltaba a los
valores jóvenes con la autoridad de sus conocimientos y la influencia de su
134
posición política. Ese año figuró entre los socios fundadores de la ―Escuela
Democrática Miguel de Santiago que celebró una velada en honor a las
musas. En ella triunfó el joven Julio Zaldumbide con su poesía ―A la
Música‖ y fue coronado con hojas de laurel.
El discurso de orden corrió a cargo de Riofrío y en el periódico ―La
Democracia‖ de Francisco Montalvo, del que Riofrío era redactor, se
estimuló el trabajo ―Cuadro sinóptico de la República del Ecuador‖ del
escritor Pedro Fermín Cevallos, que apareció en varias entregas. Las
observaciones polémicas de Riofrío motivaron a Cevallos a revisarlo,
ampliando y mejorando sus conclusiones.
El 52 asistió a la Asamblea Nacional Constituyente reunida en Guayaquil
como diputado por Loja y le designaron redactor oficial del periódico ―Seis
de Marzo‖. A la muerte de su maestro el Dr. Francisco Montalvo pronunció
la Elegía Fúnebre.
En l.855 fue Oficial Mayor del Ministerio de Relaciones Exteriores. En
Enero del 56 fue designado Secretario de la Legación ante la Nueva Granada
y publicó su poesía ―La Partida‖. En Abril le ascendieron a Encargado de
Negocios.
En Bogotá fue incorporado como miembro del Liceo Granadino y actuó
tinosamente en la defunción por suicidio del literato Andrade y Ponte, al que
se negaba una sepultura decente. De regreso, en Junio del 57, fue electo
Diputado a la Convención Nacional reunida en Loja y se esforzó por
implantar los principios liberales en nuestras instituciones republicanas pero
―encontró la oposición de la mayoría de la Cámara, dominada por la rutina
de la vieja escuela‖. De la Nueva Granada, azotada por las guerras civiles,
trajo tres distinguidos maestros (Belisario Peña Gómez, Francisco Ortiz
Barrera y Benjamín Pereira Gamba ) que el 1 de Enero de l.860 fundaron el
Colegio La Unión en Loja. (4)
A fines del 58, al tenerse noticias de la proximidad de una invasión peruana
al golfo de Guayaquil, se trasladó con otros funcionarios del gobierno al
puerto principal. En Enero del 59 ocurrió la protesta de los concejales de
Quito que fueron arrestados y al tratar de huir se produjo el asesinato del
editor Valencia.
Pedro Moncayo escribió una hoja volante ―Un nuevo crímen, una nueva
víctima‖, execrando el hecho y fue desterrado por orden de las autoridades.
Riofrío protestó en el periódico ―El Industrial‖ bajo el título de ―El
esclarecido Dr. Pedro Moncayo en poder de los verdugos‖ y tuvo que
135
esconderse hasta obtener sentencia favorable en el inicuo juicio de imprenta
que le instauraron.
Poco después se instauró un Triunvirato revolucionario en Quito formado
por su ex condiscípulo Gabriel García Moreno, José Maria Pareja y Pacífico
Chiriboga. En Febrero de l.860 un grupo de urbinistas quisieron tomarse el
poder en Quito pero fracasaron y cuando el 11 de Abril volvieron a las
andadas, García Moreno dispuso la prisión del General Fernando Ayarza,
anciano prócer de color, sobreviviente de la independencia sudamericana. El
día 21 se realizó su inicua flagelación dentro de un cuartel, como era usual
con los esclavos durante la colonia.
La opinión nacional se asombró de tan incalificable ruindad, los militares
suscribieron una protesta, Riofrío publicó la biografía del General Ayarza.
En Abril del 61, ya de presidente, García Moreno realizó una batida de
políticos urbinistas. Cayeron presos los Dres. Marco Espinel Cornejo,
Miguel Riofrío, Modesto Rivadeneira y Javier Endara, los sacerdotes Pablo
Guevara y Antonio Martínez, el ciudadano español Manuel Reaño y otros
más.
Al Canónigo Ibáñez, que había murmurado contra el gobierno acusándole de
tiránico hízole pasar por el tormento de la mordaza y el cepo de campaña
toda una noche. Joaquín Sono y el Dr. Marco Espinel, redactores de ―El
Progreso‖ y ―El Industrial‖ respectivamente, fueron enjuiciados pero el fallo
les vino a ser favorables y el dictador se disgustó muchísimo, bajó a la costa
y les quizo hacer apresar nuevamente, lo que no consiguió porque ambos se
había asilado en una legación extranjera y finalmente tuvieron que salir del
país. Juan Pablo Sanz, dueño de la única imprenta liberal de Guayaquil, cayó
en la cárcel con todos sus cajistas y allí estuvieron algún tiempo hasta que
Sanz logró exiliarse y los cajistas regresaron mohinos a sus casas porque
habían quedado sin empleo, bien es verdad que ser cajista de imprenta era
una profesión altamente riesgosa por entonces.
Se vivía un ambiente negativo. Los bienes del Dr. Espinel fueron
confiscados en Quito. El Congreso de la República cometió la avilantes de
declarar a Riofrío fuera de la ley y por caminos escondidos tuvo que
ausentarse a finales del mes de Julio a la Nueva Granada. Llegó extenuado a
Tumaco, donde fue auxiliado por varios amigos, allí tomó un buque a
Guayaquil pero como viajaba con nombre supuesto fue denunciado por un
hijo del General Flores. Felizmente las autoridades del puerto le dejaron
seguir a Paita, donde publicó el artículo ―La República en un dia ― dividido
en siete capítulos, contando varios episodios del gobierno del presidente
136
Francisco Robles y otros del triunvirato de García Moreno. De allí pasó a
Piura donde fue recibido amablemente por Pedro Moncayo y escribió un
diario de viaje titulado ―Apuntes de viaje de un proscrito ecuatoriano‖ que
apareció en l.863, después trabajó como redactor del periódico ―El
Comercio‖ de El Callao.
El 64 fue lanzada su candidatura a la Vicepresidencia de la República del
Ecuador tras la renuncia del titular Mariano Cueva, pero al no tener el apoyo
del ejecutivo, fracasó. El 65 aún seguía en Lima dedicado a las cátedras y a
sus alumnos.
El magisterio y las bellas letras fueron su pasión de siempre y tan feliz le
hacían que llegó a escribir el siguiente verso // Pienso que ningún proscrito, /
tanto su asilo amaría / ni cual yo decir podría: / Fui proscrito en un Eden. //
Lima siempre ha sido una capital culta y civilizada y le ofrecía mayores
oportunidades que la atrasada y fanatizada Quito de entonces, hundida en la
más negra de las teocracias.
García Moreno había finalizado su mandato en un baño de sangre y
gobernaba en paz Gerónimo Carrión, un presidente títere.
Pedro Moncayo escribió a Manuel Bustamante, Ministro del Interior,
solicitando un salvoconducto para Riofrío, quien si lo recibió, nunca hizo
uso de él.
En l.866 fundó el periódico ―La Alianza‖. En l.870 contrajo matrimonio en
Lima con Josefa Correa y Santiago y tendrán tres hijos.
El 72 escribió una biografía de Pedro Moncayo, enfocando su luminosa
trayectoria política, ensayo que recién vio la luz pública en l.933 en el
Boletín del Instituto Mejía de Quito, merced al interés que puso en ello
Hugo Moncayo.
El 74 fue contratado por el gobierno peruano para traducir dos textos del
francés, viajó a Europa y a su regreso apareció en Lima el ―Primer libro de
la adolescencia‖ de M. Delapalme, traducción calificada de exacta, correcta
y clara, así como ―Correcciones y defectos del lenguaje‖, pequeño
Diccionario manual para uso de las escuelas primarias del Perú, Imprenta de
Carlos Prince, obra de mérito que ha inmortalizado su nombre en las letras
hispanoamericanas y trata sobre la unidad del idioma español en América y
la forma de evitar los defectos ( barbarismos, solecismos, arcaismos,
neologismos).
137
Este Diccionario manual apareció el mismo año en que Rufino Cuervo
comenzaba a publicar sus Notas en Bogotá. Como buen discípulo de Andrés
Bello, quería Riofrío preservar la sustancia y la pureza del lenguaje, por ser
parte importante de la cultura hispanoamericana.
De allí en adelante con la aureola de proscrito insobornable, de repúblico
liberal de doctrina y por sus obras, siguió en Lima con su esposa e hijos, así
como también con sus sobrinos nietos los Marchena y Bentín, a los cuales
protegía. Una de ellas era la hermosa Enriqueta Marchena Bentín, primera
esposa del gran poeta Numa Pompilio Llona y Echeverry.
El 75 ocurrió el asesinato de García Moreno en Quito. Riofrío escribió ―La
Voz de la emigración‖y la subida a la presidencia de la República de
Antonio Borrero y Cortázar, quien le designó Encargado de Negocios en el
Perú. En l.877 el nuevo Presidente Ignacio de Veintemilla le elevó a la
categoría de Ministro Plenipotenciario para los problemas de límites y al año
siguiente quedó en propiedad.
Luis Robalino Dávila, que ha estudiado esta gestión diplomática en Lima, ha
dicho de Riofrío que fue ordenado y laborioso pues se ocupó con esmero de
los intereses de los numerosos ecuatorianos que pasaban por el Perú a
trabajar en las minas de Pasco, cumplió con exactitud y diligencia las
instrucciones que se le impartían desde Quito, concurrió con excepcional
asiduidad al Congreso Internacional de Juristas reunido en Lima, trató al
Nuncio Mario Mocenni con tino no exento de firmeza y escribió varios
ensayos que tituló ―Cuestiones religiosas ―, ayudó eficazmente a la
formación de la Sociedad de Beneficencia ecuatoriana y se interesó
vivamente en la pronta solución del conflicto peruano chileno.
El 11 de Octubre de 1.881, tras almorzar con su familia, se retiró a
descansar, pero casi al llegar a su lecho le sobrevino un dolor muy fuerte al
pecho y cayó al suelo. Le levantaron y fue acostado, pero cuando llegó el
médico solo pudo constatar que había fallecido. Tenía solo 59 años de edad.
Por su patriótica posición en defensa de la democracia ecuatoriana está
considerado un Repúblico. No transigió jamás con el despotismo,
prefiriendo el exilio y la pobreza a la adyección. Ejerció la cátedra del
ejemplo y del diario enseñar. Su estatura mediana, tez blanca, ojos hundidos,
profundos y de mirar tristísimo, nariz grande y aguileña. Unos enormes
bigotes negros cubrían buena parte de su rostro y armonizaban la amplia
frente con su pelo negro y peinado hacia atrás.
138
En l.882 su sobrino nieto Numa Pompilio Llona editó varias de sus poesías
bajo el título de ―De la penumbra a la luz‖.Una de sus composiciones dice
así: // No rinde al proscrito cobarde tristeza / al ir peregrino de hogar en
hogar / pues mira extenderse de Dios la grandeza / por montes y valles, el
cielo y el mar.
Otras composiciones suyas son: ―Delirio de Bolívar‖, ―Las ruinas de
Palmira‖ y ―El Conde de Bholme‖ .Manuel J. Calle le llamó buen abogado,
buen ciudadano y buen hombre público, buen escritor y mal poeta. La
historia le tiene por excelente maestro de varias generaciones literarias y
ejemplo de dignidad republicana frente a los abusos de un dictador.
3.6. Resumen de la Unidad III
Estimado estudiante:
Usted ha realizado el estudio y análisis de los contenidos de esta Unidad de
estudio, esperamos que con los conocimientos adquiridos tendrá el suficiente
sustento científico que le permita revisar y rectificar los errores cometidos en la
prueba de diagnóstico.
La presente Unidad reúne significativamente estos contenidos científicos:
Se hace un análisis comparativo de los conceptos generales de redacción y
gramática, estableciendo la íntima relación entre estos importantes aspectos de
nuestra expresión escrita.
A continuación hacemos referencia a la importancia de la puntuación en la
presentación y comprensión de nuestros escritos, destacando siempre su
importancia y la real incidencia de la correcta utilización de los diferentes
signos de puntuación en nuestros documentos escritos, que se constituyen en la
expresión cabal de nuestros pensamientos.
Continuando con nuestro estudio se estudian los diferentes tipos de escritos,
destacando las características de cada uno y su utilización en el ámbito social,
individual y comunitario. Se analiza luego la redacción de las distintas clases
139
de textos y los pasos fundamentales para redactar, apegados a las principales
normas de nuestra gramática y preceptiva literaria castellana.
Finalizando esta Tercera Unidad de estudio se ha incluido un trabajo de análisis
literario de la novela ―LA EMANCIPADA‖ del autor lojano Miguel Riofrío
Sánchez, a fin de que Ud. Señor Estudiante esté en condiciones de interpretar y
valorar los innumerables recursos literarios de esta obra y pueda llegar a
apreciar las diferentes formas de expresión estudiadas, sumado todo ello a su
capacidad de interpretar las emociones y sentimientos expresados por los
variados personajes de esta importante obra literaria ecuatoriana.
3.7. Autoevaluación
Estimado estudiante:
Al término de estudio de los contenidos que ha encontrado en esta Unidad,
queremos invitarlo a realizar una responsable actividad auto evaluadora, para
lo cual le proponemos contestar los ítems sugeridos a continuación. Esto le
permitirá verificar su nivel de aprendizaje y lo capacitará para contestar las
preguntas que va a encontrar en la guía didáctica de auto aprendizaje.
1.- Acentúa y puntúa correctamente el siguiente texto:
―Era una foto preciosa, no se si sabes cual te digo, estais en una carretera
delante del acantilado con dos bicicletas apoyadas y se ve el mar detras, papa la
tuvo muchos años en su despacho, luego la he dejado de ver, la quitaria Colette
(...) Me parece que os estoy viendo a las dos a la luz de mi lamparita de noche:
surgiais alli delante del mar, tu pensativa y como misteriosa, mama no, ella
muy alegre, su gesto era perfectamente descifrable para mi, se la sentia
totalmente congraciada con el paisaje, tan entregada a aquel momento en que la
estaban retratando que daba confianza ver su sonrisa, le duraba la sonrisa de
aquel dia, a mi me llegaba entero el beneficio, te lo aseguro, por mucho que
llegara de un lugar tan remoto; pensaba, no se, que mas lejos esta el sol y lo
tomas y siempre te calienta‖.
Carmen Martín Gaite
140
2.- Acentuar debidamente las siguientes frases:
- El saber no ocupa lugar.
- Carmen mira con envidia al huesped de Tanger.
- Te veo tan debil que pareces un cadaver.
- El alumno escribio en el margen que el futbol es un juego de atletas.
- El azucar que vende el alferez lo adquirio en Cadiz el martes pasado.
3.- En todas las palabras que a continuación te ofrecemos se produce la
reunión de dos o más vocales. En algunos casos, esas vocales están en
hiato; en otros casos, forman diptongos o triptongos. Escribe qué
fenómeno se produce en cada caso (hiato, diptongo, triptongo) y coloca la
tilde cuando sea necesario:
Luisa, estio, acercais, averigüeis, buho, Uruguay, cambieis, guia, Pisuerga,
Mariano, limeis, cuidado, Mediterraneo, suela, caiman, venciais, homogeneo,
osario.
4.- Pon tilde sobre las siguientes palabras compuestas, cuando así lo exijan
las reglas de acentuación:
Teorico-practico, anglo-luso, veintires, Riofrio, soezmente, asimismo,
decimocuarto, ultimamente, ganpan, friamente, paracaidas, labiodental,
artistico-monumental, hispano-arabe, buscapies, piamadre, italo- frances,
balaonmano, afro-asiatico, vaiven.
5.- Establezca un análisis comparativo entre la producción literaria de
Juan León Mera y Miguel Riofrío, referente especialmente al
romanticismo que empezaba a aparecer como movimiento literario en
nuestro País
141
3.8. Glosario
EXPRESIÓN
SIGNIFICADO
PRAGMÁTICO
Relativo al pragmatismo o sentido práctico de las cosas.
Traza primera y no definitiva de cualquier
producción del ingenio humano
Acción de aprender por sí mismo
BOSQUEJO
AUTOAPRENDIZAJE
AUTOEVALUACIÓN
Acción de valorar los conocimientos y habilidades por sí mismo.
ROMANTICISMO
Escuela literaria que se caracteriza por
lo sentimental.
3.9. Bibliografía
3.9.1 Básica
Espín Mosquera Beatriz, ―Comunicación escrita‖, Grafitext, Quito, 2005
3.9.2 Complementaria
Alvarado Rangel, Leticia, ―Comunicación I‖, Mc.GrawHill México, 1997
Cantú, Flores, Roque, ―Comunicación Oral y escrita‖, Compañía Editorial
Continental, 2da.Ed. México, 2005
Martín Vivaldi, Gonzalo,‖ Curso de Redacción‖, Editores – Spain Paraninfo,
S.A., Madrid, - 2000.
142
4. UNIDAD
No.
LECTORA
IV:
COMPETENCIAS
COMPRENSIÓN
ACTITUDES
Capacidad de análisis/síntesis y
aplicación práctica de los
conocimientos
Demuestra
solvencia
y
creatividad en la producción
e interpretación de textos
literarios
Manejo eficiente del lenguaje
académico
Capacidad creativa
DETERMINACIÓN DE PRODUCTOS ESPERADOS
Presentación de resúmenes referentes a lectura de textos
Entrega de ejercicios de aplicación sobre análisis y comprensión de
obras literarias.
143
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
Estimado estudiante:
Con la finalidad de que realice tareas de autoaprendizaje y, siguiendo con el
mismo esquema iniciado en las Unidades anteriores, solicitamos realizar las
actividades que sugerimos a continuación, con la finalidad de valorar su nivel
de aprendizaje en los contenidos de esta Unidad. Esto le permitirá fortalecer
sus conocimientos sobre los temas que se van a tratar.
¡ Continúe con el mismo entusiasmo de siempre, no se desanime !
I.
Realiza la lectura en silencio de los siguientes textos:
"Todos los árboles de la tierra se encontrarán al cabo en uno, que dará en lo
eterno suavísimo aroma: el árbol del amor -de tan robustas y copiosas ramas,
que a su sombra se cobijarán sonrientes y en paz todos los hombres."
José Martí.
"Los árboles son los componentes esenciales del bosque. El conjunto de ellos
constituye uno de los ecosistemas más importantes e interesantes para el ser
humano, donde coexisten millones de especies vegetales, animales y
microorganismos".
Cuba y sus árboles.
Después de esa lectura, que implica una apropiación de los significados
generales del texto y una reflexión de estos al familiarizarse con lo dicho,
puedo comenzar con actividades que favorezcan la relación entre los
conocimientos que tienen y los nuevos que van a adquirir, pues pienso que el
"universo del saber", de cada estudiante influye e la apropiación de los
significados.
144
Por eso comenzaría con actividades como:
a)
b)
¿De qué se habla en cada texto?.
Determina la idea central en cada texto.
c) Escribe las diferencias que aprecies en el tratamiento de esa idea en
ambos párrafos.
f)
Clasifica cada texto en literario o no literario.
g)
Prueba a redactar párrafos con los siguientes vocablos: fruto, luz,
sendero, al estilo en que lo haría un artista y un científico.
h)
Elabora una conclusión que se refiera a la experiencia obtenida con la
realización de este ejercicio.
