Arca3t04

Anuncio
Tercer Trimestre de 2004
Embotelladoras Arca (ARCA)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169 9374
03 de noviembre de 2004.
Continúa el deterioro de los precios por la fuerte
competencia que enfrenta el sector.
ARCA *
Precio: Mx
Ps 21.94
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
Ps. $24.50 a Ps. $18.30
806.0 millones
Ps. $17,684.1 millones
Ps. $16,657.3 millones
Ps. $9.2 millones
•
Los ingresos decrecieron 4%. El volumen de ventas
aumentó 1.9%, principalmente por el incremento de
marcas propias y de terceros cuyo volumen se expandió
5.7%, mientras que los volúmenes de Coca Cola crecieron
únicamente 1.4%. Estos aumentos se deben a la
introducción de nuevos productos y presentaciones para
satisfacer las diversas necesidades de los clientes. Aunado
a lo anterior, se lanzaron varias promociones exitosas. El
precio promedio por caja se deterioró 6% a pesar de una
mayor mezcla de empaques no retornables. Creemos que
los precios continuarán deprimidos ya que la competencia
que enfrenta Arca es fuerte, debido a la introducción de las
marcas de precio bajo. La empresa tendrá que seguir con
promociones para atraer a los consumidores y deberá
buscar la mezcla óptima para mejorar sus ventas.
•
A pesar del incremento en volúmenes, en el precio del
PET y del azúcar, el costo de ventas disminuyó 1.3%.
Desde hace casi dos años la empresa presentó un plan de
sinergias y estrategias encaminadas a reducir los costos y
gastos. Los ahorros en los costos que observamos en el
trimestre son el resultado de la exitosa implementación de
este plan. En la reducción de los costos se incluyen dos
planes para mitigar el incremento de los insumos. En el
caso del PET el proyecto se encamina a utilizar la resina
reciclada de botellas retornables. Por la parte del azúcar,
implementaron un plan de clarificado en el cuál utilizan
azúcar estándar en lugar de refinada, ya que ésta cuesta
alrededor de 15% más.
•
El margen bruto disminuyó 150 pb. Plan de sinergias.
Se incluyen cuatro rubros para eficientar las operaciones
de la empresa. Racionalización de la capacidad instalada.
Se han cerrado 6 plantas y 11 centros de distribución.
Reestructura del corporativo, anteriormente existía el
corporativo central y zonas, sin embargo , se centralizaron
todas las funciones y se crearon zonas operativas las
cuales tienen menores gastos dado, que se enfocan a seguir
un plan estratégico. Sistemas, Se implementó un programa
tecnológico para uniformar estándares y tener mayor
disciplina en los gastos de administración ya que los
recursos destinados a publicidad se amarran a estrategias.
Ps/acción
0.78
1.86
4.19
4.19
11.91
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
11.80x
1.84x
5.24x
4.93x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
15.8%
16.9%
15.24x
0.46x
3T04
26.2%
22.2%
32.62x
0.35x
12M = Ultimos doce meses al 30 de septiembre de 2004
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
30.60
ARCA*
IBMV
12,318
28.53
11,486
26.47
10,654
24.40
9,822
22.33
8,990
20.27
8,158
18.20
N-03 D-03 E-04 M-04 A-04 J-04 J-04 A-04 O-04
7,326
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Tercer Trimestre de 2004
Embotelladoras Arca (ARCA)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169 9374
03 de noviembre de 2004.
ESTADO DE RESULTADOS
•
Compras, las compras se hacen de manera
centralizada para que a la postre se consigan mejores
precios y plazos con los proveedores.
•
No obstante que existieron menores ingresos, se
logró que a través del plan de sinergias la utilidad
de operación se incrementara 3%.
•
Se redujo la deuda en Ps. 400 millones. Arca
contrató una deuda por US $ 180 millones hace tres
años. Sin embargo se refinanció en pesos a una menor
tasa, por lo que los intereses pagados fueron menores
este trimestre. Lo anterior, aunado a que se registró
una ganancia financiera extraordinaria por concepto
de la venta de la marca Joya a The Coca Cola
Company impulsaron el crecimiento del 76% en la
utilidad neta.
•
Arca firmó un acuerdo con The Coca-Cola
Company ("KO"), mediante el cual Arca vende a
KO la marca de productos multi-sabor Joya
("Joya") y las formulas para el concentrado. Joya
continuará siendo producida y distribuida por Arca
y será fortalecida mediante el apoyo conjunto de
KO y Arca. Asimismo, Arca complementará su
portafolio de productos con marcas nacionales de
KO en todas las regiones en donde opera, para
ofrecer a los consumidores más opciones de
refrescos de sabores y continuar fortaleciendo su
posición de mercado. Igualmente Arca, anunció la
firma de un nuevo contrato de franquicia con The
Coca-Cola Company. Dicho contrato remplaza
varios contratos de menor duración. El nuevo
contrato tiene una duración inicial de 10 años y
contempla la renovación por otros diez años más.
Este nuevo contrato refleja la relación de largo
plazo y la confianza mutua entre Arca y The CocaCola Company.
•
La perspectiva de la empresa es alentadora. A
pesar de que para el resto del año esperamos menores
precios en términos reales por el cambio en la mezcla
de ventas, la empresa anunció que tiene un programa
de segmentación de precios, (Revenue growth
improvement) en el cual planea incrementar
paulatinamente los precios en aquellas regiones cuyo
ingreso disponible sea mas alto. La valuación es
atractiva, el múltiplo EV/ EBITDA cotiza a un
múltiplo de 4.93x.
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
9m04
10,455
5,233
3,282
2,689
1,951
23
102
63
-10
-5
-360
2,287
932
5
0
0
1,360
9m03
11,048
5,785
3,868
2,721
1,916
82
185
74
-13
-16
153
1,682
769
4
0
0
917
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
50.1%
25.7%
18.7%
13.0%
52.4%
24.6%
17.3%
8.3%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
14
37
24
15.0%
14
44
19
14.5%
var.%
-5.4%
-9.5%
-15.2%
-1.1%
1.8%
-71.4%
-45.0%
-15.1%
-21.1%
-68.1%
#N/A
36.0%
21.2%
12.7%
#N/A
6.3%
48.3%
3T04
3,853
1,930
1,143
1,128
788
22
35
17
4
-1
-299
1,065
437
1
0
0
628
3T03
4,027
2,080
1,317
1,042
763
22
60
17
-16
-4
74
667
312
2
0
0
356
50.1%
29.3%
20.4%
16.3%
51.6%
25.9%
18.9%
8.8%
var.%
-4.3%
-7.2%
-13.2%
8.3%
3.2%
-3.4%
-41.3%
-0.3%
#N/A
-76.1%
#N/A
59.7%
39.9%
-49.4%
#N/A
-62.5%
76.5%
BALANCE
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Sep-04
14,183
2,590
1,685
468
7,294
2,129
17
4,583
12
1,590
1,551
1,430
9,600
0
Jun-04
Sep-03
13,276
14,050
1,330
2,078
1,895
1,868
466
97
7,344
7,790
2,154
2,142
87
75
4,267
4,640
12
18
1,221
1,194
1,578
1,925
1,456
1,502
9,010
9,411
0
0
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
2.7x
0.8%
1.7%
-10.7%
47.7%
2.6x
0.8%
1.9%
2.9%
47.4%
3.3x
0.9%
4.1%
-1.4%
49.3%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar