Reporting 2.0 1) Concepto Published on ciberconta.unizar.es (

Anuncio
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
Reporting 2.0
1) Concepto
[1]En cuanto a la distribución de información, el papel de las telecomunicaciones es cada vez más notable. Internet permite que en cuestión de segundos podamos tener en nuestra mesa la
información contable de cualquier empresa del mundo.
Pero también los usuarios internos pueden utilizar la intranet [2] para acceder a la información contable de la empresa. O los proveedores y clientes pueden acceder a datos y documentos financieros como facturas a través de lo que, en este caso, se denomina una
extranet [3].
Las tecnologías de la comunicación permiten depositar las cuentas anuales en los registros mercantiles o atender a las demandas de información de las administraciones públicas -Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc.- con un menor coste y más celeridad. Los
accionistas, los bancos y, en general todos los usuarios de la información contable se beneficiarán de estos avances tecnológicos.
La siguiente figura, tomada de Enrique Bonson "El reporting corporativo en Internet [4]", recoge un estudio del ICAEW, The 21st Century Annual Report y explica los cambios que está experimentando la distribución de información en Internet.
Acceda a las cuentas anuales de Telefónica de 1924 [Telefónica 1924 [1]] [Todos años [5]].
Page 1 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
Rastreando la información financiera de Gran Scala
ILD, la promotora de Gran Scala pretendía establecer un complejo lúdico en Ontiñena. En Internet podemos localizar sus cuentas anuales, bien en los registros mercantiles o en las páginas web de las
empresas.
EJERCICIO: Encuentre la información financiera de ILD.
Spoiler: Highlight to view
Las cuentas de ILD, la empresa promotora de Gran Scala [En el registro de UK [6]]
La ILD de EEUU [En el registro del Estado de Georgia [7]]
La ILD Spain [En Zaragoza [8]]
Las cuentas de Amusement Park Ventures promotora de uno de los parque, SpyLand, [En el registro del Estado de Nevada [9]]
2) Ventajas e inconvenientes
Algunas de las ventajas de utilizar la publicación electrónica para distribuir la información contable a través de este medio son:
Bajo coste que tiene para la empresa y para los usuarios
Rapidez con la que se dispone de la información
Capacidad para llegar a todos los públicos al ser un nuevo medio de comunicación de masas
Fabulosas posibilidades multimedia para presentar los datos: gráficos en tres dimensiones, video, hipertexto, etc.
Acceso a un mayor volumen o profundidad de datos simplemente utilizando las posibilidades hipertextuales de Internet
Posibilidad para el usuario de capturar los datos para analizarlos en su ordenador
Entre los inconvenientes que tiene acceder directamente a los servidores de las empresas en busca de información contable, como la posibilidad de presentar la información en forma engañosa o la falta de normalización en los formatos que utilizan las empresas que
dificulta la comparación. Para evitar estos inconvenientes una posibilidad es acceder a los servidores de organizaciones públicas, como registros mercantiles, comisiones nacionales de los mercados de valores, etc. como veremos a continuación.
Cada vez más empresas presentan la información contable en Internet
En un estudio llevado a cabo por Lymer (1997) en el Reino Unido sobre una muestra de 50 empresas, 46 de ellas tenían presencia activa en Internet y 26 presentaban algún tipo de información contable. El informe anual completo estaba a disposición del público
en la página web de 7 empresas.
Hoy son miles y miles las empresas que utilizan Internet para transmitir su información financiera.
3) Reporting 2.0. Caso Banca Cívica
Page 2 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
Reporting 2.0 El ejemplo de Caja Navarra/Banca Cívica. [...valor añadido].
Se habla mucho de la Web 2.0 [10] o Internet 2.0 para referirse al empleo de herramientas colaborativas y servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis que fomentan el intercambio de información entre los usuarios. Algunas empresas están utilizando
activamente estas herramientas para incrementar su transparencia.
EJERCICIO:
¿Qué esfuerzos está haciendo Caja Navarra/Banca Cívica para mejorar su transparencia?
Spoiler: Highlight to view
Tiene presencia en:
Twitter (http://twitter.com/cajanavarra [11])
Flickr (http://www.flickr.com/cajanavarra [12])
Facebook (http://www.facebook.com/caja.navarra.page [13])
Youtube (http://www.youtube.com/canvideos [14])
Friendfeed (http://friendfeed.com/cajanavarra [15])
... además de una página web (http://www.cajanavarra.es [16]) que permite elegir los proyectos en los que se invierte la obra social (http://tetd.bancacivica.es/elige-tus-proyectos.aspx [17]) y rendición de cuentas
(http://www.cajanavarra.es/es/tus-derechos/rendicion-de-cuentas/ [18]).
