`Se Obtendrán Mayores Utilidades con el Cultivo de la Caña

Anuncio
O FERTA.
I
D E ESTE
MES
I
RELOJES ORIENT
EN
LA COMPRA DE UN RELOJ
ADOUIERALOS EN SU JOYERIA PREFERIDA
le
RELOJES DE COL1MA
REF ACC
UN
ES LEG,TIMAS ORIENT
Regalamos
RELOJ DESPERTADOR
VENTAS MAYOREO Y MENUDEO
-,oLim~A
~~~
DISTRIBUIDOR EXCLUSIY.O PARA EL ESTADO
i . MEDINA 65
TEL . 2 . 13. 88
jOYER1A
Madero 144
Tel . 2-30-4t
NO TENEMOS SUCURSALES
NO TENfMO9 SUCURSALES
TI I XXXIV Año XVIII
El 'CA I - No- 5221
""
Editor
Manuel Sánchez Silva
Director General
Manuel Sánchez de la
dinr :l, C'nl .,
M•
Director
Nahúm Bernal Ortiz
,iuc'\r'~ 2i de MavO (Ir' J972
Registrado en la
Miembro de PUA
(Periodistas Unidos de América) Admón . de Correos r1
30 de Enero de 1954
'Se Obtendrán Mayores Utilidades con el Cultivo de la Caña
Mexicana de Aviación ha ',~A
RFroMIrNDA r
Apenas 45 mil Pesos Llev~
S
Elevado Solicitud anti la
K
R
d d
(..
Coquimatlan, Col.- Una Comi
R OE DOS
j Sión integrada flor técnicos de la Ope
SCT para Volar
la Cruz Roja Local
ratios Nacional de Ingenios y del
FflUTgIES
~~
Instituto para el Mejoramiento de la
arL~anillo
De
conforntida(I con lo informado por un yo- Producción Azucarera, se encuentra
Tamarindo y
Asi lo Iudicau los EsIudi«~ Rralizados para Lograr la
RPapcrtura th I Ia~~onio tSau Raían
~
SIEMBRA
eeau
a
os
en su
ampaña
DE
tos de producción, corte y acarreo, ya
que existen máquinas modernas que
hacen esos trabajos e :•t un minimo de
tiempo y por muy reducido costo .
Los posibles cañeros tendrían el
financiamiento crediticio por
parte
de la ONI supervisada por FINASA,
o sea que no necesitarían capital para
iniciar las siembras •y las g°st.iones
serían con Un minimo de requisitos .
La inversión que la
Operadora
Nacional de Ingenios realizaría en es
ta zona en lo referente a maquinaria
y campo es superior al orden de h)s
130 MILLONES DE PESOS y produ
tiró una derrama anual de 100 Ml
LLONES DE PESOS, con una tierra
ma por hectárea calculada en 12 mil
300 pesos de los cuales lo menos 6 mil
pesos erán de utilidades pata el ca
ñero .
Los estudios de :os técnicos tam
bien han arrojado el dato d2 que la
siembra de caña redituarla mayor uti
Edad en tierras de riego de la zona de
abastceimiento del ya mencionado In
paFa a la Ultima Pág )
estudiando }a posibilidad de poner en
marcha de nueva cuenta el Ingenio
iu,r( ;ul)rnl,((l(Ir del 1
Irtie miorruadrr ( I
de San Rafael, industria que fue es
til11(1, Profesor Pablo Silva Gar(Iia por la Contpa',
tablecida hace varios años en IaS in
Fuentes
conectadas l 1'lib t recaudada dila cantidad aproximada ele ,
i~ a Mexicana ce :aviación, 4 .A ., que con fecha 151
•1
5,000,0()
en
la
Seguna
(giran
Colecta
anual
que
mediaciones a Coquimat1á,, cabtc"
d, • l), corrientes t'Irvó su solicitud a la St'cretaría'i con los medios agrícolas S
i'a
de este municipio .
de Comunicaciones V Transportes para gtie u' au hicieron saber que el rej desde el pasado día doce
Se realizan estudios d(, tipo eco
t4I ice' a dicha empresa, la operación con equipo cien constituido Comité de mayo viene realiza l
•
II nomico , d e calidad de suelos limit a
lla h(' nemérila insti
p7., .; entre la ciudad de México' Manzanillo, en el Estatal para la Planifica
clones de riego, cons iderando el tau
H~nVláll ~Iarluc~
ti a r-portf' atareo de pasajeroso extlrf s y carga .
ción Agrícola, organis tocón .
dal de agua rodada qu° almacenará
Las consideraciones más it pertautes flue hi mo que se encargará de
'
Picdrasy etc .
Nuestro informant ; s('
Zooa
bajo CI
2(i Mexicaaa de VI1Ción a Lt S .C .T . , soil las si reglamentar los cultivos ñaló que la cifra recan~+~~ a l
La zona de lnflucncla del Ing( nio
la Presa de Las
gui( ntc' : •a ; persp'etivas del desarrollo económico
• ;
~~ ~ u volv~fra
da
no
corresponde
a
lo
perennes
en
nuestra
en
dI la zona donde e encuentra el Puerto dr Altura
Control Comuul~ta San
Rafael
en
el
caso
a trabajar, sería de OCHO MIL HEC
d( Manzanillo • Col., fueron analizadas, encontrón tidad para evitar que su que los directivos de la
~ TAREAS, de las cuales seis mil esta
que éstas reclaman el estab ecintiento de un' fran pérdidas los agricuí institución esperaban ob
en producción y el resto en „ vot
Saigón,
en
el
Vietnam
Í
n
an
servicio de trae/porte aéreo directo entre la eiu toses derivadas de la fal tener con esta colecta,
reo o renoslción
dad de México y la ciudad de Manzanillo . Col ., de ta de met cado pat a Su da ve' que~ eta cantad d del Sur, mayo 24 de . .
D ebldo
•,
- '~t l a confoi macron deogi a
1972 . I PUA .-n
Coma Pica de la zona que en su mayoría es
~ tal manera que quede integrada al sistema de eo ~p roducción había recibíai
ajustará
I peras les
s
mur,icaeió nicaeión aérea la zona económica antes señala
~ pa j des h elitransportados de super freí( 5 planas v sin r-' '-'j
da • ya gtle su potencial turí,tico la hace tina de do orentación de la Dil ra solventar algunas de Pot. segunda vez fn once Podría mecanizar cl trabajo del cam
sección
de Economía ~ las apremiantes necesida
las más importantes dI' la Rr'púhlcia,
o, con lo cual se abarataran los tos
_ --- ' La cornpariía Mexicana de Aviación cuenta • Agrícola de la SAG en el des que confronta la De días, atacaron hoy la ~ 1?
provincia
Quang
Thi
CI I1 la flota de Boeings 127 más importante de La l sentido de que podrían l egació n en Co li ma de la
para desarticular las lí
tinoamérica, por !o que está en condiciones téentl autorizarse la siembra Cruz Roja Mexicana .
peas enemigas . Varios ha I
cae • financiera_• de operar de inmediato el serf •i de 300 hectáreas para el
Siempre oo Aumootú sus VlleIOS
Se dijo ademas que el tapones de
ei(, nJúbtico .olicitado" .
Mariners y
Lo anterior demuestra el interés que ha des cultivo de guanábanas y Preid entesente de esta insti oldados sudviftnamilam
m
t11
rrtado entre las compañías aéreas eI resur)mui-ii ; otras trescier''tas hectá tueion DI . Alfredo Cer' transportados en apa!a
S. A •
al
erOnhVeS
1f fOS~
t41 turístico de Manzanilla, con la constrtiCCIOll del reas para el cultivo del vantes Ochoa, tenía el, tos de la Séptima Flota ',
A'ropuYrto de tipo intcrms'd''o ~ la, inversiones lamat •i ndoi
ósito de entrevar
ist
; Nol'tc•~tmel•i c:ana, :
prop
N " al)stant ~' qe
de~sus vuelos enU •e la eirr- I~i,~ 3t fallas d(, caractel
u
.
, . • .. .•t , ..
.. ..
1~ neh~al .
I' privadas q- ue ae eran, -t+aciendopara - Irramo~.er ; .
se
l
eIa
d
dé
tióy
-con
el
I cnico o bien si la fmman(
ra
oficial
se
había
dad de 1léxico y el Peer tr
Nuestro
ron profundamente en
infofmante I manifestó
¡
(Pasa a la última Pág.)
que de a~uct
total
con ; del tila ?0 de los eurrien de tan nuevo servicio que ma hora que lc resulta- - , J Pasa a la ultima Pág
_ . ~ trtot lo bajo
•
..
do con los datos of recí
Crol
comunista d
,ijo
un
al
; tes la e mpresa . lerona- tendría como ruta Nléxi ría incosteable este puf
pcjr
•
del
1
o,
mi
ves del Sur, A .A',, au
Morelia, Guadalajara, vo vuelo . cosa que se juz
anzanillo
doG
esta
dependen
lo
mando
voceo
IVI
IJ eses Visitar
C
o
lima y Manzanillo, ga improbable toda vez
I cía de la SAG,
liras
norteamericano
en'
mentaría
el
nñfl)OVi)
de
.
PreiereoLIa a
existe
mes
dando
a conocer incluso :glif la demanda de est(
cado para el consumo
Saigón .
un Grupo de Periodistas
Ir'~ hO1tt1 •I ns a (fUe Se SU ,' tlpn de el'1-11'10 ha 1 .1G
•
de la . P 1'0!~UF!ann I tlíe `'' I~ ~I bilI~bICS ~~ uC
Ot.l'`
os glU1)OS aVdll~an'
I
aría Este nuevo vuelo ~! caída vez cn aunl~nln, n1
t
'
pudiel'a+ohttneicon 1 ;I
!
dó por tierra y . léspál l :l ~II('1 () I'd
'. ~~orev „ Il el t' se utilizaría el! Tradó de que rn num~r)
Es eciahizados de E .U .
siemhia( de estas . Upe1
~~
lbri~áu
Hc)s' pó r, t an,gtleS, partid
mismo tipo de aparatos sas ocasiones el p,lhhro
1
fieles
en
las
cultivos
que
1
pó
Iam~rslan~Ú
Twm
Otte i• con capad- no puede ut'lizar el
U f a• (•c erdo con el ofrecimiento que hizo el se- se
también
en
la
opera
sol-vi
I! U
o Ima
; (ion que fue bautizada'
dad de 17 plazas, no fue cío por (star agotadas
.
indica
:on5ejo
Nacional
de
Turismo,
s
del
(
-'"o r r B úd Le~4•i
Por otra parte, se dijo
)
1)esiíde (Iu e este nuevo las localidadfs .
como Maremoto" J tu
~1r~IiICIaIrs
(
dijo
Estados Unidos . del
los
en
promociones
Vuelo se operara igno- Por Otra parte . el paque hace
también que
Direc
el apoyo masivo de
la
Mazatlán
yo
rándose los motivos que cado martes, el vuelo or
lugar
en
17- al 25 de junio tendrá
. Sin ., ción
En la
redacción de los navíos de la Séptima
Marsella,
Francia,
ma
d.e
Agricultura
y
Ga
'
,
1 11 empresa que lo tenía dinario t uvo que set' sus
Uf
Writer5 Association
_ _ _ ~ I¡)1AR1O
D1'; COLIMA,
la Cnn~•e nción Outdoor
Flota, de los caza born I yo 24 de 1972 . (PUA) .- ili •o granlado, haya ten¡- pendido en Uruapan, Mi
1 ~lm( rüa, a la cual cuneo
Pasa a la Pág • Cinco
recibimos copia de una
barderos y autorreacto En seiscientos diez me do para dar marcha choac :ín, debido a un des
airón más de 600 miem
~rra
narradirigida por el sela Fuerza Cros de profundidad que atrás en su propósito, perfecto técnico que acu
bros entre los que se hañor h.duardo Cárdenas res B-52 d e
la Gerencia Baba el aparato utiliza
r
han destacados periodis
hrcIl) ; i de la Aérea norteamericana . uO establecida la nueva Puesto que •
Fuentes, ,l
lAS MC60VEflN nA1I0
mundial d inmfr local, se encontraba tam do para el servicio, f ras
ras ele revistas y periódi SL PuLS[N i ABA UN l'h •m a "Muebles Art e
`-4 i
e
bien en Espera de instruc lactando en antomr+Vil a
d(
tos de c%Olima ' la cual
marca
~N cr,s • y comentaristas
ión
por
Pfl~~AAfl1A5
parte
clones
sobre el particu- los via •j erc sjercs mie se dirir :Idu) : . teleVlsién, espe- ~ PflEST161A00
textual_ ~
PARTE N NOY '
A
artificial
UP0 1' e p rOducimos
.ían a esta cínd3ld o al
erial'
de,
ializados principalmfll
de los submarinistas Pa tal'flor'
cual see deseo
mente per c OnSiderar el
de iblanzanillO .
CR
, (; e n caza y pesca .
fl00NE ISl .AyO
~ d ice Chemm ,y Roberto hoce si l0o anterior se de puert o
d( I :t misma
contenido
í;
F
ONVENCION
D
f ULI~LOflICO EN ES
Gauret .
Swiseglín informrí el Sr .
~ d(' inter~', I )~'rinrlí~l i cc~ .
(f r odel al ) ll et,a f)
I( n en c .~ ta uudad, de la hencmcIt t d Cl
1I/• 1{() l a, h as la el mal tes antel IoI tic Il c -
Guanábana
RODUE ISLAM) 1 '- • 24 de maya . (I'UA) •
Las pu=ioílidaclfs del
enador de Uakota del ~
ur Geor ;e :'Ic Govern
ara alcanzar su postucandidato
come)
`loción
d( l Pa ltidr Demócrata a
1 ; ¡'residencia de la Rep Ihi¡ca durante su pró
xima conVencí'ín, sumen
lar-)n hoy al anotar un
;1 e
, quien estuvo en
je ta Capital hace algoacompañado
nOS meses
.
José
de 1•I eIO Fedel Sr
I rreira, Gerente General
de Fraccionados y Hotelera del Pacífico, exis .
