Subido por Andrea Paola Testa

Llave-Maestra

Anuncio
“La Llave Maestra” es un método de búsqueda interior y de espiritualidad
que no ha perdido su frescura, a pesar de haber sido escrito hace un siglo. Lo
digo por experiencia, puesto que tras unos meses comencé a observar
cambios en mi vida. Eso sí, requiere perseverancia y mantener un grado de
alegría y optimismo. Cuesta, lo sé. Pero vale la pena.
“La Llave Maestra” se publicó en Estados Unidos en 1916, donde
alcanzó un gran éxito para ser olvidado tras la Gran Depresión de los años 30.
Hoy día ha sido redescubierto este método y está en libre disposición (sin pago
de derechos de autor), por lo que esta editorial se reserva el copyright de la
traducción, sin más. Y por lo demás, es tuyo.
He hecho una traducción más o menos libre y adaptada a nuestro
tiempo, con ejemplos comprensibles para el siglo XXI. En todo caso, me he
ceñido en lo posible al original. También he simplificado algunos conceptos
para denominarlos siempre por igual y evitar confusiones.
Si lo sabes llevar con un mínimo de constancia llegarás a convencerte
de la inmensa fuerza que reside en el pensamiento, y lo podrás transformar en
algo tangible, para mejorar tus circunstancias personales. Hablo no sólo de lo
espiritual, sino también de algo tan físico como pueda ser el dinero. Este
método siempre insiste en buscar el bien de los demás y no sólo el bien propio.
Y siempre con el concepto de Abundancia: no hay que competir con nada ni
con nadie, pues hay de todo para todos.
Ánimo, si vas a comenzar este estudio. Y si primero quieres echar una
ojeada, luego vuelves a ello con más ganas. De una u otra manera, siempre te
hará un bien.
Ramón Peñacoba.
INTRODUCCIÓN
La Naturaleza nos impulsa al movimiento durante toda nuestra vida. No
podríamos permanecer estacionarios aunque lo deseáramos. Cualquier
persona dotada con un mínimo de sentido común desea mucho más que
deambular por la vida como si fuera poco más que un ser que se mueve y hace
ruido; quiere desarrollarse como ser humano y progresar en el plano mental,
así hasta el final de sus días.
Este desarrollo puede darse tan sólo a través del perfeccionamiento de las
cualidades del pensamiento y a través de los ideales, acciones y condiciones
que son la consecuencia. Es por eso que un estudio de los procesos del
pensamiento y de cómo aplicar este conocimiento es de suprema importancia
para todos nosotros. El conocer los procesos del pensamiento es el medio a
través del cual la evolución de la vida humana en este mundo puede ser
acelerada en el tiempo y elevada en calidad en lo espiritual.
La Humanidad desea con ardor conocer “La Verdad” y explora cada camino
que le lleva hacia ella. En este proceso se ha producido una literatura
específica, que va desde la adivinación hasta a filosofía, pasando por la
metafísica, para llegar a la verdad que representa “La Llave Maestra”.
Cada objeto y cada institución que vemos a nuestro alrededor han sido creados
por la intención humana. Primero han existido como proyectos, como
pensamientos en una mente. El pensamiento, en consecuencia, es
constructivo. El pensamiento humano es la fuerza espiritual del Cosmos
operando a través de su criatura, el ser humano. “La Llave Maestra” instruye al
lector en cómo utilizar ese poder para usarlo de manera constructiva y creativa.
Los hechos, objetos y condiciones que deseamos convertir en realidad
debemos crearlos primero en nuestras mentes. “La Llave Maestra” explica y
guía este proceso.
“La Llave Maestra” se publica en forma de un curso por correspondencia de 24
lecciones, a razón de una lección por semana. El lector no debe leer de
seguido las 24 lecciones como si fuera una novela, sino concebir esas páginas
como un sistema de estudio que lleva un aprendizaje y necesita un período de
tiempo para asimilar y comprender cada lección. El lector deberá leer y releer
cada lección, una por semana y sólo una cada vez, antes de proceder a la
lección próxima. De otra manera, sus esfuerzos serán gastados en vano. En
conclusión, “la Llave Maestra” necesita paciencia, método y constancia, y de un
período de tiempo no inferior a las 24 semanas.
Si se usa como es debido, “La Llave Maestra” dará al lector una mejor
personalidad, le dará un nuevo poder para conseguir cualquier anhelo válido y
creativo y le dará una nueva habilidad para disfrutar de las maravillas y
bellezas de la vida.
F.H. Burguess
1
PRÓLOGO
Hay gente que parece atraer el éxito, el poder y la riqueza con la mayor
facilidad, mientras otros conquistan estas mismas metas con un gran esfuerzo,
y aún otros no lo consiguen nunca y fallan por completo en conseguir sus
ambiciones, deseos e ideales. Y nos preguntamos el porqué. ¿Por qué algunos
logran tanto con tal facilidad, otros logran algo y a duras penas, y otros no lo
consiguen nunca? La causa no puede ser física, pues entonces cualquier ser
humano agraciado por su salud y belleza sería de por sí afortunado en todos
los campos de la vida. Y sabemos que no es así. La diferencia debe ser
mental, debe estar en la mente. En consecuencia, la mente es la fuerza
creativa que marca las diferencias entre unos y otros. Es la mente la que
supera las dificultades que encontramos en nuestro entorno.
Cuando el poder creativo del pensamiento es comprendido en su totalidad, se
comprobará que los efectos son maravillosos. Pero este resultado tan deseable
no será alcanzado sin aplicación, diligencia y concentración. El lector
encontrará que las leyes que gobiernan el mundo mental y espiritual son tan
fijas e infalibles como las leyes que gobiernan el mundo material. Para alcanzar
el resultado apetecido se debe, entonces, conocer estas leyes de lo mental y
aplicarlas con el debido conocimiento. La aplicación bien hecha de las leyes
que rigen lo mental produce siempre el resultado que se desea, y esto lo hace
con invariable exactitud. El lector que haya aprendido que el poder surge de su
interior, el lector que comprenda que es débil sólo porque ha dependido de las
decisiones de alguien o de una ayuda exterior, el lector que sin dudarlo se
entrega al poder de su propio pensamiento, ese lector al instante se endereza,
se yergue lleno de vida y de fuerza, asume una actitud segura, y produce
milagros en su vida.
Es evidente, por tanto, que aquel que prefiere ignorar este conocimiento e
ignorar los grandes progresos que se realizan en esta ciencia, quedará pronto
atrás en su propia dinámica de vida y en su desarrollo espiritual. Sería como
negarse a aceptar los beneficios que otras ciencias han aportado al ser
humano, como negarse a ser transportado por un vehículo o ser iluminado por
la electricidad.
Por supuesto, la mente crea condiciones negativas del mismo modo que crea
condiciones positivas. Cuando de manera consciente o inconsciente
visualizamos cualquier tipo de carencia, limitación o conflicto, entonces
creamos esas condiciones en nuestro entorno vital. Y esto es lo que muchos
hacen, sin saberlo, durante toda su vida.
Esta ley, como cualquier otra ley, es invariable e independiente de las
personas. Pero es una ley en constante operación y no descansa en aportar a
cada individuo, con exactitud, lo que ese individuo ha creado en su mente. En
otras palabras, “aquello que se busca es aquello que se consigue”.
De esta manera, para conseguir la Abundancia hay que reconocer las leyes
que rigen la Abundancia, y reconocer el hecho de que la Mente no es tan sólo
2
el creador, sino que es el único creador que existe. Nada puede ser creado
antes de que sepamos de que puede ser creado para, entonces, hacer el
esfuerzo apropiado. No hay más electricidad en el mundo que la que había
hace doscientos años, pero hasta que alguien reconoció la ley por la que la
electricidad se rige, la humanidad no recibió este beneficio. Ahora que
conocemos estas leyes de la Física nos servimos de la electricidad a diario. Del
mismo modo haremos con la ley de la Abundancia; sólo aquellos que
reconocen esta ley y se sitúan en armonía con esta ley pueden beneficiarse de
ella.
El espíritu científico domina, en nuestros días, cada trabajo y esfuerzo. Esto
significa que la relación causa-efecto no puede ni debe ser ignorada. El
descubrimiento del concepto de “ley” marcó una época en el progreso humano
y eliminó el elemento de incertidumbre y capricho en nuestras vidas, para
sustituir esto con leyes, razones y certidumbres.
El ser humano comprende ahora que para cada resultado hay una causa
adecuada y definida. Así, cuando se desea un determinado resultado, hay que
buscar los caminos y condiciones que nos lleven a ese resultado.
La base sobre la que se sustenta cualquier ley fue descubierta por
razonamiento inductivo, lo cual consiste en comparar determinados hechos
unos con otros hasta encontrar el factor común que los une y que produce en
ellos tal o cual resultado.
Es gracias a este método de estudio que las naciones más industrializadas
deben gran parte de su prosperidad material y la mayor parte de su
conocimiento en lo físico y en lo científico. Este conocimiento alarga la vida y
mitiga el dolor, une las riberas de los ríos con puentes, ilumina la noche y une
puntos lejanos con trenes y aviones. Es decir, lo que se denomina progreso. No
es extraño que el ser humano quisiera extender este progreso en lo material al
conocimiento de los mundos más sutiles de lo espiritual, siguiendo el mismo
método de estudio. Según este razonamiento inductivo, hay resultados que son
la consecuencia de determinadas maneras de pensar. Sólo queda, según el
razonamiento científico, clasificar y reconocer estos resultados.
El método que se refleja en estas páginas es científico y racional, y hunde sus
raíces en el devenir histórico de nuestras sociedades. Es el único método que
nos garantiza el nivel de libertad al que estamos acostumbrados y al que
vemos como nuestro derecho inalienable y natural. La gente se siente segura
en su casa sólo si hay paz en las calles y un aprovisionamiento de alimentos y
una prosperidad material garantizada por las leyes, por la sociedad. El continuo
avance de la humanidad se basa en la ciencia y el arte y la ética actuando
conjuntamente, tanto para lo individual como para lo colectivo.
“La Llave Maestra” se basa en una verdad científica absoluta y despierta las
posibilidades que, dormidas, aguardan en lo más profundo de cada individuo.
Esta ley nos enseña cómo poner en acción estas posibilidades para
incrementar la capacidad personal y la efectividad de cada individuo, pues nos
aporta más energía y discernimiento, mayor elasticidad mental. El lector que
3
comprende las leyes mentales que se muestran en este curso llegará a poseer
una habilidad de conseguir resultados que le sorprenderá; será algo que nunca
habría creído posible, algo maravilloso, algo que no se puede expresar con
palabras.
Esta ley explica el uso correcto de los elementos activos y receptivos de la
mente, e instruye al lector en cómo reconocer las oportunidades que se le
presentan; fortalece la voluntad y los poderes del razonamiento, enseña a
cultivar la imaginación y el mejor uso de esta, el mejor uso de las emociones y
de la intuición. Proporciona iniciativa, tenacidad, sabiduría al elegir, sociabilidad
inteligente y una gran disfrute de la vida en sus facetas más elevadas.
“La Llave Maestra” nos enseña el uso del Poder Mental, el verdadero Poder
Mental. No hablamos de cualquier otro sistema que se intente aproximar a lo
que nos ocupa, o de perversiones de este concepto; no tiene nada que ver con
el hipnotismo, la brujería, la magia o cualquiera de los engaños tan presentes
en nuestro alrededor. No tiene nada que ver con las más o menos fascinantes
teorías que lo ofrecen todo a cambio de nada.
“La Llave Maestra” cultiva y desarrolla la comprensión que nos hará capaces
de controlar el cuerpo y, como resultado, de incrementar nuestra salud.
Aumenta y fortalece la Memoria. Desarrolla la visión introspectiva y la Intuición,
esa Intuición que abunda tan poco, que parece ser la característica de los
grandes hombres de negocios, esa Intuición que hace capaz al ser humano de
ver las posibilidades y dificultades de cualquier situación, que hace atrapar al
vuelo una oportunidad cuando se presenta, y eso cuando miles y miles de
personas a su alrededor no son capaces de verlo para actuar en consecuencia.
Para esos miles de personas pasa la oportunidad y se pierde; seguirán en su
esfuerzo con situaciones y trabajos de los que no lograrán provecho alguno.
“La Llave Maestra” desarrolla Poderes Mentales que hacen que otros, de
manera instintiva, reconozcan en ti a una persona carismática, llena de fuerza y
de carácter; ellos quieren hacer lo que tú quieres, o sugieres, que hagan.
Significa que atraes a gentes y a objetos hacia ti, significa que te ven como
alguien “afortunado”, que todo te sale bien. Y todo esto porque tú has llegado a
conocer las leyes fundamentales de la Naturaleza y estás en armonía con ellas;
todo esto porque tú comprendes la Ley de la Atracción, las leyes naturales del
crecimiento interior, y todas las leyes mentales que rigen el éxito en la riqueza y
negocio o la brillantez en las artes, en lo social.
El Poder Mental es un poder creativo, te da la oportunidad de crear tú mismo lo
que deseas; no significa la capacidad de quitarle algo a alguien porque tú lo
quieras para ti. La Naturaleza no funciona así y nunca lo hace. La Naturaleza
hace crecer dos hojas de hierba donde antes crecía una, y el Poder Mental
actúa de la misma manera. Hay de todo para todos.
“La Llave Maestra” desarrolla intuición y sagacidad, incrementa tu
independencia y tu disposición a ser de ayuda para los demás. Destruye la
desconfianza, la depresión, la melancolía, y todas las formas en las que se
plasman las limitaciones, como la debilidad, e incluyendo el dolor y la
4
enfermedad. Despierta talentos dormidos, te aporta iniciativa, fuerza, energía,
vitalidad. Te lleva a una intensa apreciación del Arte, la Literatura o la Ciencia.
“La Llave Maestra” ha cambiado las vidas de miles de hombres y mujeres, al
introducir en sus mentes unos valores definitivos donde antes había
incertidumbre y vaguedad. Esta ley te proporciona los cimientos sobre los
cuales construir un sistema eficiente que gobierne tu vida.
Elbert Gary, el presidente de una gran corporación del acero en los Estados
Unidos, dijo en una ocasión: “Los servicios de los consejeros, de los
instructores y de especialistas en productividad son muy importantes en las
grandes empresas; pero creo que la adopción de unos principios básicos
adecuados es mucho más relevante”. Este curso aporta los principios básicos
adecuados y sugiere métodos para la aplicación práctica de estos principios.
Nos enseña que el único valor posible que debemos adjuntar a cada principio
es el de su correcta aplicación. Hay gente que lee libros, sigue cursos o atiende
conferencias durante toda su vida, para no llegar a ninguna parte. “La Llave
Maestra” sugiere métodos mediante los cuales el valor de los principios se
demuestra en hechos en nuestra experiencia diaria.
Hay un cambio perceptible en la manera de pensar de la sociedad. Es un
cambio discreto e imparable en torno nuestro, y es el más importante que ha
sucedido en siglos. La revolución de las ideas que estamos viviendo trasciende
a todas las clases sociales y no tiene paralelo en la historia de la humanidad.
La Ciencia ha hecho tales descubrimientos y ha revelado tal infinitud de
recursos, ha desvelado tales posibilidades y fuerzas desconocidas, que el
científico rara vez se atreve a afirmar como inconmovibles e indudables las
teorías que rigen la ciencia, o a negar de manera categórica las nuevas teorías
que puedan ir surgiendo. Una nueva civilización del pensamiento se está
creando a nuestro alrededor. Costumbres y credos son algo pasajero; la visión
introspectiva, la fe y el servicio a los demás toman el relevo. La tradición como
un valor en sí mismo poco a poco desaparece de las costumbres de la
humanidad y, mientras los rigores del materialismo se atenúan, el pensamiento
se libera y la Verdad se nos aparece en todo su esplendor.
El mundo entero está en los umbrales de una nueva consciencia, de un nuevo
poder y de una nueva realización a partir de los recursos que habitan en
nuestro interior. El último siglo vio el mayor progreso material de la historia.
Este siglo producirá el mayor progreso en el poder espiritual y mental.
La Física ha dividido lo material en moléculas, y a estas en átomos, y a estos
en energía. Fue Sir Ambrose Fleming, un científico, quien unió estos dos
conceptos: energía y mente: “En su última esencia, la energía pude resultar un
concepto incomprensible para nosotros, excepto como una directa
manifestación de lo que llamamos mente, o voluntad”.
Veamos cuáles son las más poderosas fuerzas en la Naturaleza. En lo mineral,
todo es sólido y fijo. El reino vegetal y animal está en un estado de fluidez,
siempre cambiante, todo es creado y vuelto a crear. En la atmósfera ya no
5
encontramos cosas tangibles sino que encontramos calor, luz y energía. Cada
concepto de lo que existe se nos vuelve más “fino”, más espiritual mientras
pasamos de lo visible a lo invisible, al pasar de lo basto a lo fino, de la
potencialidad más baja a la más alta. Cuando alcanzamos lo invisible,
encontramos energía en su estado más puro y volátil.
Dado que las fuerzas más poderosas de la Naturaleza son las fuerzas
invisibles, encontramos que las fuerzas más poderosas en el ser humano son
sus fuerzas invisibles: su fuerza espiritual. La única manera a través de la cual
se manifiesta esta fuerza espiritual es a través del pensamiento. Y es que
pensar es la única actividad que posee el espíritu, y el pensamiento es el único
producto de pensar.
Adición y sustracción son, de esta manera, transacciones espirituales; razonar
es un proceso espiritual, las ideas son conceptos espirituales, las preguntas
que nos hacemos son búsquedas espirituales y la lógica, el argumento y la
filosofía son instrumentos espirituales.
Cada pensamiento pone en acción cierto tejido físico: partes del cerebro,
nervios o músculos. Esto produce un cambio real, un cambio físico en nuestro
cuerpo. Por tanto, sólo se necesita tener un determinado número de
pensamientos acerca de un determinado tema, en orden a que se produzca un
completo cambio en la organización del cuerpo humano.
La armonía espiritual es el proceso creativo mediante el cual el fracaso se
transforma en éxito. Pero, cuando los pensamientos de coraje, poder,
inspiración, armonía, son substituidos por pensamientos de fracaso, desespero,
necesidad, limitaciones o conflicto, cuando esos sentimientos dañinos hunden
sus raíces en el interior, entonces el tejido físico del cuerpo se resiente.
Cuando el pensamiento positivo desplaza al negativo, ese tejido físico se
regenera y el individuo ve la vida con una nueva luz, todo es mejor y se siente
nacido de nuevo; la vida tiene un nuevo significado, se reconstruye a sí mismo
y se siente lleno de alegría, confianza, esperanza, energía. El individuo, cuando
se llena de pensamientos positivos, ve oportunidades de éxito para las cuales
antes era ciego. Reconoce posibilidades a las que antes no reconoció ni prestó
atención. Los pensamientos de éxito de los cuales está impregnado irradian a
todos los que están a su alrededor, quienes a su vez lo arropan y ayudan en el
crecimiento en el espíritu y en lo mundano. El individuo, en este estado de
gracia, atrae hacia él a nuevas y agradables compañías que le aportan riqueza,
sea material o espiritual, a su vida. Mediante este sencillo ejercicio del
pensamiento positivo, el individuo no sólo se cambia a sí mismo sino que
cambia todo lo que le rodea, cambia sus circunstancias y sus
condicionamientos.
Tú veras, y debes ver, que estamos en el amanecer de un nuevo día. Verás
que tus posibilidades son tan maravillosas y fascinantes, tan infinitas, que
parece esto casi un imposible. Pero es algo muy posible, y está dentro de ti.
6
Introducción a la
Lección 1
Es mi privilegio aportarte la primera lección de “La Llave Maestra”, que traerá a
tu vida más poder y te dará más consciencia de tener ese poder, mejor salud y
su consciencia de tener salud, mayor felicidad y su correspondiente
consciencia de ser feliz. Deseo que te impregnes del espíritu de esos dones
hasta que formen parte de todo tu ser. Entonces será imposible apartarlos de ti
y estarán siempre contigo. Las buenas cosas de la vida obedecen al poder que
habita en tu interior.
No necesitas obtener este poder; ya lo tienes, está en tu interior. Pero
necesitas comprenderlo y conocerlo, necesitas usarlo y controlarlo. Quieres
que transpire a través de cada poro de tu piel, y así fortalecido lanzarte a por
aquello que deseas, lanzarte al mundo.
Día tras día mientras sigues este curso, mientras ganas en conocimiento,
mientras tu inspiración se acrecienta, mientras tus planes se definen y
comprendes lo que te mostramos en estas páginas, llegarás a la conclusión de
que el mundo que ves es más que un planeta que gira, es más que continentes
y mares; ¡es un ser vivo! Está hecho con los corazones de la humanidad, que
viven, escucha sus latidos... El mundo es un entorno de vida y belleza.
Es evidente que requiere un grado de comprensión y de esfuerzo trabajarte a ti
mismo con este curso. Pero tú puedes. Aquellos que comprenden los
conceptos aquí expuestos y los interiorizan son inspirados por una nueva luz y
una nueva fuerza, ganan confianza y un mayor poder a cada día que pasa, y se
dan cuenta de que sus esperanzas y sueños se convierten en realidad. Y la
vida tiene un significado más lleno y profundo, más claro que nunca.
Y ahora, la primera lección.
7
Lección 1
1. La Abundancia atrae más Abundancia, y esto es así en cada plano de
nuestra existencia. Del mismo modo, la carencia no hace sino traernos más
carencia.
2. La Mente es creativa y las condiciones, el entorno vital y todas las
experiencias en la vida son el resultado de nuestra actitud mental
predominante.
3. La actitud de nuestra mente depende, necesariamente, de lo que pensamos.
De ahí que el secreto de todo el poder, todo logro y toda posesión depende de
lo que pensamos.
4. Esto es verdad dado que tenemos que “ser”, antes de “hacer”, y sólo
podemos “hacer” si se da la premisa de que “somos”, y lo que somos depende
de lo que pensamos.
5. No podemos manifestar poderes si ponemos en duda su existencia. La única
manera de la que podemos asegurarnos la posesión del poder es al hacernos
conscientes de poseerlo. Y nunca seremos concientes de ese poder hasta que
nos convenzamos de que viene de nuestro interior.
6. Hay un mundo interior; un mundo de pensamiento y sentimiento y poder, de
luz y vida y belleza y, aunque este mundo es invisible, su fuerza es muy
poderosa.
7. El mundo interior es gobernado por la Mente. Cuando descubrimos este
mundo encontramos la solución a cada problema, la causa para cada efecto; y,
puesto que el mundo interior está bajo nuestro control, todas las leyes de poder
y posesión están también bajo nuestro control.
8. El mundo exterior, (el mundo físico), es un reflejo de nuestro mundo interior.
Lo que se muestra fuera es lo que encontramos dentro. En el mundo interior se
puede encontrar infinita Sabiduría, infinito Poder, y un infinito Suministro de
todo aquello que nos es necesario, esperando para que lo utilicemos y le
demos un desarrollo y una expresión material. Si reconocemos ese potencial
en el mundo interior, todo puede ser manifestado y tomar forma material en el
mundo exterior.
9. La Armonía en el mundo interior se reflejará en el mundo exterior en forma
de condiciones armoniosas, ambientes agradables y en tener lo mejor de todo.
Esta Armonía es la base de la salud y es necesaria y esencial para todo el
proceso de grandeza y de poder, para todos los logros y todos los éxitos de
nuestra vida.
10. Armonía en el mundo interior significa capacidad de controlar nuestros
pensamientos, y el determinar por nosotros mismos de qué forma cualquier
acontecimiento o experiencia nos afecta.
8
11. Armonía en el mundo interior significa obtener Optimismo y Abundancia; la
Abundancia interior se refleja en la Abundancia exterior.
12. El mundo exterior refleja las circunstancias y condiciones de la consciencia
interior.
13. Si encontramos Sabiduría en el mundo interior, alcanzaremos la
comprensión necesaria para discernir las maravillosas posibilidades que están
latentes en este mundo interior, y nos será dado el poder para hacer que estas
posibilidades se manifiesten en el mundo exterior.
14. Cuando llegamos a ser conscientes de la Sabiduría que habita en el mundo
interior, tomamos posesión mental de esta sabiduría, y en consecuencia
tomamos posesión del poder y sabiduría necesarios para que se manifieste
aquello más esencial y necesario para nuestro completo y armonioso desarrollo
en lo físico y en lo espiritual.
15. El mundo interior es donde los hombres y mujeres poderosos generan
coraje, esperanza, entusiasmo, confianza y fe, cualidades mediante las cuales
consiguen la fina inteligencia con la que visualizan sus metas, y les son dadas
las habilidades necesarias para hacer que estas metas se conviertan en
realidades.
16. La Vida es un despliegue, una expansión. No es encogimiento o
contracción. Lo que nos llega en el mundo exterior es lo que ya tenemos en
nuestro mundo interior.
17. Toda posesión está basada en la consciencia. Toda ganancia es el fruto de
consciencia acumulativa. Toda pérdida es el resultado de una consciencia
dispersa.
18. La eficiencia mental está directamente relacionada con la Armonía; el
conflicto significa confusión. En conclusión, para adquirir poder hay que estar
en armonía con la Ley Natural.
19. Nos relacionamos con el mundo exterior mediante la mente objetiva (el
consciente). El cerebro es el órgano de esta mente y el sistema cerebro-espinal
de los nervios nos pone en comunicación con cada parte del cuerpo. Este
sistema de nervios responde a las sensaciones de los sentidos: olor, tacto,
visión, sabor, sonido.
20. Cuando la mente objetiva piensa de manera correcta, cuando comprende la
verdad, cuando los pensamientos enviados a través del sistema cerebroespinal son constructivos, las sensaciones que se producen son placenteras y
armoniosas.
21. El resultado de lo anterior es que logramos fortaleza, vitalidad y fuerzas
positivas para que actúen en nuestro cuerpo. Pero es a través de esta misma
mente objetiva que nos llegan los sentimientos de desazón, enfermedad,
carencia, limitación, y toda forma de conflicto que admitimos en nuestras vidas.
9
Es por eso que, a través de la mente objetiva, y mediante una forma de pensar
errónea, quedamos expuestos a todas esas fuerzas destructivas.
22. Nos relacionamos con el mundo interior mediante el subconsciente. El
Plexo Solar es el órgano correspondiente; con su sistema asociado de nervios
preside sobre todas las sensaciones subjetivas tales como la alegría, el miedo,
el amor, la emoción, la respiración, la imaginación, y todos los fenómenos del
subconsciente. Es a través del subconsciente como nos conectamos a la
Mente Universal y nos relacionamos con las infinitas fuerzas constructivas del
Universo.
23. Es la coordinación de esos dos centros de nuestro ser (consciente y
subconsciente), y la comprensión de sus respectivas funciones, lo que
conforma el gran secreto de la vida. Con este conocimiento podemos juntar
ambos en una cooperación consciente y así juntar lo finito y lo infinito, lo
material y lo espiritual. Nuestro futuro estará así por entero bajo nuestro control,
y no al arbitrio o capricho de cualquier poder o influencia extraños.
24. Hay un Fundamento de Consciencia que se extiende por todo el Universo y
ocupa todo su espacio, es en esencia invariable y de la misma naturaleza esté
donde esté. Es todo poder y sabiduría, y está siempre presente. Todos los
pensamientos y todas las cosas están contenidas en este Fundamento de
Consciencia. Es Todo y está en todas partes. Es la Mente Universal.
25. Sólo hay una consciencia en el Universo capaz de pensar; y cuando
piensa, sus pensamientos se convierten en objetos que reflejan lo pensado.
Dado que esta Consciencia es omnipresente, debe estar presente en cada
individuo; por tanto, cada individuo debe ser una manifestación de esa
Consciencia que es la Mente Universal y que es Omnipotente, Omnipresente y
Omniscente.
26. Dado que sólo hay una consciencia en el Universo que es capaz de pensar,
la conclusión lógica es que nuestra consciencia individual es idéntica a la
consciencia universal, la Mente Universal. En otras palabras, toda mente es
una sola mente, somos lo que la gota de agua es al océano, es decir, igual en
naturaleza pero distinta sólo en tamaño. Es imprescindible asimilar e interiorizar
esta conclusión.
27. La consciencia que se concentra en tus células cerebrales es idéntica a la
consciencia que se concentra en las células cerebrales de cualquier otra
persona. Cada persona es la individualización de la Mente Universal.
28. La Mente Universal es energía estática, es energía potencial. Simplemente,
ES. Se manifiesta tan sólo a través de la persona, y la persona se puede
manifestar sólo a través de lo Universal. La persona y el universo son UNO. Yo
y el Universo somos uno. Tú y el universo sois uno.
29. La habilidad de la persona de pensar es la habilidad de actuar sobre lo
Universal y hacer que este se manifieste. La consciencia humana es, sin más,
la capacidad de pensar que tiene el ser humano. La Mente, por sí misma, es
10
una sutil forma de energía estática, de la cual surge la actividad llamada
“pensamiento”, que es la fase dinámica de la mente. La mente es energía
estática y el pensamiento es energía dinámica; son las dos fases de una misma
cosa. El pensamiento es, pues, la fuerza vibratoria que se forma al convertir la
mente estática en la mente dinámica.
30. Y como la suma de todos los atributos se encuentra en la Mente Universal,
la cual es Omnipotente, Omnipresente y Omniscente, estos atributos deben
estar presentes y en cada momento en cada persona. De este modo, cuando la
persona piensa, el pensamiento es impulsado por su propia naturaleza a tener
unas cualidades y condiciones que se correspondan con su origen.
31. Así llegamos a la conclusión de que cada pensamiento es una causa y
cada condición que afecta tu vida un efecto; por esta razón es absolutamente
esencial que controles tus pensamientos, para que logres atraer hacia ti sólo
las condiciones deseadas.
32. Todo el poder llega de tu interior y está bajo tu completo control; te llega a
través de un conocimiento exacto y por el ejercicio voluntario de unos principios
que son fundamentales y exactos.
33. Debería ser obvio que, cuando adquieres un conocimiento profundo de esta
ley, y eres capaz de controlar los procesos de tu pensamiento, esto se puede
aplicar a cualquier condicionante de tu vida. En otras palabras, habrás llegado
a una cooperación consciente con el Universo y sus leyes.
34. La Mente Universal es el principio vital de cada átomo que existe; cada
átomo intenta, de manera continua, manifestar más vida. Todos los átomos son
inteligentes, e intentan por todos los medios a su alcance llevar a cabo la
misión para la que fueron creados.
35. La Humanidad, en su mayor parte, vive en y para el mundo exterior. Pocos
han encontrado el mundo interior, siendo este el que condiciona y conforma el
mundo exterior. Tu mundo interior es creativo y todo lo que encuentres en tu
mundo exterior lo has creado previamente tú mismo, en tu mundo interior.
36. Con este curso te apercibirás del poder que posees en tu interior, un poder
que será tuyo cuando comprendas la relación que une ambos mundos, el
exterior y el interior. El mundo interior es la causa, el mundo exterior es el
efecto; para cambiar el efecto deberás cambiar la causa.
37. Te darás cuenta enseguida de que esta es una idea radicalmente diferente;
la mayoría de las personas tratan de cambiar las circunstancias de su vida, que
son los efectos, aplicando su esfuerzo en los efectos y no en las causas. No se
dan cuanta de que no hacen más que cambiar un problema por otro, sin llegar
a nada y desperdiciando en ello su esfuerzo. Para eliminar un problema
debemos eliminar su causa, y esta causa sólo la encontrarás en tu mundo
interior.
11
38. Todo crecimiento se hace desde el interior. Esto es evidente en la
Naturaleza. Cada planta, cada animal, cada humano es un testimonio viviente
de esta gran ley, y el gran error de la humanidad ha sido buscar fortaleza o
poder en el mundo exterior.
39. El mundo interior es la fuente universal del Suministro. Es como una fuente
cuya toma de aguas será monte arriba, y el mundo exterior es el caño por el
cual se vierten las aguas. Ese caño no verterá nada sin una toma bien hecha,
sin el mundo interior. Nuestra habilidad para recibir depende de que
reconozcamos esta fuente universal, esta Infinita Energía de la cual cada
persona somos un caño del que mana esta energía.
40. El reconocimiento de la Energía Infinita es un proceso mental, y por lo tanto
exige una acción mental la conexión entre el individuo y la Mente Universal. Y
dado que la Mente Universal es la inteligencia que llena todos los espacios y
anima a todo lo viviente, esta acción y reacción mentales forma la “Ley de
Causas”. Pero el principio de esta Ley de Causas no se obtiene del individuo,
sino de la Mente Universal. No es un proceso objetivo, sino subjetivo. Y los
resultados se pueden ver en una infinita variedad de condiciones y
experiencias.
41. Para expresar Vida debe existir una Mente. Nada puede existir sin una
mente. Todo lo que existe es la manifestación de esta sustancia básica, la
Sustancia Mental, de la cual y por la cual todas las cosas han sido creadas y
son continuamente creadas de nuevo.
42. Vivimos en un océano infinito de Sustancia Mental. La Mente Universal no
es sólo espíritu, sino sustancia. Esta sustancia está por siempre viva y activa.
Es sensitiva hasta los niveles más altos que podamos imaginar. Toma forma de
acuerdo con los deseos formulados por la mente. El pensamiento forma el
molde a partir del cual la sustancia toma forma y se manifiesta.
43. Recuerda que es en la aplicación y sólo en la aplicación de estos conceptos
en lo que se encuentra la validez de lo aquí expresado. En el terreno de lo
práctico, la comprensión de esta ley te dará abundancia en vez de pobreza,
sabiduría en vez de ignorancia, armonía en vez de conflicto y libertad en vez de
tiranía. Y ciertamente no puede haber mayores bendiciones que estas, tanto
desde un punto de vista material como desde un punto de vista social.
44. MEDITACIÓN.
Haz un ejercicio diario de meditación: elige una habitación donde puedas estar
solo y nadie te moleste. Siéntate erecto y cómodo, sin reclinarte. Deja que tus
pensamientos vayan a donde quieran, pero estate perfectamente quieto
durante quince minutos a media hora. Continúa este ejercicio durante la
semana hasta que te asegures un total control de tu yo físico.
