http://ugi.espe.edu.ec/ugi/wp-content/uploads/2013/08/Revista-Ciencia-16-Volumen-2-2014.pdf

Anuncio
Revista
CIENCIA
EDITOR
Roberto Aguiar Falconí
Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción
Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE
Valle de los Chillos, Ecuador
e-mail: [email protected]
COMITÉ EDITORIAL
A.H. Barbat
E.T.S. Ingenieros de Caminos y Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Cantuña
Campus Norte UPC, 08034.
M.E. Medina
Departamento de Ciencias de la Vida
Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE
Valle de los Chillos, Ecuador.
J. L. Almazán
Escuela de Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Santiago
Santiago de Chile
M. Lafuente
Instituto de Materiales y Modelos Estructurales
Universidad Central de Venezuela
Caracas, Venezuela.
L. Córdova
Facultad de Ciencias y Humanidades
Universidad del Valle de Guatemala
Guatemala.
W. Pozo
Centro de Investigaciones del IASA
Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE
Valle de los Chillos, Ecuador.
P. Dechent
Escuela de Ingeniería
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
A. Koch
Departamento de Ciencias de la Vida
Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE
Valle de los Chillos, Ecuador.
S. Fernández
Academia de Estructuras
Instituto Politécnico Nacional
México D.F.
J. M Ruiz
Facultad de Construcciones
Departamento de Ingeniería Civil
Universidad de Oriente
Santiago de Cuba, Cuba.
P. Caiza
Departamento de Ciencias de la Tierra
Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE
Valle de los Chillos, Ecuador
S. Ruiz
Instituto de Ingeniería
Universidad Nacional Autónoma de México
México D.F.
C. Genatios
Instituto de Materiales y Modelos Estructurales
Universidad Central de Venezuela
Caracas, Venezuela.
F. Williams L.
Instituto de Ingeniería
Universidad Veracruzana
Veracruz, México.
G. Palazzo
Departamento de Ingeniería Civil
Universidad Tecnológica Nacional
Mendoza, Argentina.
A. Oleas
Centro de Investigaciones del IASA
Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE
Valle de los Chillos, Ecuador.
FORMATO DE TEXTO
Andrés David Flores Rodríguez
Carrera de Ingeniería Civil
Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE
Valle de los Chillos, Ecuador
ISSN 1390-1117
©2014 ESPE, Quito, Ecuador
Revista
CIENCIA
Sumario
Volumen 16, número 2, 2014
Aceleraciones Registradas y Calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
139
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago Trujillo,
Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
155
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
175
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
193
Implementación del fema P695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
209
Revista Semestral de la Universidad de Fuerzas Armadas, ESPE. Quito, Ecuador.
ISSN 1390-1117
 2014 ESPE, Quito – Ecuador
ESPE, Quito – Ecuador
Revista CIENCIA
Vol. 16,2, 139-153 (2014)
ACELERACIONES REGISTRADAS Y CALCULADAS DEL
SISMO DEL 12 DE AGOSTO DE 2014 EN QUITO
Roberto Aguiar(1), Alicia Rivas(1), María Belén Benito(2), Jorge Gaspar-Escribano(2)
Santiago Trujillo(1), Susana Arciniegas(3), Paola Villalba(4), Humberto Parra(1,2)
(1)Departamento
de Ciencias de la Tierra y la Construcción
Universidad de Fuerzas Amadas ESPE
Av. Gral. Rumiñahui s/n, Valle de los Chillos.
[email protected]
(2)
Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía
Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Geografía, Geodesia y Cartografía
Universidad Politécnica de Madrid
(3)Departamento
de Ingeniería Ambiental
Facultad de Geología, Minas, Petróleo y Ambiental
Universidad Central del Ecuador
(4)Departamento
de Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería
Universidad Central del Ecuador
RESUMEN
El 12 de agosto de 2014, se registró un sismo de magnitud 5.1, a una profundidad focal de 4 km.,
en el segmento de falla Bellavista Catequilla, el mismo que fue registrado en 8 estaciones localizadas en
la ciudad de Quito. Estas se encuentran ubicadas a distancias epicentrales entre 12 y 19 km.
En este artículo se comparan las aceleraciones máximas obtenidas en campo libre, con las que
se obtienen al emplear las ecuaciones de movimientos fuertes de Campbell y Borzognia (2013) y el de
Zhao et al. (2006). Para ello previamente se determina un plano de ruptura del sismo, utilizando las
ecuaciones propuestas por Leonard (2010) y la geometría de las fallas ciegas propuestas por Alvarado
(2014)
ABSTRACT
On August 12th 2014, a magnitude 5.1 earthquake occurred at a depth of 4 km, in the Bellavista
Catequilla fault segment. This event was recorded by 8 strong-motion stations located between 12 and 19
km from the epicenter, in the city of Quito.
In this article, the maximum ground accelerations recorded in free field are compared with the
accelerations estimated using the models by Campbell y Borzognia (2013) and Zhao et al. (2006). To this
end, the earthquake rupture plane is determined using the equations proposed by Leonard (2010) and the
geometry of the blind fault system of Quito proposed by Alvarado (2014).
Recibido: Septiembre de 2014
Aceptado: Octubre de 2014
140
1.
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago
Trujillo, Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
INTRODUCCIÓN
El martes 12 de agosto de 2014, la naturaleza volvió a recordar a los habitantes de la ciudad de
Quito, que sus viviendas se encuentran sobre las fallas ciegas de la ciudad o muy próximas a ellas, al
ocurrir un sismo de magnitud 5.1, cuyo epicentro, preliminarmente fue ubicado en las siguientes
coordenadas: Latitud -0.06 S; Longitud -78.38 W., y a una profundidad focal de 4 km., de acuerdo al
Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, IPGN. En una revisión posterior el epicentro se ubicó con
Latitud 0.05 S; Longitud -78.42 W y una profundidad focal de 5 km.
En la figura 1, se presentan varias ubicaciones del epicentro proporcionadas por el ISC
(International Seismological Center, Agencia Sismológica GFZ de Alemania); USGS (Servicio Geológico
de los Estados Unidos); NEIC (National Earthquake Information Center) y MOS (Agencia sismológica de
Rusia). Los mayores daños se registraron en la zona propuesta por el IGPN, para el epicentro del sismo.
Los sismos asociados a estas fallas inversas son de tipo impulsivo y tienen las siguientes
características: son de corta duración; causan demasiado daño en la zona epicentral cuando la magnitud
es mayor que 6, pero se atenúan muy rápidamente con la distancia. Para tener una idea del poder
destructivo de los sismos impulsivos basta mencionar los sismos de Northridge de 1994 (Estados Unidos)
y el de Kobe de 1995 (Japón).
Figura 1 Localización del epicentro del sismo del 12 de agosto de 2014, según distintas
agencias.
Con esta acotación, en la tabla 1, se indican las aceraciones máximas registradas del sismo del
12 de agosto de 2014, a más de 10 km., de distancia epicentral. La mayor aceleración es de 48 gal y fue
registrada en la estación PRAM, que se encuentra muy próxima al antiguo aeropuerto de Quito. No se
disponen de registros en la zona epicentral pero los correspondientes valores de PGA debieron ser más
Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
141
grandes que las indicadas en la tabla 1, que son bastante bajas y como era de esperarse solo causaron
un gran susto en la mayor parte de la población de Quito.
Tabla 1 Valores de PGA y ubicación de estaciones (Fuente: IGEPN)
PGA
Dist
Estación
Lat_estac
Long_estac
(gal)
(Km)
PRAM
-0,14
-78,49
48
13
FENY
-0,15
-78,48
38
12
24MA
-0,18
-78,47
18
15
IESS
-0,18
-78,49
31
16
IRDE
-0,20
-78,48
20
17
CIRC
-0,20
-78,49
41
17
CMEA
-0,20
-78,49
31
17
AEPN
-0,21
’78,49
21
19
En los valles de los Chillos y de Túmbaco, que se encuentran aproximadamente a 30 km. del
epicentro se sintió como un pequeño temblor. Esto se refleja en el mapa de isosistas presentado en la
figura 2 donde puede apreciarse en la zona epicentral su intensidad fue 6 en la escala macro sísmica
europea, EMS-98 mientras que en la mayor parte de la ciudad fue de 4, oscilando en los valles entre 3 y
4.
Figura 2 Mapa de isosistas del sismo del 12 de agosto de 2014. Fuente: Singaucho, 2014.
El sismo del 12 de agosto de 2014, puede ser considerado como un recordatorio de que la ciudad
de Quito se asienta sobre un sistema de fallas inversas que en la mayor parte no tiene afloramiento
superficial, pero hay una serie de evidencias que demuestran su existencia, como es la forma en que se
encuentra el material volcánico a la salida del túnel de Guayasamin, en dirección al valle de Tumbaco, o
la alineación de las colinas de Ilumbisí y Puengasí.
142
2.
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago
Trujillo, Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
RÉPLICAS DEL SISMO Y NECESIDAD DEL ESTUDIO
Más de 60 réplicas del sismo de Quito de Agosto de 2014 han sido registradas. Las de mayor
magnitud se indican en la tabla 2. La ubicación de los epicentros del evento principal y las réplicas se
muestra en la figura 3. La cantidad indicada corresponde a la profundidad focal. En la figura 3, se aprecian
cuatro de los cinco segmentos que conforman las fallas ciegas de Quito y de sur a norte son: Puengasí;
Ilumbisí-La Bota (ILB); Carcelén-El Inca (CEI); Bellavista-Catequilla (BC). Un poco más al norte se halla el
segmento de Tangahuilla.
Tabla 2 Ubicación de las réplicas de mayor magnitud del sismo del 12 de agosto de 2014
Fecha
12/08/2014
12/08/2014
12/08/2014
12/08/2014
12/08/2014
13/08/2014
13/08/2014
13/08/2014
13/08/2014
15/08/2014
16/08/2014
16/08/2014
16/08/2014
16/08/2014
16/08/2014
17/08/2014
17/08/2014
17/08/2014
17/08/2014
21/08/2014
22/08/2014
25/08/2014
Coordenadas
Latitud
Longitud
-0,05
-78,42
-0,05
-78,4
-0,06
-78,42
-0,05
-78,43
-0,05
-78,41
-0,05
-78,41
-0,05
-78,42
-0,06
-78,42
-0,05
-78,42
-0,07
-78,44
-0,05
-78,41
-0,06
-78,41
-0,05
-78,42
-0,05
-78,41
-0,04
-78,41
-0,03
-78,43
-0,07
-78,43
-0,05
-78,42
-0,07
-78,42
-0,07
-78,41
-0,08
-78,43
-0,08
-78,43
Magnitud
Profundidad
Focal
5,1
4,0
3,7
3,3
3,1
3,4
3,3
3,9
3,8
3,0
4,8
3,1
3,7
3,1
3,1
3,0
3,3
4,0
3,0
3,0
3,1
3,3
5,0
5,0
5,0
6,0
6,0
4,0
2,0
5,0
4,0
11,0
4,0
6,0
7,0
5,0
5,0
5,0
7,0
6,0
5,0
4,0
7,0
10,0
En base a esta información se obtuvo la ecuación de recurrencia propuesta por Gutenberg y
Richter, la misma que se presenta en la figura 4, donde se aprecia que existe una muy buena correlación
entre la magnitud y el número de sismos. La ecuación de ajuste encontrada es la siguiente.
Donde
log
= .
− .
, es el número de sismos de magnitud igual o mayor que
.
En la figura 3 se aprecia que este sismo está asociado al segmento: Bellavista-Catequilla. Más
adelante se verá que el 10 de agosto de 1990 se produjo un sismo de magnitud
= . a pocos
Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
143
kilómetros del epicentro del sismo de 2014, en el segmento de falla BC. Por lo tanto, en 24 años se ha
vuelto a liberar energía.
Figura 3 Localización del evento principal y réplicas del sismo del 12 de agosto de 2014
Alvarado et al. (2014) en base al modelo del Terremoto Característico, determina para el segmento
BC un terremoto de magnitud 6.3, con un período de recurrencia de 183 años. Este cálculo es inquietante
para los Proyectistas Estructurales, ya que el período de recurrencia es pequeño y la magnitud es alta para
un probable sismo superficial que puede producirse dado que el espectro que genera un sismo de estas
características es alto y el período de recurrencia pequeño, se debe verificar que la estructura tenga muy
poca incursión en el rango no lineal. Aguiar (2003).
144
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago
Trujillo, Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
En este artículo se presenta el modelo de Terremoto Característico para determinar el período de
recurrencia para el segmento de falla BC y demostrar que efectivamente el período de recurrencia con
este modelo es de 183 años, pero es muy importante conocer las hipótesis del modelo para no alarmarse
con las magnitudes esperadas en los segmentos de las fallas ciegas de Quito, asociadas a períodos de
recurrencia cortos.
Sin embargo es necesario verificar el desempeño estructural ante un sismo muy específico, en la
ciudad de Quito, ya que el 70% de sus construcciones se encuentran sobre o muy cerca de las fallas
ciegas. Claro está que el diseño de la estructura debe realizarse para los espectros encontrados en el
estudio de la microzonificación sísmica de Quito. ERN (2012), Aguiar (2013).
1,6
1,4
1,2
1,0
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
log(N)
y = -0,5935x + 3,0355
R² = 0,9897
2,5
3,5
Mw
4,5
5,5
Figura 4 Ajuste de las réplicas con el modelo de Gutenberg y Richter.
3.
TECTÓNICA LOCAL
Alvarado et al. (2014), al trabajar con las ecuaciones de Leonard (2010) determinan dos
magnitudes para cada uno de los segmentos de las fallas ciegas inversas de Quito, las mismas que se
indican en la tabla 3. En base al modelo del Terremoto Característico (Wesnousky, 1986) encuentran el
período de recurrencia.
Tabla 3 Segmentos de las fallas ciegas de Quito. Alvarado et al. (2014).
Segmento
Area
ruptura
(km)2
Magnitud
(RA)
Puengasí
ILB
CEI
BC
Tangahuilla
259
176
82
191
108
6.4
6.2
5.9
6.3
6.0
Longitud de
Superficie
de Ruptura
(km)
22
15
7
17.5
12
Magnitud
(SRL)
Período de
Recurrencia
(años)
6.4
6.2
5.7
6.3
6.0
188
138
105
183
115
Las ecuaciones propuestas por Leonard (2010) para hallar la magnitud en función de la longitud
de ruptura , con la que se encontró la magnitud (SRL) y para encontrar la magnitud en base al área de
ruptura �, con la que determinó la magnitud (RA) son las siguientes, para el caso de levantamiento de un
bloque.
= .
log
+ .
(1)
Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
= . log � +
145
(2)
En el presente caso, el bloque de Quito se está levantando con respecto a los Valles de los Chillos
y Túmbaco por compresión tectónica.
Figura 5 Zonas fuentes locales y réplicas del sismo del 12 de agosto de 2014.
En base al área y longitud de ruptura, indicados en la tabla 3 y en base al ángulo de buzamiento
de 550, Alvarado et al. (2014) encontró zonas fuentes locales, para cada uno de los segmentos, de las
fallas ciegas de Quito. En la figura 5 se presenta la proyección en la superficie de los planos de falla. De
sur a norte los planos corresponden a los segmentos de Puengasí, Ilumbisi la Bota, Carcelén el Inca y
Bellavista Catequilla. En esta última zona fuente local se aprecia que el epicentro del sismo del 12 de
agosto de 2014 y la mayor parte de las réplicas se ubican dentro de la zona fuente BC.
4.
MODELO DEL TERREMOTO CARACTERÍSTICO
El modelo del Terremoto Característico, TC supone que en la falla se producen rupturas que
generan un sismo de la misma magnitud con una periodicidad perfecta como se muestra en la figura 6. Se
puede pensar que se rompe toda la falla o un segmento pero la cantidad que se considere se va a volver
a reproducir en un tiempo constante (Wesnusky 1986).
146
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago
Trujillo, Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
A modo de ejemplo en la figura 6 se ha supuesto que cada 50 años se genera un sismo que tiene
una magnitud máxima �� (Magnitud Característica). Luego de un terremoto de magnitud �� la escala
de tiempo vuelve a cero y empieza a acumularse la energía. Dado que la falla tiene una tasa de movimiento
constante (velocidad) ̇ , el nuevo sismo de magnitud �� se producirá en 50 años, para el caso del ejemplo
de la figura 6. Es decir en el ejemplo mostrado el período de recurrencia es de 50 años. Si en este lapso
de tiempo se registra un sismo de menor magnitud, esta situación no modifica el período de retorno con el
modelo de Terremoto Característico.
60
Mo
40
20
0
0
50
100
150
200
Tiempo (años)
Figura 6 Modelo del Terremoto Característico.
En el caso del segmento de falla BC este sismo tiene una magnitud de 6.3, considerando toda el
área de ruptura, y el período de recurrencia asociado a esta magnitud es de 183 años. El modelo supone
que una vez que se da el sismo de 6.3, se debe esperar 183 años para tener otro sismo de la misma
magnitud; evidentemente si se han registrado ya dos sismos en BC, ocurridos en 1990 y 2014 es lógico
pensar que el período de recurrencia va a ser mayor de los 183 años, porque ha habido una importante
liberación de energía.
El modelo de Terremoto Característico iguala el momento sísmico acumulado en una falla
Moacumulado durante un tiempo de recurrencia medio � con el momento sísmico liberado Moliberado en el
terremoto de magnitud característica. Lo que significa que toda la energía acumulada en el tiempo de
recurrencia � se libera en el sismo de magnitud característica. Numericamente se tiene.
̇
��
�
= ̇
��
∗
(3)
� � �
es el momento total acumulado en la falla; ̇ �� es la tasa de momento
Donde ̇
��
�
es
el momento sísmico liberado. Por otra parte el período de recurrencia no
sísmico anual;
� � �
es más que la inversa de la tasa de momento sísmico anual.
Ahora bien, a partir de la longitud o del área de ruptura, se puede encontrar la magnitud máxima
esperada en una fuente. En la tabla 3 se ha encontrado esta magnitud para cada uno de los segmentos
de las fallas ciegas de Quito empleando las ecuaciones de Leonard (2010). Se pudo trabajar con otras
relaciones como las propuestas por Wells y Coppersmith (1994); String et al. 2002, entre otras.
Por medio de la expresión de Hanks y Kanamori (1979), se puede conocer el momento sísmico
(co-sísmico) que se liberaría en el terremoto de momento máximo a partir del dato de magnitud
.
= log
−
.
(4)
Con los datos de la tabla 3, para el segmento BC se tiene
liberado, es.
=
+ .
2
= .
∗
2
= .
= . , con lo que el momento sísmico
∗
Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
147
Por otro lado, con la hipótesis conservadora de que en todo el plano de falla se está acumulando
la energía en forma uniforme, el momento total acumulado de acuerdo al modelo de Brune (1968) es.
=�
�
(5)
Donde � es el módulo de deformación de las rocas durante el sismo:
falla; � es el área de ruptura. En la tabla 3 se consideró que � =
Al derivar la ecuación (5) con respecto al tiempo se encuentra.
∗
es el desplazamiento de la
�� que es igual a � =
̇ =� ̇�
∗
�
2
.
(6)
Donde ̇ es la tasa de momento sísmico anual; ̇ es la tasa de movimiento de la falla, que para
el caso del segmento BC se consideró ̇ =
= .
.
halla.
El área de ruptura � =
̇ =
∗
∗ .
�
2
∗
=
�ñ
∗
∗
2
= .
∗
�ñ
. Al reemplazar los datos en la ecuación (6) se
��
�ñ
= .
∗
Finalmente el período de recurrencia � se halla con la siguiente ecuación:
�=
̇
Donde
es el momento sísmico liberado durante el sismo y
momento sísmico.
�=
.
.
∗
∗
�ñ
.
=
�ñ
.
(7)
̇ es la tasa de acumulación del
. �ñ
El valor estimado es del orden del calculado por Alvarado et al. (2014) indicado en la tabla 3. Este
es de 183 años, siendo la diferencia con el estudiado de menos de 5 años, atribuible a los decimales de
cálculo.
5.
AREA DEL PLANO DE RUPTURA
Para la determinación del área del plano de ruptura del sismo del 12 de agosto de 2014, se utiliza
las ecuaciones propuestas por Leonard (2010) para el caso de un sismo asociado a una componente
vertical del movimiento de suelo; estas ecuaciones son la (1) y la (2) indicadas al principio.
Al remplazar
= . en las ecuaciones 1 y 2 se halla que la longitud de ruptura es de 2.9 � , y
el área de ruptura es 12.6 � 2 . Al modelar el área del plano de ruptura como un rectángulo se encuentra
que el ancho del plano de ruptura es
= . � . En la figura 7 se presenta la proyección del plano de
ruptura en la superficie y la ubicación del sismo principal y las réplicas, según la ubicación dada por el
IGPN.
148
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago
Trujillo, Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
Figura 7 Plano de ruptura del sismo del 12 de agosto de 2014
6.
MODELOS DE MOVIMIENTO FUERTE
6.1.
Modelo de Campbell y Borzognia 2013
En 2008, Campbell y Borzognia, propusieron la siguiente ecuación para determinar la aceleración
del suelo:
ln
=
��
+
�
+
+
ℎ��
+
� �
+
(8)
�
Donde �� es una función de la magnitud
; � es una función de la magnitud y de la distancia
del sitio al plano de ruptura
depende de la magnitud y del tipo de falla; ℎ�� es una función que
�;
depende del efecto hanginwall, la ciudad de Quito se encuentra en el bloque que se está levantando; � �
es una función que toma en cuenta los efectos de sitio y depende fundamentalmente de � velocidad de
la onda de corte en los primeros 30 metros; � es una función que toma en cuenta el efecto de cuenca,
depende de 2. que es la velocidad de la onda de corte a una profundidad de 2.5 km; es la aceleración
del suelo esperada como una fracción de la gravedad.
Ahora, bien, la nueva ecuación propuesta por C & B 2013 es la siguiente.
ln
=
��
+
�
+
+
ℎ��
+
� �
+
�
+
ℎ��
+
��
+
� �
(9)
El significado de los términos que faltan es como sigue: ℎ�� es una función que depende de la
profundidad focal ℎ�� ; �� es una función que depende del ángulo de buzamiento de la falla � y de la
magnitud; � � es una función de la atenuación anelástica.
Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
149
Como se podrá apreciar la ecuación propuesta en 2013, es un complemento de la ecuación
propuesta en 2008 y además se ha incorporado a la base de datos los siguientes sismos ocurridos en:
2006, California M=6; 2008, China M=7.9; 2009, Italia M=6.3; 2010, México M=7.0; 2010, Nueva Zelanda
M=7.0; 2011 Nueva Zelanda M=6.2. Lógicamente toda esta información más el nuevo conocimiento
científico que se da día a día, llevo a C & B a presentar una nueva ecuación con la cual se pueden
determinar espectros de respuesta elástica asociados a un determinada falla geológica cortical o leyes de
atenuación de movimiento del suelo para diferentes períodos.
6.2.
Modelo de Zhao et al. 2006
El modelo de Zhao et al. 2006, permite predecir el movimiento del suelo y encontrar espectros para
tres regimes tectónicos: corteza activa, subducción interplaca y suducción intraplaca. La mayor parte de la
base de datos de este modelo proviene de estas dos últimas fuentes sísmicas y en su mayor parte fueron
registrados en Japón. La ecuación de este modelo es la siguiente:
ln
=�
+
− ln
+
ℎ − ℎ� �ℎ + �� +
�
+
+
ln
+ �
(10)
Donde
es la magnitud;
es la distancia a la fuente en km., que en el anterior modelo se
denomina
;
es
una
función
que
depende
de la magnitud y de la distancia; ℎ es la profundidad focal
�
en km.; �� es un factor que solo se considera en sismos corticales provenientes de falla inversa; � factor
de corrección por distancia para sismos de interface; ,
factores de corrección por distancia para
sismos intraplaca; � es un factor que considera los efectos de sitio por efecto del suelo; la clasificación de
suelos que considera el modelo es la de la guía NEHRP en que se clasifica el suelo en función de la
velocidad de la onda de corte � . Los restantes parámetros de la ecuación (10) vienen tabulados en
función del período.
Tanto con las ecuaciones indicadas, para los modelos de C & B (2013) como la de Zhao et al.
(2006) no se ha incluido las funciones con las cuales se evalúan la dispersión que tiene la base de datos
utilizadas por lo que la probabilidad de excedencia al usar las ecuaciones en la forma presentada es del
50%.
7.
