Glosario - Centro de Información Sobre Desastres Y Salud

Anuncio
Glosario
A
Acierto (Hit): Un registro que satisface una búsqueda
determinada.
Archivo ANY (ANY file): Es un archivo optativo del texto, que
contiene uno o varios conjuntos de términos ANY relacionados,
definidos para una base de datos dada. Puede crearse con
cualquier editor del textos ( Ej. Notepad o Write). Un término
ANY es un nombre colectivo, asignado a un grupo de términos
de búsqueda.
Archivo de palabras vacías: archivo formado por el conjunto
de palabras, no significativas, que no van a utilizarse en el diccionario de términos o archivo invertido. Normalmente corresponden a partes de la oración (artículos, preposiciones, conjunciones, etc). que nunca son utilizadas para realizar búsquedas
en la base de datos. El usuario puede crear su propio archivo de
palabras vacías.
Archivo Hit (Hit file): Archivo creado por CDS/ISIS con el fin
de ordenar registros de una base.
Archivo Invertido o Fichero invertido (Inverted file): Una
estructura lógica, construida automáticamente por CDS/ISIS,
para habilitar la recuperación rápida de información. Contiene
el diccionario de términos para la búsqueda y, para cada
término, una lista de referencias a los registros del Archivo
Maestro de los cuales el término fue extraído. El Archivo
Invertido realmente consiste en seis archivos físicos de
extensión CNT, L01, L02, IFP, N01, N02 .
Archivo Link: (Link file): Archivo temporal creado por
CDS/ISIS durante el proceso de creación del Archivo
Invertido.
Archivo Maestro o Fichero Maestro (Master file): Una
estructura lógica, construida automáticamente por CDS/ISIS,
para almacenar los datos ingresados a una base de datos.
Está constituido físicamente por dos archivos de extensión
MSt y XRF.
Archivo Save (Save file): es un tipo de archivo especial,
creado para guardar los resultados de una búsqueda.
B
Base de Datos (Data base): Es un archivo de datos
relacionados, que han sido almacenados para satisfacer las
necesidades de información de determinados usuarios. Cada
unidad de información guardada en una base de datos, consiste en elementos discretos de datos que definen, cada uno
de ellos, una característica en particular de la entidad que se
describe. Por ejemplo, una base de datos bibliográfica contendrá información sobre libros, informes, artículos de publicaciones periódicas, proyectos, etc. Cada unidad contiene, en este
caso, elementos que definen datos como autor, título, fecha de
publicación, etc. Se guardan estos datos en campos, a cada uno
de los cuales se les asigna una etiqueta numérica identificatoria.
C
Calificador de campo (Qualifier): Es el identificador que se
utiliza durante una búsqueda para especificar el campo o
campos en los que un término de la búsqueda dado debe
aparecer
Campo (Field): El contenedor de un dato elemental (Los
registros se subdividen en campos).
Por ejemplo, en una base de datos bibliográfica un campo
será el título, otro será el autor, etc.
Campo repetible (Repeatable field): Es un campo que
puede aparecer más de una vez en un registro o, dicho de
otro modo, puede tener varias ocurrencias a la vez.
Por ejemplo: el campo autor, puede ser repetible, ya que se
da el caso de que una obra contenga más de un autor.
Cortar y Pegar (Cut and paste): En una operación de
edición, disponible en la mayoría de los procesadores de
palabra, consiste en mover texto preseleccionado de un lugar
a otro. El editor de campos de CDS/ISIS soporta el funcionamiento de cortar y pegar estándar en Windows.
Cuadro de Diálogo (Dialog box): Una forma electrónica
usada por CDS/ISIS para obtener los parámetros para una
operación particular, como por ejemplo una impresión o una
exportación
ASCII: (Código de Norma de Americano para el Intercambio
de Información) Es un código binario de 7-bits, utilizado para
identificar el grupo de caracteres usados en una computadora. El código ASCII codifica un rango de 0 a 127. En
muchas computadoras, como la IBM PC, el código se ha
extendido a 8 bits y se ha generado un juego adicional de
128 códigos pasando a identificar 255 caracteres. Estos
normalmente no son parte del ASCII normal y no puede
esperarse por consiguiente que sea el mismo en todas las
computadoras
Módulo I WinIsis para la administración de bases de datos bibliográficos
76
D
H
Dato Elemental (data element): Una pieza elemental de
información, que CDS/ISIS puede identificar. Puede
guardarse como un campo o un subcampo.
Hoja de entrada de datos (Data entry worksheet): Es
una planilla electrónica usada para el ingreso de los datos
a una base de datos
Delimitador de Subcampo (Subfield delimiter): Un
código de dos caracteres, que precede e identifica un subcampo o un campo
Hojeando (Browsing): es el despliegue secuencial de los
registros del Archivo Maestro secuencialmente por MFN, es
decir en el orden en el que los registros han sido ingresados
Diccionario (Dictionary): El grupo de términos de búsqueda para una base de datos dada
E
Exportación (Export): Proceso de extracción de registros
de una base de datos, mediante el formato ISO 2709.
Permite intercambiar esta información con otras bases de
datos, en Winisis o en otros programas.
F
FDT: ver Tabla de Definición de Campos (Field Definition
Table).
Formatos de entrada de los datos (FMT) u Hojas de
Trabajo: Se denomina así a las hojas que se utilizan para
ingresar o modificar la información que se quiere incluir en
la base de datos. Se pueden definir varias hojas de trabajo.
Es otro elemento necesario para definir una base de datos.
