Minus 3% Project

Anuncio
EJEMPLO BRILLANTE
Desarrollado en el marco del proyecto
”Ejemplos brillantes para la implementación de la Directiva sobre la eficiencia del uso final de la
energía y los servicios energéticos”
TÍTULO DE LA ACCIÓN: SUSTITUCIÓN CALDERA DE GASOIL POR
CALDERA DE BIOMASA EN EL COLEGIO PÚBLICO “LAS ANEJAS”
(PROYECTO ESE ORIENTADO A LAS PYME))
LUGAR DE IMPLANTACIÓN: TERUEL, ESPAÑA
La ciudad de Teruel es la capital de la provincia del mismo nombre y junto
con Zaragoza y Huesca, conforman la Comunidad Autónoma de Aragón; situada
en el Noreste de España.
Con una altitud media
de 915 m sobre el nivel del
mar, posee una orografía
montañosa y un clima
continental de montaña.
Sus veranos son cálidos y
secos con importantes
oscilaciones térmicas e
inviernos muy fríos; se
caracteriza por una escasa
pluviometría
(373
mm/año) y viento frecuente, fuerte, seco y frío de componente NW (Cierzo).
Los inviernos fríos, las oscilaciones térmicas y los fuertes y fríos vientos;
hacen aumentar las necesidades de consumo por calefacción en periodos largos
que pueden prolongarse desde Octubre a Mayo.
Superficie:
 440 km2
Número de habitantes:  35.000
SITUACIÓN INICIAL:
•
•
•
•
•
•
La instalación se compone de una caldera de gasoil de 697 Kw de potencia.
Consumo medio anual de “gasóleo C”: 47.500 litros (510.150 kWh) (1).
Coste por consumo:
30.875,00 €/año.
Emisiones CO2:
147 Tn CO2/año.
Temporada de calefacción de:
1 de octubre a 30 de abril.
Temperatura interior:
21ºC ( ± 1º ).
(1) Fuente: Proyecto de ingeniería
La responsabilidad del contenido de este documento corresponde a sus autores. No necesariamente refleja la opinión de las Comunidades
europeas. La Comisión Europea no es responsable del uso de la información en él contenida.
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN:

10 % de ahorro energético.

Reducción > 147 Tn CO2 de emisiones / año.

Ahorro de 12.000 € / año (factura energía).

Modernización de las instalaciones de calefacción y ACS.

Aplicación de nuevos protocolos de mantenimiento y gestión.

Incremento de la sensibilización medioambiental en la ciudadanía.
DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS IMPLANTADAS:
Contrato de servicios energéticos orientado a las PYME y mantenimiento con garantía total
(mejor oferta en concurso público).
 Explotación de la gestión energética y mantenimiento con
garantía total de la instalación de calefacción del colegio público
“Las Anejas” por Empresa de Servicios Energéticos (ESE) para
cubrir las siguientes prestaciones:
o
Gestión energética para el funcionamiento correcto de las
instalaciones (Calefacción y ACS).
o
Mantenimiento preventivo de las instalaciones.
o
Reparación y sustitución de todos los elementos deteriorados
en las instalaciones. (Garantía total).
o
Obras de mejora y renovación de las instalaciones (ejecución
+ financiación).

Sustitución caldera gasoil de 697 Kw por caldera de biomasa de 800 Kw
automática (pellet y astilla).

Mejora de aislamientos en tuberías, instalación de contador de energía y
optimización de horarios de uso...
La responsabilidad del contenido de este documento corresponde a sus autores. No necesariamente refleja la opinión de las Comunidades
europeas. La Comisión Europea no es responsable del uso de la información en él contenida.
BENEFICIOS, RESULTADOS Y DATOS ECONÓMICOS CLAVE
SITUACIÓN INICIAL (ANTES DE IMPLANTAR MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO):
INICIO DE LA ACCIÓN:
- En September, 2010.
- Se está redactando el pliego de
condiciones para la licitación pública.
CONSUMO DE ENERGÍA DE LAS INSTALACIONES,
ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN (LÍNEA BASE):
510.150 kWh/año
OBJETIVO MINUS 3% DE LA CIUDAD EN KWH/AÑO:
8,021,660 kWh/año
(2)
RESULTADOS OBTENIDOS (DESPUÉS DE IMPLANTAR LAS MEDIDAS DE AHORRO):
AHORROS ENERGÉTICOS
AHORROS DE CO2
KWH/AÑO
51.015
TONELADAS/AÑO
147
% AHORROS EN LA INSTALACIÓN
10%
% AHORROS
1,85% (3)
% AHORROS OBJETIVO MINUS 3%
0.64%
DATOS ECONÓMICOS CLAVE
INVERSIÓN EN EUR:
AHORROS ANUALES ESPERADOS (EUR/AÑO):
PERIODO SIMPLE DE RETORNO (AÑO):
280.000 € ( incluye amortización)
Reducción coste energía: 12.000 €/año.
Ahorro anual neto: 2.100 € (incluida
amortización) durante de 15 años
15 años
OTROS BENEFICIOS:


Externalización del uso y explotación de la instalación.
Mejora de la eficiencia y modernización de las instalaciones sin ningún coste adicional para
el Ayuntamiento.

