05.06.2013 AB InBev expande el alcance de su

Anuncio
Grupo Modelo, S.A.B. DE C.V.
AB InBev expande el alcance de su compromiso ambiental con Nuevas Metas
Globales a 5 años
•
•
•
Las metas buscan reducir los riesgos y mejorar el manejo del agua en operaciones de
bebidas y regiones clave en la producción de cebada
Establece AB InBev una meta específica en la reducción de emisiones de gases de efecto
invernadero en las operaciones de China
Se busca disminuir de manera global el empaquetado en 100,000 toneladas, el
equivalente a 250 millones de latas de cerveza llenas
Anheuser-Bush InBev (Euronext: ABI) (NYSE: BUD) se comprometió hoy a siete nuevas metas
globales que atienden las prioridades ambientales clave de la compañía. Las metas se centran en
atender los retos que enfrentan las áreas clave de las instalaciones de bebidas y las regiones de
cultivo de cebada.
Además, AB InBev continuará mejorando la eficiencia operacional al fijar metas para generar más
reducciones en el uso de agua y energía, y por primera vez, al establecer metas en la reducción en
el empaque de materiales y en la compra de refrigeradores ambientalmente amigables.
Las metas son anunciadas durante la quinta celebración anual de AB InBev del Día Mundial del
Medio Ambiente, una iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA).
¨Las nuevas metas ambientales de AB InBev se enfocan en los lugares donde más importa;
impulsando la excelencia operativa, trabajando intensamente en las regiones clave, y haciendo un
uso más eficiente de nuestros recursos compartidos”, comentó Carlos Brito, CEO de AB InBev.
¨Nuestro enfoque reconoce que no hay una solución única para mejorar la sustentabilidad. La
clave será aprovechar la experiencia y conocimiento de nuestros colegas a nivel mundial, fomentar
un enfoque colectivo mediante alianzas con accionistas locales, y continuar escalando mejores
prácticas en toda nuestra compañía”, agregó.
Ricardo Tadeu, presidente de la zona México y CEO de Grupo Modelo, aseguró que la compañía
cervecera busca expandir el alcance de sus compromisos ambientales e incorporar las lecciones
aprendidas a través de los años. “Mejorar continuamente nuestro desempeño en toda nuestra
cadena de valor, será una parte esencial para asegurar el éxito de nuestro negocio a largo plazo.
Seremos capaces de invertir para hacer crecer el negocio, contribuir al medio ambiente y tener un
impacto positivo en la comunidad”, comentó.
AB InBev y Grupo Modelo buscan alcanzar metas que serán compartidas en 24 países a finales del
2017. Las nuevas Metas Globales Ambientales se establecen tomando como base el 2012:
1. Reducir los riesgos del agua y mejorar su manejo en 100% en nuestras regiones clave de
cultivo de cebada, en alianza con nuestros accionistas locales.
2. Involucrarnos en las medidas de protección de las cuencas donde se encuentran nuestras
instalaciones al 100%, localizadas en áreas clave en Argentina, Bolivia, Brasil, China,
México, Perú y los Estados Unidos, en asociación con los accionistas locales.
3. Reducir el uso global de agua a 3.2 hectolitros del vital líquido por hectolitro de
producción, que es el equivalente a unas 5,400 albercas olímpicas. Esta será una medida
sustentable de vanguardia.
4. Reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero por hectolitro de
producción en 10%, incluyendo un 15% de reducción por hectolitro en China.
5. Reducir el uso de energía por hectolitro de producción en 10%, que es el equivalente a la
cantidad de energía necesaria para iluminar cerca de un cuarto de millón de partidos de
futbol por la noche.
6. Reducir los materiales de empaque en 100,000 toneladas, que es el equivalente al peso de
aproximadamente 250 millones de latas de cerveza llenas.
7. Alcanzar el 70% promedio global de compras anuales de refrigeradores amigables con el
medio ambiente.
Los nuevos compromisos se basan en los logros ambientales globales a tres años que fueron
alcanzados a finales del 2012, tomando como base el año 2009. Los objetivos iniciales se
alcanzaron mediante un acercamiento multifacético que aplicó una mezcla de cambios
operacionales, soluciones tecnológicas, construyendo alianzas efectivas y una mentalidad
enfocada a la sustentabilidad, destacando un fuerte trabajo en equipo.
Conoce más sobre las iniciativas de #ABInbev y #Grupo Modelo de sustentabilidad y el trabajo de
#BetterWorld en http://bitly.comglobalgoals
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de
cerveza en México. Cuenta con una capacidad instalada anual en México de 71.5
millones de hectolitros de cerveza. Actualmente tiene catorce marcas, entre las que
destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo
Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo. Exporta siete marcas y tiene presencia en
más de 180 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light y
de la cerveza sin alcohol O’Doul’s, producidas por Anheuser-Busch InBev. Además,
importa la cerveza china Tsingtao, la danesa Carlsberg y la española Mahou Cinco
Estrellas. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye
en México las marcas de agua embotellada Sta. María y Nestlé Pureza Vital, entre
otras. Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave
de pizarra GMODELOC y desde 2011 forma parte de su IPC Sustentable.
Adicionalmente, cotiza como Certificados de Depósito Americanos (ADR) bajo la clave
GPMCY en los mercados OTC de Estados Unidos y en Latibex, en España, bajo el
símbolo XGMD.
Relación con Prensa
Marcela Cristo (52-55) 2266-0000
[email protected]
www.gmodelo.mx
Descargar