CÁLCULO DE ACELERACIONES MÁXIMAS
En la tabla 4, se presentan las variables que se requieren para calcular la aceleración máxima del
suelo con los modelos indicados. Falta por indicar el significado de
es la distancia más cercana a la
proyección de la superficie del borde superior del plano de ruptura medido perpendicularmente a su rumbo
promedio;
es la distancia mínima a la proyección de la superficie del plano de ruptura (es la distancia
Joyner-Boore).
El cálculo se hizo considerando una magnitud
profundidad del techo del plano de ruptura co-sísmica
ruptura
= . � .
= . ; y profundidad focal ℎ�� = � . La
= . � ., la profundidad al fondo del plano de
Lamentablemente no se conoce el valor de � para los lugares en que se hallan las estaciones,
pero en la microzonificación sísmica de Quito, se tienen valores para sitios cercanos por lo que se decidió
trabajar con un solo valor de � =
/ , en el modelo de C & B y corresponde a un suelo tipo C, en
el modelo de Zhao et al. 2006. En la tabla 5 se presentan las aceleraciones registradas y las calculadas
con los dos modelos.
150
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago
Trujillo, Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
Tabla 4 Valores de
Estación
�
�,
(km.)
PRAM
FENY
24MA
IESS
IRDE
CIRC
CMEA
AEPN
,
, que se necesitan en los modelos
14.0135
13.2830
15.3706
16.1877
17.6084
17.8359
17.9253
19.4742
(km.)
(km.)
13.1786
12.3246
14.5364
15.4530
16.8987
17.1587
17.2605
18.8749
11.4452
10.7952
13.4113
14.0638
15.8075
15.9690
16.0440
17.7317
Tabla 5 Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12/08/2014
Estación
Distancia
Epicentral
(km.)
Aceleración
registrada
(gal)
PRAM
FENY
24MA
IESS
IRDE
CIRC
CMEA
AEPN
13
12
15
16
17
17
17
19
48
38
18
31
20
41
31
21
Aceleración calculada
C & B 2013
Zhao
2006
(gal)
(gal)
60.9
63.3
64.8
66.7
54.5
57.7
51.1
54.8
45.9
50.3
45.2
49.6
44.9
49.3
40.4
45.3
et
al.
Antes de comparar las aceleraciones se debe tener en cuenta que la distancia epicentral de cada
una de las estaciones reportadas por el IPGH no tienen decimales cuando deberían tenerlo debido a que
se encuentran en diferentes sitios.
Por otra parte, la base de datos con las que se han obtenido las ecuaciones de C & B y de Zhao
et al. 2006 presentan para una misma distancia epicentral una gran dispersión de los valores al trabajar
con el valor medio la probabilidad de excedencia es del 50% si se desea minimizar está probabilidad se lo
debe hacer en términos generales con dos variables denominadas �, ; la primera corresponde a la
desviación estándar y la segunda el número de veces que se considera la desviación estándar, si = o
2 por ejemplo la probabilidad de excedencia se reduce al 16 y 5% respectivamente, pero los valores de
también pueden ser negativos. (Ramírez et al. 2008) Los valores presentados en la tabla 5 son para =
con lo que la probabilidad de excedencia es del 50%.
Las aceleraciones máximas se hallan con el modelo de Zhao et al. 2006 pero son parecidas a las
que se obtienen con el modelo de C & B 2013, como se aprecia en la figura 8. Se ve que para algunos
puntos las aceleraciones que reportan los modelos son parecidas a las que se registraron a pesar de que
en los modelos se considera = .
A 17 km., del epicentro se tienen aceleraciones máximas en campo libre, que varían entre 20 y 41
gal. Dos de estos registros fueron obtenidos en la parte baja de la ciudad y corresponden a las estaciones
del Colegio Militar Eloy Alfaro (CMEA) y del Círculo Militar (CIRC) que están muy cercanas, en estas se
registró 31 y 41 gal, respectivamente, la restante fue en el IRD ubicado en la Whymper y Coruña (IRDE)
que se encuentra a mayor elevación y en mejor suelo. Evidentemente que estas diferencias son por efectos
de sitio.
Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
151
Figura 8 Aceleraciones máximas encontradas y registradas en el sismo del 12/08/2014.
Por otra parte, las aceleraciones máximas registradas, a más de 10 km., del epicentro son bastante
bajas, menores a . �. Siendo � la aceleración de la gravedad, que no causan daño en las estructuras
de hormigón armado y acero que se tienen en la zona donde fueron obtenidos los registros sísmicos.
En la figura 9 se presenta la variación del PGA (aceleración máxima) con la distancia
� , hallados
con el modelo de Zhao et al. 2006, para = , línea contínua; para = , línea superior discontinua y la
= − , línea inferior discontinua, en este último caso la probabilidad de excedencia es del 95%. Se indican
además las aceleraciones registradas.
Figura 9 Variación de la aceleración máxima en función de
�.
152
8.
Roberto Aguiar, Alicia Rivas, María Belén Benito, Jorge Gaspar-Escribano, Santiago
Trujillo, Susana Arciniegas, Paola Villalba, Humberto Parra
COMENTARIOS Y CONCLUSIONES
Tres puntos principales han sido presentadas en este artículo y son las aceleraciones máximas
registradas en campo libre del sismo del 12 de agosto de 2014; los períodos de recurrencia encontrados
para los segmentos de las fallas ciegas de Quito y el comportamiento de dos modelos de movimientos
fuertes para determinar: aceleraciones máximas del suelo, formas espectrales y leyes de atenuación. Con
relación a estos puntos se puede indicar lo siguiente.
Evidentemente en los registros hubo efectos de sitio ya que en lugares que se hallan a la misma
distancia se tienen aceleraciones muy diferentes en relación a los valores obtenidos, el valor de la
aceleración máxima en la estación IRDE es menos del 50% del valor registrado en la estación CIRC, las
dos están a la misma distancia epicentral. Queda de manifiesto que los sismos asociados a las fallas
ciegas de Quito, por tener un foco superficial se atenúan muy rápidamente con la distancia.
Con relación a los períodos de recurrencia que son bastante bajos para sismos de gran magnitud
se puede decir que estos responden al modelo utilizado, en este caso fue el del Terremoto Característico,
que fue ampliamente descrito en el apartado 4, que no considera la liberación de energía que se da cuando
se registran sismos de menor magnitud.
Finalmente, los modelos de C & B 2013 y el de Zhao et al. 2006 para el presente sismo reportan
aceleraciones máximas en campo libre, muy similares. Si se incorporaba la incertidumbre en estos
modelos de seguro que se cubría con las aceleraciones registradas pero el objetivo era comparar los
resultados medios que reportan las ecuaciones de movimientos fuertes indicadas, con las registradas en
el sismo del 12 de agosto de 2014.
REFERENCIAS
1. Aguiar Roberto, (2013), Microzonificación sísmica de Quito, Primera Edición. Instituto
Panamericano de Geografía e Historia, IPGH, Ecuador, 212 p., Quito.
2. Aguiar Roberto, (2003), Análisis sísmico por desempeño, Centro de Investigaciones Científicas.
Escuela Politécnica del Ejército, 342 p., Quito.
3. Alvarado A., Audin L., Nocquet M., Lagreulet S., Segovia M., Font Y., Lamarque G., Yepes H.,
Mothes P., Rolandone F., Jarrín P., and Quidelleur X., (2014), “Active tectonics in Quito, Ecuador,
assessed by geomorpholigical studies, GPS data, and crustal seismicity”, Tectonics,
AGUPLICATIONS, 17 p., Article online.
4. Campbell K., Bozorgnia Y., (2013), NGA-West2 Campbell-Bozorgnia ground motion model for the
horizontal components of PGA, PGV and 5%-Damped elastic Pseudo-Acceleration response
spectra for periods ranging fro 0.01 to 10 sec, Pacific Earthquake Engineering Research Center,
PEER, 75 p.
5. ERN-2012, Microzonificación sísmica del distrito metropolitano de Quito. Estudio de la amenaza
sísmica a nivel local. Programa de reducción de riesgos urbanos del Distrito Metropolitano de
Quito.
6. Hanks T.C. and Kanamori H. (1979), “A moment magnitude scale”. Journal of Geophysical
Research. 84: 23480-23500.
7. IGPN (2014), Informes del sismo del 12 de agosto de 2014, Instituto Geofísico de la Politécnica
Nacional, online.
8. Leonard M., (2010), “Earthquake fault scaling: Self consistent relating of rupture length width,
average displacement, and moment release”, Bulletin of the Seismological Society of America,
100 (SA), 1971-1988.
9. Ramírez M., Castañon A., Benito B., (2008) Proyecto Expel Sistema experto de análisis
probabilista de la peligrosidad sísmica, Consejo de Seguridad Nuclear CSN, 296 p., Madrid.
Aceleraciones registradas y calculadas del sismo del 12 de Agosto de 2014 en Quito
153
10. Wells D., and Coppersmith K., (1994), “New empirical relationships among magnitude, rupture
length, rupture width, rupture area, and surface displacement”, Bulletin of the Seismological
Society of America, 84, 974-1002.
11. Wesnousky S., (1986), Earthquakes, Quaternary faults, and seismic hazard in California, J.
Geophys, Res., 91 (B12), 12587-12631.
12. Singaucho J., (2014), Evaluación de intensidades sísmicas (Sismo de Calderón 12 de agosto de
2014 14:58 TL), Informe del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, IGPN, 9 p., Quito.
13. Stirling, M., Rhoades, D., & Berryman, K. (2002), Comparison of earthquake scaling relations
derived from data of the instrumental and preinstrumental era. Bulletin of the Seismological Society
of America, 92(2), 812-830.
14. Stirling, M., Goded, T., Berryman, K., & Litchfield, N. (2013), Selection of Earthquake Scaling
Relationships for Seismic‐Hazard Analysis. Bulletin of the Seismological Society of America.
15. Zhao J., Zhang J., Asano A., Ohno Y., Oouchi T., Takahashi T., Ogawa H., Irikura K., Thio H.,
Somerville P., Fukushima Y., and Fukushima Y., (2006), “Attenuation relations of strong ground
motion in Japan using site classification based on predominant period”, Bulletin of the
Seismological Society of America, 96 (3), 898-913.
Vol. 16,2 155-173 (2014)
Revista CIENCIA
TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN ADITIVA EN EL AREA MÉDICA,
REVISIÓN LITERARIA Y VENTAJAS
Jorge Lino Alves(1), Pablo Soria Acosta(2)
(1)INEGI-
Instituto de Ingeniería Mecánica y Gestión Industrial, Facultad de Ingeniería da
Universidad do Porto, Calle Dr. Roberto Frias, 4200-465 Porto, [email protected]
(2)Universidad
de las Fuerzas Armadas-ESPE, Área de Procesos de Manufactura, Avenida
General Enríquez, S/N, Sangolquí, Ecuador [email protected]
RESUMEN
En la actualidad se plantea la necesidad que las diferentes ciencias y técnicas que el hombre ha
desarrollado interactúen de forma armónica y efectiva, con el fin de alcanzar el beneficio íntegro del ser
humano. Varios años atrás las ciencias eran desarrolladas y mentalmente concebidas de forma individual,
en la actualidad es totalmente obsoleto. El presente artículo pretende explicar y fundamentar el
complemento entre las ciencias médicas, y las técnicas de ingeniería para desarrollar prótesis a la medida
de un paciente que ha perdido tejido u órganos de su cuerpo. En este estudio se hará una revisión
bibliográfica sobre la Anaplastología, ciencia que estudia el desarrollo de implantes y prótesis a medida,
también los métodos frecuentes de obtención de imágenes como Tomografía Axial Computarizada TAC o
la Resonancia Nuclear Magnética RNM, se explicará sobre los ficheros STL (Standard Template Library)
como formato digital aceptado por una máquina de fabricación aditiva y programas CAD aptos para la
manipulación y modelación de imágenes 3D con el formato STL. Se analizará las tecnologías de
fabricación aditiva (FA), sus ventajas sobre otros procesos de manufactura y aplicabilidad en el área
médica, adicional se estudiará el entorno estadístico y legal del Ecuador respecto a la demanda de
metodologías para fabricar prótesis.
ABSTRAC
At present time is necessary that the different sciences and techniques that the man has developed
interact harmoniously and effectively to achieve the full benefit of the human being. Several years ago the
sciences were developed and mentally conceived individually, but today this mentally is completely
obsolete. This paper tries to explain and justify the complement between the medical sciences and
engineering techniques to develop external prostheses for a patient who has lost tissue or organs from the
body. In this study will be a review of literature about Anaplastologia (study of the development
about implants and prostheses to fit), them the frequent methods of imaging and Computerized Axial
Tomography CT or Nuclear Magnetic Resonance (MRI) and will be explained on the STL files (Standard
Template Library) as digital format accepted by additive manufacturing machine and CAD programs
suitable for the handling and modeling of 3D images with the STL format. It will also discuss
the technologies of additive manufacturing (FA), its advantages over other manufacturing processes and
Recibido: Mayo de 2014
Aceptado: Septiembre 2014
156
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
applicability in the medical area, additional will be studied statistical and legal environment of Ecuador
respect of demand for methodologies to develop prostheses to fit.
1. INTRODUCCIÓN
Las lesiones y mutilaciones de órganos y tejidos externos particularmente del rostro, tienen un
efecto profundo en los pacientes, tanto físicamente como psicológicamente ya que el aspecto mismo del
paciente puede inducir a depresión emocional, exclusión social, vergüenza, etc. Las lesiones y
mutilaciones pueden ser causadas por enfermedades como el cáncer de piel como los Carcinomas o
Melanomas y accidentes e infecciones graves, etc., cuya única alternativa en muchos casos es la
extirpación del tejido u órgano afectado. Una encuesta realizada a centros prostéticos de Suiza, Canadá y
E.U.A., revelan estadísticas de atención a pacientes que presentan mutilaciones y daños de los tejidos
externos del rostro se cuantifica en: 72% en orejas y oídos, 20% en la región ocular, 6% en la región nasal
y un 2% combinación [1]. Es necesario estudiar métodos y técnicas que permitan desarrollar prótesis que
reemplacen tejidos y órganos mutilados ya que al suplir la necesidad del paciente las consecuencias son
positivas como: la integración del paciente a su vida normal (vida cotidiana), reducción de costos en las
intervención de cirugías plásticas, reducción de la ansiedad, depresión y otras enfermedades psicológicas
que reducen el tiempo de vida del paciente [2]. En el presente artículo se estudiará la conceptualización y
metodología fundamental que permitan elaborar prótesis humanas que reemplacen órganos y tejidos
externos mutilados bajo el concepto de que estas sean hechas a medida del paciente, en otras palabras,
que la prótesis tenga iguales características del tejido perdido como color, textura y dimensiones y que la
prótesis sea casi imperceptible y se fusione efectivamente con los demás tejidos (Figura 1). El estudio es
necesario para evitar que tejido sano sea manipulado en la inserción de una prótesis estandarizada,
además de otras ventajas que se menciona posteriormente en este artículo [3]. Para el desarrollo de
prótesis a la medida es necesario verificar el método actualizado y general con que se ha trabajado hasta
ahora, que parte de la adquisición de una imagen 3D en archivo digital por medio de técnicas como la
Tomografía Axial Computarizada (TAC), luego se manipula esta imagen en un software CAD adecuado
para diseñar el modelo 3D virtual de la prótesis, convertir este archivo a un lenguaje STL y segmentar el
modelo en capas para que posteriormente se realice la fabricación de la prótesis con técnicas como la de
Fabricación Aditiva (FA), luego se realiza limpieza o tratamiento superficial al objeto fabricado [3].
Figura 1. Mutilación de tejido blando, zona inferioir
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
157
de la nariz (antes de la intervensión quirurgica) [1]
Figura 2. Implante de prótesis de tejido sintético
Compatible en la zona afectada de Figura 1 [1]
2. REVISIÓN LITERARIA
2.1. Anaplastología
La Anaplastología es la ciencia junto con el arte y técnica que busca desarrollar prótesis humanas
a la medida, con características de color, textura y dimensiones similares a las del paciente. La
Anaplastología nace del instinto básico del ser humano de recuperar lo perdido y mantener su apariencia
física respecto a sus similares, vemos que a lo largo de la historia las civilizaciones han buscado el
perfeccionamiento de su imagen conforme a su cosmovisión, elementos y deidades que el hombre ha
admirado [2]. Esta ciencia viene desarrollándose desde hace más de 40 años atrás en los campos de la
cirugía y técnica de la Odontología clínica, el arte, las ciencias biológicas, materiales sintéticos y
biocompatibles [4] que conforme al tiempo se ha desarrollado nuevas técnicas como la fabricación aditiva
(FA) para elaborar prótesis. Es importante definir que la Anaplastología comúnmente se aplica en el
desarrollo de prótesis oculares, orbitales, nasales, maxilares, maxilofaciales y auriculares, bajo la condición
de que sean elaboradas a la medida del paciente y que en algunos casos las técnicas anaplastológicas
pueden ser la única alternativa para rehabilitar a un paciente ya que las condiciones del mismo no pueden
ser favorables para ser intervenido a cirugías plásticas, reconstrucción de tejidos o implantes de tejidos
propios del paciente[5]. Los principales beneficios del tratamiento anaplastológico es que el paciente llega
una recuperación casi total de sus actividades normales, reduce la propensión a enfermedades
psicológicas, reducción de costos por cirugías, alargamiento del tiempo de vida, también evita la
manipulación del tejido sano, y finalmente el sufrimiento del paciente [2-3].
2.2. Obtención de imágenes 3D
Actualmente existen varias técnicas de obtención de imágenes médicas, estas son utilizadas para
el estudio interno del paciente como la Tomografía Axial computarizada (TAC), la resonancia magnética
(RNM) entre otros, pero estas herramientas pueden ser utilizados para elaboración de prótesis a medida
del paciente, ya que estas técnicas nos permiten obtener una imagen de referencia 2D o 3D de la zona
afectada o incluso de las zonas adyacentes de la afectación. Los métodos anteriores y frecuentes (métodos
manuales) para elaborar prótesis consiste en el uso de resinas, algamasas o ceras colocadas sobre el
158
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
paciente para obtener moldes del tejido sano y reproducir el tejido perdido con materiales sintéticos
(materiales ABS), similar al tejido sano.
En este artículo se presenta los métodos de obtención de imágenes no adherentes (no contacto)
y se basa en la obtención de imágenes computarizadas, ya que esta técnica permite disminuir los tiempos
de trabajo en la obtención de prótesis, también esta imagen se traslada a un programa computacional CAD
que permite modelar fácilmente en función de las necesidades objetivas del paciente, es importante
mencionar que en este artículo no se estudiará los sistemas de radiología convencional de rayos X que
permite una visualización en dos dimensiones, pero con mucho menor detalle, debido a que se superponen
las diferentes estructuras del organismo sobre una misma imagen, ya que la radiación es emitida de una
forma difusa lo que no proporciona una imagen digital apropiada [6].
Entre los principales sistemas de adquisición de imágenes podemos destacar los mencionados en
la Tabla 1.
Tabla 1. Métodos de Adquisición de imágenes [6-8]
Existen otros métodos novedosos de adquisición de imágenes que no son invasivos (no
radiación) y no adherentes (no contacto), el más adecuado es el 3DMD cranial System (Figura 3),
que consiste en un sistema de varias cámaras y proyectores sincronizados que mediante la ayuda
de un algoritmo matemático logran reproducir la superficie del tejido [9].
Los métodos mencionados en la Tabla 1 tienen diferentes características, ventajas y
desventajas entre sí, podemos decir que la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia
nuclear magnética (RMN) son los métodos más comúnmente utilizados en el área médica,
mientras que los sistemas de escaneo por laser son novedosos y no muy conocidos todavía. Es
importante mencionar que los métodos TAC y RMN son métodos invasivos, es decir que el
paciente se expone a dosis de radiación y potentes campos magnéticos, mientras que los sistemas
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
159
de escaneo son menos riesgosos para el paciente [6]. Existen inconvenientes que se pueden
presentar al momento de adquirir imágenes, estos pueden ser: El efecto del pixel parcial, la
imagen obtenida comprende un conjunto de pixeles determinados en escala de grises y cuyo tono
se define por la densidad de los tejidos, el problema consiste en que si existe una ligera variación
de densidad entre tejidos, la imagen resulta confusa, otro problema es la falta de información,
que se presenta cuando existe detalles del tejido que no pueden ser detectados debido a
distancias o dimensiones, otros son las interferencia externas, que se produce si existe
movimiento, sea por el paciente o factores como implantes dentales que producen un imagen
distorsionada [3].
Figura 3. Sistema 3DMD, 5 cámaras reproducen la imagen del
paciente en 3D utilizando algoritmos matemáticos [9].
2.3. Ficheros .STL y Programas CAD/CAM
Posterior a la adquisición de las imágenes por medio de TAC, RNM o los métodos de
escaneo por láser, es necesario manipular esta imagen con un Software especializado para
realizar la modelación de la prótesis a medida del paciente, para esto se debe seleccionar un
programa CAD que trabaje con el fichero o formato STL (Standard Template Library). EL fichero o
formato STL es un tipo de archivo en el cuál se debe trabajar el modelo virtual 3D desarrollado en
el programa CAD. El fichero STL consiste en un archivo que utiliza una malla de pequeños
triángulos (triangulación de puntos) sobre el modelo virtual para definirlo como un objeto (sólido).
Para que el modelo virtual 3D se defina correctamente es necesario que en la malla de triángulos
no exista cavidades o traslapes, es muy importante que el modelo 3D este correctamente definido
bajo este formato por que generará inconvenientes en el momento de fabricar el modelo físico [10],
ya que con estos, “triángulos” trabajan los algoritmos de los equipos de fabricación aditiva [11]. Es
importante mencionar que todos los métodos de fabricación aditiva trabajan exclusivamente con
fichero STL.
Existen varios programas CAD que trabajan con el fichero STL, algunos son: AutoCad,
Pro/Engineer, SolidWorks, Unigraphics, Catia, Rhino 3D, Revit, FormZ, Sketchup, SolidEge, NX, Inventor,
160
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
etc. [11] sin embargo en el área médica existen programas que permiten utilizar otras funciones más
especializadas para el estudio médico, es el caso del software MIMICS (Materialise's Interactive Medical
Image Control),) creado por la empresa belga Materialize, y que dispone de múltiples herramientas que
permiten realizar diagnósticos médicos, planeamiento o simulaciones de intervenciones quirúrgicas,
modelación de prótesis [3], etc. (Figuras. 4 y 5).
Figura 4. Paciente con ausencia de la oreja derecha
debido a la extirpación por cáncer [12].
Figura 5. Imagen originalmente tomada con TAC
y modelación de la prótesis con MIMICS [12].
2.4 Modelación de las prótesis y moldes
Una vez ya digitalizada la imagen 3D adquirida mediante TAC, RMN o algún otro sistema
escáner, se procede con la manipulación, ya que en este punto se desarrolla el modelo 3D virtual
de la futura prótesis.
El método más comúnmente utilizado para modelar la prótesis de un paciente que ha
perdido parte de su tejido u órgano, es el uso de la simetría natural que tiene el rostro y en general
el cuerpo humano (Figura 6). Para el caso de defectos en el rostro y cráneo esta técnica es
factible, por ejemplo, si el paciente presenta la mutilación de una oreja, en el software CAD se
puede modelar la prótesis desde la oreja sana, estableciendo un plano de simetría en el rostro y
copiando en espejo la oreja sana, este método es adecuado para el desarrollo de prótesis oculares
y maxilofaciales en general, sin embargo existen casos en que es complicado establecer el plano
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
161
de simetría por el alto grado de desfiguración del rostro o casos en que el defecto persiste en los
dos lados del plano simétrico.
Un caso complejo es la modelación de prótesis nasales, ya que a este órgano consiste
como un solo elemento en el rostro, para estos casos se debe recurrir a dos alternativas
comúnmente usadas; el usos de librerías virtuales que disponen de modelos predefinidos (Figura
7,D) y que se los puede seleccionar en función de las características del paciente [13], por otro
lado, se puede realizar la adquisición de la imagen por TAC, RNM u otros métodos de escáner
desde otra persona con características anatómicas similares como es el caso de un familiar [14].
Actualmente existen varios estudios para determinar el plano exacto de simetría, particularmente
en el rostro y zona del cráneo, es el caso del investigador Jia Wu, que explica en su artículo
“Learning to compute the plane of symmetry for human faces” [15], como por medio de métodos
matemáticos y computacionales logra determinar con precisión el plano de simetría de un rostro,
reduciendo el tiempo empleado en modelar y disminuye los errores al momento de fabricar la
prótesis.