Generación de sinergias a favor de la eficiencia energética y el uso de la biomasa.

Incremento de la sensibilización medioambiental en la ciudadanía.
El estudio económico de viabilidad realizado toma como elementos fundamentales de
desarrollo los siguientes costes: energía, mantenimiento, reparación de componentes, y finalmente
la amortización de las instalaciones.
Con la actual situación de gestión, el coste anual asciende a:
43.259 €
- Coste de energía:
30.875 € (gasoil) - Coste de reparaciones:
2.445 €
- Coste mantenimiento:
645 €
- Coste amortización:
9.294 € (4)
Con el modelo de gestión planteado mediante empresa ESCO, el coste asciende a:
41.095 €
- Coste de energía:
18.824 € (pellet) - Coste de reparaciones:
3.100 €
- Coste mantenimiento:
645 €
- Coste amortización:
18.526 € (5)
(2)Objetivo de ahorro para 2020 en términos de energía final: 30% S/26.738.860 kWh/año = 8.021.658 kWh/año
(3)Total de emisiones en “línea base”: 7.932,32 CO2 Tn/año.
(4) Coste actual instalaciones / vida útil = 158.006 € / 17 años.
(5) Coste estimado / vida útil = 277.890 € / 15 años.
La responsabilidad del contenido de este documento corresponde a sus autores. No necesariamente refleja la opinión de las Comunidades
europeas. La Comisión Europea no es responsable del uso de la información en él contenida.
PROYECTO MINUS 3%
El proyecto MINUS 3% es un proyecto a 3 años que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, a
través del programa de Energía Inteligente para Europa. Pretende establecer ejemplos brillantes para la
implementación de la Directiva sobre Eficiencia Energética del Uso Final de la Energía y los Servicios
Energéticos (Directiva 2006/32/CE) en las ciudades.
Las ciudades participantes mostrarán con las acciones implantadas a nivel local, que es posible reducir
en un 3% anual los consumos energéticos de su ciudad. A largo plazo, el objetivo es reducir el
consumo de las ciudades en un 30% para 2020; si bien cada una de ellas obtendrá año a año diferentes
resultados para alcanzar el objetivo fijado.
Las ciudades participantes, con la asistencia de las Agencias locales de la energía participantes en el
proyecto, implementar medidas de ahorro energético; y mostrar a otras ciudades que una sistemática
reducción del consumo es posible. Para la aplicación de medidas de ahorro y eficiencia energética, es de
gran importancia promover las Empresas de Servicios Energéticos y su mercado; mediante su
participación en las acciones que la ciudad lleve a cabo en sus propios edificios.
Para más información sobre el proyecto, visite el website: www.minus3.org.
CIUDADES Y AGENCIAS PARTICIPANTES:
IRLANDA:
Ayuntamiento de Dublin
Persona de contacto: Sr. Aidan Maher
Teléfono: 00353 1 2222946
E-mail: [email protected]
www.dublincity.ie
REINO UNIDO
AYUNTAMIENTO DE DERRY
Persona de contacto: Sr. Leo Strawbridge
Teléfono: 0044 2871 365 151
E-mail: [email protected]
www.derrycity.gov.uk
Codema (Project Co-ordinator)
Persona de contacto: Ms. Edel Giltenane
Teléfono: 00 353 1 7079817
E-mail: [email protected]
www.codema.ie
ESLOVENIA
Municipio de Maribor
Persona de contacto: Sra. Gordana Kolesarič
Teléfono: 00386 2 2201 000
E-mail: [email protected]
www.maribor.si
AUSTRIA
Ciudad de Graz
Persona de contacto: Sr. Wolfgang Goetzhaber
Teléfono: 0043 316 872 4310
E-mail: [email protected]
www.oekostadt.graz.at
ESPAÑA
Ciudad de Teruel
Teléfono.: + 34 978 617054
www.teruel.es
Energy Agency of Podravje
Persona de contacto: Sra. Petra Gosak
Teléfono: 00386 2 234 23 62
E-mail: [email protected]
www.energap.si
ESLOVAQUIA
Ciudad de Malacky
Persona de contacto: Sra. Monika Brezová
Teléfono: 00421 34 7966 192
Email: [email protected]
www.malacky.sk
Bryson Energy
Persona de contacto: Ms. Grainne O’Neill
Teléfono: 0044 2871 273072
E-mail: [email protected]
www.brysonenergy.org
Grazer Energieagentur Ges.m.b.H
Persona de contacto: Sr. Boris Papousek
Teléfono: 0043 316 811 848-0
E-mail: [email protected]
www.grazer-ea.at
Europa Innovación y Desarrollo
Persona de contacto: Sr. Julián Lago Lacoma
Teléfono: 0034 976 523 790
E-mail: [email protected]
www.eid.com.es
Energy Centre Bratislava
Persona de contacto: Sra. Bronislava Herdová
Teléfono.: 00421 2 59 30 00 91
Email: [email protected]
www.ecb.sk
La responsabilidad del contenido de este documento corresponde a sus autores. No necesariamente refleja la opinión de las Comunidades
europeas. La Comisión Europea no es responsable del uso de la información en él contenida.
Descargar