Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias y las Tecnologías para la Educación Secundaria. Módulo de Ciencias Sociales Actividad no presencial Fundamentación Partiendo del reconocimiento de la complejidad del objeto de estudio de las Ciencias Sociales y de su enseñanza en la Educación Secundaria, se considera necesario poner en diálogo los aportes teóricos de diversos especialistas, los materiales y actividades trabajados en el encuentro presencial, con las particularidades de las prácticas de enseñanza en las instituciones educativas. Objetivos Analizar las propias prácticas de enseñanza, retomando algunas reflexiones en torno a algunos aspectos teóricos, pedagógicos y didácticos trabajados en el encuentro presencial acerca de la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Secundaria Elaborar propuestas de enseñanza, recuperando aportes teóricos y metodológicos, tanto en lo disciplinar como en lo didáctico. Actividades 1. Seleccionen un eje problematizador, en base a temáticas de los espacios curriculares del DCJ, comprendidos en el campo de las Ciencias Sociales. 2. Elaboren una propuesta de enseñanza a implementar según el/los formato/s que consideren apropiado/s 3. Implementen la propuesta, registrando algunas instancias significativas del proceso de manera escrita, gráfica, visual. 4. De manera individual, elabore una narración sobre la experiencia realizada y un análisis del trabajo realizado, retomando algunos aspectos teóricos del encuentro presencial y los materiales de estudio trabajados. Extensión: 2 páginas, interlineado 1,5, Arial 12. 5. Adjunte la propuesta y los registros.