45. Algunos encontrarán esto muy difícil, otros lo lograrán con facilidad, pero es
esencial que te asegures el control de tu cuerpo antes de continuar con la
siguiente lección. La próxima semana recibirás instrucciones para subir el
siguiente peldaño. De momento, perfecciona lo más posible esta meditación.
12
Lección 1. Resumen de preguntas y respuestas.
1. ¿Cuál es la relación del mundo exterior con el mundo interior?
El mundo exterior es un reflejo del mundo interior.
2. ¿De qué dependen las posesiones materiales?
Todas las posesiones materiales están basadas en la consciencia.
3. ¿Cómo se relaciona el individuo con el mundo objetivo?
El individuo se relaciona con el mundo objetivo a través de la mente objetiva; el
cerebro es el órgano de esta mente.
4. ¿Cómo nos relacionamos con la Mente Universal?
Nos relacionamos con la Mente Universal a través del subconsciente; el plexo
solar es el órgano donde reside.
5. ¿Qué es la Mente Universal?
La Mente Universal es el fundamento vital de cada átomo que existe.
6. ¿Cómo puede el individuo actuar en lo Universal?
La habilidad de pensar es la habilidad de actuar en lo Universal y hacer que
esto se manifieste en lo material.
7. ¿Cuál es el resultado de esta acción e interacción?
El resultado de esta acción e interacción es lo que denominamos causa y
efecto; cada pensamiento es una causa y cada condicionante un efecto.
8. ¿Cómo nos aseguramos de obtener condiciones de vida armoniosas y
deseables?
Esas condiciones de vida las obtenemos mediante el pensamiento positivo,
creativo y correcto.
9. ¿Cuál es la causa de todo conflicto, falta de armonía, limitación y carencia?
Estos males son el resultado de una manera errónea de pensar.
10. ¿Cuál es la fuente de la que emana el poder?
La fuente de todo el poder es el mundo interior, la Fuente Universal de
Suministro, la Energía Infinita de la cual cada persona es un caño por el que
fluye este poder
13
Introducción a la
Lección 2
Nuestras dificultades se deben, en su mayor parte, a tener ideas confusas y a
ignorar cuáles son nuestros verdaderos intereses. Nuestra gran labor será
descubrir esas leyes de la Naturaleza que necesitamos para enderezar el
rumbo de nuestras vidas. Un pensamiento claro y una intuición correcta y
ajustada a valores morales nos son imprescindibles para lograrlo. Todos los
procesos, aunque sean procesos mentales, se basan en sólidos principios.
Cuanto más afinadas sean las sensibilidades, cuanto más certero sea el
criterio, cuanto más delicado sea nuestro gusto, cuanto más refinada se
muestre la inteligencia y más elevado sea nuestro anhelo, más puras y más
intensas serán, en consecuencia, las gratificaciones que nos ofrezca la vida. Es
por eso que el estudio de lo mejor que ha producido el pensamiento humano
llena de placer a quien lo estudia.
Los poderes, usos, y posibilidades de la mente bajo estas nuevas
interpretaciones son incomparablemente más sublimes que cualquier hazaña
sorprendente o cualquier sueño de progreso, de cualquier hecho que sólo se
cumpla en lo material sin haber pasado antes por la esfera del espíritu. El
pensamiento es energía y el pensamiento activo es energía activa;
pensamiento concentrado es energía concentrada. El pensamiento, cuando se
concentra en una determinada meta, se convierte en poder. Es este el poder
que usan aquellos que no creen en la “virtud” de la pobreza, o en la aparente
virtud de negarse a sí mismo y sacrificarse por cualquier causa. La mente
elevada percibe que estos conceptos de carencia y sacrificio pertenecen, en
realidad, a mentalidades débiles.
La habilidad de recibir y manifestar este poder depende de la habilidad para
reconocer la Energía Infinita que, por siempre, habita en el interior del ser
humano, una energía que, de manera constante, crea y re-crea su cuerpo y su
mente, una energía que en cualquier momento se puede manifestar en
cualquier forma para ayudarnos. En proporción exacta a la intensidad del acto
de fe que supone reconocer esta Verdad, así se manifestarán los bienes que
hemos pedido.
Y ahora, la Lección 2 nos introduce en el método mediante el cual todo esto se
logra.
14
Lección 2
1. Las operaciones mentales se producen mediante dos modos paralelos de
actividad: el consciente y el subconsciente. El profesor Davidson dijo: “Aquel
que desea iluminar todo el campo de su actividad mental tan sólo con la luz de
su consciencia, es como aquel que desea iluminar el Universo con una
linterna”.
2. Los procesos lógicos del subconsciente son llevados a cabo con una
certidumbre y regularidad que los haría imposibles si hubiese posibilidad de
error. Nuestra mente está diseñada de manera que nos elabora y presenta los
más importantes fundamentos del conocimiento. Y esto aunque no sepamos, ni
necesitemos saber, cómo lo hace.
3. El subconsciente, como un desconocido benevolente, trabaja y prevee
aquello necesario para nuestro beneficio. Sólo nos ofrece el resultado final, no
los pasos intermedios. Este análisis del pensamiento nos muestra que el
subconsciente es el medio donde se elaboran los más importantes procesos
mentales.
4. Es a través del subconsciente donde Shakespeare percibió, sin gran
esfuerzo, las ideas que se reflejaron en sus obras; donde Fidias esculpió el
mármol y el bronce; donde Rafael pintó sus madonnas y Beethoven compuso
sus sinfonías.
5. Facilidad y perfección dependen de manera proporcional del grado en el que
dejamos de depender del consciente. Pongamos como ejemplo tocar el piano,
patinar sobre hielo, conducir un automóvil, escribir a máquina; cualquier labor
compleja depende, para su correcto ejercicio, de los procesos del
subconsciente. Imaginad que alguien toca maravillosamente el piano mientras,
al mismo tiempo, sostiene una conversación de gran calado con su interlocutor;
esto no sería posible sin el subconsciente.
6. Nos damos cuenta, entonces, de hasta qué punto dependemos del
subconsciente. Cuanto más grandiosos, más nobles y más brillantes son
nuestros pensamientos, más obvio resulta el hecho de que su origen está más
allá de lo meramente corporal. Podemos llenarnos a nosotros mismos de saber
estar, de sentido del arte y de lo bello, de música… de sentimientos agradables
de los cuales no sabemos ni su origen ni dónde residen, sólo sabemos que
salen de nuestro interior.
7. El valor del subconsciente es enorme: nos inspira, nos previene, nos regala
con nombres, hechos y escenas que saca del almacén de la memoria. Dirige
nuestros pensamientos y gustos, logra realizar labores complejas para las que
la mente consciente no tiene capacidad.
8. Podemos caminar cuando así lo queremos; podemos levantar un brazo con
un esfuerzo consciente; podemos prestar nuestra atención a hechos y
situaciones a través de los cinco sentidos, o dejar de prestar esa atención si así
lo decidimos. Por otro lado, no podemos detener los latidos del corazón ni la
15
circulación de la sangre, o la formación de músculo y hueso, o la digestión, o el
cierre natural de las heridas o la sudoración tras un gran esfuerzo. No podemos
detener estos procesos vitales.
9. Si comparamos estos dos conjuntos de acción, la voluntaria y la involuntaria,
vemos que la primera está dirigida por la voluntad que tengamos en ese
momento, mientras la segunda procede de una manera constante y rítmica, sin
vacilaciones, ajena a nuestra voluntad y capricho. Nos damos cuenta, al
momento, de que hay procesos imprescindibles en nuestra vida física. Y no
podemos evitar la conclusión de de que la Naturaleza, sabia, ha puesto estas
funciones vitales fuera del alcance de nuestro humor y capricho o descuido.
Las funciones vitales están bajo el dominio de un poder permanente y estable y
seguro, un poder que está en nuestro interior.
10. De esos dos conjuntos de poderes, hay uno externo y maleable y voluble
que se ha dado en llamar “Mente Consciente” o “Mente Objetiva”, y es la que
trata con los objetos y situaciones materiales. El poder interior es denominado
“Mente Subconsciente” o “Mente Subjetiva”, la cual, además de sus trabajos en
el plano mental, controla las funciones regulares que hacen nuestra vida física
posible; controla las funciones vitales.
11. Es necesario tener una compresión clara de cuáles son las cualidades de
cada mente y cuál es su campo de trabajo, tanto en lo mental como en otras
áreas. Nos apercibimos de que el consciente, a través de los cinco sentidos,
trabaja con las impresiones, ambientes y objetos de nuestra vida mundana.
12. El consciente tiene la cualidad de elegir y la responsabilidad
correspondiente de elegir bien o mal. El consciente tiene la capacidad de
razonar en cualquiera de sus cuatro variantes: razonamiento inductivo,
deductivo, analítico o silogístico. Este poder de razonar puede ser elevado a la
máxima potencia, como vemos en la filosofía. El consciente es la casa donde
habita la voluntad, con todas las energías que de esta voluntad fluyen.
13. El consciente puede, además de influir en las mentes de otras personas,
influir en el subconsciente propio. De esta manera, el consciente se convierte
en el gobernante y en el guardián responsable del subconsciente. Es en esta
altísima función del consciente donde se pueden cambiar, por completo, las
condiciones que afectan nuestra vida.
14. Muchas veces se cumple el hecho de que el miedo, la preocupación, la
pobreza, la enfermedad, la falta de armonía y toda clase de males nos
dominan. Y sucede por causa de sugestiones falsas que han sido aceptadas
por un indefenso subconsciente. Todo esto lo puede prevenir el consciente
mediante una acción de vigilancia. El consciente deberá ser llamado “El
guardián de la puerta”, siempre atento y firme junto a esa puerta que da acceso
al mundo del subconsciente.
15. Un escritor ha expresado la principal diferencia entre las dos fases del
mente de esta manera: “El consciente es la voluntad que razona. El
16
subconsciente es deseo instintivo, y es el resultado que se produce tras el
proceso de razonamiento de esa voluntad del consciente”.
16. El subconsciente llega a precisas conclusiones a través de los datos que le
llegan de fuentes externas. Cuando estos datos son correctos, el
subconsciente llega a una conclusión correcta. Pero, cuando estos datos están
plagados de errores, todo el proceso falla. El subconsciente no posee la
capacidad de analizar; no cuestiona nunca el bien o el mal de los datos y
sugestiones que se le ofrecen. Para este importantísimo proceso depende, por
completo, del consciente. Depende por completo del “Guardián de la puerta”
para que este le libre de aceptar lo erróneo y destructivo.
17. Cuando recibe sugestiones que son creativas y verdaderas, el
subconsciente se pone a trabajar y actúa con todas sus enormes posibilidades.
Pero lo mismo hace cuando se introduce error. Repetimos: el subconsciente no
analiza y no puede saber si está trabajando con datos buenos o malos. Si se
da este último caso, es al coste de un gran peligro para el cuerpo y la mente.
18. El consciente deberá estar de guardia cara hora que estemos despiertos.
Cuando el “guardián” está de baja, o cuando su análisis justo y sosegado se
suspende por cualquier motivo, entonces el subconsciente está indefenso y
abierto a sugestiones que le llegan de muy diversos orígenes. Durante la
incontrolada excitación del pánico, en la más ardiente cólera, bajo los impulsos
agresivos y contagiosos de un gentío, o bajo cualquier otra desenfrenada
pasión, las condiciones para el subconsciente se vuelven muy peligrosas. El
subconsciente, entonces, está abierto a la sugestión de: miedo, odio, egoísmo,
avaricia, violencia, degradación y otras fuerzas negativas, que derivan de las
personas que lo rodean o derivan de las propias circunstancias. El resultado es
destructivo en extremo y sus efectos pueden durar mucho, mucho tiempo. De
aquí que insistamos en la importancia de guardar al subconsciente para que no
le lleguen sugestiones y datos erróneos.
19. El subconsciente percibe mediante la intuición. De ahí se deduce que sus
procesos son rápidos. El subconsciente no espera a tener los resultados del
lento proceso del razonamiento consciente. En realidad no puede emplear este
proceso, que le es completamente ajeno.
20. El subconsciente nunca duerme, nunca descansa, y lo hace así lo mismo
que nunca duerme o descansa tu corazón o deja de circular tu sangre. Se sabe
que, con la acción de especificar al subconsciente acerca de ciertas tareas a
realizar, estas tareas se llevan a cabo, pues se desatan unas fuerzas que
logran este resultado. He aquí, pues, una fuente de poder que nos pone en
contacto con la Omnipotencia. Es este un fundamento que merece nuestro más
esforzado estudio.
21. Es muy interesante analizar este fundamento. Aquellos que lo practican en
sus vidas diarias se aperciben de que, por ejemplo, si van a ver a una persona
con la que anticipan dificultades, y en vez de apesadumbrarse por ello se
llenan de pensamientos positivos, “algo” ha estado antes de ellos para disolver
la negatividad y borrar las diferencias de criterio. Todo cambia, todo es
17
armonioso y la entrevista, en vez de ser una agria discusión, se transforma en
una conversación plácida. O cuando se presenta un problema en un negocio y,
en vez de echarse las manos a la cabeza, se busca la calma y la paz interior.
Entonces “algo” sugiere una solución y todo se arregla de manera eficiente y
segura. Todos aquellos que han aprendido a confiar en el subconsciente y se
guían por una intuición correcta logran tener a su disposición infinidad de
recursos.
22. El subconsciente es la casa donde habitan nuestros principios morales y
nuestras aspiraciones. Es la fuente de nuestros ideales artísticos y de la
generosidad. Todos estos bienes básicos son instintivos, y sólo pueden ser
destruidos por una gradual erosión de las bases sobre las que se sustentan.
23. El subconsciente no discute y no entra en controversia; no analiza y no
distingue entre el bien y el mal. Por esto, en caso de haber aceptado
sugestiones y premisas erróneas, el método seguro de remediar esta situación
es con el uso de una fuerte contra-sugestión, repetida con frecuencia y que la
mente debe aceptar, para de esta manera llegar a nuevos y más sanos hábitos
de pensamiento y de vida. El subconsciente es la “casa de la costumbre”.
Aquello que hacemos una y otra vez se convierte en un acto mecánico que
hacemos sin darnos cuenta; ya no es más un acto de voluntad consciente, sino
que va por unos “carriles” fuertemente implantados en el subconsciente. Esto
es muy favorable si la costumbre adoptada es positiva. Si es una costumbre
negativa la que tenemos “encarrilada”, el remedio consiste en reconocer el
inmenso poder del subconsciente y pedir liberarnos de esas costumbres
dañinas. Si somos constantes en ello, el subconsciente atenderá nuestros
ruegos para liberarnos de esa mala costumbre.
24. Resumiendo: las funciones normales del subconsciente en el plano físico
tienen que ver con los procesos regulares y vitales, con la preservación de la
vida y la restauración de la salud, con el cuidado de la descendencia. Todo
esto incluye un deseo instintivo por preservar la vida y por mejorar sus
condiciones ambientales.
25. En el plano mental, el subconsciente es donde se almacena la memoria;
donde habitan los maravillosos “mensajeros del pensamiento”, lo cuales
trabajan sin que les condicione ni el tiempo ni el espacio. El subconsciente es
la fuente de la que manan las iniciativas prácticas y las fuerzas constructivas. Y
es la “casa de la costumbre”.
26. En el plano espiritual, el subconsciente es la fuente de la que manan los
ideales y las aspiraciones, es donde se produce la imaginación. Y es el canal a
través del cual reconocemos nuestro Origen Divino, y en proporción a cómo
reconocemos este carácter divino llegaremos a una comprensión acerca de los
orígenes del poder.
27. Alguien preguntará: “¿Cómo el subconsciente puede cambiar los
condicionantes materiales?” La respuesta es que el subconsciente es parte de
la Mente Universal, y una parte ha de ser la misma en naturaleza y calidad que
la totalidad, siendo la única diferencia la de proporción o tamaño. La totalidad,
18
como ya conocemos, es creativa. En realidad, es el único creador que existe.
En consecuencia la mente es creativa, y siendo el pensamiento la única
actividad que posee la mente, por tanto el pensamiento también debe ser
creativo.
28. Pero encontraremos que hay una gran diferencia entre simplemente pensar
y el pensamiento consciente, sistemático y constructivo; cuando pensamos de
esta manera nos ponemos en armonía con la Mente Universal, sintonizamos
con el Infinito y ponemos en marcha la mayor fuerza que hay en existencia: la
fuerza creadora de la Mente Universal. Esto, como todo lo demás, es
gobernado por la ley natural denominada Ley de la Atracción, según la cual la
Mente es creativa y la Mente, de manera automática, se enfoca en aquello que
se ha pedido y lo manifiesta en forma de hechos u objetos.
29. MEDITACIÓN
La pasada semana te di un ejercicio cuya finalidad era asegurar el control del
cuerpo físico; si lo has conseguido, estás preparado para continuar. Esta vez,
tienes que comenzar un ejercicio de dominio sobre tus pensamientos. Si es
posible escoge siempre la misma habitación, la misma silla, y la misma postura.
Si no puede ser en el mismo lugar, procura que las condiciones te sean lo más
favorables en recogimiento y silencio. Ahora, estate perfectamente quieto como
ya solías hacer, pero suprime todo pensamiento; esto te dará control sobre los
pensamientos de preocupación, carencia y miedo, y te hará capaz de tener
sólo los pensamientos que tú deseas. Continúa este ejercicio hasta que sientes
que lo dominas.
30. Esta ausencia de todo pensamiento no serás capaz de hacerlo más que
durante unos pocos momentos cada vez. Pero el ejercicio es muy valioso, dado
que es una demostración práctica del gran número de pensamientos que están,
de manera constante, intentando abrirse paso hasta tu mundo mental.
31. La próxima semana recibirás instrucciones para un ejercicio que quizá
encuentres más interesante. De momento, concéntrate en este y hazlo lo mejor
posible.
“Causa y efecto son algo tan absoluto e invariable en el reino oculto del
pensamiento como en el mundo de lo visible y lo material. La Mente es el
sastre maestro, y da forma tanto al forro interior del carácter como al tejido
exterior de la circunstancia”. (James Allen)
19
Lección 2. Resumen de preguntas y respuestas.
11. ¿Cuáles son las dos modalidades de actividad mental?
El consciente y el subconsciente.
12. ¿De qué dependen la facilidad y perfección?
Facilidad y perfección dependen por completo del grado en el que dejamos de
depender de la mente consciente.
13. ¿Cuál es el valor del subconsciente?
Es enorme; nos guía, nos previene, controla los procesos vitales y es donde
reside la memoria.
14. ¿Cuáles son algunas de las funciones del consciente?
Posee la facultad de discriminar y el poder del razonamiento; es donde reside
la voluntad que puede imponer su mandato en el subconsciente.
15. ¿Cómo se expresa mejor la distinción entre consciente y subconsciente?
“El consciente es la voluntad que razona. El subconsciente es deseo instintivo,
y es el resultado que se produce tras el proceso de razonamiento de la
voluntad del consciente”.
16. ¿Qué método es el apropiado para dar instrucciones apropiadas al
subconsciente?
Se necesita un estado mental positivo y creativo.
17. ¿Y cuál será el resultado?
Si tus deseos están en armonía con el movimiento creativo del Universo, se
pondrán en marcha fuerzas inmensas que te darán lo que has pedido.
18. ¿Cuál es el resultado de la aplicación de este principio?
Nuestro entorno refleja las condiciones que se corresponden con la actitud
mental predominante que llevemos en nuestro interior.
19. ¿Qué nombre se le da a este principio fundamental?
La Ley de la Atracción
20. ¿Cuál es el enunciado de esta ley?
El pensamiento es creativo, y se enfocará de manera automática con el hecho
u objeto pedido, para hacer que se manifieste en el mundo material.
20
Introducción a la
Lección 3
Ya te has dado cuenta de que el ser humano puede actuar en el plano de lo
Universal, y que esta acción e interacción tiene un resultado, que llamamos
causa y efecto. De esta manera el pensamiento es la causa, y las experiencias
que encontramos en la vida son el efecto.
Has de tener esto siempre en cuenta, la causa y su efecto. A partir de ahora,
has de eliminar por completo cualquier queja acerca de las condiciones de tu
vida, tal y como hayan sido en el pasado o sean en el presente. Es en ti y sólo
en ti donde reside la capacidad para cambiar y mejorar esas condiciones, para
transformarlas y llegar al estilo de vida que tú deseas.
Tienes que perseverar en esta actitud y en esta práctica, hasta que llegues a la
conclusión de que lograrás cualquier meta correcta y creativa que te
propongas, con la condición de que comprendas y aceptes tu poder interior y
seas persistente en tu intención. Tus fuerzas mentales están siempre
preparadas para cumplir tu voluntad, y lo hacen mediante el pensamiento y el
deseo para transformarse en acciones, hechos y condiciones.
Mientras que, en un principio, cada función en la vida y cada acción son
resultado del pensamiento consciente, las acciones habituales se convierten en
automáticas y el pensamiento que controla a estas acciones pasa al dominio
del subconsciente, sin dejar por ello de ser un proceso inteligente. Es necesario
este proceso de automatismo en el subconsciente, de manera que el
consciente pueda atender a otras tareas. Las nuevas acciones, de este modo,
se convierten en habituales, después en automáticas, y después en
subconscientes, y de esta manera liberas a la mente consciente de atender a
estos detalles para concentrarse en nuevas acciones. Pondremos un ejemplo:
conducir un automóvil es tarea habitual en muchas personas. Mientras se
conduce se puede estar pensando en mil cosas o en un hecho o problema, sin
que por ello se desatienda la conducción: nos enfocamos en cualquier otra
cosa que no tiene nada que ver con el hecho de conducir, pero el
subconsciente gira el volante, frena si es necesario, y atiende a todas sus
funciones.
Cuando te des cuenta de todo esto y desarrolles tu poder interior, encontrarás
una fuente de poder con la que resolverás cualquier situación que aparezca en
tu vida.
21
Lección 3
1. La interacción necesaria entre el consciente y el subconsciente requiere una
interacción similar entre sus correspondientes sistemas nerviosos. El sistema
cerebro-espinal (cerebro y médula espinal) es el órgano del consciente, y el
sistema simpático es el órgano del subconsciente. El sistema cerebro-espinal
es el canal a través del cual recibimos la percepción de nuestros sentidos, y
ejercemos control sobre los movimientos del cuerpo. Este sistema tiene su
centro en el cerebro.
2. El Sistema Simpático tiene su centro en una masa de ganglios en la parte de
atrás del estómago, en una región corporal llamada Plexo Solar. Es el canal
donde se manifiestan las acciones mentales que, de manera inconsciente,
controlan las funciones vitales: latir del corazón, respirar, etc.
3. La conexión entre el consciente y el subconsciente, la conexión entre los dos
sistemas, el cerebral y el simpático, se hace a través del “nervio vago”. Este
nervio va desde el cerebro al tórax, donde se ramifica hacia el cerebro y los
pulmones, allí atiende a estas funciones vitales. Luego pasa a través del
diafragma y pierde su recubrimiento externo para identificarse con los demás
nervios del Sistema Simpático. De esta manera, el nervio vago unifica y
completa al ser humano.
4. Ya sabemos que cada pensamiento es recibido por el cerebro, que es el
órgano que rige al consciente; es allí donde cada pensamiento es sujeto al
poder de la razón. Cuando la mente consciente ha razonado, entonces envía
este pensamiento hacia el Plexo Solar, o el centro del subconsciente, para que
esta manera de pensar se transforme en una realidad en el mundo que nos
rodea. Este pensamiento, después de pasar al subconsciente, no es
susceptible a ninguna duda o argumento. El subconsciente no discute ni pone
en tela de juicio; solamente actúa y siempre acepta como definitivas las
conclusiones del consciente.
5. El Plexo Solar es como la suma de todas las partes del cuerpo, dado que es
el punto central de distribución de esa energía que el cuerpo está generando
constantemente. Esta energía es una energía muy real, como si fuera un Sol, y
este Sol es muy real, existe en nuestro interior. La energía se distribuye a
través de los nervios a todas las partes de nuestro cuerpo, e incluso se
expande a una atmósfera que rodea al cuerpo: el aura.
6. Si esta radiación es lo suficientemente fuerte, la persona es llamada
“magnética”, se dice que tiene magnetismo personal. Una persona así tiene un
inmenso poder para hacer el bien. Con su sola presencia da luz y vida y trae
consuelo a los afligidos.
7. Cuando el Plexo Solar está en operación activa, entonces irradia energía y
vitalidad a cada parte del cuerpo y a cada persona que encuentra. Las
sensaciones que se experimentan son muy placenteras, el cuerpo está
22
rebosante de salud y aquellos que entran en contacto con esta persona se
sienten relajados y a gusto. Se irradia armonía y felicidad.
8. Cuando se interrumpe este flujo de energía que sale del Plexo Solar, las
sensaciones son desagradables y no llega suficiente energía a algunas partes
de nuestro cuerpo. Esta es la causa de todas las enfermedades que afectan al
género humano, sean estas del tipo físico, mental o del entorno vital.
9. Son enfermedades del tipo físico porque el Sol del cuerpo ya no irradia
suficiente energía como para que esta llegue a todas las partes de ese cuerpo;
del tipo mental porque el consciente depende el subconsciente para conseguir
la energía necesaria que mantiene los procesos del pensamiento; del entorno
vital porque la conexión entre el subconsciente y la Mente Universal se ha
interrumpido.
10. En el Plexo Solar es donde la parte se encuentra con el conjunto, donde lo
finito se transforma en infinito, donde lo no-creado se transforma en creado,
donde lo universal se individualiza, donde lo invisible se transforma en visible.
El Plexo Solar es donde surge la vida, y no hay límite a la cantidad de Vida que
una persona puede generar desde este Sol interior.
11. Este centro de energía es Omnipotente, dado que es el punto de contacto
con toda la vida y la inteligencia. Pude conseguir cualquier meta hacia la cual
es dirigido, y es en esto donde reside el poder de la mente consciente:
sabemos que el subconsciente puede llevar a cabo aquellos planes e ideas que
son sugeridos por el consciente.
12. El pensamiento consciente es el amo y señor de este centro solar del cual
fluye la vida y energía del cuerpo. La cualidad del pensamiento que nos ocupe
determinará la cualidad del pensamiento que este Sol irradia. Es decir, el
carácter (positivo o negativo) de los pensamientos con los que se ocupa
nuestro consciente determina el carácter del pensamiento que este Sol aplicará
después en nuestras vidas. Y así será, positiva o negativa, la experiencia real
que obtengamos como resultado.
13. Por tanto, es evidente que todo lo que debemos hacer es dejar que brille
nuestra luz; cuanta más energía emitimos, con mayor rapidez podremos
convertir las condiciones indeseables que nos afectan en condiciones
agradables que sean fuente de placer y de provecho. La cuestión, entonces, es
qué hacer para que brille esta luz, y cómo generar esta energía.
14. El pensamiento no-resistente expande el Plexo Solar; el pensamiento de
resistencia y rechazo lo contrae. Un pensamiento placentero lo expande; un
pensamiento desagradable lo contrae. Los pensamientos de coraje, poder,
confianza y esperanza se corresponden con un placentero estado de ánimo.
Pero hay un archienemigo del Plexo Solar que debe ser completamente
destruido, antes de que haya la posibilidad de que brille nuestra luz en todo su
esplendor. Este enemigo es el miedo, y debe ser erradicado de nuestras vidas
hasta no dejar ni rastro. El miedo es la nube que oculta nuestro Sol y causa
una penumbra perpetua.
23
15. Es este un mal que hace a la persona temer al pasado, al presente y al
futuro; que hace que nos temamos a nosotros mismos, a nuestros amigos y a
nuestros enemigos. Nos hace temer a todo y a todos. Cuando el miedo ha sido
erradicado en su totalidad, cuando no queda ni rastro de esta lacra, entonces
brillará esa luz interior, se dispersarán las nubes y habremos encontrado la
fuente de la que emana el poder, la energía y la vida.
16. Cuando sabes que eres realmente uno con el poder Infinito, y cuando
puedes materializar este poder con una demostración práctica, como pueda ser
el superar una situación difícil con el poder de tu pensamiento, entonces no
tendrás nada que temer y el miedo habrá sido erradicado de tu vida. Estarás en
posesión de toda tu confianza, seguridad y autoestima, que son derechos tuyos
naturales, que son derechos de nacimiento.
17. Es tu actitud mental hacia la vida lo que determina las experiencias con las
que te puedas encontrar. Si esperas nada tendrás eso: nada. Si pides mucho,
se te regalará con mucho. La vida es dura sólo para aquellos que no son
capaces de afirmarse a sí mismos. Las críticas son parte de la convivencia
diaria, pero sólo son amargas para aquellos que no alcanzan un elevado
estado mental. Es el miedo al qué dirán, a la opinión de los demás, lo que hace
que muchas ideas no lleguen a realizarse. Por otra parte, quien está seguro de
sí mismo no le teme a las críticas.
18. La persona que se sabe poseedora de esta energía, que conoce del
inmenso poder del Plexo Solar, no le teme ni a las críticas ni a nada. Esta
persona estará demasiado ocupada como para sentir miedo, mientras irradia
coraje, confianza y poder. Esta persona está anticipando el éxito, está creando
el éxito mediante su actitud mental; hará añicos las barreras que obstaculicen
su paso y saltará sobre los abismos de duda e inseguridad que el miedo ponga
en su camino.
19. El conocimiento de nuestra habilidad de emanar a nuestro alrededor, y de
manera consciente, los bienes de la salud, la fortaleza y la armonía, nos
llevarán a la conclusión de que no hay nada que temer; estamos en íntimo
contacto con la Fuerza Infinita.
20. A esta afirmación íntima, a este conocimiento sólo se puede llegar
mediante la aplicación práctica de lo que aquí te enseñamos. Se hace camino
al andar o, si se prefiere un ejemplo, es a través de la constante práctica como
se llega a ser un virtuoso del violín.
21. Dado que la siguiente afirmación es de gran importancia, la expondremos
de diferentes maneras, para que no se te escape la profundidad del significado.
Si eres de inclinación religiosa, diremos: “Deja brillar la luz de tu alma”. Si te
identificas mejor con la ciencia, diremos: “Despierta tu Plexo Solar”. O, si lo
prefieres enunciado de esta otra forma, “Ten una profunda influencia en tu
subconsciente”.
22. Ya te he contado en más de una ocasión cuál será el resultado de esta
influencia cada vez mayor en tu subconsciente. Todo esto forma parte del
24
método que estás estudiando. Ya has aprendido que el subconsciente es
inteligente y es creativo, y que responde a la voluntad del consciente. ¿Cual es,
entonces, la manera de influir en el subconsciente? Muy sencillo: concéntrate
mentalmente en el hecho u objeto que deseas. De esta manera, cuando te
concentras así, influyes poderosamente en el subconsciente.
23. Esta no es la única manera de hacerlo, pero es una manera simple y
efectiva y es la vía más directa para conseguirlo. Y no sólo eso; es así como se
consiguen los mejores resultados. Es este el método que produce resultados
tan extraordinarios que muchos creerán que se están produciendo milagros.
24. Es este el método que cada inventor, cada genio de las finanzas o cada
gran político ha habilitado para su uso propio. Y así convierten las sutiles
fuerzas del deseo, la fe y la confianza en notables hechos que se materializan
en sus vidas.
25. El subconsciente es parte de la Mente Universal. La Mente Universal es el
principio creativo del Universo, y sabemos que una parte es de la misma
naturaleza y cualidad que su todo. Esto significa que el poder creativo es
ilimitado; no lo retiene ni limita cualquier precedente o ley, no se ajusta a unos
estrechos moldes que repriman sus fuerzas creadoras.
26. Sabemos que el subconsciente responde a nuestra voluntad consciente. Lo
cual significa que el poder creativo e ilimitado de la Mente Universal está bajo
el control del consciente de cada persona.
27. Cuando se aplica —como verás en las lecciones venideras—, este proceso
idea-materia llamado Ley de la Atracción, es necesario recordarte que no hay
la necesidad de instruir al subconsciente acerca del método, modo o camino
por el que conseguir los resultados apetecidos. El finito no puede instruir al
Infinito acerca de cómo hacerlo. Tienes que, simplemente, decir lo que deseas.
Y no tienes que decir el cómo te ha de llegar; te puede llegar por mil caminos,
muchos de ellos insospechados.
28. Tú eres el canal a través del cual lo indiferenciado se convierte en
diferenciado, y esta diferenciación idea-materia se consigue dando un primer
paso: tener las ideas adecuadas. Sólo se requiere ser conciente de esto para
poner causas (pensamientos) en movimiento; estas causas te ofrecerán
resultados de acuerdo con tus deseos. Esto se logra así porque lo Universal
puede actuar sólo a través de lo individual, y lo individual sólo puede actuar a
través de lo Universal; los dos son UNO.
29. MEDITACIÓN
Para tu ejercicio de meditación semanal, quiero que vayas un paso más allá.
No sólo debes estar quieto en la postura ya descrita, e inhibir el pensamiento
cuanto te sea posible, sino relajar tu cuerpo. Relájate, déjate ir, deja que los
músculos estén en su posición natural. Esto removerá la presión que se ejerce
sobre los nervios y eliminará esa tensión que, de manera frecuente, produce
cansancio físico.
25
30. La relajación física se ejerce desde la voluntad. Verás que es muy útil, pues
deja que la sangre circule sin obstáculos entre el cerebro y el cuerpo.
31. Las tensiones nos llevan al cansancio mental y a una actividad mental
anormal; las tensiones nos producen preocupación, miedo y ansiedad. La
relajación es, por tanto, necesaria para que nuestras facultades mentales se
desarrollen en plenitud y libertad.
32. Haz este ejercicio de la manera más concienzuda y completa posible.
Mentalmente determina que vas a relajar cada músculo y cada nervio, hasta
que te sientas tranquilo y descansado, en paz contigo mismo y con el mundo.
33. Entonces, el Plexo Solar estará preparado para entrar en funciones. Te
sorprenderá el resultado.
26
Lección 3. Resumen de preguntas y respuestas.
21. ¿Qué sistema nervioso constituye el órgano donde reside el consciente?
El sistema cerebro-espinal.
22. ¿Qué sistema nervioso es el órgano donde reside el subconsciente?
El Sistema Simpático.
