125 economistas 125 economistas celebraron sus bodas de plata

Anuncio
Economistas -442-julio 2013
125 economistas celebraron sus bodas de plata
con el Colegio de Economistas de Valencia
El pasado 28 de junio, el Colegio de Economistas de Valencia celebró en el hotel Las Arenas la Cena Anual de
Economistas, acto en el que se rindió homenaje a 125 colegiados que este año cumplían 25 años en la corporación.
Además, José Antonio Perelló recibió de manos del decano la insignia de oro como Colegiado de Honor por sus méritos
profesionales y Víctor Pons, quien fuera decano del COEV entre los años 1977 y 1978, fue distinguido como Decano de
Honor recibiendo la insignia de oro y diamante del Colegio de Economistas de Valencia.
La Cena Anual contó con el conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, y con
destacados representantes institucionales, académicos y empresariales valencianos.
Economistas -442-julio 2013
EL COLEGIO RINDE HOMENAJE
HOMENAJE A LOS ECONOMISTAS
ECONOMISTAS MÁS VETERANOS
Juan Manuel Pérez: “La sociedad nos reclama que demos un
paso al frente y que ofrezcamos soluciones”
El 28 de junio, el Colegio de Economistas de Valencia celebró en el hotel balneario Las Arenas la Cena Anual de
Economistas, en la que se rindió homenaje a los compañeros que cumplen en 2013 sus veinticinco años de
colegiación. En el acto se entregó también la distinción de Colegiado de Honor a José Antonio Perelló Morales, y el
que fuera decano del Colegio entre los años 1977 y 1978, Víctor Pons Senent, fue distinguido como Decano de
Honor. Además, aunque no pudo asistir a la cena, Manuel Ferrer Piqueras, que cumple este año sus bodas de oro
con el Colegio, ha recibido la Mención Honorífica y la insignia de la corporación. Como todos los años, a la cena
también asistieron los alumnos y profesores del XXIX Máster en Tributación, que se había clausurado horas antes en
la Bolsa de Valencia.
Juan Manuel Pérez Mira, en su primer discurso como decano del COEV en la cena anual, agradeció a los
homenajeados su “fidelidad y lealtad” al Colegio al que pertenecen desde 1988. “El equipo actual de Gobierno
estamos empeñados en que el colegiado sea el auténtico decano del Colegio. Esta idea ha sido refrendada en la
encuesta realizada con motivo del plan estratégico en el que estamos trabajando actualmente”. El decano afirmó que
“la mayoría de los colegiados está en el COEV simplemente por pertenecer al Colegio. Esto es un valor intangible
que la Junta de Gobierno debemos cuidar y no perder de vista. Por eso queremos que todos los colegiados se
sientan decanos de nuestro Colegio y por eso, estamos trabajando en un Colegio más centrado en el colegiado, más
participativo, representativo e innovador”. La puesta en marcha del plan estratégico y la aprobación del Código de
Buen Gobierno Corporativo, que “garantiza el comportamiento ético en la Junta de Gobierno más allá de lo exigido en
los estatutos”, van en esa línea.
El decano anunció el lanzamiento, en breve, de la nueva web corporativa y de un periódico digital del Colegio.
“Estamos ante una época de retos, pero también de grandes oportunidades”, dijo el decano, quien aludió a la nueva
Ley de Servicios Profesionales, que “cambiará profundamente el ejercicio de las profesiones y de los colegios
profesionales en España”, y a la unificación de los consejos generales de los colegios de economistas y de titulados
mercantiles, “en la que discrepamos con nuestro Consejo en aspectos sustanciales que entendemos son gravemente
perjudiciales para la profesión”.
Por último, Juan Manuel Pérez Mira insistió en que, a pesar del creciente aumento del desempleo, la de
economista es una profesión con “cada vez mayor prestigio y reconocimiento social, que genera una enorme
cantidad de egresados universitarios y con una enorme capacidad de actuación en nuestro entorno empresarial. En
estos tiempos de crisis, la sociedad nos reclama que demos un paso al frente y que ofrezcamos soluciones desde el
rigor técnico y la profesionalidad”.