Figura 6. Definición del plano de simetría, selección de las zonas sanas, copia en espejo
(metodología para Fabricación de Prótesis Metálicas a Medida del Paciente-Caso de estudio-Portugal)
Referencia [3].
162
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
Figura 7. A y B, Imagen digitalizada de un rostro desfigurado por un tumor, C copia en
espejo del lado sano del rostro, D implementación de un modelo 3D predefinido de nariz de una
libraría digital [13]
En muchos casos no se modela directamente la prótesis como tal, sino que se desarrolla en el
software un negativo del tejido sano (Figura 7, C, D), es decir un molde con el que posteriormente
se desarrollará la prótesis manualmente haciendo uso de siliconas y materiales biocompatibles
que determinan las características particulares de la prótesis.
2.5 Fabricación Aditiva (FA)
La fabricación aditiva (FA) o también (Layered Manufacturing - LM, que inicialmente
también se llamaba Prototipado Rápido - RP) son relativamente nuevas técnicas de manufactura
que parte del desarrollo de un modelo virtual 3D en un programa CAD hacia la fabricación de un
modelo físico mediante la colocación de múltiples capas de material (Figura 8) [16]. Las técnicas
de FA surgen en el año de 1987 con la empresa 3D Systems en E.U.A. con el proceso de
estereolitografía (StereoLithography - SL), seguido en los años de 1988 y 1989 por las empresas
japonesas NTT y Sony/D-Mec que patentan otras versiones de SL, así se promueven otras
tecnologías por empresas como Stratasys de E.U.A., que lanza al mercado el sistema Fused
Deposition Modeling (FDM), la empresa Israelí Cubital patenta el sistema Solid Ground Curing
(SGC) y la empresa Helysis (actualmente Cubic Technologies) de E.U.A. patenta la tecnología
Laminated Object Manufacturing (LOM), etc. Tecnologías más recientes se han patentado como
DMLS (Direct Metal Laser Sintering) de la empresa EOS (Alemania) y el sistema EBM (Electron
Beam Melting) de la empresa Arcam (Suécia) [17,20].
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
163
Figura 8. Proceso de modelación y fabricación
por capas [16]
En la técnica de FA se puede clasificar a las tecnologías por el objetivo del modelo
fabricado como prototipos (RP – Rapid Prototyping), herramientas y moldes (RT – Rapid Tooling),
o productos finales (RM - Rapid Manufacturing) [18]. También se los puede clasificar por el
material utilizado como metales y no metales, la manera de aportar material o el nivel de energía
que aporta el equipo al fabricar un objeto [21]. Este estudio se enfocará en clasificar los procesos
según el tipo de material utilizado en metales y no metales [17-24].
2.5.1. No metales
En esta clasificación se considera “no metales” a materiales como polímeros, resinas
fotosensibles, papel, ceras, yeso, etc., con que se puede fabricar un objeto 3D.
SL/SLA - También llamado Estereolitografía, es una técnica que emplea un laser tipo UV
que es proyectado sobre una resina líquida fotosensible (Epoxi o acrílicas) para polimerizarla
(solidificarla) fabricando el modelo físico capa por capa, desde el modelo virtual.
SLS - Sinterización selectiva láser, es un sistema similar al SLA con la diferencia que se
usa un láser de CO2 y la resina líquida por un polvo de arena, polímero, cerámico o metálico
(Figura 9). El láser sinteriza el polvo siguiendo la forma de cada capa del modelo 3D.
LOM - Fabricación por corte y laminado, se basa en la superposición de láminas de papel
encolado (capa por capa), que se pegan una sobre otra con la ayuda de un rodillo caliente y son
cortadas por un láser con la forma de cada capa del modelo virtual. Puede también utilizar láminas
metálicas, hoyas cerámicas, etc. Este proceso actualmente tiene poca utilización.
FDM - Deposición de hilo fundido, consiste en la extrusión de un material termoplástico
(poliéster) a través de una boquilla que se mueve en un plano x y, este material está a un grado
por debajo del punto de fusión para que se solidifique inmediatamente después de depositar la
capa. Es el proceso más utilizado actualmente con gran divulgación con las impresoras 3D y costo
inferior a 5,000USD.
164
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
Perfactory de Envision - este proceso también es identificado como DLP (Digital Light
Proccesing) que es una tecnología desarrollada por la Texas Instrument (1996), el proceso
consiste en la construcción del objeto por la foto polimerización de una resina líquida al exponer
una luz ultravioleta mediante un procesador DLP que tiene miles de diminutos espejos que
proyectan la imagen de la sección o corte del objeto a fabricar.
TDP - Impresión Tridimensional, consiste en fabricar un objeto mediante la inyección de
un líquido aglutinante sobre una capa de polvo (arena, polímero o metal) en una mesa de trabajo
mediante un inyector que se mueve a lo largo de los ejes x y, dando forma a cada sección o capa
del objeto. Esta tecnología es la más reciente y menos costosa desarrollada hasta ahora, con
precios de los equipos desde 5,000USD.
Multijet/Polyjet - utiliza generalmente múltiples inyectores (un juego inyecta material para
la construcción del objeto y otro material de apoyo) que inyectan material termoendurecible o foto
sensible sobre una superficie de trabajo según la forma de cada capa del objeto a fabricar, seguido
se aplica luz ultravioleta que produce el endurecimiento de la capa, los múltiples inyectores
consiste en un juego para aportar material de construcción y otro juego para material de apoyo.
Es importante mencionar que varios de los procesos como SLS, TDP o LOM también podrían
trabajar con polvos metálicos para elaborar objetos físicos 3D.
Existe otros procesos y tecnologías derivadas de TDP no muy conocidas y patentadas por
compañías y fabricantes como 3D Systems, Z Corporations, Prometal de Extrude Home, Desktop Factory,
Solido Ltd. (Israel), el modelo RepRap de Adrian Bowyer de la University de Bath (UK) y Fab@Home de
Cornell University [22]. También existe el proceso DCSP (proyección aglutinante) que trabaja mediante la
deposición de material en polvo en capas y la mezcla selectiva del mismo mediante la impresión de "chorro
de tinta" de un material aglutinante [17].
2.5.2. Metales
Los procesos que incluyen esta clasificación utilizan polvos metálicos para la elaboración objetos
físicos 3D [20].
DMLS - Sinterización Directa de Metales, proceso similar al SLS, con la diferencia que se
utiliza un polvo metálico como aleaciones de titanio, cobalto, cromo que es sinterizado con un laser
de alta potencia (250W) que es proyectado por medio de espejos que se mueven en los ejes x y
que van dando forma a cada capa del modelo 3D a fabricar.
SLM - Fusión selectiva de Metales, proceso similar al DMLS y SLS, la diferencia radica en
las características particulares de los equipos y objetos 3D fabricados, ejemplo de esto es que con
el proceso DMLS se obtienen capas de 0.05mm de espesor, mientras que con SLM se llega a
capas de 20-30µm, lo que permite objetos con muy poca porosidad.
EBM – Fusión por haz de electrones, proceso similar al DMLS, SLM o SLS, que utiliza un
haz de electrones y no un láser, también el proceso de fabricación se realiza en el vacío, esto
permite trabajar mucho mejor con materiales reactivos y el proceso tiene un eficiencia de 95%
frente otros que tienen entre 10 y 20%, esto se debe a que el haz permite fundir y formar el objeto
con más rapidez y precisión.
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
165
Tabla 2. Características de las principales tecnologías de FA [20-23]
NOTA: Los valores expresados en esta tabla son referenciales, obtenidos de referencias
bibliográficas.
Figura 9. Fabricación capa por capa sistema FDM
Portugal 2013.
166
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
Figura 10. Diferentes equipos de FA – FDM (da Stratasys), Impresión tridimensional (da
Z Corporation, ahora de 3D Systems) y SLS (de EOS) [26]
FA es actualmente la técnica más conveniente para usar en el área médica, ya que a
diferencia de las otras técnicas se puede elaborar modelos físicos sin herramientas o procesos
adicionales a la adición por capas, en otras palabras, la creación del modelo físico depende del
diseñador y la manipulación del programa CAD, la fabricación la realiza íntegramente el equipo de
FA por medio de algoritmos matemáticos (coordenadas matemáticas) [19].
2.6 Ventajas de la fabricación aditiva y aplicaciones en el área Médica
La fabricación aditiva presenta varias ventajas en general para la ingeniería y la medicina,
estas son [27]:







Lograr fabricar modelos 3D diseñados o manipulados desde programas CAD en poco tiempo
Mejora y facilita la comunicación entre el operador, software y máquina
Disminuye el tiempo, costo y errores de desarrollo del modelo físico,
Se puede utilizar el prototipo en operaciones futuras de manufactura, para aumentar la
productividad y la precisión de los modelos físicos
Se puede producir otras herramientas de manufactura.
Se logra capturar y fabricar finos detalles en los modelos físicos
Se logra buenos acabados superficiales
En el área médica las aplicaciones y ventajas de fabricar modelos físicos 3D con FA también son
múltiples, existen varias investigaciones que buscan innovar y mejorar los procesos actuales. Las
principales aplicaciones médicas las podemos definir [24-30]:










Elaboración de instrumentación médica para cirugías complejas.
Planificación y simulación de procedimientos de cirugías complejas
Planificación de tratamientos médicos, como la aplicación de equipos ortopédicos
Diseño y fabricación de prótesis y moldes de prótesis
Diseño y fabricación de tejidos de ingeniería biocompatibles
Oncología, tratamiento de tumores y cirugías de reconstrucción
Planeamiento de radio terapia
Enseñanza para estudiantes de medicina
Diagnósticos médicos
Visualización de estructuras anatómicas específicas
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
167
Algunos ejemplos comunes de estas aplicaciones es la cirugía maxilofacial, que trata de
operaciones en oídos, ojos, nariz labios, boca y demás tejidos del rostro, además de cirugías en la espina
dorsal. Adicional FA se puede aplicar en el desarrollo de prótesis de huesos, extremidades, tejidos blandos
y también en el tratamiento de pacientes que necesitan la aplicación de equipos ortopédicos [27].
2.7 Entorno Ecuatoriano
La cirugía maxilofacial y tratamientos similares son conocimientos y técnicas ampliamente
dominadas en el Ecuador, particularmente en el área de ortodoncia y esto incluye elaboración de prótesis
maxilofaciales. Las prótesis básicamente son elaboradas de la manera tradicional, que consiste en la
obtención de moldes de yeso del tejido sano que es simétrico y similar al tejido dañado, posteriormente se
elabora la prótesis con siliconas biocompatibles, el costo de estas prótesis oscilan entre los $200 a $1,000
dependiendo del diagnóstico, otros diagnósticos más graves pueden incidir en el aumento del costo [30].
El tema de modelación y fabricación de prótesis es nuevo, particularmente con el desarrollo de
prótesis a la medida mediante el uso de imágenes médicas, programas CAD y fabricación adictiva.
Actualmente se desarrollan algunos programas de adiestramiento en esta línea de investigación, es el
caso de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), que bajo la dirección del profesor Francis Loayza se
han establecido líneas de trabajo y seminarios de graduación para que los estudiantes asimilen esta nueva
metodología [31]. Otras instituciones estatales y privadas como hospitales, trabajan con profesionales
extranjeros en el desarrollo e implantes de prótesis a la medida con fabricación aditiva. Sin embargo en el
Ecuador existe el equipamiento necesario para fabricar prótesis (Equipos FA, programas CAD y equipos
TAC o RNM), pero el problema radica en que no se conoce la aplicación de las metodologías desarrollada
en otros países [31].
Habitantes/#accidentes
En el Ecuador es importante el estudio y desarrollo de metodologías de diseño y fabricación de
prótesis por varias razones. Primero es la gran cantidad de accidentes de tránsito, según la Agencia
Nacional de Tránsito (ANT), el Ecuador registró 22,651 heridos en el 2013 por esta causa [32] y un factor
de riesgo de accidentabilidad de 550.2 personas por cada accidente, esta cifra es la más alta comparado
con otros países de la Comunidad Andina (Figura 11) y es una de las principales causas de discapacidad
física, con un total de 15,473 personas en el 2013 comparado con otras causas, esto según el CONADIS
(Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades) de Ecuador [33], la consecuencia de los accidentes
frecuentemente producen gran cantidad de traumatismos cráneo-faciales que en muchos casos el mejor
tratamiento es implantar una prótesis a medida para evitar mucho sufrimiento a los pacientes.
2000,0
Accidentabilidad
1500,0
1000,0
500,0
0,0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
BOLIVIA
COLOMBIA
ECUADOR
PERÚ
Figura 11. Gráfico comparación de factor en
accidentabilidad en países de la Comunidad Andina.
168
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
Existen varias estadística respecto a la cantidad de personas que poseen alguna discapacidad
física (Figura 12), el CONADIS estima que por las diversas causas de discapacidad física como
enfermedades, violencia, accidentes de tránsito, accidentes laborales y domésticos, etc., la cantidad de
discapacitados suma un total de 368,345 personas en el 2013, de este grupo 23,468 personas sufren de
alguna discapacidad auditiva, 175,444 discapacidad física corporal y 42,079 personas con discapacidad
auditiva, estos son los datos referentes a las personas registradas en el CONADIS, pueden existir muchas
personas discapacitadas que no estén registradas [34].
Figura 12. Estadísticas de personas que tienen al menos
una discapacidad en el Ecuador [35]
Se analiza también la situación del Ecuador con respecto a otros países de la Comunidad Andina
en referencia a discapacidades físicas, auditivas y visuales ya que estos países poseen características
sociales similares. En la siguiente tabla se observa la comparación con países de similares condiciones,
según la estimación del CONADIS (Ecuador), INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática del
Perú), “Censo General 2005 de Discapacidades” (Colombia), “Monitoreo de los Derechos Humanos de las
Personas con Discapacidad” (Bolivia).
Tabla 3. Porcentaje de discapacidad según el tipo, Comunidad Andina.
En el caso de Perú el estado reporta (INEI) que en el país existe 1,5 millones de personas con
discapacidad de los cuales el 59% es física, el 50,9% alguna visual, 33,8% para oír, 32,1% para entender
o aprender, 18,8% para relacionarse con los demás y 16,6% para hablar o comunicarse. Las estadísticas
de la Tabla 3 muestran que existen cantidades menores de personas con discapacidad en Ecuador
comparado con países vecinos, sin embargo para el estado ecuatoriano es una necesidad muy importante
y prioritaria para ser atendida actualmente.
Es necesario resaltar la importancia que ha fomentado el Estado Ecuatoriano desde el 2007 para
suplir las necesidades de las personas discapacitadas en el Ecuador, es así que en “La Constitución del
Ecuador de 2008” [36] el artículo 47 de la el estado garantiza la rehabilitación integral y la atención
especializada para las personas discapacitadas, esto implica que cualquier tipo de rehabilitación también
pueda ser realizada con ayudas técnicas, que en este caso son implantes y prótesis. También en el
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
169
Ecuador existe la “Ley Orgánica de Discapacidades” [37] donde se establecen artículos que impulsan
y motivan al desarrollo de técnicas y metodologías de asistencia a discapacitados. El artículo 3 destaca
que el estado promocionará los métodos de rehabilitación para discapacitados, el artículo 19 establece
que el estado asegura el acceso a servicios y métodos de atención especializada a discapacitados, en
este caso podemos concluir que son aplicables también los métodos prostéticos. Adicionalmente en el
artículo 23 el estado promueve medicamentos y ayudas técnicas (prótesis) gratuitas para personas
declaradas discapacitadas, este punto es importante porque habilita el acceso a personas de pocos
recursos a tratamientos y prótesis. Finalmente en el artículo 34 se menciona que el estado promueve el
trabajo de equipos multidisciplinarios para la implementación de tratamientos en discapacidades, donde
estarían incluidos médicos, ingenieros, diseñadores, etc.; en el desarrollo de prótesis.
3. DISCUCIÓN
Las nuevas técnicas de manufactura aplicada a la medicina nos permiten alcanzar mayor cobertura
en tratamientos médicos, como el desarrollo de tejidos sintéticos biocompatibles y prótesis, esto
comparado con años anteriores, donde el médico y el paciente estaban limitados por tratamientos y
cirugías reconstructivas complejas y dolorosas.
Según el estudio realizado, se presentan algunas ventajas respecto del uso de nuevos procesos
de manufactura como la FA en el área médica.







Reducción del tiempo de cirugía, riesgos y sufrimiento del paciente - el paciente no se expone por
mucho tiempo a riesgos comunes de cirugías complicadas como el uso de anestesia, exposición
de heridas, pérdida de sangre, etc., y esto también disminuye las consecuencias negativas
postoperatorias [3, 27];
Reducción de los impactos psicológicos - los pacientes que sufren la ausencia de tejido u órganos
de sus cuerpos generalmente sufren trastornos psicológicos complejos como depresión, neurosis
y otras enfermedades, la aplicación de prótesis a medida permiten disminuir los impactos de estos
trastornos.[2 - 5];
Mejora y apresura los procesos de recuperación - esto refiere a los procesos de recuperación
tanto físicos como psicológicos, un ejemplo es que el paciente recupera casi en su totalidad el
estilo de vida normal, como el caminar en la calle, comprar en el supermercado, viajar en autobús
sin mayores restricciones [4, 5];
Mejora la estética, simetría y tiempo de vida de la prótesis - comparando con los métodos
manuales, las prótesis elaboradas por FA presentan mejores características físicas y estéticas
como el acabado superficial, que es más preciso, ya que se puede fabricar detalles complejos de
los tejidos. Además según los materiales utilizados se puede ampliar el tiempo de vida de la
prótesis [4, 5];
Menor complicación en las cirugías por instrumentación - con FA se puede fabricar herramientas
quirúrgicas especiales para la cirugía, esto disminuye la complejidad de la misma y también la
cantidad de herramientas que serían necesarias usar con procedimientos normales [27];
Reparación de grandes áreas - las prótesis a medida fabricadas con FA y tecnologías de
conversión pueden sustituir grandes áreas de tejido perdido, sin comprometer demasiado la
estética y detalles del aspecto físico del paciente [3];
Cuidado del tejido sano.- el que la prótesis sea a la medida del paciente implica que se reduce la
manipulación, perforación, desbaste, etc., del tejido sano para instalar la prótesis [3, 16];
170
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta

Reducción de Costos para el paciente.- que el paciente no sea sometido a varias cirugías
reconstructivas produce ahorro económico sustancial [3, 27].
4. CONCLUSIONES
La utilización de TAC, RNM y sistemas de escáner por laser permite la obtención de imágenes
factibles 3D de la zona afectada del paciente, lo que facilita la manipulación del modelo 3D en el programa
CAD y permite determinar medidas, texturas, simetrías, planos de fijación, etc., adecuados para la
aplicación final del modelo. Otras facilidades de los programas CAD, es el uso de librerías digitales que
permite escoger modelos virtuales de prótesis ya definidos como una nariz u oreja para la manipulación
directa. Adicional la fabricación aditiva nos permite mejorar sustancialmente la calidad de las prótesis,
disminuir costos y tiempos de fabricación lo que representa beneficios directos para el paciente y su calidad
de vida.
Es importante que se realice estudios de metodologías para la fabricación de prótesis a medida ya
que se dispone del equipamiento adecuado en el país como son los programas CAD y máquinas de
fabricación aditiva que en muchos casos no se aprovecha todo su potencial. También es necesario el
estudio y desarrollo de metodologías para complementarse con los propósitos del Estado Ecuatoriano, que
brinda actualmente mucho apoyo al desarrollo de medicinas, tratamientos y ayudas técnicas para mejorar
la calidad de vida de discapacitados, los cuales en muchos casos no tienen suficientes recursos
económicos para acceder a prótesis y ayudas técnicas en sus tratamientos médicos.
La metodología básica de fabricación de prótesis a medida del paciente consiste en los siguientes
pasos:
1.
2.
3.
4.
5.
Obtención de la Imagen 3D por medio de métodos como TAC, RNM o los sistemas de escáner.
Transferencia de la imagen 3D a un programa CAD, conversión de imágenes al formato STL.
Manipulación y modelación de imágenes 3D y generación de capas.
Fabricación aditiva del modelo
Tratamientos superficiales, térmicos o adición de color (según el caso) posteriores a la fabricación
objeto.
5. AGRADECIMIENTOS
Al laboratorio de Manufactura y personal del Grupo de investigación del “Departamento de Energía
y Mecánica” de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Ing. Santiago Castellanos, Dr. Reynaldo
Delgado PhD., Ing. José Guasumba Msc., Ing. Nicolás Páez Msc., Dr. Luis Velazco PhD., por su apoyo y
guía en el desarrollo de este artículo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Shafayet, H., “Design of a facial Prosthesis”, Proceedings of the 2010 International Conference
on Industrial Engineering and operations Management, Dhaka, Bangladesh 2010.
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
171
2. Díaz, J., “Anaplastología en cirugía maxilofacial”, Revista española de cirugía oral y maxilofacial:
Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, ISSN 11300558, ISSN-e 2173-9161, Vol. 23, Nº. 3, 2001 , pp. 193-200, España 2001.
3. Lino, J., Duarte, T., Neto, R., Félix, R., “Metodología para Fabrico de Prótesis Metálicas à Medida
do Paciente”, INEGI- Instituto de Engenharia Mecânica e Gestão Industrial, Faculdade de
Engenharia da Universidade do Porto, Portugal 2013.
4. Seelaus, R., “Hope and Healing in Anaplastology: a Global Need”, conferencia, Encuentro
internacional de rehabilitación de la cara y prótesis bucomaxilofacial, Cuba 2007.
5. http://www.centrodermatologicoestetico.com/unidad/anaplastologia/,
Estético, Alacant, España, 2013.
Centro
Dermatológico
6. Corbo, D., “Tomografía Axial Computada”, XIII Seminario de Ingeniería Biomédica, Universidad
de la Republica Oriental de Uruguay, Uruguay 2004.
7. Jin, S., Juntong, X., Xiaobo, C., Yaoyang, X., “A CAD/CAM System for Fabrication of facial
prostheses”, Rapid Prototyping Journal, Emerald Group Publishing Limited [ISSN 1355-2546],
People´s Republic of China. Vol. 17, (4), 253-261, 2011.
8. Benz, M., Hartmann, J., Maier, T., Nkenke, E., Veit, K., Stellzing Eisenhauer, A., Neukam, F.W.,
Häusler, G., “Optical 3D-Metrology for Medical Aplications”, Proceedings of ICMP 2005 and BMT,
Berlin, pp. 64-5, Germany 2005.
9. Liacouras, P., Garnes, J., Roman, N., Petrich, A., Grant, G., “Designing and Manufacturing an
Auricular Prosthesis Using Computed Tomography, 3D Dimensional Photographic Imaging, and
Additive Manufacturing: A Clinical Report”, The Journal of Prosthetic Dentistry, E.U.A., Vol. 105,
issues 2, pp. 78-82, February 2011 .
10. http://prototipadomayor.wordpress.com/esterolitografia/, Laboratorio de prototipado rápido,
Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción, Universidad Mayor, “El formato del fichero
.STL”, 2013.
11. http://www.protorapido.es/como.html, “Digita 2” Tecnología y Comunicación, 2013.
12. Subburaj, K., Nair, C., Rajesh, S., Meshram, S., Ravi, B., “Rapid development of auricular
prosthesis using CAD and rapid prototyping technologies”. Int. J. Oral Maxillofacial. Surg. 2007;
36: pp. 938–943. International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons. Elsevier, India
2007.
13. Ciocca, L., Fantini, M., Marchetti, C., Scotti, R., Monaco, C., “Immediate facial rehabilitation in
cancer patients using CAD-CAM and rapid prototyping technology a pilot study”, Support Care
Cancer (2010) 18: pp. 723–72, Springer, Italy 2010.
14. Chua, C., Chow, S., Lin, S., Lee, S., Saw, C., “Facial Prosthetic model fabrication using rapid
prototyping tools”, Emerald, Integrated Manufacturing Systems 11/1 [2000] pp. 42–53 MCB
University Press [ISSN 0957-6061], Singapore 2000.
172
Jorge Lino Alves, Pablo Soria Acosta
15. Jia, W., Raymond, T., Heike, C., Shapiro, L., “Learning to Compute the Plane of Symmetry for
Human Face”, ACM-BCB ’11 August 1-3, Chicago, IL, E.U.A., 2008.
16. Felix, R., Duarte, T., Neto, R., Lino, J., “Projecto de Fabrico de Próteses Maxilo-Faciais Metálicas
à medida do Paciente – Parte II”, Revista da Cefamol, Associação nacional da industria de
moldes, ISSN 1647-6557, Portugal. Num. 92, pp. 20-23, 2012.