23. ¿Dónde está en punto central de distribución de la energía que, de manera
constante, genera el cuerpo?
En la parte trasera del estómago, en una agrupación de ganglios llamada Plexo
Solar.
24. ¿Cómo puede ser interrumpido este flujo de energía?
Mediante pensamientos de resistencia, de rechazo o crítica, o de discordancia.
Pero, sobre todo, mediante el miedo.
25. ¿Cuál es el resultado de dicha interrupción?
Todas las enfermedades que aquejan a la humanidad.
26. ¿Cómo puede esta energía ser controlada y dirigida?
Mediante el pensamiento consciente.
27. ¿Cómo podemos erradicar el miedo?
Mediante el acto de reconocer y comprender dónde reside la fuente de la que
emana el poder, e investidos de ese poder actuar en consecuencia para
conseguir el bien propio y ajeno.
28. ¿Qué es lo que determina las experiencias que encontramos en la vida?
Estas experiencias son el producto de nuestra actitud mental habitual.
29. ¿Cómo se despierta el Plexo Solar para que irradie su energía?
Hay que concentrarse mentalmente en aquella condición que deseamos que se
manifieste y realice en nuestra vida.
30. ¿Cuál es el principio creativo del Universo?
El principio creativo del Universo es la Mente Universal.
27
Introducción a la
Lección 4
Esta lección te enseñará que aquello que tú pienses, o haces, o sientes, es una
indicación de lo que tú eres.
El pensamiento es energía y la energía es poder. Todas las religiones, ciencias
y filosofías que nos ofrece el mundo se basan en la manifestación de esta
energía, en lugar de basarse en la energía misma. Es por esto que nuestra
sociedad se limita a observar los efectos, mientras que las causas son
ignoradas o malinterpretadas.
En consecuencia, tenemos a Dios y al diablo en la religión, lo positivo y lo
negativo en la ciencia, y lo bueno y lo malo en la filosofía.
La Llave Maestra invierte este proceso; se interesa sólo en las causas, y las
cartas que recibimos de nuestros estudiantes cuentan una maravillosa historia.
Estas cartas nos señalan que los estudiantes encuentran las causas que
aseguran salud, armonía, abundancia, y todo aquello que les sea necesario
para su bienestar y felicidad.
La Vida es expresiva y es nuestra tarea expresarnos de una manera armoniosa
y constructiva. La tristeza, la miseria, la desgracia, la enfermedad y la pobreza
no son necesidades, y luchamos constantemente para eliminarlas.
Pero este proceso de eliminar lo males que nos aquejan consiste en elevarse
por encima de cualquier limitación. Aquel que ha purificado y fortalecido sus
procesos del pensamiento no debe preocuparse más por su salud, lo mismo
que aquel que comprende las leyes que rigen la abundancia encontrará
enseguida la fuente de infinito suministro. Y se llegará a un punto en el que la
suerte, la fortuna y el destino no son meros conceptos de azar y ajenos a
nuestra voluntad, sino que los controlamos como un capitán dirige su barco;
seremos los dueños de nuestras vidas.
28
Lección 4
1. El “Yo” no es el cuerpo físico; este cuerpo no es más que un instrumento
que el “Yo” usa para cumplir unos objetivos. El “Yo” tampoco es la mente; la
mente es otro instrumento del “Yo” y que le sirve para pensar, razonar y
planificar.
2. El “Yo” debe ser algo que controla y dirige a ambos, el cuerpo y la mente. Es
algo que determina lo que hacen y cómo actúan. Cuando llegues a darte
cuenta de la verdadera naturaleza del “Yo”, disfrutarás de una sensación de
poder como nunca has conocido.
3. Tu personalidad está hecha de innumerables características individuales, de
peculiaridades, hábitos y maneras de ser. Todo en conjunto es el resultado de
tu pasado y de tu forma de pensar. Pero, en realidad, todos estos caracteres no
tienen nada que ver con el verdadero “Yo”.
4. Cuando dices: “Yo pienso”, el “Yo” le dice a la mente qué debe pensar.
Cuando dices: “Yo voy”, le dice tu “Yo” al cuerpo adónde debe ir. Sin embargo,
la verdadera naturaleza del “Yo” es espiritual, y en el “Yo” reside la fuente de
poder que acudirá a ti cuando comprendas su verdadera naturaleza.
5. El mayor y magnífico poder que le ha sido concedido al “Yo” es el poder de
pensar. Aunque poca gente sabe cómo pensar de manera constructiva o
correcta. En consecuencia, se llega a unos resultados mediocres. La mayoría
de la gente permite que sus pensamientos se estanquen con propósitos
egoístas, y este es el inevitable resultado que se obtiene de una mente infantil.
Cuando una mente alcanza la madurez, comprende que la semilla del fracaso
está en cada pensamiento egoísta.
6. La mente cultivada sabe que en cada intercambio con otra persona todas las
partes han de salir beneficiadas. Cualquier intento de aprovecharse de la
debilidad, la ignorancia o la necesidad de otra persona causará un gran mal a
aquel que actúa en su propio y egoísta provecho.
7. Y esto se debe a que lo individual es una parte de lo Universal. Una parte no
puede enfrentarse a otra de su misma naturaleza; por el contrario, el bienestar
de cada parte depende del acto de reconocer el interés común.
8. Quienes reconozcan este principio del Interés Común tienen una gran
ventaja en los asuntos de la Vida. No se desgastan innecesariamente en
competir con otros. Pueden eliminar pensamientos inconcretos con gran
facilidad para concentrarse, hasta un grado elevadísimo, en la consecución de
unos objetivos que eligieron con gran cuidado. No pierden tiempo o dinero en
objetivos que no serán de ningún beneficio.
9. Si no eres capaz de hacer todo esto no es porque no puedas; es porque no
has hecho el esfuerzo necesario. Ahora es el momento de hacer ese esfuerzo.
El resultado será directamente proporcional al esfuerzo empleado. Una de las
29
afirmaciones que puedes usar para el fortalecimiento de tu voluntad y para
apercibirte de tu poder interior es repetir para ti mismo: “Yo puedo ser lo que Yo
quiero ser”.
10. Cada vez que lo repites te das cuanta de qué y quién es ese “Yo”, y de una
manera consciente comienzas a apercibirte de la verdadera naturaleza del
“Yo”. Cuando conoces y aceptas tu verdadero “Yo” y su naturaleza espiritual,
entonces eres invencible. Tus deseos se convertirán en realidad siempre que
esos deseos sean constructivos, y por tanto estén en armonía con los
principios creativos del Universo.
11. Recuerda: “Yo puedo ser lo que Yo quiero ser”. Usa esta afirmación y
repítela de manera continua mañana, tarde y noche, hasta que esté grabada en
tu subconsciente. El cual, ya lo sabes, es la casa de la costumbre. Continúa
haciéndolo hasta que esta frase forme parte de ti y sea un hábito que has
adquirido y sobre todo, interiorizado.
12. Si no haces esto, es mejor que no hagas nada ni continúes con este
método. La psicología nos enseña que, cuando comenzamos algo y no lo
continuamos, o tenemos un propósito interior y nos olvidamos después,
estamos creando la “costumbre del fracaso”. Si no tienes intención de hacer
algo, no lo comiences siquiera. Pero, si comienzas algo, sigue en ello aunque
los cielos amenacen con caerte encima. No dejes que nada ni nadie te detenga
cuando tu “Yo” ha decidido; llegados a ese punto no hay nada que discutir y la
suerte está echada.
13. Si haces efectiva esta idea de constancia, puedes comenzar por pequeñas
cosas que sabes que puedes controlar, y así incrementas poco a poco el
esfuerzo mental necesario. Bajo ninguna circunstancia dejes que tu “Yo” sea
débil y olvide sus buenos propósitos. Y entonces te darás cuenta de que
puedes controlarte a ti mismo, lo cual es un logro extraordinario. Muchos se
han dado cuenta, para su gran desgracia, de que es más fácil controlar un
reino que lograr el control de ellos mismos.
14. Cuando hayas aprendido a controlarte a ti mismo habrás encontrado el
“Mundo Interior” que controla el mundo exterior. Serás atrayente e irresistible;
las personas, los hechos y las cosas responderán a tus menores deseos sin
que apenas tengas que hacer un esfuerzo para lograrlo.
15. Esto no es tan extraño o imposible cuando recuerdas que el “Mundo
Interior” está gobernado por el “Yo” y que este “Yo” es parte y forma una unidad
con el “Yo Infinito”, que es la Energía o Mente Universal, el Espíritu al cual
llamamos comúnmente Dios.
16. Esta no es una mera afirmación con objeto de confirmar una teoría, sino
que es un hecho que ha sido aceptado por el mejor pensamiento científico y
religioso.
30
17. Herbert Spender dijo: “De entre todos los misterios que nos rodean, nada
es más cierto que el hecho de que estamos siempre en la presencia de una
energía que es eterna e infinita, y de la cual proceden todas las cosas”.
18. Lyman Abbot, en una clase magistral de teología, dijo: “Comenzamos a
pensar que Dios reside en el interior del hombre, y no es que actúe sobre el
hombre desde el exterior”.
19. La Ciencia avanza hasta cierto punto en su camino y se detiene. La Ciencia
es capaz de encontrar esta Energía Eterna, pero no va más allá. La Religión
encuentra el Poder oculto tras esta energía, y lo localiza en el interior del ser
humano. Y esta no es, de ninguna manera, una conclusión novedosa; la Biblia
lo dice en lenguaje bien sencillo: “¿Sabes que eres el templo de un Dios vivo?”
He aquí el secreto del maravilloso poder creativo del “Mundo Interior”.
20. He aquí el secreto de este poder que has de lograr. Y lograrlo no significa
renunciar al bienestar en tu vida. Negarse a sí mismo es un fracaso. El
autosacrificio es un fracaso. No podemos dar a menos de que tengamos; no
podemos ayudar a menos de que seamos fuertes. Lo Infinito no es un sistema
arruinado y escaso sino que es la Abundancia. Y nosotros, que representamos
al Infinito, nos debemos a la abundancia y no a la escasez. Si queremos ser de
ayuda a los demás necesitamos poder para poder darlo. Debemos ser una
ayuda a los demás desde la Abundancia. No hay virtud alguna en la pobreza.
21. Cuanto más demos, más recibiremos; debemos ser un canal a través del
cual lo Universal expresa su actividad. Lo Universal intenta de manera
constante expresarse a sí mismo, servir de algo a alguien; busca esos canales
(nosotros) a través de los cuales puede desarrollar la mayor actividad posible y
puede hacer el mayor bien a la humanidad.
22. Lo Universal no puede expresarse a través de ti si tan sólo te preocupas de
tus propias metas. Abre tu mente al servicio a los demás: serena tus sentidos y
ansias, busca la inspiración, enfoca tu actividad mental en el Mundo Interior,
recréate en tu unidad con la Mente Universal, con Dios. Y así, podrás
contemplar las múltiples oportunidades que se te ofrecen para tener acceso a
ese poder omnipresente. Y así serás útil; no sólo a ti mismo y a tus legítimas
aspiraciones, sino a quienes necesiten de tu ayuda.
23. Visualiza los eventos, circunstancias y condiciones en las cuales esta
conexión espiritual puede manifestarse. Busca en tu Mundo Interior y asimila el
hecho de que la esencia de todas las cosas es espiritual y que lo espiritual es
real; no necesitas tocarlo para saberlo, puesto que forma la Vida de todo lo que
existe. Cuando el espíritu se acaba, se acaba la vida y llega la muerte. Cuando
el espíritu se va, algo ha cesado de existir.
24. Estas actividades mentales pertenecen al Mundo Interior, al mundo de las
causas, y a las condiciones y circunstancias que son los efectos. He aquí que
puedes convertirte en creador. Es un trabajo muy importante y, cuanto más
altos, grandiosos y nobles sean tus ideales, más importante será ese trabajo
que realizas.
31
25. Demasiado trabajo, demasiado placer o demasiada actividad produce
condiciones de apatía y estancamiento mental, lo cual hace imposible que te
veas inmerso en ese importante trabajo de encontrar tu poder interior.
Deberíamos, por tanto, buscar con frecuencia el silencio interior. El poder nos
llega a través de la quietud. En este Silencio debemos estar quietos y, cuando
estamos quietos, podemos pensar con claridad. Es un principio fundamental
para todos nuestros logros.
26. El pensamiento es una forma de movimiento y obedece a las leyes de la
vibración, lo mismo que la luz o la electricidad. Al pensamiento se le dota de
vitalidad mediante la Ley del Amor; toma forma y se expresa mediante la Ley
del Crecimiento. Por lo tanto, es de naturaleza divina, espiritual y creativa.
27. De lo cual se deduce que, si queremos manifestar poder, abundancia u
otras metas constructivas, debemos llamar a las emociones para que otorguen
sentimientos a esos pensamientos y así tomen forma. ¿Cómo podemos
lograrlo? Es este un punto vital; cómo desarrollamos la Fe, el coraje y los
sentimientos que resultan en unos logros determinados.
28. La respuesta es: ejercitándose en ello. La fuerza mental se logra del mismo
modo que la fuerza física, con ejercicio. Quizá pensamos en algo y nos cuesta
un poco de esfuerzo la primera vez. Pensamos en lo mismo otra vez, y esta
vez parece más fácil. Lo pensamos una y otra vez hasta que se convierte en
costumbre. Y así, por repetición, se convierte en automático. Llegados a este
punto, no podemos evitar pensar así y estamos seguros de lo que pensamos.
No hay dudas, estamos seguros, sabemos.
29. MEDITACIÓN
La pasada semana te pedí que te relajaras, que te dejaras ir en lo físico. Esta
semana, te pido que te dejes ir en lo mental. Si has practicado un mínimo de
quince minutos diarios la meditación tal y como está indicado, no cabe duda de
que eres capaz de relajar tu cuerpo. Quien no puede hacer esto de una manera
rápida y natural no es dueño de sí mismo; no ha conseguido libertad física; es
un esclavo de las condiciones reinantes. Asumimos que has llegado a un punto
en el que estás preparado para el siguiente paso, que es la libertad mental.
30. Esta semana, tras ponerte en la posición habitual, remueve cualquier
tensión mediante la relajación. Y después, en el plano mental, tienes que
deshacerte de sentimientos dañinos como el odio, la preocupación, el rencor, la
envidia, la tristeza, el miedo o cualquier cosa que te inquiete o decepcione.
31. Puede que digas: no consigo deshacerme de este o aquel sentimiento
dañino. Pero tú puedes y lo has de lograr mediante un esfuerzo de tu voluntad;
con una voluntad persistente e insistente.
32. La razón por la que algunos no logran finalizar este proceso de purificación
es porque se permiten a sí mismos estar controlados por las emociones, en vez
de lograr el autocontrol mediante el intelecto. Pero aquellos que se dejan guiar
del intelecto lograrán la victoria. No tendrás un éxito total la primera vez que lo
32
intentes, pero la práctica nos encamina hacia la perfección, en esto como en
todo. Tienes que lograr destruir por completo esos pensamientos negativos y
destructivos; son la semilla del mal que siempre germina para darnos
problemas en la vida, problemas de todo tipo y condición.
“No hay nada más cierto que la cualidad del pensamiento que tenemos se
relaciona con hechos externos en el mundo físico. Es una Ley de la cual no hay
escapatoria. Y esta ley, que relaciona el pensamiento con su objeto, desde
tiempos inmemoriales ha llevado a la gente a creer en la divina providencia”.
Wilmans
33
Lección 4. Resumen de preguntas y respuestas.
31. ¿Qué es el pensamiento?
El pensamiento es energía espiritual.
32. ¿Cómo se lleva a cabo?
Mediante la Ley de la Vibración.
33. ¿Cómo se le da vitalidad?
Mediante la Ley del Amor.
34. ¿Cómo toma forma?
Mediante la Ley del Crecimiento.
35. ¿Cuál es el secreto del poder creativo?
El poder creativo es una actividad espiritual.
36. ¿Cómo podemos desarrollar la fe, el coraje y el entusiasmo que
necesitamos para alcanzar nuestras metas?
Mediante el reconocimiento de nuestra naturaleza espiritual.
37. ¿Cuál es el secreto del poder?
El servicio a los demás.
38. ¿Y cómo es esto así?
Porque conseguimos aquello que damos.
39. ¿Qué es el Silencio?
Una quietud espiritual.
40. ¿De qué nos vale este Silencio?
Es el primer paso hacia el autocontrol.
34
Introducción a la
Lección 5
Después de estudiar esta lección, os daréis cuenta de que cada hecho o fuerza
u objeto concebible es, en realidad, el resultado de una mente en acción.
La Mente en acción es el pensamiento, y el pensamiento es creativo. Estamos
en una época creativa para el ser humano, una época de introspección. El
mundo recompensará con sus mejores frutos a aquellos que buscan en su
interior y comprenden la ley de causas y efectos.
La materia no tiene poder; es pasiva e inerte. La Mente es energía, es fuerza y
es poder. La Mente da forma y controla a la materia. Cada forma que adopta la
materia es el resultado de un pensamiento preexistente.
Pero no olvidemos que el pensamiento no hace magia; por el contrario,
obedece a leyes naturales y pone en marcha fuerzas naturales. Y al hacerlo,
libera energías naturales. El pensamiento se manifiesta en tu conducta y en tus
acciones, las cuales, a su vez, tienen su influencia sobre la gente que te es
más cercana en lo afectivo o laboral o social. El pensamiento afecta a todos los
ámbitos de tu vida.
Puedes originar pensamiento, y puesto que el pensamiento es creativo, puedes
crear para tu uso y disfrute las cosas que tú deseas.
35
Lección 5
1. Al menos el noventa por ciento de tu vida mental es subconsciente. Aquellos
que no son capaces de usar el subconsciente viven una pobre vida mental.
2. El subconsciente puede resolvernos cualquier problema siempre y cuando
sepamos cómo dirigirlo. Los procesos del subconsciente están siempre
trabajando. La cuestión es: ¿Debemos ser receptores pasivos de esta
actividad, o debemos conscientemente dirigir estos procesos? ¿Debemos tener
una clara visión de la meta que deseamos alcanzar? O, por el contrario, ¿nos
dejamos llevar por las circunstancias?
3. Ya hemos deducido que la Mente influye en cada parte de nuestro cuerpo.
La Mente siempre es capaz de ser dirigida y sugestionada por la autoridad de
la Mente Objetiva, del consciente.
4. La Mente, que influye en el cuerpo, es en gran parte el producto de una
transmisión hereditaria. La cual, a su vez, es el producto de la influencia que
todos los medios ambientales de pasadas generaciones han ejercido sobre las
siempre cambiantes fuerzas que se generan alrededor de la vida. La
comprensión de este hecho nos hará capaces de ejercer autoridad sobre
nosotros mismos, cuando encontremos algún matiz de nuestra personalidad
que nos nos gusta.
5. Podemos, de manera consciente, usar todas las características deseables
con las que la Vida ha provisto nuestra personalidad. Del mismo modo,
podemos rechazar y eliminar aquellas características que no deseamos.
6. Las influencias ejercidas sobre la mente provienen de dos procesos. El
primero es la transmisión hereditaria a través de las generaciones; es una
impronta que nos acompaña ya en el momento de nacer. El segundo es la
influencia de la familia y sociedad, desde donde nos llegan miles y miles de
impresiones, ideas y prejuicios que van conformando nuestros valores y
maneras de pensar.
7. Muchos de los matices que conforman nuestra mentalidad vienen dados por
otras personas y son el resultado de opiniones, sugestiones o afirmaciones que
son el realidad juicios de valor. Otra parte de lo que conforma nuestro
pensamiento es nuestra propia opinión, que en buena parte está influenciada
por los juicios de valor de la sociedad que nos rodea. Rara vez nuestra opinión
es completamente libre y ponderada, sin influencias del entorno. La gran
mayoría de estas sugestiones e impresiones que nos conforman las aceptamos
con muy poco criterio analítico; asimilamos estos valores, muchas veces, sin
ponerlos en duda y sólo porque es la manera de pensar dominante. Por esta
vía entran los prejuicios.
8. Cuando una idea parece razonable, el consciente lo recibe con mayor o
menor análisis y lo pasa al subconsciente, donde es absorbido por el Sistema
36
Simpático y de ahí pasa a ser asimilado por el cuerpo físico. “El verbo se hizo
carne”.
9. De esta manera es como nos estamos creando y re-creando
constantemente. En el día de hoy somos el resultado de anteriores
pensamientos, y muy pronto seremos lo que ahora mismo estamos pensando.
La Ley de la Atracción no trae de manera directa las cosas o hechos que
deseamos o nos gustan, o las cosas que pertenecen a otro, sino que nos trae
“lo nuestro”. Es decir, aquello que hemos creado por medio de nuestros
procesos mentales del pensamiento, sea de manera consciente o inconsciente.
Los resultados pueden ser buenos o malos, o mediocres. Y es que, por
desgracia, mucho de lo que atraemos a nuestras vidas lo hacemos de manera
inconsciente y no siempre es para bien; no controlamos ese proceso.
10. Si cualquiera de nosotros se construyera una casa, con qué cuidado se
trazarían una y otra vez los planos. Con qué cuidado se elegirían los materiales
y se planearía la decoración, los muebles, y todo lo que soñamos para ese
hogar ideal. Desearíamos tener siempre lo mejor. Y, sin embargo, con qué
negligencia y descuido erigimos nuestra Casa Mental, que es infinitamente más
valiosa que cualquier casa hecha con ladrillo y cemento. Todo, absolutamente
todo lo que conforma nuestra vidas depende de una cuidadosa elección de los
materiales con los que edificamos la Casa Mental.
11. ¿Cuáles deberían ser las características de estos materiales para nuestra
Casa Mental? Ya hemos analizado el hecho de que, en gran parte, estos
materiales provienen de la transmisión hereditaria primero, y luego de nuestro
entorno. Todo ello lo almacenamos en el subconsciente. Si esas ideas e
impresiones son de miedo, preocupación, necesidad o ansiedad, si hemos sido
desagradables y negativos, si hemos dudado repetidamente, entonces la
calidad de esos materiales será defectuosa. La casa que estamos
construyendo estará llena de grietas, fallos y goteras. Estaremos por siempre
poniendo parches aquí y allá, arreglando una cosa para ver, con desaliento,
que otra avería y otra más surge por cualquier otra parte. Será una casa
decrépita y mal hecha por mucho que nos esforcemos; más vale tirarla abajo y
comenzar de nuevo.
12. Veamos el caso contrario, en el que hemos preparado los materiales de
construcción siguientes: optimismo, positividad, coraje, entusiasmo y fe en
nosotros mismos y en nuestras metas. Y no sólo eso, sino que hemos arrojado
al basurero cualquier duda o pensamiento negativo o ansiedad, para con toda
nuestra fuerza mental negar a estos males la oportunidad de volver a ocupar
un sitio en nuestro pensamiento y en nuestras vidas. Entonces, ¿cuál será el
resultado? Una casa sólida y bien hecha, sin averías. No hay que recurrir a la
constante chapuza, todo está en su sitio y funciona. Lo que es más: la casa es
bonita, es agradable, es cómoda. Es un hogar confortable, el hogar soñado e
ideal.
13. Todo esto que describimos son hechos psicológicos; no son teorías o
aproximaciones vagas acerca de los procesos mentales. No hay nada secreto
o misterioso; en realidad, es todo tan simple que cualquiera puede entenderlo.
37
Lo que debemos hacer es una profunda limpieza de nuestras mentes, como si
limpiáramos esa bonita casa que hemos descrito. Esta limpieza hay que
hacerla, como en una casa bien llevada, a diario. En un hogar limpio y aseado
se limpia a diario. En una mente aseada debe hacerse lo mismo. La limpieza
mental, moral y física es absolutamente indispensable si queremos de verdad
progresar en nuestras vidas.
14. Cuando esta limpieza mental ha sido completada, entonces y sólo entonces
estaremos preparados para llevar a cabo las metas e ideales que deseamos.
15. Hagamos un ejercicio de imaginación: visualiza una finca con bosques y
prados y arroyos de abundante agua, una bella finca que se extiende hasta
donde alcanza la vista. En ella hay una casa espaciosa y alegre, preciosa,
como tú quieres que sea. Dentro encontramos los mejores muebles, las
mejores alfombras, cuadros de gran valor y gusto artístico en las paredes, una
gran biblioteca, y todas las comodidades que quieras para ti. Es tu herencia.
Todo lo que tienes que hacer es reclamar como tuya esta herencia, tomar
posesión, y usarla. La condición que se te pone es una y sólo una: usarla. Esta
es tu Casa Mental y se te pide que la mantengas en buen uso, tan bonita como
la ves ahora. No dejes que decaiga; se te regala, la Vida te regala esta
maravillosa casa a condición de que la uses y la mantengas en un estado tan
bueno o mejor que el estado en el que ahora te la imaginas. Si no lo haces, la
Vida te reclamará que renuncies a esta casa. La perderás.
16. En el dominio de la Mente y del Espíritu, en el dominio del poder que llevas
dentro, esta maravillosa casa es tuya. Tu Casa Mental. Es tu herencia. Afirma
ahora tus derechos de heredero, toma posesión, y después usa y disfruta.
Tendrás poder sobre el capricho de las circunstancias, tendrás salud, armonía
y prosperidad, seguridad y paz interior. Todo esto te va a costar lo que parece
una bagatela, pero es algo que exige un esfuerzo; te va a costar una constante
labor de estudio y análisis. En realidad no exige sacrificios; en estas páginas
jamás hablaremos de la necesidad de sacrificarse. Se te pide un trabajo interno
para superarte por encima de esas limitaciones adquiridas por transmisión
hereditaria o entorno; arroja lejos de ti esas debilidades y esos prejuicios. Y,
tras superarte a ti mismo, encontrarás paz y serenidad y abundancia.
17. Para que esta maravillosa Casa Mental sea tuya, son necesarios tres
procesos. Primero: debes desearla con todas tus fuerzas. Segundo: debes
saber que tienes todo el derecho del mundo a tenerla. Y tercero: completa los
procesos mentales descritos y toma posesión de tu herencia. Disfrútala.
18. Deberás admitir que no son tan duras las condiciones que se te exigen para
tener tu Casa Mental. Puedes hacerlo, por supuesto que puedes hacerlo.
19. Ya has oído hablar del tema de la transmisión hereditaria. Darwin, Huxley,
Haeckel y otros científicos han acumulado evidencia acerca de que la
transmisión hereditaria es una ley relacionada con la evolución. Es a través de
la evolución donde el ser humano ha adquirido la posición erecta y el
bipedalismo y todas las características que conforman su cuerpo. Hay factores,
38
todavía más importantes, que regulan la evolución mental. Y juntos, esos
factores de mente y de cuerpo constituyen la evolución humana.
20. Pero hay un factor evolutivo que los científicos no han estimado. Está más
allá de todas sus búsquedas y métodos. Llegados a un punto, estos científicos
se encuentran con interrogantes a los que no tienen respuesta, para los que no
hay explicación según la ciencia convencional. Y esto ocurre cuando se llega a
la “transmisión divina”.
21. La Transmisión Divina emana de un modo directo desde lo Divino a todo lo
creado, sea animado o inanimado. Es origen de Vida y origina Vida, lo cual es
algo que ningún científico ha hecho nunca ni podrá hacer. Es una fuerza
suprema entre todas las fuerzas del Universo. Ninguna transmisión hereditaria
en un ser humano puede acercarse a su magnitud.
22. La Transmisión Divina es Vida Infinita y fluye a través de ti. Te llega a
través de las puertas del consciente y sus facultades. Mantener estas puertas
abiertas es el secreto del poder. ¿No te parece que vale la pena el esfuerzo?
23. La fuente de toda Vida y todo Poder está en tu interior. Las personas, las
circunstancias y los hechos pueden sugerir una necesidad y muchas veces
actuamos en consecuencia en el mundo exterior, según los efectos y no según
las causas. Pero tú sabes que no es así; la realidad es que la intuición, la
fortaleza y el poder necesarios para satisfacer esta necesidad se encuentran
en el interior de la persona.
24. No te engañes con las apariencias del mundo exterior. Construye tu Casa
Mental con cimientos sólidos, y hazlo de manera consciente mediante fuerzas
que fluyen desde la fuente infinita de la Mente Universal, comúnmente llamada
Dios, de la cual tú eres la imagen y semejanza.
25. Aquellos que, tal y como hemos descrito, toman posesión de su Casa
Mental, nunca vuelven a ser los mismos. Tienen un sentimiento de poder que
no conseguirían ni siquiera imaginar en una etapa anterior de sus vidas. Jamás
volverán a ser miedosos, vacilantes o débiles. Están indisolublemente unidos
con la Omnipotencia. Algo en ellos ha despertado y descubren una enorme
habilidad latente, de cuya existencia no se habían apercibido antes.
26. Todo este poder nos llega de nuestro interior. Pero no podemos recibirlo a
menos de que lo usemos. El uso es la condición que la Vida impone para que
podamos disfrutar de esta herencia. Cada uno de nosotros es un canal a través
del cual el poder Omnipotente se materializa; y si no usamos este canal, se
obstruye y no recibimos más poder. Y es que no nos es entregado este poder
para ser almacenado y, simplemente, tenerlo. Debe usarse. Esto es cierto en
cada plano de la existencia. Cuanto más damos, más recibimos. El atleta que
quiere superarse a sí mismo necesita usar la fortaleza conseguida, y cuanto
más la ejercita más premios consigue. El financiero que quiere ganar una
fortuna usa su dinero en inversiones, no lo guarda en un banco a un interés
mínimo. Para tener más poder hay que usar el poder que ya se tiene.
39
27. El comerciante que no mueve sus mercancías pronto no tendrá rentabilidad
en su negocio; la empresa que no da un servicio a sus clientes pronto va a la
quiebra, y así en cualquier ocupación o negocio. El poder, para mantenerse y
generarse a sí mismo y crecer, necesita de un uso inteligente y continuado del
poder que ya se tiene. Esto es verdad en todas las facetas de la existencia
física, del mundo exterior. Si esto es así, ¿no será del mismo modo en el
mundo espiritual? El ser humano ha sido dotado del poder interior, cuya
naturaleza es espiritual. Y sin espíritu no hay Vida.
28. Entonces, dado que el espíritu lo es todo, el reconocimiento de este hecho
forma las bases a través de las cuales se manifiesta el poder, sea este un
poder físico, mental o espiritual.
29. Cualquier posesión material es el resultado de una actitud acumulativa de
la Mente, o la “consciencia del dinero”. Es esta la fórmula que te permitirá
concebir la idea y formular los planes para llevarla a cabo. Encontrarás tanto
placer en el camino, mientras avanzas hacia tus metas, como en el hecho de
haberlas alcanzado.
30. MEDITACIÓN
Ahora, vete a tu habitación y al sitio habitual, en la postura que ya conoces, y
selecciona en tu mente un lugar que te traiga buenos recuerdos. Puede ser un
pueblo, o una calle de una ciudad, o una playa, un lugar en el monte, etc.
Visualízalo de una manera completa con sus paisajes y edificios si los hay, y
llénalo con amigos y gente de cuya compañía quieras disfrutar. Quizá pienses
al principio en cualquier otra cosa, pero has de perseverar y concentrarte en
ese lugar y en su belleza, y en lo feliz que te hace estar rodeado de personas
que tú has elegido y que te quieren. Imagina una fiesta o una agradable
conversación, una actividad colectiva, un juego. Algo que os haga sentir unidos
y felices. Practica cada día con esta meditación y te sentirás lleno de
sentimientos agradables.
40
Lección 5. Resumen de preguntas y respuestas.
41. ¿Qué proporción de nuestra vida mental es subconsciente?
Al menos el noventa por ciento.
42. ¿Utilizamos este vasto almacén de la Mente?
No lo sabemos utilizar.
43. ¿Por qué no?
Porque muy poca gente se apercibe del hecho de que el pensamiento y sus
consecuencias en el subconsciente es algo que se puede guiar desde el
consciente.
44. ¿De dónde saca el consciente las directrices que lo gobiernan?
Primero de la transmisión hereditaria, que es resultado de pasadas
generaciones. Y segundo del entorno familiar y social.
45. ¿Qué es lo que la “Ley de la Atracción” nos da?
Nos da “lo nuestro”.
46. ¿Y qué es “lo nuestro”?
Es el resultado de nuestro pensamiento en el pasado, tanto de lo pensado de
manera consciente como de las influencias que habitan el subconsciente.
47. ¿Con qué materiales construimos la Casa Mental?
Con los pensamientos que ocupan nuestra Mente.
48. ¿Cuál es el secreto del poder?
Un reconocimiento de la que la Infinita Vida fluye a través de las puertas del
consciente. Mantener abiertas esas puertas es el secreto del poder.
49. ¿Dónde se origina este poder?
Toda Vida y todo poder nos llega del interior.
50. ¿Cuál es la condición asociada a la posesión del poder?
La condición indispensable es el uso del poder; somos un canal a través del
cual el Universo hace fluir ese poder. El no-uso obstruye ese canal.
41
Introducción a la
Lección 6
Esta lección te hará comprender cómo actúa el mecanismo más maravilloso
jamás creado. Es un mecanismo que atraerá a tu vida salud, fortaleza, éxito,
prosperidad y cualquier condición o hecho que desees. Las necesidades crean
demandas, las demandas producen acción, y las acciones dan resultados. Este
proceso está, de manera constante, construyendo nuestro presente y nuestro
futuro. El desarrollo individual, lo mismo que el desarrollo a nivel universal, ha
de ser gradual para incrementar, de manera constante, su capacidad y su
tamaño.
Debes recordar siempre que, cuando dañamos los derechos de otras personas,
nos convertimos en “cardos morales” y, a pesar de que siendo así logremos un
aparente éxito en lo material, en realidad nos perdemos en un laberinto sin
salida. El verdadero y satisfactorio éxito se basa en los más altos valores
morales, con el lema de “El mayor bien posible para el mayor número de gente
posible”.
Si mantenemos de manera constante y persistente nuestros deseos y
aspiraciones y relaciones armoniosas, esto nos dará los resultados que
buscamos. El gran obstáculo es cuando nos empeñamos en mantener ideas
erróneas.
Para estar en la misma “frecuencia”, para acompasar nuestra vibración con la
Verdad, debemos tener seguridad, calma y armonía interior. Para recibir los
dones de la Mente Universal, quien recibe ha de estar “sintonizado” con quien
transmite.
