SUBVENCIÓN - INCENTIVOS ECONÓMICOS REGIONALES SUBVENCIÓN INCENTIVOS ECONÓMICOS REGIONALES CUANTÍA PLAZO ACTIVIDAD BENEFICIARIO CONDICIONES PROYECTOS 50% DE LA INVERSIÓN NUEVOS ESTABLECIMIENTOS - INVERSIÓN SUPERIOR A 75 MILLONES DE PESETAS. - CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO AMPLIACIÓN - INVERSIÓN SUPERIOR A 75 MILLONES DE PESETAS. - INCREMENTO CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN. - CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO. MODERNIZACIÓN - INVERSIÓN HA DE SER AL MENOS EL 125% DE LA MEDIA ARITMÉTICA DE LA CUANTÍA DE LAS AMORTIZACIONES DE LOS TRES AÑOS ANTERIORES. - INCREMENTO SENSIBLE DE LA PRODUCTIVIDAD (MÍNIMO 15% FACTURACIÓN ANUAL). - PUESTOS DE TRABAJO SE HA DE INCREMENTAR AL MENOS EN UN 5% LOS EXISTENTES EN LA FECHA DE AMPLIACIÓN, Y DE MANTENER LA PLANTILLA EXISTENTE AL MOMENTO DE LA SOLICITUD PARA LA MODERNIZACIÓN. EN LAS INSTALACIONES HOTELERAS, MANTENER LA CATEGORÍA. TRASLADO - NUEVAS INVERSIONES EQUIVALENTES AL DOBLE DEL VALOR DE LOS ACTIVOS FIJOS. ABIERTO INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y TRANSFORMADORAS, PARTICULARMENTE LAS DE TECNOLOGÍA AVANZADAS. INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS, ACUICULTURA Y PESQUERAS, RESPETANDO LOS CRITERIOS DEL R.D. 1.462/86 SERVICIOS DE APOYO INDUSTRIAL Y LAS QUE MEJOREN SIGNIFICATIVAMENTE LAS ESTRUCTURAS COMERCIALES. MODERNIZACIÓN DE LA OFERTA HOTELERA, OCIO, TURISMO RURAL, CAMPAMENTOS DE TURISMO, COMPLEMENTO DE OCIO, ETC. SER VIABLE TÉCNICA, ECONÓMICA Y FINANCIERAMENTE. AUTOFINANCIARSE AL MENOS EN UN 30% DE LA INVERSIÓN APROBADA. NO HABER INICIADO LA INVERSIÓN ANTES DE LA SOLICITUD. SOLICITANTES: - S..A. - S.L. - S.A.L. - COOPERAT. - S.A.T. - SOCIEDAD A CONSTITUIR ADQUISICIÓN DE TERRENOS TRAÍDA Y ACOMETIDA DE SERVICIOS. URBANIZACIÓN Y OBRAS EXTERIORES. OBRA CIVIL. BIENES DE EQUIPO. PROYECTOS DE DIRECCIÓN DE OBRAS. OTRAS INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS MATERIALES. INVERSIONES CON LEASING. CONDICIONES: - DECLARARLOS AL MOMENTO DE LA SOLICITUD. - OBLIGACIÓN DE COMPRAR LOS ACTIVOS DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA, EN CASO DE SER ACEPTADAS COMO SUBVENCIONABLES. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR JUSTIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO LEGISLACIÓN OBRA CIVIL SE JUSTIFICARAN SUS VALORES PARCIALES COMO PRODUCTO DE UN PRECIO UNITARIO POR EL NÚMERO DE UNIDADES A EJECUTAR, SEA METRO LINEAL DE TRAÍDA, METRO CUADRADO DE URBANIZACIÓN, METRO CUADRADO DE SUPERFICIE CONSTRUIDA, METRO CÚBICO DE ALMACENAMIENTO, ETC. SE UTILIZARAN PARA ELLO LAS HOJAS ADICIONALES PRECISAS. SI DESEA, PUEDEN ACOMPAÑARSE OFERTAS COMERCIALES CONCRETAS, CASO DE DISPONER DE ELLAS. BIENES DE EQUIPO SE