LAS ORGANIZACIONES
COMO SISTEMAS
Autora: La Cubanita
[email protected]
Supuesto teoria x
La gerencia es la responsable de la
organización de los elementos de una
empresa.
Respecto a las personas se debe seguir
un proceso para encaminar sus esfuerzos.
Sin esta intervencion de la gerencia las
personas serian pasivas.
Supuestos teoria y
En la sociedad industrial las organizaciones solo
apoyan a los trabajadores en sus necesidades
primarias.
Estas necesidades ya no son motivadores del
comportamiento hacia el trabajo organizacional.
El hombre cuya necesidad se frustra esta
enfermo y su enefermedad tendra
consecuencias en su conducta.
Al analizar las empresas se comprueba que en su
unidad de proceso participan varios insumos:
MATERIA PRIMA.
ENERGIA HUMANA.
INFORMACION DEL MEDIO AMBIENTE.
De acuerdo con la Tgs.
Las partes de un sistema juegan un papel
simbiotico.
Dependen del efecto de sinergia.
La empresa funciona gracias a los efectos
sinergeticos que provienen de la actuacion
e interaccion de los subsistemas.
Un sistema esta estructurado
por las siguientes partes:
Insumo.
Proceso.
Producto.
Retroalimentacion.
MODELO DE KATZ Y
KAHN
Daniel Katz y Robert L.
Kahn definen a la
organización social como
“un dispositivo para
logara mejor, con los
medios de un grupo,
algun proposito”.
Proponiendo un modelo
de sistema insumoproducto basado en la
teoría de sistema abierto
de Ludwing don
Bertalanffy.
Los sistemas abiertos tienen las
siguientes nueve características:
IMPORTANCIA DE ENERGIA
PROCESAMIENTO
EL PRODUCTO
FUNCIONAMIENTO CICLICO
ENTROPIA NEGATIVA
LA INFORMACION, RETROALIMIENTACION
NEGATIVA Y EL PROCESO DE CODIFICACION SON
INSUMOS DE UN SISTEMA ABIETO
ESTADO ESTABLE Y HOMEOSTASIS DINAMICA
DIFERENCIACION
EQUIFINALIDAD
Además las organizaciones sociales como
sistemas abiertos, requieren constantes
insumos de mantenimiento, entradas para el
sostenimiento del sistema e insumos de
producción para convertirlos en productos.
Son artificiales, pues son creados por el hombre
y sus bases son elementos de tipo psicológicos,
tales como actitudes, percepciones, creencias,
motivaciones, hábitos y expectativas de los
seres humanos.
Los roles, las normas y los valores son
componentes básicos de los sistemas sociales.
El funcionamiento organizacional
se lleva a cabo gracias a la
interrelación de cinco subsistemas
internos:
Subsistema de producción
Subsistema de apoyo
Subsistema de mantenimiento
Subsistema de adaptación
Subsistema gerencial
MODELO DE KAST Y
ROSENZWEIG
Conciben la información
como un sistema abierto
Para ellos la organización es
un subsistema del sistema
ambiental o medio
Los límites de las
organizaciones no están
claramente definidos por lo
que las organizaciones están
integradas por seres
humanos influenciados por
el medio ambiente
extraorganizacional
FACTORES AMBIENTALES
Culturales: Ideales, valores y normas
prevalecientes en la sociedad.
Tecnológicos: Grado y perspectivas del
avance científico y tecnológico.
Políticos: Sistema político y situación
política general.
Legales: Legislación que afecta
diversos aspectos de la interacción de
las organizaciones con el medio
Recursos naturales: Disponibilidad y
condiciones climáticas, orográficas,
hidrográficas, etc...
Demográficos: Edad, sexo, número y
distribución de recursos humanos
Sociológicos: Estratificación y
movilidad social, definición de los
roles sociales y características de las
instituciones
Económicos: Estado de la economía
y acción de los agentes económicos
LAS
ORGANIZACIONES
SON INTEGRADAS
POR COMPONENTES
O SUBSISTEMAS
Subsistemas de metas y Valores
Este subsistema comprende los fines que persigue las
organizaciones para satisfacer las demandas que le impone el
medio ambiente.
Subsistema técnico
Este subsistema es el que se integra o se compone por el conjunto
de conocimientos requeridos para llevar acabo las tareas, las
técnicas mediante las cuales los insumos son transformados en
productos.
Subsistema estructural
Este subsistema esta conformado por la manera en que se dividen
y coordinan las tarea y también proporcionando las bases para
la interacción de los subsistemas técnicos y psicológicos
• Subsistema Psicosocial
Este subsistema el el conjunto de conductas individuales, motivación,
relaciones de status y de roles entre los integrantes.
•Subsistema Administrativo
Señala Kast Rosenzweig que este componente del sistema organizacional
es el medio que une a los demás subsistemas