UTNC “Modelo de Planeacion Educativa” (ppt)

Anuncio
Trabajo publicado en www.ilustrados.com
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
UTNC
“ MODELO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA”
Antonio Rivera Montalvo
[email protected]
EN ESTA OCASIÓN ESCRIBIRE ACERCA DE CÓMO DEBE ESTAR CONFORMADO UN SISTEMA
DE PLANEACION PARA LAS INSTITUSIONES EDUCATIVAS.
ESTE TRABAJO ESTA CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES TEMAS:
LIDERAZGO ACADÉMICO
PLANEACIÓN NORMATIVA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA
EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL
HERRAMIENTAS PARA LA PLANEACIÓN
CON LA PRESENTACIÓN DE ESTOS TEMAS PRETENDO DAR A CONOCER COMO SE MANEJA
EDUCATIVAMENTE LA UTNC. ASÍ MISMO AGRADEZCO AL MAESTRO
GREGORIO GARCIA RODRIGUEZ POR TODO SU APOYO, GUÍA Y RECOMENDACIONES EN EL
TRANSCURSO DE ESTE TAN IMPORTANTE MATERIAL QUE PONGO A SU CONCIDERACIÓN
LIDERAZGO ACADÉMICO
DESEABLE
SIMPLE
VISIÓN DEL FUTURO
ENTENDIDA
CLARA
ENERGIZANTE
ARTICULACIÓN DEL LIDERAZGO
ACADÉMICO
LIDERAZGO ACADÉMICO
CUALIDADES DESEABLES DE UN LÍDER
VÍSION, CONFIANZA, PARTICIPACIÓN
APRENDIZAJE, DIVERSIDAD, CREATIVIDAD
COMUNIDAD E INTEGRIDAD
CONGRUENCIA
LIDERAZGO ACADÉMICO
EN RESUMEN DEBEMOS CONCLUIR DESDE ESTA PERSPECTIVA QUE EL
LIDERAZGO ACADÉMICO DEBERA SER UNA VISIÓN QUE ESTIMULE A LA
ESPERANZA Y ESTA SE TRANSFORME EN REALIDAD.
DEBERA SER COMUNICACIÓN QUE COORDINE ESFUERZOS, CONSENSO QUE
DIRIGA HACIA UN PROPÓSITO ÚNICO
EL LIDERAZGO ACADÉMICO TAMBIEN SE MANIFIESTA EN LA ADMINISTRACIÓN
DE TODOS LOS RECURSOS DE UNA INSTITUCIÓN
PLANEACIÓN NORMATIVA
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA INSTITUCIÓN VISLUMBRA
SU FUTURO Y DESARROLLA LOS PROCESOS Y OPERACIONES
NECESARIAS PARA REALIZAR DICHO FUTURO
PLANEACIÓN NORMATIVA
TODO SISTEMA DE PLANEACIÓN CONTIENE LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS
PLANEACIÓN NORMATIVA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN OPERATIVA
PLANEACIÓN NORMATIVA
PLANEACIÓN NORMATIVA
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
PLANEACIÓN NORMATIVA
PLANEACIÓN NORMATIVA
(DEFINIR IDEALES)
VISIÓN
(DEBERIA SER HECHO
MISIÓN
(RAZÓN DE SER
DE LA INSTITUCIÓN
VALORES
(GUÍA DE CONDUCTA)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ESTRATEGIAS
METAS
OBJETIVOS
PLANEACIÓN OPERATIVA
PLANEACIÓN OPERATIVA
PROGRAMAS
PROYECTOS
PLANES DE
ACCIÓN
EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL
UN SISTEMA DE PLANEACIÓN CONTIENE LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS PRINCIPALES
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
SEGUIMIENTO A LA PLANEACIÓN
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL
EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS INDICADORES
SON MUY IMPORTANTES YA QUE ESTOS MIDEN LOS RESULTADOS
DE SUS ESFUERZOS, ALGUNOS DE ELLOS SON
LOS SIGUIENTES
INDICADORES ACADÉMICOS
INDICADORES ADMINISTRATIVOS
INDICADORES DE CALIDAD
INDICADORES FINANCIEROS
EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL
LA EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL ES LA RESPONSABLE DEL SISTEMA
DE PLANEACIÓN, SU SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN, NO SOLAMENTE DE LOS
RESULTADOS DE SU IMPLANTACIÓN SINO DE LOS RESULTADOS QUE LOGRA
COMO INSTITUCIÓN AL FINAL DE SUS PROCESOS ACADÉMICOS, QUE
INDUDABLEMENTE SON LOS ALUMNOS QUE SE GRADUAN, DONDE SE HAN
APLICADO INDICADORES COMO LOS ANTERIORMENTE EXPUESTOS.
HERRAMIENTAS PARA LA PLANEACIÓN
COMO APOYO PARA EL SISTEMA DE PLANEACIÓN EXISTEN CIERTAS
HERRAMIENTAS PROBADAS Y COMPROBADAS PARA LOGRAR LA EFECTIVIDAD
INSTITUCIONAL
ESTAS LAS PODEMOS CLASIFICAR COMO:
HERRAMIENTAS CUALITATIVAS Y HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS ES DECIR
UNAS SUBJETIVAS, LAS OTRAS OBJETIVAS
HERRAMIENTAS PARA LA PLANEACIÓN
HERRAMIENTAS CUALITATIVAS
DIAGRAMA DE
AFINIDAD
DIAGRAMA DE
RELACIONES
DIAGRAMA DE
ÁRBOL
GRAFICAS
DE GANTT
DIAGRAMA MATRICIAL
DIAGRAMA DE
FLECHAS
DIAGRAMA DE
CONTINGENCIAS
HERRAMIENTAS PARA LA PLANEACIÓN
HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS
GRAFICAS
DE TENDENCIA
DIAGRAMA DE
PARETO
GRAFICAS
DE RADAR
CONCLUSIONES
EL SISTEMA DE PLANEACIÓN PARA INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
ES UN CONJUNTO DE ATRACTIVAS TECNICAS Y ESTRATEGIAS
ACOMPAÑADAS DE UN LIDERAZGO ACADÉMICO
QUE INVOLUCRA A LA PLANEACIÓN NORMATIVA, ESTRATÉGICA
Y OPERATIVA. CON EL FIN DE LLEVAR A CABO Y CON UN ÉXITO ASEGURADO LA
EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL, SI SE REALIZAN, DESARROLLAN Y APLICAN
EN TIEMPO FORMA Y SECUENCIA CADA UNA DE ELLAS. TAL COMO SIEMPRE
SE HAN LLEVADO A CABO EN LA UTNC
Descargar