17. http://webs.uvigo.es/disenoindustrial/docs/protorapid.pdf Alonso, J. A., “Sistemas de Prototipado
Rápido”, 2013.
18. Ardila, J., “Manufactura por Capas”, Universidad Nacional de Colombia-Medellín, Colombia 2007.
19. Sanchez, J., Fernandez de la Punete, A., Llorente, J., “Técnicas de Prototipado Rápido”, XVI
Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, Sevilla España.
20. Wohlers T., “Rapid Prototyping & Tooling State of the Industry: 2008 Wordwide Progress Report”,
Wohlers Associates, Inc., E.U.A., May 2008.
21. Porras M., Fernandez S., “Análisis Técnico Económico de Técnicas de Fabricación Aditiva para
Aplicaciones en Diferentes Sectores Industriales”, Universidad Pontificia de Comillas, España
2012.
22. Grenda, E., “Printing the Future, “The 3D Printing and Rapid Prototyping Source Book”, Third
Edition, Castle Island Co., USA 2013.
23. Kalpakjian, S., Schmid, S., “Manufacturing Engineering and Technology”, Sixth Edition in SI Units,
Pearson, chapter 20, pp. 524-551.
24. Sabadín, L., Pinto da Silva, F., Kindlein, W., “Design and health care: study of virtual design and
direct metal laser sintering of titanium alloy for the production of customized facial implants”,
Australasiam Medical Journal, pp 136-141, Brazil 2009.
25. Milovanovic, J., Trajanovic, M., “Medical Applications of Rapid Prototyping”, Facta Universitatis.
Series: Mechanical Engineering Vol. 5, No 1, pp. 79-85, Servia 2007.
26. http://tecnologiasmanufacturaavanzada.wikispaces.com/file/view/Rapid+Prototyping++Arturo+Calder%C3%B3n.pdf, Calderón, A., “Prototipado Rápido”. CIATEQ Mexico, 2013.
27. Bagaria, V., Rasalkar, D., Jain, S., Llyas, J., “Medical Application of Rapid Prototyping – A New
Horinzon”, Advanced Applications of Rapid Prototyping Technology in Modern Engineering, ISBN
978-953-307-698-0, India 2011.
28. Wolff, A. J., Foggiatto, A., “ Procedimentos para Aplicação da Prototipagem Rápida na Área da
Saúde”, 6to Congresso Brasileiro de Engenharia de Fabricação, Brasil 2011.
29. Antas, A., Lino, J., Neto, R., “Utilização das Tecnologias de Prototipagem Rápida na Área
Médica”, 5to Congresso Luso-Moçambicano de Engenharia, 2do Congresso de Engenharia de
Moçambique, Ref: 36A001. Moçambique 2008.
30. http://www.elcomercio.com.ec/noticias/Protesis-maxilofacial-medida-paciente15058079.html,
Diario el Comercio, 2007, “Prótesis maxilofacial a medida del paciente”, Quito Ecuador, 2013.
Tecnología de fabricación aditiva en el área médica, revisión literaria y ventajas
173
31. Loayza, F., “Implementación metodológica para el diseño y fabricación de implantes óseos”,
Seminario de Graduación, Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador 2013.
32. http://www.ant.gob.ec/index.php/descargable/file/1959-lesionados-2013, Agencia Nacional de
Transito “ANT”, Estadísticas, Ecuador, 2013.
33. http://www.conadis.gob.ec/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=88, Consejo
Nacional de Discapacidades “CONADIS”, estadística, causas discapacidad, 2013.
34. http://www.conadis.gob.ec/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=85 Consejo
Nacional de Discapacidades “CONADIS”, estadística, tipos discapacidad, 2013.
35. Barona, M., Constantine, T., Garino, P., “Análisis de los determinantes de la ocupación de las
personas con capacidades especiales”, Facultad de Economía y Negocios, Escuela Politécnica
del Litoral (ESPOL), Ecuador.
36. http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf Constitución 2008
de la República del Ecuador, 2013.
37. http://www.conadis.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=147
Orgánica de Discapacidades 2012 de Ecuador, 2013.
Nueva
Ley
Revista CIENCIA
Vol. 16,2 175-191 (2014)
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la Norma
Ecuatoriana de la Construcción mediante análisis no lineal
Juan Carlos Vielma(1), Manuel Cando(1)
(1)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción.
Av. General Rumiñahui. Sangolquí. Ecuador. [email protected]
RESUMEN
En este artículo se presenta el estudio de la respuesta sísmica de una edificación constituida por
estructura metálica, diseñada conforme a los dos métodos prescritos en la Norma Ecuatoriana de la
Construcción: el método con base en fuerzas y el método de diseño con base en desplazamientos;
además se ha aplicado un método alternativo con base en desplazamientos inelásticos obtenidos al
aplicar factores de amplificación con base en energía y un método consistente en rotar las columnas
para igualar las rigideces en los pórticos en ambas direcciones. El estudio ha contemplado la aplicación
de análisis no lineal de las estructuras diseñadas conforme a los cuatro métodos señalados. Los
resultados muestran un desempeño inadecuado para el edificio diseñado conforme a la Norma
Ecuatoriana de la Construcción por el método basado en fuerzas, debido a que el comportamiento es
frágil en la dirección de menor inercia y no posee un factor de reducción de respuesta inherente que
satisfaga al factor de reducción de respuesta aplicado en el diseño, todo lo cual redunda en un
comportamiento global que no cumple con los requerimientos básicos del diseño sismo-resistente de
estructuras.
ABSTRACT
In this paper the study of the seismic response of a framed steel structure is presented. The
structure was designed according to two methods in the Ecuadorian Construction Code: the force-based
and the displacement-based design. Also there have been applied two additional design methods: an
alternative method based on inelastic displacements obtained by using amplification factors obtained
from energy procedure and another method consistent to rotate the columns to equal the frames’ stiffness
in both directions. The results show a poor performance for the building designed according to the forcebased code method, because its brittle behavior and also the structure does not have an inherent
reduction factor that satisfies the response reduction factor applied to the design, both characteristics
reflects an overall behavior that does not satisfy the basics goals of the seismic design of structures.
Recibido: Junio de 2014
Aceptado: Octubre 2014
176
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
1. Introducción
El diseño sismorresitente actual tiene como principal objetivo garantizar que la estructura no ha
de colapsar bajo la ocurrencia de un determinado terremoto de diseño, generalmente correspondiente a
una probabilidad de excedencia de 10% en 50 años, equivalente a un terremoto con un período de
recurrencia de 475 años. Conforme a este objetivo, las normas proporcionan una serie de
recomendaciones para las etapas de análisis y diseño.
La Norma Ecuatoriana de la Construcción [1], desde ahora en adelante se denominará según
sus siglas NEC, dispone al igual que las normas internacionales de diseño sismo-resistente de tales
recomendaciones. Dentro de estas se encuentran los métodos de análisis sísmico. Como es habitual, en
la NEC se encuentra el procedimiento de diseño con base en fuerzas, para el que se utiliza el espectro
elástico de diseño prescrito para el sitio de emplazamiento de la estructura que se diseña.
Pero también tiene un procedimiento alternativo, basado en el diseño por desplazamientos
propuesto por Priestley et al. [1] y que requiere para su aplicación de un espectro elástico de diseño,
pero esta vez expresado en aceleraciones.
Con la finalidad de evaluar algunos aspectos relevantes dentro del procedimiento de diseño
planteado en la NEC, se ha realizado el diseño de un edificio constituido por estructura metálica de baja
altura, similar a las edificaciones residenciales de este tipo existentes en Ecuador.
Para proceder a su evaluación se ha aplicado el análisis con empuje incremental, aplicando no
linealidad constitutiva y geométrica mediante el programa Seismo-Struct [3]. Los parámetros calculados
dentro del análisis son la ductilidad, la reserva de resistencia y el factor de reducción inherente. La
ductilidad � se define como[4]
∆
(1)
�=
∆�
Donde ∆ es el desplazamiento último y ∆� es el desplazamiento de plastificación global. La
reserva de resistencia se calcula a partir de, [5]:
�
��
(2)
= ��
(3)
�=
Siendo � el cortante último que alcanza la estructura y �� el cortante elástico de diseño.
Finalmente, el factor de reducción inherente ��ℎ es el siguiente producto, [6]:
��ℎ
Este último factor se puede comparar con el factor de reducción de respuesta aplicado en el
diseño de la estructura, que para el caso de la NEC establece un valor de 6 estructuras metálicas
constituidas por pórticos resistentes a momentos.
Seguidamente se muestra el modelo básico a ser implementado en la investigación. Las
características principales se describen a continuación. A este modelo se le conoce como edificio básico
dado que no contiene ningún tipo de irregularidad, por tanto servirá de base para la comparación con
otros edificios de mayor complejidad.
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
177
2. Caso de estudio
El edificio básico dispone de tres niveles, con estructura porticada con líneas resistentes
ortogonales. El sistema de entrepiso consiste en chapa metálica colaborante que interactúa con vigas
orientadas según la dirección Y, ver Figura 1. Esto permite definir dos tipos de pórticos: los encargados
de soportar tanto cargas gravitatorias como sísmicas (Pórticos 1, 2, 3 y 4) y pórticos de arriostramiento
lateral (pórticos A, B, C y D).
Figura 1 Planta del edificio básico estudiado
En la Figura 2 puede apreciarse una vista isométrica de la estructura, en la que se observan los
pórticos en X, encargados de soportar las cargas gravitacionales y sísmicas y los pórticos en Y,
encargados de soportar las cargas sísmicas. De igual manera se aprecian los entrepisos, compuestos
por chapa colaborante recubierta por hormigón, soportada pór las correspondientes correas o vigas
secundarias, que permiten definir una dirección de pórticos de carga y otra dirección de pórticos de
amarre.
178
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
Figura 2 Isometría del edificio básico
En la Figura 3 se muestra un pórtico típico en dirección X. Nótese las secciones de los miembros
estructurales presentes al lado de los mismos.
Figura 3 Pórtico tipo en dirección X
En la Figura 4 se muestra uno de los pórticos en dirección Y, que corresponde a los pórticos
encargados de arriostrar lateralmente la estructura frente a cargas sísmicas, por tal motivo soportan tales
cargas principalmente.
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
179
Figura 4 Pórtico tipo en dirección Y
Análisis de cargas: Se estima que el uso de la edificación será residencial. Esto permite definir
una caga viva de 2kN/m 2 para las áreas de viviendas, mientras que se tiene 0,7 kN/m 2 para las áreas de
cubierta. Las cargas muertas se determinan conforme a la composición del sistema de losas, a lo que
luego se le adiciona el peso propio de los miembros estructurales.
2.1
Análisis y diseño elástico del edificio básico
El análisis y diseño básico se ha realizado tomando en consideración las recomendaciones de la
NEC. Para ello se ha seleccionado un procedimiento de análisis en rango elástico, sobre el cual se han
modelado las secciones y las cargas obtenidas en el paso anterior.
1.2
1
Sa(g)
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
T(s)
Figura 5 Espectro elástico de diseño para la ciudad de Quito
3.5
4
180
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
En la Figura 5 se puede apreciar el espectro elástico de diseño correspondiente a la ciudad de
Quito, con un factor de aceleración básica de 0,4g.
2.2
Verificación del diseño sismorresistente
La NEC, al igual que la mayoría de las normas sismorresistentes a nivel mundial, propone dos
verificaciones del diseño sismorresistente.
Una tiene que ver con la condición de diseño conceptual columna fuerte-viga débil. Esta
condición se verificará en todas las conexiones viga-columna de la estructura resultante, aplicando:
∑
∑
∗
�
∗
�
(4)
,
donde ∑ ∗� y ∑ ∗� son la sumatoria de los momentos plásticos de las columnas y las vigas
que concurren a la junta, respectivamente. Cabe indicar que esta expresión es la misma contenida en la
Especificación del AISC 360-10 [7].
La otra verificación de la NEC tiene que ver con el control de las derivas máximas de piso ∆ .
Las derivas de piso se calcularán a partir de los desplazamientos inelásticos de piso. La deriva máxima
se calculará a partir de la deriva elástica ∆ amplificada por el factor de reducción de respuesta y
moderada mediante un coeficiente de 0,75, según:
∆ = ,
∆ .
(5)
donde es el factor de reducción de respuesta aplicado en el diseño de la estructura. Una vez
efectuadas estas verificaciones se procede a realizar una verificación de índole práctico y que tiene que
ver con la compatibilidad geométrica e las secciones de los miembros, a saber, la capacidad de los
miembros resultantes del diseño para formar juntas rígidas (juntas vigas de carga-columnas, vigas de
arriostramiento-columnas y empotramientos a las cimentaciones).
2.3
Proceso alternativo de diseño:
La NEC permite un procedimiento alternativo de diseño basado en desplazamientos (DBD) que
es producto de la aplicación del método originalmente propuesto por Priestley et al. [1] con ciertas
adaptaciones aplicadas al Ecuador. Entre las mayores adaptaciones se encuentra la aplicación de un
espectro único de diseño en formato T vs. Sd. Las ecuaciones que definen las cuatro ramas del espectro
son:
�
(6)
= ,
�� � ( , + ,
≤�<�
)
�
= ,
�� �
� ≤ � < ��
= ,
� � �� ≤ � < �
�
= ,
� � ( , + ,
) � �
�
De la revisión de las ecuaciones que definen el espectro se desprende en primer lugar que no
existe consistencia dimensional, debido a que en la NEC se define al factor de zonificación (factor )
como una fracción de la aceleración de la gravedad (�). Por tanto debería incluirse la aceleración de la
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
gravedad en todas las ecuaciones anteriores en m/s 2 para que los valores resultantes de
encuentren en m, como lo indica la figura del espectro.
181
se
Otra inconsistencia se presenta a la hora de graficar las ecuaciones, al no existir continuidad
entre las ramas 2 y 3. Al graficarlas se presenta un salto inapropiado para este tipo de espectros, por lo
que hace falta un término que tenga unidades de tiempo. Dicho factor es justamente el período conocido
como período esquina (�� ), a partir del cual las aceleraciones dejan de ser constantes. Una vez
efectuados los ajustes, las ecuaciones deberían quedar como sigue:
= ,
= ,
��� � ( , + ,
�
)
�
��� �
� ≤ � < ��
�� �� � �� ≤ � < �
�
�� �� � ( , + ,
) �
�
= ,
= ,
(7)
≤�<�
�
Al graficar las ecuaciones quedan el espectro de diseño en desplazamientos como se muestra
en la Figura 6.
2
Sd(m)
1.5
1
0.5
0
0
1
2
3
4
T(s)
Figura 6 Espectro elástico de diseño en desplazamientos modificado NEC
Sin embargo, es necesario indicar que a pesar de las correcciones aplicadas al espectro de
diseño en desplazamientos prescrito por la NEC, los desplazamientos lucen muy elevados en
comparación con los desplazamientos obtenidos en casos similares, confróntese con los valores
mostrados por Priestley et al. [1].Con la finalidad de finalmente aplicar un espectro de unidades
consistentes y con valores comparables al de otros trabajos, se decidió proceder de la siguiente manera.
Se partió del espectro elástico de diseño en aceleraciones, determinado conforme a los datos
correspondientes a la ciudad de Quito, aplicándole la transformación conocida:
�
(8)
=
�
182
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
De esta forma se ha obtenido el espectro que se muestra en la Figura 7, que se compara con
otros espectro de desplazamientos contenidos en normas de diseño sismorresistente en el mundo y que
se ha utilizado para determinar las fuerzas sísmicas de diseño.
1.6
Desplazamiento (m)
1.4
Espectro de desplazamientos
Covenin S2
Eurocode SB
ASCE-SEI 7-10 duro
Interpretado de la NEC
Generado de la NEC
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
T(s)
Figura 7 Espectro en desplazamientos derivado del espectro NEC
Con base en los resultados del diseño basado en desplazamientos, se produjo un nuevo edificio
con características geométricas similares al original, en el que se han modificado simplemente las
secciones de los miembros estructurales.
El procedimiento ha sido llevado a cabo utilizando el programa DBD [8].
2.4
Diseño alternativo:
Adicionalmente se ha producido un diseño de la misma estructura, pero esta vez aplicando un
procedimiento recientemente publicado en el que se realiza un control de derivas aplicando factores de
amplificación con base en métodos energéticos [9], [10] y [11].
El procedimiento general consiste en obtener los desplazamientos elásticos partiendo de los
inelásticos mediante la siguiente expresión (adaptada al formato utilizado en la NEC:
∆ =�
∆� .
(9)
Siendo � el factor de reserva de resistencia calculado o determinado para edificios con similar
configuración que el edificio analizado.
De acuerdo con investigaciones recientes sobre la respuesta sismorresistente de estructuras
metálicas, [12] y [13], el factor � alcanza valores entre 1,25 y 1,5. Para este caso particular se ha
aplicado la siguiente relación para verificar la condición columna fuerte-viga débil, contenida en la versión
actual del EC-8 [14]
∗
∑ ��
(10)
,
∑ �∗
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
183
Lógicamente, esta condición es más exigente que la contenida en la NEC. Luego de aplicar el
procedimiento de amplificación de desplazamientos elásticos y una vez que han sido calculadas y
verificadas las derivas de piso, se verifica que efectivamente se cumple de manera satisfactoria con la
condición anterior.
2.5
Procedimiento de diseño mediante columnas rotadas:
Este procedimiento, presentado dentro del contexto de ejemplos ilustrativos de diseño conforme
al EC-8 Plumier et al. [15] proponen optimizar las rigideces de las columnas aplicando una rotación a las
columnas de fachadas conectadas a las vigas de arriostramiento lateral. De esta forma se logra
satisfacer la relación columna fuerte-viga débil contenida en la Ecuación (9). Esta estrategia reduce
eficientemente la rigidez de las columnas de fachada, pero incrementa las derivas y también incrementa
las acciones sobre las vigas que requieren de un incremento de sección (vigas de carga).
Tabla 1 Verificación de la relación columna fuerte-viga débil en los edificios proyectados conforme a
cuatro procedimientos diferentes
Momentos plásticos (kN m)
Método de diseño
NEC fuerzas
NEC desplazamientos
Alternativo
Columnas rotadas
Columnas
Dirección
X
252,77
448,51
448,51
448,51
Dirección
Y
119,62
208,84
208,84
448,51
Vigas
Dirección
X
218,92
305,68
218,92
305,68
Dirección
Y
98,52
182,67
151,3
182,67
∑
∑
∗
�
∗
�
X
1,15
1,47
2,05
1,47
Y
1,21
1,14
1,38
2,46
En la Tabla 1 se muestran los resultados de la verificación de la condición columna fuerte-viga
débil. Nótese que en los dos casos de los edificios proyectados conforme a la NEC se han obtenido
relaciones de momentos que superan el valor de 1,00, pero que están por debajo del valor de 1,30 que
fija el EC-8. Por otro lado, los edificios proyectados por el método alternativo y el método de columnas
rotadas proporcionan relaciones de momentos que satisfacen la condición columna fuerte-viga débil
contenida en el EC-8.
En la Tabla 2 se muestran las secciones resultantes del diseño según los cuatro procedimientos
aplicados.
Tabla 2 Secciones resultantes del diseño de acuerdo a los cuatro procedimientos aplicados
Miembro
Columnas
Vigas de carga
Vigas de amarre
Correa
Método de diseño
NEC fuerzas
HEB 220
IPN 320
IPN 260
IPN 200
NEC desplazamientos
HEB 300
IPN 360
IPN 300
IPN 200
Alternativo
HEB 300
IPN 320
IPN 280
IPN 200
Columnas rotadas
HEB 300
IPN 360
IPN 300
IPN 200
184
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
3. Modelo no lineal
Seguidamente se muestran detalles sobre el proceso de modelado de las estructuras resultantes
del caso de estudio al aplicar las diferentes alternativas de diseño.
3.1
Materiales
Los materiales empleados en el modelo no lineal corresponden a perfiles laminados en caliente
con calidad ASTM A36, que tienen una resistencia de plastificación Fy=250 MPa. Las secciones
utilizadas en el diseño son del tipo H para las columnas y tipo I o doble T para las vigas de carga, amarre
y correas. Se ha escogido en principio el modelo de comportamiento elasto-plástico bilineal uniaxial con
endurecimiento post-cedente cinemático. Este modelo de comportamiento es eficiente a la hora de
modelar estructuras de acero, ya que su simplicidad permite la calibración sencilla de los parámetros vía
resultados experimentales.
3.2 Discretización de miembros
En la Figura 8 se muestra la discretización de uno de los pórticos de carga del edificio básico.
Nótese que cada miembro ha sido discretizado usando cuatro elementos de diferente longitud. De esta
manera se puede obtener una captura más precisa de los valores de distorsiones angulares en aquellos
tramos en los que suele concentrarse el daño bajo la acción de fuerzas laterales. En la Figura 8 se
pueden apreciar el pórtico típicos en dirección X. Nótese la presencia de cuatro elementos por miembro.
La relación de proporcionalidad aplicada para la definición de los elementos próximos a las zonas
especiales (cercanas a las juntas viga-columna) es de un 15% de la longitud del miembro. Los dos
elementos centrales se definen simplemente dividiendo por dos la longitud restante (70 %).
Figura 8 Discretización típica de los pórticos
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
185
3.3 Discretización de secciones
Las secciones para ser analizadas bajo el enfoque de elementos de fibra, requieren ser
discretizadas a nivel de secciones y a lo largo de cada uno de los elementos considerados en la
discretización de los pórticos. De esta manera se consigue un conjunto de elementos que forman haces
de fibras para la definición de cada miembro específico. En la Figura 9 se puede apreciar la
discretización típica de una sección de acero empleada en el modelo de la estructura.
Figura 9 Discretización típica de sección metálica
4. Resultados
Seguidamente se muestran los resultados una vez que se ha aplicado el análisis no lineal a los
modelos resultantes de los cuatro procedimientos de diseño. El análisis no lineal es del tipo empuje
incremental con una distribución de fuerzas triangular (creciente con la altura del edificio) que obedece
de forma aproximada al primer modo de vibración, aplicable a este tipo de estructuras que presentan una
adecuada regularidad tanto en planta como en elevación. Los análisis se han llevado a cabo hasta que
se alcanza un desplazamiento previsto en cada dirección de análisis, considerando además que el
sistema de losa de chapa colaborante y hormigón, conjuntamente con las correas, proporciona suficiente
rigidez en el plano como para considerar que se origina un diafragma rígido.
Los valores de las curvas obtenidas con el modelo estructural resultante del DBD son
ligeramente diferentes a los de las demás curvas. Esto se debe al hecho de que para el cálculo de este
modelo se ha empleado un procedimiento que no está basado en fuerzas, sino que estas se obtienen
por un procedimiento basado en desplazamientos. De esta manera los cortantes elásticos de diseño son
notablemente mayores que los calculados por métodos de fuerzas. Para poder establecer una
comparativa, se han calculado las curvas normalizadas colocando estos cortantes normalizados.
En primer término se aprecian los resultados del análisis con empuje incremental del edificio
proyectado conforme al procedimiento establecido en la NEC bajo el enfoque de fuerzas, Figura 10.
186
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
Cortante en la base normalizado (V/Ps)
0.4
Curva de capacidad
Dirección Y
Dirección X
Idealizada Y
Idealizada X
Cortante elástico X
Cortante elástico Y
0.3
0.2
0.1
0
0
1
2
3
4
5
6
Deriva global (en %)
Figura 10 Curvas de capacidad del edificio proyectado NEC por fuerzas
Puede notarse que el comportamiento global de la estructura es satisfactorio en la dirección X,
ya que exhibe adecuada ductilidad y reserva de resistencia. Sin embargo, en dirección Y, es notable el
comportamiento frágil de la estructura. Esto se debe fundamentalmente a la orientación de todas las
columnas con su dirección menos rígida de acuerdo con el eje Y.
Las curvas de capacidad normalizadas obtenidas a partir del edificio diseñado conforme al
método basado en desplazamientos de la NEC se muestran en la Figura 11. Puede apreciarse que en
este caso la respuesta en ambas direcciones presenta una adecuada ductilidad, además de valores altos
de reserva de resistencia. Sin embargo es necesario indicar que los valores de los cortantes
normalizados de diseño son evidentemente mayores que los obtenidos mediante el diseño con base en
fuerzas.