El pensamiento es un producto de la Mente y la Mente es creativa. Esto no
quiere decir que el Universo ha de cambiar su forma de hacer las cosas para
adaptarse a ti. Lo que significa es que te debes esforzar en llegar a una
relación armoniosa con lo Universal. Una vez que lo has conseguido, entonces
puedes pedir todos esos anhelos que guardas dentro, y verás con toda claridad
el camino que has de recorrer.
42
Lección 6
1. La Mente Universal es tan maravillosa que, en primera instancia, nos resulta
difícil comprender la utilidad de sus poderes y las infinitas posibilidades que nos
ofrece para conseguir los efectos que deseamos.
2. Ya sabemos que la Mente Universal no es solo todo inteligencia, sino
también todo sustancia. ¿Cómo se transforma esta sustancia en formas
físicas? ¿Cómo nos aseguramos de conseguir el efecto deseado?
3. Pregunta a cualquier electricista acerca de cuál es el efecto de la electricidad
y te dirá: “La electricidad es una forma de movimiento y sus efectos dependen
del tipo de mecanismo al que se apliquen”. De este mecanismo depende que
logremos calor, luz, fuerza motriz, música o cualquier otra demostración
práctica.
4. ¿Qué efectos se producen mediante el pensamiento? La respuesta es que el
pensamiento es la Mente en movimiento, lo mismo que el viento es aire en
movimiento. Los efectos que se produzcan dependen por completo del tipo de
mecanismo al que se aplican.
5. Este es el secreto de todo poder mental; depende por completo del
mecanismo al cual se aplica.
6. ¿Y cuál es este mecanismo? Te resultan familiares todos estos mecanismos
eléctricos de la vida diaria que producen luz o transmiten la palabra a grandes
distancias. Son algo tan cotidiano que no los dedicamos un esfuerzo analítico
de saber cómo y por qué funcionan; simplemente están ahí. La misma actitud
tenemos con respecto a ese otro, maravilloso mecanismo que nos es dado
para transformar lo Universal en lo tangible.
7. Algunos de nosotros, por cuestiones de trabajo o por mero interés, somos
capaces de desmontar un motor de automóvil y comprender cómo funciona.
Pero a muy pocos se nos ocurre preguntarnos acerca de este mecanismo tan
único, tan complejo, con el que nos regala la Vida: el cerebro humano.
8. Examinemos los entresijos de este mecanismo. Quizá logremos una mejor
comprensión acerca de la miríada de efectos de los cuales este mecanismo es
la causa.
9. En primer lugar, existe un gran mundo mental en el cual vivimos y se
expresa nuestro “ser”. Este mundo mental es omnipotente, omniscente y
omnipresente, y responde a nuestros deseos en directa proporción a la
intensidad de nuestra Fe y perseverancia. Esta perseverancia, esta unidad de
propósito debe estar en armonía con la Ley Natural; es decir, debe ser creativa
y constructiva. Nuestra Fe debe ser lo suficientemente intensa como para crear
un campo de fuerza que traducirá en hechos y objetos nuestros deseos. “Tal y
como es tu Fe, así eres tú”.
43
10. Los efectos que se producen en nuestro mundo exterior son el resultado del
proceso de acción y reacción del individuo actuando en lo Universal; este es el
proceso que llamamos pensar. El cerebro es el órgano donde esto se lleva a
cabo. ¡Piensa en lo asombroso que resulta todo esto! Si te gusta la música, el
arte, la naturaleza, la literatura, la filosofía, recuerda que cada cosa bella que te
conmueve tiene su correspondiente imagen formada ya en tu cerebro, antes de
que puedas apreciarla.
11. No hay una sola virtud o principio en la naturaleza que no pueda
expresarse a través del cerebro. El cerebro es un mundo embrionario que se
puede desarrollar en cualquier momento para atender a una necesidad. Es esta
una verdad científica y una de las más asombrosas leyes de la naturaleza. Si
comprendes esta ley, estarás preparado para comprender este mecanismo que
es capaz de lograr extraordinarios resultados.
12. El sistema nervioso ha sido comparado con un circuito eléctrico, con su
panel de baterías en las que se origina la fuerza, y los nervios son los cables
por los que la corriente se distribuye. Esos nervios son los canales en los que
cada impulso o deseo es transportado a través del organismo.
13. La espina dorsal es un camino motor y sensor mediante el cual los
mensajes salen del cerebro al resto del cuerpo, y las sensaciones del resto del
cuerpo llegan al cerebro. Es un camino de ida y vuelta. Después, tenemos el
sistema circulatorio sanguíneo de venas y arterias, una estructura perfecta que
es vital para nuestra existencia. Y, cubriéndolo todo, la delicada piel que aísla
nuestros organismos de los elementos del exterior y nos envuelve en un manto
de belleza.
14. Este es “El templo de un Dios vivo”. Nuestro “Yo” ejerce el control sobre
este templo, y la comprensión acerca de cómo funciona este control es
necesaria para lograr los resultados apetecidos.
15. Cada pensamiento pone a trabajar las células cerebrales. La Sustancia
Mental a la cual dirigimos nuestro pensamiento no responderá si estamos
dispersos, si no sabemos lo que queremos o no hay persistencia en pedir lo
que deseamos. Pero, si el pensamiento es lo suficientemente concreto e
intenso, si persistimos con Fe, entonces la Sustancia Mental comienza a
responder y a expresarse.
16. Esta influencia de la Mente puede ejercerse sobre cualquier parte del
cuerpo, para causar la eliminación de efectos indeseados.
17. La comprensión de las leyes que gobiernan el mundo de la Mente es de
inestimable valor para llevar a nuestras vidas el bienestar y el éxito, ya que
agudiza la intuición y el discernimiento, nos clarifica los hechos y nos reafirma
en las decisiones.
18. La persona que mira en su interior en vez de dispersarse con los efectos
del mundo exterior, estará en posesión de poderosas fuerzas que determinarán
44
el curso de su vida. Esas fuerzas llevarán a esa persona a una vibración
armónica con todo lo que es bueno y deseable en su vida.
19. La Concentración es el atributo más necesario para desarrollar una “Cultura
de la Mente”. La Concentración, cuando está bien dirigida, tiene unas
posibilidades tan sorprendentes que apenas resultan creíbles para quien no
esté iniciado en estos estudios. El cultivo de la Concentración es la
característica que distingue al hombre o mujer de éxito, y es el logro personal
más alto que se puede alcanzar.
20. El poder de la Concentración se puede comprender con mayor facilidad
usando la analogía de la lupa cuando produce calor; si a esta lupa la movemos
de aquí para allá, sin propósito definido, no lograremos nada. Si ajustamos la
distancia del cristal al papel con gran cuidado, y orientamos ese cristal hacia
los rayos del sol, produciremos una intensa fuente de calor que hará arder el
papel. Es decir, la Concentración necesita de un esfuerzo definido, sabiendo lo
que se hace y adónde se quiere llegar; sabiendo cuál es el resultado que se
espera.
21. De la misma manera hemos de proceder con el poder mental. Si dejamos
que este poder se disperse yendo de un anhelo a otro, sin estar seguros de lo
que queremos, entonces los resultados serán nulos; será como mover esa lupa
de un lado a otro y sin saber muy bien lo que se hace.
Por otro lado, si nos enfocamos en lo que realmente queremos, y lo hacemos a
través del tiempo, con persistencia, entonces nada nos será imposible. La lupa
hará arder el papel.
22. Algunos dirán: qué fácil lo ven, un remedio tan simple para algo tan
complejo. Pero las apariencias engañan; concentrarse de verdad, con
intensidad y persistencia, es algo muy difícil para quien no posea la práctica
desarrollada en el tiempo. ¿Puedes escoger cualquier tema y fijar tu Mente, sin
desviarte ni una fracción de segundo, durante un cuarto de hora? Verás que te
resulta imposible. La Mente se desviará aquí y allá, incluso un ruido te distrae,
o un repentino picor en tu piel, cualquier cosa. Y cada vez que tu mente se
desvía, se pierde el efecto logrado y has de comenzar de nuevo. Al final, estás
como al principio después de tanto esfuerzo.
23. Ánimo, que tú puedes. La Concentración es como cualquier aprendizaje,
requiere tiempo y constancia. No has nacido con la facultad de leer; es algo
que desarrollaste y que te costó un esfuerzo. Lo mismo será, pues, con la
facultad de concentrarse. Y descubrirás que, a través del poder de la
Concentración, eres capaz de remover cualquier obstáculo que encuentres.
Para adquirir este poder sólo tienes que practicar y perseverar. La práctica es
el único camino que nos lleva hacia la perfección.
24. Los grandes financieros y los grandes políticos son capaces de apartarse
de las multitudes y los focos de la prensa para buscar un rincón tranquilo y allí
pensar, planificar y generar ese estado mental sostenido que los mantiene en
la cúspide del éxito. Es decir, poseen la facultad de concentrarse.
45
25. Quien tiene éxito en su vida sabe que es fundamental analizar y conocer el
pensamiento y el modo de actuar de otras personas de éxito; siempre hay algo
útil que aprender.
26. Una idea puede valer millones de euros. Pero esas ideas sólo les llegan a
quienes están preparados para recibirlas, para quienes son “receptivos”. Es
decir, a quienes están en un “Estado Mental de Éxito”.
27. Muchas personas están aprendiendo a ponerse en un estado armónico, a
vibrar en armonía con la Mente Universal. Aprenden acerca de la unidad de
todo lo creado. Aprenden los métodos básicos y los principios del pensamiento,
con sus condiciones cambiantes y sus resultados multiplicadores.
28. Esas personas encuentran que sus circunstancias ambientales mejoran
según progresa su actitud mental y espiritual. Encuentran que su crecimiento
en lo espiritual y en lo material está directamente proporcionado al
conocimiento del mundo interior. La acción beneficiosa se produce tras este
conocimiento, y la oportunidad aparece en sus vidas. Lo infinito se transforma
en finito, las posibilidades son ilimitadas.
29. Dado que el individuo es el canal a través del cual se expresa y diferencia
lo Universal, nos reafirmamos en el hecho de que al progreso espiritual y
mental corresponde un crecimiento exponencial de nuestras posibilidades.
30. El pensamiento es el proceso mediante el cual absorbemos el poder.
Debemos asimilar y comprender este resultado de manera consciente, hasta
que seamos conscientes, cada día y cada hora, del inmenso poder que
albergamos en nuestro interior. El método para lograr esta afirmación íntima,
para no ponerla en duda, es mediante la constante práctica de ciertos
principios fundamentales, como se explica en estas páginas. Este sistema que
estudias es la Llave Maestra que abre el almacén de las infinitas posibilidades,
un almacén donde se guardan todos tus deseos y aspiraciones.
31. Las dos grandes fuentes del sufrimiento humano son la enfermedad del
cuerpo y la ansiedad mental. Las dos son el efecto de haber infringido alguna
ley natural. Y esto será debido, sin duda, a un imperfecto conocimiento del
mundo interior, de sus causas y efectos. Para aquellos que poseen una
inquietud espiritual, una nueva era de conocimiento y de poder está a su
alcance.
32. MEDITACIÓN
Ya conoces la postura, busca el silencio y la quietud. Pero antes, escoge una
fotografía y estúdiala con cuidadosa atención. Concéntrate, has de retener
cada detalle, el paisaje, las arrugas en torno a los ojos, la expresión, los
pliegues del traje, etc. Procura que haya una persona o personas en esa
fotografía. Dedica al menos diez minutos a esta observación. Después inicia la
meditación con la relajación física pertinente, y recrea, con los ojos cerrados,
hasta en sus mínimos detalles esta fotografía. Repite el proceso a diario y
añade un ínfimo detalle cada vez, no dejes ninguno sin atención. Esto te
iniciará en la Concentración que ahora comienzas a desarrollar.
46
33. Este es un paso necesario. Imagina que eres un hortelano y estás
preparando la tierra con mimo, que abonas y trazas surcos, que tienes el riego
a mano. La próxima semana, plantarás la semilla.
34. Con estos ejercicios aprenderás a controlar tus estados mentales, tu
actitud, el cómo te sientes. Serás consciente de cómo estás y en qué momento
de tu vida estás, y adónde quieres ir.
“El hecho de que el ser humano puede cambiarse a sí mismo, mejorarse,
controlar sus circunstancias y ser dueño de su destino, es la conclusión a la
que llega cualquier Mente que ha despertado al poder del pensamiento
correcto aplicado a una acción creativa”.
Larson
47
Lección 6. Resumen de preguntas y respuestas.
51. ¿Qué efectos produce la electricidad?
Produce, entre otros, calor, luz, fuerza motriz, sonido.
52. ¿De qué dependen esos efectos?
Dependen del mecanismo al cual se aplica la electricidad.
53. ¿Cuál es el resultado de la acción e interacción de la Mente individual en lo
Universal?
Tenemos como resultado los hechos, condiciones y experiencias que nos
encontramos.
54. ¿Cómo podemos cambiar esos hechos, condiciones y circunstancias, para
mejorarlos?
Cambiando el mecanismo mediante el cual lo Universal se diferencia y toma
forma.
55. ¿Y qué mecanismo es este?
El cerebro humano.
56. ¿Cómo se cambia el cerebro humano?
Mediante el proceso de pensar. El pensamiento produce células cerebrales, y
esas células vibran armónicamente con un pensamiento correspondiente en lo
Universal.
57. ¿Tiene tanto valor el poder de la Concentración?
Es el logro personal más grande que podemos alcanzar, y es la característica
que distingue a las personas que han alcanzado el éxito.
58. ¿Cómo se adquiere este poder?
Por la constante práctica y siguiendo con rigor este sistema que estás
estudiando.
59. ¿Por qué es tan importante el poder de la Concentración?
Porque nos hace controlar nuestros pensamientos y, sabiendo que los
pensamientos son causas, así controlamos los efectos.
60. ¿Qué es lo que, para algunas personas, está cambiando los condicionantes
y multiplicando los resultados deseables en el mundo exterior?
El pensamiento creativo, correcto y generoso, que aplica la Ley de “El máximo
bien posible para el mayor número de gente posible”.
48
Introducción a la
Lección 7
A través de los tiempos el ser humano ha creído en un poder invisible,
mediante el cual todo ha sido creado y sigue siendo recreado.
Podemos darle un nombre a este poder para llamarlo Dios. O podemos tener
un concepto de este poder como una esencia o un espíritu que está en todas
las cosas animadas e inanimadas. En cualquier caso, le demos un nombre u
otro, estamos hablando de lo mismo. En estas páginas, lo llamaremos la Mente
Universal.
En lo que concierne al individuo, lo objetivo, lo físico y visible, es “lo personal”.
Es lo que puede ser percibido por los sentidos del consciente. “Lo personal”
consiste en el cuerpo, el cerebro y el sistema nervioso. Por contraste, lo
subjetivo es espiritual e invisible, es “impersonal”.
“Lo personal” es consciente porque es una entidad individual y obedece a los
impulsos, razones y maneras de ser de una persona y solo una. “Lo
impersonal” es de la misma naturaleza y cualidad en todos los seres humanos,
no tiene consciencia propia, no es consciente de su propia existencia y lo
llamamos el subconsciente. “Lo personal”, o consciente, tiene facultades de
voluntad y de decisión, y por ello puede elegir de qué manera soluciona los
problemas que aparecen en nuestras vidas. “Lo impersonal” es espiritual y es
uno con la Mente Universal. “Lo impersonal” no ejerce decisiones conscientes
pero, en cambio, tiene infinitos recursos a su disposición; su poder es
inmensamente superior al de “lo personal” y puede obtener resultados que
están fuera del alcance de “lo personal” (el consciente).
Puedes, por tanto, tomar la poco acertada decisión de que tu vida dependa de
los impulsos y deseos del consciente, con todas sus limitaciones y prejuicios. O
puedes usar las potencialidades del Infinito mediante el uso del subconsciente.
En este método te daremos una explicación científica del maravilloso poder que
puede estar bajo tu control. Pero antes, has de comprender, apreciar y conocer
este poder.
El método para utilizar de manera consciente este poder se desglosa en esta
lección.
49
Lección 7
1. La Visualización es el proceso de hacer imágenes mentales, y estas
imágenes forman las Líneas Maestras, el patrón que conformará tu futuro.
2. Traza estas Líneas Maestras con precisión y claridad, sin olvidarte de
llenarlas de belleza. No seas tímido ni le temas a nada; piensa en grande, pide.
Recuerda que nadie más que tú puede imponer limitaciones sobre tu propia
persona, así que no te limites por temor a pedir demasiado. Olvida las
consideraciones de coste y dificultad; estas consideraciones no existen para el
Infinito. Coge del Infinito lo que necesites, traza esas Líneas Maestras en tu
imaginación y hazlo lo mejor que puedas, porque conformarán tu vida, serás lo
que en ellas has descrito. Todo lo que quieres ser estará en esas Líneas
Maestras antes de que aparezca en tu vida, así que hazlo bien.
3. Haz que estas Líneas Maestras sean claras y bien definidas, tenlas siempre
presentes en tu Mente y, de una manera gradual, las sentirás más cercanas,
más posibles, tendrás el sentimiento de que sí pueden hacerse realidad.
¿Recuerdas esa frase que debes repetir para ti mismo? “Yo puedo ser lo que
Yo quiero ser”.
4. La Visualización es un factor psicológico bien conocido, pero que no basta
por sí mismo. El hecho de pensar o leer acerca de la Visualización no te dará
los resultados que aguardas; ni siquiera te ayudará a definir con claridad esas
imágenes mentales y menos aún hacer que se manifiesten. Es necesario un
esfuerzo mental sostenido, un esfuerzo que desanima a mucha gente. Ten
perseverancia y ánimo y podrás con ello.
5. El primer paso consiste en la Idealización. Es el paso más importante, dado
que, si fueras un arquitecto, estos son los planos sobre los que se basa toda la
construcción. Y es una construcción pensada para ser sólida y permanente. El
arquitecto, cuando hace los planos de un edificio de 60 plantas, tiene calculado
al detalle todo lo necesario. El ingeniero, cuando diseña un puente colgante
sobre un gran vacío, primero ha calculado los requerimientos de resistencia de
los componentes del puente, sin olvidarse de cualquier detalle; no se admiten
errores o fallos cuando trazas estos planos.
6. Este arquitecto y este ingeniero han visualizado el producto final antes de
que se haya hecho labor alguna, antes de que una sola piqueta arañe el suelo;
hay dibujos, desde diferentes perspectivas, que nos muestran el edificio o el
puente ya terminado. Es decir, se tiene claro cuál es el resultado final, y se
definen con total minuciosidad cuáles son los pasos intermedios. Todo el
proceso está medido y nada se deja al azar. En otras palabras, esos planos
son la semilla, pero antes de plantar esta semilla se quiere saber cuál será la
cosecha. Esto es Idealización. Si no está clara la forma final del puente, el
ingeniero retorna a su mesa de dibujo hasta que está satisfecho. Si tú no estás
seguro de lo que quieres llegar a ser, vuelve a tu “mesa de dibujo” y verás que,
poco a poco, la imagen se clarifica en tu mente. Al principio, los planos que
conformarán tu vida estarán borrosos, pero irán tomando forma; llegan las
50
Líneas Maestras que fijan los contornos, luego aparecen los detalles, hasta que
vayas despertando a la consciencia de tener ese poder interior que hará que
esos planos que definirán tu vida se vayan materializando. Sabrás lo que el
futuro tiene reservado para ti y tendrás ya, para siempre, esa seguridad íntima.
7. Después y sólo después, cuando realmente sabes lo que quieres, llega el
proceso de Visualización. Tienes que ver las imágenes de tu futuro más y más
nítidas y apreciar los detalles. Y, mientras los detalles aparecen y se van
definiendo, tomará forma la manera, el camino mediante el cual tus sueños se
harán realidad. Una cosa lleva a la otra. El pensamiento lleva a la acción, la
acción desarrolla métodos, y los métodos nos harán contactar con unas
personas determinadas. Estas personas nos traerán las oportunidades y
circunstancias para llegar al tercer paso tras la Idealización y la Visualización:
la Materialización.
8. Aceptamos el hecho de que el Universo debe haber sido pensado en sus
formas y características, antes de que fuera una realidad material. Y si
queremos seguir el ejemplo del gran arquitecto del Universo, que es la Mente
Universal, encontraremos que los pensamientos pueden tomar forma al igual
que el Universo tomó forma. Y esto ocurre porque es la misma Mente que ha
creado el Universo la que opera a través del individuo. No hay diferencia en los
atributos o cualidades de esa Mente; la única diferencia es de escala, de
tamaño. Estamos hechos a imagen y semejanza de la Mente Universal.
9. El arquitecto visualiza su edificio, lo ve como él quiere que sea. Su
pensamiento traza una Líneas Maestras de las cuales, pasado un tiempo de
trabajos, emergerá el edificio terminado. Y dependerá de esas Líneas Maestras
que el edificio muestre una forma u otra, tenga 60 alturas o tenga 20. Es decir,
lo que se traza en la Mente da forma al resultado final.
10. El inventor visualiza sus ideas del mismo modo. Por ejemplo, Nikola Tesla,
uno de los más grandes inventores de todos los tiempos, visualiza sus
mecanismos en funcionamiento, recrea cada una de las partes y ve si pueden
funcionar en conjunto, si se transmite la fuerza sin rozamiento excesivo, si hay
holguras, etc. Y lo hace antes de trazar una sola línea sobre un papel, y por
supuesto antes de fabricar una sola pieza. Primero esboza la idea en su
imaginación, luego agrega los detalles, y lo pone todo a funcionar en su mente.
Nos dice: “Soy capaz de desarrollar y perfeccionar un mecanismo sin tocar ni
siquiera un lápiz y papel. Cuando he llegado al punto en el que no se me
ocurren más mejoras y he atendido a todos los detalles, entonces me ocupo de
materializar este producto de mi cerebro. Trazo los planos para después
fabricar las piezas. Y, de manera invariable, mis mecanismos funcionan. No ha
habido un solo fallo tras veinte años de trabajos”.
11. Si puedes, de manera consciente, seguir estas directrices, desarrollarás la
Fe que se corresponde con esta frase: “De aquello que deseas tienes ya la
evidencia de tenerlo. Aunque todavía no puedas verlo”. Con esta Fe tendrás
confianza y seguridad, esta seguridad interior que te lleva a ser constante y a
tener coraje. Tendrás ese poder de concentración que evita todas las dudas y
fortalece los pensamientos necesarios para alcanzar tus metas.
51
12. El pensamiento se manifiesta en hechos y objetos, tal y como hace la
Mente Universal. Aquel que sabe actuar como lo que es, una imagen y
semejanza de la Mente Universal, será dueño de las circunstancias de su vida.
13. La claridad y la precisión sólo se obtienen mediante la formación repetida
de una imagen en la Mente. Cada acción repetida hace que la imagen sea más
nítida que la vez anterior, y en proporción a la claridad y precisión de esta
imagen, así será la manifestación material. Debes construir esta imagen de una
manera constante, firme y segura, desde tu mundo interior, antes de que tome
forma en el mundo exterior. Pero no puedes construir algo de valor, sea en el
mundo material o en el mundo espiritual, al menos de que tus materiales de
construcción sean los apropiados. Recuerda aquella analogía de la Casa
Mental. Cuando tienes el material apropiado puedes construir lo que te
propongas. Pero ten mucho cuidado al escoger estos materiales; un traje de
seda no se fabrica con esparto.
14. Este material de construcción te será aportado por millones de trabajadores
mentales silenciosos, que dan forma a la imagen que has creado en tu Mente.
15. ¡Piensa en ello! Tienes cerca de cinco millones de esos trabajadores
mentales, preparados y activos; son tus células cerebrales, llamadas
“neuronas”. Y no sólo eso, sino que hay una fuerza de reserva de al menos
igual número, preparadas para actuar a la mínima necesidad. Tu poder de
pensar vemos que es ilimitado, y esto significa que es ilimitado tu poder para
crear circunstancias deseables para tu bienestar.
16. En adición a esos millones de trabajadores mentales (neuronas) tenemos
billones de trabajadores mentales en el cuerpo, nuestras células, cada una de
las cuales tiene la inteligencia suficiente como para actuar de acuerdo con un
mensaje o sugestión que aporte la Mente. Estas células están siempre
ocupadas creando y recreando nuestro cuerpo y no sólo eso, sino que poseen
una actividad psíquica; pueden atraer hacia ellas la sustancia necesaria para
perfeccionar su desarrollo.
17. Las células de nuestro cuerpo obedecen a la ley de que cada forma de vida
atrae hacia sí misma los materiales necesarios para su crecimiento. El roble o
la rosa necesitan ciertos materiales para su expresión vital más perfecta y
logran estos materiales mediante una demanda silenciosa, mediante la Ley de
la Atracción. Esta ley es la vía más segura para que tú también alcances tu
completo desarrollo.
18. Hazte una Imagen Mental. Hazla clara, definida, perfecta. Mantenla ante ti
sin dudas, firme. La manera de conseguirlo se nos ofrecerá en todo detalle y el
Suministro llega tras formular aquello que se ha pedido. Todo este proceso te
llevará a hacer las cosas bien y a su debido tiempo y en el lugar adecuado. Un
Deseo Intenso te producirá una Expectación Confiada, lo cual debe ser
reforzado por la Firmeza de Propósito. Todo esto junto no fallará en
conseguirte los Logros, dado que el Deseo Intenso es un sentimiento, la
Expectación Confiada es el pensamiento, y la Firmeza de Propósito es la
52
voluntad. Como ya hemos visto, los sentimientos dan vitalidad al pensamiento y
la voluntad nos mantiene encarrilados en un propósito, hasta que la Ley del
Crecimiento transforma este pensamiento en hechos u objetos.
19. Estás descubriendo la maravilla de saber que el ser humano tiene un
inmenso poder en su interior, un poder del cual no tenías antes una idea clara,
o desconocías por completo. Siempre se nos ha enseñado a buscar el poder
en el mundo exterior, y si alguna vez se manifestaba en nuestras vidas el poder
espiritual, el poder interior, entonces la tradición nos hablaba de milagros y de
intervención divina.
20. Hay quienes han llegado a una comprensión acerca de este maravilloso
poder, y hacen un esfuerzo continuado y consciente para lograr salud y riqueza
y otros bienes, pero fallan por completo. No parecen ser capaces de hacer que
la Ley de la Atracción trabaje para ellos. En casi todos los casos se debe a su
fijación con todo lo externo, con todo lo visible; se debe a que están tratando
los efectos y no las causas. No cultivan el mundo interior.
21. Aquellos que buscan su bien propio y ajeno y lo buscan en el Mundo
Interior, encontrarán que la Sabiduría del Mundo Interior les da acceso a un
gran abanico de posibilidades. Allí está, en el Mundo Interior, la fuente de todo
poder y esto se manifiesta en el pensamiento, y del pensamiento a la
determinación, hasta lograr las condiciones externas deseadas. Para esto se
necesita un propósito noble y de acuerdo con la Ley Natural, además de coraje
y esfuerzo.
22. Has de crear tus ideales sin prestar atención a los condicionantes del
mundo exterior. Haz tu Mundo Interior bello y opulento y el mundo exterior se
manifestará en consecuencia. Serás consciente de tu poder para dar forma a
tus ideales, y esos ideales encontrarán su proyección en lo material.
23. Por ejemplo, tomemos a una persona que está siempre endeudada. Piensa
y piensa en sus deudas, se concentra en ello, y como los pensamientos son
causas que producen efectos, tendrá como resultado más y más deudas. Sin
darse cuenta actúa según los dictados de la Ley de la Atracción. Y lo hace con
un resultado inevitable: la carencia llama a más carencia.
24. ¿Cuál es el principio correcto que debemos aplicar? Concéntrate en lo que
quieres, no en lo que no quieres. Piensa en la Abundancia; idealiza los
métodos mediante los cuales la Abundancia se manifiesta en tu vida. Visualiza
las condiciones ambientales que esa Abundancia te aporta y disfruta, en tu
mente, de todos estos bienes. Da las gracias como si ya los tuvieres, porque
están ya en camino, van hacia ti porque tú los llamas. Y entonces, habrás dado
el primer paso para que esas condiciones se hagan realidad.
25. Si ocupamos nuestra Mente con pensamientos de pobreza, necesidad,
tristeza u otros males, esta ley opera, de manera perfecta, en traer pobreza y
necesidad, tristeza y cualquier forma de mal o limitación a nuestras vidas. Del
mismo modo, si ocupamos nuestros pensamientos con Abundancia, Felicidad y
otros bienes, tendremos como resultado una vida mejor.
53
26. Para muchos, este proceso mental no es fácil. Tenemos demasiada
ansiedad y queremos los resultados ya, ahora mismo. Somos como el niño que
planta una semilla y a los quince minutos escarba la tierra para saber si la
semilla ha germinado. Bajo esas circunstancias, la semilla no va a germinar. Y
esto es lo que muchos hacen cuando se trata del crecimiento mental.
27. Debemos plantar la semilla y dejar que crezca, sin molestarla. Esto no
significa sentarse a esperar sin hacer nada; tendremos que poner a trabajar
nuestra Mente como nunca lo hemos hecho. Y, al hacerlo, nuevos canales nos
aportarán energía y se abrirán nuevas puertas. Todo lo necesario es tener una
Mente abierta y despierta para comprender y asimilar este proceso, y estar
dispuestos a entrar en acción cuando llegue el momento.
28. La fuerza del pensamiento es el mejor método de obtener conocimiento, y
si se concentra en cualquier tema problemático, resolverá ese problema. Nada
está más allá del poder de comprensión de la Mente; lo que nos parece un
misterio incomprensible acabará siendo una certeza comprendida. Pero este
proceso, necesario y beneficioso, requiere fuerza mental. Requiere constancia
y un trabajo a lo largo del tiempo. En realidad, es un proceso de
perfeccionamiento que ocupará el resto de nuestras vidas.
29. Recuerda que, como en una máquina de vapor, el pensamiento es el fuego.
Este fuego crea el vapor que, a su vez, hace girar la rueda de la fortuna, de la
cual dependen tus condicionantes y tu modo de vida.
30. Ahora, un ejercicio: hazte algunas preguntas relevantes y busca las
respuestas. ¿Estás en contacto con tu verdadero “Yo”? Esas respuestas, ¿son
tus propias ideas o sigues las ideas imperantes, las dictadas por la sociedad?
Recuerda que, en la sociedad, las mayorías son dirigidas y no dirigen. Son las
mayorías las que han luchado contra los avances de la humanidad, las que
arrojaron libros al fuego o negaron las teorías de Darwin. El avance social,
humano y científico viene de lo individual, que poco a poco, y a veces con
dificultad, se abre paso a través de una maraña de costumbres, valores
establecidos y prejuicios. ¿Tienes tus propias ideas?
31. MEDITACIÓN
Para este ejercicio, adopta la postura ya conocida, busca recogimiento y
silencio. Comienza por la relajación física y continúa por el agradecimiento por
todo lo que tienes y todo lo que está ya en camino para hacer tu vida más
agradable. Has de agradecer todos los días y en cada meditación. Luego,
remueve toda posible huella de sentimientos dañinos como el rencor, la
envidia, la tristeza. Te sientes bien y te sientes en paz, haz esta declaración de
bienestar.
Y después, llegamos al ejercicio específico de esta semana: escoge a una
persona querida. Visualízala, la tienes que ver tal y como la viste la última vez.
Recuerda la habitación o el lugar, los detalles de muebles o paisajes, todo.
Cuál es la ropa que vestía. Y qué te dijo, de qué hablasteis. Rememora la
conversación y la expresión de sus facciones.
54
Ahora continúas con un tema nuevo que te has inventado, ahora estás
imaginando y sigue el hilo de esta conversación, ves a esa persona sonreír,
ves sus gestos y maneras. Escoge un tema feliz, no imagines una
conversación problemática. Y después cuéntale una historia de aventura, algo
asombroso que hayas vivido y quieras compartir. Ves sus ojos que brillan de
sorpresa, de interés por lo que estás contando, de excitación compartida. ¿A
que puedes hacerlo? Cuando te parezca natural esta conversación que
mantienes en tu cabeza, cuando te “suene bien”, habrás llegado al grado de
imaginación necesario.
55
Lección 7. Resumen de preguntas y respuestas.
61. ¿Qué es la Visualización?
Es el proceso de elaborar imágenes mentales.
62. ¿Cuál es el resultado de este método del pensamiento?
Si mantenemos una determinada imagen en nuestra mente, podemos, de
manera gradual pero segura, hacer que esta imagen se acerque a nuestras
vidas y tome forma. “Yo puedo ser lo que Yo quiero ser”.
63. ¿Qué es la Idealización?
Es un paso previo a la Visualización. Es trazar las Líneas Maestras de lo que
queremos llegar a ser; es definirnos. Y así, las Líneas Maestras serán
realidades en el mundo exterior.
64. ¿Por qué son necesarias claridad y precisión?
Porque el “ver” crea sentimientos y los sentimientos crean formas físicas.
Primero lo mental y después lo emocional, hasta llegar a las infinitas
posibilidades de conseguir.
65. ¿Cómo se consigue claridad y precisión?
Cada Visualización repetida hace que la imagen sea más nítida.
66. ¿Cómo se fijan en la Mente los materiales de construcción necesarios?
Mediante millones de trabajadores mentales: las neuronas.
67. ¿Cómo nos aseguramos de conseguir los condicionantes necesarios para
hacer realidad nuestros deseos?
Mediante la Ley de la Atracción. Es la ley natural con la que las condiciones y
experiencias deseadas llegan a quien lo pide.
68. ¿Cuáles son los tres pasos necesarios para que esta ley opere y se
manifieste?
Primero: Deseo Intenso. Segundo: Expectación Confiada. Y tercero: Firmeza
de Propósito.
69. ¿Por qué fallan muchos en conseguir lo que desean?
Porque en vez de concentrase en cosas buenas fijan su pensamiento en lo que
les aflige, y atraen más de lo mismo.
56
Introducción a la
Lección 8
En esta lección te darás cuenta de que puedes escoger libremente lo que
piensas, pero los resultados de tu pensamiento son gobernados por una ley
inmutable. ¿No es algo maravilloso? ¿No te da una seguridad íntima el saber
que nuestras vidas no están sujetas al capricho del azar?
