1998_142_03info.pdf

Anuncio
INFORME DE AUDITORÍA SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL
“PROGRAMA DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA Y REESTRUCTURACIÓN
EMPRESARIAL ORIENTADA A LAS EXPORTACIONES”
CONTRATO DE PRÉSTAMO N° ARG-8/94 FONPLATA
(Período comprendido entre el 1° de junio de 1995 y el 31 de diciembre de 1996)
Al Señor Secretario de Política Económica
del Ministerio de Economía y
Obras y Servicios Públicos.
La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, ha
examinado los estados detallados en el apartado I- siguiente, por el período comprendido entre
el 1° de junio de 1995 y el 31 de diciembre de 1996, correspondientes al “Programa de
Reconversión Productiva y Reestructuración Empresarial Orientada a las Exportaciones”,
parcialmente financiado con recursos provenientes del Contrato de Préstamo N° ARG-8/94,
suscripto el 9 de mayo de 1995 entre el Gobierno Argentino y el Fondo Financiero para el
Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
Cabe aclarar que el proyecto es parcialmente ejecutado a través de un Acuerdo de Ejecución
Descentralizada suscripto con el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
con sede en Buenos Aires, denominado Proyecto PNUD ARG/91/014 “Estudios Económicos”.
1
I-
ESTADOS AUDITADOS
a) Estado de Orígenes y Aplicación de Fondos por el período comprendido entre el 1°
de junio de 1995 y el 31 de diciembre de 1996, expresado en pesos, y notas anexas
N°1 a 4 que forman parte del mismo.
b) Información Financiera Complementaria, que incluye:
- Listado de empresas subsidiadas desde el 01/06/95 hasta el 31/12/96.
- Nómina de consultores contratados desde el 01/06/95 hasta el 31/12/96.
Los estados financieros definitivos fueron presentados a esta auditoría con fecha 6 de
febrero de 1998 y se adjuntan inicialados por nosotros a efectos de su identificación con
este dictamen.
Dichos estados fueron preparados por la Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) y son de
su exclusiva responsabilidad. Nuestra tarea estuvo orientada a expresar una opinión de
los mismos basada en el correspondiente examen de auditoría, habiéndose realizado el
trabajo de campo entre el 14/10/97 y el 4/11/97, y el 12/01/98.
II-
ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA
El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Auditoría Externa emitidas
por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación
general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas
por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI),
incluyendo pruebas de los registros contable-financieros y demás procedimientos que se
consideraron necesarios en las circunstancias.
2
III-
ACLARACIONES PREVIAS
Se han determinado observaciones sobre las Aplicaciones expuestas en Nota N° 3 al
Estado de Orígenes y Aplicación de Fondos por el período finalizado el 31/12/96:
-
La cuenta Consultores Nacionales incluye $ 230.540.- correspondientes a honorarios
abonados a consultores internacionales durante el ejercicio 1996. Cabe aclarar que al
31/12/95 se había utilizado la totalidad de la partida correspondiente a Expertos
Internacionales, por lo tanto durante 1996 fueron aplicados a la partida Consultores
Nacionales.
-
Asimismo, la cuenta Consultores Nacionales del rubro Viajes y Viáticos incluye $
53.246,50 correspondientes a viáticos de consultores internacionales.
IV-
DICTAMEN
En opinión de esta Auditoría General de la Nación, excepto por lo expuesto en el
apartado III- precedente, el estado financiero e información complementaria detallados
en I- exponen razonablemente la situación financiera del “Programa de Reconversión
Productiva y Reestructuración Empresarial Orientada a las Exportaciones” al 31 de
diciembre de 1996, así como las transacciones realizadas durante el período iniciado el
01/06/95 y finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contable-financieras
usuales y con los requisitos establecidos en el Contrato de Préstamo N° ARG-8/94
FONPLATA de fecha 09/05/95.
BUENOS AIRES, 6 de marzo de 1998.
