programa de especialización de ciencia, tecnología y ambiente

Anuncio
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓN PRIMARIA
ANEXO Nº 6.2
PERFILES Y REQUISITOS
Perfil y Requisitos del Especialista del Bloque Temático: Investigación Acción I, II, III
y IV.
 Título profesional en educación o ciencias sociales, con estudios de Maestría o
Especialidad, preferentemente en investigación.
 Con estudios en interculturalidad, preferentemente.
 Experiencia en formación docente (mínimo 2 años de experiencia).
 Experiencia en investigación (mínimo 1 año, preferentemente en investigación
cualitativa).
 Presentar una investigación de su autoría, reconocida y de valor científico formativo
(mínimo 01 investigación).
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel
de la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo
de afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general,
ni con el coordinador académico.
Perfil/requisitos del Especialista del Acompañamiento Pedagógico Especializado*
 Título profesional en el nivel de educación primaria.
 Estudios de postgrado en educación (maestría, especializaciones, diplomados), afines
al programa.
 Con estudios y/o experiencia en Educación Intercultural, preferentemente.
 Experiencia en acompañamiento pedagógico (monitoreo y asesoría a docentes en aula)
o formación superior o capacitación docente (mínimo 03 años).
 Experiencia docente en aula en el nivel de educación primaria (mínimo 05 años).
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
1
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos del Especialista de Desarrollo Personal y Ciudadanía I, II, III y IV




Título profesional en Psicología o en Ciencias Sociales.
Estudios en interculturalidad, preferentemente.
Experiencia en formación especializada en coaching y/o liderazgo, preferentemente.
Experiencia mínima de dos años en docencia superior en universidades o IESP y/o en
acciones de capacitación y/o formación en servicio como capacitador y/o formador y/o
trabajo con adultos.
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos Especialista del uso pedagógico de recursos multimediales en EVA de los
Programas de Especialización *
 Título profesional en educación con estudios de Especialidad en Tecnologías de la
Información y Comunicación.
 Experiencia en diseño y gestión de ambientes E-Learning (mínimo un año).
 Experiencia en formación superior y/o capacitación docente (mínimo un año).
 Experiencia en validación de materiales y creación de recursos multimedia para uso
educativo. (mínimo un material).
2
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Equipo de Apoyo:
Perfil y Requisitos del Contador como responsable administrativo
 Título de contador público
 Experiencia en presupuesto y gestión administrativa en el sector público (mínimo 03
años).
 Ser colegiado activo, indicando número de colegiatura1
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos Asistente administrativo - secretario
 Profesional y/o secretario y/o técnico o asistente administrativo.
 Experiencia como asistente y/o secretario en el sector privado o público (mínimo 03
años).
 Experiencia en el manejo de ofimática en nivel avanzado.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
1
Tomar en cuenta que ser contador colegiado es un requisito para la firma de las Declaraciones Juradas de Gestión
Administrativa.
3
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos del Especialista de los bloques temáticos en:


Didáctica y rutas de aprendizaje para el tratamiento holístico del currículo por
competencia.
Diseño, programación y evaluación por competencias.
 Título profesional en el nivel de educación primaria.
 Con estudios concluidos de maestría y/o segunda especialidad y/o diplomados en temas
relacionados al bloque temático específico.
 Con estudios en interculturalidad, preferentemente.
 Experiencia en la enseñanza en temas relacionados al bloque temático
 Experiencia mínima de dos años en docencia en educación superior en universidades o
IESP y/o en acciones de capacitación y/o formación en servicio como capacitador y/o
formador y/o trabajo con adultos.
 Experiencia mínima de cuatro años en servicio en educación primaria.
Declaración jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos del Especialista de los bloques temáticos en:


Didáctica de la Comunicación en marco del enfoque comunicativo y textual.
Didáctica de la Producción de textos.
 Título profesional en educación, en la especialidad de Comunicación.
 Con estudios concluidos de maestría y/o segunda especialidad y/o diplomado en temas
relacionados al bloque temático específico.
4
 Con estudios en interculturalidad, preferentemente.
 Experiencia mínima de dos años en docencia en educación superior en universidades o
IESP y/o en acciones de capacitación y/o formación en servicio como capacitador y/o
formador y/o trabajo con adultos.
 Experiencia mínima de cuatro años en servicio en educación primaria y/o secundaria.
 Experiencia en el manejo de recursos tecnológicos, entornos virtuales y de estrategias
en la educación a distancia.
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos para especialistas de los bloques temáticos en:

Didáctica del número y cálculo, Didáctica de cambio y relaciones, Didáctica de la
geometría, Didáctica de la Estadística y probabilidad
 Título profesional en educación en la especialidad de Matemática.
 Con estudios concluidos de maestría y/o segunda especialidad y/o diplomado en temas
relacionados al bloque temático específico.
 Con estudios en interculturalidad, preferentemente.
 Experiencia mínima de dos años en docencia en educación superior en universidades o
IESP y/o en acciones de capacitación y/o formación en servicio como capacitador y/o
formador y/o trabajo con adultos.
 Experiencia mínima de cuatro años en servicio en educación primaria y/o secundaria.
 Experiencia en el manejo de recursos tecnológicos, entornos virtuales y de estrategias
en la educación a distancia.
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
5
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos para especialistas de los bloques temáticos en:


Gestión del aula para atender a la diversidad desde una perspectiva inclusiva.
La neurociencias en el aprendizaje.
 Título profesional en psicología y/o educación.
 Con estudios concluidos de maestría y/o segunda especialidad y/o diplomado en temas
relacionados al bloque temático específico.
 Con estudios en interculturalidad, preferentemente.
 Experiencia mínima de dos años en docencia en educación superior en universidades o
IESP y/o en acciones de capacitación y/o formación en servicio como capacitador y/o
formador y/o trabajo con adultos.
 Experiencia mínima de cuatro años en servicio en Educación Básica Regular.
 Experiencia en el manejo de recursos tecnológicos, entornos virtuales y de estrategias
en la educación a distancia.
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos para especialistas de los bloques temáticos en:

Didáctica de la Ciencia
 Título profesional en educación en la CTA o Ciencias Naturales.
 Con estudios concluidos de maestría y/o segunda especialidad y/o diplomado en temas
relacionados al bloque temático específico.
 Con estudios en interculturalidad, preferentemente.
 Experiencia mínima de dos años en docencia en educación superior en universidades o
IESP y/o en acciones de capacitación y/o formación en servicio como capacitador y/o
formador y/o trabajo con adultos.
6
 Experiencia mínima de cuatro años en servicio en educación primaria y/o secundaria.
 Experiencia en el manejo de recursos tecnológicos, entornos virtuales y de estrategias
en la educación a distancia.
Declaración Jurada:
 Conocimiento de los enfoques y las teorías que sustentan el desarrollo del área/nivel de
la especialización y las rutas de aprendizaje.
 Conoce estrategias para el trabajo con adultos.
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Cuenta con capacidades comunicativas y habilidad de organizar y dirigir equipos de
trabajo para el logro de los objetivos.
 Posee habilidades comunicativas que le facilitan interactuar en diferentes contextos.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 Domina herramientas de tecnología, información y comunicación (TIC).
 Posee publicaciones afines al bloque temático
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No trabaja en proyecto, programa u otro similar dependiente del MED.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el coordinador general, ni con
el coordinador académico.
Perfil y Requisitos del dinamizador tecnológico
 Profesional en educación con estudios en computación y/o informática.
 Experiencia en diseño, implementación y administración de un programa o cursos de
educación a distancia (mínimo 01 año).
 Experiencia en el uso de aplicaciones multimedia en procesos de especialización a
distancia para adultos (mínimo 1 año).
 Experiencia como docente en educación superior y/o programas de formación en
servicio (mínimo 01 año).
 Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.
 Responsabilidad, compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer
vínculos eficientes en las funciones que desempeña.
 No tiene relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad o por vínculo matrimonial o unión de hecho con el Coordinador del Programa y
el equipo de especialistas bajo su coordinación
 No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa
descentralizadas.
 No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.
7
Descargar