Documento 463629

Anuncio
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN,
EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Miembro del Consejo de Cooperación e Inmigración del Municipio de Majadahonda.
Miembro del Grupo de Apoyo del Forum de Inmigrantes, de la Unión Europea en España
Miembro de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
Miembro del Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid
Miembro de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 16 enero de 1996 con Número Nacional 160.273
RENOVACIÓN AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y
TRABAJO POR CUENTA AJENA
REQUISITOS PARA RENOVAR (encontrarse en uno de los supuestos):
Continuidad en la relación laboral que dio lugar a la concesión de la
autorización cuya renovación se pretende.
Realización habitual de la actividad para la que se concedió la autorización
durante un mínimo de seis meses por año, haber suscrito un contrato de
trabajo con un nuevo empleador y figurar en situación de alta o asimilada al
alta en el momento de solicitar la renovación.
Realización habitual de la actividad para la que se concedió la autorización
durante un mínimo de seis meses por año y disponer de una nueva oferta de
empleo (contrato condicionado, mínimo un año de duración).
-
-
Haber tenido un período de actividad de al menos tres meses por año y
acreditar:
Que la relación laboral que dio lugar a la autorización cuya renovación se
pretende se interrumpió por causas ajenas a su voluntad (fue despedido/a,
etc.);
Que ha buscado activamente empleo, participando en las acciones que se
determinen por el servicio público de empleo o bien en programas de inserción
sociolaboral de entidades públicas o privadas que cuenten con subvenciones
públicas.
Que en el momento de solicitud de la renovación tenga un contrato de trabajo
en vigor.
Acreditar que se ha encontrado trabajando y en alta en Seguridad Social
durante un mínimo de nueve meses en un periodo de doce, o de dieciocho
meses en un periodo de veinticuatro y :
- Que la última relación laboral se interrumpió por causas ajenas a su voluntad.
- Que ha buscado activamente empleo.
Ser beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter
público destinada a lograr su inserción social o laboral.
Haberse extinguido o suspendido la relación laboral como consecuencia de
que la trabajadora sea víctima de violencia de género.
El cónyuge o la pareja de hecho del trabajador/a disponga de los requisitos
económicos suficientes para reagrupar al trabajador.
1
AICODE
AICODE- MADRID
Majadahonda: C/ Real Alta, 12 CP. 28220. Apartado de Correos Nº 7.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Móvil: (+34)638127273
Web: http://www.aicode.org – Email: [email protected]
C/ Martínez Pagé Nº6 1C-9, 28029 Madrid.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Email: [email protected]
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN,
EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Miembro del Consejo de Cooperación e Inmigración del Municipio de Majadahonda.
Miembro del Grupo de Apoyo del Forum de Inmigrantes, de la Unión Europea en España
Miembro de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
Miembro del Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid
Miembro de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 16 enero de 1996 con Número Nacional 160.273
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Solicitando cita previa en www.seap.minhap.gob.es
En cualquier Registro Público (Ayuntamientos, C/ Manuel Luna, nº 29 Metro:
Estrecho, C/ García de Paredes, nº 65 Metro: Gregorio Marañón, etc.)
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
CONTINUIDAD
AUTORIZACIÓN:
EN
LA
RELACIÓN
LABORAL
QUE
DÍO
ORIGEN
A
LA
Impreso de solicitud – Modelo Oficial EX 03 (2 Copias).
Fotocopia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
Volante de empadronamiento si ha cambiado de domicilio.
Certificado de las autoridades autonómicas competentes que acrediten la
escolarización de los menores a su cargo, en edad de escolarización obligatoria.
En el supuesto de no tener menores a su cargo en España, declaración del
trabajador que así lo manifieste.
SI HA COTIZADO AL REGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 6 O MÁS MESES
POR AÑO Y HA SUSCRITO CONTRATO DE TRABAJO Y SE ENCUENTRE DE ALTA
AL MOMENTO DE LA SOLICITUD O DISPONE DE NUEVO CONTRATO
CONDICIONADO:
Impreso de solicitud – Modelo Oficial EX 03 (2 Copias).