Consideramos que con esta última actividad, en la que han tenido que llegar a
una conclusión relacionada con las experiencias vividas, corroboramos si han
asimilado el contenido y si se ha cumplido o no el objetivo propuesto.
145
DESARROLLO DE CONTENIDOS
UNIDAD No. 4: COMPRENSIÓN LECTORA
Estimados estudiantes:
En la continuación de este interesante estudio de nuestro idioma vamos
observando y valorando periódicamente nuestros progresos en el manejo de
nuestras formas de expresión.
Le sugerimos leer con detenimiento esta Unidad, con la finalidad de que logre
comprender a cabalidad los nuevos conocimientos que se van entregando y
logre interesarse en realizar las consultas bibliográficas necesarias que le van a
apoyar en su investigación.
En esta Unidad estudiaremos temas relacionados con la Comprensión lectora,
sus características, su importancia y su necesidad de aplicación práctica en las
actividades de nuestra vida diaria. Se continuará además con el tratamiento de
los principios y trascendencia de la lectura denotativa y connotativa
estableciendo sus semejanzas y diferencias a más de su relevancia en la
actividad académica en general.
Finalmente se realizarán ejercicios de análisis literario, considerando la
presencia del destacado autor español Federico García Lorca y su obra ―Bodas
de Sangre‖.
Le presentamos a continuación los temas y subtemas que se desarrollarán en
esta Cuarta Unidad:
4: COMPRENSIÓN LECTORA
4.1. Concepto, características e importancia
4.2. Lectura denotativa II
4.3. Lectura connotativa II
4.4. Análisis de textos literarios
4.5. Resumen de la Unidad 4
4.6. Autoevaluación
4.7. Bibliografía
4.8. Glosario
146
4.1. Concepto, características e importancia
Para acercarnos al concepto de la comprensión lectora debemos saber cuáles
son los componentes necesarios y los pasos a seguir para poder llegar a ésta,
por tanto debemos saber primero:
Qué es leer
"Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito" (Adam y
Starr, 1982).
Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el
cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura.
Leer es entrar en comunicación con los grandes pensadores de todos los
tiempos. Leer es antes que nada, establecer un diálogo con el autor,
comprender sus pensamientos, descubrir sus propósitos, hacerle preguntas y
tratar de hallar las respuestas en el texto.
Leer es también relacionar, criticar o superar las ideas expresadas; no implica,
aceptar tácitamente cualquier proposición, pero exige del que va a criticar u
ofrecer otra alternativa, una comprensión cabal de lo que está valorando o
cuestionando.
La eficacia de la lectura depende de que estos dos aspectos estén
suficientemente desarrollados.
Esto tiene unas consecuencias:
- El lector activo es el que procesa y examina el texto
- Objetivos que guíen la lectura: evadirse, informarse, trabajo...
- Interpretación de lo que se lee (el significado del texto se construye por parte
del lector)
Cuando hemos pasado por el proceso de lectura y ya hemos entendido o por lo
menos sabemos lo que es leer pasamos luego a la comprensión del tema leido
dando paso entonces a:
La comprensión tal, y como se concibe actualmente, es un proceso a través
del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto (
Anderson y Pearson, 1984).
147
La comprensión a la que el lector llega durante la lectura se deriva de sus
experiencias acumuladas, experiencias que entran en juego a medida que
decodifica las palabras, frases, párrafos e ideas del autor.
La interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En
este proceso de comprender, el lector relaciona la información que el autor le
presenta con la información almacenada en su mente; este proceso de
relacionar la información nueva con la antigua es, el proceso de la
comprensión.
"Decir que uno ha comprendido un texto, equivale a afirmar que ha encontrado
un cobijo mental, un hogar, para la información contenida en el texto, o bien
que ha transformado un hogar mental previamente configurado para
acomodarlo a la nueva información.
La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender
las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es
el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la
longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma.
En definitiva, leer, más que un simple acto mecánico de descifrado de signos
gráficos, es por encima de todo un acto de razonamiento, ya que de lo que se
trata es de saber guiar una serie de razonamientos hacia la construcción de una
interpretación del mensaje escrito a partir de la información que proporcionen
el texto y los conocimientos del lector, y, a la vez, iniciar otra serie de
razonamientos para controlar el progreso de esa interpretación de tal forma que
se puedan detectar las posibles incomprensiones producidas durante la lectura.
Se llevaron a cabo múltiples investigaciones referentes a este tema, y puede
destacarse la del autor Hall (1989), el cual sintetiza en cuatro puntos lo
fundamental de éste área:
- La lectura eficiente es una tarea compleja que depende de procesos
perceptivos, cognitivos y lingüísticos.
La lectura es un proceso interactivo que no avanza en una secuencia estricta
desde las unidades perceptivas básicas hasta la interpretación global de un
texto, sino que el lector experto deduce información de manera simultánea de
varios niveles distintos, integrando a la vez información grafofónica,
morfémica, semántica, sintáctica, pragmática, esquemática e interpretativa.
- El sistema humano de procesamiento de la información es una fuerza
poderosa, aunque limitada, que determina nuestra capacidad de procesamiento
textual.
148
La lectura es estratégica. El lector eficiente actúa deliberadamente y supervisa
constantemente su propia comprensión. Está alerta a las interrupciones de la
comprensión, es selectivo en dirigir su atención a los distintos aspectos del
texto y precisa progresivamente su Interpretación textual.
El aprendizaje significativo es formarse una representación, un modelo propio,
de aquello que se presenta como objeto de aprendizaje; implica poder atribuirle
significado al contenido en cuestión, en un proceso que condice a una
construcción personal, subjetiva, de algo que existe objetivamente. Este
proceso remite a la posibilidad de relacionar de una forma no arbitraria y
sustantiva lo que ya se sabe y lo que se pretende saber.
Cuando un lector comprende lo que lee, está aprendiendo , en la medida en que
su lectura le informa, le permite acercarse al mundo de significados de un autor
y le ofrece nuevas perspectivas u opiniones sobre determinados aspectos. La
lectura nos acerca a la cultura, siempre es una contribución esencial a la cultura
propia del lector. En la lectura se da un proceso de aprendizaje no intencionado
incluso cuando se lee por placer.
En una gran variedad de contextos y situaciones, leemos con la finalidad clara
de aprender. No sólo cambian los objetivos que presiden la lectura, sino
generalmente los textos que sirven a dicha finalidad presentan unas
características específicas (estructura expositiva) y la tarea, unos
requerimientos claros, entre ellos controlar y frecuentemente demostrar que se
ha aprendido. Debemos observar si enseñamos a un alumno a leer
comprensivamente y a aprender, es decir, que pueda aprender de forma
autónoma en una multiplicidad de situaciones (éste es el objetivo fundamental
de la escuela).
Lectura Explorativa frente a lectura comprensiva
Para dominar un contenido, para comprenderlo, en resumen, para estudiar, se
debe hacer una doble lectura:
Lectura Explorativa
Es una lectura rápida.
Su finalidad puede ser triple:
Lograr la visión global de un texto:
De qué trata
149
Qué contiene
- Preparar la Lectura Comprensiva de un texto
- Buscar en un texto algún dato aislado que interesa.
Procedimiento:
- Fijarse en los título y epígrafes
- Buscar nombres propios o fechas que puedan orientar
- Tener en cuenta que la idea más importante suele expresarse al
principio del párrafo en el que luego se desarrolla, o al final del párrafo
como conclusión de la argumentación.
- Tener en cuenta que un mapa, una grafía, un cuadro cronológico etc.,
pueden proporcionar tanta información como la lectura de varias
páginas: hay que observarlos.
Lectura Comprensiva
Es una lectura reposada. Su finalidad es entenderlo todo.
Procedimiento:
- Buscar en el diccionario todas las palabras cuyo significado no se posee
por completo.
- Aclarar dudas con ayuda de otro libro: atlas, enciclopedia, libro de
texto; preguntar a otra persona (profesor, etc.) si no se puede hacer
enseguida se ponen interrogantes al margen para recordar lo que se
quería preguntar.
- Reconocer los párrafos de unidad de pensamiento
- Observar con atención las palabras señal.
- Distinguir las ideas principales de las secundarias.
- Perseguir las conclusiones y no quedarse tranquilo sin comprender
cuáles son y cómo se ha llegado a ellas.
Una lectura comprensiva hecha sobre un texto en el que previamente se
ha hecho una lectura explorativa es tres veces más eficaz y más rápida
que si se hacho directamente.
150
Programa De Instrucción
El programa para la enseñanza de la comprensión lectora debe incluir tres
componentes o elementos fundamentales:
- El desarrollo de información previa y del vocabulario.
- La configuración de determinados procesos y habilidades.
- La correlación de la lectura y la escritura.
Los tres elementos no funcionan separadamente, sino que están
interrelacionados y yuxtapuestos para dar forma a la enseñanza de la
comprensión.
El desarrollo de la información previa y del vocabulario
La información previa de una persona influye directamente sobre cualquier
faceta de su habilidad comprensiva. La investigación y la teoría relacionadas
con el desarrollo de la información previa del lector para la comprensión. La
adquisición del vocabulario es una faceta específica del desarrollo de la
información previa.
Por tanto, el eje de este componente del programa de enseñanza estriba en
ayudar al lector a desarrollar la información previa, incluido el vocabulario,
requerida para leer determinados textos, considerando la información previa y
el vocabulario como elementos relacionados y no como entidades separadas.
Este componente del programa de comprensión no constituye un factor aparte
dentro del proceso general de enseñanza. Debe ser, por el contrario, parte
integral no sólo de la enseñanza de la lectura, sino de cualquier otra asignatura.