Nuestras vidas están gobernadas por una ley. La estabilidad que esto nos
proporciona es también seguridad y oportunidad, dado que, si cumplimos los
preceptos de esa ley, podemos conseguir los resultados apetecidos y lo
haremos con invariable precisión. Es esta una Ley que hace del Universo un
gran espacio de Armonía. Si no fuera por esta ley, el Universo sería un caos.
He aquí pues el origen de esa dualidad de lo bueno y lo malo, aquí está todo lo
bueno y lo malo que fue o que es o que será.
Te lo pondré más claro; el pensamiento se transforma en acción, y si tu
pensamiento es positivo tus acciones serán positivas, y de la misma naturaleza
serán tus resultados. Si tu pensamiento es negativo o destructivo, las
consecuencias serán nefastas.
Hay una sola Ley, un solo principio, una sola causa, una sola Fuente de Poder.
El bien y del mal son palabras que han sido creadas para indicar el resultado
de nuestra acción, para definir las consecuencias de nuestra obediencia o
desobediencia hacia esta Ley.
La importancia de todo esto se demuestra en las vidas de Emerson y Carlyle.
Por un lado, Emerson amaba lo bueno y su vida fue un compendio de armonía
y paz. En cambio Carlyle odiaba al mal, y su vida fue miserable en todos los
aspectos. Pongamos un ejemplo más de nuestros días: cuando le pidieron a la
madre Teresa de Calcuta que se sumara a una manifestación contra la guerra
de Irak, ella respondió: “No soy anti nada. Cuando convoquéis una
manifestación a favor de la paz, entonces acudiré”.
Esto es un ejemplo de cómo hay varios caminos para alcanzar el bien. Hay
caminos que hacen uso del pensamiento constructivo, y por tanto están en
Armonía con la Ley Natural. El otro camino, el de ser “anti algo”, parte de un
pensamiento confrontacional y destructivo, y por lo tanto daña a la persona que
lo sustenta.
Es evidente que jamás deberemos odiar nada ni a nadie y ni siquiera a lo malo,
a la maldad. El odio es el veneno del alma y es extremadamente destructivo. Si
alimentamos en nuestro interior pensamientos destructivos estamos
sembrando nuestra semilla en tierra yerma y no habrá cosecha. El estudio de
estas páginas no tendrá los resultados apetecidos si no llenas tus días de
optimismo y bondad, sin traza de resentimiento alguno. Piensa en positivo, y
hazlo así siempre.
Lección 8
57
1. El pensamiento contiene un principio vital, dado que es el principio creativo
del Universo y, por su propia naturaleza, buscará sumarse a otros
pensamientos similares.
2. Y, como uno de los propósitos de la vida es el perpetuo crecimiento, todo los
que se basa en el hecho de “existir” obedece a este crecimiento. El
pensamiento, de esta manera, va tomando forma y la Ley del Crecimiento lo
materializa en realidades.
3. Tienes total libertad de elección en cuanto a lo que piensas, pero los
resultados de lo que piensas obedecen a una ley inmutable. Cualquier forma de
pensar, sea buena o mala, si es persistente en el tiempo producirá sus efectos
en el carácter, la salud y las circunstancias del individuo. Es de primerísima
importancia reconocer el peligro que supone una idea malsana y repetitiva que
se instala en nuestro interior. Y de igual importancia es saber que hay métodos
mediante los cuales podemos corregir estas tendencias.
4. Todos sabemos que corregir estas tendencias no es fácil. Los hábitos
mentales son difíciles de controlar. Pero se puede hacer, por supuesto que sí.
La manera de hacerlo es, desde el primer momento, hacer un esfuerzo
consciente para eliminar el pensamiento destructivo y llenar ese vacío con el
pensamiento constructivo. Tienes que formarte el hábito de analizar cada
pensamiento. Si es un pensamiento sereno y necesario y es bueno, si su
manifestación en el mundo objetivo te beneficia a ti y a los demás, entonces
puedes retener este pensamiento. Retenlo como un tesoro, está en una
vibración armónica con el Universo. Es un pensamiento que crecerá y se
desarrollará hasta producir frutos agradables en tu vida. Pero donde hay un
bien existe la posibilidad de su contrario, el mal. No te descuides, y para ello te
recordamos esta frase de Matthew Adams: ”Aprende a mantener la puerta
cerrada. Mantén fuera de tu mente y de tu vida cualquier pensamiento que
acuda a ti y cuya finalidad no sea la de traerte ayuda, bienestar y felicidad”.
5. Si tus pensamientos han sido de crítica o han sido destructivos, y traen como
resultado el conflicto en ti mismo o en tu entorno, será necesario cultivar una
actitud mental diferente. Una actitud mental que te lleve hacia el pensamiento
constructivo.
6. La Imaginación te será de gran ayuda para lograr una manera de pensar
agradable y positiva. El cultivo de la Imaginación lleva al desarrollo de un ideal,
del cual emergerá la forma que ha de tomar tu futuro.
7. La Imaginación acumula los materiales mediante los cuales la Mente, como
si fuera un tejedor, hila la tela en la que vestirá tu futuro. Quieres que el futuro
te vista con sus mejores galas, ¿a que sí?
8. La Imaginación es la luz que nos permite descubrir nuevos mundos de
pensamiento y de experiencias vitales.
58
9. La Imaginación es aquel poderoso instrumento mediante el cual cada
descubridor y cada inventor abrió una nueva vía en los caminos de la
humanidad, ignorando la fuerza de la costumbre y las ideas preestablecidas.
Estas ideas eran: “No puede hacerse”. El descubridor y el inventor, a través de
su propia experiencia, dijeron: ”Sí puede hacerse”.
10. La Imaginación es un poder moldeable y flexible, moldea las sensaciones
que percibimos para darles nueva forma, de acuerdo con el ideal a conseguir.
11. La Imaginación es la forma constructiva del pensamiento que debe
preceder a cada constructiva forma de actuar.
12. Una empresa de ingeniería no puede levantar una estructura hasta que no
ha recibido los planos que ha hecho el ingeniero. Y este, a su vez, ha trazado
estos planos en su Mente antes de plasmarlos sobre el papel.
13. Un gran empresario necesita el uso continuado de la Imaginación para
desarrollar una multinacional. La coordinación de miles de personas, de
subsidiarios, de proveedores, de puntos de venta, etc., se recrea en la Mente y
allí se da forma para que funcione, antes de pasar a la acción. Los objetos del
mundo material son como la arcilla en las manos del alfarero. Es en la Mente
Universal donde todo es creado y nosotros, a imagen y semejanza suya,
creamos. Mediante el uso de la Imaginación, el trabajo de crear se lleva a cabo.
Para cultivar la Imaginación hay que ejercitarla. El ejercicio es tan necesario
para el “músculo mental” como para el músculo corporal; ambos necesitan
ejercicio, una alimentación sana y una vida equilibrada, para crecer y
fortalecerse.
14. No confundas nunca la Imaginación con el capricho, o con las
ensoñaciones en las que algunos dejan pasar el tiempo. Soñar despierto es
una forma de perder energía y es una disipación mental que te puede llevar al
desastre.
15. Una Imaginación constructiva implica un esfuerzo mental, un esfuerzo que
algunos consideran como el más duro de todos. Pero, si persistes, da grandes
satisfacciones. Las mejores cosas de la Vida les llegan a aquellos que tienen la
capacidad de pensar y de imaginar, y como resultado sus sueños se convierten
en realidades.
16. Cuando has llegado al punto en el que sabes, de manera consciente y
segura, que la Mente es el único principio creativo y que es Omnipotente,
Omnipresente y Omniscente, entonces puedes llegar a un estado de Armonía
con la Omnipotencia a través de tu capacidad de pensar, del poder que te da el
hecho de pensar de una manera constructiva. Cuando hayas llegado a ese
punto, habrás dado un paso de gigante en la dirección deseada.
17. El siguiente paso es que estés preparado para recibir ese poder. Es un
poder Omnipresente, o sea que está en tu interior. Sabemos que es así porque
todo el poder nos llega de nuestro interior, pero hay que desarrollarlo y
cultivarlo para que se despliegue en toda su belleza y posibilidades. Para que
59
esto sea posible has de ser receptivo, y esta receptividad se consigue de la
misma manera que se gana flexibilidad y fuerza en el cuerpo; mediante el
ejercicio.
18. La Ley de la Atracción jamás falla en traer hacia ti las condiciones,
ambientes y experiencias de tu Vida, y lo hace correspondiendo a tu habitual,
característica y predominante actitud mental. No te trae lo que has pensado
mientras rezabas un rato en la iglesia, o después de leer un libro de autoayuda,
o después de asistir a un curso de desarrollo espiritual; es tu actitud mental
habitual lo que realmente cuenta.
19. No puedes retener tu Mente en pensamientos débiles, dañinos o negativos
durante diez horas diarias y esperar que la Vida te regale con paz y felicidad y
condiciones agradables. No vas a compensar esto con una meditación de
media hora en la que intentas reconducir tu desvarío. Y eso aunque consigas
llenarte, durante esa media hora, de pensamientos agradables.
20. El verdadero poder nos llega de nuestro interior. Todo el poder que
necesitemos está dentro del ser humano, y es un poder que desea
manifestarse y hacerse visible. Para ello, debemos primero reconocer su
existencia y luego reafirmar el hecho de que lo poseemos; es nuestro. Y así
haremos que la consciencia reconozca a este poder y se funda con él, sean
uno.
21. Mucha gente dice que desea una vida abundante, sana y próspera. Pero
interpretan que para conseguirlo deben tener un buen trabajo, hacer ejercicio,
tener una determinada dieta, etc. Los resultados, aunque sean buenos en
muchos casos, siempre son limitados. Por el contrario, cuando el individuo
despierta a la búsqueda espiritual y afirma su unidad con todo lo creado,
entonces se encuentra renovado en cuerpo y espíritu. Ha descubierto la Fuente
del Poder.
22. Todos los errores que cometemos son producto de la ignorancia. Ganar
conocimiento y conseguir ese poder interior es lo que determina el crecimiento
moral. Saber apreciar y demostrar ese conocimiento constituye la base del
poder. Es un poder espiritual que reside en el interior de todo lo creado, de
todas las cosas. Este poder es el alma del Universo.
23. Este conocimiento es el resultado de la habilidad del ser humano para
pensar. El pensamiento es, de esta manera, la semilla de la cual germina la
evolución consciente en lo espiritual. Cuando el ser humano deja de
evolucionar y crecer en sus pensamientos e ideales, su fuerza interior
comienza a desintegrarse y su integridad moral se resiente.
24. Aquellos que tienen éxito en sus vidas han creado el hábito de fijar sus
ideas en aquellos condicionantes que desean ver materializados. De una
manera constante, siempre tienen en mente cuál es el siguiente paso
necesario, en orden a alcanzar esa meta hacia la que se dirigen. Los
pensamientos son los materiales con los que construyen, y la Imaginación es
su “taller de trabajo”. La Mente es la fuerza incansable con la que se aseguran
60
de tener las personas y circunstancias necesarias para desarrollar un “Estado
Mental de Éxito”. A través de la Imaginación, que es moldeable y flexible, crean
ese molde que da forma a los hechos y objetos que se desean.
25. Si has sido fiel y constante con tus metas e ideales, oirás una llamada
interior cuando llegue el momento en el que deba materializarse todo aquello
que pides. Los resultados serán directamente proporcionales a lo fiel que hayas
sido a esas metas e ideales. La constancia es lo que predetermina y atrae las
condiciones necesarias para que obtengas aquello que tanto quieres.
26. Es así que puedes tejer un manto de espiritualidad y poder que cubra tu
entera existencia. Y así, podrás llevar una vida llena de encanto y estarás para
siempre protegido del daño y del mal. Te convertirás en una fuerza positiva, y
las condiciones de Abundancia y Armonía se sentirán atraídas hacia ti.
27. Es esta una búsqueda que está, de manera gradual, transformando la
consciencia de la humanidad y crea esa inquietud espiritual, esa búsqueda que
se evidencia a nuestro alrededor. Más y más personas se aperciben de que la
comodidad material de nuestra sociedad es deseable, pero no basta por sí
sola. Hay algo que echamos en falta.
28. En pasadas lecciones tú creaste una imagen mental, y la trajiste desde lo
invisible a lo visible. Esta semana quiero que tomes un objeto y sigas su curso
hasta el origen, cuando fue fabricado, para comprender todo este proceso. Si lo
haces desarrollarás imaginación, intuición, percepción y sagacidad. No se trata
de una observación casual, esa observación a la que estamos acostumbrados,
sino que se trata de un proceso gradual y analítico, para ver qué se esconde
tras lo que vemos, tras la pantalla de los sentidos.
29. Sólo unos pocos saben que aquello que ven no es más que los efectos, y
comprenden cuáles son las causas que produjeron estos efectos.
30. MEDITACIÓN
Toma tu posición habitual, comienza por la relajación física para seguir con la
gratitud por todo lo que te ha sido dado y todo lo bueno que está de camino
hacia ti, aunque todavía no puedas verlo. Después tienes que despojarte de
pensamientos dañinos para hacer tu declaración de paz y bienestar con todo y
con todos.
Ahora, imagina un gran barco de carga. Visualiza el enorme casco flotando en
el agua, la superestructura. No se ve un ser humano, sólo grúas, chimeneas,
conductos y metal. Hay un gran silencio. Sabes que, en este tipo de barcos,
hay mucho más debajo del agua que lo que se ve en la superficie. Sabes que
este barco pesa cientos de miles de toneladas. También sabes que, bajo
cubierta, hay docenas de hombres preparados para, en un instante, desarrollar
aquella tarea para la que han sido entrenados. Sabes que cada departamento
del barco está llevado por gente competente que sabe lo que hace y puede dar
utilidad y movimiento a este monstruo de metal que ves flotar inmóvil en el
agua. Las máquinas, poderosas, están paradas y no impulsan a este leviatán.
Pero, si te fijas bien, entonces ves que alguien está de guardia en el puente de
61
mando, y gira, en su vigilia incesante, la antena del radar, y las radios y
receptores funcionan. Hay el hilo de humo de un generador en marcha, que
provee de electricidad a los servicios mínimos de mantenimiento. Sí hay vida.
Este barco, tan enorme y tan quieto, puede ponerse en marcha y cargar miles
de toneladas de mercancías en un barullo de maquinarias y grúas y ajetreo de
cientos o miles de personas. Pero, ¿cómo llegó a formarse esta enorme masa
de metal? ¿Con qué propósito? ¿Cómo empezó todo? Estas son las preguntas
que te haces si eres un observador inteligente.
Sigue el proceso hacia atrás; los trabajos en el astillero. Son dos años, tres
años, como un hormiguero incesante en torno a la creciente estructura.
Retrocede; todo este acero, estas miles de toneladas de acero, han salido del
trabajo de miles de trabajadores en los altos hornos. Has de ir todavía más
atrás para ver el mineral que sale de la mina para ser cargado en vagones y
ser transportado. Este mineral es tratado y fundido y aleado de manera que
presente unas características excelentes para la construcción naval. Tienes
que ir todavía más atrás; quiero que visualices al ingeniero naval trazando los
planos. Vayamos más lejos en este viaje, para indagar acerca de los motivos
que impulsaron todo este esfuerzo; por qué se hizo este barco, precisamente
este, tan grande y con determinadas características. Hemos ido tan atrás que,
en estos momentos, este enorme barco es sólo un concepto que ni siquiera
toma forma sobre unos planos, sobre un papel. Hemos llegado al punto en el
que es una idea presente en la Mente de, digamos, el presidente de una
compañía naviera. Este hombre, a pesar de su poder, tiene que dar
explicaciones ante la junta de accionistas, donde encontrará oposición ante el
enorme gasto que conlleva su proyecto. Hay serias dudas de que esto salga
adelante, hay debates internos en la compañía. ¿Quiénes están en esta junta
de accionistas? Ahí estamos todos. Nuestra línea de pensamiento comienza
con el barco ya terminado y operativo y termina en nosotros. Es decir, es en
esa “junta de accionistas” donde el pensamiento es analizado y se cuestiona si
se va a materializar o no. Lleguemos, pues, a la conclusión de que el análisis
de nuestros pensamientos es el responsable de la materialización de los
mismos. Y reflexionamos: si alguien no hubiera descubierto la ley mediante la
cual esta masa de metal flota en el agua en vez de irse al fondo, si alguien no
hubiera diseñado este barco con acuerdo a leyes que se remontan a
Arquímedes y se perfeccionaron a través de los siglos, entonces todo este
proyecto no tendría sentido.
Encontrarás que este tipo de ejercicios mentales son muy valiosos. Cuando el
pensamiento ha sido entrenado para mirar debajo de la superficie y ver más
allá de lo aparente, entonces lo insignificante se vuelve importante y un detalle
en apariencia nimio despierta nuestro interés. Es decir, esas cosas a las que
muchas veces no damos importancia resultan ser realmente vitales en nuestra
existencia.
Contempla este día
porque es Vida, la verdadera Vida.
En su breve curso están todas las certezas y realidades de tu existencia;
62
la bendición del Crecimiento,
la Gloria de la Acción;
el esplendor de la Belleza.
Ayer no es más que un sueño,
Y mañana no es más que una visión.
Pero un hoy bien vivido hace de cada
ayer un sueño de felicidad,
y de cada mañana una visión llena de esperanza.
¡Cuida, entonces, de este día!
(del sánscrito)
63
Lección 8. Resumen de preguntas y respuestas.
71. ¿Qué es la Imaginación?
Es una forma de pensamiento constructivo. Es la luz con la que iluminamos
nuevos mundos mentales y nuevas experiencias. Es el poderoso instrumento
mediante el cual cada descubridor o inventor abrió el camino desde lo ya
conocido hasta lo nuevo.
72. ¿Cuál es el resultado de la Imaginación?
El cultivo de la Imaginación nos lleva al desarrollo de aquel ideal del que
emergerá nuestro futuro.
73. ¿Cómo se cultiva la Imaginación?
Mediante un riguroso ejercicio, y debe ser alimentada por el pensamiento
creativo. En caso contrario, no florece en nuestras mentes.
74. ¿En qué se diferencia la Imaginación del hecho de soñar despierto?
Soñar despierto es un autoengaño, es una forma de disipar nuestras energías
mentales. La imaginación es aquella forma de pensamiento constructivo que
debe preceder a cada acción constructiva.
75. ¿Qué son los errores?
Son el resultado directo de la ignorancia.
76. ¿Qué es el conocimiento?
El conocimiento es el resultado de nuestra facultad de pensar.
77. ¿Cuál es el poder con el que las personas de éxito determinan las
circunstancias de sus vidas?
Ese poder está en la Mente. Porque la Mente es la fuerza dinámica que atrae a
las personas y circunstancias que aseguran el éxito.
78. ¿Qué es lo que determina el resultado final de nuestros anhelos?
La constancia. Un ideal que se mantiene en la Mente, firme y seguro, atrae de
manera invariable todo aquello necesario para su materialización.
79. ¿Cuál es el resultado de una observación analítica y certera?
El resultado es el desarrollo de la imaginación, la intuición, la percepción, y la
sagacidad.
80. ¿Y a qué lleva a todo eso?
A una vida más agradable, llena de Abundancia y Armonía.
64
Introducción a la
Lección 9
En esta lección vas a aprender a elaborar las técnicas mediante las cuales
crearás para ti las condiciones que deseas.
Si quieres cambiar los condicionantes que afectan a tu vida, primero debes
cambiarte a ti mismo. Tus caprichos o deseos pueden variar según evoluciona
tu estado de ánimo, y tus ambiciones pueden parecer demasiado lejanas en un
momento dado. Pero es en la fortaleza de tu pensamiento donde se logrará dar
expresión a aquello que deseas ser. Y lo hará con la misma seguridad con la
que, desde una semilla, crece la planta.
Supongamos, entonces, que deseamos cambiar nuestros condicionantes.
¿Cómo lo hacemos? La respuesta es simple: mediante la Ley del Crecimiento.
La relación entre causa y efecto es tan exacta e invariable en el reino del
pensamiento como en el reino de lo tangible.
Fija en tu mente los condicionantes y situaciones que deseas y créelo como si
ya fueran una realidad. Piensa y habla de ello como de algo ya tangible e
inmediato. Esto nos indica el gran valor de una afirmación positiva, siempre
llena de poder. Repítelo para ti mismo hasta que forme parte de tu
personalidad. De este modo nos estamos cambiando a nosotros mismos; nos
transformamos en lo que queremos ser.
Construir un determinado carácter personal no deberá nada al azar, sino que
es el resultado de un esfuerzo consciente. Si eres tímido, vacilante o ansioso,
si te oprimen sentimientos de miedo o duda, recuerda este axioma: “Dos cosas
no pueden existir en el mismo lugar y al mismo tiempo”. Esto se cumple
también en el mundo espiritual, y tu remedio será el sustituir con sentimientos
de coraje, poder y resolución todos esos sentimientos débiles que hemos
mencionado.
La mejor manera de conseguir esto, y la más fácil, es seleccionar una
afirmación que se ajuste a tus particulares circunstancias y deseos. Busca una
frase que defina lo que quieres llegar a ser, y repítela. Es una poderosa
herramienta y está cargada de fuerza positiva. Será como un rayo de luz que
penetra en los rincones oscuros que todavía guardas en tu interior.
La acción es la manifestación del pensamiento, y las condiciones que te
afectan son el resultado de la acción. He aquí que estás en posesión de los
recursos con los que te construyes a ti mismo, para bien o para mal. La dicha o
el sufrimiento serán los resultados obtenidos, tú eliges. Y, si estás siguiendo
este curso, es porque ya has elegido y buscas la felicidad.
65
Lección 9
1. Sólo hay tres cosas que podamos desear del “mundo exterior”, y cada una
de ellas puede ser encontrada en el “mundo interior”. La fórmula para encontrar
estas tres cosas es aplicar un “mecanismo apropiado”, mediante el cual nos
conectamos con el poder omnipotente de la Mente Universal. Un poder al cual
podemos tener acceso si nos lo proponemos.
2. Las tres cosas que la humanidad desea y que son necesarias para su más
alta expresión y desarrollo son: Salud, Dinero, y Amor. Todos sabemos que la
Salud es absolutamente esencial; nadie es feliz cuando su cuerpo físico está
oprimido por el dolor. No todos están dispuestos a admitir que el Dinero es
necesario para ser feliz, pero estaremos de acuerdo en que, al menos, un
suministro adecuado para cubrir unos mínimos es imprescindible. Y
consideremos que, lo que para unos es suficiente, para otros es escaso. No
olvidemos que en la naturaleza la abundancia es la ley. Por tanto, las
limitaciones que impongamos en la cuestión de la riqueza material no
obedecen a leyes naturales, sino que son impuestas por la imperfección de
nuestras sociedades.
3. En lo que no suele haber dudas es en que el tercer don de la Vida que se
desea es el Amor. Para muchos, y en orden de preferencia, debería ser el
primer don y el más necesario para nuestro desarrollo personal. De todas
maneras, aquellos que encuentran en sus vidas una abundancia de Salud,
Dinero y Amor, sentirán que nada más puede añadirse a esa copa que ya
rebosa de felicidad.
4. Sabemos que la Mente Universal es “Todo Salud”, “Todo Abundancia” y
“Todo Amor”. El mecanismo mediante el cual nos conectamos con este
suministro infinito es mediante una metodología del pensamiento. Pensar de
una manera creativa y correcta es entrar en conexión con la Mente Universal.
5. ¿Qué debemos pensar? Y: ¿Cómo debemos pensar? Si sabemos qué hacer
en estos dos casos, habremos encontrado la manera de conectar con aquello
que “provee”, que nos otorga aquello que tanto deseamos. Esta afirmación
puede, a primera vista, parecer simplista. Pero sigue leyendo; encontrarás que
esta es la “lámpara de Aladino” que llevas toda tu vida buscando. Es esta la
base sobre la que se asienta tu futuro bienestar.
6. Para pensar de una manera creativa y correcta, debemos conocer “La
Verdad”. La Verdad es el principio básico en cualquier relación de amistad, o
social, o de negocios. Es la condición que precede a cualquier acción correcta.
Conocer La Verdad nos da seguridad y confianza y nos produce una
satisfacción incomparable. La Verdad es la única base firme sobre la que
construir nuestras vidas, en un mundo plagado de duda, conflicto y peligro.
7. Conocer La Verdad es estar en armonía con la Mente Universal. Cuando
estamos en pleno conocimiento de La Verdad entramos en “comunión” con un
poder inmenso e irresistible que barrerá de nuestro entorno cualquier resto de
66
conflicto, duda o error. Y esto es así porque “La Verdad es poderosa y siempre
vence”.
8. Hasta el intelecto más limitado puede prever el resultado de una acción,
cuando esta acción está basada en La Verdad. En cambio, un intelecto
poderoso, por muy dotado que sea de inteligencia, se perderá en el laberinto
de la duda y no logrará resultados válidos, cuando sus acciones están basadas
en premisas que no respetan La Verdad.
9. Cada acción que está en conflicto con La Verdad, sea por ignorancia o por
intención, resultará en conflicto y en una pérdida que será proporcional a la
dimensión y carácter de esta acción.
10. ¿Cómo reconoceremos a La Verdad, en orden a aplicar este mecanismo
cuando deseamos conectar con la Mente Universal?
11. Es imprescindible que sepamos que La Verdad es el principio vital de la
Mente Universal, y es un principio omnipresente. Por ejemplo, si pides Salud,
debes ser consciente de el “Yo” es de naturaleza espiritual y que todo espíritu
es uno; y hechos como estamos a imagen y semejanza de la Mente Universal,
la parte es de igual naturaleza que el todo, y este todo es, entre otras cosas,
todo Salud. Cada célula en tu cuerpo deseará manifestar La Verdad tal y como
se manifiesta y tal y como tú la percibes; si ves enfermedad, el cuerpo
manifestará enfermedad. De ti depende. Si quieres perfección, tus células
buscan manifestar perfección. La afirmación: “Soy uno y perfecto, soy fuerte,
poderoso y lleno de amor, soy armonioso y feliz”, te otorgará condiciones de
bienestar. La razón es que esta afirmación está en acordancia estricta con La
Verdad, y cuando La Verdad aparece, cualquier forma de error o conflicto
desaparece. La Verdad siempre vence.
12. Ya sabemos que el “Yo” es espiritual, y por tanto no es menos que perfecto.
Por lo tanto, la afirmación: “ Soy uno y perfecto, soy fuerte, poderoso y lleno de
amor, soy armonioso y feliz”, es un pronunciado exacto y científico.
13. El pensamiento es una actividad espiritual y el espíritu es creativo, por lo
cual, el resultado de conservar en mente este enunciado de bienestar personal
nos trae condiciones que están en relación armoniosa con lo que se expresa.
Es por ello que te recomendamos repitas esta frase en tu interior o en voz alta
cuantas veces sea necesario, hasta que se transforme en un hábito.
14. Si lo que necesitas es Dinero, debes reafirmarte en el hecho de que el “Yo”
es uno con la Mente Universal, la cual es todo sustancia y es omnipotente.
Todo esto te llevará a actuar en conjunto con la Ley de la Atracción, y se
originará una fuerza vibratoria que forma las circunstancias y hechos de poder
y abundancia deseados. Y todo ello en proporción directa al carácter y fines de
aquello que has pedido.
15. La Visualización es el “mecanismo de conexión” que necesitas. La
Visualización es muy diferente del hecho de “ver”; ver es algo físico y
relacionado con el mundo objetivo, el mundo exterior. La Visualización es un
67
producto de la imaginación y en consecuencia es un producto de la mente
subjetiva, del “mundo interior”. Posee vitalidad y tiene la tendencia de crecer y
expandirse. Aquello que visualizamos tiene la posibilidad de manifestarse en
formas tangibles. Y si lo hacemos de la manera apropiada, el mecanismo es
perfecto; fue creado por la Mente Universal que “todo lo hace bien”. A veces,
quien visualiza es inexperto o ineficiente y no alcanza los resultados que
desea. Pero con práctica y perseverancia lo podrás lograr; tú sabes que tú
puedes.
16. Si quieres Amor, debes antes darte cuenta de que la única forma de
conseguir Amor es dándolo. Cuanto más Amor das más Amor recibes. Y la
única manera en la que puedes dar Amor es llenándote de él hasta que te
conviertes en una Fuente de Amor, a la cual van otras personas a saciar su
sed. El método para conseguir esto será explicado en otra lección.
17. Aquel que ha aprendido a aplicar las grandes verdades espirituales a las
cosas cotidianas de la vida, ha descubierto la solución a sus problemas. Quien
desea y practica un crecimiento espiritual está siempre más alerta y más
reflexivo como resultado de su familiaridad con grandes ideas, y buscará la
compañía de personas que aporten una riqueza espiritual en sus vidas. Todo
esto incrementa el magnetismo personal; se ha dicho de Abraham Lincoln que,
aquellos que se le acercaban, experimentaban la sensación de acercarse a las
laderas de una poderosa montaña.
18. Siempre será inspiracional el saber, en primera persona, de las vivencias
de alguien que ha puesto en práctica los principios aquí expuestos. Y lo voy a
demostrar con la historia de mi vida. Yo era un niño deforme de trece años
cuando arreció mi enfermedad. El médico de familia le dijo a mi madre que yo
tenía una enfermedad hereditaria y sin curación posible. Me daban unos meses
de vida. El doctor consultó con sus colegas y el veredicto seguía siendo
negativo, sin curación posible. Mi madre dijo: “Doctor, ¿qué haría usted si fuera
su hijo?” Y él contesto: “Lucharía y lucharía hasta el final, mientras haya un
hálito de vida”. Este fue el principio de una larga lucha, con recuperaciones y
recaídas, aunque en el fondo los doctores no dudaran de mi pronta muerte. Yo
era un niño que andaba a cuatro patas, era deforme y retorcido, encanijado.
Las esperanzas, para todos quienes nos rodeaban, eran nulas. Pero no para mi
madre. La Vida triunfó y he llegado a ser una persona fuerte y bien hecha,
rebosante de salud.
19. Y ahora, si quieres saber cuál es la fórmula, la fuerza que me salvó, te lo
expondré de la manera más sencilla y breve posible; construí para mí esa
afirmación que ya ha sido descrita en estas páginas: “Soy uno y perfecto, soy
fuerte, poderoso y lleno de amor, soy armonioso y feliz”. Mantuve esta
afirmación siempre, sin variaciones, hasta que despertaba en la noche y me
encontraba a mí mismo repitiéndolo. Era la última frase en mis labios al
acostarme y la primera frase en mis labios al despertar.
20. No sólo fue esta una afirmación personal para mi, sino también para otros
que supe estaban necesitados de ayuda. Quiero hacer especial énfasis en
esto; aquello que deseas para ti deséalo también para los demás, y te
68
ayudarás no sólo a ti mismo, sino al prójimo. Cosechamos lo que sembramos.
Y si en la siembra hemos vertido pensamientos de amor y salud, estos
sentimientos retornarán multiplicados.
21. Hasta hace un tiempo, en el mundo científico solía decirse que el cuerpo
del ser humano se regenera por completo cada siete años. Pero una nueva
teoría sugiere que nos renovamos por completo cada once meses; de esta
manera, tenemos once meses de edad. Y si reconstruimos nuestros defectos
cada vez que el cuerpo se regenera, nadie sino nosotros somos responsables
de los males que nos aquejan.
22. El ser humano es la suma de sus propios pensamientos. La cuestión es:
¿cómo vamos a retener sólo los buenos pensamientos y expulsar los malos? Al
principio, no nos es posible evitar que los pensamientos dañinos lleguen a
nuestra mente. Pero sí que podemos evitar el recrearnos en ellos. La única
solución es olvidarnos de ellos, para lo cual necesitamos una herramienta
específica. Es ahí donde esa afirmación personal, de la cual te he servido un
ejemplo, entra en acción. Has de crear tu propia afirmación personal.
23. Cuando un pensamiento de cólera, celos, miedo o preocupación se insinúe,
comienza a recitar tu afirmación personal. La única manera de luchar contra la
oscuridad es con la luz, lo mismo que se combate el frío con el calor. La
manera de vencer al mal es mediante la aplicación del bien. En mi caso, nunca
encontré provecho en negar nada ni en oponerme a nada, ni siquiera a mi
enfermedad. Encontré mi camino en afirmar el bien. Y cuando afirmas y deseas
el bien, el mal se desvanece.
24. Cuando necesites algo, recurre al uso de tu afirmación personal, la cual es
perfecta para ti. Úsala una y otra vez, en tu interior o de viva voz, hasta que se
hunda en tu subconsciente. Es muy importante que forme parte de tu
subconsciente. Tu afirmación personal es para ser usada en todas las
circunstancias de tu vida; mientras trabajas o conduces, mientras descansas,
mientras cocinas. Siempre está disponible. El espíritu es omnipresente y está
siempre dispuesto a seguir tus dictados. Lo que se requiere es tu
reconocimiento consciente y profundo de la omnipotencia del espíritu, y tu
Deseo Intenso de recibir dones y bienestar en tu vida.
25. Si tu actitud mental predominante es de poder, coraje, amabilidad y
simpatía, entonces a nuestro alrededor encontraremos reflejadas estas
condiciones. La gente responderá en el mismo tono vital a nuestros
requerimientos. Cuando nos expresamos con envidia, crítica o sentimientos
destructivos, la Vida nos paga con la misma moneda. Está claro qué camino
debemos elegir.
26. Los pensamientos son causas y las condiciones de nuestro entorno son los
efectos. He aquí la explicación del bien y del mal. El pensamiento es creativo y
se correlaciona, de manera automática, con su hecho u objeto. Es una ley
universal llamada Ley de la Atracción, y es una ley de causa y efecto. El
reconocimiento y aplicación de esta ley determina el principio y el final de
69
muchos procesos. Mediante esta ley, y a través de los tiempos, la humanidad
ha llegado a creer en el poder de la oración. “Así como es tu Fe, así eres tú”.
27. MEDITACIÓN
Comienza como siempre, en la postura habitual, con la relajación física. Sigue
con tu agradecimiento por todo lo que te es y será dado y sigue después con tu
declaración de bienestar; tu tendencia natural ya es a estar en paz contigo y
con el mundo. Atrás quedan rencores y culpas, hoy sientes amor y paz.
Para esta semana vas a visualizar una planta. Escoge la flor que más te guste
y toma su pequeña semilla. Planta esa semilla en un lugar apropiado para que
goce de suficiente sol, después la riegas y cuidas. Observa cómo sale la planta
de la tierra; es un ser vivo y busca los medios para su subsistencia. Visualiza
cómo, por debajo de la tierra, se hunden las raíces. En una planta del mundo
real, es este un proceso que no puedes ver. Pero sí puedes visualizar el
crecimiento de las raíces, sus contorsiones buscando profundizar. Visualiza las
células de esta planta que se dividen y subdividen, se multiplican, hasta llegar a
ser millones. Cada célula, no lo olvides, es inteligente, sabe lo que quiere y
sabe cómo conseguirlo.
Visualiza el tallo que crece y crece , primero cuando surge de la tierra, luego se
divide en ramas, has de ver el comienzo de la formación de las hojas, y los
capullos, que se abren y dan forma a las flores, y de esta manera tu flor favorita
se muestra en todo su esplendor. Sigue el abrir de los pétalos hasta que la flor
es madura. Y, si te concentras lo suficiente, llegará a ti el perfume de esta flor,
mientras sopla una leve brisa. Visualiza ahora el paisaje, el entorno donde has
plantado tu flor.
Cuando tu visión sea clara y completa, todo este proceso será muy real para ti.
Estás aprendiendo a concentrarte y el proceso es siempre el mismo, sea lo que
sea aquello en lo que te concentras: en la salud, en una meta o ideal, en un
negocio, etc.
Cualquier éxito se basa en la persistente concentración en aquello que se
desea conseguir.
70
Lección 9. Resumen de preguntas y respuestas.
81. ¿Cuál es la condición imprescindible para alcanzar el bienestar?
Hacer el bien.
82. ¿Cuál es la condición que precede a una buena acción?
Un pensamiento bueno, creativo y correcto.
83. ¿Cuál es la condición imprescindible que debe estar presente en cualquier
relación social o de negocios?
El conocimiento de La Verdad.
84. ¿De qué sirve conocer La Verdad?
Podemos predecir el resultado de cualquier acción que está basada en
premisas correctas y acordes con la Verdad.
85. ¿Cuál es el resultado de cualquier acción basada en premisas erróneas?
No podemos predecir cuál va a ser el resultado.
86. ¿Cómo podemos conocer La Verdad?
Por la realización del hecho de que La Verdad es el principio vital del Universo,
y es por tanto omnipresente.
87. ¿Cuál es la naturaleza de La Verdad?
Su naturaleza es espiritual.
88. ¿En qué consiste la solución a cada problema?
En la correcta aplicación de la Verdad, que es espiritual y omnipresente.
89. ¿Cuál es la ventaja de este y otros métodos de búsqueda espiritual?
Que siempre están disponibles para ayudarnos en nuestro crecimiento
espiritual.
90. ¿Qué se requiere para conocer La Verdad?
Debemos reconocer la omnipotencia del poder espiritual, y debemos sentir un
Deseo intenso para recibir sus dones y beneficios.
71
Introducción a la
Lección 10
Si consigues una profunda comprensión de las ideas que se te presentan en
esta lección, habrás aprendido que nada ocurre sin que exista antes una causa
bien definida. Estarás en condiciones de formular tus planes de acuerdo con
conocimientos exactos. Y sabrás cómo controlar cualquier situación, al ser
capaz de atraer las causas adecuadas para obtener los efectos deseados.
Cuando “triunfes”, sabrás muy bien por qué. Y triunfarás, no lo dudes.
La persona común no sabe de esta ley de causas y efectos, y se gobierna por
sentimientos y emociones que lo llevan a actuar por impulsos, pero no lo llevan
a actuar con reflexión. Esta persona piensa, sobre todo, en cómo justificar sus
acciones. Si falla en los negocios lo achaca a la mala suerte. Si no tiene
amigos, proclama que en realidad la gente no sabe apreciar su amabilidad y
talento. Es decir, no hay un trabajo de introspección que busque las causas
que producen estos efectos. No reflexiona acerca de sus problemas de una
manera rigurosa, sino que se consuela con explicaciones y excusas. Es un
comportamiento de autodefensa.
Con este curso pretendemos que te comportes, y pienses, de una manera muy
diferente. Aquel que comprende que no hay un efecto sin una causa es capaz
de pensar de manera fría e impersonal, sin que lo ahoguen la compasión hacia
sí mismo y las excusas. Esta persona analiza las circunstancias de su vida y lo
hace a fondo, sin miedo a las consecuencias de esta introspección. Esta
persona es libre de seguir el camino correcto y ve, de manera clara y definida,
adónde conduce ese camino. El resultado será que el mundo premia su labor
con Amor y Abundancia.
72
Lección 10
1. La Abundancia es una ley natural del Universo. La evidencia de que existe
esta ley es concluyente; lo vemos por todas partes en el mundo; la Naturaleza
es generosa y no escatima recursos. Los incontables millones de árboles y
plantas y animales y su vastísimo esquema de reproducción, todo nos indica
que esta es una fuente inagotable y que tiende a un crecimiento infinito. Por
fortuna, la Naturaleza se equilibra a sí misma para que todos tengamos un
lugar y una función en ella, puesto que aquello que está vivo tiende a
multiplicarse. Para todo lo que ha sido creado, sea animado o inanimado, hay
recursos más que suficientes. Que existe la Abundancia para el género
humano es evidente, aunque algunos fallen en apercibirse de esta evidencia.
Quienes no son capaces de sentirlo es porque no han llegado al conocimiento
de que existe la Sustancia Mental, y que la Mente es el principio activo
mediante el cual esta Sustancia Mental se transforma en hechos y objetos.
2. Toda riqueza es el resultado de un poder existente; las posesiones sólo
tienen valor material en cuanto nos confieren poder. Los hechos son
significantes en nuestra vida material cuando afectan a nuestra cuota de poder.
Todo lo que nos rodea representa diversas formas y grados de poder.
3. El conocimiento de la causa y efecto, tal y como lo apreciamos en la
electricidad o en la química, capacita a la persona para planificar y ejecutar sus
planes sin miedo. Estas leyes son llamadas Leyes Naturales, dado que son las
que gobiernan el mundo físico. Pero no todo poder es un poder físico; existe el
poder mental, y también existen los poderes morales y espirituales.
4. El poder espiritual es superior, dado que existe en un plano superior. El
poder espiritual capacita al ser humano para descubrir la ley mediante la cual
las fuerzas naturales pueden ser adaptadas para nuestro uso y nos son útiles.
Este poder nos ha llevado a descubrir leyes mediante las cuales acortamos
distancias en el tiempo y el espacio, y podemos paliar ciertos efectos de la ley
de la gravedad. La manera de la que operan estas leyes siempre es
dependiente del contacto espiritual.
5. En el mundo físico tal y como lo conocemos, existe lo orgánico y lo
inorgánico. Lo inorgánico del mundo mineral está cerrado al mundo de las
plantas y los animales; hay un pasaje herméticamente sellado, hay barreras
que no se han cruzado nunca. Ningún cambio químico o de ecosistema,
ninguna electricidad o fuerza nuclear puede hacer que un átomo del mundo
mineral tenga el atributo de Vida.
6. Sólo introduciendo en este mundo inorgánico alguna forma de Vida pueden
ser dotados estos átomos con el don de la vitalidad, y sin este contacto con la
Vida, permanecerán para siempre fijos en la esfera de lo inorgánico. La
doctrina de la Biogénesis nos explica que la Vida sólo se origina desde la Vida,
y que siempre triunfa de acuerdo con este principio. No hay ninguna evidencia
de que la Vida, tal y como la conocemos, haya aparecido de manera
independiente, sin contar con los antecedentes de una Vida preexistente.
73
7. Las leyes de la física pueden explicar el mundo inorgánico, la Biología
explica el mundo orgánico, pero en el punto en el que estos dos mundos se
tocan, la ciencia permanece en silencio. Algo similar ocurre entre el mundo
natural y el mundo espiritual; el pasaje que los une está herméticamente
sellado desde el lado de lo natural y nadie puede abrir este pasaje. Aunque se
emplee toda la energía mental o moral posible, desde el mundo de lo natural no
se alcanza el mundo espiritual.
8. Pero, al igual que una planta entra en contacto con el mundo mineral y lo
impregna con el toque mágico de la Vida, e incorpora a través de las raíces los
minerales necesarios para su crecimiento, así hace la Mente Universal cuando
toca la mente humana y la dota con nuevas y maravillosas cualidades. Todos
los logros de la humanidad se deben a la consecución de este proceso.
9. El pensamiento es el nexo que une lo finito y lo infinito, une lo Universal y lo
individual. Ya hemos descrito esa barrera inexpugnable entre lo orgánico y lo
inorgánico, y que la única manera en que la materia puede desarrollarse es
mediante la impregnación vital. Cuando una semilla se desarrolla en un
sustrato mineral, la materia inerte se impregna de Vida y la Ley del
Crecimiento, al actuar, nos muestra sus efectos. La Naturaleza guía los pasos
de esta semilla y crea ambientes favorables para que no se interrumpa este
proceso. Y así hasta que la planta aparece en la superficie y florece y madura.
10. Siguiendo con esta analogía, cuando un pensamiento es “plantado” en la
Sustancia Mental, —esa sustancia perteneciente a la Mente Universal y de la
cual procede todo lo creado—, y ese pensamiento desarrolla raíces, la Ley del
Crecimiento entra en acción y encontramos que los condicionantes de nuestro
entorno son un resultado directo y objetivo de aquello que pensamos.
11. El pensamiento es una forma activa, dinámica y vital de energía. Y tiene el
poder de asociarse a un hecho u objeto, para traerlo desde la sustancia
invisible de la cual todo es creado (la Sustancia Mental), al plano de lo visible.
Esta es la ley mediante la cual todas las cosas se manifiestan en lo visible y
existen. Esta es la Llave Maestra que da “el dominio sobre todas las cosas”. Si
comprendes esta ley, te será dado el que ordenes que algo suceda y ese algo
se manifieste en ti.
12. No podría ser de otra manera. El Universo es la condición que la Mente
Universal ha creado para sí misma. Nosotros, creados a imagen y semejanza
de la Mente Universal, actuamos del mismo modo y podemos crear las
condiciones necesarias para nuestro desarrollo espiritual y material.
13. Este poder creativo depende del acto responsable y consciente de
reconocer el enorme potencial del espíritu, del enorme poder de la Mente
humana. Es Creación, pero no debemos confundirlo con evolución. La
Creación es el hecho de llamar a existir a algo que todavía no existe en el
mundo objetivo. La evolución es el desarrollo de potencialidades en algo que
ya existe.
74
14. Si aprovechamos las maravillosas posibilidades que nos ofrece esta ley de
Creación, debemos recordar que no somos nosotros quienes damos eficacia a
esta ley en sí misma; nos limitamos a pedir y esta ley está por encima de
nosotros. “No soy yo el que hace el trabajo, sino el Padre que habita en mi. Él
hace el trabajo”. No podemos hacer nada durante el proceso de manifestación
hacia lo objetivo y tangible. Simplemente, actuamos según la ley, pedimos, y
esta ley actúa y nos brinda los resultados.
15. El gran error de nuestros días es la creencia de que el ser humano debe
usar su inteligencia para idear el método mediante el cual la Mente Universal
proveerá aquello que se ha pedido. Nada de esto es necesario; la Mente
Universal sabe lo que tiene que hacer y no necesita nuestra ayuda ni necesita
que se le muestre el camino. Todo lo que debemos hacer es tener una idea
muy clara de lo que queremos, sin albergar dudas. Una idea firme y sostenida.
16. Sabemos que las leyes que gobiernan a la electricidad han sido formuladas
de tal manera que este poder invisible puede ser controlado y puede ser útil a
la humanidad. Sabemos que, mediante la electricidad, cualquier mensaje da la
vuelta al mundo y enormes máquinas se ponen en movimiento. También
sabemos, por nuestro propio bien, que esta fuerza contiene un peligro, y que si
tocamos un cable no aislado se puede producir la electrocución. Del mismo
modo, una falta de conocimiento acerca de las leyes que gobiernan el mundo
invisible puede tener, también, resultados desastrosos. Y muchos sufren las
consecuencias de este poco conocimiento
17. Siguiendo con esta comparación, para que exista una corriente eléctrica ha
de formarse un circuito, y ha de hacerse siguiendo unas determinadas normas,
dentro de las leyes que rigen la electricidad. Para formar este circuito y hacer
que funcione debemos conocer estas leyes. ¿Y cómo conocemos estas leyes?
Mediante el estudio y la observación.
18. Vemos que estas leyes están en operación de manera constante: la
Naturaleza no se detiene nunca y, en silencio, multiplica sus dones mediante la
Ley del Crecimiento. Donde hay crecimiento hay Vida. Donde hay Vida hay
Armonía, de manera que todo lo que tiene Vida atrae hacia sí las condiciones y
suministro necesarios para su más completa expresión.
19. Si tus pensamientos están en armonía con la Mente Universal, entonces
está formado el “circuito” necesario para que la Vida te provea de bienestar.
Pero si tu manera de pensar no está en armonía, entonces no se cierra el
circuito y el resultado es nulo. Es como una dinamo a la que se le corta la
corriente; deja de funcionar.
20. Recuerda que cuando no se cierra el circuito estás aislado de la Mente
Universal. Y esto ocurre por causa de los pensamientos negativos, que tienen
la capacidad de pegarse a ti, molestarte y agredirte, para darte al final
enfermedades y hasta muerte. El médico quizá otorgue a tus males un
determinado nombre científico, pero tus males son, al final, el resultado de una
manera errónea de pensar que se manifiesta en tu cuerpo. El resultado es el
mismo, se llame de una forma u otra.
75
21. El pensamiento constructivo debe, por naturaleza, ser creativo. Y lo creativo
debe ser armonioso; esto elimina a los pensamientos destructivos o
competitivos. La sabiduría, la fortaleza, el coraje, y todas las condiciones
armoniosas son el resultado de la posesión del poder, y sabemos que todo el
poder viene de nuestro interior. De la misma manera, cualquier carencia o
limitación, cualquier condición adversa es el resultado de la debilidad, y la
debilidad es, siempre, la ausencia de poder. La debilidad no viene de ninguna
parte y no es nada en sí misma. El remedio es simple: desarrollar poder. Y esto
se logra mediante el ejercicio metódico y constante de nuestra voluntad de
tener y ejercer poder.
22. El ejercicio del poder proviene de la aplicación de tus conocimientos; lo
tienes dentro de ti y puedes, y debes, usarlo. Pero este conocimiento no se
aplica a sí mismo, debes hacerlo tú. La Abundancia no va a caer en tu regazo
sin llamarla; debes aplicar con rigor y constancia la Ley de la Atracción para
lograr unos resultados determinados. Tu ideal se manifestará en hechos y
objetos mediante los tres pasos que ahora recordaremos: Deseo Intenso
(sentimiento), Expectación Confiada (pensamiento) y Firmeza de Propósito
(voluntad). Pongamos un ejemplo: si has emprendido un negocio entonces
nuevas oportunidades se te ofrecen, y algunas de ellas ni siquiera podías
imaginarlas. Aquello que tú buscas te está buscando a ti.
23. MEDITACIÓN
Sigue los pasos ya señalados de relajación física, agradecimiento por todo lo
que te es y será dado, y continúa con la limpieza interior de rencores, mal
humor o cualquier hecho o idea que te moleste. Date a ti mismo la oportunidad
de estar en paz contigo y con el mundo.
Y ahora, el ejercicio de la semana. Siéntate con la espalda recta enfrente de
una pared y traza, mentalmente, una línea horizontal de unos quince
centímetros. Debes verla tan claramente como si estuviera pintada. Ahora, y
con tu mente, desde ambos extremos de la línea traza en sentido ascendente,
y en ángulo recto, otras dos líneas de igual longitud y grosor. Conecta los dos
extremos que te quedan con la cuarta línea, y has conseguido un cuadrado.
Intenta ver el cuadrado, ha de ser perfecto. Después, dibuja un círculo dentro
de este cuadrado, justo dentro, con sus cuatro tangentes. Ahora, pones un
punto en el centro del círculo. Atrae hacia ti este punto unos veinticinco
centímetros, y habrás logrado un cono que posee una placa cuadrada como
base. Si has trabajado, como has de suponer, con líneas negras, cámbialas a
cualquier otro color que se te ocurra y repite el proceso.
Cuando hayas logrado cierta soltura con este ejercicio, date la enhorabuena
pues has conseguido un excelente resultado y pronto serás capaz de
concentrarte en cualquier problema que se presente en tu vida. Cuando una
meta está definida con claridad, su materialización en forma visible es,
simplemente, cuestión de tiempo.
“La visión siempre precede y, por sí misma, determina la naturaleza de la
realización tangible”
76
Lillian Whiting
77
Lección 10. Resumen de preguntas y respuestas.
91. ¿Qué es la riqueza?
La riqueza es una manifestación del poder.
92. ¿De qué valor son las posesiones materiales?
Sólo tienen valor como manifestaciones de poder; confieren poder.
93. ¿Qué valor tiene el conocimiento de causa y efecto?
Capacita a la persona para planificar con coraje y ejecutar sus planes sin
miedo.
94. ¿Cómo se origina la Vida en el mundo inorgánico?
Sólo mediante la introducción de un ser viviente, y no hay otra manera.
95. ¿Cuál es el nexo que une lo finito y lo infinito?
El pensamiento.
96. ¿Y por qué ocurre así?
Porque lo Universal sólo se puede manifestar a través de lo individual.
97. ¿De qué depende la formación de un “circuito” para conectarnos con la
Mente Universal?
Lo Universal es un polo de la batería, lo individual el otro polo. El pensamiento
es el cable que une ambos polos y así se forma el circuito.
98. ¿Por qué razón tantos fallan en lograr condiciones armoniosas?
Porque no comprenden esta ley de conexión con la Mente Universal, no han
formado el “circuito”.
99. ¿Cuál será el remedio para esta situación?
Hay que reconocer, de una manera consciente, la existencia de la Ley de la
Atracción, con la intención de usarla para unos determinados fines.
100. ¿Y cuál será el resultado de todo este proceso?
El pensamiento se unirá a su hecho u objeto, para manifestarlo en lo visible. Y
esto ocurre porque el pensamiento es un producto del espíritu, y el espíritu es
el Principio Creativo del Universo.
“Un pensamiento bien definido atrae el poder que lo da forma, y en proporción
a la profundidad de la fuente de este poder, así es la fuerza con la que se
manifiesta este pensamiento en lo visible”
Emerson.
78
Introducción a la
Lección 11
Nuestras vidas están gobernadas por leyes naturales, son normas inmutables y
no sujetas a variación. Estas leyes subyacen tras cualquier acción humana.
Pongamos un ejemplo: a través de los departamentos de personal, aquellos
que controlan grandes industrias pueden predecir el rendimiento de sus
empleados (productividad, absentismo, etc.) en un determinado tanto por
ciento, y pueden introducir una serie de variables que cambian este
comportamiento para lograr unos resultados predecibles en forma numérica, no
en forma de conceptos abstractos.
Debemos recordar que, mientras cada efecto es el producto directo de una
causa, a su vez el efecto puede convertirse en causa, lo cual crea otros
efectos, lo cual nos trae nuevas causas. No es este un mero juego de palabras;
la ley de causa y efecto puede formar una cadena interminable o, si se prefiere,
imagina un anillo causa-efecto que no tiene principio ni fin. Cuando invocas a la
Ley de la Atracción, debes recordar que pones en movimiento un fenómeno
de causa-efecto, para bien o para mal, que tiene el atributo de ser ilimitado en
sus posibilidades.
Alguna vez en nuestra vida hemos oído un comentario parecido a este: “No sé
por qué razón me llegó aquella desgracia; nunca pensé que me podría ocurrir a
mí. Jamás lo habría imaginado”. Estas palabras nos deben llevar a una
reflexión relacionada con nuestra forma de pensar. Lo semejante atrae a lo
semejante en el mundo de lo mental. Aquello que pensamos nos trae
relaciones humanas y circunstancias que están acordes con nuestro habitual
estado de ánimo, y esto a su vez crea las condiciones de nuestro entorno. No
importa que no hayamos pensado nunca en determinada desgracia; si
pensamos de manera negativa y pesimista, esta u otra desgracia nos caerá
encima.
Y, por el contrario, si nuestro estado mental habitual es optimista, si estamos
en paz y armonía con el mundo y con nosotros mismos, incluso aquellos bienes
no pedidos y no deseados de manera consciente pueden aparecer en nuestras
vidas, como un enriquecimiento que el Universo nos envía para completarnos
como personas. La Vida, más sabia que nosotros, siempre puede ofrecernos
algo que pensábamos no necesitar. Es un regalo que luego resulta ser tan
maravilloso como para estar infinitamente agradecidos.
79
Lección 11
1. El razonamiento inductivo es el proceso mediante el cual la mente objetiva
compara unas con otras varias circunstancias separadas y a simple vista sin
relación entre ellas, hasta que aparece el factor común que les da origen.
2. El razonamiento inductivo procede a comparar los hechos y buscar qué
leyes los rigen. Mediante este método, el estudio de los fenómenos naturales
ha dado origen a la ciencia tal y como la conocemos, aplicable en nuestra vida
diaria desde el cotidiano acto de encender una bombilla.
3. Aquí hay una línea muy marcada entre superstición e inteligencia, puesto
que ha eliminado la incertidumbre de, por ejemplo, atribuir el rayo a una forma
de cólera divina. La ciencia explica los fenómenos naturales y determina por
qué serie de leyes se rigen.
4. “El Guardián de la Puerta”, mencionado en lecciones anteriores, es también
el razonamiento consciente que atribuye su justa naturaleza y valor a todos los
fenómenos que nos rodean. De esta manera, el subconsciente deberá recibir
una información que se ajuste a leyes naturales y no a creencias vagas, mitos,
habladurías o supersticiones.
5. Por virtud de este principio, la tierra gira alrededor del sol y no al contrario,
tal y como tienden a interpretar nuestros sentidos. Por virtud de este principio,
la tierra es redonda y no plana, tal y como pensaron nuestros ancestros
durante miles de años. Cuando observamos la complejidad del Universo, nos
preguntamos de qué modo funciona, de manera armónica, un entramado tan
complejo. Nos preguntamos cómo se mantiene ese orden, como se resuelven
los problemas o fenómenos que puedan surgir en su seno para volver a la
armonía y orden aparentes.
6. Los polos de la misma naturaleza, en la electricidad, se repelen. Es esta una
fuerza que mantiene en su sitio a estrellas y planetas, y es lo mismo en el
mundo que vivimos. Los polos opuestos se atraen. Cuando personas dotadas
de diferentes virtudes se asocian, unas complementan a las otras y se atraen
entre sí. Elementos que, en principio, tienen poco en común se juntan para dar
un valor añadido a su unión. En la naturaleza, los gases y los ácidos tienden a
combinarse para dar lugar a otros compuestos necesarios en la cadena
biológica. Y así en nuestras vidas, cuando por instinto buscamos en los demás
aquello que nos falta; buscamos un complemento a nuestras carencias.
7. Es este un comportamiento instintivo; por ejemplo, nuestros ojos buscan, sin
que nos demos cuenta, los colores complementarios a aquellos que dominan
un determinado ámbito. Y así, la necesidad, la voluntad y el deseo nos inducen
y guían a tomar una determinada acción.
8. Es nuestro derecho y nuestro privilegio el darnos cuenta de esto y actuar en
consecuencia. La complementariedad actúa por diversos caminos; el
80
antropólogo, con el hecho en apariencia nimio de encontrar un diente de
homínido de hace un millón de años, puede seguir una línea evolutiva y asignar
unos rasgos y estructura física al homínido fósil.
9. En la astronomía, hace un siglo que fueron observadas anomalías en la
órbita de Urano. Leverrier teorizó que un gran planeta, todavía por descubrir,
afectaba por atracción gravitacional a la órbita de Urano. Y acertó: Neptuno
estaba allí donde este científico dijo que estaría.
10. Lo que por experiencia o intuición pueden teorizar los científicos, antes de
poder demostrar con certezas, es un proceso que todos somos capaces de
realizar en nuestras vidas. La intuición de nuestra fuerza espiritual nos llevará a
la certeza, mediante la aplicación en nuestra vida cotidiana, de la existencia de
esa fuerza espiritual.
11. El ser humano ha desarrollado, durante siglos, el conocimiento que rige los
fenómenos naturales. Y así somos conscientes de la estrecha relación que,
como seres vivos, tenemos con la Vida. Y esta relación abarca todos los
ámbitos de nuestro entorno, incluyendo aquellos factores que no se pueden ver
y tocar: nuestros anhelos y motivaciones también forman parte de nuestra
existencia y guardan una estrecha relación con el mundo de lo tangible. No son
mundos impermeables el uno con relación al otro, el mundo objetivo y el
subjetivo. Ya hemos repetido en este curso que el pensamiento puede dar
origen a hechos y objetos.
12. De la misma manera que el hecho de pertenecer a un determinado país
nos otorga una ciudadanía y unos derechos, el hecho de ser entes vivos nos da
derecho a estar protegidos por los poderes superiores del Universo. Tenemos
derecho a invocar estos poderes para nuestro mejoramiento espiritual y
material, siempre que ese derecho sea ejercido de una manera positiva y
correcta, según el principio de “hay de todo para todos”.
13. Si volvemos la vista atrás, sabemos que el razonamiento inductivo es el
origen de los conocimientos científicos actuales. Un astrónomo de la edad
clásica griega, caso de tener los medios actuales, habría seguido paso a paso
un proceso similar, hasta llegar a conclusiones muy parecidas a las nuestras.
De hecho, ya hace más de dos mil años que se formuló la teoría de la
esfericidad de la tierra. Pero el pensamiento imperante de la época desechó
esta teoría. El razonamiento inductivo, en su labor paciente de siglos, nos hace
llegar a leyes que nada deben a la charlatanería; son leyes exactas.
14. Es el razonamiento inductivo lo que ha hecho posible que el ser humano
acorte las distancias físicas por medios mecánicos. Lo que antes era un viaje
interminable y peligroso se hace ahora en cuestión de unas pocas horas. Pero
esto no sale de la nada; cada descubrimiento se apoya en un descubrimiento
anterior, y así en una larguísima cadena que puede llevarnos tan lejos como a
cientos de miles de años atrás, a la primera herramienta de piedra o de hueso,
al primer uso del fuego.
81
15. Somos criaturas del Universo y estamos, por igual, dotados de poderes
extraordinarios de los cuales, en la mayoría de los caso, desconocemos incluso
su mera existencia. El uso responsable de estos poderes forma parte de
nuestra herencia; nos ha sido dado. La Mente puede dar solución a cualquier
problema mediante operaciones puramente mentales. Esta es la causa. La
transformación en lo tangible será el efecto.
16. Vamos a formular un principio muy importante: no sólo la Mente ha de
formular lo deseado, sino creer que ya le fueron otorgados sus deseos. “Así
como es tu Fe, así eres tú”. Una creencia firme se basa en la convicción de que
lo que pides “ya está en camino”. El momento en el que se materialice puede
ser una sorpresa, pero el proceso ya está en marcha, no debes dudarlo. Para
que algo te llegue debes creer que ya te ha llegado. Ya se materializará cuando
sea oportuno; confía en la Vida.
17. Esto lo vemos expresado en los Evangelios: “Aquello que deseas, cuando
reces, has de creer que ya lo estás recibiendo. Y si así lo crees, lo recibirás”.
(Marcos 11, 24). Fijaros muy bien en los tiempos gramaticales de esta frase.
18. Insistimos: has de creer, lo primero, que tu deseo ya está satisfecho en
cuanto lo has pedido. La materialización de ese deseo vendrá a continuación.
19. Es esta una manera concisa y exacta de usar nuestro poder del
pensamiento, para “imprimir” en la Mente Universal aquello que deseamos y
transformarlo en un hecho u objeto.
20. Pensemos, pues, en el plano de una verdad absoluta, sin consideraciones
de limitación o carencia; el Universo es todo Abundancia. Y al hacer este
proceso, plantamos una semilla que germinará y dará fruto.
21. Vamos a recordar que el razonamiento inductivo es un proceso mediante el
cual comparamos diferentes hechos unos con otros, hasta encontrar el factor
común que los une y que les da origen. Esto forma parte de nuestra vida diaria
hasta en el hecho más nimio: al accionar un interruptor se enciende la luz. Este
proceso comenzó hace cientos de miles de años.
22. Este proceso del pensamiento, puesto en operación, nos da resultados
diferentes según el individuo. Lo que para algunos es fácil y les da prosperidad
para otros es un esfuerzo y da pobreza. Depende de la actitud mental. Aquellos
que se reconocen parte de la Mente Universal, y comprenden la ley de causas
y efectos, y comprenden que las causas residen en nuestro interior, esos
individuos tendrán vidas mucho más placenteras, y todo ello sin que, en lo
externo, hagan ningún esfuerzo aparente. Pero hay un gran trabajo interno de
crecimiento espiritual. Todo en este curso que estudias nos refleja un trabajo
interno y constante. Y es un trabajo para el resto de tu vida, no lo olvides.
23. El fruto de un pensamiento creativo y correcto ya está descrito. Pero es un
fruto que pocos comprenden, ni siquiera se aperciben de la posibilidad de
conseguirlo. La mayor parte de la humanidad se centra en cambiar los efectos
partiendo de los efectos, en una sinrazón sin fin. Es de una importancia
82
trascendental que tú, que estudias estas páginas, seas consciente del inmenso
poder que habita en tu interior, y seas consciente de que las causas que
afectan a tu vida están en tu interior. A estas alturas, en la lección 11, no
puedes ni debes achacar a los demás, ni a la mala suerte, los condicionantes
que te afectan.
24. Toda Verdad es la misma, sea esta expresada en forma científica o en
lenguaje de los tiempos apostólicos. Debemos comprender que la Verdad es
compleja y no se define con una sola frase, más o menos inspirada. No hay
una fórmula, expresada en palabras, que defina por sí sola a una faceta de la
Verdad. Y la Verdad tiene muchas facetas.
25. Cuando se cambia el énfasis o el lenguaje, cuando hay nuevas
interpretaciones, esto no significa, como algunos suponen, un alejamiento de la
Verdad. Muchos están tentados a tomar a pie de letra, sílaba a sílaba, las
transcripciones de algún remoto copista que a su vez oyó relatar a alguien las
palabras de un profeta o sabio. La Verdad puede adaptarse a los tiempos y
encontrar un nuevo lenguaje para hacerse más comprensible y llegar a más
gente.
26. La Verdad debe ser narrada a cada generación en términos comprensibles
e incluso diferentes. Así, cuando dice Dios en la Biblia: “Cree que ya recibes y
entonces recibirás”, o cuando dijo San Pablo: “La Fe es la sustancia
constituyente de aquello que pides, y es la evidencia de aquello que no puede
ser visto”. La ciencia moderna nos dice: “La Ley de la Atracción es la ley
mediante la cual el pensamiento se relaciona con su hecho u objeto”. Cuando
analizamos cada una de estas frases, comprendemos que, en realidad, todas
dicen lo mismo. Sólo cambia la forma de decirlo.
27. Estamos al principio de una nueva era. El conflicto de la ciencia moderna
con la religión tradicional, el estudio comparativo de religiones y el enorme
poder de los movimientos y revoluciones sociales, todo ello forma parte del
devenir de una nueva era. Y, en el proceso, se destruyen formas tradicionales
de creencias o de organización social. Pero la esencia de una evolución
positiva permanece, a pesar de las apariencias y de la pérdida de algunos
valores estables y valiosos. La humanidad evoluciona a mejor, no te quepa
duda.
28. Una nueva Fe está naciendo, y esta nueva Fe necesita sus propias formas
de expresarse. Toma forma en la inquietud espiritual que se manifiesta a
nuestro alrededor; las sociedades occidentales hace tiempo que han cubierto
las necesidades básicas, pero hay algo más, hay algo que nos falta, y es ahí
cuando llegamos a la introspección.
29. El espíritu que yace latente en el mundo mineral, respira y crece en el
mundo vegetal, se mueve en el mundo animal, y llega a su más alto desarrollo
en el ser humano, es la Mente Universal. Es nuestra facultad y derecho el
acortar la distancia entre nuestra individualidad y la Mente Universal, el
transformar la teoría en práctica, para dar uso a los poderes que nos han sido
dados.
83
30. El más grande descubrimiento de todos los tiempos es el poder del
pensamiento. La importancia de esto ha tardado mucho en llegar al
conocimiento general de la sociedad, que atribuye mayores méritos a todo lo
tangible. Pero es un conocimiento que se abre paso, poco a poco, incluso en el
mundo de la ciencia.
31. Quizá te preguntes: ¿En qué consiste el poder del pensamiento? Consiste
en crear ideas, las cuales se materializan inventando, observando,
discerniendo, descubriendo, analizando, estableciendo leyes, combinándose
entre sí, y aplicando materia y fuerza. La Mente puede hacer todo esto, dado
que es un poder inteligente y creativo.
32. El pensamiento alcanza su más alta actividad cuando se hunde en sus
propias profundidades, cuando rompe las barreras de nuestro Yo y, yendo de
Verdad en Verdad, llega a la región de la eterna luz, allí donde todo lo que fue,
es o será se funde en un solo concepto de armonía universal.
33. De este proceso de contemplación interior nace la inspiración que
llamamos “inteligencia creativa”, que es superior a cualquier elemento, fuerza o
ley de la naturaleza, dado que puede comprender, modificar, gobernar y aplicar
estas fuerzas o leyes para cumplir sus propios fines.
34. La Sabiduría comienza con la aparición de la razón, y la razón es la
comprensión del conocimiento y de los principios que nos acercan al verdadero
significado de todo lo que nos rodea. La Sabiduría es la iluminación de la
razón, y esta Sabiduría nos lleva a la Humildad, porque la Humildad es una
parte muy importante de la Sabiduría y está siempre asociada a ella.