I
te r I de5r .o de vario~ es-
Pasa a Le [11tim p `
ANCIANO
N
FUF;
I varia donde r,o efeclua
rá la,evntoCicsrámpl('-CIA Convfnción del Dis
tl'lto [Ponístleo 417 que
('OmPrende los Estados
(t. te Jalisen Colima Naya
(rriselda Alvarez y dc
Oil, y Michoacán .
u I:
VLn I R5A
vi
las delegaciones regions
La delegación colimen
les dot Instituto MCxi( :aEi próximo viernes 26, se va integrada por el
rlO del Seguro
en
Social
men 1)i-. .Iaime Morales For
en su sesión cena
Pasa a la Pág. Cinco
nández, Presidente del
~:ual los
Ejecutivos de
POLICIACAS
ILERI'O A I'UÑALADf1S
Ventas y
11'Ictcadotecnia
(le Colima,
' u..
.
(IC
t i
'
CLUBES DE
LEONES
Pablo Sil~ :c (Tarría .
Gcl)ernador COnstitO( iOI oI carretera partirán
I
I
Estado .
nal del Esta
l
el día' de hoy por la ma
lil , lacio de Gril)iei•n O .
I Ciudad .
ñapa, varios socios
de
•
l(l
a) radecer los clubes de Leones quee
I
I~,
Ocien
permito
c, nstimahln
en funciones en
'
existen
(Pasa a la última Pág .) ; esta ciudad, con destino
.
a la ciudad de Tepic, Na
i
----
eritores y comentaristas
de televisión, (le trasladarse a esta Entidad pa- verslclacl ue ivayarit .
Pala presentan este,
ra COnOCer sus bellezas
nattu •a les y proyectarlas
C0~~F flEN
CD N
al t'rriArno de los Esta- tamente gratuito, la Un
versidad
de
Colima
con
i
.
dos Unidos de América
tó con la valiosa. colchoLDS£ECU1 V
(Paca a Ja Ultima Pág . ) nací al de la I > i')(f ('s)i
( aI I
I U n
tri, ufo en este pequeño
J;sta(lo (luf cuenta con
2 rlelega(lr, .; (f('ctivos .
NOTAS
i ara Irs días sáhadcl •~
y domingo d clel próximo
mfs de julio, c( departamemo ele Extensión Uni
Vel'sitaria de la Universitiad de Colima, pisenHldal
taró en el teatro
''t5(
cnuau( al I'auu 'Ac
A bnr(I(, do uu;), camioneta de servicio particu- TORNEO DE BASQUET
• r, pr(,( -'(iCnte de la población de ;nebulón,
M, .i-
ícípio ríe Comala, Col ., anteayer martes por la tai'4" file ira ladadO al hospital Civil ele esta ciudad,
on el fin de (11)e le fuera pi'actieada la autapSia
isle m;irc;i ht ley, e1 cadáver de I.in anciano que al
Orir contaba eon má5 de 9)) aüos (le edad y Ire., ''rt I . (n r(,5 A t u, ).
aba el nnmbr(' de Amhr )~t
u ('nrOrdra(lo c;n u n
EJ cuerpo riel aneianO l.'c
((trey(, ('orearlo a aquel 11 .igafr, y 1)1e5entaba aprOim3fd;(ment(. 1 ) F,l•1'(I'fS prO(l 1cl(i .'M con arma blana en la región tar;teica,
Lay autoridades ignoran hasta el momento,
.
'I •, r ',
>í,l,m'I 1 ~(
ORGANIZA
ESCUELA
UNA
TÉCNICA
I ;il' I nel ;l '1 •r '( fOl(gica
AgI •o pecnaria No . 8,
A C .,
RelacaOne~
La prueba denominada
"Physalye VI"
concluyd
humanas
y Administración, sellos
Árlhu l • h1 • Vanre, guíen
actuando
cono
Orador
I-luéspeci disertará sobre
viene c'on'oca n(1O al Ier fl tema "('orno sohresaf
I
( ;trn eonato ltvginnal (P' Ii i • on t.tl nrOI'es'aon .
Ii ;1S(f ll('th ( Il li,lldal r 'II la
h .1 `"n01' .Vance (1.100
. . Leni- I
ramaa va roníl ' I,i(
ta con u na ~ mplia expc
I cuer(IO !
Ir, IIIdr(~i'' (I(.
I'I(-'n( .I`t ('n CI tenla do las
c•rm las ~ iKmentes baSOS :'
Humanas Y
1-- Fl ;('lIA Y I,U(iAU I Relaciones
EL. ASEO OE LAS
CALLES C1TADINAS
I?n Ia i''(la(( ii 11 (l(' CS
te pc1 i0díell hen)OS 1(CI1)1(í) rlil'el'sati (IUCJaS (1('
Vecinos de esta ('iuda(1
cord ha sido establecido
después de cuatro
días
artificial
de )nmer ;ión
en tina cabina o batista
1'o especial Cilio fuera ins
talado en
el Centro
la
CCISSSA
qu e
de
se
Realizan
en
Tecomán
TEC011IAN, Col ., 24 de Mayo .Muy aventajadas se encuentran las obras ele
Saneamiento Ambiental que viene desarrollando
la Comisión Constructora de Ingeniería Sanrtari,i.
de la Secretaría de Salubridad y Asistencia en el
Oceanográ
Poblado La Estación, que se (ncuentra enclavado
Picas y Mai'itimas de Mar
en esta mluricipalidad .
Los trabajos a que hacemos referencia se vi-
Experiencias
.
sella
pistas
Los
dos
protago
de
este
record,
perfecta
resistido
han
portar
lo demues
según
nos llevando a cabo con la decidida colaboración
del H . Ayuntamiento de '1'eeomán, que preside el
::erior ingeniero Filemón Cervaantes Hernútidez, y
los vecinos (le ese higas, consistiendo lar Coopera-
111e11IC las fuer les pl'eSiO
ción de estos Opimos, en jornadas de trabajo que
S
tes son retribuidas mcd 1ante I .t ent.lcf,,I de despensas crn1 prodtlctOs alimenticios de primera necesi(lad.
los exainlenes medí
'1C, de esta
.1 1 n i nc '1•1 )1(
5t, ti ( .nl,l1ut', c l ')rt•c s1aona1 de
tos efectuados hasta aim
DIARIO D1'; ('OLIMf1 pudo hel •c atarse de lo adelai1nado (l 1t( . ti
. ~ encuentran lr .,• tt ab'lI, ' OV ( I u c Oil el
lugar (5'i 1(10 se vienen realiz ;tildo, constatando que
t .ran
va,
donde
:,e tía
podido
faltan sólo pequeños detalle, pata cOnchlir con la
comf)rOb ;Ir
estado
perfecto
su
de salud ;
los Ira
de un bonito jardín (fue cuenta ya
('orrespolldlentes
andenes, n achuelos, lac('011 SEIS
CO115t1'tiCCi(in
dineras y trece bancas en su derredor .
mediante las cuales pus bajos
ha ir inclica(lO de la falta
tic'- it ilancia ele las au-
de
este pufrl o . El nuevo re
n(s gue tuvieron clue so
POCO CUIDADO CON
Gran Adelanto con las
0b
ras
(.onl .a
~
rán con la presencia del
especialist ;I
distinguido
en
(P ;lsa it líí Ultlnta 1'8ar .)
I
(le
progresiva
descon pI'el'lprl
se
i n i , a ron
tT
Eu Proceso de construcción se hallan diez casas
(serün dieciséis en total), de las cuales cinco estále
Pata a la última Pág,
TRES MIMIJIOS
Notjciario
`r`ryN~V
ssN~i iw J v
,
s.
A . C . 5. A .
SUPER A TOS
CAMIDNE1
Y
SUPEII
r.
Isnrtel .1(.UY i) t'I(I'EW) .
,
~~
.
J~
Lo sa ó una ', ~íhora
con ,lonedas (le oro,
Rey
de
C
MA
381
(Zuiz ;ís, cuando n4is pnc~l ii Ic~, lectaf'es en
cnn las que puso un cn
l'ciomlcio para segttirl :l
COLIMA . COL.
(uenlren eslsls líneas, e tart rcgrc ;uulo ra
pasando .
2-4?-52
2-q
de 'I'epic, una ciq(Ia't que vive en nlis recuerTela, 2-O1-89
1' bien
. Yo r& torn( a Tepic, y e ll t ie ahi
omamos
usa
N
dos y en mis
enlilnienIos Rn t
I4
moIres año . aprovecha t d() una beca 1)ara esluPor AN'I'ON10
Tomamos carro usado
I 4ps
'
11t4
~
por
usado
ti)'Os •
IIENAI'II)F,S
(' .
diar(n un Internado de Secundaria . Fuero)i
Facilidades de P ago .
(('I'ti)
- "'~ -'
Rcdsulor
de
LI p~ , ,,ero, py? que ahi contra jjerof fill)---los años iilo'L115 cn que dcspierta la adolescen .
'
padres
.
Al1TO6iUViLE4
4
cias • l ~
lliguel A t,'~uayo y Juana I~ i •
• ia }', (I mi juvtnltrd_ l » que recuerdo cnn
puerta
Sedán
-he~'roh'I
19fifi
(
g' •~ . . oa . lli Il~ldre ppseíu cn aggel entotu'es un ;i
vera del
19(
2
más (aril() .
-~
Sesltín
:» ,u' u1^(listnte métndo' ind
pm: rtas
A la
; Falcon
+ acienda llamada 'El ''a
T. p i'h'
t illo^ • a pocO
I , oi eso ht itlorjlado a Tepic Con un sa- 111' .terto • ('n la ciudad del rectos .ol:)stante • n - .
c
,
4
puertas
1,)6 •) 1)at .tiun
kilcinutros d(: 'I'CR
P . (:ra hf) hrT l1 c, caln P q.
broso guslo iniCt, • 101
t1( On
aparato' c rnao
1 1rad, 1'-id( .
'('
está (';I I l
11)(a(
2-P
()((
lÍi nladm, nacid1 cn ('olima, había salido 19 O .'I'I 1'O
con'truye11(11 un cern(,I lis microscopios e11.10
II • f •
í~~UStan~
4
1,
I
J motivo, y 1 lo suhi n, poiqut los tolt~a~
Classic
SI-~n
l9(ífi
puertas
ctos d+cierJo> ;tr, -,'
rtrir •' n-I l05
1
sus la)ore' do((nles, I)o(o dc pu+, de yue ~pll
h) dieron a conocer . Iue uil'signtti(ativO e 1!lI
,
las
la, c•pla- tll)i( ~iicos snble
II .
T.
.
•,
a~.máticos .
Lo'
19fi9 11u5>lang
L!lillluc O . de la :lla(irid Ii (\ )IdIO su lít ilo
esl)cr ;ldu lsiuno'o, en ull (ertanlen litcraiio tn ün5 mncsiran
(tr i (lu tenTd es el caso de
r
4-P.
19('(°
OIk
ntagistcrial
tl que no teni ;s muehas e~'. )eranzas •
; tS ti'ias
conlo h ~ SI))- la cal •b enicilina -produc i
Vstte¡,en
2 pueNas
1J6J
:Ill ;í sc conocieron, 1Ii padre era ya ~iuf
O
2
.encilliliuenle un dii. d e man(laron del Ial, lahonatorio, tllH(lad in de lo' Iabort (iiI'
I, 1 .
IJ12
Renault
,a
r
qtu'
de'tk
int('st)gacio1(
clíutSanfe)
do d( su !? rinlera espo'a . '1I
a dalJ,nt,, de ( 'l
~ 4r! a tirr tenia
( ;In~) (te l , el,
nlima una ('1m ot'alol i' ;t, tl(
Qs ir l197 .`v
RenaUIt
I~Ó
. ~ 1~~ cje pacic~ntes an+l) :i ;A -, 1'al'e(I (4llllill' C%e
fl Tlle t f allOs c!e e(I ;td .
(~ la or . t I))
p ~ t ic "
de
ta(i0 N e C
1 ' c i •S s~'obi
bs
'
e'i(1eii(nbon(~ani'nlo'
'n(N'i
tori(i',
hoteles,
'i
P'
' e celebro el m iirimopio y de el nacieron,
1'o ,
CAtifIONF:TAS
--1, \\ (-"t'as prtic
~t
ula rc' y ~>,n ,~ i• ~
PlLn I'p
en Tepic, tres (IC ntis ,lermanos mayoles : lIi1967 Cbevrolet
STt LOCIO4)
Gf niis ralos desocupal)os fiu te .jiendu, pO- camas para. ;ilci. j,ir igual
guel (q .e .p .(L) ; rva y lurelis'
Esta(luitas
I)uS m(l .Íei .c • 'IU' ' 119G9 Dat lin
co ll 1uu'cr, la rama de tres sone os. lervo, un ;i ,'n ~í meno (le p;tci''n . -'
nenes-,
an en exlrcnu~s
Estayuitas
l9(i7 palsun
pcrsonalidad paradógica ' Ilcna de conlrasle', ~1i' ;ul eslá (•n nvirti~
;,lac1
refugin
par,t~tos
de
la
nll'ma
+'is
en
un
t
REh(1Ll~FI .1
Pick t'p
i969 Ford
hahia c e •I ado en nti espíritti honda huella, l+s ~tsntítf ic(s i't'aci ;' a rjier :1 a Itiz en el irarut
T)odl;e
Fsta Kgs .
1970
c•u an(lo lo leía con avidez y deleclaeion, en n s , s: clinla seco . a sn I)aja hosl)ital'con 'olo IC) nil- S
La hacienda era urs próspero negocio ri t
1971 I{Pnall]t
Eafette
;
lem u'anos abriles . Pero taml)efl más t ;II((
h ;lmecla(1 y ii hecho nu^ Ii(ltos (le diiCi (1 :I t . \
nadeno, hasta que cayeron sucesivamenle, lo~
I , ' ; )1- tn Irl (,~, oti~l, en su mi'ticismo . 1' .- o conoce lfS c<tr~hi, s ' notaron d mlsmo' honlEstafette
1970 Renault
mt tnllu
Oe t('mperatn' •~ I I~1-i0
•n
l,re
ecmn el psldn l dc` 1
obre bronistas los carránci~tas, Il>s villi~las, lns I
"
jn
~co'
.
l9G?