3
MEMORANDO A LA DIRECCIÓN DEL
“PROGRAMA DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA Y REESTRUCTURACIÓN
EMPRESARIAL ORIENTADA A LAS EXPORTACIONES”
CONTRATO DE PRÉSTAMO N° ARG-8/94 FONPLATA
(Período comprendido entre el 1° de junio de 1995 y el 31 de diciembre de 1996)
Como resultado de la revisión practicada sobre los estados del “Programa de Reconversión
Productiva y Reestructuración Empresarial Orientada a las Exportaciones”, por el período
comprendido entre el 1° de junio de 1995 y el 31 de diciembre de 1996, han surgido
observaciones y consecuentes recomendaciones sobre aspectos relativos a procedimientos
administrativo-contables y del sistema de control interno existentes en la Unidad Ejecutora del
Proyecto (UEP), que hemos considerado necesario informar para su conocimiento y acción
futura.
Sobre la base de las muestras determinadas durante el desarrollo de nuestro examen, surgen los
siguientes comentarios:
1-
REGISTROS CONTABLES
Observaciones: El sistema contable implementado por la UEP presenta las siguientes
deficiencias:
- permite introducir asientos sin tener en cuenta la correlatividad numérica de los mismos;
como consecuencia de ello, por ejemplo, se verificaron operaciones anuladas con fecha
anterior a la de su contabilización.
- se detectaron casos en que los saldos acumulados no surgen de las operaciones o
movimientos que los generan.
4
- Los mayores contables no identifican en el detalle o concepto de la operación, el gasto
al cual corresponde ( por lo general honorarios y viáticos).
Recomendación: Implementar las modificaciones necesarias al sistema para que brinde
información más confiable.
2-
RUBRO DISPONIBILIDADES
Observaciones:
La contabilización de las operaciones del Proyecto, así como la
realización de las conciliaciones bancarias, se encuentran centralizadas en una única
persona.
A su vez, el libro mayor de la cuenta bancaria del Programa presenta las siguientes
falencias:
- No se hace referencia a los números de cheque correspondientes a cada pago.
- Se detectaron atrasos de registración considerables en los movimientos producidos entre
los meses de diciembre de 1995 y junio de 1996, siendo contabilizados en su gran
mayoría en el período 7/96 a 9/96.
- Los pagos son contabilizados por lo general al final de cada mes.
Recomendación: Implementar las medidas correctivas necesarias para subsanar las
observaciones expuestas en el párrafo precedente.
5
3-
SERVICIOS DE CONSULTORÍA
a)
Contratos
Observaciones:
- Se ha podido verificar que, en la mayoría de los casos analizados, no se consigna
la fecha de suscripción del contrato.
- En muchos de los casos, las aprobaciones de FONPLATA para las contrataciones
no identifican al consultor o sólo dan conformidad a una planilla de actualización
mensual.
- Se detectaron atrasos en las fechas de las solicitudes de contratación de entre 20 y
85 días respecto de las fechas de inicio de actividades del consultor.
Recomendación: Tener en cuenta los requisitos de FONPLATA sobre contratación
de consultores, así como incluir en los contratos la fecha de suscripción que
determina las relaciones jurídicas involucradas.
b)
Ternas
Observaciones:
- Los currículos que se tuvieron a la vista no poseen firma ni fecha de presentación
del consultor.
- No se tuvieron a la vista cuadros de evaluación de los postulantes en las ternas de
selección.
- En el caso de consultores internacionales se pudo observar que las ternas estaban
integradas por consultores de disciplinas incompatibles.
6
Recomendación: En el Curriculum Vitae debe constar la firma, fecha y proyecto
para el cual el consultor propone sus antecedentes, de manera de evitar su utilización
sin su consentimiento, así como dejar constancia del proceso de evaluación de las
ternas para la selección del consultor.
c)
Informes
Observación: En la mayoría de los casos, los informes no poseen fecha de
presentación ni constancia de recepción de la UEP (fecha y sello).
Por otra parte, se ha verificado la presentación de informes sin la firma del consultor.
Recomendación: Dejar constancia de la recepción (fecha y sello) de los informes de
consultoría, debidamente suscriptos por el consultor respectivo.
