UBB - CAPACITA PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS Revisado por: Juan C. Martín H. Jefe Depto. Capac. Concep. Código: PGUB-02 Versión: 01 Domingo W. Sáez B. Jefe Depto. Capac. Chillán Fecha de publicación: 30/03/06 Aprobado por: Sr. Reinaldo Sánchez A. Director General DITTES Página: 1 de 7 PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS UBB - CAPACITA 1. OBJETIVO Establecer y mantener los registros que el sistema de gestión de calidad de UBB – Capacita requiere, para proporcionar evidencia de conformidad con los requisitos de sus clientes y de la operación eficaz del sistema de gestión de calidad. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a todos los procesos pertenecientes al sistema de gestión de calidad de UBB - Capacita. 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Los Jefes de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente, tiene la responsabilidad y autoridad para cumplir y hacer cumplir el objetivo del presente procedimiento. 4. DESCRIPCION DEL PROCESO 4.1 GENERALIDADES Los Jefes de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente administrarán un registro matriz donde deben quedar identificados todos los registros del sistema de gestión de calidad de UBB – Capacita. El registro matriz contiene la siguiente información, en relación a los registros generados en UBB – Capacita (ver Anexo Nro 1) : Nombre Código Generador (persona y/o cargo). Destinatarios (personas y/o cargos). Forma de almacenarlo Forma de protegerlo Forma de recuperarlo Tiempo de retención Disposición después del uso. El sistema de gestión de calidad de la UBB – Capacita podrá generar registros en papel o electrónicos. Lo relevante, es que el responsable de cada proceso debe definir en su respectivo procedimiento, qué registro y qué formato utiliza. Código: PGUB-02 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 2 de 7 PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS UBB - CAPACITA 4.2 IDENTIFICACIÓN DE REGISTROS Todo registro de la UBB – Capacita debe identificarse con un nombre y código. El nombre del registro debe tener relación con el proceso donde se genera. El código será RGUB-XXXX (4 dígitos), siendo sus dos primeros números similar a los números del código del procedimiento donde se genera el registro, en tanto que el tercer y cuarto número del registro es solo un correlativo. Ejemplo de identificación de registros en UBB - Capacita: Nombre procedimiento Código procedimie nto Nombre registro Código registro Elaboración y control de documentos PGUB-01 Control de cambios en documentos RGUB-0101 Elaboración y control de documentos PGUB-01 Maestro de documentos RGUB-0102 Control registros PGUB-02 Registro Matriz RGUB-0201 de 4.3 ALMACENAMIENTO DE REGISTROS Todo persona responsable de un proceso, deberá almacenar los registros que genera en el marco de su operación. Los usuarios de registros deberán almacenarlo solo el tiempo que lo usan. Los registros electrónicos los almacenará cada responsable en su computador, en un archivo que deberá identificarse con el nombre o el código del registro. Los registros en papel los almacenará cada responsable en carpetas o archivadores que deberán identificarse con el nombre y el código del registro que contiene. Según sea el caso, podrán almacenarse más de un tipo de registro por carpeta, los cuales deberán identificarse en el dorso y/o portada de ésta. 4.4 PROTECCION DE REGISTROS Los registros electrónicos deberán respaldarse en CD, cintas o en archivos cruzados con otro computador, con una periodicidad trimestral. El Director General DITTES podrá definir otra periodicidad, según situaciones especiales o peticiones expresas de un responsable de registros. Cada responsable, una vez definido esto, deberá comunicárselo a los Jefes de Código: PGUB-02 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 3 de 7 PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS UBB - CAPACITA Capacitación de Concepción y Chillán, quienes lo registrarán en el RGUB-0201. Los registros en papel se protegerán del deterioro mediante su almacenamiento en carpetas y/o archivadores. La duplicidad de estos mediante fotocopias para tener un segundo almacenaje, lo decidirá quién es responsable, en el caso de los registros internos, o bien quién los recibe, en el caso de los registros externos. La confidencialidad del contenido de un registro la decide cada responsable, el que deberá cautelar que su circulación sea restringida y protegida, por ejemplo, usando sobre cerrados cuando los envía a destinatarios específicos. 4.5 RECUPERACIÓN DE REGISTROS Los registros electrónicos se recuperarán directamente de las carpetas computacionales en que se encuentran, por los usuarios de los datos que contiene. Los registros en papel deberán solicitarse directamente al responsable que los custodia, en caso que alguien de la organización (usuarios y no usuarios) requieran los datos e información que contiene. 4.6 TIEMPO DE RETENCION DE REGISTROS Los tiempos de retención de los registros se determinarán en base a lo siguiente: Legislación aplicable (ejemplo, registros contables). Decisión de cada responsable en base a lo que requiere UBB - Capacita. Una vez determinado el tiempo de retención de cada registro, el responsable deberá comunicarlo a los Jefes de Capacitación de Concepción o Chillán según sea el caso, quién lo registrará en el RGUB-0201. Excepción a lo anterior son los registros de tipo legal (por ejemplo, facturas), que deberán retenerse al menos 5 años. 4.7 DISPOSICION DE REGISTROS El destino de los registros una vez que se cumple su periodo de retención, lo decide su responsable. Opciones a esto pueden ser la destrucción del registro o bien su almacenamiento como registro “obsoleto” (caso para registros de tipo legal). Independiente de lo anterior, el responsable del registro debe comunicar la decisión a los Jefes de Capacitación de Concepción o Chillán según sea el caso, quién la registrará en el RGUB0201. Código: PGUB-02 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 4 de 7 PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS UBB - CAPACITA En caso de destrucción del registro, la labor deberá realizarla quién lo almacena y/o guarda por diversos motivos. En caso de almacenarse como “obsoletos”, quedan en archivo de los Jefes de Capacitación de Concepción o Chillán según sea el caso, debidamente identificados como tal. 5. SEGUIMIENTO Y MEDICION El proceso que se encuentra explicitado en el presente procedimiento será seguido, medido, analizado y controlado a través del resultado de las auditorías internas y externas realizadas por el certificador del sistema de gestión de calidad de UBB – Capacita. Los Jefes de UBB - Capacita de Concepción y Chillán deberán prestar especial atención a las No Conformidades que se levanten en las auditorías, que sean asignadas al punto 4.2.4 de la Norma NCh 2728 con el objeto de analizarlas y ver potenciales modificaciones de mejora al presente documento. 6. REGISTROS RGUB-0201: Matriz de registros. 7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Procedimiento Elaboración y control de documentos. PGU-01 8. ANEXOS Anexo Nro 1: Formato Registro matriz RGU-0201. Código: PGUB-02 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 5 de 7 PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS UBB - CAPACITA 9. REGISTRO DE CONTROL DE CAMBIOS DE DOCUMENTOS Identifica en forma breve los cambios realizados al documento. Esta labor la realiza el Revisor. Registro código RGUB-0101 Tema Código: PGUB-02 Versión: 01 Punto del texto Indicar cambio Fecha Publicación: 30/03/06 Versión Página: 6 de 7 PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS UBB - CAPACITA ANEXO NRO 1. FORMATO REGISTRO MATRIZ Código RGU-0201 Nombre del registro Código registro Código: PGUB-02 Versión: 01 Responsa ble Destinatari os Forma de almacenarlo Forma de protegerlo Fecha Publicación: 30/03/06 Forma de recuperarlo Tiempo de retención Página: 7 de 7 Disposición después del uso