35. hay muchos casos de gente que han logrado lo aparentemente imposible, o
que cumplen los sueños de su vida, o que han cambiado sus circunstancias o
se han cambiado a sí mismos. Es esta la demostración de un poder irresistible,
y del que disponemos siempre que sepamos usarlo. Para usar este poder, todo
lo que se requiere es la comprensión de unos principios fundamentales, y cómo
se aplican estos principios.
36. MEDITACIÓN
Comienza por la postura habitual, la relajación física y el agradecimiento.
Después, repasa la última semana y limpia tu interior de malos sentimientos
hacia situaciones o personas. Piensa en cómo habrías actuado en alguna
situación concreta, en caso de tener una segunda oportunidad. Declara ante el
universo y ante ti mismo la armonía con todo y con todos, y tu voluntad de
crecer en lo espiritual. Declara tu Amor por la Vida y por aquellos seres que te
son más queridos.
Y ahora, vas a concentrarte en una frase de la Biblia: “Aquello que deseas,
cuando reces, has de creer que ya lo estás recibiendo. Y si así lo crees, lo
recibirás”. (Marcos 11, 24). Ya ves que no se plantea limitación alguna;
“Aquello que deseas” no dice que debas desear ni mucho ni poco. En el
Universo todo es Abundancia y la única limitación es la que nos imponemos a
84
nosotros mismos. “La Fe es la sustancia constituyente de aquello que pides, y
es la evidencia de aquello que no puede ser visto”.
85
Lección 11. Resumen de preguntas y respuestas.
101. ¿Qué es el razonamiento inductivo?
Es el proceso mediante el cual la mente objetiva compara un número de
hechos diferentes, hasta encontrar cuál es el factor común que los une y da
origen.
102. ¿Qué es lo que ha logrado este método de estudio?
Ha logrado el establecer las leyes que dan origen a la ciencia y que, a su vez,
marcan el progreso material de la humanidad.
103. ¿Qué es lo que guía y determina a la acción?
Es la necesidad, la voluntad, y el deseo lo que induce, guía y determina la
acción.
104. ¿Cuál es la fórmula infalible para solucionar cada problema?
Creer que nuestro deseo ya ha sido otorgado; la materialización de este deseo
llegará a continuación.
105. ¿Qué grandes maestros promulgaron esta fórmula?
Entre otros, Jesucristo y Platón.
106. ¿Cuál será el resultado de esta manera de pensar?
Plantar una semilla que germinará para dar fruto.
107. ¿Por qué es esta una ley exacta?
Porque es una Ley Natural.
108. ¿Qué es la Fe?
“La Fe es la sustancia constituyente de aquello que pides, y es la evidencia de
aquello que no puede ser visto”.
109. ¿Qué es la Ley de la Atracción?
Es la ley mediante la cual la Fe se transforma en hechos u objetos.
110. ¿Qué importancia le podemos dar a la comprensión de esta ley?
Elimina los elementos de incertidumbre capricho de nuestras vidas, y sustituye
esto por ley, razón y certidumbre.
86
Introducción a la
Lección 12
En esta lección nos concentraremos en la siguiente frase: “Primero, debes ser
consciente de que posees un gran poder interior; segundo, ten coraje para
atreverte a usarlo; y tercero, ten Fe para conseguir lo que deseas”.
Si te concentras en esta frase, si vuelcas en ella toda tu atención, encontrarás
un significado en cada apartado, del primero al tercero. Y esta forma de pensar
estará en armonía con otros pensamientos afines, hasta que llegues a captar el
significado, que no es otro que el correcto y apropiado uso de tu poder, para
así alcanzar tus metas.
El conocimiento no se aplica a sí mismo. Son las personas las que le dan
utilidad, y esa utilidad consiste en “fertilizar” el pensamiento con un deseo que
deseas ver realizado.
Muchas personas derrochan tiempo y fuerza mental en esfuerzos inútiles. Si
estas personas se enfocan y dirigen estos esfuerzos a una meta concreta y
bien definida, podrían conseguir maravillas en sus vidas. Para llegar a esto, es
necesario centrar la fuerza mental en un pensamiento específico, y seguir
centrados en ello, con exclusión de otros pensamientos que puedan
distraernos. Pondremos un ejemplo: cuando miras a través del visor de una
videocámara, si el objetivo no está bien enfocado la imagen está difusa,
borrosa. Cuando enfocas bien, ves con toda claridad a través del objetivo. Esto
ilustra el poder de la concentración. Hasta que no consigas enfocarte en
aquello que deseas, tendrás una imagen difusa y poco definida de cuáles son
tus verdaderos intereses, pasarás de un deseo a otro o cambiarás aquí y allá
los matices, insatisfecho. Y en consecuencia los resultados serán, en muchos
casos, irrelevantes.
De ti depende. No nos vamos a cansar de repetir en estas páginas un hecho
cierto: si quieres conseguir algo, primero has de tener una idea muy clara de lo
que quieres. Dedica a esto todo el tiempo necesario, toda la reflexión
necesaria. Una vez que estés en posesión de esa certeza, de saber lo que
quieres ser y cuáles deberán ser las circunstancias de tu vida, entonces pide,
pide con todas tus fuerzas. Pero no inviertas el proceso y pidas antes de
tiempo; será un esfuerzo inútil.
Así que ya sabes; reflexiona y define con toda claridad qué es lo que quieres
ser, a qué te quieres dedicar, y en qué forma quieres vivir. Después pide,
aprende a usar tu poder interior.
87
Lección 12
1. No hay una meta en la vida que no pueda ser alcanzada mediante el estudio
científico y la comprensión del poder creativo del pensamiento.
2. Esta capacidad de pensar es común al género humano. Somos humanos
porque pensamos. Nuestra capacidad de pensar es infinita, y en consecuencia
nuestro poder creativo es infinito.
3. Ya sabemos que la fuerza del pensamiento es capaz de atraer hacia
nosotros aquello que deseamos, para materializarlo. Pero también nos resulta
difícil no sentir miedo, ansiedad o desilusión, que son fuerzas negativas muy
poderosas que laboran en sentido contrario; el de alejar de nosotros lo que
hemos pedido. Así, a menudo damos un paso adelante y dos pasos atrás.
4. La única manera de no retroceder es seguir yendo hacia delante. Una
vigilancia constante es necesaria para alcanzar el éxito. Repetimos que son
tres los pasos necesarios: “Primero, debes ser consciente de que posees un
gran poder interior; segundo, ten coraje para atreverte a usarlo; y tercero, ten
Fe para conseguir lo que deseas”.
5. Con estos tres pasos tú puedes construir un negocio ideal, una casa ideal, y
unas condiciones ideales en tu entorno. No hay limitación alguna de materiales
o costes; el Universo es Abundancia. El pensamiento es omnipotente, y tiene la
capacidad necesaria para extraer de la Sustancia Mental aquello que necesite.
Para cumplir así tus deseos.
6. Pero, para que todo este proceso se cumpla, tus metas e ideales han de ser
de una claridad meridiana. Aquí no caben dudas, vacilaciones o detalles de
última hora. Si tienes una meta hoy, y otra mañana, y otra más la semana que
viene, no alcanzarás ninguna. Si haces eso dispersas tus fuerzas y al final no
logras nada. Será un caos y una pérdida de tiempo.
7. Por desgracia, este es el resultado que muchos obtienen en sus vidas. Y la
causa es evidente; imaginad a un escultor que tiene delante de sí un bloque de
mármol y hoy quiere esculpir un centauro, mañana quiere hacer una figura
abstracta y al otro día decide que será una pareja abrazándose. Y, mientras se
decide por una idea u otra, golpea con el chisel según el capricho del momento.
Al final, habrá desperdiciado un valioso bloque de mármol. Lo mismo puedes
hacer tú, si intentas moldear de esta forma la Sustancia Mental.
8. El resultado de esta indecisión y acumulación de pensamientos dispersos y
negativos se traduce, en muchos casos, en la pérdida de riqueza material. El
esfuerzo de muchos años puede desaparecer con gran rapidez, y esa supuesta
“independencia” que hemos conseguido en el dinero y las propiedades resulta
ser una ilusión, un espejismo. La única independencia válida es aquella que se
consigue mediante una aplicación práctica del poder del pensamiento.
88
9. Esta aplicación práctica de tu poder interior no te será útil hasta que no
comprendas y asimiles el concepto de que el único poder que existe es el que
emana de la Mente Universal, comúnmente llamada Dios, y es un poder que
obedece a leyes inmutables. Tú, que estás hecho a su imagen y semejanza,
también posees ese poder. No eres tú quien ha de cambiar al Universo para
que se amolde a tus fines; eres tú quien ha de amoldarse y comprender cómo
funciona la Ley Natural. El premio a esta comprensión es el entrar tu
pensamiento en armonía con la Mente Universal. Tu habilidad de “cooperar”
con la Mente Universal es el factor que determina la consecución de tus metas
e ideales; aquí es donde se define la magnitud de tu éxito.
10. Por supuesto, los pensamientos de preocupación, miedo o ansiedad
producen resultados negativos en nuestras vidas. Quienes mantienen estos
pensamientos en sus mentes atraen, de manera inevitable, condiciones
miserables a sus vidas
11. Hay muchas falsificaciones y métodos que se refieren, más o menos, al
poder del pensamiento. Ten cuidado; los resultados, cuando menos, son nulos.
Y también pueden ser nefastos.
12. Hay quienes centran sus esfuerzos en el mundo de lo paranormal, abren
sus puertas mentales de par en par y absorben, como niños curiosos, todo
aquello que les resulta novedoso. Aquí corren el peligro de ser meros
receptores, pasivos, sin discernir lo bueno o lo malo que entra en sus mentes.
Recuerda el concepto del “Guardián de la Puerta”. Por este camino hay
quienes se vacían de su propia fuerza vital, de su voluntad, y se convierten en
marionetas en manos de gurus, profetas o adivinos, o ingresan en sectas.
13. Hay quienes ven una fuente de poder en las visiones, sin tener en cuenta
que, tan pronto como la concentración desaparece, la visión se esfuma en el
aire y no trae ninguna consecuencia a las condiciones de sus vidas; están igual
que estaban y se han contentado a sí mismos con felices sueños.
14. El hipnotismo puede ser peligroso, tanto para el sujeto activo como para el
sujeto pasivo. Nadie que esté familiarizado con la Ley Natural deberá intentar
influir en la voluntad de otra persona. Quien así actúa se está desprendiendo
de su propio poder.
15. También la telepatía ha sido objeto de una gran atención, lo mismo que el
tarot, la adivinación, y otros. Quien estudie este curso ha de tratar estos
asuntos con mucha cautela; no tiene necesidad de estas materias para su
verdadero desarrollo espiritual.
16. Todas estas materias te ofrecen satisfacciones inmediatas y te pueden
fascinar, pero hay una satisfacción infinitamente más grande en comprender el
poder que guardas en tu interior. Es un poder que se incrementa con su uso,
que es permanente en vez de fugaz e ilusorio. Es un poder que cura esas
heridas que son producto de pasados errores, es una fuente de sanación y de
limpieza mental que te protege en la vida diaria y guía tus pasos. Es un poder
creativo que puede cambiar los condicionantes de tu vida.
89
17. El principio fundamental es que el pensamiento se correlaciona con su
hecho u objeto y lo materializa en el mundo real. Vemos pues la necesidad
imperiosa de controlar cada pensamiento, de forma que se materialice sólo
aquello que es positivo en nuestras vidas. Cada pensamiento, mediante la Ley
del Crecimiento, tomará forma. Los pensamientos creativos y positivos nos
producen el Bien, y es que sólo el Bien puede ofrecernos una fuente
permanente y segura de poder.
18. Este principio fundamental que proporciona el poder al pensamiento para
que se correlacione con un hecho u objeto, se llama la Ley de la Atracción. Es
una ley que gobierna cada experiencia humana, y puede por tanto transformar
las condiciones adversas en condiciones agradables y positivas. Esta ley es
una forma más de denominar al Amor. Sabemos que el Amor es un principio
inherente a todas relaciones humanas y está en cada religión, está en la
filosofía y en la ciencia. No podemos escapar de la influencia de la Ley del
Amor. Es un sentimiento que imparte vitalidad al pensamiento. El sentimiento
es deseo y el deseo es Amor. El pensamiento, cuando está impregnado de
Amor, es invencible.
19. Al comprender el poder del pensamiento es cuando enfatizamos esta
verdad que es la Ley de Amor. La Mente Universal no es sólo inteligencia, sino
que es sustancia, la Sustancia Mental. Esta sustancia, mediante la Ley de la
Atracción, junta sus átomos para formar moléculas, las cuales a su vez
producen una forma objetiva en el mundo de lo material. Así, encontramos que
la Ley del Amor es la fuerza creativa que hay tras cada manifestación material,
desde un electrón hasta el Universo entero, y de todo aquello que podamos
imaginar.
20. Es el funcionamiento de esta maravillosa Ley de la Atracción lo que ha
impulsado a personas en todas las épocas históricas a creer que hay “alguien”,
un ser divino, que responde a sus peticiones y los escucha en momentos de
aflicción, “alguien” que manipula las circunstancias para que sea otorgado
aquello que se ha pedido.
21. La combinación del pensamiento y del amor forma una fuerza irresistible,
llamada la Ley de la Atracción. Todas las leyes naturales son irresistibles; la
ley de la gravedad o las leyes de la electricidad funcionan con regularidad
matemática. No hay variaciones en sí mismas, y si las hay en apariencia, se
debe a imperfecciones en su aplicación por parte del ingenio humano. Si un
puente se viene abajo la culpa no la tiene la ley de la gravedad, que es la
misma antes y después de que se produzca este hecho. Si no se enciende la
bombilla al dar el interruptor, eso no se debe a que la electricidad haya
cambiado su naturaleza; se debe a un fallo humano. Si la Ley de la Atracción,
aparentemente, no trae hacia una persona aquello que se ha pedido, no
debemos llegar a la errónea conclusión de que esa ley es algo que no existe; la
más grande e infalible ley que gobierna la Creación no ha dejado de actuar,
pero es el ser humano el que no aplica con acierto esta ley, y por eso no logra
los resultados apetecidos. Cuando no alcanzamos aquello que hemos pedido,
en vez de caer en el desánimo y poner en duda esta ley fundamental, debemos
90
hacer un esfuerzo en comprender cómo actúa esa ley. Y, en primer lugar,
debemos definir de manera muy clara qué es lo que queremos. Es como la
solución a un problema matemático, una solución que no siempre es fácil de
obtener y requiere aplicación y esfuerzo.
22. Aquello que deseamos ha de ser creado primero en el mundo de lo mental,
antes de que aparezca en forma material como un hecho u objeto. Mediante el
simple procedimiento de dominar hoy nuestras fuerzas mentales, ayudamos a
crear los eventos que nos harán más felices en el futuro, quizá incluso mañana.
Un deseo positivo y correcto es el medio más potente para poner en acción a la
Ley de la Atracción.
23. El ser humano está constituido de tal forma que, primero, debe crear las
herramientas necesarias para acceder a la capacidad de pensar. La Mente no
puede comprender una idea completamente nueva hasta que una neurona
correspondiente está en vibración armónica y preparada para recibir y asimilar
esa idea. Esto nos explica el porqué es tan difícil recibir y asimilar las ideas
nuevas; no hay la neurona capaz de recibir esta idea, y por tanto
permanecemos incrédulos.
24. Por tanto, si no te sientes cómodo con la idea de la Omnipotencia de la Ley
de la Atracción, y con el sistema científico mediante el cual esta ley opera, o si
no has comprendido las ilimitadas posibilidades que ofrece para conseguir lo
que deseas, debes comenzar, ahora mismo, a crear las neuronas necesarias
que te ayuden a comprender los poderes que guardas en tu interior y que te
serán útiles. Y para que te sean útiles, debes cooperar con la Ley Natural. Esto
se consigue mediante la concentración.
25. La intención gobierna a la concentración. El poder llega mediante la calma,
el Silencio interior. Es mediante la concentración como se consiguen los
pensamientos profundos y razonados y útiles, y todas las fuerzas positivas
acuden a ti para ayudarte.
26. Es en este Silencio donde entras en contacto con el poder omnipotente del
subconsciente; recuerda que es ahí donde se origina tu poder interior.
27. Aquel que desea sabiduría, poder, o un éxito permanente de cualquier tipo,
lo encontrará sólo en su interior. Hay quienes piensan que el Silencio es una
cosa muy fácil de obtener, pero no es tan fácil como puedan decir las
apariencias. Has de recordar que sólo a través de un absoluto Silencio puedes
entrar en contacto con la Mente Universal. Si comprendes esta idea,
abrirás para ti mismo los canales mediante los cuales, con persistencia y
práctica y concentración, llegarás a comunicarte con la Mente Universal.
28. MEDITACIÓN
Ve a la misma habitación y a la misma posición habitual. Primero relájate en lo
físico y luego en lo mental. Has de hacer siempre esto; no puedes hacer un
trabajo mental productivo si estás bajo presión. Comprueba que no hay
músculos tensos, que estás a gusto. Sigue con tus agradecimientos y tu
declaración de bienestar. Repite esa frase que te define: tu afirmación
91
personal. Repítela varas veces, mientras respiras profundamente entre cada
frase.
Después, haz un ejercicio mental de unidad con la Mente Universal. Intenta
acercarte a su poder. Has de llegar a una profunda comprensión, apreciación, y
realización del hecho de que tu capacidad de pensar constituye tu capacidad
de actuar sobre la Mente Universal y hacer que la Sustancia Mental incluida en
esa Mente se transforme en hechos u objetos para ti.
Has de ser consciente de que no eres menos que nadie; tienes, de manera
exacta, la misma capacidad de lograr lo que deseas que cualquier individuo
que existió o que existirá, dado que cada uno de nosotros es una imagen y
semejanza de la Mente Universal, y sólo nos diferenciamos con esa Mente en
el tamaño; somos lo que una gota de agua es al océano.
“El pensamiento no puede concebir nada que no pueda ser transformado en
algo material. Aquel que pide encontrará a aquel que da”.
Wilson.
92
Lección 12. Resumen de preguntas y respuestas.
111. ¿Cómo se puede conseguir cualquier meta en la vida?
Mediante una comprensión científica de la naturaleza espiritual del
pensamiento.
112. ¿Qué tres pasos son absolutamente esenciales?
Primero, debes ser consciente de que posees un gran poder interior; segundo,
ten coraje para atreverte a usarlo; y tercero, ten Fe para conseguir lo que
deseas.
113. ¿Cómo nos aseguramos de tener los conocimientos apropiados?
Mediante la comprensión de la Ley Natural.
114. ¿Qué obtenemos mediante la comprensión de esa ley?
La consciencia de nuestra habilidad para estar en armonía con la Mente
Universal, y así obtener las condiciones deseadas.
115. ¿Qué es lo que indica la magnitud del éxito que conseguimos?
Lo indica el grado en el que nos damos cuenta de que no podemos cambiar el
Universo, sino que debemos integrarnos y amoldarnos con él.
116. ¿Cuál es el principio que otorga al pensamiento el poder dinámico?
La Ley de la Atracción, que se basa en la vibración, la cual a su vez se basa en
la Ley del Amor. El pensamiento impregnado de amor es invencible.
117. ¿Por qué esta ley es irresistible?
Porque es una Ley Natural. Todas las leyes naturales son irresistibles e
inmutables y actúan con regularidad matemática, sin desviaciones ni
variaciones.
118. ¿Por qué, a veces, parece tan difícil encontrar una solución a los
problemas de nuestras vidas?
Por la misma razón que hace muchas veces difícil encontrar la solución a un
problema matemático; la persona que busca la solución puede estar mal
informada, o carecer de datos o de experiencia.
119. ¿Por qué le resulta tan difícil a la Mente el comprender una idea
completamente nueva?
Porque no hay la correspondiente neurona en vibración armónica, capaz de
recibir esta idea.
120. ¿Cómo nos aseguramos de poseer Sabiduría?
Mediante la concentración; es un crecimiento, un despliegue que viene de
nuestro interior.
93
Introducción a la
Lección 13
La ciencia de lo material es responsable de los grandes adelantos técnicos de
nuestra era, unos adelantos que parecen no tener fin. Del mismo modo, la
ciencia espiritual nos abre un camino de infinitas posibilidades.
La ciencia de lo espiritual ha sido, en el pasado, un “cajón de sastre” en el cual
se amontonan teorías y supersticiones a las cuales acuden, ávidos, los poco
informados. El lector de estas páginas busca un método racional y hechos
demostrados en la práctica.
Ya sabemos que el hecho de pensar es un proceso espiritual, y también
sabemos que la visión y la imaginación preceden a las acciones y hechos. Se
acerca el momento en el que tus ilusiones se hagan realidad.
Aquellos que han seguido el camino de “La Llave Maestra” son los arquitectos
de su propia grandeza espiritual y material. Tienen una clara visión de adónde
quieren llegar y de cómo quieren vivir. Son capaces de ver a través de la niebla
de la duda y luchan por alcanzar metas que van más allá de lo aparente y
tangible.
Quienes alcanzan este grado de bienestar espiritual son capaces de distinguir
qué es lo que vale la pena, qué es aquello por lo que hay que esforzarse. El
bienestar material es un bien por sí mismo y es necesario; jamás
recomendaremos ni el ascetismo extremo ni la pobreza. Pero alcanzar la
riqueza material no es el final del camino, tal y como piensa una gran parte de
la humanidad. La verdadera riqueza está dentro de ti. Los bienes van y vienen,
la posición social y el prestigio están sujetos al vaivén de la rueda de la fortuna;
pero el crecimiento espiritual, cuando se cultiva, está con nosotros para
quedarse y nos da unas satisfacciones que no se compran con dinero. “Así
como es tu Fe, así eres tú”.
La lección 13 te enseña cómo los sueños se hacen realidad. Explica la Ley de
Causas mediante la cual los inventores, los grandes artistas, los descubridores
o los financieros de élite llevan a cabo sus proyectos. En esta lección
explicamos la manera en la cual esa visión mantenida en la mente se convierte
en una realidad. Lo mismo puede ser para ti, no lo dudes. Tienes las mismas
cualidades y posibilidades.
94
Lección 13
1. Para la ciencia de lo material es una necesidad el encontrar una explicación
para aquellos hechos que se salen de lo corriente. Y esa explicación se busca
en lo ya conocido. Así, la erupción de un volcán, como hecho excepcional,
tiene su origen en el magma que se almacena en el interior de la tierra; este sí
que es un hecho permanente y asumido.
2. Una lengua pretérita y cuyo único resto es la escritura jeroglífica nos lleva al
estudio de pasadas civilizaciones partiendo de unas bases de interpretación y
de semejanza, aunque sea remota, con lenguas actuales. Los fósiles de hace
millones de años nos hace recrear la flora y la fauna de otras eras geológicas.
Para la ciencia lo desconocido, lo nuevo, se apoya en lo ya conocido y de ahí
se deducen las cualidades de aquello que es objeto de estudio.
3. Los hechos que son raros o extraños se apoyan, para su interpretación, en
hechos más comunes y mejor conocidos. Este es el principio básico que ha
guiado durante siglos al razonamiento inductivo.
4. Este método del razonamiento se fundamenta en la razón y el estudio y por
tanto desecha la superstición y la inercia de aceptar sin dudas lo ya conocido.
Ignora las convenciones científicas y sociales.
5. Han pasado cuatrocientos años desde que Lord Bacon recomendó este
método de estudio, al cual deben las naciones desarrolladas gran parte de su
prosperidad. Llegó un momento histórico, en occidente, en el que el ser
humano quiso mirar más allá de lo que decían las convenciones y la religión.
Así nació la ciencia moderna y lo hizo mediante prueba y error y
experimentación, mediante la observación de los fenómenos naturales sin
apoyarse en libros sagrados u opiniones, tradiciones o supersticiones. Y esto
se llevó a cabo elaborando teorías científicas y demostrándolas, no con mera
palabrería. Se define una ley, y se hace de una manera exacta.
6. Este método se aplica en todos los campos de la ciencia moderna, desde el
estudio microscópico hasta las cualidades del Universo. Analiza las fuerzas
mediante las cuales los elementos de la naturaleza se combinan y reaccionan
entre sí. Este es un paso de gigante con respecto a las teorías de la época
clásica grecorromana, una época en la que las explicaciones respecto a lo que
nos rodea se basaban en mitos y leyendas y en la dialéctica basada en la
dialéctica, no en hechos probados. Después, se apoyó en la interpretación
literal de “libros sagrados”. Este razonamiento perduró en nuestro ámbito
histórico hasta el final de la Edad Media.
7. Todo lo que nos rodea en nuestras sociedades tiene su origen en el
razonamiento inductivo; la luz eléctrica, el automóvil, las comunicaciones. Y no
es algo que haya aparecido de repente; el descubrimiento de las leyes que
regulan la electricidad precede, en siglos, al hecho de que utilices un
95
ordenador. Es un proceso gradual en el que cada perfeccionamiento se apoya
en un precedente; en lo ya conocido y experimentado.
8. Podemos, pues, intuir la gran trascendencia que tiene en nuestra vida diaria
el razonamiento inductivo. Cuanto más grande sea un nuevo descubrimiento,
más nos apercibimos de la necesidad de ser minuciosos en el método
científico, en aplicar con rigor lo ya conocido. Cuando se anuncia al mundo un
gran avance de la ciencia, detrás de este anuncio hay muchas horas de
experimentación y se acumulan más y más pruebas. Además de esto, se
formula una ley que lo explica. Aquí no hay, ni debe haber, ni opinión personal
ni tradiciones. Hay una fórmula que lo define, sin más.
9. Cualquier ciencia moderna se apoya en un precedente, cualquier hecho que
parece cotidiano lleva detrás siglos de avances científicos. Encender una
bombilla nos puede llevar hasta Franklin, quien hizo ascender una cometa
hasta nubes de tormenta e intuyó que el rayo es una forma de electricidad. La
ley de la gravedad se apoyó en el precedente de que la tierra es esférica; no
fue Newton quien afirmó esto; ya estaba descubierto. Pero este sí fue un hecho
que, asumido por él, sentó las bases para su razonamiento de que la masa de
la tierra ejerce una fuerza hacia su centro.
10. En resumen, debe ser nuestro criterio la amplitud de miras; tanto los
hechos más comunes como los hechos más infrecuentes siempre tienen algo
que decirnos. No debemos refugiarnos en la tradición o en el prejuicio para
rechazar aquello que se sale de lo cotidiano; por el contrario, debemos
analizarlo según una base racional y científica.
11. En la ciencia de lo material se acumulan los experimentos y las pruebas, a
veces de muy distinta naturaleza aunque provengan de una misma fuente. Lo
infrecuente no sólo no es desechado, sino que recibe la mayor atención. Lo
mismo ocurre con las cualidades del espíritu; la filosofía da la mayor
importancia a aquellas cualidades poco comunes que aparecen en el espíritu,
unas cualidades que no parecen tener explicación en lo cotidiano.
12. Si entonces, nos encontramos con que hay personas que tienen un poder
inusual, ¿a qué se debe esto? Si nos negamos a lo que es evidente, si por
ejemplo decimos que son supercherías y apariencias, esto se debe a nuestros
prejuicios y a nuestra falta de información. Cualquier investigador racional nos
podrá decir que hay fenómenos que no sabe explicar, pero que son fenómenos
reales, que existen. Quienes están familiarizados con el poder del pensamiento
no tienen este tipo de problemas; no se sorprenden y aceptan que hay
cuestiones del espíritu que obedecen a otras leyes, menos conocidas.
13. Una explicación fácil de estas cuestiones es hablar de lo “sobrenatural”.
Pero un conocimiento de las leyes naturales pronto nos convence de que no
hay nada inexplicable ni sobrenatural en todo esto. Cada fenómeno es el efecto
de una causa bien definida, es el efecto de una ley inmutable que opera con
invariable precisión, sea esta ley puesta en acción de una manera consciente o
inconsciente.
96
14. Quizá, ante lo que se sale de lo corriente, tengamos la tendencia a pensar
de que nos adentramos en el terreno de “lo prohibido”, de lo misterioso, de que
estamos en los dominios del diablo, de que son cosas que es mejor no
conocer. Este prejuicio ha sido usado en cada avance de la humanidad. ¿La
tierra es redonda? La Iglesia se empeñó en perseguir esta idea. Tanto Colón
como Darwin o Galileo fueron objeto de ridículo, si no de persecución. O sea,
que el prejuicio de “mejor no saberlo” no debe ser tenido en cuenta. Por el
contrario, ante lo inusual, ante lo inexplicable, el ser humano deberá asumir
una actitud de curiosidad y sentir el impulso de emprender un camino de
estudio, riguroso y científico.
15. Y así, nos encontraremos con que el poder creativo del pensamiento puede
explicar cualquier posible fenómeno o condición, tanto en el mundo de lo físico
como en el mundo de lo espiritual.
16. El pensamiento nos aporta condiciones ambientales que están acordes con
nuestra actitud mental predominante. De esta manera, si tememos a un
desastre, el desastre aparecerá en nuestras vidas. Si nos esforzamos en
incrementar nuestro bienestar material, pero en lo mental sigue ahí ese miedo,
esto puede acabar con la labor de muchos años. Recuerda siempre el
concepto del “Guardián de la Puerta”. ¿Cuáles son los pensamientos que dejas
pasar esa barrera y se instalan en tu subconsciente? Analiza esto cada día.
17. Si pensamos en cualquier forma de riqueza material, podemos asegurarnos
de conseguirla. Mediante un pensamiento concentrado aparecerán los
condicionantes necesarios, y si a esto unimos un esfuerzo apropiado, se
realizarán nuestros deseos. Pero a menudo, cuando hemos alcanzado la meta
soñada, no encontramos la satisfacción que esperábamos. Es una satisfacción
que dura lo que la llama de una vela y que no brilla como imaginábamos.
18. ¿Qué es lo que ha fallado? Hemos buscado una satisfacción partiendo de
necesidades o anhelos materiales, descuidando ese mundo, tan importante, del
espíritu. La base del bienestar humano no puede ser los objetos materiales; no
es tener mucho dinero o tener una mansión. Eso vendrá después, si lo deseas.
La base del bienestar humano es La Felicidad y la Armonía. Si somos
realmente felices, entonces podremos tomar del mundo aquello que deseamos
y seguir sintiendo esa alegría. Y si somos felices, podemos dar felicidad a
quienes están a nuestro alrededor.
19. No podemos ser felices a menos de que tengamos, primero, Salud. Y
después, Abundancia en lo material. Y vitalidad, fuerza, buenos amigos, Amor,
condiciones agradables de vida. Y esto no sólo para proveernos, primero, a
nosotros mismos, sino para repartir bienestar a nuestro alrededor.
20. La vieja manera de pensar consistía en la resignación. Si nacías pobre esa
era tu condición en la vida. Incluso, en casos extremos, si nacías villano o
esclavo, se consideraba inútil luchar contra este “decreto” de la voluntad divina.
La alternativa única era resignarse, rezar, y esperar a la “vida eterna”. La idea
que se transmite en estas páginas es que cualquiera, de manera independiente
a sus condicionantes sociales, tiene derecho a lo mejor que pueda ofrecerte la
97
Vida. La resignación, por sí misma, no es una virtud. Todos somos imagen y
semejanza de la Mente Universal, y todos tenemos derecho a pedir lo mejor y a
vivir en bienestar.
21. Y ahora, si admitimos que en verdad esto es así, que en teoría todos
somos iguales y tenemos las mismas oportunidades, ¿cómo se traduce esto
en realidades? ¿Cómo llegamos a tener resultados que vayan más allá de una
declaración de intenciones?
22. En primer lugar, debemos poner la teoría en práctica. No hay otra manera.
El “deportista de salón” que lee libros sobre educación física, por muchos libros
que lea, nunca llegará a ser considerado un atleta. Sin una práctica adecuada
no se alcanza ninguna meta. Debemos ofrecerle a la Vida nuestro esfuerzo, no
sentarnos a esperar a que llegue lo pedido, sin mas. Si damos, este esfuerzo
nos retornará multiplicado en bienes. Y dar es un proceso de disciplina mental,
ya sabemos que el pensamiento es la causa y las condiciones son los efectos.
De esta manera, si damos pensamientos de resolución, inspiración, coraje y
claridad de ideas, la Vida se encargará de ofrecernos las condiciones y
personas que harán posible aquello que pedimos.
23. El pensamiento es una actividad espiritual y por tanto es creativo. Pero no
te equivoques; el pensamiento no creará nada a menos de que sea dirigido de
una manera consciente, sistemática y constructiva. He aquí la diferencia entre
soñar despierto de vez en cuando, lo cual es una pérdida de tiempo y de
energía, y aplicar la fuerza del pensamiento sobre unas bases sólidas, lo cual
tiene infinitas posibilidades.
24. Ya somos conscientes de que todo lo que tenemos nos llega a través de la
Ley de la Atracción. Un pensamiento feliz no puede existir en un estado
mental triste y desgraciado. O sea, que debemos cambiar lo primero ese
estado mental, y al cambiarlo, las condiciones que nos rodean cambian
también para amoldarse a la nueva actitud predominante en nuestro espíritu.
25. Si creamos una imagen mental de lo que deseamos, entonces proyectamos
esta imagen en la Sustancia Mental, a partir de la cual todo ha sido creado.
Esta Sustancia Mental es omnipresente, omnipotente y omniscente. ¿Tenemos
que informar a lo omniscente sobre la manera de actuar para que se nos dé lo
pedido? Por supuesto que no. ¿Podemos dar instrucciones a la Mente
Universal acerca del modo de actuar? Por supuesto que no. Esta actitud es la
causa de muchos fallos en conseguir lo que se desea. Es fácil reconocer la
omnipresencia de la Mente Universal, pero muchos no dan la importancia
debida al hecho de que también es omnipotente y omniscente y busca sus
propios caminos para satisfacer tus demandas, caminos que, en muchos
casos, si siquiera alcanzas a imaginar. Tú pide de una manera creativa y
correcta, y deja que la Vida te sorprenda; lo que pides puede llegarte de
muchas maneras, no impongas ahí tu criterio. Primero, porque no hace falta y,
segundo, porque puedes echarlo todo a perder.