Nillyg
Carriol
lnatr de intelpret irlo .
naci'ln'
.
h;l
>
lía,
recit:n
(ntrc
la
noche
y
:'!
1c)f
.
„
orozquistus .
Tee p
;0 1I'illys
C'te II iunfo • nwdcsto . lo quiero dedi(ar csll ;u •i ci'ísticas con' ;dera~oh'tetra, intri~«'.i~'l >,
II I >>
''arol
19G1 Vl'illY~,
Ca'cta
E n (I os año s, no tl(1
• 1 ni una res,
a mi madl e, (lOñ 1 Iuanit i que debe tenet gra • (i~ c( mo ) néfic ;i' p ra m() al homl ;re )r1+ ;~ ;ttl)on Jlig'uel vendió, lar un ntontán de bi, AI me,jor precio y de contado compramo5
(ltLiene pa(lecrn asma .
¡ ral' tal situaci'í11 `' :''< ci'
ta rentiniscencias de 'I'epa Colint t
"
a
osn+)iuli
:i
el
limbiques, lo que quedaba de "F1l Trapichillo " •
tn
i
pe
ld
>
)xtx(i
1' . aniigos, gracias por su p uien(ia para
hmite AutomoFiles 3 Camionetas.
•
la(~
.
~
}(ellPl'al
.
la
:
:I
'tll~l,
"la
,Poi'
In
.
.
y se encaminó a Glladala l ílla . En esta nlaz ;l ya
al
soportar esta s eonfidencias, I1aiina estar(
,
,
M_
f~„m~trinn
referonto
es aue tentro una ~?In ~n- ~) •~
(v
no Ienían valur aquellos desteñidns papeles •
cnn
ustedes
.
mos de regreso
•
`) ` I
_
rlfn(ln
qne a(liíall 1nS CICleta " .
_
coOo()
)x(---•
; .ntil)i~ ticos
se
ohti :~ne
T E P 1 C
Per
i
SEÑORA : ti U 5 Iil .ll)S 11ENO1{ES 1)E ; ~
llEl{EN (IT'EI) •R PR(ll'EGII)OS CON1'R :1 i
s
`
á
an
;
»
Venecianas
~ :
POLIOJllEl
.11)
'I'ERCE
DE
1
ITIS .
1'
NQ
• .1CUN .1R-
'LCRET11{L11)C
:SA
•É FECTT'
.1sISTF:NCIA,
CICI,O
.IT1N10 .
I . .%
I)E
1'AClCION
T)El,
fi
01,1'11jE
1 .0
NO
.1RA
OS
i
J
OLIMA,
,~
.1
l
CORTINA~
;
dL'QAl1iBG
N
1Lc R O S
CTJI;STA,
CUO
dLUI3R1)
•
(JIX
.11 OS
il)IN
j
DE
T
•
C(IItTI'
.I)i:LJ
1;I .
~~jAL~S,
EN
EL
~
•
~ ~
GUSTO
nE
US .1K
t~l~ilti
'Y
.
In .gue :
íp=
~t0AM1
'
EI .
1~1NISIl1O
L0
uo
t-ot-t!
-
REL0 .1 J1IDO
'
~
~
•
~
j
~
tttS.
~
t
•2 0-i1
SU JOS'ERIA
TIENE
cll .
ti .11,UD
~.
l'UI3LICA
~
~aniel
>
r
I(15
torclsrar~~lo,
6ICTA1 .f~ ;OS
VEN
~
.
'CL1 .A
'ilÉ
Y
COL
i
1
~, .
v
P A R
SEI{1'I
1O
~
EL
:1h
N
i
ACUMULADORES
c
>
•
1
Papa
ars
•
iiAPOSIICWN
L :1
,
ES'IAI)Q
:~N(1
lIERIOI
EL
~
MAlll?RO
l
•~ 7-A
~
,
__ ___--
-
VJ~.~NMMNW/~M~`
Ir'
_
-
S
E
ÑOt
A
I
Y
;
~
-
'
1ene
:
ue
ara
eriencia
e
~ntea Y er
23,45
las
a
confortado
con
los
PARA EL LAVADO DE SU ROPA'
de
espirituales
auxilios
horas
I
~
Y QUE EX1GE LO MaS AVANZADO Y PERFECTO EN MAQUINAS
Santá
la
l
Iadre
Igleslá
T',
el ,Sr,,
ialleció
a
le ofrece
'
Il
M8rce
¡no
nosa
spi
asco
e
~
una
DENTES
•
Una
lavadora
''
i
`''
la
ec
ad
de
71
PRECE
mas
de
•
Ia
Á't
~
prestigiada
•
)+ trl
SiN
OFERTA
marca
años .
•
,
as
I,,
'
Su
esposa,
familiares,
iándoles
b
hijos
hí~as,
lo
de
ñarlos
con
huyl
Merced .
La
nietc, s
politicos,
participan
acompa
'
profundá
a
las
donde
16
se
y
'
CAPACIDAD
ciernas
pena,
hor as,
of i cí a rán
tE7~CLUSIVO
ro-
a
la
50 -
~
'
ACTIVADOR
~
lemnes
Honras Fúnebres
de
y
ahí
al
KIL06
ROPA
FALDON
SECALA
TERMICO
SPIRILATOR
~
'Paroqui
MANGUERA
¡
5
''
T
APROVISIONAMIENTO
DE
A6UA
Cementerio
MARCADOR
-
~
DE
TZElv1PO
-~
~u~llclpal
,
Colima,
CoL,
25
de
Mayo
de
FABULOSOS
WD - 8 8
197Z
HAGALA
SUYA
POR
Y
El
duelo
se
recibe
en
NLCOIas
Bravo
COLORES
$38,75
UN
SPmaoariOS
CORTO
sIN
(NTERESES
ENGANCHE
212
será
cnf regada
a
Ud .
coo
el
[abaloso
obscgoio , da
l80
p
eZa
i
maño
os
familiar
eño
el
áaico
jabáo
qae
a
aña
g
h.
M
~ína
e
Tel, 2 .13°49
"
44
rinde
cálda reálmcgfe ie
sa~
•l á~adara
-
•
y
i
de
IN1a
Funerári
fa
s
I.
V7L1ø ECONOM/CO
IMI'RESORA UNION
N UTR11iEN'foS l'uri- LESIDENclÁ Av . 20 de
I '1c : LAJOS
na pedidos al Tel .I
Novieiiibre dos plahtas
UR(1 EN'I'ES
2-05-54.
1,000 M2. terreno, 4 recámaras, 3 baños, totlos
' LtJlS ti(jNZALI' ;71 fi SE
SOLICfI'A
¡nosaiqtte
:.
IIL .
2-()2----)j
.)
. nl )CtelIt
riCI
scr\'icios . Aceptanios finca o lote a cuenta . Facili
I
2-15-t Cons truc tora
dades BRACSA Tel. 2SQU1NA Dr . Ga!indo
Maga1kii .
-o32-40.
y M . Arista VCllilo Tel .
a
COMPRO monedas anti
y accionc
gua
2 -OO --1J .
I ,. N IX) V[CLS (IC orJLua de CiRjU1t() Ce
bu .Ultts jersey y
I-A')1aII(1cs ..i. BUCTh4J
1_C 1 S . .1 n f ortnes
.aragoza 94.
1éfono
de
Casa Rui z
te
Re
•torrna140Tej .20213
VF 4DE planta de
plátano Valery y Ena
no Gi gan te . Cua lquier
cant i dad . MoreIo
Tel
111
JOVENES DE SECUN
DARlA. BACIIILLE
RA'I'() % NOI1AIA St)
PlI1OR . ('oni i(-(d, L()
(l( lopa, dos cambios
.., PROFeSIONAL
lJc)1 S -fliit11 y cUil rl )
lJ01 SOLO $'l50.0() 1fl('fl
SUiliCs t1 Zarago 1 I I 9
Scetor
Hidalgo. cii
Guadalajara, Jal, in
ANÁLISIS . MEDICOS
lOiflics aqul con el Pi
,
. LABORATORIO
fecto 1tch i I lei'a to I u r
FUDO CERVAYTTh O.
DR.
110 vespei't mo o Nicu - I . . . .
lás Bray0 2U0, Colirna, . I SE PRCTICA
DA CLASE DE EXÁMENES
Col .
TEL. 2-04-06.
tONST1TUCIÓN 2,'.
PASO casa 3 rec .irnaras, to. SOLI('I'I'O Cocinera y 1L
do servicios. Fracciona
camalei'a . liii en E!
miento Los
Co
Paradoi Madero 51 .
lón 4-II Enganche
$ 18,000.00 y resto a 15 SE VIN1)E I'INA \'AJI
años BRACSA Tel . 2IMPOR'I'AI)A PA
32-40.
RL1 OCHO
PI'I()
I TERRENO norte CiL1(lId ca
Ile Valerio l'rujano en
ABR1CACN Y RE-' VENDO casa chica nueEre Av. Maestros y Ceo1'AR :CION DE CO1{Va . San Fernando 241
Sji SOLICITAN 9 ióvtenarto 10 X 46
TINAS DE ACERO
)WS o senoritas 'eiideTel . 2-00-19 .
S 42.000 .00 Facilidades .
Aldama No . 73
(lores t iei las y cast
BRACSA Tel . 2-32-40 .
MONEDAS Y ACCIEI
2-OS-93.
P°1 cuAa calle l )el r1i. .t
N1
TELFAO
1)jjO (iii .
Cnsapramn* y vende PRECIOSA esquina comer- IREEI()RZ .1)OS NAENI)O polio tavaio o
cial 9 X 20 Aprox . 5 (le
mo Casa Cehallo' .
tnl pie, a tus mejores
(' I O N A 1 . ES .
- . .\ . .
pr(M:ios &a plaza. Pedi
?1 .tvo y tari :ino Arista
C
O
()NC1(p
a Ri;,
te1tono
I .
.
OLl('l$ 35,000 .00 Facilidades
2-34--55 y 2-20-5 .1
gaitta Maza. Facihto
CAl1O4
l)E
J .JBRACSA Tel . 2-32-40.
- :_operaclon Tel . 2-00
(ON
RAS'I'
.-'.\NEA
E VENDE de oportuni
.
I'ERIENCJ
.•
'FE E X
LOTECITO 10 X 2640
dad recámara de olmo NFTm
A
TRAlA
.J
.R
( .\ Q
J) R
Mts . no r E e ciu(lad, calle
EN l'UEBIO .JUAamericano . Consta de
tas para Guadalajara . I
Doroteo López a 30 Mrs .
,REZ . INTERESAI)OS
cabecera Kin Side, do
Informes Casa Ceb&
Av . Los i\Tacstros FacifiOCURRIR A .JES(
buró, una cómoda, un
0S
dades BRACSA Tel . 2\LCARAZ Y REFOR
95,000 .00 Casita 2 rectOCLdO con banco yj
O().lidA\1 ;
EN
32-40.
espejo francés y Un si
- --- -'l'LAN, (OIlI%lA.
maras cafle Lerdo 488 ---llóii . Informes Calzada
Col . de! Periodista . Fad- $ 150O00 .(R Residencia nor
te CiU(lad . Rafaela Suá- SE \lNI)1'N dos muelidades BRACSA Tel . 2
Galván Sur 87 .
rez 575, 5 recámaras, 3
-32-40 .
Ne de sala Y UIUL te. .
levsion . Tnt . Abaso'o
ERENTA local comer
banos . Todos servicios, re
172 i'd . 2-00-74 .
cial Gabino Barreda SERENTA loca l comerc ia l
cibimos lote a cuenta . Fa
155 esquina con Alien
frente a la Centra l Ca
ciudades . BRACSA . Tel . 85 .000 .0() casita tres rede, todo o en parree .1
cámaras Privada Gue2-32--40
j
nhionera Informes en Re
I
rrero
134 .
Informes Tel . 2-11-99
forma 63 altos .
TALLER
DE
R
EPARAy 2-10-25 .
4 I'F 4
CLON 1)E AIRE ACON- '' 111ITfT'I)
''
__
Hatd ici .
vu-'o .
,
TI - 'EMOS
semilla
de za
;if
Ruffel
infnrmqI
RODRIGUEZ
ANALISIS ESPECIALES DE LA MUJER
- : TRAZ4IE*QS . ORALES URGENTES
íIEDIN
, .
TEL. 2-19--M.
CORREGIDORA 28.
DICIONADO . REFRIGE
RADORES, LAVADORAS, ETC. A SEiS ORI)F
NFS EN 1%IACLOVIO
JIERRERA 385 TELEFO
NO 2-21---88.
r,
.,l,,I .IflflhIuIIUt ,•YT.•T'...-.--DR .
-,
DR .
Fernando Ochoa Luevas
CIRUJANO DENTISTA
ANAVA
ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES
DE SEÑORAS. DETECCION OPORTUNA
DEL CANCER UTERThTO Y 1AMARIO
PARTOS•
CONSULTAS DE 10 A 1V DE 4A 8
TL I Ji
HIDALGO 177
_.n,,Iu,.n.,I•1IIIISIIII S .,I,, .I..I,, .,.,I.,IIIItIflIS
UNIyERSAD MICHOACANA
DE 12 a 14 y DE 16 .30 a 20 Hs.
MORELOS 62
TEL.. 229-51
DR
Martha Jiménez
LUQUIN
JOSE
LABORATORIO
Ruíz
Q.F.B. SALVADOR RODRIGUEZ HUERTA
MEDICINA . CIRtJGIA Y PARTOS
TODO TIPO DE ANÁLISIS
Universidad do Guadalajara
Consultas de 10 a 14 Horas.
Tel. 2-31-88
Hidalgo 177
TEL 2-27-70
CORREGiDORA 28
COLIMA, COL.
,,an,.l,I,.,,n
EL
Dr .
Rogelio H .
DR .
