Incluya el descanso en su rutina diaria saludable

Anuncio
Planes de salud y beneficios de calidad
Vida más saludable
Bienestar económico
Soluciones inteligentes
Incluya el descanso en su rutina diaria saludable
Usted lleva una vida ajetreada. Entre el trabajo, la familia y los
mandados, las horas del día no son suficientes. A menudo,
renuncia a horas valiosas de sueño para poder cumplir con todas
sus actividades. El estrés también puede afectar un buen descanso.
La importancia de descansar bien
Si pasa un par de noches sin dormir bien, es posible que al día
siguiente se sienta cansado e, incluso, malhumorado. Sin
embargo, cuando esta situación se repite regularmente, puede
afectar su salud.
La falta de sueño o la privación del sueño afectan el crecimiento
y tienen un impacto en las hormonas del estrés, el sistema
inmunológico, el apetito, la respiración y otros aspectos. Además,
puede aumentar el riesgo de padecer obesidad, enfermedades
cardíacas e infecciones.
Dormir ayuda a restaurar las funciones corporales, y eso puede
ayudarlo a lograr lo siguiente:
•Aumentar la energía y mejorar el estado de ánimo y los reflejos
•Pensar y concentrarse más fácilmente
•Combatir infecciones, entre otras cosas
Descansar bien durante la noche es una excelente forma de
comenzar a llevar una vida saludable. Si se siente renovado,
hay más probabilidades de que esté activo, conectado con cada
situación y productivo durante todo el día.
¿Duerme la cantidad de horas necesarias?
La cantidad de horas de descanso varía de acuerdo
con la edad:
•Adultos: 7 a 8 horas
•Niños pequeños: 10 horas como mínimo
•Adolescentes: 9 horas como mínimo
¿Qué medidas puede tomar para dormir mejor?
Un cambio en su rutina diaria a menudo puede ayudarlo a
dormir mejor durante la noche. Dormir la cantidad de horas
necesarias puede convertirse en una prioridad, al igual que
otros hábitos saludables. Aun cuando haya que modificar
otras prioridades para lograrlo. Estos son algunos consejos:
•Evite consumir cafeína y otros estimulantes durante las
últimas horas del día.
•Ejercítese regularmente (pero no antes de acostarse).
•Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días.
Minimizar el uso de dispositivos electrónicos (televisor,
teléfono inteligente, computadora, tableta) antes de
acostarse también es una buena idea. En su lugar, tome un
baño para relajarse o lea un libro antes de apagar la luz.
Además, no olvide consultar a su médico, especialmente
si las noches de insomnio son un problema constante. Su
médico puede ayudarlo a determinar cuál es la causa del
problema y cómo solucionarlo de la mejor manera. Por
ejemplo, la causa del insomnio podría ser algún
medicamento que usted esté tomando.
Fuentes:
Institutos Nacionales de la Salud, “The benefits of slumber: Why you need a good night’s sleep.” NIH News in Health. Abril de 2013. Disponible
en el siguiente enlace: https://newsinhealth.nih.gov/issue/apr2013/feature1. Fecha de consulta: 30 de septiembre de 2015.
Healthwise, Incorporated, “Sleep and your health.” Healthwise® Knowledgebase. 13 de mayo de 2015. Disponible en el siguiente enlace:
www.healthwise.net/aetna/Content/StdDocument.aspx?DOCHWID=abq4925. Fecha de consulta: 30 de septiembre de 2015.
“Aetna” es el nombre comercial que se utiliza en los productos y servicios proporcionados por una o más de las compañías
subsidiarias del grupo Aetna, entre las que se incluyen Aetna Life Insurance Company y sus afiliadas (denominadas “Aetna”).
Este material solo tiene fines informativos; no constituye asesoramiento médico y no tiene el propósito de sustituir la atención
médica adecuada brindada por un médico. Aunque creemos que la información es correcta en la fecha de elaboración, está sujeta
a cambios. Para obtener más información sobre los planes de Aetna, visite www.aetna.com.
©2015 Aetna Inc.
20.03.470.2 (11/15)
www.aetna.com
Descargar