Cortante en la base normalizado (V/Ps)
0.8
Curva de capacidad
Dirección Y
Dirección X
Idealizada Y
Idealizada X
Cortante elástico X
Cortante elástico Y
0.6
0.4
0.2
0
0
1
2
3
4
5
Deriva global (en %)
Figura 11 Curvas de capacidad del edificio NEC desplazamientos
6
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
187
En la Figura 12 se aprecian las curvas de capacidad del edificio diseñado siguiendo procesos
alternativos con base en desplazamientos inelásticos obtenidos al aplicar factores de amplificación
derivados de métodos energéticos. Puede notarse que el edificio presenta un comportamiento dúctil en
las dos direcciones de análisis.
Cortante en la base normalizado (V/Ps)
0.4
Curva de capacidad
Dirección Y
Dirección X
Idealizada Y
Idealizada X
Cortante elástico X
Cortante elástico Y
0.3
0.2
0.1
0
0
1
2
3
4
5
6
Deriva global (en %)
Figura 12 Curvas de capacidad del edificio alternativo
Finalmente, se presenta la Figura 13 que contiene los resultados del edificio diseñado rotando
las columnas de fachada, con la finalidad de equilibrar las rigideces en ambas direcciones, puede
notarse que las curvas de capacidad disponen de adecuada reserva de resistencia y ductilidad de
desplazamiento en ambas direcciones.
Cortante en la base normalizado (V/Ps)
0.4
0.3
Curva de capacidad
Dirección Y
Dirección X
Idealizada Y
Idealizada X
Cortante elástico X
Cortante elástico Y
0.2
0.1
0
0
1
2
3
4
5
Deriva global (en %)
Figura 13 Curvas de capacidad del edificio columnas rotadas
6
188
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
4.1 Análisis de los resultados
Lo primero que deber resaltarse es que el diseño siguiendo las prescripciones de la NEC es
seguro en la dirección de los pórticos e carga, ya que de los resultados del análisis no lineal se obtiene
una alta reserva de resistencia y una ductilidad de desplazamiento aceptable. Sin embargo, al analizar
los resultados obtenidos en la dirección de los pórticos de arriostramiento, el comportamiento se vuelve
frágil, con un valor de ductilidad de desplazamiento inadecuado para este tipo de estructuras. Este
comportamiento se debe a la orientación de las columnas en planta. Al estar todas orientadas con su
dirección resistente más débil con el eje Y se produce un comportamiento indeseado de falla, en el que
se alcanza la plastificación de los extremos inferiores y superiores de las columnas de planta baja, lo que
produce indudablemente el comportamiento frágil al reproducir el conocido mecanismo inestable. Es de
hacer notar que la estructura se ha diseñado observando rigurosamente las prescripciones de la NEC,
pero que si esta contemplase prescripciones más rigurosas para las derivas de entrepiso o incluso para
la verificación de la condición columna fuerte viga débil, el diseño presentaría propiedades satisfactorias
desde el punto de vista de la respuesta no lineal.
Ductilidad de desplazamiento ()
6
Dirección
X
Y
5
4.44
4
3.04
3
2.71
2.97
2.71
2.59
2.59
2
1.35
1
0
NEC fuerzas
NEC desplazamientos
Redimensionado
Rotado
Figura 14 Ductilidad calculada
Por otro lado se nota el efecto beneficioso de rotar las columnas ya que este proporciona
similares rigideces en ambas direcciones logrando un comportamiento moderadamente dúctil sin requerir
incrementar mayormente las secciones transversales de las columnas y vigas. Este efecto beneficioso
sobre la ductilidad también es exhibido por el edificio diseñado mediante desplazamientos inelásticos
calculados con factores de amplificación, teniéndose valores de ductilidad satisfactorios. En cuanto al
edificio diseñado conforme a la NEC siguiendo el procedimiento de diseño por desplazamientos, puede
apreciarse que existe una notable diferencias de ductilidades en las dos direcciones, si bien ambos
valores son satisfactorios. Los valores calculados de la ductilidad se muestran en la Figura 14.
Seguidamente puede apreciarse en la Figura 15 los valores de la reserva de resistencia. Debe
recordarse que dentro de la reserva de resistencia se encuentra incluida la contribución de la
redundancia estructural, sólo que debe señalarse que ambos factores no se pueden separar el uno del
otro.
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
189
Reserva de resistencia ()
6
5
4.93
4.89
4.53
4
Dirección
X
Y
4.65
3.6
3.12
3.1
3
2.71
2
1
0
NEC fuerzas
NEC desplazamientos
Redimensionado
Rotado
Figura 15 Reserva de resistencia calculada
Factor de reducción inherente (Rinh)
Finalmente en la Figura 16 se muestra el factor de reducción de respuesta inherente, obtenido al
multiplicar la contribución de la ductilidad por la contribución de la reserva de resistencia. Nótese el bajo
valor que tiene el edificio diseñado conforme a la NEC en dirección Y, que no llega a alcanzar ni siquiera
el valor del factor de reducción aplicado en el diseño, por lo que puede considerarse que el diseño
sismorresistente en dicha dirección condicionaría una falla frágil del edificio [16].
25
Dirección
X
Y
21.8892
20
14.5233
15
12.2763
12.0435
9.756
10
8.2384
8.029
4.212
5
0
NEC fuerzas
NEC desplazamientos
Redimensionado
Rotado
Figura 16 Factor de reducción inherente calculado
El resto de las alternativas exhiben adecuados valores de factor de reducción inherente.
5. CONCLUSIONES
En este trabajo se ha analizado un edificio bajo, diseñado por cuatro métodos, dos de los cuales
se encuentran tipificados en la versión actual de la NEC.
El edificio diseñado conforme al enfoque por fuerzas llega a desarrollar una respuesta que
resulta insatisfactoria desde el punto de vista sismorresistente, debido a que en la dirección débil de las
columnas su respuesta es frágil.
Para realizar el diseño por desplazamientos se han hecho algunos ajustes a las fórmulas que
definen el espectro de diseño en desplazamientos. Se ha tenido que recurrir finalmente a la
transformación del espectro en aceleraciones debido a que los desplazamientos obtenidos del primer
190
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
espectro proporcionaban resultados que rebasan valores lógicos para este tipo de edificación y para el
nivel de amenaza al cual está sometido.
Entre los casos estudiados, la alternativa de diseñar la edificación rotando las columnas logra
equilibrar la rigidez en ambas direcciones, sin llegar a alcanzar valores altos de ductilidad de
desplazamiento.
El edificio diseñado por fuerzas según la NEC presenta un valor de factor de reducción inherente
por debajo del factor de reducción aplicado en el diseño, lo que indica que no conduce a resultados
seguros.
AGRADECIMIENTOS
El primer autor desea expresar su agradecimiento al Programa Becas Prometeo de la Senescyt
del Ecuador, bajo cuyo financiamiento se desarrolla este trabajo. De igual manera desea agradecer al
CDCHT de la UCLA (Venezuela) y al Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción de la
ESPE (Ecuador).
REFERENCIAS
[1]
Norma Ecuatoriana de la Construcción (2013) Peligro Sísmico y Requisitos de Diseño Sismo
Resistente. Quito, Ecuador.
[2]
Priestley M.N.J., Calvi G.M. y Kowalski M.J. (2007) Displacement-based seismic design of
structures. IUSS Press. Pavia, Italia.
[3]
SeismoStruct (2013) User’s manual for version 6. Pavia, Italia.
[4]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2009) Seismic performance of waffled-slab floor buildings,
Structures and Buildings (Proceedings of the Institution of Civil Engineering), 162: 169-182. Londres,
Reino Unido.
[5]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2010) Seismic safety of limited ductility buildings, Bulletin of
Earthquake Engineering, 8: 135-155. Springer, Dordrecht, Países Bajos, 2010.
[6]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2010) Seismic response of the RC framed buildings designed
according to Eurocodes, Chapter in Computational methods in Earthquake Engineering, 8: 135-155.
Springer, Heilderberg, Alemania.
[7]
AISC Committee on Specifications (2010) Seismic Provisions for Structural Steel Buildings,
Chicago, Illinois, Estados Unidos.
[8]
Vielma J.C. (2014) DBD: Programa para realizar el análisis basado en desplazamientos.
Sangolquí, Ecuador.
[9]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Dimensionado sísmico de estructuras porticadas de
hormigón armado con base en la respuesta no lineal, 4to Congreso español de ingeniería sísmica.
Granada, España.
[10]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Dimensionado sísmico de edificios de hormigón
armado mediante factores de amplificación de desplazamientos con base en el balance de energía,
Hormigón y Acero. Vol. 63, N 263, 83-96. Madrid, España.
[11]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Proyecto sismorresistente de estructuras porticadas,
Monografías de Ingeniería Sísmica, Centro Internacional de Métodos Numéricos e Ingeniería CIMNE,
Barcelona, España 2011.
Evaluación de estructura metálica proyectada conforme a la norma ecuatoriana de la
construcción mediante análisis no lineal
191
[12]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Seismic safety of RC framed buildings designed
according modern codes, Journal of Civil Engineering and Architecture, 5: 567-575. Chicago, Estados
Unidos.
[13]
Ugel R., Vielma J.C., Herrera R. y Pérez S. y Barbat A.H. (2012) Seismic response of high rise
steel framed buildings with chevron-braced designed according to Venezuelan codes,4:694-698, Natural
Science, Earthquake Special Issue, California, Estados Unidos.
[14]
European Comitee for Standarization (2004) Eurocode 8: Design of structures for earthquake
resistance–Part 1: General rules, seismic actions and rules for buildings. Bruselas, Bélgica.
[15]
Plumier A. (2012) Specific rules for the design and detailing of steel buildings, in Eurocode 8.
Seismic design of buildings. Worked examples, Joint Research Centre, Ispra, Italia.
[16]
Vielma J.C., Barbat A.H., Ugel R. y Herrera R. (2012) Seismic evaluation of low rise RC framed
building designed according to Venezuelan codes, in Engineering Seismology, Geotechnical and
Structural Earthquake Engineering, InTech Publishers, Rijeka, Croacia.
Vol. 16,2 193-207 (2014)
Revista CIENCIA
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ENERGÉTICA MEDIANTE
CONTROLADORES FUZZY LOGIC PARA SISTEMAS DE
ALMACENAMIENTO DE UNA MICRORRED ELECTRO-TÉRMICA CON
CONEXIÓN A RED
Diego Arcos-Avilés(a), Francesc Guinjoan(b), Luis Marroyo(c)
(a)
Departamento de Eléctrica y Electrónica
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Quito-Ecuador
[email protected]
(b)
Departamento de Ingeniería Electrónica
Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona-España
[email protected]
(c)
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Universidad Pública de Navarra, Pamplona-España
[email protected]
RESUMEN
Se presenta el diseño de una estrategia de gestión energética mediante dos controladores Fuzzy
Logic que se encargan de regular el flujo de potencia hacia los sistemas de almacenamiento en una
microrred electro-térmica. Las políticas del controlador Fuzzy administran la potencia entregada o
absorbida por los elementos de almacenamiento con el objetivo fundamental de minimizar un conjunto
de criterios de calidad establecidos así como el perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica
principal.
Se estudiarán los beneficios de incluir elementos de almacenamiento térmico en una microrred
eléctrica. Mediante simulación numérica y por medio de los criterios de calidad establecidos se validará
la estrategia de gestión energética para una microrred electro-térmica y se comparará su desempeño
frente a una estrategia de gestión energética para una microrred únicamente eléctrica.
Palabras clave: Controlador Fuzzy Logic, Microrred electro-térmica, Estrategia de gestión
energética, Perfil de potencia
ABSTRACT
A fuzzy logic controller strategy for battery energy management in a grid connected electrothermal microgrid is presented. The fussy control policy manages the power of the microgird storage
elements in order to minimize a set of quality indices involving, among others, the power profile
exchanged with the mains.
The benefits of the inclusion of thermal elements in an electric microgrid scenario are studied. By
numerical simulation and using a set of evaluation criteria the energy management strategy for electrothermal microgrid is validated and compared with the energy management of an electric microgrid.
Keywords: Fuzzy logic controller, Electro-thermal microgrid, Energy management strategy, Power profile
Recibido: Mayo de 2014
Aceptado: Septiembre 2014
194
1.
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
INTRODUCCIÓN
Los beneficios de las fuentes de energía renovables en el contexto de la estructura energética
son infinitos, debido a que provienen de fuentes inagotables y son libres de contaminación. La
escalabilidad de potencia de varios recursos renovables recae en el concepto de generación distribuida
en donde las fuentes de generación pueden ser ubicadas cerca del lugar donde se realice el consumo de
energía con lo cual se minimiza los costos y pérdidas de transporte [1], [2].
Dada la alta variabilidad de ambos recursos renovables y del consumo de carga, es necesaria la
inclusión de diferentes sistemas de almacenamiento (i.e. baterías, hidrógeno, etc.) con el objetivo de
mantener un balance de energía a largo plazo en una microrred [3], [4], [5], [6]. En el contexto de la
generación distribuida de recursos renovables, las estrategias de gestión energética para regular el flujo
de energía de los sistemas de almacenamiento depende de su aplicación. Es así que algunos estudios
se encaminan en reducir el tamaño del sistema de almacenamiento [7], [8], [9]; mientras otros se enfocan
en maximizar la producción energética de la microrred [10] o en buscar una mayor rentabilidad
económica [11], [12]. Adicionalmente, para reducir el impacto de la integración de recursos renovables
con la red eléctrica principal, se han realizado diversos trabajos que se han sido orientados a mejorar el
perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica [13], [14], [15].
Debido a la alta variabilidad del consumo y generación en una microrred, una aproximación
analítica para el diseño de una estrategia de gestión energética podría resultar difícil de realizar. En
contraste, el diseño de una estrategia de gestión energética basada en reglas cualitativas es sencillo y se
lo puede realizar mediante un Controlador Fuzzy Logic (FLC Fuzzy Logic Controller) [16].
El propósito de este trabajo es extender el diseño del FLC presentado en [16] para una microrred
únicamente eléctrica, que incluya un sistema de almacenamiento térmico como los analizados en [17] y
[18]. El estudio se centrará en el diseño de un FLC para una microrred electro-térmica doméstica con el
objetivo de minimizar el perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica principal y analizar los
beneficios que se presentan la introducción de elementos térmicos en el escenario de una microrred
residencial.
2.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Y DATOS DE ENTRADA
La microrred bajo estudio consiste en una microrred electro-térmica doméstica compuesta por
una microrred eléctrica y una microrred térmica [15], [16] que se muestran en la figura 1 y figura 2
respectivamente.
Figura 1 Esquema de microrred eléctrica
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
195
Donde PPV es la potencia fotovoltaica generada; PEO es la potencia eólica generada; Pgen es la
potencia renovable generada, Pbat es la potencia inyectada/absorbida por el sistema de almacenamiento
eléctrico; Pcon es la potencia eléctrica consumida por la vivienda; Pgrid es la potencia disponible en la
microrred eléctrica; y Pgrid es la potencia inyectada/absorbida por la red eléctrica.
Figura 2 Esquema de microrred térmica
Donde Gincl es la irradiancia incidente en el plano inclinado; Tint es la temperatura interna del
depósito de agua; Tamb es la temperatura ambiente; Pterm es la potencia generada por los colectores
térmicos, Pcald es la potencia consumida por el sistema eléctrico para calentamiento de agua, Ploss son las
pérdidas por conducción en el depósito de agua y Pt_con es la potencia térmica consumida por la vivienda.
La figura 3 muestra el esquema de la microrred bajo estudio la cual incluye un generador
fotovoltaico de 6 kW p, un generador eólico de 6 kW, un sistema de almacenamiento eléctrico formado por
un banco de baterías con una capacidad de 60 kWh, un arreglo de colectores térmicos de 1.8 kW p, un
sistema eléctrico para calentamiento de agua de 4.5 kW p, un sistema de almacenamiento térmico
compuesto por un depósito de agua con una capacidad de 800 litros, una carga local eléctrica de 7kW y
una carga local térmica de 3 kW.
Figura 3 Esquema de microrred electro-térmica conectada a la red eléctrica
De la figura 3 se pueden deducir las siguientes expresiones:
196
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
���� = �
��
�
��
�
���
= ���
�
+ ���
(1)
+ ��_� ��
(2)
= ��� + ��_� ��
(4)
�
�
= ���� + �
(3)
�
La potencia intercambiada con la red eléctrica se obtiene mediante:
��
��_� �� = ��
�
= ��
�
�
− ���� − �
− ���� − �
�
(5)
�
+ ���
(6)
La diferencia entre la potencia eléctrica consumida por la carga local y la potencia eléctrica
generada por las fuentes renovables se puede definir como el balance de potencia de la microrred
eléctrica Ppwb, por lo que (5) y (6) se reescriben como:
��
��
= ��
�
��_� �� = ��
�
= ��
− ����
−�
(7)
�
+ ��� − �
(8)
�
(9)
Donde Pµ_elec el perfil de potencia entregado por la microrred eléctrica. Las expresiones
anteriores se obtuvieron al considerar los siguientes aspectos:
-
La potencia producida por las dos fuentes de generación renovable PPV y PEO así como la potencia
consumida por la carga local y por el sistema eléctrico para calentamiento de agua son siempre
positivas.
-
La potencia de la batería Pbat, es positiva cuando la batería inyecta potencia a la microrred (proceso de
descarga) y es negativa cuando la batería absorbe potencia de la microrred (proceso de carga).
-
El perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica Pgrid, es positivo cuando la red eléctrica principal
inyecta potencia a la microrred electro-térmica y es negativo cuando absorbe potencia de la microrred
electro-térmica.
Por otro lado, las figuras 4a y 4b muestran los perfiles reales de potencia generada por las
fuentes renovables y consumida por la carga local respectivamente. De igual manera, las figuras 5a y 5b
muestran el perfil de irradiancia solar y el consumo térmico realizado por la vivienda. Éstas medidas
fueron obtenidas cerca de la ciudad de Pamplona (42.29N 1.38O) con un período de muestreo de 15
minutos en un año calendario comprendido entre febrero 2009 a febrero 2010.
(a)
(b)
Figura 4 Perfil de potencia eléctrica. (a) Generada Pgen. (b) Consumida Pcon
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
197
(a)
(b)
Figura 5 (a) Irradiancia solar Gincl. (b) Perfil de potencia térmica consumida Pt_con
3.
DEFINICIÓN DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD
Para poder evaluar la calidad del perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica, se
utilizarán los criterios de calidad establecidos en [15], [16], los cuales son presentados a continuación
para su mayor comprensión.
-
CALIDAD DE POTENCIA (PQ Power Quality), este criterio muestra la suavidad que presenta el perfil
de potencia intercambiado con la red eléctrica, y se lo ha definido como:
P

� =
√
n 2
2
grid _ n
(10)
Donde Pgrid_n es la componente n de la descomposición por FFT (Fast Fourier Transform) y PDC es el
valor medio del perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica. Si el valor de este criterio de calidad
es cercano a cero (0) significa que el perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica contiene un
bajo contenido harmónico y por lo tanto es de mejor calidad.
-
RANGO DE VARIACIÓN DE POTENCIA (PVR Power Variation Range), cuantifica que tan óptima es la
estrategia de gestión energética utilizada y se define como:
�� =
Pgrid
Ppwb

Pgrid max  Pgrid min
Ppwb max  Ppwb min
(11)
Donde ∆Pgrid es la variación del perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica luego de aplicarse
una determinada estrategia de gestión energética; ∆Ppwb es la variación del perfil de potencia para una
microrred sin ninguna estrategia de gestión ni sistema de almacenamiento; Pgrid max y Pgrid min son los
valores máximos de potencia inyectada y absorbida por la red eléctrica respectivamente; y Ppwb max y Ppwb
min son los valores máximo y mínimo del perfil de potencia intercambiado con la red para una microrred
sin estrategia de gestión ni elementos de almacenamiento eléctrico y térmico.
-
RANGO DINÁMICO DE LA BATERÍA (BDR Battery Dynamic Range), está definido como la diferencia
entre la máxima y mínima cantidad de energía almacenada en la batería:
=
�
�
−
�
��
(12)
En este contexto, un mejor comportamiento de una estrategia de gestión energética, se obtiene mediante
la minimización del valor de la calidad de potencia (PQ), rango de variación de potencia (PVR) y rango
198
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
dinámico de la batería (BDR). Éstos índices de calidad tienen relación con las variables de potencia y
energía involucradas en el sistema cuyas expresiones están dadas por (13), (14) y (15).
∆
∆
�
=
�
� =
 P ( )d
t  T
(13)
i
 P ( )d  P (n  1)T T
t
nTS
i
i
( n 1)TS
�,�
=
S
S
 E (nT )
N
n 1
i
S
(14)
(15)
Donde ∆Ei(t) es la evolución de la energía para una variable de potencia Pi(t) a lo largo de un
período ∆T, al considerar iguales períodos de muestreo e integración (∆T = Ts = 15 min); Ei,a es la
energía anual; y N es el número de muestras en un año calendario (N = 365∙24∙4 = 35040 muestras).
4.
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ENERGÉTICA
Tal como se puede deducir de la expresión (9), para tener un control sobre el perfil de potencia
intercambiado con la red eléctrica, es necesario controlar la potencia inyectada o absorbida por el banco
de baterías y la potencia consumida por el sistema eléctrico para calentamiento de agua.
En este contexto, esta estrategia de gestión energética será desarrollada mediante la
consideración de las siguientes políticas de control:
a) Se debe garantizar el balance de potencia de la microrred eléctrica, lo que significa que el sistema de
almacenamiento de energía eléctrica deberá inyectar/absorber potencia cuando el consumo de la carga
sea mayor/menor que la potencia producida por los recursos renovables.
b) Se debe garantizar el balance de potencia de la microrred electro-térmica, es decir, el sistema eléctrico
para calentamiento de agua deberá absorber potencia de la microrred eléctrica o de la red eléctrica
principal con el objetivo de mantener la temperatura del agua dentro del depósito en un rango
establecido.
c) El perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica debe ser controlado, lo que significa que los dos
sistemas de almacenamiento de energía (eléctrico y térmico) y el sistema eléctrico para calentamiento de
agua deberán suavizar a medida de lo posible el perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica,
minimizando los picos de potencia de consumo y generación.
d) Se debe preservar la vida útil del sistema de almacenamiento eléctrico, evitando ciclos profundos de
carga y descarga de las baterías.
5.
DISEÑO DE LOS CONTROLADORES FUZZY LOGIC
5.1.
CONTROL DE LA MICRORRED ELÉCTRICA
El control de la microrred se realizó mediante un FLC tipo Mamdani y defuzzificación por centro
de gravedad [19], [20]. La figura 6a muestra el diagrama del bloques para el sistema de control de esta
microrred el cual incluye un FLC de dos entradas Ppwb(n), e(n) y una salida Pbat(n); y un estimador del
estado de carga actual de la batería cuyo diagrama de bloques se muestra en la figura 6b [16].
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
199
(b)
(a)
Figura 6 Diagrama de bloques. (a) Estrategia de gestión mediante FLC de la microrred eléctrica. (b)
Estimador de la carga actual de la batería
Donde ƞbat representa el factor de rendimiento de la batería; Cbat_max es la capacidad máxima de
almacenamiento de la batería; Ebat_act(n) es el valor de la energía actual de la batería; y e(n) representa el
estado de carga o descarga de la batería respecto a su capacidad media y viene dada por:
=�
� _ �
⁄ −
(16)
� �
El FLC ha sido diseñado con la ayuda del Fuzzy Toolbox de Matlab®. El punto clave del diseño
es el ajuste de parámetros del FLC mediante simulación numérica (i.e. número, tipo y ubicación de
funciones de pertenencia de las variables de entrada, salida y base de reglas) con el objetivo de
minimizar los criterios de calidad establecidos.
La figura 7 muestra las Funciones de Pertenencia (MF Membership Functions) para cada
entrada, donde se ha considerado una definición estándar de cinco (5) MF triangulares uniformemente
distribuidas a lo largo del rango de variación de cada una de las variables (17), las cuales se han
denotado como NB, NS, Z, PS y PB, donde “N” representa Negativo, “P” representa Positivo, “B”
representa Grande, “S” representa Pequeño y “Z” representa Cero. Por otro lado, la figura 8 muestra las
MF asignadas a la salida Pbat(n), con siete (7) MF trapezoidales denotadas como NB, NM, NS, Z, PS, PM
y PB, donde “M” representa Medio. Finalmente, en la tabla 1 se presentan la base de reglas obtenidas
para el FLC de la microrred eléctrica.