-
Zcnízo Torres
FERRAEZ HERNANOEZ
JULIO CESAR
MEDICINA G€NERAL Y CIRUGIA
CONSULTAS DE 4 A 8 P. M
CONSTITUCION Y 5 DE MAlO
TEL. 2-35-55
COMUNiCA AL I'UBLI('O EN GENERAL,
su INASISTENCIA AL CONSULTORIO DE
OBRE(;ON No. 15 .
NICOLAS BRAVO .533
ANUNCIO
•
2-27-70
COLLMA COLE
,w-ww
BJ 4EILHE ( ' 1J1l M()
T I)A'l'tTN () RENAEILT A ('('E Ni'A .
BE RRE -
FI
TFJt
TEL. 2-32-14
WwW%W
I
Dr . Jorge Odioa de la Paz
- --(ciIicIa-- túdÓ
des . Recibirnos lore a
Cuenta . BRACSA . Tel .
2-32-40.
$19o.oo.oo Resi denc ia nue
vecita, 3 recimaras, 2 ha
- -ños,todosscrvicios . Flo
SI. .ENI)E casa hueve128. Facilida. :
i-Plm:-Irt
2
-.
des. I omanos lote a cuco
,;n()s.
cu()hera, .,- 'arrijnn' f(,(I(b'z 1(q C)Vh..
O1 Í%L. /t I ei.
-40.
cios : cimientos para
un 2r,. piso y corral
- -arnj>Iio . independiente r11(RJ-N() excl usivo 31) X
M. CIIZ . (; tlsn . Va(IC 1a casa pi•o pI•o paral
• .
.
liactr Un negocio o ta
ciu dades. BRACSA id .
her Frente al heriiio_
2-32---40 .
o -Jardín .Jurez inÍornian al teléfono- 2- 1 3-58.
RENTA
, I
Consi ii U(1Ófl 71 Teléfono 2-00-19 .
; DE JUÑÍb
'a1- Diccionario Real
Actdeinia, Libros Esco
ría Modtrna. V .
Vene I
22r.. AI ;;forrne
;en rlJuárez
_ . rT_
I
f
SOLlCIT
'ittdna t
l'a
conpetente , l)iefl I )l'eSCIIta(la . Consertar Cita al id . 2- 1.1-53
Srita . Ceballos.
i'NI)() PLANTA DE
PAPAYO SELECCIO
NADA . Miguel Garcia,
Rancho El Tamarindo
Km. 217 carretera Pi
SOIJ('l'li) SIR\1EN'l'f\
h ua mo .
OlpAÑJ
Ti'vIVEDISA
. .
.. solicila 10 jO\'tflCS am
hos CXOS l)10fl1Vei al .
tículo novedoso ganan
do S4()() S() .0U di
nos . Requisito saber
_jy
CancrroIoía y tathulogla -
REN 'I'A departamen
.
D1A
DIAZ MIRON 243 . TEIr £-O5---$L
DEL • PADRE
ESCOJA EL RELOJ (lIE LE OBSEQUL%RA
ETERNA 'IATIC - cITIZEN - LONGINES
ORIENT - MlI)O - HASTE
CASAS
Y
S'I'EELCO
TERRENOS
RUSTICOS .-URBANOS
EL
COM PRA-VENTA -COM I S ION
( I , l'l)l'SE :
I)()R
:'I,R 131'EN Sti'Ll)O .
INE. H1I) .LGO
2-31 -lS .
MERIDIANO
MADERO 157-A
B E A C C S A
TtEDELLIN 29
TEL.
2-32-40
I 'R( ) \ ¡( 1-LEN
VCfld()
t" ii 'eii l)aia t () Sur C a
I ) gua dos coseeli as
cluitnte el año . Jnf'rn. es iilñcda
l)i)1)ietaVi ) Hotel
C' ;ti.
ING .
Euriquv (árdoHas Mearaz
L I C I TO
SI RV I E
IA
.74_4_ .FPJb.Y. &
AJ' .LYA.Ajj.J.
TkAR4J OS TOPOGRAVMXJS
EN GENERAL
OCAMPO 112-B
rLS
2-06-74
2•09-84
_
14 .. 1Q
-
,s 4 , I
- -
-T I 'T'rts
lrSoi1i
ItI •) Jntit
r- I
_ • • • ;•
(l( . ¡nf 1 ' alzada Gal-
G (A lote 4X0 M2 ca
()O .()0 l)E RENTA
. . Guerrero rneia cua
VENI)O tJacIfl 1 M . Fer('Á .\ HA BITA('!ON
7' (I ra Cal'ada Ga lvftn .
giron 135. Muy bueno .
2 RFCAM .'1LS- 2 JIA
--. .R A .C C.S.A . Tel . . .
ÑO . SAl .-\ COMETlófono 2-00--19.
.
-32---40
IU)R . (')('JN ; Y I' .•\t
'lI() 4ERV!('lO . INF .
'l'EL 2.-() .,-05 .
01 ( 'r'fl]NTDAD l()l( 20 NO 'l'IRE sus vidrio s rj
', 21 harrledo, calle
tos nOSOtFOS se 1o 1-o
I)orol'o rnz cna1ra
mamos
a cunfa
. Lláteléfono
. CA i\[ Rio (naymn Datsun
menos al
Los
Mars
y media Av .
2-14-7 de Vidrien_ 0(1 (I() 67 l)'Il'CI o estro':
B R .A C-GSA.,
ría Colima, &u viffiieI a (1(1. ¡)o) • camioneta
l)aIsiii l'icI< -'i 67 o
ia pre(lilecta. Guerre
Tel . 2-32-40 .
IRM
No
.
(i . I )()y (P I((II)() (IifCro
roricia . informes j\j(_
J'FUMf) VENDO muebles usado
dvllín I 12 .
N%T . .iJft)S SEX()4 - Guerrero 520
t'11A ( ;Ax .R lFN
de soni
casa nueva eni VENDÍ) apaat
I)INEJ()J .N TRARA VENDO Septiembre
.. .
27 de
- ,
. ,
Dos plantas, cOjo
i ./( IL,
\OS
do es1er"nIonio jano
()TIf)S JA) I'IEJ'i
ch era 3 rec á maraa, to
"
COfl 2 Ra fles gra n
a(3rv .1'lr1
If
Y
bocinas sem i
:UIf ;.
AB,()IA)
I llORAS HA
riiie'o
I-'re
r-i o
I l
'..J'€L £
l Sob 00 Informes
caraz Q.
dllín 142
I
----- --- --.
2
.5OflM2.ca
1001) IIIJFRTITA
I'OP.'l'l N11)A1)
\
U'\
r' :-l lic !ndepcft kflcia medit SF
mt .2 /Ofla (i1 ;d
: , i , lit .
' i i' I?
ctiadr' Pino Suare,, cisi •
'r ;crr' ;rI mf . Sr . Ma
, ,
•
. •( . I,,' \
ta . frhoIec frutales y al .
iiV(.I' :. (()mp/ Va
,. .
'I, ,.: . l, l'()g5 )O0.(')
()
AijjIi p J) I hcrc ;i .
rei.
'n
.j
7
Farilkhde BR/f '
I '-'JrI)
. 'P:. T .
I
-:
.
Q.F .B ANA MARIA ARELLANO DE
,Antoni o Díaz No . 32
iwm f1rrpr
LUUIIUIVI ICO [S M
In formes en fiente en TATA Lázaro . Moheno ,
el No . 35.
Libros Colección Sal
EFECTIVO
;, - ;n '';a Th;i&n
COMPRO LOTE .
Regional de Colirha.j MES TEL. 2 .O4-86.1
Aldama 53 Tel . 2-03-87 -. -,
------- S 135 .000.00 Casa Julián Ca
J PERRO buen amigo
mho 7 • rc(lma1 1s
I [:Pl0 vacunado contra
Il 2Lrabia . Compro y ven
to ixi -ros . La Casa riel
IGanadero . Rey Coil
-.mín 205 . Tel . 2-08-.-,
I i6 .
'Dr . J.Uañ R . Andrade
.
: :- cUWMN0 DENTISTA
. -RADIOGJÚF'IAS DENTALES Y
1
L('OIIOLICOS anóni • SE SOLICITAN pes
nas bien
pi'esentadas
(nos para los que decon deseos de traba
;It'fl
(lejar de heber .
mi . 2-O-!42 . Ca d ena s jar . Promoción casa
p01 casa . Ocurrir a De
29M juev
y domin -I
gt)llad0 No . 118 . Sr.
.
20 .30 floras .
Carrillo .
M .'NJFICO lote cn • :
rl(1() 10x40 calle Dro
Si P1'NTTA
n in
MERIDIANO
Nadero 157-A.
EL
LABORATORIOS
N'%'
C()1I'14Ei'JSI
MA. 'tEL. 2-06--47 .
2-19-24 .
ENT
ORI
de los Relojes
El Rey
ALTA
DISEÑOS
CALIDAI)
AORESIVOS
en
7
Madero
165 altos
" .
oofloo
-aA':rERIOLOGo-
.
-
Q.ILP. Fi'auoisco Vargas G.
FOGUSA
FL ALlThNT( .)
Pedidos
ç)JJ( .Jr\
--- :-' . -.-
MAS
.8()
()
Distribuidor
;
liE
de
RENDIMIENTo
Morelos
i'()Ll ¡TOS
-
LABORAWfflO DE ANÁLISIS CLINICOS
MEDICOS COMPIZrOS
OCAMPO
.
TEL. 2-06-17.
EL
75
REY
CENTRO TUR1STICO
--
J4' .Jl %( IA
' Il'IIIN %Rf .
"
"LA
CASA
11(lN1 (
., AÑ(M •
DEL
( ( j J \( ,\\
i 'i
CERI)t)S.
:i, 2
()
70"
GANADERO"
N'I'I
lIA PARA
l), ;,plENGt :l : .
? A( 1N A ((JNi ' l%
(()IiR . PORCINo
¡)J4
Bahía
7t
r
.l :\t .-\ t ( )i
Lo in 'i I a I(dOS los (llflS a su fiesta "1 N " coti
el e4tnJunlo musieal
LOS BIIBBY 'S".
Reeurde que nuestro lema es of.eeerle servido de piiuera con pr.eio de egunda.
Proyeceión Lui y Sorh1o
ALa 'J'oi
Plutarco Elías Calles y la RebelIón CrIste
J)() I I(t)1)!'(lO l"limts' ('alIe
Moitauía
.4 R((itCt()I' (le TRANSPlESS
JrIU J(I I
er)ormes
viajal
p
I
;
1
Saiid
4
i
l
1
('151,fltS
puntos
obi
hei
g
'
1
',ri
¡actores,
riniillos niinisl
; l(l al_U11.10S i (i'R. gJGl)OS,
esqu
l1a:)'C;I)iglesi;
l('fl1i .t yI IeSt.l)l(C(1I(l()
*t( .5)f L()(I(I 1 (lO 1(flSUJ
l
i
(
'
(
'
)
l
)
t
(
?
l
'
)
S
,
at
_
s,
)O1
'
1
'i'r'
de
.S
(lescte
la
(.JUC
})iSUi
Snaefell
.)
ronlo
¡)'JS(Jl1US
(
l
y
una
vari'J)001
lo(1I( cullo
:onsidttclOs
SÓi(
crnn
l)I'OfltO
COffi()
sea
en:
p
o
s
i
b
l
'
,
vChÍCUlOS
se
iue
s1aran
esti'cta
('jel'cen
una
j
,
roierión
dad
1
t
cualq1Li1'
dirección,
tS
((LiC
s()bl'(
Ifl
ma1eta
S
(
'
i
(
f
l
t
1
'
t
1
J
(
'
f
l
tre
algtitOS
en
fdicten'
lI('lite suJfus l lS J(
conJ)eticlores
r)mI(k(
a
l
i
t
los
'
(
J
o
l
o
s
COflCtl)1'efltes
s
entrevis
t(9'
C
(I'
a
Ct
'
)
'
C
ít
ajjua
a
l
a
:iones
n
l
(
l
ifltCr)tat
l!gal
Al
i'al
ilkar
ecta:
:
cj&cltra
SVJL
Blackpuol
a
l
a
lSik
cte
cuantas
l
i
;
de(jU(('1alJfl
(
1
\*'CS
Itacias
ero
d1'
la
\
a con lasel )'(l)0I1
tc'
;
ciu L)ía?.IniliciOSaflC!1t( había hecho, 1 día l ir1 , e'entu qe teidr diiiinte los 'lías k
22, Monseñor
'isl 'i'a ObiSen
ioro (leStdel j(Ciil5 cta:iÓ
la 1(.hL'l iOnpi' ciIgunos
Iopos Esiacloc
ro,
pi'ovocada
.'Ostr
y quc. ! comprende
sólokpOOlla (tlilas- (clr)fl onceUfl knaVell(la
que 5( sentíanCterijaslasEal)Itas
que el Pa7a;nÍ)olilic's
tancia
(
l
e
Bla(
.
.s
s
i
a
i
h
t
apr()\'ecllóndose
declaraciones
kilónmctro
l
cima
367
deflidaciAtzol.para)i51)exhibirse
O I'lora y del:Ofl ()Rio,ce1osoltscaban
la opoi'tudel ;I jsl(le' j lasinotorre(leS(dell(' lafamoso oeste de l.€ndi" . La L
CICI('flSOICS
anciano
'
a
centro
de
veraneo
Lanla
\huii.
:
o
f
l
Ai'zolispo
i\loi'a
del
Rio,
de
papado.
El
principiOs
de
(')Shi
)
'
e
hasta
l
a
cumhr
CU
:
(
1
J
'
a
1
(
)
'
l
'
l)aIecí1,
a
metros
esas
1uhas
iuv
enfermo.
i1S
S
('nti'C e lr!andi
('( J de&
1926,
deslgrupoinado(le aanthiciosos
más rraInglaterra
l ( altoSnaefell,
cljai' 'acaiite
laversedeCnT CpIScO[)1
el puntode Man.
la
situa
de
l
a
isla
creyó
yciónun('reacia
los
to
'
i
'
e
t
i
en
amhión
un
a'lquirir,
ante
e
Norte,
(
la
opon
unidad
para
I
58
me'sitjo
lara
iiaj
celente
Srmaefel!
oJOS
del alVaticano,
laArzobispo
[)crsonalidad
suficiente
paraFri ti'os de altura y
de
vacaiOfl'S
Su
en
ci
puesto
sUcede)'
anciano
for
l
os
Parl
i
(ir11nt
s
C
f
l
iléxico.