4) Código de AECA
AECA, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, ha emitido el Codigo de Buenas Prácticas para la Divulgación de Información Financiera en
Internet (http://www.aeca.es/pub/documentos/nt1.htm [19]). De especial interés es el Anexo que incluye un cuestionario de autoevaluación para las empresas.
La oportunidad de este Código está justificada por la progresiva compatibilización existente en la actualidad entre el modelo tradicional de divulgación de información financiera, basado en el papel como medio para su transmisión, y la implantación de un modelo de
comunicación empresarial digitalizado que incorpora herramientas multimedia y utiliza Internet como canal para suministrar cualquier información vinculada con el negocio. Sin embargo, la evidencia empírica constata la existencia y la estructura de la información que
suministran las empresas, de ahí la necesidad de establecer pautas que regulen su conducta en esta materia.
La legislación española al respecto es la Ley de Transparencia [20] y la Orden Ministerio de Economia de Transparencia [21].
Cumplimiento del código de buenas prácticas de AECA
Veamos el caso de Telefónica (http://www.telefonica.com/es/shareholders_investors/jsp/home/home.jsp [22]):
Page 3 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
EJERCICIO: Analice el grado de cumplimiento del Codigo de Buenas Prácticas para la Divulgación de Información Financiera en Internet en el caso de Telefónica (http://www.telefonica.es [23]).
Spoiler: Highlight to view
Contenido del código. El cuestionario.
I) Aspectos relativos a los contenidos de la página web (información sobre el negocio)
Información sobre las principales actividades del negocio empresarial [aquí [24]]
Page 4 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
Incluye un servicio propio de noticias recientes sobre el negocio empresarial [aquí [25]]
Existe un calendario de acontecimientos relevantes para los inversores [aquí [26]]
Acceso a la información utilizada en las presentaciones y reuniones mantenidas entre la dirección y analistas o expertos [aquí [27]]
Relación nominal, y breve reseña, de los principales directivos de la empresa [aquí [28]]
Composición accionarial de la empresa
Dividendos percibidos por los accionistas
Información sobre la evolución bursátil de la compañía
Información sobre prácticas de Buen Gobierno
Información precisa y cuantitativa sobre la política de inversión en I+D+I
Información sobre la aplicación de normas de calidad a diferentes procesos o productos
Información precisa y cuantitativa sobre la política en materia de impacto medioambiental
Información precisa y cuantitativa sobre la política en materia de recursos humanos
II) Aspectos relativos a los contenidos de la página web (información financiera)
Acceso a las cuentas anuales completas del último ejercicio cerrado
Acceso a las cuentas anuales completas con tres o más ejercicios de antigüedad
Identificación inequívoca de los principios contables aplicados para la elaboración de la información contable que se difunda en la página web
Acceso individualizado al informe de auditoría referido a las cuentas anuales difundidas
Referencias al carácter de auditadas o no de las cifras contables que se difundan en la web al margen de las propias cuentas anuales
Si la empresa presenta información contable elaborada de acuerdo con normativa contable de otros países, establece conciliaciones en los principales estados financieros
Acceso al informe de gestión
Divulgación de información segmentada
Divulgación de información intermedia
III) Aspectos relativos a la navegabilidad de la página web
Dispone de un apartado específico en el que agrupa la información financiera que difunde
Se puede acceder a la información en varios idiomas
Se facilitan enlaces para acceder a servicios de información sobre la evolución de las cotizaciones
Se facilitan enlaces para obtener informes de analistas o noticias en prensa especializada sobre la empresa
Se incluyen enlaces para acceder a la información que sobre la compañía tengan determinados organismos supervisores
Se incluye en las páginas la fecha de la última actualización
Se indica la frecuencia de actualización de las páginas
IV) Aspectos relativos al diseño y la accesibilidad de la página web
Se facilita un mapa de la web
Se incluyen soportes multimedia como apoyo para la presentación de datos financieros
Si se modifica la ruta de acceso de una página, se facilita el redireccionamiento hacia la nueva ruta
Si se modifica la ruta de acceso de un enlace, se facilita el redireccionamiento hacia la nueva ruta
Se incorporan recursos que faciliten una correcta impresión de la información
Se permite la descarga de ficheros que el usuario puede utilizar en diversas aplicaciones informáticas y que le permiten mejorar el procesamiento de la información
La página principal se recupera en un tiempo razonable, teniendo en cuenta las características del equipo y de acceso a la red del usuario
La página donde se encuentra la información financiera se recupera en un tiempo razonable, teniendo en cuenta las características del equipo y de acceso a la red del usuario
Se facilita la dirección postal y electrónica de contacto de la compañía
La autenticidad de la información financiera se garantiza mediante firma digital
La seguridad del sitio web esta certificada por una entidad independiente y de solvencia.