4-
VIÁTICOS
Observaciones:
- Se ha verificado en algunos casos que la escala utilizada para la liquidación del viático
no se corresponde con la categoría del consultor; así como, en otros casos, tampoco
coincide con la aprobada para el Proyecto.
- Los tickets de embarque, único comprobante del viaje realizado, poseen en su gran
mayoría enmiendas en la fecha del viaje, tachaduras y fechas del viaje escritas en lápiz.
- En algunos casos, no se tuvo en cuenta la correlatividad numérica de los recibos
utilizados por la UEP para el pago de viáticos.
Recomendación: Dar cumplimiento a las escalas vigentes aplicables, dejando adecuada
constancia de los viajes realizados .
7
5-
EQUIPAMIENTO
Observaciones:
a) Con respecto a una computadora NOTEBOOK que fue sustraída, se realizó la denuncia
policial respectiva 10 meses después de ocurrido el hecho.
b) No se tuvieron a la vista los certificados de origen de los equipos adquiridos . No
obstante ello, los proveedores son residentes en el país.
Recomendación: Dejar evidencia del cumplimiento de lo estipulado en el art. 19 del
Contrato de Préstamo.
6-
SUBCONTRATOS- ASISTENCIA A LAS EMPRESAS
Observación: Se detectaron atrasos considerables en los pagos de los reembolsos a las
empresas con respecto a los plazos establecidos en las respectivas cartas de acuerdo
suscriptas entre éstas y la UEP.
Recomendación: Dar cumplimiento a lo estipulado contractualmente.
7-
JUSTIFICACIONES DE GASTOS A FONPLATA
Observación: Al 31/12/96 los fondos de contrapartida local aportados ascendieron a la
suma de $ 990.348,74 mientras que el total de gastos computados, relacionados con esta
fuente de financiamiento, ascendió a $ 1.354.876,11. La diferencia de $ 364.527,37 fue
financiada a través de fondos FONPLATA; esta cifra deberá compensarse con fondos
locales en el ejercicio siguiente.
8
Por otra parte se verificó que se justificaron como gastos de contrapartida local $ 73.375,10
en exceso con respecto al total imputado en los registros del Proyecto.
Recomendación: Realizar las justificaciones de gastos a FONPLATA de acuerdo a los
importes efectivamente erogados bajo una y otra fuente de financiamiento.
BUENOS AIRES, 6 de marzo de 1998.
9
DECLARACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA DEL
“PROGRAMA DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA Y REESTRUCTURACIÓN
EMPRESARIAL ORIENTADA A LAS EXPORTACIONES”
CONTRATO DE PRÉSTAMO N° ARG-8/94 FONPLATA
(Período comprendido entre el 1° de junio de 1995 y el 31 de diciembre de 1996)
El examen fue realizado de conformidad con las Normas de Auditoría Externa emitidas por la
Auditoría General de la Nación , las cuales son compatibles con las de aceptación general en
la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización
Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), incluyendo los siguientes
procedimientos:
- comparación de las cifras expuestas en los estados financieros al 31/12/96 contra los
registros en moneda local que le dieron sustento;
- tests o pruebas de transacciones;
- pruebas dirigidas a verificar la condición de elegibilidad de los gastos analizados;
- verificación de la metodología de contratación de consultores;
- circularizaciones y reconciliaciones bancarias;
- como así también la aplicación de otros procedimientos en la medida que se los consideró
necesarios.
10
El alcance del examen comprendió, entre otros:
- el 100% de los orígenes de fondos expuestos en el estado financiero auditado; y
- el 25,64 %; 26,47 %; 11,47 % y 35,35 % de los rubros “ Consultores”, “Viajes y Viáticos”,
“Equipamiento” y “Subcontratos”, respectivamente, que integran el capítulo Aplicaciones
(Nota 3) del Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Proyecto al 31/12/96.
Debe destacarse que el examen practicado no ha tenido como objetivo principal la detección
de hallazgos referidos a desfalcos u otras anomalías similares.
BUENOS AIRES, 6 de marzo de 1998.
11
Descargar