En
esta
VOl'
evento
iimado
(
l
e
la
Iglesia
Católica
en
dportvo
m
oci'l
P
ligado
a
los
in
el
evento
serán
carrer
:
(le
leO,
intinamen1
(ljVj(lj(1OS
la
rna,teresesci cli'o
1
)
0
1
1
í
Intci'nat
'oni
i
e
i
n
"
'
t(s
irnJ)(nialistas
I
cttegoJíi
.
pI'e1(ncií'n
nulificar
los
que
Carl
a
iViagna,
(
'
I
l
verI(lo
maj'
í
t
i
fl)a.
art1culos
piogisistas
d
nuestra
a'
que
este
año'
se
efecmu
-según afirnia
en
'su
artículo.
el
hi
jo
.
"l
t
de
l
o
s
m
ás
t
a
f
l
l
)
i
(
'
f
l
en
d
innumerables
daños
a
la
Nación.
Cabe
inrá
j'niú
ocasionó
(lel extI (esJ'io, generall'ueron
los
señores
StC(Y'(lOg('
J
l
i
OSOS'
'
.
Se
n queconsurgían
laspofldi
aqui
efialardelque,.Estadoal tiempo
tma Ia de 3 a] 9
quienes crearon
ef/
conflicto.
el
cfri'o
ficultades
Mexicano
)x(-in
de presiones
lico,
nuestma Nación
eradevictima
: - ;;: ç
las
fuerzas
impm'ialis
ternacionales
1
)
0
1
'
patle
habilidadque ynuesiel lalento
l)OIticOe Vierade Caen
tas,lies Sólo
lae'itar,
l)t1'ia
logró
ra
EMPRESA NACIONAL
exterior.
un cotiflicto
armado
con
el
\'UCtaLa Clirebelión
\rjo a terminar
endirigentes
.Junio dedel1929,ele
SOLICITA
los
paY"o y nlCel-diogobierno
cte arrcgfos
entre
Gil;
del
licenciado
Emilio
Portes
CABALLEROSde flelacione Pública
YI)epartarneflto
loj1)5que(I1 fue1 ¶)2Pmain en 1926, fu aceptado por los Obi DAM.A
Pdl'a
añOs .
layoressu (le 20. REQUERIMOS
:
S
U
S
Hl.JO
MENORES
1)E
3
Presentación
a)
Buena
Disponibilidad
.AL.\'OSSEÑOlt
1)EJENQLEI)AR
IlyrE(;ll)os
CONTRA
b)
.POLIOMIELITIS . I .SECRETAUIA I)E SA- -e) Tiempo f'oml)leto.-Inmediata
OFRECEMOS
Lt1flll1).
I
)
Y
SlS'i'ENCl.
El'ECTIJAH2
EI
:a)b) Capacitación
'l'EU('E
('ICLO
I)E
V
;CITNACION
1)EL
6
AL
9
de Ley
OLVIDE -LLEVELOS A (. c)d) Prestaciones
l)EVA('UNAR.JUNIO. NONO Lo('LIES'I'A.
Incentivos
Altos
ocupar
para
Ascensos,
ráj)idOs
Puesto
SERVlClO
COORI)INA
DOS
1)E
Ejecutivo
en
corto
Plazo.
SA1IT1)
cii
DIAS
PRESENTARE
LOS
TNTERESADOS
PUBLlC
EN
EL
ES'I'.\I)()
.
fllo(lo completo (: '
CEBALLOS.
EL
HOTEL
25 Y 26 ENEL SR. FERNANDEZ. CON
SSS;. .5 . . ;t p
I
F i: zones p5 , ,, .
DR.
S para compr r I tractor
[arlos Martinez llra1
CIRUGIA
ORTOPEDiCA
I . 2020 John Deere
TRAU MATOLOG IA
1) Rodado trasero 136 x 38
:<
FRACTURAS
Y
1J'XACIONE
2)3) Taba
Rodadodedelantero
7.50
x
16
:
1
(ENFERMEDADES
DE
LOS
HI!.
'
diferencia!
ESPECIALIZADO EN EL HOSPITAL DL
CENTRO CONSTRUCTOR
continua
4)5) Toma
de
fuerza
TILI5
M
ATOLO6IA
Y
REItABIL1TtC1
de
acero
Salpicaderas
DE 'FIERRO, TOBULAR,
DE
LAMINA
i"
DEL CENTlO MEDICO NACJON.l
estabilizadoras
6)
Cadenas
AUThTTNJO
Pre-limpiador
de
aIre
7)
1-IIDALGO
188
TEL
-2s
CANCELERIA
.
2
ARTISTICA
de
herramientas
ENVERJADOS - ALAMBRADOS
8)9) Caja
Luces
delanteras
Vea lo que compra
10) Estribo
y Ilévelo al Instante
1:)
FOTOGRABADO
ADMIREDE NUESTRAS
SALAS
EXI-IIBICION
PRESUPUESTOS
DE
ESTRUCTURAS
Y TECHOS DE LAMINA
OLIITU
CENTRO CONSTRUCTOR
A SUS ORDENES
16 DETelSEPTIEMBRE
145
1 herrera 243 . 2-18--38
CUAUJITEMOC 'U
J,(,.
1t*. •( Irl:trtr
ifl •4
(l'
(( P ' .3 j
•T
1)ui'anle
Primer E,uientro Latiiioancriea
110 (1(
Crisi iU1OS pOl' el SúcIi1sio, recierjl enente
CfectuadO en Chi1 . se h;t))1ó (fl fol'nl([ tcndencio
sil y falaz sobre el grave ,onfIicto Igte!ia --Esta
do, que en i'v1éxico ensangient O t ¡VI. pal l1L dP
1)2G
ai
E I 21 d e a guF ( () d t ' I 12G, a J)(1iCi()fl CI
I . - lsI aciic t as
j go hi Tr1o, Sc. çeItt)!i) Una eflt 1'(Vista
entit C! I'o iclen l e (_:a I es y IVi C)t1SCñOr Ruiz y FlO
Is . AIZGbIS[)O de i\'lichOilCáJl y .MOflt'ñOr [)a, Obis
po ch TaI)asco, Con
objeto de llegar a uti arle
gb satisfactorio P11 el COflfIiCtO. El (Iki 22 d! mis
1110 mc, por medio del j)eriÓciico ''Exce1sior, i?'1on
señor Diaz hi"0 unas decj arac iones e las cU!cs
dijo : ' E 1 s 'ñor Piesident nos expresó (En ]a • i i.i
ti'e'is1a) lo que ya habia dcIarado poi rnedi) de
JaICargados
pi'enst, que
pedido
1s sacerdotes
(le el
os regitro
temr)los no
t'niaa mas
mii.as ciue
•y
•
l' s rnO)a n e n 1 e a d n i ni s1 rati vas, si n que el gobier
no I)1'el(!11(lit- ia COfl elio iflfl1SCUjis en las cU'stio
nos del dogma o de la reIigión' .
Coii tales declaraciones, Monseñor Díaz fa!
sealia la verdad, quiero suponer ciue eu su afán de
encon t iai' la soluciÓn sal isfactoiia . En el ''Univer
sa del 23 de agosto del nhismo año, en entrevis
, la exclusiva (Orlceclida a un repoltero de dicho)
diari o s€ ñor Santi ago R.. de a Vega, Calles afir
mO '\ los ire'ados que me enh1'e\'jstaiom no les
d ije ¡iada nuevo, sino lo iue ustedes conocer, es
-' pesar (le lo (ILIC el Clero (1 iga, I) fLit' el gobierno, decir lo que apareció publicado on la prensa el
ni el Prt'siden(e I'Iutarco Elías Calles. quienes día 20 dcl actual ' ' .
'Durante las Pláticas -interpelO de la Ve
arreuet icron coni ra los CilI()1IC()S iexieanos . Ir
', c()nl •a
ga- ag! ('gO Usted almni fltra cosa, seño' Presi
na lida d alguna a l as corporaciones i'eligisa deiio
m i nadas igles i as ; pot' lo que resu l ta anacrónico,
den t m'o de nucst i'o rógimn conti'.iicional, pretn
d ei' m'esiic it;ii' el Viejo problema de la Iglesia y el
Et ado, es d ec i r. de un Eslado dentro de o1i'o Es
l ado, cuand o ya el al 'licul() vigente constituci)na1
fti much o má a llá de la ordenación contenida
i i ey de 1
y e lim i nO ç]e
. ..
•
•;
•,
•
«
•
Fábrica de Mosaico
MAYO 3
Existencia Constante de :
Mosaico en variados
dibujos y colores, tubo La calidad tradicional del Tractor 2020 John Deere con motor de 59 c. de f.,
. transmisIón
deconcircuito
cerradomásY
sistema hidráulico
de carga
8 velocidades,
de concreto, celosía y
control
automático
ahora
lo
razones
de
y
profundidad,cuenta
para hacer
moderno,
2020 Johno queDeereustedel tractor
block liviano y pesado
mayordelrendimient
puede máscomprar.
. paradurable
ganar ymás.de
Visite
Servicaiosu Refdistribuidor
acciones autorizado
' FacilidadeJohns deDeere
pago
Degollado 260 Tel . 2-09=70
PEDRO PERALTA CEBALLOS
COMERCIAL 1)E COlli\1A
Rey CoIimn y Dí* -Mirúu. .
Co1iiua . Col .
CONTAMOS
TIPOS
CON
VARIOS
OE PANTALLAS'?
hACEMOS
CLISES
DE
'LINEA
' Y. TEDIOTON' 4 . , O
$5 C'R.RADOS
ENMETAL
I)E
.tiS%jES
p
FO1'O{;RAlI
.s
1
NO'EDO
LLAVEIOS.
sos
CALEND5uyOS
I
CREDENCIALES
MET L IC.S.
I
' LImenos, Nosotros vamos !
A
f
cai
Poi' Ial niotivo . deseanios echar flt.i('sti'o "cual'
to de espadas" en este asunto .
En la misma forma decidida con que el Gene
ral Cafles luchO contra el irnpei'ia1jsjo, que pre
tendia la derogación de los disposiciones dcl Ai'tí
culo 27 de la Contitueión, que daban a la Na
ciñO el suI)suelo, (I Gobierno callista tu\'o que lu
cham' coni I'a las fuei'as O})S'U1'afltjstaS del cleio
1)0111 ka
En la cleclarac'iones hechas por el Arzobispo
de l\hxico, doctor José i\1oi'a del Río, el 4 c1 Fe
l)I'O1O de 1926, e afirnilaba que el EpisCOpadO y
los católicos mexicanos combatirian l os artí cu los
3o ., 5o ., 27 y 130 cie la Constitucion . arguyendo
clue injustamente eran despojados de sus ciere
chos de ciudadanos y declarando que la Consti
IUCI(')fl no había sido obra ?(j(l pueblo, ni fruto cl
evolución de ideas an aigadas en nu°ta patri
sino aborto xcluivo de , la siniestra revolucion
' i 'anci ta . Este o di o a la revolucion poi' parte
dcl clero. s comprende ainque no se justifica . Si
anaflzamos los. privilegios que ('a aquella epoca le
í a la itlesia, • obervarenos que si ecOnórnicameji
je el pO(let' de sa i ns tit uc ió n era muy gran de, po
líticamente era superior/Por tanto, es 1ógic pen
sai' que este Estado . d(Ln1ro del E1ado mexicano,
no se il-rn a coflfornia.i'. con que desapai'eciera de
la Constit ución el poclei' otorgado, revesl ido de fun
ciones ('iviles, ni estaría conforme con la pérdida
de lo ClUe consideraba
, derechos .
La nota do rebeldía del clero mexicano provo
('ó legítinii y naturalmente, corno reacción de cl
fensa del gobierno. la medida casi ingenua, por lo
l)enigna, d exigir el registre de los sacerdoles ca
tólicos, como si s tratara de cualquier otra cla
de profesionales, ya que así los conidei'aba I tex
to de la Constitución i\iexicana .
"N ada , ---con t estó Cal les . Dcpués, para ter
m i nar la entrevista . recalcO- " al volver los sacer
dotes a recibi r lO t emp l os, qudai'ún uje1os a lis
Ryes" .
.
En esta entrevista, Calles ratificó las, declara
: ciones del 19 de aoE1o, donde contestaba al me
moi'ial que Ic habla sido enviado pocos d1as antes
por el Episcopado Católico Mexicano .
"Debo decir a ete respecto qLle i 's verd :id
cjue el ai't ¡culo lo . . de la Ley' del 25 de SOpi ienibi'
de 1873 reconoce personalidad a lis igl'sias, pues
to que etablece que el estado y la iglesia on itiF
pe ndientes Cflti'( Si, ese postul a do, que ert una s i m
plo aspiración en la Lev de 1873, ha quedado con
ve rtido, ya no en asp iración, s i no cu i'ealidacl en
el ai'l ku1o 13() de la Constitución \Tigentc, qUe es
lattyc Cli SU párrafo V : La 1e no reconoce pvso
--
.,
.
.
.
