Roca Tarpeya en la memoria

Anuncio
ROCA TARPEYA EN LA MEMORIA
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2011
El próximo 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos con
el lema Museo y memoria, que nos invita a descubrir y redescubrir la memoria
individual y colectiva de los museos. Como cada año la Real Fundación de
Toledo-Museo Victorio Macho, en el toledano espacio de Roca Tarpeya, se une
a esta celebración y, como cada año, queremos contar con tu participación.
Una de las primeras evocaciones que conocemos de Roca Tarpeya es
del propio Victorio Macho, durante su estancia en Perú. En una de las cartas
que escribió a un sobrino, describió el recuerdo que tenía de una visita que hizo
a este lugar en 1933:
Al entrar se ve en el fondo una casa que consta de dos plantas
y sobre ella otra más reducida formando un a modo de mirador.
A la izquierda un jardín con colmenas. A la derecha dos casitas
bajas con modestos vecinos, limpias y agradables. El jardín
y la casa avanzaban hacia el río Tajo y al borde había
una gran roca con una baranda de hierro en lo alto formando
una pequeña terraza con tiestos, que parecía una proa florida;
sobre ella se elevaba el mirador que arriba te indico, y desde
ese que pudiéramos llamar “nido de águilas se contemplaba el
río y toda la comarca cigarralera”.
Lo escribió en 1949, época en que su sobrino, por encargo del escultor,
estaba realizando las gestiones oportunas para adquirir la propiedad aquí
ubicada. Este fue uno de los muchos recuerdos de este lugar que Victorio
Macho fue atesorando a lo largo de toda su vida.
1
Plano de Roca Tarpeya del arquitecto Secundino Zuazo (1952)
Victorio Macho en la “proa florida”
Obras en Roca Tarpeya
(años cincuenta)
(años cincuenta)
9 de julio de 1953:
10 de marzo de 1954:
“Llevamos el primer camión
con mis obras a Toledo.”
“Estuvimos en Toledo,
aquello va bien, pero lento.”
Hojas de diario en las que Victorio Macho anota alguna circunstancia
referente a las obras en Roca Tarpeya
Y tú ¿qué recuerdos conservas de tu visita a Roca Tarpeya?
Seguro que al intentar contestar a esta pregunta te viene a la mente
alguna imagen o historia de tu paso por este lugar tan especial en el que vivió
Victorio Macho, y que nos gustaría que compartieras con nosotros.
2
Por ello, invitamos a los que alguna vez han visitado o escuchado
hablar de Roca Tarpeya, a tejer entre todos la tela de la historia de
este lugar, con fotografías, dibujos, recuerdos de su niñez… No
importa que sean de ayer mismo, mejor, porque eso significa que
sigue siendo un espacio vivo que continúa acompañándonos y que
perdurará.
Luis Martín Ludeña sentado en la
escultura de La Madre (1970)
Qué mejor momento que la celebración del Día Internacional de los
Museos, que nos invita a participar viviendo la memoria de este espacio con
todos los que habéis escrito alguna línea en el libro de visitas de su historia.
La Real Fundación de Toledo quiere compartir su firma estampada en
este libro, mostrando sus historias, sus imágenes, sus personajes…, sus
aventuras en definitiva, porque desde Roca Tarpeya, este mirador privilegiado,
la Fundación se abre a la ciudad, quiere ser un lugar de encuentro donde se
recojan iniciativas y se aúnen esfuerzos que tengan como objetivo un Toledo
mejor.
El jardín al atardecer
La gran nevada de 2009
3
Noche de los Museos (2005)
También Roca Tarpeya tiene su propia historia, real y de leyenda, que
desea compartir con todo aquel que quiera conocerla, escucharla, sentirla…
Te invitamos a participar enviando tus historias en forma de
imágenes, textos o fotos que cuenten esos recuerdos a las siguientes
direcciones:
- Real Fundación de Toledo- Museo Victorio Macho, en la plaza
Victorio Macho, 2. 45002 Toledo, en persona o por correo
ordinario
- [email protected], por correo electrónico
- http://www.facebook.com/pages/Toledo-Spain/RealFundaci%C3%B3n-de-Toledo/223048704379353, nuestro
perfil en facebook
Con todo lo que vayamos recibiendo organizaremos la
celebración del Día Internacional de los Museos el miércoles 18 de
mayo aquí, en Roca Tarpeya. Contamos con vuestra asistencia y
participación.
4
Descargar