Científicos chilenos descubren nueva fuente de

Anuncio
46
LATERCERA Miércoles 14 de septiembre de 2016
Sociedad
Tendencias
Científicos chilenos descubren
nueva fuente de células madre
para combatir el cáncer
R Investigación de Cells for Cells mostró que en
cáncer de próstata, células menstruales inhiben
capacidad de crear nuevos vasos sanguíneos.
R Próximos estudios abordarán su efectividad
junto a terapias tradicionales como la
quimioterapia.
Cecilia Yáñez
de crear nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) cuando se preparan para recibir al
óvulo fecundado y otra de
inhibirlos cuando están en
los días de menstruación (anti
angiogénesis).
Esta característica se la otorga los exosomas, unas pequeñas vesículas que también
transmiten esa capacidad a
otras células y que fue precisamente lo que utilizó el equipo de investigadores de Cells
for Cells para inhibir el crecimiento de las células del cáncer de próstata, descubrimiento recientemente publi-
En la búsqueda de nuevas
fuentes para la producción
de células madre, un grupo de
investigadores chilenos de
Cells for Cells, centro de investigación en terapia celular
fundada por la U. de Los Andes, encontraron una poco
explorada: el fluido menstrual, un “desecho” que se
puede obtener de cualquier
mujer en edad fértil y que,
según han descubierto estos
expertos, son capaces de reducir el crecimiento del cáncer de próstata y mama.
“Las células madre del fluido menstrual comparten características de otras células
madre, no requieren compatibilidad porque son donantes universales, son inmunosupresoras y como características únicas, secretan
péptidos antimicrobianos, es
decir, moléculas que combaten infecciones bacterianas”,
explica Francisca Alcayaga,
investigadora y líder del proyecto.
Al provenir del endometrio,
las células menstruales, dependiendo del período hormonal, tienen la capacidad
cado en la revista Oncotarget.
Los tumores requieren generar constantemente vasos
sanguíneos para nutrirse, oxigenarse y seguir creciendo.
Cortar esa alimentación significa que ese tumor deja de
crecer y se achica.
Próstata y mama
Según explica la investigadora, a la fecha han realizado
trabajos de laboratorio con
tres tipos de células tumorales: próstata, mama y páncreas. “En células de cáncer de
páncreas no hubo resultados
porque probablemente nos
equivocamos con este modelo ya que este tipo de cáncer
no crea muchos vasos sanguíneos”, reconoce.
Sin embargo, en células de
cáncer de próstata, los exosomas extraídos de células madre menstruales redujeron el
crecimiento en un tercio con
solo tres inyecciones en un
período de 15 días. “El crecimiento del tumor es más lento, por lo que vamos a seguir
con la investigación y ver la
actividad complementaria de
estos exosomas con las terapias convencionales que existen hoy. Queremos probar,
en el mismo modelo preclínico, una terapia como la quimioterapia junto a un tratamiento antiangiogénico,
como los exosomas, y ver si
hay un efecto sumatorio”,
dice Alcayaga.
En células de cáncer de
mama también han tenido
buenos resultados. Se probó
in vitro (laboratorio) y también en ratones. En aquellos
que no recibieron las inyecciones de exosomas el tumor
creció 2.000% en 15 días. En
los que recibieron las inyecciones, crecieron sólo 800%.
La investigadora reconoce
que todavía tienen varias cosas que resolver. Una de ellas
BUENOS RESULTADOS
“El crecimiento del
tumor es más lento
por ahora vamos a ver
la actividad junto a las
terapias actuales”.
Francisca Alcayaga
Cells for Cells
es la vía de administración.
Por el momento, han inyectado los exosomas directamente en el tumor, un mecanismo útil cuando se trata de
un tumor primario, pero no lo
es si se tratara de un tratamiento de metástasis. Este es
uno de los objetivos de las
próximas investigaciones.
En el estudio, las donantes
fueron mujeres en edad fértil libres de anticonceptivos.
De ellas, quienes estaban más
cerca de los 40 años tenían células madre de mejor capacidad antiangiogénica que las
más jóvenes. b
Descargar