Elementos Técnicos del Acompañamiento Postítulo Matemática UMCE
Primero Básico. Liceo Dr. Alejandro del Río. La Granja. 18/10/2012
INICIO (5 a 10 minutos aprox.): FASE 1: recoger información:
Rutina de saludo diario. Trabajaremos como siempre: Normalización de la clase.
1.- El objetivo de esta clase de matemática es “componer y descomponer números hasta el 20” .Criterios de
Mediación. (Intencionalidad y reciprocidad, Significación y Trascendencia)
2.- Activación de conocimiento y experiencias previas: ¿Quién desea compartir lo que aprendió la clase
anterior? ¿Cuándo hemos compuesto y descompuesto?
3.- Motivación y significado: Contextualización: “campaña de reciclaje de palitos de helado en el curso”
4.- Recogen información de las páginas 118 y 119 (texto 1º Mineduc 2012).Observan y comentan.
DESARROLLO (no menos de 20 minutos): FASE 2: procesar los datos:
1.- Procesan los datos recolectados.
2.- Responden preguntas generales dadas en el texto, por grupos de trabajo.
3.- Usaremos palitos de helados en vez de pilas
4.- Juegan libremente: Mediación del desafío: ¿Podrán componer y descomponer figuras libremente con los
palitos de helado que estamos reciclando?
5.- Por cada aplauso, deben colocar sobre la mesa elementos (palitos) que los representan. (Didáctica)
6.- ¿qué pasó cuando escucharon 10 y 20? Comentar idea de agrupar en decenas. (Metacognición)
7.- Dictar distintos números y pedir que los representen de forma concreta.
8- Señalar que deben realizar las agrupaciones correspondientes a las decenas y escribir la descomposición
resultante.
9.- Dictar la descomposición de un número y pedir que lo representen y lo escriban. 1D y 7 U = 17. Etc.
10.- Sacar el texto y completar guiados por “data”… (Ajustar el tiempo…) Mediación del trabajo colaborativo.
11.- Socialización del trabajo: Mediación del acto de compartir. Momento en que algunos estudiantes comparten,
expresando con sus palabras, procedimientos y el logro del objetivo de la clase. Además se pueden entregar
estímulos por el desempeño en esta etapa del proceso: Medallas de Oro, Plata y/o Bronce, que se van agrupando
para cada uno de los grupos de trabajo (Tigres, Gatitos, Guepardos)
CIERRE (5 a 10 minutos aproximadamente): FASE 3: Verificar y Comunicar.
1.- Breve resumen interactivo que se acompaña de preguntas del tipo:
- ¿Cómo se sintieron en esta clase de matemática?,
- ¿qué aprendieron?
- ¿Comprendieron lo que significa componer y descomponer un número hasta el 20?
- ¿En que se fijarían para cómo explicar a otras personas?
2.- Oportunidad para consolidar lo internalizado y fortalecer las debilidades.
- ¿Qué es lo más fácil para componer y descomponer un número hasta el 20?
- ¿Qué es lo más difícil para componer y descomponer un número hasta el 20? ¿por qué?
3.- Se concluye preguntando ¿para que nos sirve componer y descomponer en números?
4.- Hoy los quiero felicitar por su desempeño y en la próxima clase deben traer los materiales que se indican,
2 vasitos plásticos, Pueden consultar en www.chileparaninos.cl juegos para la mente, memorice, etc. Aplauso
matemático.
Aníbal Matus Salazar. Profesor Educación General Básica P.U.C. Liceo Dr. Alejandro del Río La Granja Santiago