Taguas: “Habrá que subir impuestos a nuestros hijos por

Anuncio
Taguas: “Habrá que subir impuestos a nuestros hijos por la deuda creada en la crisis”
Página 1 de 1
Taguas: “Habrá que subir impuestos a nuestros hijos por
la deuda creada en la crisis”
El prestigioso economista David Taguas se mostró firme partidario de la consolidación fiscal como única
manera de salir de la crisis, aunque apuntó que el enorme crecimiento de la deuda tendrá efectos en los
impuestos de esta generación y la de “nuestros hijos” al crecer en 540.000 millones de euros.
0
Twittear
4
Me gusta
4
Luis Aparicio / www.invertia.com
Jueves, 4 de Julio de 2013 - 16:08 h.
“Durante la crisis hemos subido la deuda en 540.000 millones de euros. Si tomamos como referente el empleo esto supondría
54.000 euros más por empleado, una cifra que nos obliga a subir los impuestos a nuestros hijos”. El actual director del Instituto de
Macroeconomía y Finanzas de la Universidad Camilo José Cela, indicó que durante esta crisis se habían producido hitos novedosos
como la caída del ahorro de las familias que achacó, en buena medida, a la subida de impuestos.
Taguas ha cifrado el déficit público español a marzo (interanual) de 2013 en el 7,8% del PIB quitando las ayudas a la banca y las
ventajas por recortes temporales (sueldos de funcionarios). Así, dijo en la presentación de un informe sobre las finanzas públicas,
que ve muy difícil cumplir con el objetivo del 6,5% de déficit marcado por Bruselas y lo situó a diciembre de este año en el 8,5%.
David Taguas, exdirector de la oficina Económica del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero, se rió del supuesto “austericidio”
que vive la economía española como lo evidencia –a su entender- el continuo crecimiento del déficit público y la deuda y que los
recortes afecten siempre a la inversión y no al gasto público no productivo. –Declaraciones que hizo durante la presentación dentro
de la Fundación de Estudios Financieros, de un informe propio titulado Las finanzas públicas españolas en el inicio del Siglo XXI:
los efectos de la crisis financiera de 2007”.
Ve casi imposible cumplir con el objetivo de déficit público que situó a finales de marzo de este año en el 10,44% en tasa interanual
que con los ajustes de la desaparición a la ayuda bancaria y el imposible ahorro de nuevos recortes en la paga de los funcionarios
sitúan ya ajustado este déficit en el 7,8% del PIB. “Solo quedan tres trimestres, y no va a haber tiempo para cumplir con el objetivo
del 6,5% acordado con Bruselas”, explicó.
RECETAS
“El ahorro nacional será clave para salir de la crisis”, dijo Taguas. “No habrá salida de la crisis sin ahorro y sin la posterior inversión
que se haga que fomente la recuperación”. Por ello, a David Taguas le parece “patético” que con estas cifras de ahorro público y
privado el Gobierno lance las campanas al vuelo sobre la recuperación económica.
El economista no se limitó a dibujar un escenario muy complicado para la economía española donde destacó como principal hito la
inclusión en la Constitución del control del déficit público, sino que también aportó soluciones.
Consideró así como receta para la recuperación el ahorro y para ello era necesario bajar impuestos directos. “Hay que emprender
un nuevo proceso de consolidación fiscal, pero hay que hacerlo bien. Reduciendo el gasto, con caídas de impuestos directos y
recuperando el ahorro úblico y familiar”, indicó.
Asimismo, apuntó a favorecer una política de consolidación fiscal sin coste actual como es la reforma de las pensiones. Así,
suscribió punto por punto el informe sobre pensiones que hace unas semanas presentó un grupo de expertos a petición del
Gobierno. David Taguas dio un toque político a su intervención indicando que la legitimación para todas las reformas necesarias se
encontraba en el parlamento.
Por último se refirió a la figura de la autoridad independiente fiscal que confió en el que el gobierno modifique el actual proyecto de
Ley. Esta figura se encargaría de hacer cumplir los compromisos presupuestarios, pero para Taguas ni es autoridad, ni es
independiente, tampoco es responsable y “ a lo mejor es fiscal se ponen al frente a un catedrático de Hacienda”, afirmó en tono
jocoso.
http://www.invertia.com/noticias/taguas-habra-subir-impuestos-hijos-deuda-creada-cr... 05/07/2013
Descargar