Una de las grandes responsabilidades del maestro en su intento de mejorar la
habilidad comprensiva de sus alumnos consiste en desarrollar la información
requerida antes de que lean cualquier cosa. A medida que la capacidad lectora
de los alumnos va madurando, se apoyan progresivamente en su propia
información previa y reconocen la necesidad de contar con información
adicional antes de leer otros materiales.
Una parte de esa información previa a desarrollar se relaciona con la
experiencia general que un individuo tiene en relación con un tema
determinado.
Como ya hemos dicho con anterioridad, conocer el significado de las palabras
es un aspecto significativo de la habilidad comprensiva del lector. Así, un
componente fundamental del programa de comprensión ha de consistir en la
enseñanza y desarrollo sistemático del vocabulario, como parte de la
151
información previa que se requiere para leer determinados textos y para futuras
lecturas. Para esto deberá ayudarse del uso de las distintas habilidades vistas en
el apartado anterior.
La construcción de procesos y habilidades
Para que los alumnos adquieran los procesos y habilidades de comprensión es
preciso enseñarles de manera sistemática tales procesos y habilidades. Hemos
pasado largo tiempo haciendo preguntas a los alumnos pero no hemos dedicado
mayores energías a enseñarles cómo encontrar o deducir las respuestas. El
hecho de formular preguntas no es, en sí mismo, una forma de entrenar la
comprensión. En vez de limitarse ha hacer preguntas, el profesor ha de modelar
ante sus alumnos lo que deben aprender. (apartado de habilidades de
comprensión)
Esta actividad de modelado es aquella faceta de la enseña en la que el profesor
demuestra por la vía práctica a sus alumnos cómo implementar los diferentes
procesos y aplicar las distintas habilidades de comprensión.
Relación lectura y escritura
El tercer factor a tener en cuenta en un programa de enseñanza de la
comprensión lectora es la correlación de las actividades escritas con la
comprensión. La investigación ha demostrado claramente lo importante que es
la relación entre la lectura y la escritura y los beneficios de correlacionar ambas
instancias.
El sujeto que escribe se esfuerza, durante su actividad, por organizar sus ideas
de modo que ellas sean comprendidas por el lector. Por su parte, el lector echa
un vistazo a lo que alguien ha escrito e intenta determinar cómo es que ha
estructurado u organizado el autor las ideas que allí se le presentan. Dado que
los procesos de comprensión lectora y de la escritura son tan semejantes, la
correlación de las actividades a desarrollar en ambas áreas hace que ellas se
complementen y potencien entre sí. Correlacionar la escritura con la
comprensión no significa proporcionarles actividades de escritura que se
relacionen con el material que han leído previamente.
Todos los maestros han de asumir su parte de responsabilidad en ese proceso
de generar alumnos capacitados para comprender lo que leen. Los profesores
de lectura, esa parte del profesorado encargada de enseñar a leer al alumno,
pueden y deberían incorporar los tres elementos mencionados a dicho proceso
de enseñanza. Los profesores de otras asignaturas, es decir, los responsables de
inculcar a los niños un cuerpo de conocimientos referido a un área
determinada, han de ayudar continuamente a los alumnos a comprender el
152
texto, orientándolos para que apliquen las habilidades de comprensión y los
procesos que han aprendido previamente.
No estamos sugiriendo que los profesores de otras asignaturas deban enseñar
formalmente a leer, sino que tengan en cuenta las exigencias que la lectura
plantea a sus alumnos cuando traten materias propias de su asignatura. Los
profesores de tales asignaturas han de guiar a sus alumnos en la aprehensión
del vocabulario especializado y el estilo particular de escritura que suele
emplearse en su asignatura y ayudarles a desarrollar la información previa
requerida para que comprendan mejor los contenidos de esa área en particular.
No es el mismo tipo de enseñanza que ha de implementar el profesor de
lectura: el eje de las clases donde se imparten otras asignaturas descansa en
ayudar al alumno a que comprenda el material y aprenda los contenidos que se
tratan, mientras que el interés fundamental del profesor de lectura estriba en
ayudar al alumno en que adquiera las habilidades de lectura e implemente los
procesos involucrados en dicha actividad.
Por lo tanto, para que un programa escolar de lectura sea exhaustivo, todos los
profesores deben asumir la responsabilidad que les corresponde en el proceso
de ayudar a los alumnos en su intento de comprender mejor un texto y de
aplicar lo que han aprendido a distintos tipos de textos
De acuerdo con María Eugenia Dubois, (1991) si se observan los estudios
sobre lectura que se han publicado en los últimos cincuenta años, podemos
darnos cuenta de que existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de
la lectura. La primera, que predominó hasta los años sesenta aproximadamente,
concibe la lectura como un conjunto de habilidades o como una mera
transferencia de información. La segunda, considera que la lectura es el
producto de la interacción entre el pensamiento y el lenguaje. Mientras que la
tercera concibe la lectura como un proceso de transacción entre el lector y el
texto.
La lectura como conjunto de habilidades o como transferencia de
información
Esta teoría supone el conocimiento de las palabras como el primer nivel de la
lectura, seguido de un segundo nivel que es la comprensión y un tercer nivel
que es el de la evaluación. La comprensión se considera compuesta de diversos
subniveles: la comprensión o habilidad para comprender explícitamente lo
dicho en el texto, la inferencia o habilidad para comprender lo que está
implícito y la lectura crítica o habilidad para evaluar la calidad de texto, las
ideas y el propósito del autor. De acuerdo con esta concepción, el lector
comprende un texto cuando es capaz precisamente de extraer el significado que
153
el mismo texto le ofrece. Esto implica reconocer que el sentido del texto está
en las palabras y oraciones que lo componen y que el papel del lector consiste
en descubrirlo.
Las investigaciones llevadas a cabo por Rockwell (1982), Collins y Smith
(1980) y Solé (1987), revelan que tanto los conceptos de los docentes sobre lo
qué es aprender a leer, como las actividades que se llevan a cabo en las aulas
no incluyen aspectos relacionados con la comprensión lectora. Esto pone de
manifiesto que los docentes comparten mayoritariamente la visión de la lectura
que corresponde a los modelos de procesamiento ascendente según los cuales
la comprensión va asociada a la correcta oralización del texto. Si el estudiante
lee bien, si puede decodificar el texto, lo entenderá; porque sabe hablar y
entender la lengua oral.
Esta teoría tuvo tanto arraigo que aún hoy día los sistemas escolares basan en
ella la enseñanza de lectura. Nuestro país no es una excepción, baste a manera
de ejemplo, echar un vistazo a las guías curriculares de los programas de
español y a los libros de texto existentes. Encontramos un sinnúmero de
recomendaciones y ejercicios que sólo pretenden que los estudiantes extraigan
el significado del texto.
La lectura como un proceso interactivo
Los avances de la psicolingüística y la psicología cognitiva a finales de la
década del setenta retaron la teoría de la lectura como un conjunto de
habilidades. A partir de este momento surge la teoría interactiva dentro de la
cual se destacan el modelo psicolingüístico y la teoría del esquema. Esta teoría
postula que los lectores utilizan sus conocimientos previos para interactuar con el
texto y construir significado.
Kenneth Goodman (1982) es el líder del modelo psicolingüístico. Éste parte de
los siguientes supuestos:
1.
2.
3.
4.
La lectura es un proceso del lenguaje.
Los lectores son usuarios del lenguaje.
Los conceptos y métodos linguísticos pueden explicar la lectura.
Nada de lo que hacen los lectores es accidental; todo es el resultado de
su interacción con el texto. (Citado en Dubois, p10)
Frank Smith (1980), uno de los primeros en apoyar esta teoría, destaca el
carácter interactivo del proceso de la lectura al afirmar que "en la lectura
interactúa la información no visual que posee el lector con la información
visual que provee el texto" (Citado en Dubois, p. 11). Es precisamente en ese
proceso de interacción en el que el lector construye el sentido del texto. De
154
manera similar Heimilich y Pittelman (1991), afirman que la comprensión
lectora ha dejado de ser"un simple desciframiento del sentido de una página
impresa" (p.10). Es un proceso activo en el cual los estudiantes integran sus
concimiento previos con la información del texto para construir nuevos
conocimientos.
Dubois (1991) afirma que: "el enfoque psicolingüístico hace mucho hincapié
en que el sentido del texto no está en las palabras u oraciones que componen el
mensaje escrito, sino en la mente del autor y en la del lector cuando
reconstruye el texto en forma significativa para él"( p.11). Igualmente, para
Tierney y Pearson (1983) son los lectores quienes componen el significado. Por
esta razón no hay significado en el texto hasta que el lector decide que lo haya.
Heimlich y Pittelman (1991), apuntan que "la consideración del proceso de la
lectura como un diálogo mental entre el escrito y el lector es un efecto de la
gran influencia que ha tenido la teoría de los esquemas" (schemata) (p.11) en la
comprensión de la lectura.
Y se preguntarán, ¿qué es un esquema? Según Rumelhart (1980), un esquema
es una estructura de datos que representa los conceptos genéricos que
archivamos en la memoria. Hay diversos esquemas, unos que representan
nuestro conocimiento otros; eventos, secuencia de eventos, acciones, etc.
La teoría de los esquemas explica cómo la información contenida en el texto se
integra a los conocimientos previos del lector e influyen en su proceso de
comprensión. La lectura como el proceso mediante el cual el lector trata de
encontrar la configuración de esquemas apropiados para explicar el texto en
cuestión. Los psicólogos constructivistas retomaron el concepto del esquema
utilizado por Bartlett en 1932 en sus estudios sobre la memoria para designar
las estructuras cognoscitivas que se crean a partir de la experiencia previa. Un
esquema, según la definen sus teóricos, es la red o categorías en la que se
almacena en el cerebro lo que se aprende
De este modo, el lector logra comprender un texto sólo cuando es capaz de
encontrar en su archivo mental (en su memoria) la configuración de esquemas
que le permiten explicar el texto en forma adecuada. Cuando una persona lee
sobre un museo o ve imágenes, fotos o lo visita, va agregando cada una de
estas experiencias a su esquema de lo que es un museo. Algo que no puede
hacer quien no tiene dichas experiencias. Cuando no se ha tenido experiencia
alguna sobre un tema determinado, no se se dispone de esquemas para activar
un conocimiento determinado y la comprensión será muy difícil, si no
imposible.. Estos esquemas están en constante desarrollo y transformación.
