Study
lib
Documentos
Fichas
Iniciar sesión
Cargar documento
Crear fichas
×
Iniciar sesión
Fichas
Colecciones
Documentos
Última actividad
Mis documentos
Guardados
Ajustes
Lenguas por país
Matemáticas
Ciencia
Ciencias sociales
Negocios
Ingeniería
Numeración de las artes
Historia
StudyLib Tip
There are different memorization tools:
not userfriendly, paid, or StudyLib
Add your images
Add your audios
Short term learning
Long term learning
Bulk import from text
Import from Anki
Explore flashcards
Crear fichas
Utilización de herramientas 2.0 como elemento vertebrador de la comunicación institucional de la casa de SM el Rey. Estudio de caso, de Dra. Mª Dolores García Fernández Universidad de Málaga (España)
Utilización de bolsas, envoltorios y embalajes comerciales como elementos de comunicación y reputación corporativa. La comunicación a través de la forma, el eslogan, el logotipo y el color, de Marta González-Peláez Universidad de Vigo/Universitat Oberta de Catalunya (España) y Juan Luis Gamarra Sánchez OIDECOM Iberoamerica
Usos de redes sociales por parte de los estudiantes universitarios, de María Leticia Flores Palacios Tecnológico de Monterrey (M jico)
Uso de las TIC y evolución de los sistemas de gestión y distribución de la información en el sector de la comunicación en Canarias. Plataformas multimedia y transformación de las dinámicas de trabajo, de María Sonnia Chinea Rodríguez Universidad Complutense de Madrid (España)
Uso creativo de las RRSS en la democracia participativa: Estudio comparado de Ciudadanos y Podemos en 2015, de Dña. María Puchalt López, Dra. Dña. Sandra Femenía Almerich y Dra. Dña. María López Trigo Reig Universidad Cardenal Herrera Ceu
Una temática de peso: el tratamiento de la obesidad en los periódicos brasileños, de Carolina Menezes Ferreira Investigadora del Programa de Pos Grado en Información y Comunicación en Salud (PGICS /Fiocruz) (Brasil), Valdir de Castro Oliveira Profesor del PPGICS (Brasil) y José Luis Terrón Blanco InCom UAB (España)
Una propuesta de evaluación del impacto de los programas de desarrollo rural LEADER y PRODER
Una década de OndaCampus, la plataforma formativa de la Universidad de Extremadura, de Daniel Martín-Pena, Macarena Parejo Cuéllar y Agustín Vivas Moreno Universidad Extremadura
Una aproximación al conocimiento del Mapa Infoparticipa por parte de los gabinetes de prensa de los ayuntamientos tinerfeños, de Lara Carrascosa Puertas y Patricia Adriana Delponti Universidad de La Laguna
Una aproximación a las nociones del turismo cinematográficamente inducido y emplazamiento de lugar. El caso de Primos (Daniel Sánchez Arévalo, 2011), de Emma Torres-Romay, Diana Ramahí García y Silvia García Mirón Universidad de Vigo
Un programa transmedia de sketches de humor revoluciona la TV y las redes sociales en Ecuador, de Carlos Ortiz y Miguel Granda Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
Twitter ¿una moda convertido en habitual?, de Javier Bustos Díaz Universidad de Málaga (España)
Twitter como medio de comunicación para el Storytelling aplicado a la cultura: El caso de #Thyssen140, de David Cordón Benito Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tratamiento informativo de la política energética en los diarios La Vanguardia y El Periódico, de José Mª Herranz de la Casa Universidad de Castilla-La Mancha y Ángel J. Castaños Martínez Universidad CEU Cardenal Herrera
Tratamiento informativo de la política energética en los diarios El País y PúblicoMª José Pou Amérigo y Àngels Álvarez Villa Universidad Cardenal Herrera-CEU; y Sebastián Sánchez Castillo Universitat de València
Tratamiento informativo de la política energética en los diarios ABC, El Mundo y La Razón, de María Teresa Mercado y Elisa Marco Crespo Universidad CEU Cardenal Herrera; y Rosa Mª Arráez Betancort Universidad Europea Miguel de Cervantes
Tratamiento en los Medios de Comunicación Audiovisuales (fotografía) del mensaje comunicativo y la imagen de los políticos, de Marta González-Peláez Universidad de Vigo/Universitat Oberta de Catalunya (España)
Transparencia y calidad de la información de las entidades sociales, de Pedro Molina Rodríguez-Navas, Marta Corcoy Rius y Núria Simelio Solà Universitat Autònoma de Barcelona (España)
Transparencia e información corporativa de los principales grupos mediáticos españoles a través de las redes sociales, de Ana María López Cepeda Universidad de Castilla-La Mancha (Espa a)
Transición de la vida estudiantil a la laboral en alumnos del área de ciencias de la información en Madrid y Querétaro, de Paola Torres Ledesma Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Querétaro (Méjico)
Todos Somos Raros. Todos Somos Únicos. El movimiento que consigue mejorar la visibilidad a las Enfermedades Raras, de Paloma López Villafranca Universidad de Málaga (España)
«
prev
1 ...
217601
217602
217603
217604
217605
217606
217607
217608
217609
... 218998
»
next
Sugiéranos cómo mejorar StudyLib
(Para quejas, use
otra forma
)
Tu correo electrónico
Ingrese si desea recibir respuesta
Nos califica
1
2
3
4
5
Cancelar
Enviar