��
��
≤ ��
≤ ��
�
; | |≤
� � _��
2
Figura 7 Funciones de pertenencia para las variables de entrada Ppwb(n) y e(n)
(17)
200
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
Figura 8 Funciones de pertenencia de la variable de salida Pbat(n). Semiplano positivo.
Tabla 1 Base de reglas para el controlador Fuzzy Logic de la microrred eléctrica
P pwb
e
NB
NS
Z
PS
PB
5.2.
NB
NS
Z
PS
PB
NB
NB
NM
NM
PB
NB
NB
NM
NM
PB
NM
NS
Z
PS
PM
NB
PM
PM
PM
PB
NB
PM
PM
PM
PB
CONTROL DE LA MICRORRED ELECTRO-TÉRMICA
El propósito de la microrred térmica es cubrir las necesidades de consumo de potencia térmica
de la vivienda Pt_con, objetivo que lo alcanza al mantener la temperatura del depósito de agua en un
rango establecido mientras exista un excedente de generación en la microrred eléctrica. En este
contexto, el perfil de potencia consumida por el sistema eléctrico para calentamiento de agua Pcald
depende de la temperatura interna en el depósito de agua Tint y del perfil de potencia entregado por la
microrred eléctrica Pµ_elec. La figura 9 muestra el diagrama de bloques del sistema de control propuesto
para la microrred electro-térmica, el cual incluye: un FLC tipo Mamdani y defuzzificación por centro de
gravedad [19], [20] de dos entradas Pµ_elec (n-1), Tint(n-1) y una salida Pcald(n); un estimador de la
temperatura actual dentro del depósito de agua (donde ƞcal es la eficiencia del sistema eléctrico para
calentamiento de agua); y un filtro pasa bajos (LPF Low Pass Filter) sugerido en [13], [14], [15] que se
encarga de suavizar el perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica.
Figura 9 Diagrama de bloques sistema de control propuesto para una microrred electro-térmica
Como se muestra en la figura 9, la temperatura actual en el interior del depósito de agua Tint(n),
requiere el conocimiento de la variación de temperatura debido a la potencia generada por los colectores
térmicos Pterm(n), la potencia consumida por el sistema eléctrico para calentamiento de agua Pcald(n), la
potencia térmica consumida por la vivienda Pt_con(n) y la potencia de pérdidas por conducción del
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
201
depósito de agua Ploss(n). Mediante la aplicación de la primera ley de la Termodinámica [21], el balance
térmico de la microrred puede ser definido como:
��
=
��
=
+
(18)
Donde Ein(n) y Eout(n) es la energía entrante y saliente de la microrred electro-térmica
respectivamente; y Est(n) es la energía térmica almacenada en el depósito de agua. Al mismo tiempo, la
energía entrante y saliente de la microrred electro-térmica se definen como:
��
=
_� �
+
+
(19)
�
(20)
_
Donde, Ecald(n) es la energía suministrada por el sistema eléctrico para calentamiento de agua;
Eterm(n) es la energía proporcionada por los colectores térmicos; Et_con(n) es la energía térmica
consumida por la vivienda; y Et_loss(n) energía de pérdidas por conducción en el depósito de agua. Estas
energías pueden calcularse mediante (14) y su respectiva potencia asociada. La potencia producida por
los colectores térmicos Pterm(n) se define como [22], [23]:
��

={
�
� ��
=
∙
��
(21)
���
���
>�
<�
�
�
+
+
Pmod (n)   2  10 9 Tint (n)  Tamb (n)  6  10 7 Tint (n)  Tamb (n) 7  10 5 Tint (n)  Tamb (n)  
  3  10
3
Tint (n)  Tamb (n)
6
3
G ( n)
  1735 .5 incl
G ref
 7  10
2
Tint (n)  Tamb (n)
5
2
 8.6968Tint (n)  Tamb (n)  
4
(22)
(23)
Donde mod es el número de colectores térmicos instalados; PCO max es la potencia térmica
máxima que entregan los colectores térmicos; PCO inst es la potencia térmica instalada; Tmax es la
temperatura máxima del agua dentro del depósito; Gref es la irradiancia de referencia; L es la longitud del
depósito de agua. Además, las pérdidas por conducción Ploss(n) se pueden expresar como [24]:
=
�
2 ∙ ∙
�2
⁄�
�
[���
− ��
]
(24)
Donde k es la conductividad térmica de las paredes del depósito de agua; R1 es el radio interno
del depósito; y R2 es el radio externo del depósito. Por otro lado, de acuerdo con [17] y [18], el valor
máximo de energía térmica almacenada en el depósito de agua se puede expresar como:
∆���
=
= ���
∙ �� ∙ � ∙ ∆���
− ���
(25)
−
(26)
Donde ρ es la densidad del agua (kg/m 2); Cp es el calor específico del agua (kWh/kg∙°C); y V es
el volumen del depósito de agua.
A partir de las expresiones (18), (19), (20), (25) y (26) se obtiene la temperatura actual del
depósito de agua:
���
=
� �
� +�
� � −� _
∙� ∙�
� −�
�
+ ���
−
(27)
De la misma manera que para la microrred eléctrica, los parámetros del FLC fueron
seleccionados con el objetivo de minimizar los criterios de calidad definidos en la sección 3. Este proceso
de ajuste se encuentra descrito en [16] y se lo puede resumir en los siguientes pasos:
202
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
 Seleccionar las variables de entrada y salida del FLC.
 Realizar el diseño inicial del controlador mediante la definición del rango de las variables del
controlador, número, tipo y ubicación de las funciones de pertenencia y elaboración de la base de
reglas inicial.
 Optimización del FLC con el objetivo de minimizar los criterios de calidad establecidos, mediante el
ajuste de la ubicación de las funciones de pertenencia y base de reglas.
Luego de realizar este procedimiento de ajuste, en la tabla 2 se muestra la base de reglas
definitiva para el FLC de la microrred electro-térmica, donde se ha considerado cinco (5) MF para cada
una de las entradas denotadas como NB, NS, Z, PS y PB, cuyas gráficas se aprecian en la figura 10a y
figura 10b para la entrada Pµ_elec(n-1) y Tint(n-1) respectivamente; y seis (6) MF para la salida Pcald
denotadas como NBB, NB, NS, Z, PS y PB donde “BB” representa Muy Grande, cuya gráfica se puede
observar en la figura 11. Los rangos de variación de las variables de entrada y salida se definen en (28).
− �
< ��
< �
° < ��� <
°�
< ���
< . �
Tabla 2 Base de reglas para el FLC de la microrred electro-térmica
P elec
Tint
NB
NS
Z
PS
PB
NB
NS
Z
PS
PB
PB
PS
Z
NS
NB
PS
Z
NS
NB
NBB
Z
NS
NB
NBB
NBB
NB
NB
NBB
NBB
NBB
NB
NBB
NBB
NBB
NBB
(a)
(b)
Figura 10 Funciones de pertenencia variables de entrada (a) Pµ_elec (n). (b) Tint(n-1)
Figura 11 Funciones de pertenencia para la variable de salida Pcald (n)
(28)
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
6.
203
RESULTADOS DE SIMULACIÓN
Mediante simulación numérica, los atributos de la estrategia de gestión energética propuesta
para una microrred electro-térmica son comparados con los que presenta la microrred únicamente
eléctrica estudiada en [16]. Las simulaciones se realzaron con los parámetros que se presentan en la
tabla 3.
PV
Tabla 3 Parámetros de simulación
Parámetros
Descripción
Valor
Potencia fotovoltaica instalada
6
EO
Potencia eólica instalada
6
kW
Pcon
Potencia eléctrica consumida
7
kW
Capacidad máxima de la batería
60
kWh
83.4
%
2
kW
1.8
kW
4.5
kW
95
%
1000
W/m2
Símbolo
Cbat max
bat
PCO max
PCO inst
Pcald max
cal
Gref
Eficiencia de la batería
Potencia máxima de los colectores
térmicos
Potencia térmica instalada
Potencia del sistema eléctrico para
calentamiento de agua
Eficiencia del sistema eléctrico para
calentamiento de agua
Irradiancia de referencia
Unidad
kW
Pt_con
Potencia térmica consumida
3
kW
Tamb
Temperatura ambiente
30
°C
V
Volumen del depósito de agua
0.8
m3
L
Longitud del depósito de agua
2.138
m
R1
Radio interno del depósito de agua
0.375
m
R2
Radio externo del depósito de agua
0.475
m
k
Conductividad térmica en las paredes
del depósito de agua
Tamaño del filtro pasa bajos de
ventana móvil
24×10-6
kW/ m°C
3
horas
Tf
Las figura 12a y figura 12b muestran el perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica para
una microrred únicamente eléctrica y una microrred electro-térmica respectivamente, donde se puede
apreciar la disminución de los picos de inyección de potencia por parte de la red eléctrica principal (perfil
negativo). La tabla 4 se presenta una comparación entre las dos microrredes, en función de los valores
obtenidos para los criterios de calidad establecidos.
204
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
(a)
(b)
Figura 12 Perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica. (a) Microrred eléctrica.
(b) Microrred electro-térmica
Tabla 4 Parámetros de simulación
Criterios de Calidad
Tipo de Microrred
PQ
PVR (%)
BDR (%)
Eléctrica
6.83
61.30
42.65
Electro-térmica
3.86
44.24
40.96
Estos resultados destacan los altos beneficios al incluir un sistema térmico en la microrred
eléctrica, lo cual se verifica mediante la reducción de los criterios de evaluación PQ, PVR y BRD con un
43,48%, 27,83% y 3,96% respecto a una microrred únicamente eléctrica. Las figuras 13a, 13b, 14a y 14b
presentan el comportamiento del FLC aplicado a una microrred electro-térmica para un día y una
semana específicos del año en estudio, donde se puede observar la mejora existente en el perfil de
potencia intercambiado con la red eléctrica.
(a)
(b)
Figura 13 Potencia intercambiada con la red eléctrica. (a) 16 al 22 de marzo. (b) 02 al 07 de octubre.
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
(a)
205
(b)
Figura 14 Potencia intercambiada con la red eléctrica. (a) 14 septiembre. (b) 15 de octubre.
La evolución de la energía almacenada en la batería para las dos microrredes, se presenta en la
figura 15a y 15b, donde se aprecia una ligera disminución en el valor máximo del estado de carga de la
batería para una microrred electro-térmica, lo cual confirma la reducción del criterio de calidad BDR.
Finalmente, en la figura 16 se muestra la evolución de la temperatura en el interior del depósito de agua
durante el año en estudio, donde su valor máximo y mínimo fue 42.77°C y 70.32°C respectivamente.
(a)
(b)
Figura 15 Estado de la batería de la microrred: (a) Eléctrica. (b) Electro-térmica.
Figura 16 Evolución de la temperatura interna del depósito de agua
206
7.
Diego Arcos, Francesc Guinjoan, Luis Marroyo
CONCLUSIONES
Se ha presentado el diseño de dos controladores Fuzzy Logic de 25 reglas cada uno para
realizar la gestión energética de los sistemas de almacenamiento de una microrred electro-térmica
doméstica.
El diseño se ha basado en la optimización de diferentes criterios de evaluación con el objetivo de
mejorar la calidad del perfil de potencia intercambiado con la red eléctrica principal y se ha preservado la
vida útil del sistema de almacenamiento eléctrico y térmico al evitar ciclos profundos de carga y descarga
en la batería y al conservar la temperatura del depósito de agua en un rango específico.
Los resultados de simulación han demostrado el óptimo funcionamiento del controlador Fuzzy
Logic propuesto y han evidenciado los beneficios que se obtienen al introducir elementos térmicos dentro
de una microrred eléctrica.
8.
REFERENCIAS
[1]
D. Lu and B. François, “Strategic Framework of an Energy Management of a Microgrid with a
Photovoltaic-Based Active Generator,” Electromotion 2009-EPE Chapter “Electric Drives” Jt. Symp.,
pp. 1–6, 2009.
[2]
T. Vu Van, A. Woyte, J. Soens, J. Driesen, and R. Belmans, “Impacts of Distributed Generation on
Distribution System Power Quality,” in Electrical Power Quality and Utilization Proceedings, 2003,
pp. 585–592.
[3]
Q. Jiang, M. Xue, and G. Geng, “Energy Management of Microgrid in Grid-Connected and StandAlone Modes,” Power Syst. IEEE Trans., vol. 28, no. 3, pp. 3380 – 3389, 2013.
[4]
K. Nunna and S. Ashok, “Optimal Management of Microgrids,” in 2010 IEEE Conference on
Innovative Technologies for an Efficient and Reliable Electricity Supply (CITRES), 2010, pp. 448–
453.
[5]
L. Zhang, N. Gari, and L. V. Hmurcik, “Energy management in a microgrid with distributed energy
resources,” Energy Convers. Manag., vol. 78, pp. 297–305, Feb. 2014.
[6]
F. Katiraei, R. Iravani, N. Hatziargyriou, and A. Dimeas, “Microgrids Management,” IEEE Power
Energy Mag., vol. 6, no. 3, pp. 54–65, 2008.
[7]
Y. Levron and D. Shmilovitz, “Optimal Power Management in Fueled Systems With Finite Storage
Capacity,” IEEE Trans. Circuits Syst. I Regul. Pap., vol. 57, no. 8, pp. 2221–2231, 2010.
[8]
V. Agarwal, K. Uthaichana, R. A. DeCarlo, and L. H. Tsoukalas, “Development and Validation of a
Battery Model Useful for Discharging and Charging Power Control and Lifetime Estimation,” IEEE
Trans. Energy Convers., vol. 25, no. 3, pp. 821–835, 2010.
[9]
L. Xu, S. Member, Z. Miao, S. Member, and L. Fan, “Control of a Battery System to Improve
Operation of a Microgrid,” 2012 IEEE Power Energy Soc. Gen. Meet., pp. 1–8, 2012.
[10] Y. Riffonneau, S. Baccha, F. Barruel, and A. Delaille, “Energy flow management in grid connected
PV systems with storage - A deterministic approach,” 2009. ICIT 2009. IEEE Int. Conf. Ind. Technol.,
pp. 1–6, 2009.
[11] G. Byeon, T. Yoon, S. Oh, and G. Jang, “Energy Management Strategy of the DC Distribution
System in Buildings Using the EV Service Model,” IEEE Trans. Power Electron., vol. 28, no. 4, pp.
1544–1554, 2013.
Estrategia de gestión energética mediante controladores fuzzy logic para sistemas de
almacenamiento de una microrred electro-térmica con conexión a red
207
[12] Y.-K. Chen, Y.-C. Wu, C.-C. Song, and Y.-S. Chen, “Design and Implementation of Energy
Management System With Fuzzy Control for DC Microgrid Systems,” IEEE Trans. Power Electron.,
vol. 28, no. 4, pp. 1563–1570, Apr. 2013.
[13] H. Zhou, T. Bhattacharya, D. Tran, T. Sing, T. Siew, and A. M. Khambadkone, “Composite Energy
Storage System Involving Battery and Ultracapacitor With Dynamic Energy Management in Microgrid
Applications,” IEEE Trans. Power Electron., vol. 26, no. 3, pp. 923–930, 2011.
[14] J. Pascual, I. S. Martín, A. Ursúa, P. Sanchis, and L. Marroyo, “Implementation and Control of a
Residential Microgrid Based on Renewable Energy Sources , Hybrid Storage Systems and Thermal
Controllable Loads,” in 2013 IEEE Energy Conversion Congress and Exposition (ECCE), 2013, pp.
2304–2309.
[15] J. J. Barricarte, I. S. Martín, P. Sanchis, and L. Marroyo, “Energy Management Strategies For Grid
Integration Of Microgrids Based On Renewable Energy Sources,” 10th Int. Conf. Sustain. Energy
Technol., pp. 4–7, 2011.
[16] D. Arcos-Aviles, F. Guinjoan, J. Barricarte, L. Marroyo, P. Sanchis, and H. Valderrama, “Battery
management fuzzy control for a grid- tied microgrid with renewable generation,” in IECON 2012 38th Annual Conference on IEEE Industrial Electronics Society, 2012, pp. 5607–5612.
[17] F. H. Fahmy, D. M. Atia, N. M. A. El-, and H. T. Dorrah, “Optimal Sizing Of Solar Water Heating
System Based On Genetic Algorithm For Aquaculture System,” 2010 Int. Conf. Chemestry Chem.
Eng. (ICCCE 2010), pp. 221–226, 2010.
[18] D. Wang and Y. Liu, “Study on Heat Storage Tank of Solar Heating System,” 2010 Int. Conf. Digit.
Manuf. Autom., vol. 2, pp. 493–497, Dec. 2010.
[19] K. Passino and S. Yurkovich, “Fuzzy Control,” Addisson-Wesley, Dec. 1998.
[20] D. Driankov, H. Hellendoorn, and M. Reinfrank, “An Introduction to Fuzzy Control,” Springer-Verlag,
1996.
[21] Y. Cengel and B. Michael, “Termodinamica,” McGraw Hill, pp. 70–74, 2009.
[22] P. I. S. S.L., “http://www.proinso.net/pub/doc/File/DIUNCL4_CT.pdf.” .
[23] S. A. Kalogirou, “Solar thermal collectors and applications,” Prog. Energy Combust. Sci., vol. 30, no.
3, pp. 231–295, Jan. 2004.
[24] T. Bergman, A. Lavine, F. Incropera, and D. DeWitt, Introduction to Heat Transfer, Sixth. Jhon Wiley
& Sons, Inc., 2011, pp. 137–138.
Vol. 16,2 209-235 (2014)
Revista CIENCIA
Implementación del FEMA P695 en la evaluación de las estructuras
metálicas del Ecuador
Juan Carlos Vielma1, Manuel Cando1
(1) Universidad
de las Fuerzas Armadas. Departamento de Ciencias de la Tierra y la
Construcción. Av. General Rumiñahui. Sangolquí. Ecuador. [email protected]
RESUMEN
La metodología contenida en el FEMA P695 presenta una serie de avances que permiten evaluar
de manera sistemática los sistemas sismorresistentes, aplicando técnicas que para la fecha son
avanzadas en el área y representan la compilación de una serie de avances alcanzados durante la
década pasada. Dentro de la metodología, los procedimientos descritos en los pasos se encuentran en
principio bajo el enfoque determinista, sin embargo, a medida que se hace necesario trabajar con un
conjunto finito de casos representativos del espacio de diseño de una determinada tipología estructural,
se incorporan procedimientos probabilistas, en los que juega un papel muy importante la cuantificación
de la incertidumbre asociada con los diferentes pasos de la metodología.
En este trabajo se presenta un resumen sucinto de la metodología FEMA P695 y su adaptación
en determinados detalles, que han permitido aplicarla a la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador, tomando en consideración las diferentes características de amenaza, diseño, geometría y
materiales presentes en el país.
ABSTRACT
The methodology contained in FEMA P695 presents a number of advances that allow a
systematic evaluation of the seismic-resistant systems, using techniques that are far advanced in the
area and represent the compilation of a series of progress achieved during the past decade. Within the
method, the procedures described in steps are focused in principle in a deterministic approach, however,
as it is necessary to work with a finite set of representative cases of the design space of a given structural
typology, it is necessary to incorporate probabilistic procedures, which plays a very important role to
quantify the uncertainty associated with the steps of the methodology.
This paper presents a brief summary of the methodology FEMA P695 and adaptation in certain
details, which have allowed applying to the evaluation of the steel structures in Ecuador, taking into
account the different characteristics of seismic hazard, design methodology, geometry and materials used
in the country.
Recibido: Octubre de 2014
Aceptado Noviemre 2014
210
1.
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
INTRODUCCIÓN
En este artículo se describe la metodología general de evaluación a ser aplicada en el análisis de
las estructuras metálicas de las edificaciones residenciales de la ciudad de Quito. La metodología se
encuentra basada en el procedimiento publicado por la FEMA “Quantification of building seismic
performance factors”, (2009) [1] bajo la denominación FEMA P695. Aquí hay que hacer notar que esta
metodología ha sido originalmente formulada con la finalidad de evaluar nuevos sistemas estructurales y
proponer sus factores para el diseño. Sin embargo, el carácter general de la metodología, su especial y
detallado tratamiento en la determinación de los factores y sobre todo, su carácter puntero en cuanto al
estado del arte lo convierten en una herramienta práctica y directa para la evaluación de los factores de
prestaciones de sistemas estructurales existentes.
El procedimiento lineal de diseño contenido en las normas se basa en convertir el complicado
comportamiento no lineal de la estructura de un edificio bajo cargas sísmicas en un problema lineal
equivalente [2, 3].
Las normas prescriben una serie de requerimientos para estructuras basados en el sistema
estructural. Estos requerimientos regulan la configuración, el tamaño. Los materiales de construcción, el
detallado y la resistencia y rigidez de la estructura.
Los requerimientos son controlados mediante la asignación de una serie de coeficientes de
respuesta del sistema ( , � y � ) que son el factor de reducción de respuesta, el factor de amplificación
de desplazamientos y el factor de reserva de resistencia respectivamente y que representan las
propiedades del material y el detallado del sistema.
2.
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA FEMA P695
La metodología que se describe a continuación se sustenta en la revisión de investigaciones
relevantes en el área de la respuesta no lineal y la simulación de colapso. Se basa en los siguientes
principios:








Es aplicable a nuevos sistemas estructurales.
Es compatible con normas de diseño, por ejemplo provisiones NEHRP y ASCE/SEI 7 [4].
Es compatible con el objetivo de prestación de seguridad de vida que se expresa de forma tácita en las
normativas de diseño sismo-resistente.
La amenaza se basa en el máximo terremoto esperado.
Los conceptos son consistentes con las definiciones de factores de prestaciones sísmicas de las normas
actuales.
La seguridad se expresa en términos del ratio de margen de colapso.
Las prestaciones se cuantifican a través de la simulación del colapso.
La incertidumbre se considera directamente en la evaluación del colapso.
Es necesario introducir los factores de diseño definidos en el ASCE/SEI 7-05, como son:
: Factor de reducción de respuesta
� Factor de amplificación de desplazamientos
� Factor de reserva de resistencia
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
211
En la Figura 1 se pueden apreciar las relaciones que permiten definir los tres factores de diseño,
que servirán para la evaluación de las prestaciones sísmicas de la estructura. Es necesario aclarar que
en la figura aparecen factores que son adimensionales (relacionan fuerzas, desplazamientos o
aceleraciones, aquí se expresan como si se tratase de una cantidad relativa (resta) con unas
dimensiones que en realidad no posee.
Figura 1Determinación de los factores de evaluación de la respuesta sismorresistente de los edificios
De la figura se comienza definiendo el Factor de reducción de respuesta:
=
��
�
(1)
�
(2)
Donde �� es el valor de la fuerza que debería desarrollar el sistema si este se mantuviese
elástico y � es el valor del cortante prescrito para el diseño. La reserva de resistencia se define
mediante:
� =
�
�
Siendo � � el valor máximo del cortante en la base alcanzado durante el análisis con empuje
incremental o máxima resistencia lateral de la estructura. Finalmente, se define el factor de amplificación
de desplazamientos como:
� =
�
��
(3)
212
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
En esta última expresión � es el desplazamiento definido de cubierta del sistema cuando se ha
producido una plastificación global, correspondiente al sismo de diseño y �� es el desplazamiento
correspondiente al terremoto de diseño si la estructura mantuviese un comportamiento elástico.
2.1 Pasos de la metodología
La metodología general se encuentra resumida en el Flujograma de la Figura 2.
2. Desarrollo conceptual
del sistema
3. Obtención de la
información
requerida
4. Desarrollo de
arquetipos
5. Desarrollo de los
modelos
6. Análisis de los
modelos
7. Evaluación de las
prestaciones
8. Margen
de
colapso
1. Documentación de
los resultados
Figura 2 Proceso de determinación y documentación de los factores de prestaciones sísmica
3.
ARQUETIPOS ESTUDIADOS
Al diseñar arquetipos se consigue un conjunto finito de casos que representan el rango de
aplicaciones del sistema estructural propuesto.
Los modelos no lineales deben tomar en consideración las masas sísmicas que son
estabilizadas por el sistema estructural, incluyendo los efectos P-Δ asociados con dichas masas.
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
213
Generalmente los elementos son idealizados con modelos fenomenológicos para simular
comportamientos complejos, propios de estructuras que incursionan en el rango de comportamiento no
lineal y especialmente aquellas que lo hacen bajo la acción de cargas dinámicas.
Los diseños de los arquetipos s se prepararán para cumplir con los requisitos mínimos
normativos (se deben diseñar tanto los miembros como las conexiones). El diseño de los arquetipos se
concibe para apreciar el rango factible de casos dentro del espacio de diseño, más no es su objetivo
cubrir los casos atípicos (casos cuyas prestaciones pueden ser superiores o inferiores a los casos
usuales).
