Documento 457899

Anuncio
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN,
EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Miembro del Consejo de Cooperación e Inmigración del Municipio de Majadahonda.
Miembro del Grupo de Apoyo del Forum de Inmigrantes, de la Unión Europea en España
Miembro de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
Miembro del Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid
Miembro de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 16 enero de 1996 con Número Nacional 160.273
REAGRUPACIÓN FAMILIAR FAMILIARES DE ESPAÑOLES O COMUNITARIOS.
Si una persona susceptible de obtener la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión
Europea –Ver hoja informativa “Tarjeta de familiar de ciudadano de la UE” quiere residir en
España por período superior a 03 meses y obtener dicha tarjeta, cuando no se encuentre
en España, será preciso que, previamente, entre en el país con un visado de “Reagrupación
familiar en régimen comunitario”. La solicitud del mismo se realiza en la Oficina Consular
de España en el extranjero, por la propia persona que va a ser reagrupada.
La documentación específica puede variar según la Oficina Consular que lo tramite.
DOCUMENTOS GENERALMENTE EXIGIDOS EN EL CONSULADO ESPAÑOL EN
ORIGEN.
Formulario de solicitud: se facilita en el propio Consulado.
Fotografía tamaño pasaporte en color, de frente, con fondo blanco, pegada al
formulario de solicitud.
Pasaporte o título de viaje válido como mínimo a la fecha de expiración del
visado. Debe acompañarse de una fotocopia A4 de las 2 primeras páginas y, si
ha sido renovado, de la página donde conste la renovación.
Fotocopia compulsada del DNI o del pasaporte de la persona reagrupante.
Justificante de empadronamiento actualizado del reagrupante en España,
expedido por el Ayuntamiento de su localidad de residencia: Original y fotocopia.
Carta simple del ciudadano español, en la que se indiquen claramente su
nombre y apellidos completos, su número de pasaporte o DNI y su petición de
que se expida visado a su familiar extranjero porque su familiar se va a
reagrupar con él en España. La carta tiene que estar fechada y firmada: Original
y fotocopia.
Si el reagrupante reside en el país de origen del reagrupado, y se traslada a vivir
a España, certificado de Baja expedido por el Consulado General de España
en el país, acompañado del pasaporte y una fotocopia A4 si el reagrupante no
dispone de DNI.
En caso de reagrupar a los ascendientes del reagrupante español, partida
literal de nacimiento del reagrupante.
Documentación acreditativa de que el reagrupante ha transferido fondos o
soportado gastos de su familia, que demuestren dependencia económica
efectiva (cuando ésta sea un requisito para la autorización), como por ejemplo
un certificado expedido por la empresa o entidad española que haya realizado los
envíos o transferencias de dinero, al menos durante los 12 meses anteriores a la
solicitud
del
visado,
con expresión de: a) remitente; b) destinatario; c)
1
AICODE
AICODE- MADRID
Majadahonda: C/ Real Alta, 12 CP. 28220. Apartado de Correos Nº 7.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Móvil: (+34)638127273
Web: http://www.aicode.org – Email: [email protected]
C/ Martínez Pagé Nº6 1C-9, 28029 Madrid.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Email: [email protected]
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN,
EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 16 enero de 1996 con Número Nacional 160.273
Miembro del Consejo de Cooperación e Inmigración del Municipio de Majadahonda.
Miembro del Grupo de Apoyo del Forum de Inmigrantes, de la Unión Europea en España
Miembro de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
Miembro del Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid
Miembro de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid
fechas de envío; y d) importes enviados. Original y fotocopia.
Certificado de nacimiento del reagrupado, cuando es descendiente del
reagrupante o de su cónyuge.
Certificado de matrimonio de registro de la pareja de hecho, cuando se reagrupa
al cónyuge o pareja de hecho.
Documentación específica para reagrupar a hijos/as menores de 21 años:
 Autorización notarial a un representante si la solicitud no es presentada por
uno de los padres.
 Autorización notarial paterna o materna permitiendo al menor solicitar visado
de reagrupación familiar y en su caso viajar a España para vivir con su
progenitor con la indicación expresa de que lo autoriza a “salir del país y
residir en España” con su padre o madre (sólo menores de 18 años).
 Si sólo uno de los progenitores reside en España o bien el menor va a residir
con sólo uno de ellos, y el otro progenitor no quiera conceder el permiso a
viajar, se deberá disponer de una sentencia judicial que acredite que el
reagrupante tiene atribuida legalmente la custodia del menor.
 Cuando el reagrupante reagrupa a hijos de su cónyuge se requiere Acta de
Manifestaciones conjunta otorgada ante notario español donde manifiesten
su deseo de proceder a la reagrupación familiar.
Documentación específica para reagrupar a hijos mayores de 21 años:
 Documentación que acredite dependencia económica del reagrupante (envíos
de dinero recibidos durante el último año).
 Documentación que acredite incapacidad legal.
Para acceder a información detallada sobre la obtención de visado en cada país
extracomunitario: www.exteriores.gob.es/Consulados Seleccione el lugar de residencia
 Información para extranjeros Más información: Visados de residencia Visado
para reagrupación familiar en régimen comunitario.
2
AICODE
AICODE- MADRID
Majadahonda: C/ Real Alta, 12 CP. 28220. Apartado de Correos Nº 7.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Móvil: (+34)638127273
Web: http://www.aicode.org – Email: [email protected]
C/ Martínez Pagé Nº6 1C-9, 28029 Madrid.
Tel: (+34) 916397234 – Fax: (+34) 916347184
Email: [email protected]
Descargar