Test de accesibilidad
La LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico) en su disposición adicional quinta dice:
Uno. Las Administraciones públicas adoptarán las medidas necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de Internet pueda ser accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada de acuerdo con los criterios de accesibilidad al
contenido generalmente reconocidos antes del 31 de diciembre de 2005. En el caso de empresas o páginas webs particulares la ley no obliga a que la web sea accesible pero es muy recomendable. Existen programas que analizan la accesibilidad de las páginas web.
Por ejemplo TAW (http://www.tawdis.net [29]) [local [30]]
Page 5 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
Spoiler: Highlight to view
EJERCICIO: Someta a un test de accesibilidad a la página web de la sección de presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza:
(http://www.zaragoza.es/ciudad/encasa/hacienda/presupuestos/enlace/gestionmunicipal/presupuestos/default.htm
[31]).
[spoiler]
Dicha web ha recibido el premio TAW a la Web pública más accesible de la Administración Local, otorgado por la Fundación CTIC, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Gobierno del Principado de Asturias.
El semáforo rojo indica incumplimiento en la Prioridad 1: que debe satisfacer
El semáforo naranja indica incumplimiento en la Prioridad 2: que debería satisfacer
El semáforo verde indica incumplimiento en la Prioridad 3: que puede satisfacer
Page 6 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
5) Mejores prácticas
Premio AECA a la Empresa con mejor Información Financiera en Internet
Consciente de la importancia que las nuevas tecnologías tienen en el desarrollo de un mercado de información más eficiente y de sus efectos sobre la correcta asignación de los recursos económicos, AECA, a través de su Comisión de Nuevas Tecnologías y
Contabilidad, actúa como entidad promotora para la creación del Premio a la empresa española [32] que mejor información financiera divulgase a través de su sitio web
Bases del VII premio (http://www.aeca.es/premiowww/premiowww.htm [32])
Año 2002
Page 7 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
Red Electrica Española (http://www.ree.es [33])
Ferrovial (http://www.ferrovial.com [34])
Bankinter (http://www.ebankinter.com [35])
Año 2003
Banco SCH (http://www.gruposantander.com [36])
Ferrovial (http://www.ferrovial.com [34])
Red Electrica Española (http://www.ree.es [33])
Año 2004
Telefónica (http://www.telefonica.es [23])
Banco SCH (http://www.gruposantander.com [36])
RepsolYPF (http://www.repsolypf.com [37])
Año 2005
RepsolYPF (http://www.repsolypf.com [37])
Indra (http://www.indra.es [38])
Telefónica Móviles (http://www.telefonica.es [39])
Año 2006
RepsolYPF (http://www.repsolypf.com [37])
Banco SCH (http://www.gruposantander.com [36])
Ferrovial (http://www.ferrovial.com [34])
Año 2007
RepsolYPF (http://www.repsolypf.com [37])
Banco SCH (http://www.gruposantander.com [36])
Iberdrola (http://www.iberdrola.es [40])
Año 2007 "Mejor Memoria de Sostenibilidad"
Caja de Navarra (http://www.can.es [41]).
"Mejor Memoria de Sostenibilidad de una PYME": Javierre (http://www.javierre.es [42]).
Año 2008
Telefónica (http://www.telefonica.es/ [23])
Grupo SOS (http://www.gruposos.com [43])
Año 2009
Repsol (http://www.repsol.com [44])
Año 2010
Repsol (http://www.repsol.com [44])
EJERCICIO: Acceda a la sección de información financiera de las empresas ganadoras
Page 8 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
Premio Financial Times a la Empresa Europea con mejor información en su web corporativa
RepsolYPF es la empresa de Europa con mejor información en su web corporativa, según la clasificación de las 150 mejores webs elaborada por el diario económico Financial Times y la consultora sueca Hallvarson&Halvarson
(http://news.ft.com/cms/66488eba-6be3-11da-bb53-0000779e2340.pdf [45]). En el estudio del 2006, realizado con 500 empresas, sale en octavo puesto de la clasificación global de las empresas con mayor capitalización bursátil de Europa
(http://www.eleconomista.es/... [46]).