La metodología no contempla aspectos como la evaluación explícita de la redundancia, las
irregularidades estructurales, la interacción suelo-estructura, los factores de importancia y otros criterios
de diseño sismo-resistentes no considerados explícitamente en las normas.
3.1 Determinación del periodo fundamental
En la metodología es importante determinar el periodo fundamental ya que este se aplicará de
dos maneras diferentes. Primero que nada se le utilizará para determinar la aceleración básica de
diseño. En segundo lugar se aplicará para definir la intensidad espectral del acelerograma para
establecer el ratio del margen de colapso cuando se aplica el análisis no lineal dinámico. El período se
determinará como:
� = � �� = � � ℎ�
,
(4)
En la expresión anterior ℎ� es la altura del edificio, � es un coeficiente que se obtiene en el
punto del espectro correspondiente a un período de 1s. � y son unos parámetros que se obtiene de la
Tabla 12.8-2 del ASCE 7-05 (Tabla 1) y que se muestra seguidamente con los valores métricos:
Tabla 1 Tabla del ASCE 7-05
Tipología estructural
Pórticos de acero resistentes a momento
Pórticos de concreto resistentes a momento
Pórticos de acero con arriostramientos excéntricos
Otra tipología estructural
Ct
0,0724
0,0466
0,0731
0,0488
x
0,8
0,9
0,75
0,75
Debe observarse que los períodos nunca serán inferiores a 0,25s.
3.2 Valores de prueba de los factores de prestaciones
Los valores de desempeño son requeridos para poder llevar a cabo diferentes etapas del diseño
de los arquetipos. El factor de reducción de respuesta se necesita para calcular las fuerzas sísmicas a
partir del espectro elástico reducido. El factor de reserva de resistencia se requiere para calcular las
fuerzas ponderadas y el factor de amplificación de desplazamientos es necesario para calcular los
desplazamientos inelásticos para aplicar el control de derivas.
Para definir el espacio de diseño de los arquetipos seleccionados, es imprescindible identificar
aquellos parámetros que afectan de manera importante el desempeño de los sistemas resistentes a
214
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
sismos. Seguidamente se muestran en la Tabla 2, los parámetros de diseño que se aplican a los
arquetipos representativos de las estructuras metálicas sismo-resistentes que constituyen las
edificaciones residenciales del Ecuador, determinados de acuerdo a la Norma Ecuatoriana de la
Construcción [5].
Dada la diversidad en zonas sísmicas del país y la dispersión de los principales centros urbanos,
ha sido necesario realizar el estudio de evaluación sobre una muestra representativa de las condiciones
más relevantes, por lo que se ha seleccionado la ciudad capital de la República, Quito, como
emplazamiento de los arquetipos. En la siguiente tabla se muestran las características que permiten
definir el espacio de diseño de los arquetipos. Nótese que se han incluido todas aquellas características
de la amenaza sísmica, así como el tipo de sobrecarga de explotación (carga viva) y directrices
normativas que se aplicarán en el diseño.
Tabla 2 Características necesarias para la definición de la acción sísmica
Definición de la acción sísmica
Ubicación: Quito (aceleración básica de diseño=0,4g)
Suelo: duro (Suelo B)
Factor de reducción: R=6
Amortiguamiento: 5%
Diseño de la estructura
Dimensionado de la estructura: Con base en aceleraciones, con base en desplazamientos y con
amplificación de desplazamientos
Proceso de diseño: de acuerdo con la NEC-2013 y el AISC-2010
Tipología estructural: Pórticos resistentes a momentos
Regularidad: Estructura regular en planta y elevación
Tipo de diafragma: Losas de entrepiso y techo actuando como diafragma rígido
Tipo de sistema de entrepiso: Losa unidireccional con chapa colaborante sobre correas metálicas
Tipo de perfiles empleados: laminados en caliente y soldados
Tipo de acero: A36
Tipo de conexiones: rígidas
Definición de la geometría
Alturas: 2, 4 y 6 niveles
Longitudes de vanos: 3 m y 6 m
Definición de las cargas gravitatorias
Sobrecargas de uso: residencia y azotea con acceso
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
Tabla 3 Índice de configuraciones arquetípicas
N° de niveles
Diseño
Luces
vanos(m)
3
ba
6
3
2
bd
6
3
al
6
3
ba
6
3
4
bd
6
3
al
6
3
ba
6
3
6
bd
6
3
al
6
Tipo de perfiles
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
N° de arquetipo
2131
2132
2161
2162
2231
2232
2261
2262
2331
2332
2361
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
2362
4131
4132
4161
4162
4231
4232
4261
4262
4331
4332
4361
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
ps
pl
4362
6131
6132
6161
6162
6231
6232
6261
6262
6331
6332
6361
ps
6362
215
216
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
Conforme con estas premisas adoptadas como los factores que más influyen sobre el
comportamiento sismo-resistente de las estructuras a ser diseñadas para luego ser sometidas a
la revisión aplicando la metodología, se han diseñado 36 arquetipos que representan el campo
de diseño de las estructuras metálicas de este estudio. El índice de las configuraciones
arquetípicas se muestra en la
.
Los arquetipos se han modelado utilizando el software de análisis no lineal SeismoStruct [7].
4.
MODELOS DE LOS ARQUETIPOS
La definición de un modelo de arquetipo incluye la definición del tipo de idealización que
representa el comportamiento estructural. En un extremo se encuentran los modelos de continuo
formulados usando técnicas de elementos finitos, que teóricamente son capaces de representar la
mecánica de estructuras de una manera más directa. En el otro extremo se encuentran los modelos
fenomenológicos, que representan el comportamiento aproximado global de la estructura, utilizando
resortes no lineales concentrados. Este último es el caso de los conocidos métodos que emplean rótulas
plásticas para los cuales el comportamiento momento-rotación es gobernado por modelos semiempíricos calibrados mediante pruebas de laboratorio.
4.1. Configuración en planta y elevación
La representación de la configuración en planta y elevación en los modelos de arquetipos
dependerá de la configuración del arquetipo y de la respuesta estructural. Ciertamente ambas
irregularidades afectan el colapso, con el propósito de evaluar unas provisiones generales las posibles
irregularidades no se incorporarán a los arquetipos.
Comportamiento tridimensional contra comportamiento bidimensional
La necesidad de modelos que contemplen comportamiento bidimensional contra comportamiento
tridimensional depende de:
 El tipo de configuración estructural en el especio de diseño
 La influencia esperada del efecto tridimensional en la respuesta estructural
Generalmente para estructuras aporticadas usuales basta con una modelización en 2D, mientras
que para estudiar el efecto de la torsión o la flexión fuera del plano, se requiere de la elaboración de
modelos tridimensionales.
El comportamiento del sistema involucra la interacción de múltiples componentes sismoresistentes, que están distribuidos espacialmente. En el caso de estudios que involucran la presencia de
diafragmas, es imprescindible aplicar análisis tridimensional.
5.
ANÁLISIS NO LINEAL DE LOS ARQUETIPOS
La evaluación del colapso se lleva a cabo tanto por procedimientos estáticos como dinámicos.
Los procedimientos estáticos se aplican para validar el comportamiento no lineal y para proporcionar
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
217
datos estadísticos sobre la ductilidad y la reserva de resistencia. Los análisis dinámicos se aplican
utilizando grupos de acelerogramas. Dentro de estos se usan registros de terremotos de fuente cercana
y lejana, aunque solo estos últimos son los aplicados para la evaluación del colapso.
Los acelerogramas aplicados son progresivamente escalados hasta que se alcanza el colapso,
con un procedimiento similar al presentado por Vamvatsikos y Cornell [6]. Con los resultados obtenidos
del análisis incremental dinámico se puede trazar una curva de fragilidad de colapso usando una
distribución cumulativa (CDF), que relaciona la intensidad del terremoto con la probabilidad de colapso
formulada por Ibarra et al. [8, 9].
En el análisis estático se calculan los valores de la reserva de resistencia � y la ductilidad
basada en el período � � . En el análisis dinámico no lineal se evalúa la capacidad media de colapso ̂�� y
el ratio del margen de colapso �
.
La capacidad media de colapso se define como la intensidad del terremoto para la cual la mitad
de los acelerogramas considerados en el análisis dinámico no lineal producen colapso en la mitad de los
modelos de los arquetipos.
Los análisis no lineales se aplicarán considerando la combinación siguiente de cargas:
)
= ,
+ ,
En la expresión anterior
es la carga muerta (incluyendo el peso propio de los miembros
estructurales modelados, mientras que representa la carga viva.
Los modelos de comportamiento de los materiales deben incorporar directamente la degradación
de la rigidez y de la resistencia. Adicionalmente se espera que el programa adoptado para el análisis
permita aplicar el análisis no lineal con empuje incremental (análisis pushover) y el análisis no lineal
dinámico (análisis de historia tiempo), además que debe ser capaz de capturar el comportamiento de los
miembros con degradación de rigidez y resistencia bajo grandes deformaciones.
5.1. Acelerogramas a ser empleados
Los arquetipos s serán evaluados con un grupo de acelerogramas pre-definidos que son
progresivamente escalados hasta que se alcanza el colapso medio. El ratio entre la intensidad media de
colapso ̂�� y la intensidad del terremoto máximo considerado (TMC) definida como � , corresponde al
ratio medio de colapso �
, que es el parámetro inicial a ser considerado para caracterizar la seguridad
estructural frente al colapso.
̂��
(6)
�
=
�
5.2. Grupo de acelerogramas a ser empleados
La metodología tal como está formulada, contempla dos grupos de acelerogramas: el primero
obtenido con registros de fuente cercana y el segundo obtenido de fuente lejana. Además cada grupo
incorpora dos componentes horizontales, no considerando la componente vertical, ya que la misma no
se considera como desencadenante del colapso de las estructuras.
Los registros de fuente cercana no son de obligatoria aplicación, ya que se toman como
referencia frente a los valores del �
para un grupo especial de edificaciones ubicadas dentro de la
categoría de diseño sísmico E (según la clasificación del ASCE-7).
218
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
Los dos grupos de acelerogramas incluyen registros de terremotos fuertes, cuyas magnitudes
son mayores que 6,5 y con valores de PGA>0,2g y PGV>15cm/s. Los eventos de grandes magnitudes
dominan el riesgo de colapso y generalmente tienen duraciones mayores que finalmente son
determinantes para la evaluación del colapso de modelos no lineales con degradación tanto de
resistencia como de rigidez.
La metodología recomienda no considerar más de dos registros de cada terremoto registrado,
con la finalidad de evitar el sesgo. Los terremotos de fuente lejana tienen como principal función la de
permitir evaluar el colapso de los arquetipos independientemente de su ubicación. Suelen aplicarse en
contraposición de los acelerogramas sintéticos.
En la presente investigación se aplicará un grupo de acelerogramas proveniente de registros
compatibles con el espectro elástico de diseño de la ciudad de Quito. En el grupo de acelerogramas se
pueden señalar tres sub-grupos de interés: el primero corresponde a terremotos fuertes registrados en
Sudamérica, con fuentes sismogénicas compatibles con las presentes en la ciudad de Quito. El segundo
sub-grupo está formado por terremotos fuertes que han afectado a construcciones metálicas.
Finalmente, el tercer sub-grupo corresponde a acelerogramas registrados durante terremotos fuertes
recientes, ocurridos alrededor del mundo. Es de hacer notar que Aguiar [13] ha advertido de la escasez
de registros en los países Latinoamericanos, por lo que se hace muy frecuente tener que recurrir a bases
de datos de otras zonas sismogénicas mundiales.
En la
se muestra un resumen de los registros considerados en esta investigación.
Esto proporciona un número total de 31 registros a ser utilizados en el análisis incremental
dinámico.
5.3. Escalado de acelerogramas
Los acelerogramas deberán ser escalados para representar una intensidad específica (por
ejemplo la intensidad de colapso de la estructura). El escaldo de acelerogramas comprende dos pasos,
el primero que comprende que los registros de cada grupo sean normalizados con respecto de sus
respectivas PGV. Esto persigue eliminar la variabilidad de los registros bajo diferencias inherentes a
magnitud, distancia de la fuente, tipo de fuente, efecto de sitio, entre otros, sin que se elimine la
variabilidad inherente entre los registros. El segundo paso requiere que los acelerogramas normalizados
sean escalados de manera grupal respecto de una intensidad específica, de tal modo que la aceleración
espectral media del conjunto sea compatible con la aceleración correspondiente al período fundamental
T de los arquetipos analizados. Este aspecto está garantizado en la aplicación del programa de análisis
para la obtención de las curvas IDA [10, 11, 12].
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
219
Tabla 4 Resumen de los registros utilizados en la definición de la acción dinámica para el análisis
incremental
Terremoto
Estación
Llaillai
Algarrobo (Chile)
Hualane
Componente
280
40
E-O
N-S
N
Del Perú (Perú)
Lima
S
L
Áncash(Perú)
Arequipa,
Instituto Geofísico
T
131
Carbon Canyon Dam 041
Los Angeles Griffith 360
Observatory
Northridge(EEUU)
270
000
Nishi Akashi
090
000
Kobe (Japón)
Takatori
090
090
Sumatra (Indonesia)
Sikuai Island
360
e-w
Fukushima
n-s
e-w
Tohoku (Japón)
Yamamoto
n-s
Concepción
San 97
Pedro
7
90
Maule (Chile)
Cerro Santa Lucía
360
N
Van Muradiye
S
N-S
Este de Turquía (Turquía) Bitlis Merkez
E-W
Ecuador
Baeza
N-S
220
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
5.4. Análisis con empuje incremental
El análisis con empuje incremental puede efectuarse conforme al procedimiento recogido en el
ASCE 7-05. La distribución vertical de las fuerzas laterales de empuje (� ) puede ser proporcional a la
forma espectral del primer modo de vibración del modelo del arquetipo analizado. Es de hacer notar que
los arquetipos son analizados, dimensionados y sus conexiones son diseñadas conforme a las
disposiciones de la NEC y de forma complementaria con las normas del AISC [14].
� ∝
∅
,
(7)
: masa del nivel x
Siendo:
∅ , : ordenada del primer modo del nivel x
A partir del análisis no lineal con empuje incremental se obtienen unos parámetros esenciales de
la respuesta sismo-resistente de la estructura.
En la Figura 3 se muestra cómo se procesan los resultados del análisis no lineal con empuje
incremental. En primer lugar debe saberse que la curva resultante del análisis no lineal se conoce como
curva de capacidad. Esta puede presentarse normalizada con respecto a la altura total del edificio y con
respecto del peso sísmico. En ese caso se pasa a conocer como curva de capacidad normalizada.
Figura 3 Curva de capacidad y curva de capacidad idealizada
En la Figura 3 se pueden apreciar los siguientes valores:
� � : Cortante máximo alcanzado
� : Desplazamiento último, calculado en el punto en el cual la curva de capacidad alcanza un
80% del cortante máximo
�: Cortante de diseño
��,� : Desplazamiento efectivo a nivel de cubierta
El factor de reserva de resistencia se calcula de manera tradicional, según la expresión:
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
�=
�
221
(8)
�
�
Mientras que la ductilidad basada en el período se calcula como:
�
�� =
��,�
(9)
El desplazamiento último � se seguirá calculando como es ya tradicional, mediante el
desplazamiento en el que ocurre el cortante máximo. Esto tiene que ver con la dificultad que se presenta
en muchos análisis para capturar el punto en el que se alcanza el 80% del � � . En esta expresión
además se introduce un nuevo término que es el desplazamiento efectivo en el nivel de cubierta ��,�
que se determina según la expresión:
� �
�
2
(10)
��,� = �
[ 2 ] ( � �, � )
En la expresión anterior � es un coeficiente que correlaciona el desplazamiento del nivel de
�
cubierta de un sistema de un grado de libertad, �� la relación es el cortante máximo normalizado con
respecto del peso sísmico, � es la aceleración de la gravedad, � es el período fundamental calculado
conforme a la expresión estudiada y � es el periodo del primer modo obtenido de un análisis de autovalores.
El coeficiente � se calcula a partir de:
∑�
� =∅ , �
∑
∅
∅
,
,
(11)
2
En esta expresión
es la masa del nivel , ∅ , es la ordenada del modo 1 del nivel , es la
ordenada del nivel de cubierta en el modo 1 y es en número de niveles del edificio.
Cuando se lleva a cabo análisis 3D se debe aplicar análisis con empuje incremental en cada
dirección de manera independiente. Los valores de reserva de resistencia y de deriva global serán
entonces calculados como el promedio en cada dirección.
5.5. Análisis dinámico no lineal
Este tipo de análisis se lleva a cabo teniendo las cargas gravitatorias factorizadas según la
expresión anteriormente vista. Con este tipo de análisis no lineal se busca obtener los valores de la
capacidad media de colapso ̂�� y el ratio de margen de colapso �
, para cada uno de los modelos de
arquetipos. La intensidad del terremoto � es definida con base en la intensidad media espectral del
conjunto de terremotos de fuente lejana medida en el período �.
222
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
4
Cortante en la base (g)
3.2
2.4
1.6
0.8
0
0
0.1
0.2
0.3
0.4
Desplazamiento del nivel de cubierta (m)
Figura 4 Resultados del análisis incremental dinámico.
La determinación del ratio de margen de colapso para cada modelo de arquetipo puede llegar a
requerir de hasta 200 análisis de historia tiempo no lineal. En el presente trabajo el número de análisis se
amplía al número de acelerogramas seleccionados con la fuente sismogénica que predomina en el
Ecuador. Debe señalarse que este tipo de análisis ha sido implementado en el estudio de una gran
cantidad de estructuras, con diferentes configuraciones, tipologías y materiales constitutivos [15, 16, 17,
18].
6.
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LOS ARQUETIPOS
La intensidad media de colapso puede ser entendida más fácilmente si se le estudia a la
luz del concepto de análisis incremental dinámico (IDA pos sus siglas del inglés) formulado por
Venvatsikos y Cornell [6] que se lleva a cabo escalando progresivamente los acelerogramas
hasta que la estructura alcanza el punto de colapso. De esta forma, cada análisis dinámico no
lineal representa un punto de la curva IDA, que está representando una medida de prestaciones
(MP)
contra
una
medida
de
intensidad
(MI).
En
la
4
Cortante en la base (g)
3.2
2.4
1.6
0.8
0
0
0.1
0.2
0.3
0.4
Desplazamiento del nivel de cubierta (m)
Figura 4 se puede apreciar un conjunto de curvas IDA correspondientes a la ilustración del
procedimiento contenida en el FEMA.
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
223
Las diferencias entre las curvas IDA se dan por las diferencias en el contenido frecuencial de los
terremotos. Se estima que el colapso se produce cuando ocurren desplazamientos laterales excesivos.
Con los resultados obtenidos del análisis IDA, se puede generar una curva de fragilidad de
colapso, mediante una función de distribución cumulativa que relaciona la intensidad d un terremoto con
la probabilidad de alcanzar el colapso. En la Figura 5 se puede apreciar un ejemplo de función
cumulativa obtenida al ajustar la distribución lognormal a los datos obtenidos en el análisis IDA.
1
P(x>X)
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0
1
2
3
4
5
6
Sa (g)
Figura 5 Curva de fragilidad de colapso obtenida de los resultados de las curvas IDA
La fragilidad lognormal de colapso se define mediante dos parámetros: la intensidad media de
colapso y la desviación del logaritmo natural, ���� La capacidad media de colapso ̂�� corresponde a una
probabilidad de colapso de 50%. La pendiente de la distribución lognormal corresponde a la desviación
���� , reflejando así la dispersión de resultados bajo la variabilidad de registro a registro. En la
metodología solo se calcula el valor de la intensidad media de colapso ̂�� mientras que para ���� se
asume un valor fijo de 0,4 para sistemas con ductilidad basada en el período mayor o igual a 3.
Esta última decisión se fundamenta en varios motivos. Primero que nada estudios previos han
demostrado que la variabilidad entre registros es prácticamente constante, En segundo lugar, el cálculo
más preciso de la variabilidad entre registros no afectaría de forma significativa el cálculo de la razón
media de colapso cuando se combinan varias fuentes de incertidumbre de colapso.
6.1. Cálculo de la capacidad media de colapso y el RMC
De entre todos los resultados obtenidos al calcular las curvas IDA, la metodología requiere
únicamente de la identificación de la intensidad media de colapso ̂�� . Una forma eficiente de conseguirlo
consiste simplemente en escalar todos los acelerogramas escogidos con respecto al máximo terremoto
considerado (MTC) cuyo valor se ha expresado como � , iniciando desde allí los análisis, hasta que la
mitad de los terremotos escalados produzcan el colapso.
La intensidad más baja en la que la mitad de los terremotos causa el colapso se considerará
como la intensidad media de colapso ̂�� . De acuerdo con esta selección del ajuste de la intensidad de
los terremotos logrará reducirse razonablemente la cantidad de análisis dinámicos en comparación con
los requeridos en un procedimiento estándar de IDA.
224
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
Seguidamente se calcula el valor de la intensidad del máximo terremoto considerado
�
directamente del espectro de diseño y para un período fundamental �. La razón entre la intensidad
media de colapso y la intensidad del máximo terremoto considerado proporciona el valor de la razón de
margen de colapso:
6.2. Disipación de energía y amortiguamiento viscoso
La calibración de los arquetipos para los sismos aplicados, hace que el amortiguamiento
estructural se modele directamente en el análisis mediante respuesta histerética de los miembros
estructurales. Por tal motivo la consideración del amortiguamiento estructural deberá ser menor que en el
caso del análisis lineal elástico.
Los valores típicos del amortiguamiento para el análisis dinámico no lineal se ubican entre el 2%
y el 5% del amortiguamiento crítico.
6.3. Recomendaciones para el cálculo de la razón media de colapso mediante análisis dinámico
tridimensional
Para análisis tridimensional se aplica el conjunto de registros en cada dirección de análisis.
Estudios comparativos entre análisis 2D y 3D demuestra que estos últimos alcanzan el colapso con
intensidades que son unos 20% menores que los alcanzados por modelos 2D, por tanto, utilizar el
análisis 3D garantiza resultados más conservadores.
Por esta razón los resultados obtenidos para la razón de margen de colapso (RMC) se
multiplicarán por un factor de 1,20. Este factor se aplicará de forma acoplada con el factor de forma
espectral (FFE) que se aplica para para calcular la razón de margen de margen de colapso ajustada
(RMCA) que forma parte de la evaluación de prestaciones de la estructura.
6.4. Aproximación al proceso de evaluación
Los valores de la reserva de resistencia se obtienen de los análisis con empuje
incremental (análisis pushover). La evaluación del valor de prueba del factor de reducción de
respuesta R se logra mediante la combinación de los resultados del análisis estático y dinámico
no lineal. Finalmente, el factor de amplificación de desplazamientos se calcula partiendo de un
valor aceptable de , combinado con el factor de amortiguamiento efectivo del sistema. En la
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
225
Figura 6 se puede apreciar el flujograma que resume los pasos de la metodología.
Pasos de la evaluación
Paso 1. Obtener los valores calculados de la reserva de resistencia, de la ductilidad basada en el
período y del ratio de margen de colapso para cada uno de los arquetipos.
Paso 2. Calcular el ratio de margen de colapso ajustado (ACMR) para cada arquetipo usando el
factor de forma espectral � (que depende del periodo � y de la ductilidad basada en el periodo � � ).
Paso 3. Calcular la incertidumbre total del sistema ���� , con base en la calidad de los requisitos
del diseño y de los datos experimentales.
Paso 4. Determinar valores aceptables del ratio de margen de colapso ajustado ��
% y
�� 2 % respectivamente, con base en la incertidumbre total de colapso del sistema.
Paso 5. Evaluar el ratio de margen de colapso ajustado ACMR para cada arquetipo y para los
valores promedios de cada grupo de prestaciones.
Paso 6. Evaluar la reserva de resistencia � .
Paso 7. Evaluar el factor de amplificación de desplazamientos � .
Si en la evaluación de los valores de ACMR se obtienen resultados de prueba de las
prestaciones sísmicas que resultasen inaceptables, el sistema estructural debería ser redefinido,
deberían efectuarse nuevos análisis y conducirse un nuevo proceso de evaluación. Este no es el caso
presente pues se está aplicando la Metodología para calibrar los valores normativos de diseño.
