tema 4. el plan general de contabilidad pública

Anuncio
UNIVERSITAT JAUME I
Departament de Finances i
Comptabilitat
COMPTABILITAT PÚBLICA
(438)
DIPLOMATURA EN GESTIÓ I ADMINISTRACIÓ PÚBLICA
3ER CURS - 1º SEMESTRE - TRONCAL
2002-2003
PROFESSOR: Andreu Arnau Paradís
I.- INTRODUCCIÓN
Durante los cursos anteriores se ha estudiado la contabilidad y su aplicación al sector
empresarial o privado. La contabilidad financiera, muy normalizada, ofrece información
a los usuarios externos de la empresa -de ahí la necesidad de someterse a unas reglas
que unifiquen criterios-, mientras que la contabilidad de costes ofrece información a los
administradores de la empresa y no está regulada por normas.
Los criterios de éxito o fracaso por los que se rige el sector público son diferentes a los
empleados en la empresa privada. Por ello en determinados aspectos no es válida la
aplicación del Plan General de Contabilidad elaborado para el sector empresarial, siendo
necesaria una contabilidad pública.
El sector público tiene cada día más importancia en la economía de cualquier país
desarrollado. Muchos licenciados, al finalizar sus estudios, encuentran un puesto de
trabajo en la Administración.
Como consecuencia de todo ello la asignatura de Contabilidad Pública ha ido
incorporándose a los nuevos planes de estudio. Nuestro objetivo será que el alumno
logre comprender la utilidad de la materia, y aprenda a desenvolverse con soltura entre
los distintos conceptos que irán apareciendo.
II.- TEMARIO
TEMA 1. EL SECTOR PÚBLICO Y SU CONTABILIDAD
1.1 El sector público. Delimitación
1.2 Contabilidad pública
1.3 Reforma, fines y destinatarios de la contabilidad pública
TEMA 2. NORMALIZACIÓN EN CONTABILIDAD PÚBLICA
2.1 Requisitos de la información contable
2.2 Principios contables públicos
2.3 Situación nacional e internacional
2.4 Plan General de Contabilidad Pública
TEMA 3. EL PRESUPUESTO EN EL SECTOR PÚBLICO
3.1 Concepto y estructura presupuestaria
3.2 Estructura del presupuesto de gastos y del presupuesto de ingresos
3.3 Nivel de vinculación de los créditos presupuestarios
3.4 Modificaciones de créditos
TEMA 4. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
4.1 Introducción y estructura
4.2 Principios contables públicos
4.3 Cuadro de cuentas
4.4 Definiciones y relaciones contables
4.5 Cuentas anuales
4.6 Normas de Valoración
4.7 Glosario de términos
TEMA 5. OPERACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCIÓN
PRESUPUESTO DE GASTOS Y DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS
DEL
5.1 Tratamiento contable del presupuesto de gastos.
5.2 Tratamiento contable del presupuesto de ingresos.
5.3 Operaciones correspondientes a presupuestos cerrados.
5.4 Anticipos de tesorería.
TEMA 6. ACREEDORES Y DEUDORES, CUENTAS FINANCIERAS Y
EXISTENCIAS
6.1 Acreedores presupuestarios.
6.2 Deudores presupuestarios.
6.3 Cuentas financieras.
6.4 Diferentes conceptos de existencias.
TEMA 7. LA FINANCIACIÓN BÁSICA
7.1 Los fondos propios en las entidades públicas.
7.2 Ingresos a distribuir en varios ejercicios.
7.3 Provisiones para riesgos y gastos.
7.4 El endeudamiento público.
TEMA 8. EL INMOVILIZADO
8.1 El inmovilizado no financiero en las entidades públicas.
8.2 Elementos y tratamiento del inmovilizado no financiero.
8.3 Amortizaciones y provisiones.
8.4 El inmovilizado financiero.
TEMA 9. OPERACIONES DE CARÁCTER NO PRESUPUESTARIO
9.1 Acreedores no presupuestarios.
9.2 Deudores no presupuestarios.
9.3 Contabilización del IVA.
9.4 Deudores y acreedores por administración de recursos por cuenta de otros entes
públicos.
9.5 Operaciones de Tesorería.
TEMA 10. OPERACIONES FIN DE EJERCICIO
10.1 Periodificación y regularización
10.2 Cierre de la contailidad
10.3 Cálculo de resultados
TEMA 11. LAS CUENTAS ANUALES
11.1 Normas de elaboración de las cuentas anuales.
11.2 Modelos de Cuentas Anuales. El balance.
11.3 Cuenta de resultado económico-patrimonial.
11.4 Estado de liquidación del presupuesto.
11.5 Memoria.
III.- BIBLIOGRAFÍA
Arnau Paradís, A: Manual de Comptabilitat Pública. Publicacions de la Universitat
Jaume I. 1999
Arnau Paradís, A.: Comptabilitat Pública: qüestions i exercicis. Publicacións de la
Universitat Jaume I, nº 40. 2001.
Benito López, B.: Manual de contabilidad pública. Editorial Piramide 1995.
Plan General de Contabilidad Pública.
IV.- METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
Las clases teóricas vendrán acompañadas por un conjunto de clases prácticas, en las que
se realizarán ejercicios sobre las exposiciones teóricas. Se recomienda a los alumnos la
asistencia a las clases, tanto teóricas como practicas. El profesor de la asignatura anima
a los alumnos a que participen en las clases de una manera activa, preguntando sobre
cuantos conceptos requieran dedicación especial.
Tratándose de una asignatura semestral, se realizará un único examen al finalizar el
semestre y dentro del período reservado a tal fin por la Universidad. El examen constará
de dos partes, una teórica y otra practica. El alumno deberá demostrar conocimientos
suficientes en las dos partes para superar el examen.
Se ofrece a la posibilidad del seguimiento de la asignatura a través de un campus virtual,
diseñado especialmente para aquellos alumnos que no puedan asistir regularmente a
clase. El alumno dispondrá de material didáctico tanto teórico como práctico, y se
facilitará la comunicación con el profesor a través del correo electrónico, charlas
virtuales, etc., para las dudas que se puedan plantear. El sistema de evaluación para los
alumnos que opten por este sistema puede ser diferente al expuesto con anterioridad, en
todo caso se comunicará los primeros días de clase. Se pone un límite máximo de 10
alumnos para este sistema de enseñanza.
V.- TUTORÍAS
Aunque las dudas y problemas de carácter general deban resolverse en clase, siempre
puede haber cuestiones particulares que hagan interesante el diálogo personal con el
profesor, por lo que es necesario que los alumnos sean conscientes de la disponibilidad
del profesor durante sus horas de consulta. Éstas se comunicaran al alumno el primer
día de clase.
El Departament de Finances i Comptabilitat se encuentra en el primer piso del edificio
C1 del campus del Riu Sec. El programa de la asignatura se puede obtener en la
siguiente pagina web: www3.uji.es/~arnau. El despacho del profesor de la asignatura es
el C1-125.
Descargar