Cuando se recibe nueva información, los esquemas se reestructuran y se
155
ajustan. Cada nueva información amplía y perfecciona el esquema existente.
(Heimlich y Pittelman,1991
El proceso de la lectura
El proceso de la lectura es uno interno, inconsciente, del que no tenemos
prueba hasta que nuestras predicciones no se cumplen; es decir, hasta que
comprobamos que en el texto no está lo que esperamos leer. (Solé, 1994) Este
proceso debe asegurar que el lector comprende el texto y que puede ir
construyendo ideas sobre el contenido extrayendo de él aquello que le interesa.
Esto sólo puede hacerlo mediante una lectura individual, precisa, que le
permita avanzar y retroceder, que le permita detenerse, pensar, recapitular,
relacionar la información nueva con el conocimiento previo que posee.
Además deberá tener la oportunidad de plantearse preguntas, decidir qué es lo
importante y qué es secundario .Es un proceso interno; que es imperioso
enseñar.
Solé (1994), divide el proceso en tres subprocesos a saber: antes de la lectura,
durante la lectura y después de la lectura. Existe un consenso entre todos los
investigadores sobre las actividades que los lectores llevan a cabo en cada uno
de ellos. Solé recomienda que cuando uno inicia una lectura se acostumbre a
contestar las siguientes preguntas en cada uno de las etapas del proceso.
Antes de la lectura
¿Para qué voy a leer? (Determinar los objetivos de la lectura)
Para aprender.
Para presentar un ponencia.
Para practicar la lectura en voz alta.
Para obtener información precisa.
Para seguir instrucciones.
Para revisar un escrito.
Por placer.
Para demostrar que se ha comprendido.
¿Qué sé de este texto? (Activar el conocimiento previo)
¿De qué trata este texto? ¿Qué me dice su estructura? (Formular hipótesis y
hacer predicciones sobre el texto)
156
Durante la lectura
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Formular hipótesis y hacer predicciones sobre el texto
Formular preguntas sobre lo leído
Aclarar posibles dudas acerca del texto
Resumir el texto
Releer partes confusas
Consultar el diccionario
Pensar en voz alta para asegurar la comprensión
Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas
Después de la lectura
1.
2.
3.
4.
Hacer resúmenes
Formular y responder preguntas
Recontar
Utilizar organizadores gráficos
Considerar la lectura como un proceso constructivo conlleva utilizar enfoques
muy distintos a los que hemos venido utilizando para desarrollar la
comprensión lectora. Implica que ya nos se enseñarán más técnicas aisladas de
comprensión y que se dejará de comprobar la comprensión lectora, tal como se
ha venido haciendo. Porque la lectura, como hemos mencionado anteriormente,
no es: decodificar palabrasde un texto; contestar preguntas después de una
lectura literal; leer en voz alta; siempre leer solo y en silencio; una simple
identificación de palabras.
Pearson, Roehler, Dole y Duffy (1992) afirman que el concepto de
comprensión basado en la teoría del esquema ha sido la base de la mayor parte
de su trabajo sobre el proceso de comprensión que utilizan los lectores
competentes o expertos, los factores que separan los expertos de los
principiantes y los métodos que utilizan los docentes para promover o mejorar
la comprensión.
Sus investigaciones han demostrado que los lectores competentes poseen unas
características bien definidas. Éstas son:
1. Utilizan el conocimiento previo para darle sentido a la lectura.
Pearson et al (1992) afirman que las investigaciones que se han realizado con
adultos, niños, lectores competentes y lectores en formación arrojan la misma
157
conclusión: la información nueva se aprende y se recuerda mejor cuando se
integra con el conocimiento relevante previamenteadquirido o con los
esquemas existentes
2. Monitorean su comprensión durante todo el proceso de la lectura
Monitorear es un mecanismo primario que utilizan los lectores para lograr el
sentido de lo que leen. Siempre hemos sabido que los buenos lectores son más
cuidadosos en su lectura que los que no lo son. Que también son más
conscientes de cuán bien o cuán mal están leyendo y utilizan diversas
estrategias para corregir sus errores de lectura una vez se dan cuenta de la
situación
La evidencia presentada en las investigaciones que se han llevado a cabo
indican que el monitoreo de la comprensión es lo que distingue al lector
competente, del que no lo es. Otra característica del lector competente
relacionada con la función de monitorear es que éste corrige y regula la
comprensión del texto tan pronto detecta que hay problemas.
3. Toman los pasos necesarios para corregir los errores de comprensión
una vez se dan cuenta que han interpretado mal lo leído.
Los buenos lectores saben lo que hay que hacer tan pronto se dan cuenta que
no entienden lo que están leyendo. Cuando la lectura es difícil dedican más
tiempo a la misma, contrario a los menos competentes o con déficit que
dedican el mismo tiempo a la lectura independientemente de su nivel de
complejidad. Otra estrategia que utilizan los lectores competentes es que están
dispuestos a volver al texto para resolver cualquier problema de comprensión.
4. Pueden distinguir lo importante en los textos que leen.
Determinar qué es importante en una lectura es fundamental en el proceso de
comprensión. ¿Cómo se diferencia lo importante de lo que no lo es? Williams
(1986,b); Tierney y Cunningham (1984) y Winograd y Bridge (1986) hacen
una distinción entre lo que es importante para el autor y lo que es importante
para el lector. Los lectores determinan lo que es importante para ellos
dependiendo del propósito de su lectura (Pchert y Anderson,1977). Casi todas
las lecturas que se realizan en los salones de clases requieren que los lectores
determinen lo importante para el autor.
5. Resumen la información cuando leen.
Muchos estudios confirman la utilidadde resumir como una estrategia de
estudio y de comprensión de lectura.
158
6. Hacen inferencias constantemente durante y después de la lectura.
Uno de los hallazgos más comunes en los investigadores que estudian el
proceso de comprensión lectora es que el hacer inferencias es esencial para la
comprensión (Anderson y Pearson, 1984). Las inferencias son el alma del
proceso de comprensión y se recomienda que se utilicen desde los primeros
grados.
7. Preguntan
Que los docentes hagan preguntas como parte de las actividades de
comprensión es muy común, pero en cambio que los estudiantes sean quienes
generen las preguntas, no. Este proceso de generar preguntas, sobre todo las
que estimulan los niveles superiores del conocimiento, llevan a niveles más
profundos del conocimiento del texto y de este modo mejora la comprensión y
el aprendizaje(Andre y Anderson, 1979).
Existe una correlación entre las características de los lectores competentes que
nos presenta Pearson et al (1992) y las estrategias que utilizan. Los
investigadores recomiendan que éstas formen parte esencial del currículo de la
enseñanza de comprensión lectora.
La razón principal para enseñar estrategias de comprensión es que nuestros
estudiantes se conviertan en lectores autónomos y eficaces capaces de
enfrentarse a cualquier texto en forma inteligente. Enseñar estrategias de
comprensión contribuye a dotar a los alumnos de los recursos necesarios para
aprender. ¡Qué más puede desear un docente!
El uso autónomo y eficaz de las estrategias de comprensión que acabamos de
mencionar va a permitir a los estudiantes:
1.
Extraer el significado del texto completo o de las diferentes partes que lo
componen.
2. Saber dirigir su lectura avanzando o retrocediendo en el texto para
adecuarlo al ritmo y las capacidades necesarias para leer correctamente.
3. Conectar los nuevos conceptos con los conocimientos previos para así
poder incorporarlos a sus esquemas. (Serra Capallera y Oller Barnada,
1977).
Ahora bien, de nada nos sirve conocer todo esto si vamos a continuar
enseñando tal y como lo hemos hecho anteriormente. Antes de pasar a ver
algunas de las estrategias, conviene hablar de un aspecto muy importante que
es imprescindible incorporar a nuestra práctica docentes: el modelaje.
159
El modelaje es sumamente importante en la enseñanza de la comprensión
lectora. El docente tiene que verbalizar los procesos internos que intervienen en
la construcción de significado y tiene que dar a conocer a los estudiantes,
mediante su ejemplo, qué deben hacer para controlar la comprensión. El
docente deberá detenerse después de la lectura de cada párrafo para hacer
predicciones de acuerdo con lo que el texto nos sugiere y deberá
explicar,además, en qué medida sus predicciones se cumplieron o no y por qué.
Es necesario que manifieste sus dudas y confusiones con que se encuentra
mientras lee, y cómo las resuelve.
Explicar nuestros procesos internos puede se sumamente difícil. Pues no nos
damos cuenta que los realizamos y porque no estamos acostumbrados a hablar
sobre ellos. Pero sabemos que el aprendizaje de un procedimiento no puede
quedarse en la teoría, requiere sus demostración.
A la fase de modelar le sigue la de la participación del estudiante. Esta
pretende que primero de una forma más dirigida por el docente (formulando
preguntas, por ejemplo) y luego, progresivamente dando mayor libertad (con
preguntas abiertas) a que el estudiante participe en el uso de la estrategia que le
facilitará la comprensión del texto.
En esta fase el docente debe tener siempre presente que su meta es lograr que
sus estudiantes se conviertan en lectores competentes y autónomos. Ese
traspaso progresivo de responsabilidad al alumno es vital. No quiere decir que
el docente se va a inhibir completamente, sino que su papel es otro: el de guía,
facilitador del proceso de comprensión lectora.
