Artistas chilenos en Explanada de FIL Guadalajara 2012

Anuncio
Artistas chilenos en Explanada de FIL Guadalajara 2012
LOS JAIVAS
Sábado 24 de noviembre
Casi medio siglo de carrera (49 años) da cuenta de una trayectoria que es reconocida tanto en
Chile como en el extranjero, con una extensa discografía que incluye dos trabajos
considerados entre los 20 mejores discos del mundo: Alturas de Machu Picchu y Obras de
Violeta Parra. Los Jaivas crearon un nuevo lenguaje musical, con una fuerza e identidad muy
cercana a las culturas de nuestros pueblos originarios, pero a la vez con matices de fusión y
rock latinoamericano. Durante su carrera han compuesto además obras sinfónicas, música
para películas y numerosas canciones que han llegado a convertirse en emblemáticas y que
los han llevado a recorrer los escenarios de cuatro de los cinco continentes. El grupo está
conformado actualmente por Claudio Parra, Mario Mutis, Juanita Parra, Ankatu Alquinta,
Francisco Bosco y Carlos Cabezas.
www.losjaivas.net
http://www.youtube.com/watch?v=7wIEs9faWmg
JAVIERA MENA
Domingo 25 de noviembre
Muchos consideran a la chilena Javiera Mena como una genio del
pop. Con sólo dos álbumes editados de electro-synth‐disco, la
artista se las arregló para convertirse en un clásico de culto en los
blogs de la escena pop internacional, especialmente en sus inicios.
Hoy, con una carrera ya reconocida, que incluye temas propios y
covers de clásicos como “Yo no te pido la luna”, de la mexicana
Daniela Romo, la intérprete suma elogios por su último álbum,
Mena, considerado una interesante colección de himnos pop, con
colaboraciones de Jens Lekman, Kelley Polar y Ladytron. Su
espectáculo en el Festival Primavera Sound, en España, fue uno de
los shows más destacados de 2011.
www.javieramena.com
http://javieramena.com/#!videos
GEPE y PEDROPIEDRA
Lunes 26 de noviembre
PEDROPIEDRA
Fue el 2009 cuando Pedro Subercaseaux comenzó
su carrera de solista bajo el pseudónimo de
Pedropiedra, el mismo que antes había
participado en proyectos musicales como CHC,
Tropiflaite
y
Yaia.
Actualmente
alterna
presentaciones en Chile, México y festivales de
música hispanoamericanos, donde lleva su
particular estilo basado en canciones cortas, textos
lúdicos, arreglos creativos y melodías en clave
pop. Sus singles “Inteligencia dormida” y “Sol
mayor” lograron gran rotación en las radios
chilenas y traspasaron las fronteras hasta México, donde fue invitado a participar en el festival
“Vive Latino”. Hoy ya cuenta con su esperado segundo disco Cripta y vida.
http://www.elpedropiedra.com/
GEPE
La edición de su primer disco Gepinto (Quemasucabeza, 2005)
marcó el inicio de la promisoria carrera de Gepe, alias que
utiliza Daniel Riveros sobre el escenario. Desde entonces ha
mostrado su innovadora propuesta, donde presenta una nueva
lectura del folclor a través de melodías pop; las mismas que el
músico consagró en su segundo disco Hungría
(Quemasucabeza, 2007). Gracias a ambas publicaciones Gepe
visitó Nueva York y recorrió Chile, Argentina, España y México,
resaltando como invitado especial a la décima versión del
Festival Vive Latino de ese país. De ahí en adelante ha seguido
cosechando éxitos de la mano de su tercer álbum, Audiovisión
(Quemasucabeza, 2010).
gepe.quemasucabeza.com
LOS BUNKERS
Martes 27 de noviembre
Su cuarto disco Vida de perros fue uno de los álbumes más vendidos en Chile, donde ya desde
el año 2000 cosechaban éxitos radiales y presentaciones que agotaban las entradas. Pero
dicho trabajo además les abrió camino en el mercado mexicano y estadounidense, donde
ahora Los Bunkers se mueven como si fueran dueños de casa, sumando fanáticos que corean
su música que, además de temas propios, incluye covers de Víctor Jara y Silvio Rodríguez.