En su discurso de agradecimiento, José Antonio Perelló, Colegiado de Honor, felicitó a la Junta de Gobierno
por la aprobación del Código de Buen Gobierno y por el deseo de mejorar el Colegio. “No quiero hablar de la crisis,
quiero hablar de la salida. El cascabel al gato lo tiene que poner la nueva sociedad: vosotros, los que habéis
cumplido veinticinco años de colegiación”.
Por su parte, Víctor Pons agradeció la distinción y dijo aceptarla “solo teniendo en cuenta que puedo ayudar al
Colegio a afirmar su asentamiento y consolidación en el entorno de las entidades valencianas. Siempre ha sido un
orgullo y motivo de satisfacción pertenecer a nuestra profesión de economista y a nuestro Colegio”. El que fuera
decano en 1977 y 1978 recordó la creación del COEV, sus primeras sedes, o “despachos de prestado”, hasta poder
Economistas -442-julio 2013
“disfrutar de nuestras magníficas instalaciones actuales”, y no dejó pasar la oportunidad para hablar de la economía
valenciana. “Parece que hemos pasado de ser un ejemplo de buena administración, desarrollo económico y
prosperidad, a ser un ejemplo donde se concentran todos los males posibles y todas las cosas que no se debieron
hacer. Indiscutiblemente, hemos cometido errores, pero posiblemente no más que otros. Hemos de recuperar nuestra
buena imagen y nosotros los economistas debemos y podemos ayudar, cada uno desde nuestra particular parcela, a
situar esta Comunidad en el sitio de donde nunca debimos dejar de estar”.
El decano del COEV, Juan Manuel Pérez Mira, presidió el acto que contó con la presencia del conseller de
Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues; el presidente del Consejo General de Colegios de
Economistas de España, Valentí Pich; el presidente del Tribunal Económico Administrativo Regional de la Comunidad
Valenciana, Inocente Altozano; la portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, quien acudió al
acto acompañando a su hermana Consuelo Bravo, que cumplía 25 años como economista; el director provincial de la
Tesorería General de la Seguridad Social, Vicente Escrivá; el director general de Tributos de la Consellería de
Hacienda y Administración Pública, Vicent Peiró; el delegado ejecutivo de la Agencia Estatal de Administración
Tributaria en Valencia, Emilio Montagud; además de varios ex decanos del COEV y los miembros de la Junta de
Gobierno.
A la cena asistieron también representantes académicos e institucionales del entorno económico empresarial
valenciano y de corporaciones profesionales como Vicent Soler, José Manuel Pastor y Dolores Forés, decano,
vicedecano de Prácticas y Relaciones con la Empresa y la Economía y vicedecana de Estudios de Grado,
respectivamente, de la Facultat d’Economia de la Universitat de València; Virginia Vega y Teresa Solaz, decana y
secretaria respectivamente, de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica
de Valencia; Desamparados Lluch, vicedecana de Empresas de la Universidad CEU Cardenal Herrera; Mª Dolores
Garzón y Rosa Sanchidrián, coordinadora de ADE y directora de Postgrado de la Universidad Europea de Valencia;
Alfredo Sánchez, economista y director financiero de Florida Centro de Formación Universitaria; Juan Carlos Torres,
decano del Colegio de Censores Jurados de Cuentas, quien precisamente era uno de los economistas que cumplía
sus 25 años como colegiado; Francisco Valero, economista y decano del Colegio de Titulares Mercantiles y
Empresariales de Valencia; Ricardo Gabaldón, presidente del Colegio de Graduados Sociales; Jorge Linares, director
de la Cámara de Comercio de Valencia; Jaime Matas, subdirector general y director territorial de Levante y Baleares
del Banco de Sabadell; Juan Corberá, auditor socio-director Comunidad Valenciana y Región de Murcia de Deloitte;
acompañantes de los homenajeados y el personal técnico del Colegio.
Descargar