Subido por Ariel Bustos

matematica

Anuncio
Planificación áulica 2024
Espacio curricular:Matematica
Año:3ero
Docente en formación:Gomez Anabela
Docente co-formador:Sandra
Contenido: BLOQUE: Números Naturales:NÚMEROS DE DIVERSA CANTIDAD DE CIFRAS.Valor de las cifras según la posición que ocupa en el número (unos, dieces, cienes y
miles).
BLOQUE: Operaciones con Números Naturales.Operaciones de suma y resta que involucran distintos sentidos.
Propósito:Propiciar situaciones problemáticas en las que el alumno ponga en juego sus saberes previos.
Objetivo/s: Que el alumno explorar la serie numérica extendiendo las regularidades de la serie numérica.
Actividades
Estrategias / Recursos
Pizarrón
La docente comenzará la clase proponiendo el siguiente juego
llamado “Armados de números” ,en el que los estudiantes tendrán
4 dados y cada uno tendrá un valor posicional (miles,cienes, dieces
y unos ),el mismo se jugará en grupos de a 4 personas ,la docente
les dará una hoja a cada grupo para que anoten los números que
les salieron en cada uno de los dados .Se hará con un grupo una
prueba para que los demás entiendan el juego , por ejemplo : A un
estudiante le sale los siguiente números 1,5,4 y 6 los anotan en la
hoja .
Se hará tres tiradas por grupo una vez de todos jueguen tres veces,
la docente les dará la siguiente consigna:
● Armar el número más grande y luego el más chico .
Una vez que armen los números, la docente los pegara en el
pizarrón .La docente hará la siguiente intervención ¿Que
números son ?¿Cómo se llaman ?,una vez que contesten las
preguntas ;les escribirá la siguiente consigna en el pizarrón:
Proponer un juego lúdico que exige armar y
desarmar números en unos, dieces, cienes y
miles.
Indicadores de avance
Resuelven problemas que involucran armar y desarmar
números en unos, dieces, cienes y miles.
●
Escribir los nombres de los números que están
pegados en el pizarrón.
Una vez que terminen de realizar la actividad, la corregiremos en el
pizarrón los haremos pasar a los estudiantes al pizarrón para que
copien el nombre(se elegirá dos representantes de la mesa) .
Para finalizar la clase la docente les pedirá que antes de salir les
digan un número de 4 cifras que no sean los que aprendieron hoy
(la docente los anotará en su hoja para que luego continúe en la
siguiente clase).
26/06 (13:00 a 13:50; 14:00 a 14:50)
La docente comenzará la clase presentando la siguiente situación
problemática a los estudiantes : (fotocopia)
Jesus llenará su nuevo álbum con las figuritas que viene
coleccionando .En total tiene 180 figuritas ,en la mañana logró
pegar 45 figuritas y en la tarde pegó 60.¿Cuántas figuritas le faltan
pegar para llenar su álbum?
Luego de leer la situación problemática hará la siguiente
intervención ¿Como lo resolvieron ustedes? ,les dará unos
segundos para pensarlo y les propondrá que la resuelvan en sus
cuadernos .Luego de unos minutos la docente hará la siguiente
intervención ¿Como lo resolvieron? .
Una vez que terminemos haremos las siguientes actividades:
Utilizan estrategias propias para sumar o restar, por medio
de diversos procedimientos, reconociendo al cálculo de
suma y resta como herramienta adecuada para resolver
este tipo de problemas.
Luego de que hagan las actividades la docente les propondrá la
siguiente actividad :
●
Escribir una situación problemática (La misma se hará en una
hoja aparte que se la entregaran a la docente )
27/06 (16:00 a 16:50)
La docente comenzará la clase devolviendo las situaciones
problemáticas hechas en la clase anterior pero no a los mismos si no
que lo hará a diferentes estudiantes (intercambiandolas ) y les dará
como primera actividad la siguiente consigna :
●
Resolver las situaciones problemáticas .
Para finalizar la clase la docente les preguntará¿Qué les pareció las
situaciones problemáticas que resolvieron ? ¿Qué cambiarían para
hacerla un poco más compleja?
28/06 (13:00 a 13:50 ; 15:00 a 15:50)
La docente comenzará la clase presentando a los siguientes personajes:
¿Se acuerdan de Pepin y de Valentin ? ¿Qué tablas los
acompañaban?.Una vez que terminan de responder la docente les dirá
que van a practicar la misma.
Luego de que resuelvan las corregiremos .
Al comenzar una nueva les presentaremos a un nuevo integrante
llamado Juancito :
La docente les comenta que con él aprenderán la tabla del cuatro .La
docente copiara lo siguiente en el pizarrón :
(Lo que se encuentra en las imagen que es una tira con sumas en este
caso la del cuatro )
Una vez que la completen de forma individual ,haremos pasar a los
niños al pizarrón para que la completen allí y así puedan fijarse si la
completaron bien .
Luego la docente les dará la siguiente actividad :
●
Resolver el siguiente rompecabezas :
3/07 (13:00 a 13:50; 14:00 a 14:50)
La docente comenzará la clase presentando la siguiente situación
problemática:
La docente les preguntará ¿Cómo lo harían ustedes? ,les daremos unos
minutos para resolver en sus cuadernos .
Luego les dará la siguiente actividad :
5/07 (13:00 a 13:50 ; 15:00 a 15:50)
En esta última la clase la docente propondrá una serie de juegos en la
pondremos en juego todo lo aprendido :
Anexo :
Descargar