PARA ALIMENTAR MEDIO MILLÓN DE PERSONAS AL DÍA

Anuncio
72
Hortalizas
120 toneladas diarias de hortalizas
PARA ALIMENTAR
MEDIO MILLÓN DE
PERSONAS AL DÍA
La empresa Sodexo alimenta a medio millón de personas al día en
Chile. Para ello utiliza más de 120 toneladas diarias de hortalizas,
entregadas por productores, distribuidores y procesadores que
aseguren cultivos inocuos y seguros.
Por Jorge Velasco Cruz
F
undada en Marsella, Francia, en
1966, Sodexo se ha ido constituyendo como una de las empresas
más importantes a nivel mundial en la
oferta de una amplia variedad de servicios, entre otros recepción, seguridad,
mantenimiento, limpieza, manejo de
instalaciones y entrega de alimentación para los más diversos sectores:
educación, salud, justicia, empresas e
instituciones y sitios tan remotos como
campamentos mineros a 4.000 metros
de altura y más.
A Chile ingresó en 1982. Hoy tiene
más de 20.000 trabajadores, US$600
millones anuales en ingresos y opera
en 600 lugares entre Arica y Punta Arenas, velando por el suministro de alimentos de medio millón de personas
al día. Estas cifras no son casualidad.
Reconocida como una de las mejores
compañías en el ámbito de la Responsabilidad Social, Ambiental y Económica por el Índice de Sustentabilidad
del Dow Jones por 10 años seguidos,
Sodexo procura una cadena de abastecimiento de calidad para sus clientes,
Julio 2015
donde las hortalizas juegan un papel
esencial. Trabaja, además, con normativas de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP´s), Sistema de Aseguramiento
de Calidad HACCP, Sistema de Gestión
de Calidad ISO 9001:2000, Acuerdo
de Producción Limpia, Programa de
Prevención de Riesgos y un Programa
Medio Ambiental.
La cantidad de toneladas de alimento
que mueve frecuentemente es amplia.
Por ejemplo, sesenta mil kilos semanales de tomate, 15.000 kg de limón,
1.200 de lechuga, mil kilos de papa
cepillada y otros mil de zanahoria, son
algunos de los productos vegetales
que maneja en hortalizas frescas. Su
Área de Compras, entidad encargada
de todo el suministro de los casinos
o centros de alimentación que atiende, además moviliza otros productos
procesados como papa (35.000 kilos a
la semana), lechuga procesada (4.500
kg.), zanahoria procesada (4.000 kg.)
y zapallo procesado (2.500 kg.), repollo, zapallo y ajo. “El rol que juegan los
productos procesados es muy impor-
tante, pues nos permiten optimización
de tiempo, de mano de obra y estandarización. La proporción en nuestra
cadena de abastecimiento es 60/40 a
favor de las hortalizas procesadas”, señala Jean Dussaix, gerente de compras
FOOD de Sodexo.
En consecuencia, la empresa compra
tanto directamente a productores,
como a distribuidores y a empresas
procesadoras. Cualquiera sea, hay dos
factores fundamentales al momento
de abastecerse de las hortalizas: la calidad de los productos y el profesionalismo de los agricultores o proveedores
en egenral.
REQUISITOS BÁSICOS: TRAZABILIDAD Y
CONTROL
En Sodexo, explica Jean Dussaix, se
trabaja con los más altos estándares en
materia de inocuidad alimentaria, con
sistemas de trazabilidad, refrigeración
y de control, todo ellos centrados en la
prevención de problemas tanto en los
productos como con los usuarios. En
el caso de los proveedores, éstos son
supervisados por su área de calidad,
con auditorías programadas y solicitud
de análisis, certificados de agua y pesticidas, entre otros.
“Los requerimientos para los proveedores de hortalizas, dependerán de
la frecuencia con que nos abastecen.
Pero éstos se relacionan con el análisis de agua y pesticidas utilizados,
certificados asociados al manejo de
control de plagas y fichas técnicas de
los productos, entre otros”, dice Jean
Dussaix, gerente de compras FOOD
de Sodexo.
Hortalizas
73
La empresa busca que los
agricultores firmen un Código
de Conducta de Proveedores, que establece que éstos
proveerán de productos que
provengan de un comercio
equitativo, certificado y que
cumpla de manera consciente
con las actuales normativas
del rubro en Chile.
“Los requerimientos para los proveedores de hortalizas, dependerán de
la frecuencia con que nos abastecen.
Pero éstos se relacionan con el análisis de agua y pesticidas utilizados,
certificados asociados al manejo de
control de plagas y fichas técnicas de
los productos, entre otros”, puntualiza
el gerente de compras FOOD. La compañía, además, cuenta con parámetros
de recepción de acuerdo a una estandarización, la que es informada a los
proveedores para que puedan cumplir
con ella.
Además, los proveedores deben estar
legalmente constituidos y ofrecer las
capacidades logísticas para llevar la
mercadería a los centros de distribución que hay en Santiago o en forma directa a los establecimientos, en el caso
de regiones. “Éste último aspecto es
una parte del proceso de la que no nos
hacemos cargo, sino que la ve directamente el proveedor”, señala Dussaix.
CONTRATOS ANUALES Y LUEGO
INDEFINIDOS
El tipo de contrato que se establece
con cada proveedor es anual, con precios fijos. Una vez cumplido el primer
plazo de un año, el convenio se extiende por tiempo indefinido. La empresa,
más que realizar asesorías técnicas
frecuentes, se enfoca en controlar
cada cierto tiempo que los procesos se
lleven a cabo en forma adecuada y en
realizar programas de apoyo, como el
Programa de Inclusión de la Cadena de
Abastecimiento, que busca fomentar
el ingreso de las pymes al negocio.
Pero, sobre todo, lo que se busca es
que los agricultores firmen un Código
de Conducta de Proveedores, que establece que éstos proveerán de productos que provengan de un comercio
equitativo, certificado y que cumpla de
manera consciente con las actuales
normativas del rubro en Chile. Actualmente, el 85% de los proveedores de
Sodexo en el país ha establecido este
convenio.
Hoy Sodexo está abastecido por 43
proveedores de hortalizas a nivel nacional, pero está atento a nuevos productores y empresas de suministro.
Para analizar la posibilidad de sumarse,
Jean Dussaix, gerente de compras FOOD de
Sodexo.
se puede llamar a Ximena Mella, Jefe
de Compras Sodexo, al teléfono 22
810 0100. Posteriormente, es posible
agendar una reunión para evaluar la posibilidad de integrarse a la cadena de
abastecimiento.
Descargar