I
Idioma (language): ver Idioma de Diálogo (Dialogue
language)
Idioma de Diálogo (Dialogue language): El idioma usado
por CDS/ISIS para interactuar con el usuario. CDS/ISIS fue
diseñado para soportar un número ilimitado de idiomas de
diálogo
Importación (Import): Proceso que permite integrar la
información desde otra base de datos. Es el proceso
inverso al de exportación.
Indizar o Indexación (Indexing): Proceso que consiste en
extraer términos de búsqueda de unl Archivo Maestro y
que configurarán luego el Archivo Invertido. Se le llama
también “actualizar el archivo invertido”.
ISO: International Standards Organization
Formatos de salida: Se denominan también formatos de
despliegue o de impresión. (Print format). Permiten
visualizar los datos ingresados, tanto en pantalla como impresos. Se desarrollan utilizando el lenguaje de formateo
de ISIS.
ISO 2709: Un formato normal internacional para intercambio de información recomendado por ISO.
Formato de Visualización (Display format): ver Formato.
Límites (Limits): ver Limites MFN (MFN limits)
FST: ver Tabla de Selección de Campos (Field Select
Table)
Límites de MFN (MFN limits): Define un rango de
registros, ej. 1/50, define los registros del archivo maestro
a los que se aplicará una cierta operación
G
Lista Hit (Hit list): El grupo de archivos recuperado por
una expresión de búsqueda dada
Gizmo: Se trata de una codificación especial de caracteres
acentuados u otros caracteres especiales usados para el
intercambio de datos entre las varias versiones de CDS/ISIS.
Un gizmo representa un sólo caracter y consiste en 3
letras, la primera que siempre es un signo @ y los próximos dos que definen el caracter a representar. Proporcionando tablas de conversión gizmo a cada extremo, dos
usuarios pueden transmitirse y recibir correc-tamente
caracteres de máquinas que poseen distintos grupos de
caracteres.
M
L
MFN: Número de registro (Master File Number) es un
número único, automáticamente asignado por CDS/ISIS a
cada registro ingresado en una base de datos, que se
asignan secuencialmente comenzando en 1, y representan
el orden cronológico de entrada. Identifica cada registro en
la base de datos.
Módulo I WinIsis para la administración de bases de datos bibliográficos
77
Modo (Mode): ver Modo de Visualización (Display mode)
Modo de Visualización (Display mode): Es la manera en
la que se muestran los datos de una base de Datos. CDS/ISIS
puede mostrar los datos de tres modos diferentes: Modos
Prueba (proof), Data (data) o Encabezamiento (heading)
N
Número de campo (Tag): Un número único que identifica
un campo en particular
0
Ocurrencia (Occurrence): Cada caso en un campo repetible
P
Palabras Vacías (Stopword): Palabras no significativas
que deben ser ignoradas durante el proceso de inversión
(e.j. artículos, preposiciones, etc.)
Patrón (Pattern): Una descripción carácter por carácter de
los posibles contenidos de un campo. Un patrón define,
para cada posición del campo, el tipo de caracteres puede
contener (ej. alfabético, numérico, etc.)
Tecla de Control (Control Key): Teclas que al ser
oprimidas realizan una acción específica predefinida
Tecla de Función (Function key): Ver Teclas de Control
(Control key)
Término ANY (ANY term): Un término colectivo que
representa un grupo de términos de búsqueda arbitrario
(pero predefinido). Cuando es usado como expresión en
una búsqueda, un término ANY se traduce automáticamente al conjunto de términos que representa, unidos
con el operador OR lógico. Si por ejemplo, el término ANY
BENELUX representa los términos de la búsqueda
BÉLGICA, PAÍSES BAJOS y LUXEMBURGO, entonces
cuando ANY BENELUX sea usado en una expresión de
búsqueda, se traducirá a (BÉLGICA + PAÍSES BAJOS +
LUXEMBURGO). Antes que un término ANY pueda usarse
en una expresión de la búsqueda, debe ser definido en el
archivo ANY.
Término de Búsqueda (Search term): Cualquiera de los
términos que pueden usarse para recuperar un registro, ej. un
descriptor, un nombre, una palabra, el código de un documento, etc. Los términos de búsqueda son obtenidos por
aplicación de la FST a los registros de un Archivo Maestro
para para una base de datos dada
Pegar (Paste): ver Cortar y Pegar (Cut and paste)
V
Punto de acceso (Access point): vea Término de la Búsqueda (Search term)
Valor por Default (Default value): Es el contenido predefinido de un campo
S
Subcampo (Subfield): cada uno de los datos elementales
que constituyen un deerminado campo, es decir, una de las
subdivisiones que éste puede tener. Es identificado por un
delimitador de subcampo. Por ejemplo: El campo FECHA
puede tener los subcampos DIA, MES Y AÑO.
T
Tabla de Definición de Campos (Field Definition table):
Es una tabla que define las características de los campos
en una base de datos dada. Entre otras: tamaño, tipo, si
es repetible o no, delimitadores de subcampos (si hay), etc.
Es uno de los cuatro elementos necesarios para definir una
base de datos en Winisis.
Tabla de Selección de Campos (Field Select Table) : Es
la tabla que define los criterios de extracción de los
términos de cada registro que pasará a formar parte del
diccionario. Es otro de los elementos imprescindibles para
definir una base de datos. Puede además utilizarse para
otros fines, como generar hojas de clasificación y para el
reformateo de una base de datos.
Módulo I WinIsis para la administración de bases de datos bibliográficos
78
Descargar