6.5. Criterios de evaluación de grupos de prestaciones
Las configuraciones de los arquetipos han sido ensambladas con el objetivo principal de recoger
las mayores diferencias en configuración, fuerzas gravitatorias y sísmicas y los posibles periodos
estructurales que se puedan presentar en la práctica. La categorización de las configuraciones de los
arquetipos permite obtener valores estadísticos para la evaluación de propiedades mínimas y promedio
de los factores de prestaciones sísmicas.
En general, los valores de prueba son evaluados para cada grupo de prestaciones. Los
resultados para cada grupo son promediados para calcular el valor representativo de cada grupo,
considerándosele como la primera base para juzgar la aceptabilidad de cada valor de prueba.
El valor de prueba del factor de reducción de respuesta R, deberá ser aceptable para cada grupo
de prestaciones. La reserva de resistencia del sistema se basa en el mayor valor de la reserva de
resistencia de todos los grupos de prestaciones considerados (se verá más adelante que esto está sujeto
a ciertos límites). El factor de amplificación de desplazamientos se deriva del valor aceptable de R y de la
consideración del factor de amortiguamiento efectivo del sistema.
Los resultados son evaluados con la finalidad de evaluar posibles casos atípicos (arquetipos
individuales que se comportan de una forma inferior a la del promedio de los casos). Los casos atípicos
pueden ser acomodados si se adoptan factores de diseño más conservadores, o se pueden eliminar del
espacio de los arquetipos si se revisan los requisitos de diseño (por ejemplo, eliminando ciertas alturas
de edificaciones para no alcanzar períodos que den resultados atípicos).
Inicialmente no se requiere que todos los arquetipos sean utilizados en la evaluación, siempre
que se pueda demostrar que algunas combinaciones de diseño no son críticas y no controlan la
evaluación de las prestaciones. Debe prestarse especial atención a aquellos casos no críticos, que
deben ser removidos del grupo dominante en la determinación de las prestaciones.
226
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
Modelos analizados
Cálculo del ACMR
Cálculo
de
la
incertidumbre total
del sistema
Determinar valores
aceptables del ACMR
Evaluar aceptabilidad
del ACMR
No
ACMR Ok?
Si
Evaluar reserva de
resistencia
Evaluar amplificación
de desplazamientos
Documentar
resultados
Redefinir el sistema
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
227
Figura 6 Flujograma con los pasos del proceso de evaluación de las prestaciones del sistema
estructural
6.6. Probabilidad aceptable de colapso
La premisa fundamental de la evaluación de las prestaciones es que se debe obtener una baja y
razonable probabilidad de colapso como criterio de evaluación de la prestación de colapso para el
sistema estructural.
En la metodología se sugiere que la probabilidad de colapso bajo el máximo terremoto
considerado ( � ) se limite a 10%. Se requiere que cada grupo de prestaciones cumpla con este límite
de probabilidad de colapso, en promedio y que además para arquetipos individuales se puede presentar
una probabilidad mayor, hasta alcanzar un 20% (casos atípicos o especiales).
6.7. Ratio de margen de colapso ajustado
La capacidad de colapso y el cálculo del ratio de margen de colapso dependen del contenido
frecuencial (forma espectral) del conjunto de los terremotos aplicados. Con el objeto de considerar la
forma espectral, el ratio de margen de colapso CMR se modifica para obtener un ratio de margen de
colapso ajustado ACMR, para cada arquetipo �, según:
��
�
=
�� �
(12)
�
Este ajuste es adicional al aplicado cuando se ha llevado a cabo análisis no lineal tri-dimensional.
6.8. Efecto de la forma espectral sobre el ratio de margen de colapso
La utilización de determinados acelerogramas al efectuar los análisis dinámicos no lineales,
puede conducir a que de forma conjunta con el efecto de pérdida de rigidez del sistema estructural
cuando este se comporta plásticamente. Todo esto hace que se reduzca la capacidad destructiva del
terremoto aplicado, para lo cual se recomienda aplicar los factores de ajuste de la Tabla 5 (Tabla 7-1 a
del FEMA P695) que se muestra a continuación.
Tabla 5 Factores de forma espectral SSF recomendados para estructuras emplazadas sobre
suelos rígidos (Tabla 7-1a del FEMA P695)
Ductilidad basada en el periodo
Periodo T (s) 1,0
1,1
1,5 2,0
3,0
0,5
1,0
1,02 1,04 1,06 1,08
0,6
1,0
1,02 1,05 1,07 1,09
0,7
1,0
1,03 1,06 1,08 1,10
0,8
1,0
1,03 1,06 1,08 1,11
0,9
1,0
1,03 1,07 1,09 1,13
4,0
1,09
1,11
1,12
1,14
1,15
6,0
1,12
1,13
1,15
1,17
1,19
8,0
1,14
1,16
1,18
1,20
1,22
228
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
1,0
1,1
1,2
1,3
1,4
>1,5
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,04
1,04
1,04
1,05
1,05
1,05
1,08
1,08
1,09
1,10
1,10
1,11
1,10
1,11
1,12
1,13
1,14
1,15
1,14
1,15
1,17
1,18
1,19
1,21
1,17
1,18
1,20
1,22
1,23
1,25
1,21
1,23
1,25
1,27
1,30
1,32
1,25
1,27
1,30
1,32
1,35
1,37
Estos valores se han graficado en la Figura 7, de manera conjunta, para facilitar las labores necesarias
de interpolación para los arquetipos estudiados.
1.4
Factor de forma espectral
1.4
1.3
1.2
Ductilidad con base en el periodo T
1.0
1.1
1.5
2.0
3.0
4.0
6.0
8.0
1.2
1.2
1.1
1.0
1.0
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.0
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Periodo (s)
Figura 7 Factores de forma espectral graficados para facilitar la labor de interpolación
Esta tabla contiene los valores de los Factores de forma espectral (
ductilidad con base en el periodo y del periodo estructural.
�) que dependen de la
Como los factores de forma espectral son muy diferentes para las distintas categorías sísmicas,
el grupo dominante para el ratio de margen de colapso ajustado (��
) no deberá ser el mismo que
para el grupo dominante para el ratio de margen de colapso (�
) antes del ajuste.
6.9. Incertidumbre total de colapso del sistema
Son varias las fuentes de incertidumbre que participan en la variabilidad de la capacidad de
colapso. Grandes valores de variabilidad en la predicción del colapso global podrá necesitar de grandes
márgenes de colapso con el objeto de limitar la probabilidad a un nivel aceptable para el máximo
terremoto considerado ( � ).
Las siguientes son las fuentes de incertidumbre consideradas en el proceso de evaluación del
colapso:
Incertidumbre entre registros aplicados (���)
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
229
Se considera que los valores de ���� en un rango que varía entre , y , son consistentes
con diferentes tipos de edificaciones. Para terremotos de fuente lejana se aplica un valor fijo de ���� =
, . Este valor es aplicable a sistemas con grandes elongaciones del periodo.
Si la elongación no es muy grande o no existiese, se deberá utilizar:
,
≤ ���� = , + , � � ≤ ,
Incertidumbre por requisitos de diseño (
(13)
)
Esta fuente de incertidumbre se relaciona con el grado de completitud y robustez de los
requisitos de diseño, en la medida en que esta brinda seguridad frente a modos de falla inesperados.
Incertidumbre por datos experimentales (� )
Esta incertidumbre de relaciona con la completitud y robustez de los datos experimentales
usados para definir las características de los arquetipos que serán modelados. De alguna manera están
asociados con la incertidumbre de algunos datos de los modelos.
Incertidumbre en el modelado (
)
Esta incertidumbre está relacionada con cuan bien los modelos de los arquetipos representan el
rango completo de las características estructurales asociadas con los parámetros de diseño del espacio
de diseño del sistema estructural objeto del estudio.
6.10.
Combinación de las incertidumbres en la evaluación del colapso
La incertidumbre total se obtiene mediante la combinación de las incertidumbres anteriores.
Finalmente, la fragilidad de colapso de cada arquetipo se define mediante una variable aleatoria �� , que
se asume es igual al producto del valor medio de la intensidad de colapso del terremoto ̂�� , calculada
mediante análisis dinámico no lineal y la variable aleatoria ��� :
̂
(14)
�� = �� ���
Se asume que ��� obedece a una distribución lognormal cuyo valor medio es la unidad y con
una desviación estándar ���� . La variable aleatoria lognormal ��� se define como el producto de cuatro
variables aleatorias:
(15)
��� = ���
� �
Se asume que ��� ,
son independientes y lognormalmente distribuidas con
�,
� y
valores medios iguales a la unidad, con valores de desviación estándar ���� , � � , �� y �
,
respectivamente. La desviación estándar del parámetro lognormal que cuantifica la incertidumbre total de
colapso ���� , está dado por:
(16)
2
���� = √���� 2 + � � 2 + �� 2 + �
Donde:
���� : Incertidumbre total del sistema (0,275-0,950)
���� : Incertidumbre entre registros aplicados (0,20-0,40)
� � : Incertidumbre por los requisitos de diseño (0,10-0,50)
230
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
�� : Incertidumbre por los datos experimentales (0,10-0,50)
�
: Incertidumbre en el modelado (0,10-0,50)
Como se verá más adelante, el criterio de aceptación se fundamentará en la incertidumbre total
���� .
6.11.
Influencia de la incertidumbre sobre el margen de colapso
La incertidumbre influye sobre la forma de la curva de fragilidad de colapso obtenida del análisis
incremental dinámico. En la Figura 8 se muestran las curvas de fragilidad de colapso para dos casos con
dos noveles distintos de incertidumbre. La curva de líneas segmentadas corresponde a un valor de
���� = , , mientras que la curva de línea continua tiene una ���� = , . Como se desprende de la
Figura, la incertidumbre adicional contribuye al “aplanamiento” de la curva.
Esto incide en que para un valor fijo de la intensidad media de colapso ̂�� , la incertidumbre
adicional conduce a incremento de la probabilidad de colapso al evaluar para valores de la intensidad del
terremoto máximo considerado ( � ).
Figura 8 Curvas de fragilidad de colapso de sistemas con diferentes incertidumbres pero con la
misma probabilidad de colapso
Cambios en la probabilidad de colapso a nivel del máximo terremoto considerado afecta al ratio
de margen de colapso (CMR). En la Figura 9 se muestran curvas de fragilidad de colapso para de los
hipotéticos sistemas sismo-resistentes, que disponen de distintas incertidumbres de colapso. En el
ejemplo mostrado ambos sistemas han sido diseñados para el mismo coeficiente sísmico � y poseen la
misma intensidad media de colapso ̂�� . Sin embargo, el Sistema 1 tienen mayor incertidumbre, por tanto
la curva de fragilidad de colapso es más “aplanada”. Para alcanzar la misma probabilidad de colapso del
10% para terremotos máximos considerados (CME), se requiere de un margen de colapso más elevado,
en comparación con el del Sistema 2 (�
> � 2). Todo esto trae como consecuencia que el Sistema
1 deberá ser diseñado con un factor de reducción de respuesta ( ) menor que el del Sistema 2.
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
231
Figura 9 Curvas de fragilidad de colapso de sistemas con diferentes incertidumbres
Otro
caso
diferente
se
muestra
en
la
Figura 10. Para dos sistemas estructurales con el mismo coeficiente sísmico (� ) se han
diseñado para el mismo factor de reducción de respuesta ( ). La diferencia en cuanto a la incertidumbre
requiere de diferentes niveles de ratios de margen de colapso (
�) para alcanzar la misma
probabilidad de colapso. Con el objeto de aplicar el mismo factor de reducción de respuesta , el
Sistema 1 deberá tener un margen de colapso que el del Sistema 2 (�
> � 2).
232
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
Figura 10 Curvas de fragilidad de colapso de sistemas con diferentes incertidumbres y
6.12.
Incertidumbre total de colapso del sistema
�
La incertidumbre total se calcula mediante la expresión que incluye todas las fuentes de
incertidumbre estudiadas.
Los rangos de calidad para requisitos de diseño, datos experimentales y modelado no lineal se
trasladan a valores cuantitativos con incertidumbre con base en la escala siguiente:
A)
Superior � = ,
B)
Bueno � = ,
C)
Suficiente � = ,
D)
Pobre � = ,
Al contabilizar todas las fuentes de incertidumbre se alcanzan valores extremos: ���� = ,
para los sistemas más confiables y ���� = ,
para los sistemas menos confiables. La Metodología
simplifica el procedimiento suministrando unas Tablas de las que se desprenden los posibles valores
para las combinaciones de incertidumbres.
Considerando que la calidad del modelado es buena, se pasa a usar los datos de la
Tabla 7-2 b que se muestra a continuación. En la
Tabla 6 se muestran los valores para el caso de estructura con un buen modelado y para
ductilidad con base en la ductilidad alta (elongación del período).
Tabla 6 Valores de la incertidumbre total ���� para modelado bueno (B) y con ductilidad basada en el
período alta � � >
Datos experimentales
(A) Superior
(B) Bueno
(C) Justo
Calidad de los requisitos de diseño
(A) Superior
(B) Bueno (C) Justo
0,475
0,5
0,575
0,5
0,525
0,6
0,575
0,6
0,675
(D) Pobre
0,675
0,7
0,75
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
(D) Pobre
0,675
0,7
0,75
233
0,825
En algunos casos se tomará el valor de (siempre que � � > ). En caso contrario, se calculará
���� = , de acuerdo con la expresión correspondiente y se obtiene finalmente el valor de ���� .
6.13.
Valores aceptables del ratio de margen de colapso
Los valores del ratio de margen de colapso se basan en la incertidumbre total del sistema ���� , y
de los valores establecidos de probabilidades aceptables de colapso. En la Tabla 7 se muestran los
valores aceptables del ratio de margen de colapso ��
% y ��
2 % que se basan en la
incertidumbre total de colapso y los valores aceptables de probabilidad de colapso de
% y
%,
respectivamente. También, con fines de comparación, se muestran los valores para un rango entre el %
y el
% de probabilidad de colapso. Valores bajos de aceptación de probabilidad de colapso y altos
niveles de incertidumbre de colapso conducen a altos valores de ratios ajustados de margen de colapso.
Tabla 7 Valores aceptables del ratio de margen de colapso
Incertidumbre
total
de
colapso del
sistema
0,275
0,3
0,325
0,35
0,375
0,4
0,425
0,45
0,475
0,5
0,525
0,55
0,575
0,6
0,625
Probabilidad de colapso
5%
1,57
1,64
1,71
1,78
1,85
1,93
2,01
2,1
2,18
2,28
2,37
2,47
2,57
2,68
2,8
10%
��
1,42
1,47
1,52
1,57
1,62
1,67
1,72
1,78
1,84
1,9
1,96
2,02
2,09
2,16
2,23
%
15%
1,33
1,36
1,4
1,44
1,48
1,51
1,55
1,59
1,64
1,68
1,72
1,77
1,81
1,86
1,91
20%
��
1,26
1,29
1,31
1,34
1,37
1,4
1,43
1,46
1,49
1,52
1,56
1,59
1,62
1,66
1,69
2 %
25%
1,2
1,22
1,25
1,27
1,29
1,31
1,33
1,35
1,38
1,4
1,42
1,45
1,47
1,5
1,52
234
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
0,65
0,675
0,7
0,75
0,775
0,8
0,825
0,85
0,875
0,9
0,925
0,95
7.
2,91
3,04
3,16
3,43
3,58
3,73
3,88
4,05
4,22
4,39
4,58
4,77
2,3
2,38
2,45
2,61
2,7
2,79
2,88
2,97
3,07
3,17
3,27
3,38
1,96
2,01
2,07
2,18
2,23
2,29
2,35
2,41
2,48
2,54
2,61
2,68
1,73
1,76
1,8
1,88
1,92
1,96
2
2,04
2,09
2,13
2,18
2,22
1,55
1,58
1,6
1,66
1,69
1,72
1,74
1,77
1,8
1,83
1,87
1,9
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En este trabajo se ha expuesto la aplicación de la metodología FEMA P695 a la evaluación de
las estructuras metálicas del Ecuador.
La metodología es un compendio de los procedimientos de evaluación que se han generado de
las últimas investigaciones en el área a nivel mundial. Si bien está formulada para dar cumplimiento al
marco conceptual contenido en las normas americanas ASCE-SEI 7-05, la profunda relación de esta
última con las normas de diseño sismorresistente de Latinoamérica en general y la NEC en particular,
permite su compatibilización sin mayor pérdida de eficiencia.
Se ha aplicado la metodología a la evaluación de las estructuras metálicas del Ecuador de uso
residencial, siendo necesario seleccionar la zona metropolitana de la ciudad de Quito como área de
estudio, dada la diversidad de las zonas sísmicas del país.
En este trabajo se han presentado de manera resumida la metodología del FEMA P695, que si
bien ha sido formulada con la idea de producir los factores de diseño sismorresistente de diferentes
tipologías estructurales, es aplicable a tipologías existentes que se puedan evaluar mediante
procedimientos deterministas. La gran cantidad de arquetipos que se han generado en el estudio, han
requerido aplicar procedimientos probabilistas, con la finalidad de cuantificar e incorporar al estudio de
evaluación sísmica la incertidumbre asociada con la definición de los arquetipos, su modelización, los
requisitos de diseño sismorresistente aplicados y la disponibilidad de ensayos de laboratorio que avalen
las hipótesis de comportamiento de los modelos.
Se recomienda aplicar la metodología a la evaluación de las estructuras de hormigón armado,
que constituyen otra de las grandes tipologías presentes en el Ecuador. De igual manera se recomienda
aplicar la metodología de forma combinada con otras metodologías de evaluación de vulnerabilidad,
tales como las que se pueden encontrar en [19, 20, 21].
Implementación del fema p695 en la evaluación de las estructuras metálicas del
Ecuador
235
AGRADECIMIENTOS
El primer autor desea expresar su agradecimiento al Programa Becas Prometeo de la Senescyt
del Ecuador, bajo cuyo financiamiento se desarrolla este trabajo. De igual manera desea agradecer al
CDCHT de la UCLA (Venezuela) y al Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción de la
ESPE (Ecuador).
REFERENCIAS
[1]
FEMA (2009) Quantification of Building Seismic Performance Factors, FEMA P695, Federal
Emergency Management Agency, Washington, D.C.
[2]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Dimensionado sísmico de edificios de hormigón
armado mediante factores de amplificación de desplazamientos con base en el balance de energía,
Hormigón y Acero. Vol. 63, N 263, 83-96. Madrid, España.
[3]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Proyecto sismorresistente de estructuras porticadas,
Monografías de Ingeniería Sísmica, Centro Internacional de Métodos Numéricos e Ingeniería CIMNE,
Barcelona, España 2011.
[4]
ASCE, 2005, Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures, ASCE 7-10, American
Society of Civil Engineers, Reston, Virginia.
[5]
Norma Ecuatoriana de la Construcción (2013) Peligro Sísmico y Requisitos de Diseño Sismo
Resistente. Quito, Ecuador.
[6]
Vamvatsikos D., y Cornell C.A. (2002) Incremental Dynamic Analysis Earthquake Engineering
and Structural Dynamics, Vol. 31, Issue 3, pp. 491-514.
[7]
SeismoStruct (2013) User’s manual for version 6. Pavia, Italia.
[8]
Ibarra L.F., Medina, R.A., y Krawinkler, H. (2005) Hysteretic models that incorporate strength and
stiffness deterioration. International Journal for Earthquake Engineering and Structural Dynamics, Vol. 34,
No.12, pp. 1489-1511.
[9]
Ibarra, L., Medina, R., y Krawinkler, H., (2002) Collapse assessment of deteriorating SDOF
systems. Proceedings, 12th European Conference on Earthquake Engineering, London, Elsevier Science
Ltd, paper #665.
[10]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2009) Seismic performance of waffled-slab floor buildings,
Structures and Buildings (Proceedings of the Institution of Civil Engineering), 162: 169-182. Londres,
Reino Unido.
[11]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2010) Seismic safety of limited ductility buildings, Bulletin of
Earthquake Engineering, 8: 135-155. Springer, Dordrecht, Países Bajos, 2010.
[12]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2010) Seismic response of the RC framed buildings designed
according to Eurocodes, Chapter in Computational methods in Earthquake Engineering, 8: 135-155.
Springer, Heilderberg, Alemania.
[13]
Aguiar R. (2012). Dinámica de estructuras con CEINCI-LAB. Centro de Investigaciones
Científicas, ESPE. Sangolquí. Ecuador.
[14]
AISC Committee on Specifications (2010) Seismic Provisions for Structural Steel Buildings,
Chicago, Illinois, Estados Unidos.
[15]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Dimensionado sísmico de estructuras porticadas de
hormigón armado con base en la respuesta no lineal, 4to Congreso español de ingeniería sísmica.
Granada, España.
[16]
Vielma J.C., Barbat A.H. y Oller S. (2011) Seismic safety of RC framed buildings designed
according modern codes, Journal of Civil Engineering and Architecture, 5: 567-575. Chicago, Estados
Unidos.
236
Juan Carlos Vielma, Manuel Cando
[17]
Vielma J.C., Barbat A.H., Ugel R. y Herrera R. (2012) Seismic evaluation of low rise RC framed
building designed according to Venezuelan codes, in Engineering Seismology, Geotechnical and
Structural Earthquake Engineering, InTech Publishers, Rijeka, Croacia.
[18]
Ugel R., Vielma J.C., Herrera R. y Pérez S. y Barbat A.H. (2012) Seismic response of high rise
steel framed buildings with chevron-braced designed according to Venezuelan codes,4:694-698, Natural
Science, Earthquake Special Issue, California, Estados Unidos.
[19]
Barbat A.H., Carreño M.L., Cardona O.D. y Marulanda M.C. (2011). Evaluación holística del
riesgo sísmico en zonas urbanas, Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en
ingeniería, 27(1), 3-27.
[20]
Barbat A.H., Lagomarsino S. y Pujades L.G. (2006). Vulnerability assessment of dwelling
buildings, in Assessing and managing earthquake risk, C. Sousa, X. Goula and A. Roca editors, 115-134,
Springer.
[21]
Aguiar R. (2001). Sistema de computación Cienci3 para evaluar el daño sísmico en los países
bolivarianos. Centro de Investigaciones Científicas, ESPE. Sangolquí. Ecuador.
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
EN LA REVISTA CIENCIA
1. Todo trabajo debe ser inédito y se enviará al Comité Editor de la revista, el
cual decidirá su aceptación o rechazo en función de un arbitraje realizado por
especialistas en el área.
2. Es responsabilidad del autor obtener permiso para utilizar material que ya
haya aparecido en otra publicación.
3. Los autores deberán suministrar sus artículos en disquetes o Cds y una copia
impresa, todo en formato WORD. El ancho de todos los márgenes será de 3.0
cm.
4. Arial será el tipo de letra a utilizarse para la elaboración de los artículos.
5. El formato del título principal será: tamaño 14, negrita, centrado.
6. Se deberá incluir el nombre del autor o autores en tamaño 11, negrita; en una
línea. En las siguientes se indicará la institución donde trabaja con la
dirección respectiva en tamaño 10 normal. Todo esto centrado.
7. A continuación vendrá el Resumen en español y en inglés, la palabra
Resumen o Abstract va centrado con negrilla en tamaño 12. El texto va en
tamaño 10. La extensión máxima del Resumen es de 200 palabras.
8. Los Apartados del artículo irán numerados escritos con letras mayúsculas de
tamaño 12 y en negrita. Los Subapartados se escribirán con letras tipo titulo
con tamaño 11 en negrita. El texto propiamente del artículo será escrito en
tamaño 10 normal. Cada comienzo de oración tendrá una sangría de 1.25 cm.
Antes y después de cada Apartado o Subapartado se deberá dejar dos espacios
en blanco. Por otro lado entre párrafos se dejará un espacio en blanco.
9. No puede quedar al final de página, un título de Apartado o Subapartado
seguido con dos líneas de escritura
10. Los gráficos, figuras o fotos se numerarán y señalarán con la palabra Figura.
Los cuadros y tablas se han de numerar independientemente de las figuras y
se han de señalar con la palabra Tabla. Todos ellos se presentarán incluidos
en el texto principal con la mejor calidad posible.
11. Las referencias serán numeradas en orden alfabético de apellidos y se
presentarán al final del artículo, incluyendo estrictamente el siguiente orden:
Apellidos, Nombres, Año, Título, Revista, Número, Páginas que comprende y
País. Toda referencia deberá tener una cita en el texto mediante el apellido y
el año
12. Se recomienda numerar las fórmulas entre paréntesis y con alineación hacia
la derecha. Las fórmulas o ecuaciones van centradas.
13. Lo no previsto en estas pautas será decidido por el Comité Editor de la
Revista.
Descargar