Fotocopia del pasaporte o título de viaje en vigor.
Volante de empadronamiento, en caso de haber cambiado de domicilio.
Contrato de trabajo en vigor o nuevo contrato condicionado. (Sin necesidad de
tener en cuenta la situación nacional de empleo).
Certificado de las autoridades autonómicas competentes que acrediten la
escolarización de los menores a su cargo, en edad de escolarización obligatoria.
En el supuesto de no tener menores a su cargo en España, declaración del
trabajador que así lo manifieste.
2
AICODE
AICODE- MADRID
Majadahonda: C/ Real Alta, 12 CP. 28220. Apartado de Correos Nº 7.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Móvil: (+34)638127273
Web: http://www.aicode.org – Email: [email protected]
C/ Martínez Pagé Nº6 1C-9, 28029 Madrid.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Email: [email protected]
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN,
EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 16 enero de 1996 con Número Nacional 160.273
Miembro del Consejo de Cooperación e Inmigración del Municipio de Majadahonda.
Miembro del Grupo de Apoyo del Forum de Inmigrantes, de la Unión Europea en España
Miembro de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
Miembro del Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid
Miembro de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid
SI HA COTIZADO AL REGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL AL MENOS 3
MESES POR AÑO Y SE ENCUENTRE EN ALTA AL MOMENTO DE LA SOLICITUD
APORTARÁ LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
Impreso de solicitud – Modelo Oficial EX 03 (2 Copias).
Fotocopia del pasaporte o título de viaje en vigor.
Copia del contrato de trabajo en vigor.
Certificado de la empresa u otro documento que acredite que la interrupción de
la relación laboral que dio origen a la autorización se produjo por causa ajena
al trabajador.
Acreditación de la búsqueda activa de empleo.
Volante de empadronamiento, en caso de haber cambiado de domicilio.
Certificado de las autoridades autonómicas competentes que acrediten la
escolarización de los menores a su cargo, en edad de escolarización obligatoria.
En el supuesto de no tener menores a su cargo en España, declaración del
trabajador que así lo manifieste.
SUPUESTO DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS QUE SEAN TITULARES DE
UNA
PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA POR DESEMPLEO O DE UNA PRESTACIÓN
ASISTENCIAL DE CARÁCTER PÚBLICO, SE APORTARÁN LOS SIGUIENTES
DOCUMENTOS:
Impreso de solicitud – Modelo Oficial EX 03 (2 Copias).
Fotocopia del pasaporte o título de viaje en vigor.
Volante de empadronamiento, en caso de haber cambiado de domicilio.
Copia de la tarjeta de demandante de empleo y documentación que acredite que
se está percibiendo prestación contributiva por desempleo o prestación
económica asistencial de carácter público para su inserción laboral o social y
duración de la misma.
Certificado de las autoridades autonómicas competentes que acrediten la
escolarización de los menores a su cargo, en edad de escolarización obligatoria.
En el supuesto de no tener menores a su cargo en España, declaración del
trabajador que así lo manifieste.
3
AICODE
AICODE- MADRID
Majadahonda: C/ Real Alta, 12 CP. 28220. Apartado de Correos Nº 7.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Móvil: (+34)638127273
Web: http://www.aicode.org – Email: [email protected]
C/ Martínez Pagé Nº6 1C-9, 28029 Madrid.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Email: [email protected]
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN,
EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 16 enero de 1996 con Número Nacional 160.273
Miembro del Consejo de Cooperación e Inmigración del Municipio de Majadahonda.
Miembro del Grupo de Apoyo del Forum de Inmigrantes, de la Unión Europea en España
Miembro de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
Miembro del Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid
Miembro de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid
SUPUESTO DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS QUE NO DISPONGAN UNA
NUEVA OFERTA DE TRABAJO, SI HAN ESTADO DE ALTA EN LA SEGURIDAD
SOCIAL UN MÍNIMO DE 9 MESES EN UN PERIODO DE 12, O 18 MESES EN UN
PERIODO DE 24, APORTARÁN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
Impreso de solicitud – Modelo Oficial EX 03 (2 Copias).