Baumann (1985;1990), Robb (1996) y Johnson y Johnson (1986) han
desarrollado diversos metódos, aunque muy parecidos entre sí sobre cómo
enseñar las estrategias de comprensión.
Mi recomendación, luego de estudiar y evaluar sus métodos es la siguiente:
Paso 1 Introducción
El docente avalúa el conocimiento previo de los estudiantes sobre la estrategia.
Explica a los estudiantes el objetivo de la estrategia y su utilidad para el
proceso de comprensión lectora.
Paso 2 Demostración
El docente explica, describe y modela la estrategia que quiere enseñar. Los
estudiantes responden a preguntas y construyen la comprensión del texto.
160
Paso 3 Práctica guiada
Los estudiantes leen un fragmento individualmente o en grupo. Ponen en
práctica la estrategia aprendida bajo la tutela del docente. Se recomienda
brindar a los estudiantes toda la práctica necesaria hasta que ellos puedan
demostrar que dominan la estrategia.
Paso 4 Práctica individual
El estudiante practica independientemente lo aprendido con material nuevo, ya
sea en la casa o en la clase.
Paso 5 Autoevaluación
El docente solicita a los estudiantes que autoevalúen sus ejecutorias.
Paso 6 Evaluación
El docente utiliza los datos que recopila de los trabajos que los estudiantes
realizan por su cuenta para evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En
otras palabras, saber si los estudiantes dominan las estrategias.
Pasemos ahora a las estrategias de comprensión lectora:
Las inferencias
Uno de los hallazgos más comunes de los investigadores que estudian el
proceso de comprensión lectora es que el hacer inferencias es esencial para la
comprensión (Anderson y Pearson, 1984). Las inferencias son el alma del
proceso de comprensión y se recomienda enseñar al estudiante a hacerlas desde
los primeros grados hasta el nivel universitario, si fuese necesario. ¿Qué es una
inferencia?
De acuerdo con Cassany, Luna y Sanz "es la habilidad de comprender algún
aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en
superar lagunas que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción
de la comprensión"(p.218). Esto ocurre por diversas razones: porque el lector
desconoce el significado de una palabra, porque el autor no lo presenta
explícitamente, porque el escrito tiene errores tipográficos, porque se ha
extraviado una parte, etc. Los lectores competentes aprovechan las pistas
contextuales, la comprensión lograda y su conocimiento general para atribuir
un significado coherente con el texto a la parte que desconoce. Por ejemplo, si
desconoce el significado de una palabra, leerá cuidadosamente y tratará de
inferir el significado de la misma en el contexto.
161
Conclusión
Uno de los hallazgos más comunes de los investigadores que estudian el
proceso de comprensión lectora es que el hacer inferencias es esencial para la
comprensión (Anderson y Pearson, 1984). Las inferencias son el alma del
proceso de comprensión y se recomienda enseñar al estudiantes a hacerlas
desde los primeros grados hasta el nivel universitario, si fuese necesario. ¿Qué
es una inferencia?
De acuerdo con Cassany, Luna y Sanz "es la habilidad de comprender algún
aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en
superar lagunas que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción
de la comprensión"(p.218). Esto ocurre por diversas razones: porque el lector
desconoce el significado de una palabra, porque el autor no lo presenta
explícitamente, porque el escrito tiene errores tipográficos, porque se ha
extraviado una parte, etc. Los lectores competentes aprovechan las pistas
contextuales, la comprensión lograda y su conocimiento general para atribuir
un significado coherente con el texto a la parte que desconoce. Por ejemplo, si
desconoce el significado de una palabra, leerá cuidadosamente y tratará de
inferir el significado de la misma en el contexto.
La formulación de hipótesis y las predicciones
La lectura es un proceso en el que constantemente se formulan hipótesis y
luego se confirma si la predicción que se ha hecho es correcta o no. Hacer
predicciones es una de las estrategias más importantes y complejas. Es
mediante su comprobación que construimos la comprensión. Solé (1994)
postula que las predicciones consisten en establecer hipótesis ajustadas y
razonables sobre lo que va a encontrarse en el texto, apoyándose en la
interpretación que se va construyendo del texto, los conocimientos previos y la
experiencia del lector. (p.121). Smith (1990) nos dice al respecto: La
predicción consiste en formular preguntas; la comprensión en responder a esas
preguntas"(p.109). Al leer, al atender a un hablante, al vivir cada día, estamos
constantemente formulándonos preguntas. En la medida en que respondemos a
esas interrogantes, en la medida en que no nos quedamos con ninguna
incertidumbre, estamos comprendiendo.
Cuando nos proponemos leer un texto, los elementos textuales (del texto) y los
contextuales (del lector) activan nuestros esquemas de conocimiento y sin
proponérnoslo anticipamos aspectos de su contendo. Formulamos hipótesis y
hacemos predicciones. sobre el texto (¿Cómo será?; ¿Cómo continuará?; ¿Cuál
será el final?) Las respuestas a estas preguntas las encontramos a medida que
vamos leyendo.
162
Al leer, al vivir cada día estamos constantemente formulándonos preguntas y
en la medida en que esas interrogantes son respondidas y en la medida en que
no nos quedamos con ninguna duda, estamos comprendiendo.
Muchas veces los problemas de comprensión de un texto que tienen nuestros
estudiantes radican precisamente en una predicción no confirmada que éstos no
recuerdan haber hecho, pero que condiciona la imagen mental de lo que están
leyendo. Las diferencias en interpretación de una misma historia es evidencia
de cómo proyectan sus propios conocimientos y sistemas de valores en la
comprensión del texto.
Es importante no pasar por alto que hacer predicciones motiva a los estudiantes
a leer y a releer, y un diálogo interno entre el lector y el escritor.
Esta estrategia, desarrollada por Donna Ogle, toma su nombre de las iniciales
de las palabras en inglés que la definen: ¿Qué sé?; ¿Qué quiero aprender?;
¿Qué he aprendido?. Estas preguntas llevan a los estudiantes a activar el
conocimiento previo ya desarrollar interés por la lectura antes de comenzar a
leer el texto.
Una manera de poner en práctica esta estrategia es la de entregar a los
estudiantes una hoja de papel en la que tendrán la oportunidad de contestar las
preguntas ( las primeras dos) antes mencionadas antes de iniciar la lectura. Para
la primera pregunta que es la que va dirigida a estimular el conocimiento
previo del lector , el estudiante escribe sobre lo que conoce del tema. La
segunda, que está montada sobre la primera, requiere que los estudiantes
hojeen el libro y escriban sobre lo que quieren saber o conocer. De esta manera
se promueve que los estudiantes establezcan un propósito al leer y que deseen
iniciar la lectura. Estas primeras dos preguntas se pueden trabajar
individualmente o en equipos. Luego de la discusión en clase del texto,
contestarán la tercera pregunta. Esta se recomienda que se haga
individualmente.
Lectura rápida ("skimming")
La lectura rápida es la que se hace para buscar un dato concreto (un nombre,
una fecha, una cita, etc) que nos interesa conocer antes o después de inicair una
lectura. Es echar un vistazo sobre el texto con un propósito específico.
Leer un capítulo rápido consiste en leer sólo la primera oración de cada
párrafo. Después de la lectura rápida, el lector puede identificar los puntos más
importantes y así establecer el objetivo de su lectura o el trabajo sobre el texto
163
que quiere realizar. Este proceso le sirve para planificar su lectura intensiva del
texto.
Para concluir tomamos en cuenta las palabras de Solé (1994) cuando dice:
"Leer es mucho más que poseer un caudal de estrategias. Leer es sobre todo
una actividad voluntaria y placentera y enseñar a leer debe tener esto en
cuenta."
4.2. Lectura Denotativa
No se puede pensar en una sola clase de lectura,
sino en varios sistemas que se utilizarán por
separado; el lector podrá así, una vez aplicado cada
uno de ellos, reconocer las diferentes facetas del
contenido del libro. Ello contribuirá a enriquecer la
comprensión profunda e integral del texto y proporcionará nuevos elementos
para el replanteo de los problemas y para la elaboración de una síntesis más
original. Se considerarán los distintos tipos de lectura.
La lectura visual: su mayor o menor alcance de reconocimiento
Leer bien implica un continuo y complejo proceso que se inicia con el dominio
de la percepción visual; cada fijación visual debe agrupar dos o más palabras,
es decir, debe obtenerse un buen ―alcance de reconocimiento‖, como el que se
indica:
Todos sabemos/que cuando un automóvil/o un ómnibus frena los pasajeros son
impulsados/hacia adelante. (Maiztegui, A. P. y Sábato, J. A., op. cit).
Alcance óptimo
La amplitud de la percepción permite seguir más de cerca el movimiento
reflexivo del autor. Una primera lectura visual de buen alcance, es condición
indispensable para realizar las siguientes etapas.
Primer paso: la lectura correcta de un capítulo que no ofrezca grandes
dificultades de vocabulario, realizada con cierta rapidez, conducirá a la
comprensión literal o directa del texto. El lector entenderá fácilmente su
164
contenido y recibirá la correspondiente información. En este primer paso, con
viene atender especialmente a los signos de puntuación. Ejemplo:
Por las importantes consecuencias a que dieron origen merecen citarse los
siguientes inventos: la pólvora, la brújula, el papel y la imprenta. (Ibáñez, José
C., op. cit.).
El estudiante ya familiarizado con la lectura de los signos de puntuación,
reconocerá una parte enunciativa separada por los dos puntos, de una
ejemplificación (forma declarativa de la palabra inventos).
Como en este ejemplo se expresa una enumeración de elementos del mismo
plano sintáctico, ellos van separados por comas.
Los signos de puntuación favorecen la comprensión literal del texto.