CON
@1OO
@:c
y
Po ;
'N'
todo
es
4
1_
F/s
I
:\IUCHAS PROTEST4S del público se oyn Cli coiacto y muy enterado acerca (le! diagnástic
or toi!os l1d()S en \iFtud de que el Ser\'ici() (lt'e .ï tatuniento (le esta teinibl eflterfle(1ad, es
¡ene 1)lttZlfl('l() Aeronaves del Sur, s nstificien- etinil. le Lr . All redo Cervantes Ochoa . . EN EL
tI p:t1a Ia (leITIafl(lzt que requiere L1!lZt capital
tie FL43LANT} Restaurante Canhino 1eal, la noche
•
.Aseguran que para l ograi cons!gu ir un del 1uks últino los I)L(i1es (12 familia tie Ja Es:'io eu 'k vuelo, es iieeeirio ec1ir flflU) de cuela 1)i . figueI Çali iIo, ofrecieron u h a ce lia a
f1ueiicia y esto con 1nL1cho Was de anticipacon los naestros que laboran en ese plantel, 1U aga. la fecha en (lt19 se (leb~l utilizar el 8Vi()fl . Por sajarlos COIl notivo cte
(Ita SOCiflI . Poi c ierto, los
(Y
parte . iareee 1e anti nciaron Un nuevo ser'i- señores estún 1UU3 confornies con su uue\'a 1)irecp
que }eta ahora sólo 1i quedado en 1)I'oI1çs . tO1 q SFi I.a . PO t1'Zt . (uulalu pe Zanioit, (I U este
. '1
bién a1guit ¡)l)1nt co]inienses ('1 ra(liCali ¿)ÜO asumió (jiCh() cargo . . . E l. J)0V1 I NGO próxtn la ('a1)ítt1 del pais . suspiran porque Se pudiera ¡'no. a las 12 liøiis , en la Parroquia de Ntra. Seisponer de Un servicio que los trajera a su tierra hora de Ia Merce(l, (le (Iieserma, Col.. icihirá por
- . 'pi - la iañana y regresar a la gran urbe 1)Or Ja vez primera el Pan Euearlsico, (le fltflO5 d2l Sr .
t ! •ie. 1ndudablenente que esto serft casi iruiosi-. Cura J. r1).j1)jd .j(I Covariibias ('li . q la peIIleña i\larpero ojalá y algo Pudiera hacerse . . MA . DEL tha Leticia, hija (te ¡os señores J . J e s CL
E ): ARK). Apolinar. ( Bara•() de Colinia) . Rodolfo. Covarrubias ('1i ., y cte su e siusa . l a señora Cti i) :iuel, Francisco . 131a . Gi1a1ui . Isaías . Ia . Ier- lIernina V . de Covarrubias, ll2vará COIO l)adriJosé y Antonio . vienen invitando en ele- pos al fJanante Diiitado Federal .Jorge .Arelluv
g. .ntes pliegos, ; SUS aiistades . a la Eisa de Ac- AfleZ ( Ua V a su esposa la señora Leticia i\E. de
I\RA PEI)l fl la mano (le Ja señorit
p c:
de Graeias que jor cumplir la Bodas cte Platt .rellano .
..
1)adr :'s . los señores Apolinar Torres y Aurora Profra. licia LTrzúa 1nirez, se eiiciinil.ra entre
a1'c :t de Torres, se oficiai't en la Capilla de San nosotros el Sr. Aro . Riiulo \Titti . Es }niéspecl (tel
ntonio . d e El \It)ralete . a las 12 horas del 1 1 de estinable Dr. iuul Sevilla Ranrez . El nlatrimoni1l
mho próximo . Oficiti el Sr . Pbro . Luis Gonzií- I el)drá lugar en la cipital del pds, cii j ulio l)róXiz Curiel y sermn padrinos los señores flanión So . 11TIO. . . EL MAR'i'ES último . a las 1G.-U) horas, en
) V Ma . Guadalupe Rizo de Soto . Deseamos Idi- el Sanatorio de La Trinid ;ni . llegó al niiinclo el ter-. idad a io esposos Torres Garca y que Dios les cci' heredero del señor .J . Dolores Lozano, ( Bailcceda cumplir las de Oro.. . . EL LUNES último comer) y de su esposa Ja señora Merce(lcs \Tiera de
r r la tarde, en la Academia Basilio Vadillo . se Lozano . La niarná y el imevo colimense están en
g!(luaron como Taquígrafas Secretarias, 14 seño- l)erfeCto estado (le salud . ¡Felicitaciones ! . . . . ANI• • t . entre ellas las guapas 1legdda Stella Mora- TEAYER por la noche. el Excmo . Sr. Obispo Leo1(- Blake. que llevó como madrina a la señora Js- bardo Viera Contreras . imparti() el Sacraniento de
tl L1a Blake d Zorrero ; Esperanza Novela Villa- a Confirmación a José de Jesús. hijo del Sr . Naii :
"Pajita" para sus amigas . empleada del es- I ú i-n Bernal Ort iz, Director (le este pe ri(Jcl ico, y (t e
t;' ' )ecimieflto del señor Guillermo Saucedo Esco- su esposa Lupita Rueda (te Beriivl . Su Excelencia
t( V Magdalena Valencia Delgado . . . EL 30 DE y su h ermana . la señorita Beatriz, al)aclrinaron
_\ JRIL ant2rior . fue pedida en matrimonio Ja Se- pequeñito . . . . DESPUES DE CONCURRIR a un
i, Lita Lupita Grageda Pedraza, (Centro Cons- Seminario que se efectuó del 15 al 20 dcl actuaI
trctor) . para el joven Rafael Navarro Torres . I .aia Gerentes V Cotralore del Itnco Nacional
('el Banco Con ideas modernas) . La fecha de Ja de México, S. A . . el lunes regesó de la ciudad de
boda fue fijada para el 13 de julio próximo • . . EL Tepic, el señor José Alejaiiclro Sánchez. Gerente
DIA 6 d21 actual . a las 17.55 horas, en el Sanato- '.le esta Institución e esta ciudad . . . EL LUNES
fi Núñez. llegó al rnun(lO el cuarto heredero de :i .5 del act ual fue pe dida en ina tri iiioni o la señorilo esposos MarioArellano A'yiezcua y Ana Marín ta Aniparo Fong GonzUcz . para el joven Teodoro
-. :ezcua de Arellano . Tinto la nimá corno su pe- Reyes Agu ita . La fecha (1 : Ja boda se fijó para el
qño gozan de completa salud y se encuentran lo de mes próximo . . . . EN ELEGANTES pliegos .
ya n Quesería . lugar 1e su residencia .
ALGU- los senores Francisco Montaiio Puente, Ma. GuaN-AS personas me pidieron comentar que en el caso daiupe 11- . de Montaño.
López Nieto (+) y
Hitoplasniosis que tanto revuelo ha armado Altagracia Fragoso de López . simn invitando a suis
ami s tades al enlace religi oso (le SUS hij os G raci e la
En (lima . uno de l(iS m((licos que han estado nís
y Luis, que se efectuarí el sibado 1)róXifllO a las
2() horas en el Santuario de María Auxiliadora . SeI.án padr i nos por la nov ia. los señores Roberto
Ursúa Qu iroz y G u ill erm i na Alvarez ( le Ursúa, por
;J o I FIFE I MORIRSE DE CALOR!
P l nOV iO, los se ñores Pánfi lo Ruiz y Ma. Concepc ion Berna l d e R u iz. A s isti r í n conic ntcl rinas : cte
Cowpe iii
lazo, Elisa MO1)tañ() ITurtado y Martha López Fraveotijador EFZKtDi
goso ; de azras, Luz Gloria SoEs ; de ramO. Rosa
ATaría Amaya, de libro y rosario . Rosalva Mooy vea qiie
tiiio FL,
(te arroz, María Cristina López Fraagradable frescura!
goso. Despu és de Ja ceremonia religiosa, se ofree'i:t'nsa variedad dr
cerá Un b ri nd is en h onor (le los nuevos esposos en
nl o d I o .
el Club Rotario. . . . ANTEAYER, a las 23 .45 hora3,
en su domici l io ct e N icoh'Ls Bravo, paS6 a mejor
J1•a cjJi(1 ;td#s ff ¡, :IO
vi da el senor Marce l ino Espinosa Velasco . lroyq a
las 16 horas, en la Parroquia cte La Merced, se
ofic iarán Solemnes h onras Fúnebres en sLlfiaglo
RADI1)LNL)IA S .A.
d e su alma , y d e ahí partirá el corte j o al Panteón
G, Barreda. 27 TI .
i1uii ic ipa l . (b ucle sus restos recibiruii cristiana sepultura . Deseamos a sus iumerosos deudos la reCoIma . Col.
signación tan necesaria en estos casos . . . 1-JASTA
EL DOM IN(;O .
- '-'---
--
S-'
SOLICITO
COMPRO
famiOlleta
y
1tutumi1es
BUEN
Rey
Ahora
:
i
Y
o
Litio
producen
Socflo
Utilizable
Eléctrka
Energía
Sin enliargo, la enipre la célula diiiniica ha si- no nettli(o, l)uede sr
LO A L'I'O, (aliforLockheed ha hallac'ic do cOflStrUi(lc) aparte pa- ( alnaceiuiclo )tra uii uti
Ilia, (CPS) .- LTn disl)O- . sa
Sitivo capaz cte IMOduCir una ma nera de controlar ra demostrar la conver- liZacIóri posteiior .
Una futura aplicación
extraer / sión directa de la enriiiVel('S de energía eléc- esta
trica superiores a los grandes cantidades de gía eléctrica cte Ja c1ula utilitarce de las clulas
ba- energía elctrica utiliza- en energía que moviliza l)roductoras de energía
prODOi_C ionados P()
t ei•í i convenc i ona l es , h a ble . Las clulas estáticas . un eje mecánico rotato- c: léctric'a
SUS reSi (IU ..)S
rio : una conibínación de l)O(l11a ser en los vebleliclulas cl
sido desarrollado en los a nnlnera de
labcratorios de investí- baterías convencionaie, motor eléctrico y fuente los e1ctricos . La corrVi:
te generada or la fuergaci :n científica de •L oc- 1)Ue(!Cfl ser hechas en va cte energía .
El
nuevo generador te iociiía proporciiar ¡a
esta ciudad .
nos tamaños y conec .arkhced C
La iiueva fuente de : se para foriiir ba' crías (le corriente funciona in- l)lOpuJSiÓfl ; el hidigono
energía . CUCTLta con (los : con diversaS
mientras liberado podría activar
potencias definidamente
secciones . descritas como de voltaj' y cal)acidladles sea alinientaclo ijoi sus diversos accesorios : y los
cbrnbti .tibles .
agua
y hidróxidos alcalinos pouna célula dininuca y cte corriente .
almacen .dios
(lila célula estátiea de
Las células en cus
0110 ilc los (lOst metales drían ser
energía . Ambas .seccio- tión Producen mucho ma mencionados . No es nece l)ara una posterior rclnc
riés . son alimentadas con \'()l energía el€cti'jc.
cj•' sano iin recargo de co- cion y utilización como
dos al)undantcs materia- se obtiene cte las bate rnir-nte como en las ba- metal combustible .
les, agua y un metal al- i-las conhlines cte PlOfllO tenas actuales : no se no
Una aplicación ni'is in
callao como el Sodio o el uicido . Fiincioiirál] tani- cesitan catalizadores ni mediata de las cliilas cli
I i t ie .
bién . con iTIl)l' fici€n- nl C fl branas especiales nnia y estática sería
El litio y el sodio se Cia a temperaturas am- tarnnoco .
la de una fuente compacencuentran entre los n('- bientales más bajas que
Otra
ile lis ventajas ta de energía marina po r
tales de menor l)CSO y la batería convencional . del (renera(Inr ilO c'neIgía (!iC el aparato l)O(Iría s'r
su mergido aprOVCC hanclo
cuando entran 'n conha (élIila eStttica pVO 'léctrica
diseñada
tacto directo con el agua duce
energía eléctrica Lockheed es que ftrneio- así el inagotable combos
reaccionan
siempre
en sin tener ninguna ¡»ij'fC na sin liberai- contanii- til)lO cjiie el agua (IC' fiar
foriic ViOl0fltt . I)ebiclo
le proPorcionaría . Act
i mov ibl e , como l as f uer - n'iiIe aluiio . liii
esta gran reacción, an- te s norma l es . L a c él u l a del nuevo aparato eS hi- nicoLe SC labora e c(loteriormente 'no se le ha- dininiica cuenta con un íl r cren o fi ti r o , one p iie - las que . conteniendo el
liaba aplicación l)rctica rotor, ' puede transfor- (le SPl iisaulo COflh() flJO) metal alcalino, sean capa
d e reac cion ti e n Iiu
alguna al combinarlos di mar su actividad eIecti
-fie te S U l)Si(1 l']
de
rectani(nte con el agua rl 1 C a directamente en
flerfT1l . V OXi(hi(lO •O fl!fl •, na •! ()rr!Ia Cuji e! cgua (t
m ec á n i ca .
U n fi - rniai' n '-flj'ì 'rl
1)t1, a o b t ciler energía ene r gía
VP
eléctrica .
(-, id % .
i I i' •' I ( 1 ( )
; u l ca imode lo de laboratorio il e
Conferencia
S e p resen t ar á
R ecom ié n d ase
(Tiene delala. página)
(Vi ene (l e J a l a .pá giiia)
(Viene d
es de una prestigiosa ins
titución especializada en
l os E s t a d os ( t e ( o li n ; tç
la
capacitación
de horn
l)res de empresa, por lo
que estamos SeguroS del
éxilo
que
alcanzará en
su intervención ante los
Ejecutivos
Colimcnses,
que sabemos
obtendi'n
enseñanzas que
drin
les v'n
5riuy útiles tan
ta • eh - us
\ aya nt .
P or o t ra par t e . un yo!O
au t oriza d o c t e fluesCc
t ra M ix i nia C asa de Est ti d iús nian if est ó a tin r
nadería
clactoi • de este Diario q'
Se tiene lwoectado presentar en esta ciudad do
rante los días Primero y
tint. ,lnl
_
: - it
(I. a
OI'(!UeSt a 'l'1l)i :t
cle
la I
de
u
la la . páEua)
proce :e \
vivero local
en
a prepa
rarS e para poder surtir
In r1ernnnrli ,nhinths
estos frutales . que
sin dacia le serán forrru
la cia s 1)01' los
agriculto
Fs interesados.
DL SQ I I E
re$pectios .
LOS
'
igooios,' como en la vi la;' Ciudad (te \lxico 'n
funciones especiales
diaria .
