Prospeccion costo alquiler enlace satelital pofertservconex

Anuncio
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL
TITULO: “PROSPECCIÓN DEL COSTO DE ALQUILER DE ENLACE SATELITAL PARA LA OFERTA DE
LOS SERVICIOS DE CONEXIÓN A INTERNET DIAL-UP Y ADSL EN COTEOR”
AUTOR: Cristian Gabriel Mareño Zurita.
FECHA DE DEFENSA: 13 de septiembre de 2007.
Demanda - oferta– costos–dinámico - pronostico
TUTOR: Ing. Omar Nina Yucra.
Nº. DE PAGINAS DE LA TESIS: 168
RESUMEN
El trabajo se realizo con la intención de que la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro
Ltda. En uno de sus servicios que es el de conexión a internet Proyecte la información de uno
de sus factores de producción más relevantes que es el costo de alquiler de enlace satelital.
Tal proyección servirá para que COTEOR tenga una oportunidad de generar un equilibrio de
mercado demanda oferta, y a la vez pueda racionalizar sus recursos.
El problema resulta que la cooperativa no cuenta con un sistema de información que le
permita prever sus recursos, es por esta razón que el problema que plantea el trabajo es
¿Cuál es la variable que permitirá estimar y pronosticar de demanda de consumo de
conexión a internet dial-up a ADSL.
Con el fin de dar solución al problema se planteo los siguientes objetivos Gral. Identificar la
variable que permita estimar y pronosticar la demanda de conexión a internet con el
propósito de la prospección del costo de alquiler de enlace satelital. 1er. Objetivo especifico
acopiar toda la literatura relevante que permita desarrollar el trabajo. 2do. Objetivo
especifico. Analizar al información que genera COTEOR respecto a estos servicios. 3er.
Objetivo especifico. Pronosticar la demanda de conexión a internet con el modelo ARIMA y
racionalizar los costos de operación.
Luego de una serie de tareas se logro cumplir con todos los objetivos mediante la guía
planteada a la hipótesis a comprobar que era: “la demanda histórica es la variable que
permitirá estimar y pronosticar la demanda de conexión a interne dual-up y ADSL en
COTEOR.
Para desarrollar el documento selo se utilizo el método deductivo, inductivo como también
las técnicas revisión documental, entrevistas y los procedimientos rastreo, comprobación,
conciliación.
La conclusión de este trabajo es que la cooperativa incorpore en la toma de decisiones el
modelo planteado con el fin de mejorar las mismas. Y la recomendación no solamente en
COTEOR, sino en varias empresas se almacena la información que generan los servicios o
productos que ofertan con el fin de analizarlos y diagnosticar que se puede hacer en un
futuro.
Descargar