Segundo paso: Una lectura más detenida del capítulo de José C. Ibáñez, ya
trascrito, permitirá marcar claramente la organización que el autor eligió para
facilitar la comprensión.
Un resumen organizado será el resultado de una buena lectura denotativa.
4.3. Lectura Connotativa
Este tipo de lectura nos conduce a la búsqueda del
significado indirecto, sugerido a veces por algunas
expresiones del autor, que no parecen fundamentales,
pero que encierran su intención y los principios en que
él se apoya. Otras veces, la connotación no está
formulada lingüísticamente pero se desprende de la
estructura del texto, de las argumentaciones,
conclusiones, opiniones y acotaciones.
En el texto informativo la lectura puede sugerir:
a) Por su organización lingüística
El propósito didáctico del autor, su deseo de actuar con más eficacia en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Puede responder a tal fin, la disposición
gráfica, el esquema de contenido, los modos utilizados (exposición, narración,
165
diálogo), el manejo de interrogaciones, exclamaciones y signos como los
paréntesis y los puntos suspensivos. Todos estos recursos están orientados de
tal manera, que se comportan como una apelación al lector, para que éste
comprenda reflexivamente lo que se le transmite y comparta y apoye las
conclusiones que se le ofrecen.
Ejemplo:
Diálogo en un tren
Dos amigos viajan en el Rápido de Buenos Aires a Rosario. Uno de ellos dice:
— En qué estará pensando ese señor, que desde que salimos mira por la
ventanilla y no se ha movido para nada.
El otro pasajero es un físico. Siente gusto por la discusión, por las definiciones
precisas,. . . Así responde:
— ¿Cómo que no se ha movido? Lleva recorridos unos 30 km, a razón de 100
kilómetros por hora...
— ¡Vamos! ... Quiero decir que él no se ha movido, que desde que empezó el
viaje ha estado clavado en su asiento, mirando por la ventanilla, sin moverse
una sola vez para nada. ¿Está claro?
— Esto de hablar, de moverse o no moverse en cosa peligrosa; las palabras
deben emplearse con sumo cuidado. En primer lugar, fíjate que la discusión
empezó porque olvidaste decir algo muy, pero muy importante.
— ¿De qué me olvidé?
— Te olvidaste de aclarar con respecto a qué, oye bien, con respecto a qué ese
señor no se había movido. Reflexiona, que ese detalle es de importancia
decisiva. En efecto: el señor no se ha movido..., en relación al vagón, a su
asiento, a la ventanilla, si quieres. Pero en cambio se ha movido, y ¡de qué
manera! , con relación a la ciudad de Buenos Aires. (Maiztegui A. P. y Sábato,
J. A., op. cit.).
La forma de diálogo y las interrogaciones son recursos lingüísticos, mediante
cvtiempo, atraer al lector para que sin esfuerzo, placenteramente, adquiera
ciertas nociones físicas.
166
b. Por sus componentes lógicos
Las basas teóricas del autor, los supuestos o postulados en que se apoya
pueden estar explícitamente presentados, es decir, formulados con palabras del
mismo texto, o bien aparecer más allá de ese texto en una lectura entre líneas,
es decir, en forma implícita. A ella conduce la lectura connotativa.
En el texto citado de la Historia dinámica, el supuesto de apoyo está implícito y
surge de la argumentación que se expone en el capítulo. El medio determina las
características de la vida humana.
En la Historia moderna y contemporánea de José O. Ibáñez hay una
declaración explícita acerca de la relación causa-efecto en el proceso histórico,
a la que se ha hecho referencia varias veces. De todos modos, el lector realiza
una lectura connotativa cuando establece esas relaciones, ante nuevos hechos
históricos, sin que ellas estén siempre formuladas en enunciados lingüísticos.
En síntesis, la connotación en el texto (comprender lo que se dice más allá de
lo que está escrito, interpretar las sugerencias) deriva de:
— la organización lingüística que conduce a la intención didáctica del autor
para hacer comprender los contenidos y para lograr la adhesión de los lectores
a sus propuestas.
— los planteos lógicos que lo conducen a interpretar principios, argumentos,
teorías, ya expresados en forma explícita o insinuados en forma implícita. En el
primer caso, ya se ha explicado repetidamente en qué sentido se manifiesta la
con notación: como aplicación a situaciones nuevas de relaciones expuestas
inicialmente en forma lingüística.
167
4.4. Análisis de textos literarios
“BODAS DE SANGRE”
FEDERICO GARCÍA LORCA
Obra cumbre de la producción trágica del dramaturgo y poeta andaluz Federico
García Lorca. Retrato y representación magistral del universo trágico de la
vida. En Bodas de Sangre, Lorca consigue poner en escena, con una maestría
prodigiosa, el acontecer de la vida andaluza de su época, siempre con una
fidelidad incuestionable al acontecer cotidiano de la España de los treinta.
Haciendo gala de un dominio incomparable de los recursos dramatúrgicos y
poéticos en boga, Lorca nos ofrece en Bodas de Sangre, una tragedia dividida
en tres actos y siete cuadros. La España rural prerrevolucionaria es el escenario
que ambienta la historia de una joven pareja que está a punto de contraer
matrimonio, el cual se ve frustrado por la reaparición de un soterrado y
ardoroso amor que existía entre la joven novia y su antiguo y primer
pretendiente.
A. Fecha de composición
Federico García Lorca escribió "Bodas de Sangre" en el 1933, durante una
etapa en la cual quiso alejarse de la poesía para acercarse a la realidad. De esta
forma, podía reflejar el tedio y restricción de la vida en los Pueblos del Sur de
España.
B. Época histórica a la que se hace referencia
En el 1933, luego de un gobierno de coalición de partidos republicanos y
socialistas, se celebran unas elecciones en las cuales triunfa la derecha. El país
vive una época turbulenta de dilemas políticos y sociales. La creciente ola de
violencia incluye la quema de iglesias.
168
C. Lugar dentro de la obra del autor
De su estadía en la huerta de San Vicente, surgió la inspiración de García
Lorca para su triunvirato de obras trágicas centradas en la vida restringida de
mujeres: "La casa de Bernarda Alba", "Yerma" y "Bodas de Sangre".
ANÁLISIS DE LA OBRA
A. Contenido
1. Título
a) Función que cumple
El título de la obra anticipa el contenido de la misma, insinuando y resumiendo
el asunto, ya que luego de la boda, efectivamente corrió la sangre. Además, al
oír el título, el lector se ve intrigado y atraído por su sensacionalismo.
b) Clasificación
El título "Bodas de Sangre" es uno simbólico, ya que representa el desenlace de
la historia.
c) Relación con el contenido
El título se relaciona con el asunto de la obra, ya que resume los hechos.
2. Asunto
"Bodas de Sangre" cuenta la historia de un triángulo amoroso entre dos
hombres y una mujer y las consecuencias de la decisión de abandonar a su
novio luego de la boda para escapar con otro.
3. Argumento
La Madre del Novio habla con el sobre las los asesinatos de su esposo e hijo
mayor. Debido a estas muertes, la madre odia todo tipo de armas, pero
169
especialmente las navajas. Luego, conversan sobre el trabajo del novio en la
viña y sobre sus deseos de casarse y quedan en ir a pedir la muchacha. Cuando
el hijo se marcha, llega la vecina.
La madre tiene dudas sobre el carácter de la Novia, así que inquiere sobre ella
con la vecina, quien le informa que hace un tiempo tuvo una relación con
Leonardo Félix, familiar de los hombres que asesinaron al marido y al hijo
mayor de la Madre.
La suegra de Leonardo y su mujer le cantan a su hijo. Cuando llega Leonardo,
su mujer y suegra le hacen reclamos por su comportamiento extraño. Al surgir
el tema de la boda de la Novia los esposos discuten. Entonces llega una
muchacha a contar que ha visto los regalos que el Novio y la Madre le
compraron a la Novia y Leonardo se marcha disgustado.
La Madre y el Novio van a pedir la mano de la Novia. Una vez se han
presentado los regalos, el Padre habla de su interés por la unión de las tierras de
ambas familias. La madre rememora las muertes trágicas, dice que no puede
olvidarlo. Ambos padres desean tener muchos nietos; el Padre quiere hombres
para trabajar las tierras y la Madre nietas para que la acompañen.
Antes de irse, acuerdan la fecha de la boda. Más tarde, la Criada le pide a la
Novia ver los regalos pero ella no accede. Entonces la Criada le cuestiona a la
Novia si Leonardo la ha visitado pero ésta lo niega.
La Criada prepara a la Novia para la boda. Debido a su actitud, la Criada le
pregunta si no quiere casarse pero la Novia dice que si quiere. Se puede oír a
los invitados acercándose
El primero en llegar es Leonardo quien se enfrenta a la Criada. Cuando llega la
novia en ropas menores, el le reclama y le dice que su casamiento fue obra de
ella; siente la necesidad de desahogarse. Cuando llegan los invitados el se aleja.
La novia sale una vez esta preparada, tiene un traje negro. Después de que el
Novio, la Madre y el resto de los invitados llegan a casa de la Novia, todos se
marchan a la Iglesia.
Luego de la boda, el Padre y la Madre hablan de sus expectativas. En medio de
la algarabía, se encuentran los novios. El trata a la Novia con dulzura pero esta
se comporta de manera extraña, pidiendo que la deje recostarse sola porque
tiene dolor de cabeza.
Cuando la gente procura a la Novia para comenzar el baile, el Novio sale a
buscarla donde la dejó pero no la encuentra. Entonces entra la mujer de
Leonardo gritando que su esposo y la Novia han huido juntos. La Madre se
debate entre animar a su hijo a perseguirlos o hacer que se quede, pero al final
170
le dice que los persiga y le pide a sus familiares que lo ayuden. La madre
anticipa la lucha que está por venir.