(
Esto Será posible, gracias a. la colaboraciófl
que para ello brindO cli
Directoi • (le Acciój
20 .cml y C1lt1111i del l)eParlamento del l)15111t()
l
J
-
FS A J
j (lAth U
III1LFAIII 1 í3Uüi!IIi
.
-H .
F - ; .i
F. rn1czi Cu .idalnjn .
, l9
irit
Fcdral, Dr . .Iosé F . RiVaS (l'/.fli1 I1 .
-COCINERA
SUELDO
púbIco
hacer
el
buen
servicio
que
Interesadas ocutr!r a
Tel . 2=13?
BARBA J .
MARCELiNO
Agila
Deseamos
Pago Riguroso Contado
Colimán 390
. . -:.R
-
Calzada ia1ván Sur 29
wwwwwww
durante
1rgos
años
nos
ha
brindado
la
Empresa
.----. _%___6_.__
de
Transportes
DR .
Carga
DR .
ilorales
Jaime
Modelo,
Igoaclo
S .
A .
de
C .
Alberto
Foriláildez
en
árdellas
la
transportación
Hidalgo
mercancías
5S-B
,
Cirujano Dentista
DE GUADALAJARA
REVOLITCION No. 2 1$
nuestras
Ochoa
Consultorio
UNIYERSIOAO
de
'rEL . 2-O4-6
Teléfonos 223-5O
iinecología
y
y
COL .,
MAYO
DE
1972
2=1l65
Obstetricia
Sucesores
de
LA
Ignacio
Peralta,
COLIMFNSE
S,
A.
o
- P ', ('I ldr
IA(-1J
l ('I(Itla(j
ETE'(
d (olj
(t( (Vita
flL,
1 (lteL1o'
i los
i ¡tr I)('rjfl Ita Inedjaji
Ia gui'
> i i-i(ali(l(l (l(
II('iSt1lr
E
4
1' lpa('1 r1(
iienla
I)S
'IOS
'rni Ii i g(-)
fl iiV(-Ii
yii yad
(11'
U]
1(
d' 2-I
l d?
I1 a 2()
Vy cola
y pen
I 72312
a as
ade la la Col
igu
w
u-R
_
:
Progjamas
.- HOY JLTE\TES 5 hOY
HO\ JUF4%ES 2 HOY
.
tSgti
(OI' :ul ])f()gIaIua t FIl)LC
.Jiiliss :t,
I y
;ulia
1\/IIlItII
N
II
\1'UN() AUl)ltN'l'E
atil . .Ií)()(7 ( .
pisa a las .1 l .2()
Colosal programa dOI)le
Colosal programa doble
l)i ¡'eh Passer,
I\Tiflo
anfredv .
O\c Sprogoe en :
.
,. .
•
Sflva
hoctna
eu ..
LA ( ;UEHU
DE lA)-
EO 1)ESNLTDO
I.
.Julin
ZtIIIH :I F :tiacl ('11 :
N .- Dl I';
IH fJ';lt1E
lN
('A%-lAS
' .
l)9')
I)USa a las 9 .4c
aut . 40057 JI) .
pasa a la$ 6 .15 y 9 .40
•'
'
1 . 6' . ()
¡MS8
a idS
10 . lo
- AtICI11aS : -- A-enii
-
.
Ham,Mton .
---
l\I baul .ok, -
colores
asa a las 7 .40 y 10 .30
Ad'inas :
-Gene Nch-on y
Morx y j\ i idrs ct-i
20()O0 Ojos
.'
I ;
;
I ;t
!) .2( i
1
(laudiiie Aiiger eu :
1"ati Desny CII :
•
EL IHI)MRRE 1)E
,
I)1TNY
..
l4 . P14( \ - l)( U \
•1
••
aLit . f) .)h() I ). .
!%-JARR1TI€OS
,.
II1t
tl9l 1 : •
. -'-"I
:Ilasa a las 4 . .)0 y 7 .5,
llI
-.
LUCALTI)A1)
s 5 .0(1)
Luneta
BalcOn
t I
.- .
-
-. I }
4 ._)LJ
: 200
.
II )1 V 1 I lv
: )-(
(. .U1I) 1 ;
NO( 'II l
I,U('UU
aut . 11000 i)
j JTTA
HAl ( ()N
rl (' X i o
20th . Cenlui .y FOX
l)t'(Set1tfL (I I C :- ;ll('fl()
hulL !rod i,ccióii de
I)avid I . VOlJ)e' :
14I CRONJCi%
1J1t4I,'lJU)N
( Los llcre(Ieros do
la Ti'rra)
-I' (lf'lHaS -
IIITEV()S
ant 41 l)
. .-, D .
110V
IU)i JtEVFS 25 HOY
Ftili ;H ;i ( ;t-i
DF'.4
t)q:'J'4 )U I . (t ( " fj() J•g 4
I '1 rIo
TAItI\NACl()NAIfS (Co1,r) .
11 .15
la
1(1 1
' 3 . ( W 2 1 I I ( ) R •- J ) E I% ?Ii\
•; .
( Cotorrindo
Noticia)
I 5 . 1 5 CO'I ()i{!U 1 N DO J4A N()11CIA ((olor) .
I 5.30 CA :%1 U\ I41CIJ E . (, IIcur ;sw (()lOE
I ¿ . I 5 i( L I l 4'l'\. EE l J l ' i itJ•; YES. ('Felenovela)
I (i .'l
I
(i I\J E LAS . ''le ,s cIa (color)
I 7 '1 5 } SfV llA LJ ) A . ( !'(lef1()Vii)
I .1 5 ;Vi i NO\ 1 II E ES !' \ R'fl N A S()1A 'Jeienuv'i.a panamrrIaj
%J
I M .l5 1'; i A :oi 'Ii l ; N f4 (í\ IA I)J'
li .J ER . ('lelenovela)
19 .10 N()'l'lCJlU() j)()1J('(, (ehrr)
. (oncurw, (colbr)
1, • ,1 •r
J((1\l)() ('ON .JIAN I'lt'JJItO
;i
cóni
ko
a ct,lor )
l'rograni
20 .3()
'l I I'Y ( 'oSAS'' (
a color) .
Progaiit
conuco
2 I .00 '(1l F; I'E() %I \'l'l •( )'' (
•°
2L:U
22 .(J
LE(ut!( ;,\ \! -\liN .\S'' (l'ugrama cómic' a color) .
(lIt'fel ;L hi -.t()FJL'a a color) .
"ll ( \ Ill \ .i
; l ()()
-I
-:'- :---- :
i
8 .00
; ; .oo
9.- CIJ
Ih)\ rtii,t'Uiu (Ir dani
(O : l")i'
JU)f(
TUfIPCO de
(Viene de la Ira . Pág)
C
ortSía de
Joyeria Colima
LO r 11 Jí ) R EN JOYAS \' RILO JE S
Teléfono 230-40
Av. Madero 144
NOTENFMOSSU I t JRSALES
El
lct • . Ctfl))'ot1atO
Regiona I (lO Ras UCtl .X)l .
:
I -- EN LAS DULCFARIAS DE ESTOS CINES SI VJNi)E APuJx'Ios I'O1tJ[ARES
I_
•
Ejidal \Tamonil ''l .1ic . 1- f
flitI) JII1('Z'', '() 'Fcttia.
..
i'á Cr) la (itu1ad (l( (oli- rna (le) día 26 (IP flity()
?Mexícana de
al ii) de •f IIfl)() de 1972
1[
t Ii ii (le esta I )1CCC1'
i:::::
4t4L c:: S
I (Vfene (le la I a Pigi
y se (lesarrolla en la [ 1 PI'iL (lel 1-logar qLl( I I!( i:' i I ! i i
ii i 11 11 ¡ tn
•f
t' a in!:: ust na q Ile :ei.á tne!!l e (Ir o tIInProsos ('vn (anclt (le l l'l'i-\ No . .
it!
l) rA ju 1 ILiI
P
T
fl
verificat
i\'o
en
hi
u lilt IA ti
I)
;i ti i t(la en Pl Ic I I ómetro I
()(I (()lIOfl)Iis d
'lad de Pvléxico Cii ('1 nips
VALIANT
DOJGE
(le la (t1etCra ( 'nimia :
le fl1L1'Z() próximo iisaDE VENTA EN
'oiiaYo
Tonila .
Ir),
nIP
!
tui
stai1
coil
Av .
Fernando y
u CHE1)EN(t\ IES
Hidalgo 573
iOr .' :
lPs diseñados
¡
LA BARCA DE ORO
'
1405 j fl t(-gr n ts (IP caEmilio Carranza
l'elcfono 19 .
ta
.
!i1(
os y u rrllna( os ( ? . U- .
r uta qijp t'Slal)l1zCaH iIJpor cia equipo
l) ;:tIl icil)ante . ivimente
Tel . 2-()8-85
-lIII Coliwa, tuI .
- :IJ
ILanz.anil lo . Col .
futile'; coin ii :iiiíz
lIaeioxII('
poj • art'sanoS
.
2-1 :
ifllvrIIacioILal(s pa solo SC acredita) •á fl (IllTel .
.
ra fo(ar lati'.anillo ..j StI :- rutas (l(' %L(I(), resvilta
fl ex ita
agru pados E)il
.
rante la celebiein (1(1
.
ra izo P IScIfldil)l (
l
f
a
clirecciin
del sus- ,
r (11(' H I e COIl nil .servj('j() d
torn('o COfl ¡a credencial -- .
.
"°-Taxus
e!vtr('
l
ero()((J(()
d('
Plaa
(lO'
Oro
rito
.
AUTOMOVILES
que CXpi(la 'l 1iit Or
•i
Tive hi satisfacción
i:
.
ganizador
1J!).
} tAT 1,00
. j uso (l fJ('(LI1fl)
fueivi
J fl
1 ario Aiñ a Sá llch ez
111 EQl'ftOS Y
1 969 Ford Mustang c c ra nido ¡ISI(I(,.\ ¡Lioiics O at'ioIIe( as, ¿l I rasla
.. rol rr e . ciudad y ese, acre
Jt(Al)ORES
1970 1,DGE Dart 4 pu .rtas pt rIo, p ;ra a u :iiriit r rl iiiuiei' de P0Sil)lS clien
' ;la ((IUII)() SC uit-e-('11t' Li( • . LIiS 1C1'C\'C
Ei'EIfl NARI ()
i1El ) l(()
1970
RENAULT K-b
ría Al'ai •z . qtiicti
fr (lIl 'rvico .
• el fl1Íflifl1() ,de
jrrará
pu
1970
DART 2 puertas I1i1 •( ) los fl1L1hlCs
(El) . l'ROF .
ios
7 y tui nxinio de I 2 ju)x(----et'omni
tO
I!
frT1)l(
j
gi dores . niis ci en trena'?
CAMiONETAS
flip
lii
Gran adelanto
(l()1
V ('I detgado . LOS
UNIVEHSIiJAL) N\(i()N .%L A U1'ONOMA
. v() (]( i •p rnl .'IZo
pI1CaI
.,
,
,
I 1969
DATSUN Ist .aca
P.i I crclores (1Pl)()I,i (IC V
rJ.
1)F Ii F4 XILO
Viene de la la . 1íg .
I
rf'(
i
ra
i
nfl
.
l
:: 1970
DODGE Estacas, 3,000 Kgs .
•
lillit a
.Iiclanoche
ganado nia
Attiiciói
.
.1Ix iiiias i I i .n .
kfll()
Cii ira
s('r
Plrt()S día
I)I
e i
. j(( a vi VJet1(II S('1'í11 entre- ttl'!(S flhlsilia (li(la(j (1I1( ' 'iei()
COt11l)l('I() (le c'fi&iCarte (it OFCjS
perros . Vacuna
ga(!as gmatiti L1TlI4Jlte a 1o veci I)S ((tIC fllayOt' coope- se ven licará ante la (. . 'I a .
con tra la rahia .
I !
ración • y eficieiicia 'iiii presLa1(Io en las faenas NC .
1966
DODGE gásoIina 7 .000 Kgs
.
Colima,
i\r TNjT'()J\JjiS
¡
.
Tel . 2-()S-7i
Post (1iOtfl1CI1te
1cv (OliIflófl
de 1flCJO11flhIeI1to del pollado .
i9
;1
DOLMIE
.
,ooo
(iacla
O(II1
iJ)()
1)tIl
i(i.
¡LI Ir
licln ('tI CS
a
'
Est . tOtII)1CII[e CO1IStiI •i ti(kt ; tdfl1bi1l ;la Casa )1flte del)ct•a
:
e
iUÇl(l
•;
(lis(ñarufl
fa
c
I
. . -4
!
ricaron
Pa r t ii Ii os.'
T1 •U lPhl(s
. ritI!IiciJil . (O11t,UI(I() COfl Ul1 .' :Id - ¡r
a :la lç$ . (0!O1''S . (O! (1 1I 1)a11 .i
'Viene
'
•
. Pág .
: par:t iniiitij eiases (I ' E(IUCciófl I)íniésticEt Coti- Cll)1)I .
a el (lS)fl(1O del 1)1(1Oi°
J-ActLII:.'4DES DE PAGO '
Vi ç , e
a
. 1'ãi,)8 )
.
.
.V SlS't'l!-1A l)El
(T'noI l!('Si(ltflt (',
t hi)- !
-;
- ttftorio - fyi (-djCo . C) Ciiia PiL el (2oniisario V1U'l'()RNl()
I a poSh )lennt( ini' sn (1 u l ) ( le I ( '() I1 S Colinia
, I ieipa! ' O [ iciii
'
el ( oiii isa nado Ej idal .
. S! C Ct1)i'i
Ra 1 Th
11CR1Ja1l()S ()tVí4 111U(- ::; , 1 o
(•( H1 .f(i) •n le
1)1"ofesor
:
t)C i O S ((' C s ('I U 1 )
Se JIa!1 l'(1lJZI(l() tral)ajo$ (I( (IPecIrulo en las - 1 In SPñLIa(l() por los es- ' I
•.
•1
•
D1cìi I A .