Fotocopia del pasaporte o título de viaje en vigor.
Certificado de la empresa u otro documento que acredite que la interrupción de
la relación laboral que dio origen a la autorización se produjo por causa ajena
al trabajador.
Acreditación de los periodos de inscripción como demandante de empleo desde
la fecha de pérdida de la ocupación, o de su acogimiento a programas de
inserción sociolaboral de entidades públicas o privadas subvencionadas.
Certificado de las autoridades autonómicas competentes que acrediten la
escolarización de los menores a su cargo, en edad de escolarización obligatoria.
En el supuesto de no tener menores a su cargo en España, declaración del
trabajador que así lo manifieste.
SUPUESTO DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS QUE NO DISPONGAN DE
UNA NUEVA OFERTA DE TRABAJO, SI PUEDEN ACREDITAR QUE EL CÓNYUGE
CUMPLE CON LOS REQUISITOS ECONÓMICOS PARA LA REAGRUPACIÓN
FAMILIAR, APOTARÁN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
Impreso de solicitud – Modelo Oficial EX 03 (2 Copias).
Fotocopia del pasaporte o título de viaje en vigor.
Acreditación del vínculo de parentesco. (Certificado de matrimonio actualizado,
apostillado, o legalizado y acompañado de traducción oficial, en su caso.)
Tarjeta de Identificación del cónyuge en vigor, o, en su caso, tarjeta caducada y
resguardo de renovación de la misma presentado en plazo.
Copia de la Declaración de la Renta del último ejercicio. En el caso de no estar
obligados a realizarla, certificado de Hacienda que así lo indique.
Fotocopia de las tres últimas nóminas anteriores a la fecha de presentación de
la solicitud.
Certificado de las autoridades autonómicas competentes que acrediten la
escolarización de los menores a su cargo, en edad de escolarización obligatoria.
En el supuesto de no tener menores a su cargo en España, declaración del
trabajador que así lo manifieste.
4
AICODE
AICODE- MADRID
Majadahonda: C/ Real Alta, 12 CP. 28220. Apartado de Correos Nº 7.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Móvil: (+34)638127273
Web: http://www.aicode.org – Email: [email protected]
C/ Martínez Pagé Nº6 1C-9, 28029 Madrid.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Email: [email protected]
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN,
EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 16 enero de 1996 con Número Nacional 160.273
Miembro del Consejo de Cooperación e Inmigración del Municipio de Majadahonda.
Miembro del Grupo de Apoyo del Forum de Inmigrantes, de la Unión Europea en España
Miembro de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
Miembro del Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid
Miembro de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid
TASAS:
Modelo 790: a abonar por el trabajador/a extranjero/a………15,30 euros
Modelo 990: a abonar por el empleador/a: ……………………….76,05 euros
Los impresos para el abono de las tasas se podrán descargar desde la página:
www.seap.minhap.gob.es.
Si en 3 meses desde que se presenta la solicitud la Administración no ha
contestado, se entiende que ha aprobado la renovación y debe pedirse un certificado
que acredite la renovación por silencio administrativo para poder solicitar la
tarjeta.
Los datos personales facilitados serán tratados con el grado de protección adecuado exigido por la LO 15/1999, instalándose los medios técnicos para evitar la
pérdida, mal uso, alteraciones y acceso no autorizado por parte de terceros. El usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en
la siguiente dirección: -AICODE,- C/Real Alta 12, 28220 –Majadahonda- Madrid o en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
5
AICODE
AICODE- MADRID
Majadahonda: C/ Real Alta, 12 CP. 28220. Apartado de Correos Nº 7.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Móvil: (+34)638127273
Web: http://www.aicode.org – Email: [email protected]
C/ Martínez Pagé Nº6 1C-9, 28029 Madrid.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Email: [email protected]
Descargar