INDICARA RELACIÓN EXHAUSTIVA VALORADA DE LAS UNIDADES QUE LO COMPONEN, INDICANDO LAS DE PROCEDENCIA NO NACIONAL. SE PODRÁN ACOMPAÑAR FACTURAS PROFORMAS, QUE MEJOREN LA INFORMACIÓN, DE LOS BIENES DE EQUIPO A ADQUIRIR. OTRAS INTERVENCIONES SE REDACTARÁ PRESUPUESTO DESGLOSADO DE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS SIGUIENTES: TRABAJOS DE PLANIFICACIÓN, INGENIERÍA DE PROYECTO, DIRECCIÓN FACULTATIVA, OTRAS INVERSIONES MATERIALES, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES. 1.- LEY 50/85, DE 23 DE DICIEMBRE, DE INCENTIVOS ECONÓMICOS REGIONALES, B.O.E. Nº3 DE 3/1/96. INSTANCIA DE SOLICITUD (MODELO OFICIAL). ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN Y DE AMPLIACIÓN DE CAPITAL SOCIAL Y N.I.F. DE LA SOCIEDAD. RELACIÓN NOMINAL DE LOS SOCIOS QUE DETENTAN UNA PARTICIPACIÓN SUPERIOR AL 10% DEL CAPITAL SOCIAL.. EN EL CASO DE QUE LA PARTICIPACIÓN, SUPERIOR AL 10%, CORRESPONDA A PERSONAS JURÍDICAS, DEBERÁ ADEMÁS APORTARSE LA COMPOSICIÓN ACCIONARIAL DE ESTAS. SI HAY SOCIOS EXTRANJEROS, INDICAR SU RESIDENCIA. PROYECTOS DE ESTATUTOS (EN CASO DE SOCIEDAD A CONSTITUIR). Y D.N.I. Y N.I.F. DEL SOLICITANTE. CROQUIS DE UBICACIÓN DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL. PLANO GENERAL DEL CONJUNTO INDUSTRIAL, DIFERENCIANDO LA SITUACIÓN INICIAL DE LA POSTERIOR INVERSIÓN. PLANOS DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTAS, EN LAS QUE SE APRECIASEN LOS ESPACIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN Y LA INSTALACIÓN DE BIENES DE EQUIPO. MEMORÍA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (MODELO OFICIAL). RESUMEN DE DATOS BÁSICOS (MODELO OFICIAL). SÓLO PARA LOS PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN, AMPLIACIÓN O TRASLADO: BALANCE Y CUENTAS DE RESULTADOS DE LOS TRES ÚLTIMOS EJERCICIOS ANTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD, TC1/2 DE LOS DOCE ÚLTIMOS MESES, IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DE LOS TRES ÚLTIMOS EJERCICIOS E IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. DECLARACIÓN DE LA SOCIEADAD SOBRE LAS AYUDAS PÚBLICAS QUE HAYA SOLICITADO U OBTENIDO POR EL MISMO PROYECTO. PERMISO O LICENCIAS ADMINISTRATIVAS DE QUE DISPONGA. OTROS QUE CONSIDERE DE INTERÉS. 2.- REAL DECRETO 1535/87, DE 11 DE DICIEMBRE, REGLAMENTO B.O.E. Nº 299 DE 15/12/87. MODIFICADO: REAL DECRETO 897/91, DE 14 DE JUNIO, B.O.E. Nº 143 DE 15/06/91. REAL DECRETO 302/93, DE 26 DE FEBRERO, B.O.E. Nº50 DE 22/02/93. REAL DECRETO 2315/93, DE 29 DE DICIEMBRE, B.O.E. Nº16 DE 19/01/94. 3.- REAL DECRETO 569/88, DE 3 DE JUNIO, CANARIAS, B.O.E. Nº 137 DE 8/6/88. 4.- ORDEN DE 23 DE MAYO DE 1.994, DESARROLLAN TRAMITACIÓN, B.O.E. Nº136 DE 8/6/94. NOTA: TODA LA DOCUMENTACIÓN SE PRESENTARA POR QUINTUPLICADO