Cinco empresas españolas entre las 46 empresas que mejor informan, según PWC
Bankinter, BBVA, Ferrovial, Santander y Telefónica son las cinco empresas españolas que figuran en el índice de PwC (http://www.corporatereporting.com [47]) que recoge los ejemplos de las empresas con las mejores prácticas a la hora de informar a sus accionistas e
inversores.
Source URL: http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1/reporting
Links:
[1] http://informeanual.telefonica.es/esp/jsp/informesanuales/informeanuallistar.jsp?idMemoria=0&a
mp;idCategoria=1&volver=0&co=25
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Intranet
[3] http://es.wikipedia.org/wiki/Extranet
[4] http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1/../../LECCION/repoint/INICIO.HTML
[5] http://informeanual.telefonica.es/esp/index.jsp?co=es%27,%27informe%27,%27toolbar=yes,stat
us=yes,scrollbars=yes,resizable=yes,menubar=no,location=no,hotkeys=no,width=726,height=420,
top=25,left=25
[6] http://www.ukdata.com/creditreports/viewCompanyDetails.do?companyId=06314958
[7] http://corp.sos.state.ga.us/corp/soskb/Corp.asp?1396664
[8] http://www.informacion-empresas.com/Empresa_INTERNATIONAL-LEISURE-DEVELOPMENT-SPAIN.
html
[9] http://nvsos.gov/sosentitysearch/CorpDetails.aspx?lx8nvq=cqHGKFnFdJ9j77%252ft%252flJ32w%2
53d%253d&nt7=0
[10] http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
[11] http://twitter.com/cajanavarra
[12] http://www.flickr.com/cajanavarra
[13] http://www.facebook.com/caja.navarra.page
[14] http://www.youtube.com/canvideos
[15] http://friendfeed.com/cajanavarra
[16] http://www.cajanavarra.es/
[17] http://tetd.bancacivica.es/elige-tus-proyectos.aspx
[18] http://www.cajanavarra.es/es/tus-derechos/rendicion-de-cuentas/
[19] http://www.aeca.es/pub/documentos/nt1.htm
[20] http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1/../../leccion/introduc/Leydetransparencia.pdf
[21] http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1/../../leccion/introduc/OrdenMEtransparencia.pdf
[22] http://www.telefonica.com/es/shareholders_investors/jsp/home/home.jsp
Page 9 of 10
Published on ciberconta.unizar.es (http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1)
[23] http://www.telefonica.es/
[24]
http://www.telefonica.com/es/shareholders_investors/html/informaciongrupo/lineasnegocio.shtml
[25] http://www.telefonica.com/es/shareholders_investors/html/noticias/index.shtml
[26] http://www.telefonica.com/es/shareholders_investors/html/comunicaciones/index.shtml
[27] http://www.telefonica.com/es/shareholders_investors/html/presentaciones/confinversores.shtml
[28] http://www.telefonica.com/es/shareholders_investors/html/gcorp/index.shtml
[29] http://www.tawdis.net/
[30] http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1/../../leccion/introduc/Taw.exe
[31] http://www.zaragoza.es/ciudad/encasa/hacienda/presupuestos/enlace/gestionmunicipal/presupu
estos/default.htm
[32] http://www.aeca.es/premiowww/premiowww.htm
[33] http://www.ree.es/
[34] http://www.ferrovial.com/
[35] http://www.ebankinter.com/
[36] http://www.gruposantander.com/
[37] http://www.repsolypf.com/
[38] http://www.indra.es/
[39] http://www.telefonicamoviles.es/
[40] http://www.iberdrola.es/
[41] http://www.can.es/
[42] http://www.javierre.es/
[43] http://www.gruposos.com/
[44] http://www.repsol.com/
[45] http://news.ft.com/cms/66488eba-6be3-11da-bb53-0000779e2340.pdf
[46] http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/128683/04/07/Repsol-YPF-la-petroleramejor-valorada-en-Europa-por-su-transparencia-en-Internet.html
[47] http://www.corporatereporting.com/
Page 10 of 10
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Descargar