G, Reynoso DirectoF
para- . Otl'lS
.
(
i;'
i
1
•
.
.
.
.i
..
.,dI
r
.
1\ I
._ iIdS
P I)I__i
'ias (' g IClfl 1i(S, .
- 'gLtittI(es calles : BOJII () Jwircz COIl uiia longitud la t u tos de la l'((I" rac ¡O ii
- .
' Ed ucac ión
Federal en
I-, uI1Ie1
l
. .
. ,
de Ial a .Pag
•i
•i
;
i
iViexir
;t
(li'
IS(l11tl)OI
i(fltO
suniainentu
IRS
V
seFlOl
le i a1
cits lflL .IO4 )Or ( .(h() metros (le an- • nuestra Estado, a fin n
VI J1JA'")
fl() S1Lfl1tfl1 t' rTl() Itvardo ; por el Club
I'S ('I
este asesiiiato, ya que el dio ; Jzaro (jiuleiits, 1I()''1t ;t flietrOS de Ioiigi-' . . ('1 éxit() l(\'1l(l() (u1 do Leones de
Se l'(S(l'-'" v-I ''( ' ; I )IColirna solicitarle la colabora1
ud por Sj(bt( !1Cl .I'()S
ci•i rnen ocurrió en (lesp(Il)lad() .
¿LIIh() ; Ctiauhténios . seicu- flie a lo sl ih! ( •( I . 1-)rlr
't •F ra en la qti' t'- asisi irñ a esta Conven de los a1umno que
'b(I(le T11HChOS Otfl)S ¡)('t1
ta niel ros (le l(I?IittId por 7 ci, . ¡tIIC}(() i-1iguel }{i
.'t1tt'O'
los OSf t ;il .s d( I : - E'
Çj()fl (1 Pi ;sidente dec CUFL'Cfl a los (
(lU1-) . ocli ii tnt (le longi lud pi)I • siete de a ncho . Pa- 1 •a cófl \lcxicana cte has- I
J'•tJ E '1'I1tA1)A CON •E
lo I, ! j C 1 pi oirno pci io estucio depenaente
OiaWhl \1'I() Idlrfl(
1L Clos trabajos, el I-I . A\'ILttIIjCI1t() de Teto- (IU' hnl
EN EL EXP1IS"
o'iil scfior Hilario esa Direcciorn a los c
iniotite nl fl1'11CiOIlar c1
VII l()NOMlrA'
1T1tfl ha I 1I'(JIll)ICiOfla(Io 1o vhicii 105 fleCCSlFOS par . I
'c les se les enti-egarlan
1U)I •
I
I
flPl)lC
(IC
Culiina
e
\
'
Ç1
;'denHs
3 iitnez,
ii
a
[)e nueva cuenta un sujeto que no ha sido pie- el acalrcO (IC la J)iC .lYa, lo que coiistituye el 90% d( cada tIfl( ((' los
1
TUIITil(l(
iflt'IS
(lilt'
ILIt1
Vice
PresidPnte
'V bres e speciales . al
jii:(i
.ie1
.t
i
los
mU(l)lS
Ífl
\7j(
nancnte identificado aún por las aUtOri(1adcS de la oi)1a, ZI(-leflj (I(l )C5[r) (IC Il)OrlaciOnes q' pos p a r t Ic i ;-i fl l-t's . 01 I
. GOl)CtiladOl dcl I)j que Se hizo con los au
ric :tclns Cfl flucs! 1 .0 IsreanudO sus actividades delictuosas estafando in- en diversos ¿(st)e'to viene I)tI)lM)tCJO11fldo ara tt111Sflt)1I C' de su lugar
rilo para et Estado de flO' de las escuelas i'
dr' orige,i a I : (tZ1Cl1l .
IdS dli sstem
cantos con el truco del paquete en el expiss . En l tolal real ¡Zacjón (le 105 tF11)ilTOS Cli genertI .
Oiltflil (l('l)Ielld() I ('fldfl
I
2 .- El CI)fli I . ()1'gl11 iL t O\ ,( .U1) ) u 'V
R ;u- ;tatite e(lCri(l ;I(l ;e J : viene in1prini-fl(-lt)
esta OCaSI(Jfl fue la señora F'rancisca (auii1o A-'azaclor 1 1()I))('j),UIrá los
1OTfl(I()t (fíct 1a(la Cfl Ufl infot'jn' de tas activi tal lOS cuales ya rea
- ;'es (l
lO' (IUC tiene su (lOfliCiliO p01' la calle AldanL de a estas laliores . pueslo (pile iC tiene proyectado ha bliPs 1) 1i('?k Irs 1)LIt el
t Feiin (1(l 1 li) . : ;o • (Il
tos ClUl)eS . que 1Ofl este tipo ae ca11
.
uun
lii
ii
l
.ts
en
el
n1pu)j'
Lcnip
J)OSIl)IC
€sta ciudad, la persona que resulto afectada
(JCS F101 lo (l('l I () I'TH'O .
tia nl ú a ni tiehles f ;ihFi- l'UtlciOflflhl Cfl Coiiiia en ña .
.
.
.
: •1 ul-)s (fl ( ()llfllfl . daia
3 -- JA)M e(tIi1)O Palti
La señora Galindo Avalos presentó su demuiE!
t •1•e sI)()1sal .
el I)0110d()
cOfll)flfld1dO
S
,
•
4
I
•
.
4
•
'.
ci pa ?lt('s st I fraga ií i los
.
l ' ' nl OS I I U
J) 1 1 U . . .
Ll%_. nt . se no
cia el cha (le ayer en las oficinas (le la Policía J u (fri
J)rlfl1(!10
(1(!
flld\'O
de
lOS lS t('jZ((i(I1)11eS si
;
5r :lStos (l(' nt'l i ;i 'l
dicial (le! Estado, y dijo uue un día anter!or, o sea ()()()
l)1jl •fOlrflO que el proxinlo
iladí,
ri ¡lies l1l)iCUlaS n (' ;1 fl i)71 il i.,It I1i() de
Mcr veru
día itr I OflI('I1 j)uItiCihado se realizara
el niartes, en su (IonBcilio se presento un suIet,o
,_
ilI(la(l . l)01
10 OLt(
1110 de 1972
I !t
(Viiit dt' la 1s . pagjfla) JMMi(I1 .
IIU'\'i1 colecta doflh.1
jen I o su ola IflCJl f ;( satisVIII i\ I?IIii)S Y
ri1a ella desconocido clue le pregunto cine si su
l
de
I()S
((•h () Y orgt1lh)o (IC lu
l 1Tl.('!
; na, para visual' algU! 1'('nlbre era Francisca . Al obtener una respuesta
.
(Ih(i'
Clubes de IROflCS de Co hogares a los cuales
;ei
Lt1l'l'jO
.
Ciento
(J('
•
;
,
i
(I('l (Il('tj) (je I
.
1 f in'itva el sil jeto conti nuo diciendo que ci a eni- toi is IIun Icil)al( ., a In'
. ('I I I'., (le' ( ta Clec( .IOfl I-'it is V
•a
;-u . sola- 1jiii ; l)ltS(flI ari la can
?1()tIrl(,I(S de
Se ha pedido su
. na, el SeIt(lor F( I ( ()l I ii .
! ti
ai tQ nl e v( si (1 ng ra (l('
J)lC((lI) de la oficina del Express en esta CitI(la(l y -l'i •n
'
(
:
I'
ffl
;t
.1,1PI
i i ii • .
Ba
.)fpicos
',(((l'IOrCS
(IC
ahí se ('nc()nt;Iaha un l)UltO (1 oc al 1)UCceI (
,
jj iisl j(' el 2 1 por
1'
(.h'l Club de Lo boraciOu econóniCa P "d '
t
Ix I1(l . .\1FN'l'()
Iind'est ;lslín'a,(l PS I eivt u u I cceptoi de t clevisioli a cok)! ijiie le ha
I .Cgi)i (l(lI ;efl(t' .el I nrp(' tie I\laflz ;fluillo, ii"' i
lii ILt (lilt
Roja . L.a cai1
4Ir1 ' : I II I)l, .iiiIl1)?t (IU(''(U
iiiutilo (PlC 5( flos I)11fl(l()
In i ii e)lVia(l() HIlOS fan ¡liares qe tidican en lo I' )I (liI •
tl('o (I 1(I(
So . O1I(!I( ra I 1' II Sil ('001 )(
(Ofl ( ci- )-)'CT'' k ;I lZÓ 'el 20 j,i
¡ffl I ) ca (I 1I(' figu re (()1flO GOl)Pl'fla _
'.
Estados Unidos ; pero que para poder recoger su J)t'p1(l() f11' iiti'sLit ('iCIlf() V el Gob('rnador
(Sn ?ig()I II)I()It(lo )OI la •• . -or 1iosihk' l
dctxra
durar
U'
. (Xhihj('jó11 (1O
del I)iI It() •1 17 pa
bulto tendría que pagar la canti(lad de ochocici ciudad ofrIzca un aspee- (t ¡lant ( ;€()rge \Va- l'-lriic Ilbi) Iii I (Ifl1(iOflaI
A rta
.'l
l)Et)X111O ejercicio quince días mas .
tos novetita pesos por concepto de flete y (11(0 ill- 10 (IC (1cslsCO, 1)1105 5(111 Il ;ir, iri apen ;s el I 9 (l( I :is itI I l N
lll\ll(S
I(IOs IIf 11(1 h ;s iii' to pi r ui('n to c1' 105 'Ot .)S
(-IiV(lfl (IP iisl ((I ;i sus uocial .
mediataniente recibiría el aparato . La sefiora IC
'g
ií
I
•
'(l(91Ps
.
Se e n I- i •(
)'(IIl I(J .
)x(
(áil'
entregó al desconocido la cantidad arriba
senala- fl-1an la molestia (I'- i
)Ifl() sigti : (I('l l)1ifl1('t'O
-•
las c ;íScaras (lel J)r I
.
(IL 3T una vez que el sujeto la obtuvo (leSaI)a tecio dt •
_ts I'll(flICS
¡ti t (lC(!I' lg i • \l c :inIc q I( VPIHICO CH II
re los rCpUl)l itaSill 9UC hasta ahora haya cumplido (20fl lo (lOe PI0- actrns (IC (2(!11 l'i(flS r,,I l(( 11(15
. al ('(itlipo
. Ui 'ictotia (lPI
a - iuíóti anof ldO1'
'e ohtendrán mayores
metió .
niís
(liScipliIl
;ldn
.
) .os, titia V"z (TIl(' tI (lI'(1
(nil
)Ii'Si(lCflte R .icl ;r
Por conducto de DIARIO DE COLl1t, las tC IIZI COI1SI .Iflhi(I() lit ttt Nixon fi i1HIiscutix I 1) - : . . •iL . Ni'\7 ivne (It' la I i . 1
a utoridades hacen un llamado al público iira qn . ta J)l oht,'ii ¡011(10 el ocli i- i
l)UL .:\.
;
cuanoio alguna l)ersonct 'e presente en su'. (lofli's' CII 1icii
rl (l1i 2
('Hin (1('
ro!11 ntIu ( n . ie nf , lo
an Ril'''l . que cu1lrgtIi&r
liui sirio agOtack)S pt'ú S espera qu
(i)( : (l()S)(,? J( litOdCJ()
I I I ios In forniando lo arriba indicado . cte Iflfl1C(lIat( a o I ('ri(Ir . (S rIp ''sj (-'tfl t(IC TuI .I() (It' I 972 a las
•
ri ti ivo, I r!c:I t\'(ii-1 lo ya I tJ i (l 'ol'ei' a 1a1)ajar la ftibrtca a'
(l('I sCfl1(l()1 1( ti I
den aviso a la Policía Judicial .
•(•l
10111 l(S (Tl(! I1lZ, htu'i
'lado el th que
I .t9'i Çi
de Ii tiui y
.I tini lfl l1('I(S . ''1 In I)iccjÓn
s'á en via-s
\l'( (Is
ll!
JIl
1_le In l'sc(I'I ;I 'l('tI1I .i1 :15
c c)cOl (IOS .
.-.--) x(
wtlts IlII,OI'I(Ifl(I('s I ;(np ;(f ;g (out 1 •a
I
)1tRl)1
j)il
Ii
la
za
t'i'a
1 973-74 . pa l .a /\gI'Y1I ;tria N( .
.\F I1i1(i!)Il( :_ han V('I1i(I1
J\ i s ; . - If' i ) 1
I I •_
( p h' i 1
jnt'iit.diata
(le' \nlCt nn
! I ))1I('I1do I)(H Tile ic1ar
-- :
(!(' ( •(
- - .a
;i .
- - - -l- I
-- , .
I :I( .
lii' -s j .
1) eea
t()]() 'fl)O
:Ipr( •I o (iI •I ) ;I-nhsl Ito
Viene de la la . Pág .
tl'
I..
I :! loll ;tI loll (011 ('I ,11)(( ,
.-'
Si Ins hoteleros d' L\Iazat .lán, y pu(I ;iii así z ;oi'i1'nl o
lp l)il(IRs y
t
[T
j
L] IIIJ Nil [[ HflR F1ILU1
tslaiizan i Ib desean esta vjsj tar ii uestras playas J( I II )l igar ;'t r
.
pronulcion . bastará c'on y Conocer los lugares Je fns \(lfl(IP(IOI'pS (,( :tsinn
LIEVELO A VACUNAR CUFINTO ANTES fi :
tttJc lo hagan saber al Sr . intrs turístico con que 1-s (Ii' iruta a tener fl]i5
. . ii! :tIr
'ii II) I('I''lCfl '
J.,(-'Wis para que Se trasla cuenta nu'stra Entidad .
•
I...A CllN,
DE VACUNACION
:-;;_
/',,'
_: •
•
(ICfl -una vez que termia las (is('ai .as del I)1O(ItR
VA - (- R( .\N
i -J
flÑMCI I ('
, .!'It
.
nee la Convencloit (1t
I-I!I .ti .
rreterencla a
((m7)Ct(Ófl
'
.
Señores
r
Agridilhiores
Descargar