UBB - CAPACITA PROCEDIMIENTO DIFUSION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION Revisado por: Aprobado por: Juan C. Martín H. Domingo W. Sáez B. Jefe Depto. Capac. Concep. Jefe Depto. Capac. Chillán Sr. Reinaldo Sánchez A. Director General DITTES Código: PGUB-20 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 1 de 6 PROCEDIMIENTO DIFUSION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION UBB CAPACITA 1. OBJETIVO Difundir a potenciales participantes las actividades de capacitación (ADC) ofrecidas por UBB – Capacita. 2. ALCANCE La difusión queda habilitada para iniciarse al término del proceso que la diseñó. La difusión de la ADC concluye el mismo día en que ésta se inicia. 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Los Jefes de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente, tienen la responsabilidad y autoridad para cumplir y hacer cumplir el objetivo del presente procedimiento. 4. DESCRIPCION DEL PROCESO 4.1 GENERALIDADES Toda difusión de actividades de capacitación debe ser chequeada por los Jefes de Departamentos de Capacitación de Concepción y/o Chillán respectivamente, con el objeto de cautelar que la información sea fidedigna y se ajuste a los formatos de difusión de la Universidad del Bio Bio. La aprobación de los Jefes de Capacitación se hará directamente sobre el formato borrador de lo que se va a difundir (firma y fecha de aprobación). 4.2 FORMATOS PARA DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN a) La difusión a través de folletos debe cumplir a lo menos, lo siguiente: Dípticos y trípticos deben hacerse con los colores institucionales de la Universidad del Bio Bio. En la primera hoja debe ir el logo y nombre de la Universidad, el título de la actividad de capacitación, Facultad y Departamento que la imparte. A partir de la segunda hoja debe ir el Objetivo General y Específico de la actividad de capacitación, contenido distribuido por temas, horas de la actividad de capacitación, público objetivo, breve currículum del relator, destacando su experiencia en el tema. Horas totales certificar. Forma de calificación. La última hoja debe llevar el nombre de la persona contacto, lugar de realización, fecha de inicio y de término, horarios, valor, código SENCE y condiciones de Código: PGUB-20 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 2 de 6 PROCEDIMIENTO DIFUSION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION UBB CAPACITA abandono. Código: PGUB-20 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 3 de 6 PROCEDIMIENTO DIFUSION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION UBB CAPACITA b) Difusión radial. Debe ceñirse a dar a conocer un resumen de lo indicado en la folletería de la actividad de capacitación, indicada en punto anterior. Los puntos a destacar es responsabilidad de la Facultad o departamento que imparte la actividad de capacitación. c) Difusión en prensa escrita. Los avisos en prensa escrita deben, a lo menos, indicar el nombre de la Universidad del Bio Bio, nombre de la Facultad y Departamento que la imparte y nombre de la actividad de capacitación. A continuación, destacar los objetivos y la parte del temario más relevante, lugar de realización, fechas de inicio y término, número de horas e indicar que la actividad cuenta con franquicia tributaria SENCE u otro patrocinio. 4.3 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DIFUSIÓN La contratación de servicios de difusión la realizan en forma conjunta el Jefe de Capacitación (Concepción o Chillán) y el Encargado del sistema de gestión de calidad de cada Facultad y/o Departamento. En todo caso, los Jefes de Departamentos de Capacitación son los encargados de velar que ésta información sea veraz y fidedigna antes de ser enviada a los medios de difusión. 4.4 DIFUSIÓN DIRECTA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Corresponde a aquella difusión de actividades de capacitación que realiza directamente personal de la Universidad del Bio Bio y UBB – Capacita. En esta situación están las siguientes actividades alternativas: Visitas a empresas Distribución de material vía correo electrónico o correo tradicional. Artículos y/o avisos en revistas de la Universidad. Página Web de la Universidad. Radio de la Universidad Difusión vía OTICs Difusión vía SENCE 5. SEGUIMIENTO Y MEDICION a) Control, por parte de los Jefes de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente, de la estandarización del material a difundir en diferentes medios, antes de enviarlos a ellos. b) Analizar, a través de las encuestas que se realizan post – actividades de capacitación, cuál es la fuente que le permitió a cada asistente conocer la realización de la actividad a la cuál asistieron. Los datos del punto b) se analizarán semestralmente para tomar acciones que lleven a ser más eficaz la difusión de las ADC. Estos datos podrán ser entrada para el proceso de Revisión de la Gerencia / Dirección. Código: PGUB-20 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 4 de 6 PROCEDIMIENTO DIFUSION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION UBB CAPACITA 6. REGISTROS Aprobación de lo que se va a difundir. Análisis de datos de encuestas post – realización de ADC (fuente de información del asistente). Registro RGUB-2001 7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Procedimiento de Elaboración y Control de Documentos Procedimiento de Control de Registros 8. ANEXOS Anexo Nº 1. Análisis de datos de encuestas post – realización de ADC (fuente de información del asistente). Registro RGUB-2001 9. REGISTRO DE CONTROL DE CAMBIOS DE DOCUMENTOS Tema Código: PGUB-20 Versión: 01 Punto del texto Indicar modificación Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 5 de 6 Fecha de publicación PROCEDIMIENTO DIFUSION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION UBB CAPACITA ANEXO Nº 1. FORMATO FUENTE DE INFORMACION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION POR PARTE DE ASISTENTES UBB – CAPACITA. CODIGO RGUB-2001 SEDE : …………………… PERIODO: …………………… NOMBRE ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN NOMBRE ANALISTA: ………………………… FECHA: ...…………………….. DIFUSION PRENSA ESCRITA (%) DIFUSION RADIAL (%) DIFUSION FOLLETOS (%) DIFUSION COMUNICACIÓN VERBAL (%) Conclusiones para el período del analista: Código: PGUB-20 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 6 de 6 OTRO TIPO DE DIFUSION (%)