INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES 2015

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
2015
GRADO: SEXTO
INTENSIDAD HORARIA:
CINCO
PERIODO ACADEMICO: I
OBJETIVO GENERAL DEL GRADO: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad.
OBJETIVO DE LA UNIDAD 1: Reconocer la organización y dinámicas del entorno escolar que le permitan ser parte activa de él.
EJE GENERADOR:
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA

Sujeto sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y
 Analizo los resultados y saco conclusiones
derechos humanos, como mecanismos para construir la democracia y buscar la paz.
 Reconozco y describo diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia
 La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad.
 Comparo entre sí algunos sistemas políticos estudiados y a la vez con el sistema político
 Las distintas culturas como creadoras de saberes valiosos.( ciencias, tecnología y medios de
colombiano
comunicación)
 Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadores de identidades y conflictos.
(familia, colegio, organización juvenil, equipos deportivos…)
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes
para afrontar necesidades y cambios
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué el ser humano construye su identidad en la medida que hace valer los derechos ante su comunidad? ¿Por qué las normas ayudan a crear las
condiciones básicas para convivir en una comunidad?
¿Los conceptos de justicia, autoridad y poder son iguales en todas las culturas?
Ámbito conceptuales
 Definición de norma, justicia,
poder y autoridad.
 Las normas en nuestro
Colegio permiten toda forma
de convivencia pacífica.
 Los derechos humanos y su
vinculación al individuo.
 Los derechos de la niñez
como parte integral de los
derechos humanos.
 Gobierno escolar: miembros y
funciones.
 Ramas del poder público en
Colombia.
 Asociaciones y tratados para
defender los derechos de las
minorías étnicas.
 Normas básicas de movilidad
vial
1 Sociales sexto
Ámbito Procedimental



















Consultas temas de clase.
Análisis de noticias.
Socio dramas.
Elaboración de collages.
Elaboración mapas conceptuales.
Talleres.
Ejercicios prácticos.
Lecturas del libro guía.
Ejercicios de aplicación del texto.
Ejercicios de movilización vial.
Juego de roles.
Análisis de fuentes periodísticas
Consulta de temas de clase
Elaboración de mapas mentales y mapas conceptuales
Exposiciones
Ejercicios de aplicación
Trabajo libro guía
Lecturas (textos, documentos, folleto) y análisis
Ejercicios de sensibilidad y movilización vial
Fecha
Grupo
Seguimiento
INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
2015
 Normas de presentación
personal y comportamiento en
el colegio.
 Situación actual de las
minorías étnicas, movimientos
y tratados (Proyecto
Afrocolombiano)
 Norma justicia, justicia,
autoridad y poder.
 Sistema democrático como
garante de justicia, autoridad y
poder (Manual de convivencia)
 Constitución política: ramas
del poder público.

Miembros y funciones del
gobierno escolar.
 La aparición de los cuerpos
celestes en el universo.
 Cosmos, universo, galaxias,
sol y planetas.
 Todos somos materia y
energía.
 Competencias ciudadanas
 Cartografía











Elaboración de cartografía
Elaboración de maquetas
Elaboración de carteleras y afiches
Informes de lectura
Trabajos de investigación
Foros, debates y conversatorios
Análisis de cine foros; disco foros
Redacción de ensayos
Interpretación cartográfica
Interpretación de diapositivas ;
Líneas de tiempo
-
Actitudinales:
 Interés acerca del sentido y utilidad de las normas.
 Reconocimiento de los beneficios de la democracia.
 Interés por los fenómenos de la vida política escolar.
 Reconocimiento de la importancia de la protección y defensa de los derechos humanos.
 Percibe el sentido algunas normas de seguridad vial y los asume en su movilidad como peatón.
 Cuestiona y analiza diferentes formas de concebir y aplicar la justicia, la autoridad y el poder.
 Participa en la elección del gobierno escolar.