Luego de una persecución llena de suspenso, en la cual son cómplices los
leñadores, la luna traiciona a la pareja que huye. En el combate, mueren tanto
el Novio como Leonardo. Los hombres mueren a la misma vez, ambos por la
herida de un puñal pequeño.
Una vez la Madre se encuentra sola en su casa con la vecina, y ya que todo el
pueblo se ha enterado de lo sucedido, la Novia se presenta ante ella, diciendo
que ha venido para que la mate. La Vecina se sorprende al verla y teme una
pelea, pero la Madre solo la golpea una vez. La Madre reclama por la honra de
su hijo y la Novia trata de explicar porque huyo, clarificando que aún es virgen.
La Madre expresa su desinterés por saber si es pura o no. Cuando la Novia le
pide llorar junto a ella, la Madre le dice que puede, pero en la puerta. Entonces
la Madre, la Mujer y la Novia recuerdan a los dos hombres y el poder de esos
pequeños puñales que pudieron quitarles la vida.
4. Tema Central
a.
b.
c.
Resumen
El tema central de la obra es el amor contrariado, ya que toda la obra gira
alrededor del triángulo amoroso de Leonardo, la Novia y el Novio.
Cómo se presenta el tema en la obra
El tema se desprende del asunto, planteándose a base del romance de los
novios, los intentos de seducción de Leonardo y la subsiguiente huída de la
Novia después de la boda.
5. Temas Secundarios
Muerte - La muerte marca a la Madre, llevándose a su esposo y dos hijos.
Infidelidad - La novia traiciona a su marido al huir con Leonardo.
Honra - La honra del Novio y la Novia se ponen en juego con la huída.
Destino - El destino trágico persigue a los protagonistas.
Naturaleza - La naturaleza forma parte de la historia, ya que influye en
los sentimientos.
171
a.
Cómo se representan
Muerte - La muerte se presenta desde un principio, con los recuerdos de
la Madre.
Infidelidad - La Novia y Leonardo son condenados por traicionar a sus
parejas.
Honra - La honra se presenta como algo vital, por eso el Novio arriesga
su vida por ella.
Destino - El destino es algo inevitable, que siempre se cumple.
Naturaleza - La naturaleza es un factor importante en el desarrollo de los
personajes.
b. Relación con el tema central
Los temas secundarios se relacionan al tema central ya que surgen de él, por
ese amor contrariado es que ocurren los hechos que traen consigo la muerte, la
infidelidad y el destino. Por las acciones en nombre de ese amor es que se ve el
cumplimiento de un destino y el papel que juega la naturaleza en el mismo.
6. Personajes
a.
Clasificación
Novia – protagonista, carácter
Novio – protagonista, carácter
Leonardo Félix – antagonista, carácter
Madre – carácter
Padre – simboliza la ambición
Mujer de Leonardo – simboliza la mujer sometida
Suegra de Leonardo – simboliza la suegra entrometida
Niño de Leonardo – silueta
Criada – silueta
Vecina – silueta
Muchachas – tipo (representa la opinión social)
Leñadores – tipo
Anciana –simboliza el destino
Luna –simboliza la traición
172
b.
c.
d.
e.
f.
Caracterización
La caracterización de los personajes de "Bodas de Sangre" es indirecta,
ya que en la mayoría de los casos, el autor no ofrece una descripción
detallada del físico y/o la personalidad de los mismos.
Los personajes afectan los acontecimientos, sus acciones dirigen el
desarrollo de los hechos.
Relación entre los personajes y la acción dramática
Relación entre los personajes y el ambiente
El ambiente domina a los personajes e influye en sus actos, según ellos mismos
explican:
Ejemplo:
Novia: Mi madre era de un sitio donde había muchos árboles de tierra
rica.
Criada: Así era ella de alegre.
Novia: Pero se consumió aquí.
Criada: El sino.
Novia: Como nos consumimos todas. Echan fuego las paredes.
7. Ambiente
a) Naturaleza del mismo
El ambiente es real ya que el autor se inspiró en la vida cotidiana al escribir
esta obra. A pesar de que ha pasado mucho tiempo desde que se publicó
"Bodas de Sangre", el ambiente puede considerarse como actual porque sigue
siendo así en el Sur de España.
b) Función del factor espacio
El ambiente es un factor determinante, que influye en el estado emocional de
los personajes y por tanto, en sus acciones.
173
c) Factor de Tiempo
1) Época
Los hechos ocurren en la década del 30‘, una época de conflictos en la
política española.
2) Duración de la Acción
Los acontecimientos que tienen relevancia ante el desenlace de la
historia comienzan años antes del tiempo que describe la obra. Sin
embargo, la acción como tal ocurre en tres días: cuando la Madre y el
Novio hablan de los deseos de este ultimo de casarse, al día siguiente
cuando piden la mano de la novia y a la semana entrante cuando se
celebra la boda.
d) Lugar
El autor nunca provee un nombre para el lugar donde ocurren los hechos, pero
dentro de la trama se pueden precisar los lugares donde se llevan a cabo cada
cuadro, ya sea un salón, una cueva, etc. El lugar es uno real y no fantástico, ya
que es seguro asumir que la obra toma lugar en el Sur de España.
8. Atmósfera
a) Sentimientos predominantes
El clima es emocional, ya que el aire esta cargado de tensión por la inminente
tragedia.
9. Clasificación de la obra dramática
a) Por el contenido o asunto
La obra es realista, ya que la misma es basada en hechos verídicos y
totalmente posibles.
b) Por el sentido o la intención
La obra es de sentido social, ya que retrata un problema en la sociedad.
También puede ser considerada como moral, ya que la infidelidad y la
honra son cuestiones de moralidad.
174
10. Forma
Estructura
Introducción: Se plantea el triángulo amoroso cuando el Novio habla de
sus deseos de casarse con la Novia y la madre descubre que ella había
tenido un novio anterior llamado Leonardo.
Desarrollo: La historia va desarrollándose cuando se establecen las
expectativas para el matrimonio y se conoce de la tensa vida familiar de
Leonardo y sus intenciones de seducción.
Punto Culminante: El acto decisivo en la trama es la huída de la Novia
con Leonardo.
Desenlace: La historia termina con la muerte del Novio y Leonardo, cada
uno a manos del otro.
a) Tradicional o Artística
La estructura es artística, ya que Federico García Lorca se distinguía por
romper parámetros y hacer las cosas de una manera diferente e innovadora, sin
dejarse llevar por patrones establecidos.
4.5. Resumen de la Unidad IV
Estimado estudiante:
Luego de haber realizado el estudio de los
contenidos de esta unidad de estudio, usted está en
condiciones de identificar y corregir los errores
que pudo haber cometido en la prueba de
diagnóstico que propusimos al inicio de este
trabajo.
Esta Unidad trata secuencialmente temas científicos
relacionados con la comprensión de textos literarios y su
interpretación y análisis personal. Nos referimos a ellos de esta
manera:
Iniciamos con la presentación de los conceptos básicos y exposición de
circunstancias que rodean a la comprensión lectora, orientando a nuestros
estudiantes por los amplios caminos de la lectura de textos.
175
Se continúa con términos conceptuales y principios fundamentales de las dos
clases de lectura que utilizamos: lectura denotativa y lectura connotativa,
estableciendo al mismo tiempo sus diversas peculiaridades, sus semejanzas y
sus estimables diferencias.
Consta la final de esta Unidad una corta reseña biográfica de Federico García
Lorca, junto con los comentarios, argumento y análisis de una de sus más
importantes producciones literarias: ―BODAS DE SANGRE‖.
Todo esto con la finalidad de que nuestros estudiantes avancen con paso firme
en el delicado pero siempre interesante camino del análisis y elaboración de
textos literarios.
4.6. Autoevaluación
Estimado estudiante:
Al finalizar el estudio de los contenidos que ha encontrado en esta Unidad, le
sugerimos realizar la siguiente actividad autoevaluadora, que no tiene otra
finalidad sino la de verificar y afianzar su nivel de aprendizaje.
Mediante el desarrollo de las siguientes actividades que proponemos Usted va
a adquirir mayor facilidad y seguridad en los temas estudiados, lo que le
capacitará adecuadamente en el uso de nuevas formas de expresión y en el
manejo de nuevas técnicas de comprensión y estudio de obras de autores
ecuatorianos y del exterior:
o A) Lectura
1. Transcriba el editorial de un periódico que contenga un tema de
actualidad.
2. ¿ De qué se trata en el texto ¿
3. ¿ Cuál es la idea central ¿
4. Identifique las ideas secundarias encontradas.
o B) Establezca las diferencias y semejanzas encontradas entre lectura
denotativa y lectura connotativa.
176
4.7. Glosario
EXPRESIÓN
SIGNIFICADO
SEMÁNTICA
Ciencia que trata de la significación de las palabras
INTERACTIVO
Que permite una acción recíproca a manera de diálogo.
DENOTATIVO
Que indica el significado estricto de una palabra
CONNOTATIVO
Refiere el significado de una palabra o expresión de
acuerdo al contexto en que se utiliza.
4.8. Bibliografía
4.7.1. Básica
Espín Mosquera, Beatríz, ―Comunicación Escrita‖, Grafitext, Quito, 2005
Pilataxi A., Juan Eduardo, ―Didáctica del Lenguaje y Comunicación‖, Gr
Gráficas Ruíz, Primera edición, 2008
4.7.2. Complementaria
Cantú/ Flores/ Roque, ―Comunicación Oral y Escrita‖, CECSA, Segunda
edición, 2005
García Lorca, Federico, ―Bodas de Sangre‖, Edit. Milenium, 1986
Alvarado Rangel, Leticia, ―Comunicación I‖, Mc. Graw Hill, México, 1997
177
Descargar