“Miño”, “No me hables de sufrir”, “Las cosas que cambié y dejé por ti” y “Llueve sobre la
ciudad” son parte de un repertorio que los lleva de gira en gira, recorriendo escenarios y
festivales alrededor del mundo.
www.losbunkers.cl
FRANCISCA VALENZUELA
Miércoles 28 de noviembre
Ella y su piano sobre el escenario son suficientes para hacer
delirar a sus seguidores. A sus 25 años, Francisca Valenzuela
se precia de ser una de las cantantes más destacadas de la
nueva camada de músicos chilenos, con éxitos radiales y
presentaciones en Chile, Latinoamérica, Estados Unidos y
España, países donde acapara portadas y elogios por sus
producciones Muérdete la lengua (2007) y Buen soldado
(2011). Hija de padres chilenos, nació y vivió hasta los 13
años en California. Luego se trasladó a Santiago de Chile,
donde cultivó su carrera como músico, compositora,
productora, cantautora y multi-instrumentista, labores que
hoy la mantienen con una copada agenda nacional e
internacional.
www.franciscavalenzuela.com
http://youtu.be/qj4UCyguz7A
http://youtu.be/m0dKy_Q4FXA
ASTRO
Jueves 29 de noviembre
Octavio Cavieres, Nicolás Arancibia, Daniel Varas y Andrés Nusser iniciaron su aventura
musical en septiembre de 2009, y ya a mediados del año siguiente se habían posicionado en el
circuito nacional independiente. De ahí en adelante Astro ha cultivado éxitos de la mano de
sus discos Le Disc de Astrou y Astro, cuyo alcance ha traspasado las fronteras nacionales y los
ha llevado a ser conocidos en Japón, Polonia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, México,
Colombia y Argentina, donde han participado de distintos festivales. La banda destaca por su
enérgica y fresca propuesta, proyectándola como una de las más interesantes de la nueva
escena latinoamericana, según la crítica especializada.
http://astrosonidoespacial.com/
SURTEK COLLECTIVE
Viernes 30 de noviembre
Sus presentaciones en vivo son una verdadera
aventura que muestra la búsqueda incansable de
Surtek Collective por hacer bailar a su público. El
explosivo dúo formado por el legendario Atom™
(Señor Coconut), quien ha logrado prestigio
mundial por sus trabajos con y para artistas de la
talla de Depeche Mode, Air y Yellow Magic
Orchestra, y por el versátil músico y productor
ganador del Grammy Vicente Sanfuentes
(Original Hamster / Hermanos Brothers / Los
Mono), surgió ante la inquietud de ambos dj’s de
probar nuevos sonidos, que finalmente lograron
plasmar en su primer álbum, The Birth of Acitón.
Todo el 2012 ha sido de arduo trabajo,
cumpliendo una gira internacional que contempló presentaciones en Lollapalooza, Sónar,
Brasil, Perú, Colombia, Japón, Estados Unidos, Europa y que también incluyó el lanzamiento
de su nuevo disco, “La Noche Americana”.
www.surtekcollective.com
LOS TRES
Sábado 1 de diciembre
Desde que Los Tres inició su camino
musical como ícono de la década de los
’90, la banda nacida en Concepción y
liderada por Álvaro Henríquez Pettinelli
(guitarra, voz) consolidó una rockera
propuesta que con el tiempo mutaría
entre la cueca y la balada, con algo de
Nueva Ola y Nueva Canción Chilena;
pero siempre con el éxito retribuido por
sus fieles seguidores. "Somos tontos, no
pesados", "He barrido el sol" y "Un amor
violento", fueron el punto de partida de
una carrera que los llevó al éxito y que
más tarde se afianzaría con clásicos como "Déjate caer" y "Tírate" (del disco La espada y la
pared, 1995), todavía coreadas incluso por las generaciones más jóvenes. La banda vivió un
receso entre 2000 y 2006, momento en que regresaron a los escenarios con una variación en
los integrantes, pero la misma fuerza musical.
www.lostres.cl
TRIBUTO A VIOLETA PARRA: “EL ÁRBOL DE LA VIDA”
Domingo 2 de diciembre
“El árbol de la vida” es un homenaje a Violeta Parra
impulsado por la cantante y nieta de la artista,
Javiera Parra, que además contó con la participación
de Ángel Parra y una extensa lista de connotados
artistas nacionales, como una forma de acercar el
legado de la cantautora a las nuevas generaciones. En
él, Javiera toma la riqueza y trascendencia de la
autora de “Gracias a la vida”, recreando sus obras y
popularizándolas para entregar una versión más
moderna y cercana al lenguaje actual. El show se
acompaña de una propuesta visual de la obra de
Violeta; un concepto multimedia que reinterpreta el
trabajo de la artista (arpilleras, papel maché,
etcétera) y donde Germán Bobe estuvo a cargo de la
dirección de arte, así como del nuevo disco de Javiera
Parra.
http://www.youtube.com/watch?v=_0j6XUIZqp0
Descargar