Conoce y respeta normas de urbanidad y cortesía.
Indicadores de desempeño





Reconoce la importancia de las señales de tránsito para movilizarse en forma ágil y respetuosa.
Explica como la norma protege los derechos.
Reconoce el Manual de convivencia como eje normativo de la convivencia escolar.
Explica los mecanismos que presenta la constitución colombiana para garantizar la democracia.
Diferencia los conceptos de norma, justicia, autoridad y poder.
2 Sociales sexto
INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
2015










Establece comparaciones entre el gobierno escolar y el gobierno nacional.
Conoce y el crítico frente la situación actual de las minorías étnicas.
Asume el cumplimiento de los derechos y los deberes como garantía de la convivencia pacífica.
Valorar la importancia de actuar justamente en una comunidad.
Reflexionar sobre la importancia de la práctica de las normas en una comunidad.
Valorar el papel de la democracia como una forma de ejercer justicia.
Juzgar acerca del sentido, utilidad y aplicación de las normas en el hogar y en el colegio valorando el Manual de convivencia como instrumento de la democracia en el entorno escolar.
Valorar el papel del gobierno escolar como instrumento de la democracia.
Tomar conciencia sobre la necesidad de defender los derechos de los niños y las niñas.
Valorar la persona humana a través del cuidado personal y las buenas maneras.
3 Sociales sexto
INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
2015
GRADO: SEXTO
INTENSIDAD HORARIA:
CINCO
PERIODO ACADEMICO: II
OBJETIVO GENERAL DEL GRADO: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad.
OBJETIVO DE LA UNIDAD 2: Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan legitimarlos.
EJE GENERADOR:



ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA:


Las distintas culturas como creadoras de saberes valiosos.
Las construcciones culturales de la humanidad como generadores de identidades y conflictos.
Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para
afrontar necesidades y cambios.


Reconozco que los fenómenos estudiados pueden observarse desde diversos puntos de vista
Comparo legados culturales (científicos, tecnológicos, artísticos, religiosos…) de diferentes
grupos culturales y reconozco su impacto en la actualidad
Reconozco y utilizo los husos horarios
Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la confronto, la defiendo y soy capaz
de modificar mis posturas cuando reconozco mayor peso en los argumentos de otras
personas.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Qué tipo de estructura crearon los imperios clásicos, que les permitió larga duración?
¿Qué tipo de estructuras crearon los imperios clásicos que les permitieron tan largo duración?
Ámbito conceptuales







La historia y el tiempo como
reconstrucción del pasado.
Características del poder
imperial y tipos de imperios
(continentales y marítimos).
La organización sacerdotal,
letradas y militares.
Las creencias organizadoras
de las sociedades.
El papel de la tecnología en
los imperios.
El antiguo continente y los
primeros seres humanos.
Las civilizaciones del medio
oriente y sus características
sociales, económicas,
políticas.
4 Sociales sexto
Ámbito Procedimental

















Consultas temas de clase.
Análisis de noticias.
Socio dramas.
Elaboración de collages.
Elaboración mapas conceptuales.
Talleres.
Ejercicios prácticos.
Lecturas del libro guía.
Ejercicios de aplicación del texto.
Ejercicios de movilización vial.
Juego de roles.
Análisis de fuentes periodísticas
Consulta de temas de clase
Elaboración de mapas mentales y mapas conceptuales
Exposiciones
Ejercicios de aplicación
Trabajo libro guía
Fecha
Grupo
Seguimiento
INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
2015










La cultura del Nilo.
La geografía estudia al
mundo y su relación con el
entorno.
Generalidades de Asia
Las amenazas naturales
dadas en la cotidianidad.
Estructura terrestre formación
y cambios.
Estructura atmosférica,
formación y posibilidad de
comunicación.
Zonas climáticas de la tierra y
posibilidades de vida.
Latitud, longitud y husos
horarios como medios de
ubicación del hombre.
Cartografía
Competencias ciudadanas













Lecturas (textos, documentos, folleto) y análisis
Ejercicios de sensibilidad y movilización vial
Elaboración de cartografía
Elaboración de maquetas
Elaboración de carteleras y afiches
Informes de lectura
Trabajos de investigación
Foros, debates y conversatorios
Análisis de cine foros; disco foros
Redacción de ensayos
Interpretación cartográfica
Interpretación de diapositivas
Líneas de tiempo
Actitudinales:










Valora los aportes democráticos de Grecia a la humanidad.
Reconoce los aportes culturales de los romanos.
Valora los aportes culturales de la civilización romana.
Respeto por las diferencias,
color, ideología y otros.
Reconoce la importancia de la geografía.
Interés por el conocimiento de las capas terrestres y su importancia en la vida del hombre.
Rechaza las acciones humanas que dañan el entorno
Valora los diferentes paisajes naturales de los continentes.
Valora el legado ecológico de las comunidades indígenas
Indicadores de desempeño





Identifica cartográficamente algunas características geográficas de los continentes.
Distingue el origen y clasificación de las amenazas naturales.
Reconoce con claridad la importancia del desarrollo sostenible.
Utiliza con propiedad herramientas cartográficas
Maneja y aplica conceptos relacionados con las coordenadas geográficas.
5 Sociales sexto
INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
2015
GRADO: SEXTO
INTENSIDAD HORARIA:
CINCO
PERIODO ACADEMICO: III
OBJETIVO GENERAL DEL GRADO: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad.
OBJETIVO DE LA UNIDAD 3 Analizo como diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno.
EJE GENERADOR:



Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilitan y limitan.
Mujeres y hombres como guardianes y beneficiarios de la tierra.
Nuestro planeta como espacio de interacciones que nos posibilita y limita.
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA



Comparo legados culturales (científicos, tecnológicos, artísticos, religiosos…) de diferentes
grupos culturales y reconozco su impacto en la actualidad
Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la confronto, la defiendo y soy capaz
de modificar mis posturas cuando reconozco mayor peso en los argumentos de otras
personas.
Describo características de la organización social, política o económica en algunas culturas y
épocas (la democracia en los griegos, los sistemas de producción de la civilización inca….)
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué se compara el funcionamiento de una máquina con el de la tierra?
¿Qué tipo de relación con su entorno generaron las culturas indígenas que podrían inspirar a la sociedad actual, para superar sus problemáticas ambientales?
Ámbito conceptuales
Ámbito Procedimental
Fecha Grupo
Seguimiento
 La civilización griega y sus
 Consultas temas de clase.
aportes culturales.
 Análisis de noticias.
 Civilización romana y sus
 Socio dramas.
características.
 Elaboración de collages.
 América y las civilizaciones
 Elaboración mapas conceptuales.
precolombinas.
 Talleres.
 La economía de las
 Ejercicios prácticos.
comunidades indígenas
 Lecturas del libro guía.
precolombinas.
 Ejercicios de aplicación del texto.

Relación y cuidado del
 Ejercicios de movilización vial.
medio natural por parte de
 Juego de roles.
las comunidades indígenas
 Análisis de fuentes periodísticas

Competencias ciudadanas
 Consulta de temas de clase

Cartografía
 Elaboración de mapas mentales y mapas conceptuales
 Exposiciones
 Ejercicios de aplicación
 Trabajo libro guía
 Lecturas (textos, documentos, folleto) y análisis
 Ejercicios de sensibilidad y movilización vial
 Elaboración de cartografía
 Elaboración de maquetas
 Elaboración de carteleras y afiches
6 Sociales sexto
INSTITUCION EDUCATIVA GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
2015








Informes de lectura
Trabajos de investigación
Foros, debates y conversatorios
Análisis de cine foros; disco foros
Redacción de ensayos
Interpretación cartográfica
Interpretación de diapositivas
Líneas de tiempo
Actitudinales:
 Valora los aportes democráticos de Grecia a la humanidad.
 Reconoce los aportes culturales de los romanos.
 Valora los aportes culturales de la civilización romana.
 Respeto por las diferencias,
 color, ideología y otros.
Indicadores de desempeño
 Describe características de la organización social, política o económica de las civilizaciones europeas.
 Comparo legados culturales (científicos, artísticos, religiosos) de las diversas culturas precolombinas y reconozco su impacto en la actualidad.
 Establece relaciones entre las civilizaciones europeas.

Identifica las características de los sistemas políticos establecidos por las culturas griega, romana y precolombina.
7 Sociales sexto
Descargar