26. La mejor manera de favorecer nuestros intereses es reconocer el infinito
poder y la infinita sabiduría de la Mente Universal, y ser así cada persona un
98
canal a través del cual se materializa aquello que se ha pedido. Reconocer este
poder de la Mente Universal es el paso previo a que se cumplan nuestros
deseos. Y después, dejar que la Vida nos sorprenda; no dar instrucciones
acerca del cómo y del cuándo. Es la Vida la que escoge el cómo y el cuándo,
no acepta imposiciones en esto.
27. MEDITACIÓN
Para el ejercicio de esta semana, comienza la meditación como siempre, con
un ejercicio de relajación física que has de comenzar con una respiración
serena y profunda, inspirando siempre, si puedes, por la nariz. Luego, recita en
tu interior tu afirmación personal al menos una vez, y declara tu bienestar con
todo y con todos, tu agradecimiento.
Después, piensa acerca del hecho de estar creado a imagen y semejanza de la
Mente Universal. La única diferencia es de tamaño; eres como una gota de
agua es al océano. Cuando este hecho, de enorme trascendencia, se graba en
tu consciencia, entonces llegarás a la conclusión de que tú —no sólo el cuerpo,
sino el espíritu, el Yo—, sois una parte del todo. La Mente Universal y tú sois
uno. Y así, te darás cuenta de qué enorme poder tienes a tu disposición, y de
cuántas oportunidades se te ofrecen para mejorar las condiciones de tu vida.
“Dame la facultad de crecer en esa sabiduría
que me hace reconocer qué es lo mejor para mi.
Dale fortaleza a mi resolución
para alcanzar aquello que esta sabiduría me indica”.
Benjamín Franklin.
99
Lección 13. Resumen de preguntas y respuestas.
121. ¿Cuál es el método mediante el cual los científicos obtienen y aplican sus
conocimientos?
Mediante la cuidadosa observación de los hechos, con todos los medios a su
disposición, antes de aventurar ninguna teoría.
122. ¿Cómo sabemos que esta es la mejor manera de actuar?
Porque se basa en hechos, sin más. Y se rechazan los prejuicios, de modo que
se admiten los hechos desconocidos o inesperados.
123. En la ciencia, ¿qué hechos son los más estimados para su observación?
Aquellos que son inesperados, porque abren un nuevo campo de estudio.
124. ¿Y esto a qué se debe?
A un largo proceso de experimentación y razonamiento, a través de los siglos.
125. ¿Qué es lo que destruye este método científico?
Destruye cosas indeseables como la superstición y el convencionalismo.
126. ¿Cómo se han descubierto las leyes que rigen a lo infrecuente?
Mediante la aceptación y el estudio de lo raro e infrecuente, de lo que forma la
excepción.
127. ¿Qué explicación le podemos dar a todos estos fenómenos inexplicables
que nos rodean?
La explicación está en el poder creativo del pensamiento.
128. ¿Y a qué se debe esto?
Se debe a que, si nos apercibimos de un hecho, podemos estar seguros de
que este hecho es el resultado de una causa bien definida, y esta causa bien
definida está originada por un pensamiento.
129. ¿De qué nos sirve este conocimiento?
Nos explica todas las causas para cada condición posible en nuestro entorno,
sea en el mundo de la mente o en el mundo de lo material.
100
Introducción a la
Lección 14
Partiendo del estudio de estas páginas, ya has llegado a la conclusión de que
el pensamiento es una actividad espiritual y está, por lo tanto, dotada de
poderes creativos. Esto significa que no sólo unos pocos y determinados
pensamientos son creativos; todos lo son, para lo bueno y para lo malo.
El consciente y el subconsciente son dos fases de acción que se conectan con
la mente. La relación existente entre el subconsciente y el consciente es la
misma que la del aerogenerador y la atmósfera. Al igual que un ligero
incremento del viento pone en acción al aerogenerador, así el más leve
pensamiento del consciente produce su efecto en el subconsciente, y lo hace
en proporción directa a la intensidad del sentimiento que caracteriza a este
pensamiento.
Llegamos a la conclusión de que si te niegas a aceptar unas condiciones
desfavorables para tu entorno, estás alejando de esas condiciones el poder
creativo de tu pensamiento. Estás cortando de raíz ese poder creativo que,
recuérdalo, puede traerte el bien y también el mal. Es importante que tengas
presente el hecho de que el pensamiento te puede traer mucho de lo quieres,
pero también mucho de lo indeseable. Cuando emprendes un camino de
crecimiento espiritual, atraes con más fuerza hacia ti los hechos y objetos del
pensamiento. Tienes que elegir con mucho cuidado qué es lo que atraes, pues
todo te vendrá multiplicado.
Ten presente que la Ley del Crecimiento gobierna cada manifestación en el
mundo objetivo, de manera que negarse a aceptar condiciones desfavorables
no trae consigo un cambio instantáneo. Una planta permanece visible por algún
tiempo aunque cortes sus raíces, pero muy pronto comenzará a decaer. El
abandono consciente de tu pensamientos negativos traerá consigo, siempre y
de manera gradual, el final de esas condiciones. Pero ten cuidado; no te
centres en lo que no quieres, sino en lo que quieres.
Has de reflexionar sobre la cuestión de que estamos hablando de lo
desfavorable. Te habrás apercibido de que este es el curso de acción opuesto
a lo que hasta ahora hemos descrito. Si te concentras en lo que no quieres,
estás restando recursos mentales a aquello que de verdad te interesa: lo que
realmente quieres. Esta energía y vitalidad estará mejor usada si te concentras
en lo que quieres. Recuerda el ejemplo de la madre Teresa de Calcuta; puedes
elegir estar “contra la guerra”. O puedes estar, como ella, a favor de la paz. Hay
una gran diferencia entre estas dos actitudes, una diferencia que va más allá
de las palabras.
101
Lección 14
1. La Mente Universal es todo energía; es todo movimiento, calor, luz y no
conoce limitaciones de ningún tipo que afectan a los efectos de los cuales es la
causa. La Mente Universal es la fuente de todo el poder, sabiduría e
inteligencia.
2. El hecho de reconocer esta Inteligencia es una manera de entrar en relación
con la Mente Universal, que es Omniscente. Y esto se reflejará en las
condiciones que afecten a tu vida.
3. Este es un campo de conocimiento que se escapa de lo que la ciencia
moderna explica. Y es que no es común aceptar que la Inteligencia y Sabiduría
están presentes a nuestro alrededor de la misma manera que lo están las
fuerzas de la naturaleza y los objetos materiales.
4. Algunos dirán: Si estos principios son verdaderos, ¿por qué no se
demuestra? Si el principio fundamental es correcto, ¿dónde están los
resultados? Los resultados los tienes cada día, y en directa proporción a tu
conocimiento de esta ley y a tu habilidad para atraer las condiciones deseables.
Ya está dicho: si tienes una actitud creativa y optimista, mejoran tus
condiciones. Si tu actitud es negativa, empeoran. Ya sabes que de ti depende.
5. Esto nos coloca en una relación nueva con nuestro entorno, pues ya no nos
hace depender de los demás o del “destino”. Nosotros somos los que
decidimos. Nos abre posibilidades que antes no soñábamos siquiera. Y esto
depende, para lograrlo, de alcanzar una nueva actitud mental.
6. La Mente es creativa, y el principio en el que se basa esta ley es tan sólido
como los principios que rigen las leyes de la física. Pero has de recordar que el
origen de este poder no está en ti mismo, sino en la Mente Universal, de la cual
somos imagen y semejanza. El individuo es el canal a través del cual se
manifiesta esta energía. El individuo es el medio a través del cual la Mente
Universal se expresa.
7. Sabemos que los científicos han llegado a describir las moléculas, y de que
estas están constituidas por átomos, y que estos constan de un núcleo y de
electrones. El descubrimiento de electrones en el vacío más extremo logrado
en laboratorio nos indica que estos ocupan cualquier espacio en el Universo,
son omnipresentes. Llenan los cuerpos de materia y llenan cualquier vacío.
Están en la Sustancia Mental de la cual proceden todas las cosas.
8. Los electrones seguirán siendo nada más que electrones, a no ser que sean
dirigidos para que se unan en átomos y después en agrupación de átomos; las
moléculas. Quien da la orden para que esto ocurra es la Mente. Las moléculas
así formadas se unen unas a otras y forman una multitud de combinaciones
que construyen el mundo de lo material.
102
9. El átomo más ligero que se conoce es el de hidrógeno, y es 1.700 veces
más pesado que un electrón. Un átomo de mercurio es 300.000 veces más
pesado que un electrón. Los electrones son pura electricidad negativa, y como
tienen la misma energía potencial que cualquier otra energía cósmica como el
calor, el pensamiento o la luz (300.000 km/seg.), el tiempo y el espacio apenas
merecen consideración, no son una dificultad.
10. Los electrones están presentes en las células, las cuales, por supuesto,
están constituidas por átomos que se agrupan en moléculas. Las células
poseen una inteligencia propia que les hace ejercer sus funciones dentro de la
anatomía humana. Cada parte del cuerpo se compone de células, algunas de
las cuales operan de manera independiente. Otras forman comunidades.
Mientras algunas están ocupadas construyendo tejidos, otras forman los
diversos fluidos y secreciones que son necesarios para mantener la vida. Unas
células transportan materiales mientras otras reparan los daños o repelen
agentes patógenos. Es decir, hay una gran diversidad de funciones.
11. Todas estas células tienen una labor común que realizar y cada una de
ellas no es sólo un organismo viviente, sino que tienen la inteligencia necesaria
para llevar a cabo sus funciones. También están dotadas de inteligencia para
conservar sus energías y para perpetuar su propia vida. Deben, por tanto,
encontrar un aporte de energía suficiente para sus necesidades. Y se ha
demostrado que las células del cuerpo humano pueden escoger la fuente más
conveniente, en cada momento, de la cual provenga esta energía.
12. Cada célula nace, se reproduce, muere y es reabsorbida en sus
componentes. El mantenimiento de la salud y de la vida depende de este
proceso de constante regeneramiento de las células.
13. Hay una mente en cada átomo del cuerpo. Esta mente es de polo negativo,
y el poder de pensar del individuo la hace positiva, de manera que pueda
controlar a esta mente de polo negativo. Es esta la explicación a las curaciones
que se dan en la metafísica. Esto nos da una pista acerca de en qué se basan
estos fenómenos que, en realidad, no se salen de lo normal más que en lo
aparente.
14. Esta mente polo-negativa, contenida en cada célula del subconsciente, se
ha dado en llamar la mente subconsciente, dado que actúa sin nuestro
conocimiento consciente. Y sabemos que este subconsciente responde a la
voluntad del consciente.
15. Todas las cosas tienen su origen en la Mente, y los resultados aparentes
tienen su origen en un pensamiento. De esta manera, llegamos a la conclusión
de que las cosas, en sí mismas, no tienen ni origen, ni permanencia, ni
realidad. Partiendo del hecho de que pueden ser originadas por el
pensamiento, también pueden ser erradicadas por medio del pensamiento.
16. Lo mismo que en las ciencias naturales, en la ciencia de lo mental cada
paso nos lleva al siguiente paso y hacia una meta. Encontramos que cada ser
humano es el resultado de la actitud mental predominante que ha mantenido
103
durante su vida. Y esto se refleja en su carácter, en sus condiciones
ambientales, en su salud y hasta en sus formas corporales, en la expresión de
su cara.
17. Detrás de cada efecto hay una causa, y si seguimos este camino hasta el
punto de inicio, encontraremos el principio creativo que dio origen a esta causa.
Las pruebas de esto son siempre conclusivas.
18. El mundo objetivo está controlado por una fuerza invisible y misteriosa.
Hasta ahora, hemos explicado y personalizado este poder mediante la
atribución de un nombre y una leyenda que lo explique: lo llamamos Dios. En
estas páginas hemos aprendido a racionalizar este conocimiento, despojándolo
de mitos, sin apoyarnos en tradiciones ni en “libros sagrados”. Lo llamamos la
Mente Universal, que es el principio de todo lo que existe.
19. La Mente Universal, al ser infinita y omnipotente, tiene infinitos recursos a
su disposición. Y si recordamos que también es omnipresente, no podemos
evitar la conclusión de que nosotros, en cuanto humanos, somos expresión y
manifestación de esta Mente.
20. El reconocimiento y la comprensión de los recursos del subconsciente nos
indica que la única diferencia entre el subconsciente y la Mente Universal es de
tamaño y proporción. Son lo mismo en cualidad, pero no son lo mismo en
cantidad. Ya hemos hablado del símil de la gota de agua y el océano.
21. ¿Te das cuenta de que la comprensión de este importantísimo hecho te
pone en contacto con la Omnipotencia? El subconsciente es el nexo que
conecta la Mente Universal y tu Mente consciente. Y así, tu consciente puede
sugerir pensamientos que el subconsciente se encargará de poner a trabajar. Y
dado que el subconsciente forma parte de la Mente Universal, nos damos
cuenta de que no hay límites en cuanto a lo que el subconsciente es capaz de
hacer o de lograr.
22. Un reconocimiento de este principio nos explica los resultados
extraordinarios que se obtienen mediante el poder de la oración. Los resultados
que así se obtienen no son el capricho de una divinidad; por el contrario, son el
resultado de una ley natural en operación. No hay nada milagroso, ni místico, ni
misterioso en el poder de la oración.
23. Pero, aun así, hay muchos que no son capaces de pensar de una manera
creativa, positiva y correcta; por el contrario, se entretienen en negros
pensamientos aunque sean conscientes del daño que se hacen a si mismos.
24. La única realidad que existe es el pensamiento; las condiciones del entorno
son su manifestación aparente. Y, si cambia el pensamiento, todas las
condiciones visibles deberán cambiar para estar en armonía con ese nuevo
pensamiento.
25. Pero este pensamiento ha de ser firme y diáfano, debe estar bien definido y
sin cambios constantes. No deberías dar un paso adelante y dos hacia atrás,
104
del mismo modo que no puedes esperar que, después de treinta años de
pesimismo y negatividad, si hoy te sientes bien y te invade el optimismo, los
condicionantes de tu vida cambien ya para mañana. Esto requiere un tiempo.
26. Si llegas a tener la disciplina necesaria para atraer un cambio beneficioso y
radical a tu vida, debes hacerlo mediante una actitud mental elaborada y
constante. Y, sobre todo, no dejes que nada ni nadie te desvíe de este camino
de crecimiento espiritual que has decidido recorrer.
27. Esta disciplina, este cambio en tu manera de pensar no te traerá tan sólo
las cosas materiales necesarias para tu bienestar, pero te dará mejor salud y
condiciones armoniosas en tu entorno. En definitiva, bienestar.
28. Si deseas condiciones armoniosas en tu vida, debes desarrollar
condiciones armoniosas en tu actitud mental ante la vida.
29. Tu mundo exterior será un reflejo de tu mundo interior.
30. MEDITACIÓN
Comienza la meditación siguiendo los pasos ya establecidos de relajación
física y mental. Respira de manera profunda. Agradece. Declara tu bienestar,
recita tu afirmación personal.
Y ahora, concéntrate en el concepto de Armonía. Cuando digo concéntrate,
significa que pongas en ello todo tu empeño. Hazlo de una manera profunda,
hasta llegar a ser consciente de nada más que de una gran Armonía, que no es
otra cosa sino la paz interior, paz contigo mismo y con todos, con el mundo.
Recuerda que aprendemos con la práctica. Si sólo lees estas lecciones estás
siguiendo este curso a medias. Es en la aplicación práctica donde reside el
valor de la “Llave Maestra”.
“Aprende a mantener la puerta cerrada. Expulsa de tu mente y de tu mundo a
cualquier elemento que reclame tu atención pero que en nada contribuya a tu
bienestar”.
George Matthew Adams.
105
Lección 14. Resumen de preguntas y respuestas.
131. ¿Cuál es el fuente de toda la Sabiduría, el Poder y la Inteligencia?
La Mente Universal.
132. ¿Dónde se origina todo el movimiento, el calor y la luz?
Todo esto es energía, y es una manifestación de la Mente Universal.
133 ¿Dónde se origina el poder creativo del pensamiento?
En la Mente Universal.
134. ¿Qué es el pensamiento?
Es la Mente en acción.
135. ¿Cómo se manifiesta lo Universal en formas físicas?
El individuo es un canal con el que lo Universal produce una manifestación
física, en hechos u objetos.
136. ¿Y cómo se logra esta manifestación física?
Mediante el poder de pensar de la persona.
137. ¿Cuál es la forma primordial sobre la que el Universo produce formas
visibles?
Los electrones, los cuales llenan todos los espacios.
138. ¿Dónde tiene su origen todas las cosas?
En la Mente.
139. ¿Cuál es el resultado de un cambio de pensamiento?
Se produce un cambio en las condiciones de nuestro entorno.
140. ¿Cuál es el resultado de una actitud mental armoniosa?
Armoniosas condiciones en nuestras vidas. El pensamiento dará forma a los
condicionantes deseados.
106
Introducción a la
Lección 15
Se han hecho experimentos con parásitos de las plantas y se encuentra que
incluso las formas más primitivas de vida aprovechan las ventajas de la Ley
Natural. Si se aísla y se seca una planta, sus áfidos, previamente ápteros (sin
alas), al no tener fuente de alimento y si no hay más plantas cercanas,
desarrollan alas en orden a poder colonizar una planta viva. Es decir, tiene
lugar una metamorfosis necesaria para que estos insectos sigan con vida.
Estos insectos nos demuestran que la Omnipresencia y la Omniscencia están
presentes en todos los ámbitos de la Vida, para mantener esa Vida. La
supervivencia toma mil formas, se adapta y trata siempre de asegurarse las
mejores condiciones.
Del mismo modo, nosotros podemos adaptarnos a las circunstancias de
nuestro entorno para así mejorar nuestras condiciones. No poseemos la
capacidad física de la metamorfosis pero sí poseemos una herramienta
fundamental; la Mente humana. Ya sabemos que somos imagen y semejanza
de la Mente Universal y, por lo tanto, tenemos una gran poder en nuestro
interior. Las metamorfosis no ha de ser en la aparición de nuevos órganos,
pero sí puede ser en un cambio radical de nuestros condicionantes de salud y
en nuestros condicionantes ambientales. Eso sí es posible.
La Lección 15 nos acerca hacia esa Ley bajo cuyo dominio transcurre nuestra
existencia. Las leyes naturales están ahí para sernos útiles. Si nos ceñimos a la
Ley Natural, todo lo que hacemos nos beneficia; ganamos fortaleza en directa
proporción al esfuerzo empleado, y ganamos felicidad según nuestro anhelo de
ser felices.
107
Lección 15
1. Las Leyes Naturales que rigen nuestras vidas no están creadas para
ponernos en dificultades ni para probarnos; están creadas para hacernos la
vida más fácil y para nuestro bienestar. Estas leyes son inmutables, nos rigen y
no podemos evadirnos de su influencia.
2. Todas las grandes fuerzas del Universo actúan dentro de un solemne
silencio. No están, aparentemente, a la vista. Es nuestra facultad buscar estas
fuerzas para lograr estar en armonía con ellas, y así obtener una vida de paz y
felicidad.
3. Las dificultades, los conflictos y los obstáculos nos indican que, o no nos
desprendemos de lo que ya no nos hace falta, o nos negamos a aceptar
aquello que necesitamos.
4. El crecimiento se consigue mediante un cambio de lo viejo hacia lo nuevo;
de lo bueno hacia lo todavía mejor. Es una acción progresiva y que nunca debe
detenerse. Es una acción dirigida por el pensamiento y, por su propia
naturaleza, nos permite recibir sólo si antes damos.
5. No podemos conseguir aquello de lo que carecemos si nos aferramos a lo
que tenemos ahora. Se necesita un cambio. Podemos controlar de manera
consciente nuestras condiciones y saber, con una seguridad íntima, cual es la
finalidad de aquello que atraemos a nuestras vidas. Y, de cada experiencia,
sacamos el conocimiento de qué es lo que necesitamos para seguir creciendo
en lo material y en lo espiritual. Nuestra habilidad para realizar este proceso
determina el grado de felicidad y armonía que impera en nuestra vida diaria.
6. La habilidad de obtener lo que se requiere para nuestro crecimiento se
incrementa de manera continua según avanzamos en este camino espiritual. Y
así, cuanto más grande es nuestra habilidad para conocer lo que necesitamos,
más aguda es nuestra percepción para apercibirnos de la presencia de lo que
se necesita, atraerlo y usarlo para nuestra ventaja. Nada debería llegar a
nosotros y ser asimilado si no es para nuestro bien y para nuestro crecimiento
material y espiritual.
7. A pesar de que pueda parecer lo contrario, todo lo que nos llega en nuestras
vidas lo hace para nuestro beneficio. Las dificultades, conflictos y obstáculos
encierran una lección, y van a continuar llegando hasta que aprendamos la
lección. Estas experiencias no agradables en realidad nos ofrecen los
materiales necesarios para un crecimiento personal. Debemos apreciar la
bondad en cada situación, incluso en las situaciones malas. Siempre hay algo
que aprender.
8. El hecho de que cosechamos aquello que hemos sembrado es algo
matemáticamente exacto. Ganamos fortaleza de carácter en directa proporción
al esfuerzo invertido en superar las dificultades.
108
9. El crecimiento material y espiritual requiere unas demandas y las requiere de
manera inexorable; no hay discusión posible. Y esto nos lleva a ejercer un
esfuerzo de voluntad para atraer aquello que necesitamos y que esté en
armonía con nuestro modo deseado de vida. La mayor felicidad se puede
conseguir si se comprende este hecho y se coopera, de manera consciente,
con la Ley Natural.
10. Para que posea vitalidad el pensamiento debe estar impregnado con amor.
El amor es un producto de las emociones. Por ello, es esencial que las
emociones sean controladas y guiadas por el intelecto y la razón.
11. Es el Amor lo que proporciona vitalidad al pensamiento y lo hace capaz de
germinar, dar frutos. La Ley de la Atracción — o la Ley del Amor, que es lo
mismo —, nos traerá los materiales necesarios para que ese Amor llegue a su
máxima expresión.
12. La forma más común que adopta el pensamiento es el lenguaje, y esto
determina la importancia de las palabras, que son la primera manifestación del
pensamiento. Las palabras están en el aire y lo hacen vibrar, y esa vibración
puede afectarnos a nosotros y a los demás, puede darnos una sensación
positiva o negativa en distintos grados de intensidad.
13. El pensamiento puede llevar a una acción de cualquier naturaleza. Pero,
cualesquiera que sea esta acción, no es más que un pensamiento que se
expresa a sí mismo y quiere materializarse en lo visible.
14. Esto nos lleva a la inevitable conclusión de que, si queremos tener
abundancia en nuestras vidas, y si las palabras son formas que adopta el
pensamiento, debemos ser muy cuidadosos acerca del lenguaje que
utilizamos, que debería ser constructivo y armonioso. Las palabras positivas y
de luz cristalizarán finalmente en formas materiales y en situaciones y
sensaciones que harán más placentera nuestra vida.
15. No podemos escapar de las imágenes mentales que, de manera continua,
llegan a nuestra mente. Cuando estas imágenes son positivas y armoniosas y
las expresamos en palabras, los resultados son positivos y armoniosos. De la
misma manera pueden “colarse” en nuestra mente imágenes negativas, que se
traducirán en pensamientos y palabras erróneos. Recuerda que has de tener
alerta al “Guardián de la Puerta”.
16. Somos capaces de manifestar más y más Vida cuando nuestro
pensamiento se vuelve diáfano y llega a un nivel superior en el crecimiento
espiritual. Esto lo podemos facilitar si usamos “palabras de luz” que nos
aportan paz y alegría. Son palabras que traen, además, una imagen añadida.
Imagina la palabra “serenidad”; crea tu propia imagen mental con esta palabra.
17. Podemos expresar, mediante la palabra, nuestro pensamiento. Si
buscamos un enriquecimiento espiritual, debemos escoger con sumo cuidado
qué palabras, pensamientos e imágenes tienen cabida en nuestras vidas.
109
18. Este maravilloso poder de “vestir” al pensamiento en la forma de palabra es
lo que nos diferencia del resto del reino animal. Mediante el uso de la palabra
escrita podemos mirar hacia atrás durante siglos y así conocer de la historia,
pensamientos, conocimientos y vidas de quienes nos precedieron. Podemos
conocer nuestra herencia como humanos.
19. Mediante la palabra escrita entramos en comunión con los grandes
pensadores y escritores de todos los tiempos. Todo este patrimonio que hoy
poseemos es una expresión de la Mente Universal, que busca expresarse a
través de la mente humana.
20. Sabemos que la Mente Universal tiene por finalidad la creación de formas
materiales, y también sabemos que el pensamiento del individuo, del mismo
modo, intenta materializarse. Y sabemos que la palabra es una forma del
pensamiento, y la frase es una combinación de formas de pensamiento. Si
queremos que nuestro anhelo sea bello y fuerte, debemos buscar las palabras
que necesitamos y engarzarlas en frases y hacerlo con sumo cuidado.
Debemos ser precisos en construir, con palabras y frases, el edificio que
representa la vida que anhelamos llevar.
21. Las palabras son pensamientos. Por esto, tienen un poder invisible e
invencible que al final fructifica en formas, esas formas que deseamos.
22. El poder de la palabra lo podemos expresar con la siguiente metáfora: las
palabras pueden convertirse en palacios mentales que durarán para siempre;
o pueden ser chabolas que derribe la primera tormenta. Las palabras deben ser
agradables para el ojo y para el oído y deben tener un contenido, un
significado. En ellas está la historia, el pasado, el presente, y en ellas
proyectamos el futuro. Son los mensajeros vivos de toda la actividad humana.
23. La belleza de la palabra refleja la belleza del pensamiento que le da origen.
El poder de la palabra consiste en el poder de su pensamiento
correspondiente, y el poder de este pensamiento consiste en su vitalidad.
¿Cómo identificamos a un pensamiento lleno de vitalidad? ¿Cuáles son sus
características? Deben de tener un principio que los rige.
24. Hay un principio que rige las matemáticas, pero no lo hay que rige el error.
Hay un principio que rige la salud, pero no lo hay que rige la enfermedad. Hay
un principio que está siempre presente en la verdad, pero no hay ninguno
presente en la mentira. Y así con la luz y la oscuridad, con la abundancia y la
pobreza, entre otros ejemplos.
25. ¿Cómo sabemos que estamos en lo cierto? Porque si aplicamos de manera
correcta el principio que rige a las matemáticas, tendremos un resultado cierto.
Y así, donde hay salud no hay enfermedad. Si conocemos la Verdad no nos
pueden engañar con la mentira. Si dejamos pasar la luz ya no hay oscuridad. Y
donde hay abundancia ya no hay pobreza.
110
26. Estos contrastes se explican por sí mismos, tienen una lógica al alcance de
todos. No obstante, no parece que demos importancia al hecho de que un
pensamiento que contiene un principio positivo es vital y por lo tanto está
dotado de Vida y germina y da fruto. Y no sólo eso, sino que desplaza a los
pensamientos negativos, los cuales no tienen vitalidad y no dan fruto alguno;
son tierra yerma. Lo positivo desplaza a lo negativo como la luz desplaza a la
oscuridad.
27. Si tenemos esto muy en cuenta, aplicaremos en nuestras vidas el
conocimiento de que un pensamiento positivo y sostenido en el tiempo
destruirá cualquier forma de pobreza, conflicto o limitación.
28. Es evidente que la persona que comprende lo que acabamos de exponer, y
reconoce el poder creativo del pensamiento, tiene en sus manos la capacidad
de ser el dueño de su destino; jamás, y digo jamás, volverá a pensar que sus
circunstancias son debidas a su nacimiento, o la clase social, o la mala suerte.
Las circunstancias, a partir de ese momento, cambian según lo dicta quien ya
es dueño de su destino.
29. En el mundo físico hay una ley de compensación que dice lo siguiente: “La
aparición de determinada cantidad de energía en un sitio significa la
desaparición de esa misma cantidad de energía, en cualquier otro sitio”. Y así,
nos encontramos que podemos recibir sólo aquello que podemos dar. Si nos
decidimos a emprender una acción debemos asumir la responsabilidad por el
cómo se desarrolla esa acción. Recordad que el subconsciente no razona y
toma de manera literal nuestras palabras, actos y pensamientos. Si pedimos
algo más vale que estemos preparados para recibirlo. Si pedimos algo, más
nos vale calibrar para bien y para mal las consecuencias.
30. Es por esta razón que debemos desarrollar la Intuición para analizar así
qué es lo que verdaderamente deseamos. Para estar seguros de que esos
pensamientos y anhelos no contienen el germen de un futuro problema físico,
mental o moral.
31. La Intuición es una facultad de la Mente que nos faculta para examinar
hechos y condiciones con una gran perspectiva. Es como un telescopio
humano. Nos hace comprender las posibilidades y dificultades de cualquier
acción antes de que esta tome forma y se desarrolle.
32. La Intuición nos prepara y nos advierte acerca de aquellos obstáculos que
podemos encontrar en nuestro camino. Y así, estando sobre aviso, aprestamos
los recursos materiales y mentales que nos hacen vencer las dificultades para
atajarlas de raíz y en sus primeras manifestaciones. De esta manera
minimizamos el daño que esas dificultades podrían causar.
33. La Intuición nos permite planificar con ventaja y nos hace darnos cuenta de
qué camino, de entre varios, debemos seguir. Así no perderemos el tiempo con
caminos y acciones que no llevan a ninguna parte.
111
34. La Intuición es, por tanto, absolutamente esencial para llegar a alcanzar
nuestros logros. Con la Intuición podemos entrar, explorar y poseer cualquier
campo de actividad mental.
35. La Intuición es un producto del mundo interior, y se desarrolla mediante el
Silencio y la concentración.
36. MEDITACIÓN
Comienza como todas las semanas con la relajación física y la respiración
profunda. Recita interiormente tu afirmación personal. Después repasa los
acontecimientos de tus últimos días para apercibirte de tus logros y errores,
para aprender una lección en todo lo vivido. Haz una lista de “palabras de luz”
para recitarlas a diario. Un ejemplo: amor, salud, abundancia, sabiduría,
serenidad, equilibrio, generosidad, etc.
Da las gracias por todo lo que tienes y por todo lo que está de camino para
mejorar tu vida. Vive sin rencor, analiza tu relación con aquellos que tienen un
papel, más agradable o no, en tu vida. Ni puedes ni debes tener malos
sentimientos hacia nadie si estás en este camino de luz. Es tu declaración de
bienestar.
Y ahora, concéntrate en la Intuición. Debes apercibirte de que saber, sin más,
del poder creativo del pensamiento no te dará garantías de conseguir lo que
quieres. Graba en tu Mente el hecho de que el conocimiento puro no se aplica
a sí mismo más que quien entienda mucho de fútbol pueda ser un profesional
de esta materia. Otro ejemplo: puedes haber leído cientos de libros acerca de
los dinosaurios y puedes recitar de memoria infinidad de datos; no por eso eres
un paleontólogo.
Nuestras acciones no se gobiernan tan sólo por el conocimiento, sino que
necesitan una práctica constante y un hábito. La única manera de conseguir
nuestros deseos es mediante un esfuerzo constante y bien definido. El valor de
cualquier conocimiento reside en su aplicación práctica, mientras que saber por
el mero hecho de saber puede ser un entretenimiento o una satisfacción
personal, sin más. Aquí buscamos resultados, para eso estás leyendo “La
Llave Maestra”.
Concéntrate en que has de pensar de manera positiva cada día y cada hora
hasta formar un hábito. Y que este hábito no ha de quedarse sólo a nivel
mental, sin oque ha de aplicarse a tus acciones. Tienes, por tu propio bien, que
convertirte en una persona optimista. Aplica esta línea de pensamiento a
cualquier problema que se te presente.
“Piensa con verdad y sinceridad, y tus pensamientos alimentarán el hambre de
verdad del mundo. Habla con la verdad, y cada palabra tuya será una semilla
que germina y da fruto. Vive con la verdad, y tu vida será bella y noble”.
Horatio Bonar.
112
Lección 15. Resumen de preguntas y respuestas.
141. ¿Qué es lo que determina el grado de Armonía que conseguimos?
Nuestra habilidad de aprender, de cada experiencia, lo necesario para nuestro
crecimiento material y espiritual.
142. ¿Qué es lo que nos indican los problemas y conflictos?
Que son un mal necesario; en realidad, nos benefician en nuestra sabiduría
interior y en nuestro crecimiento espiritual.
143. ¿Cómo podemos evitar esas dificultades?
Mediante una cooperación consciente con la Ley Natural.
144. ¿Cuál es el principio mediante el cual el pensamiento se manifiesta en
hechos u objetos?
La Ley de la Atracción.
145. ¿De dónde se obtienen los materiales necesarios para que a partir de una
idea haya crecimiento, desarrollo y madurez hasta que esa idea toma forma?
La Ley del Amor, que es el principio creativo del Universo, imparte la vitalidad
al pensamiento. Y la Ley de la Atracción aporta la sustancia necesaria
mediante la Ley del Crecimiento, hasta que la idea toma forma material.
146. ¿Cómo nos aseguramos de tener las mejores condiciones de vida?
Mediante el hábito de tener siempre pensamientos positivos.
147. ¿Cómo llegan las condiciones desagradables a nuestras vidas?
Mediante el hábito de pensar, hablar y visualizar condiciones de carencia o
pobreza, enfermedad, conflicto o cualquier otro hecho indeseable. Esta foto
mental de conceptos dañinos se graba en el subconsciente y la Ley de la
Atracción, de manera inevitable, traerá a nuestras vidas aquello que tanta
atención ocupa en nuestras vidas. El subconsciente no apreciará nunca la
bondad o el error de esto; simplemente, actúa. Cosechamos aquello que
sembramos.
148. ¿Cómo podemos superar cualquier tipo de miedo, carencia, limitación,
pobreza o conflicto?
Mediante el hábito de pensar de una manera creativa, positiva y correcta.
Mediante la inclusión del optimismo como algo fundamental en nuestras vidas.
149. ¿Cómo reconocemos los principios básicos?
Mediante la interiorización de que La Verdad, de manera invariable, destruye al
error. No hay que luchar contra el error con grandes esfuerzos; simplemente,
llamamos a la luz. Y lo mismo se aplica a cualquier forma de pensamiento
negativo.
150. ¿Cuál es el valor de la intuición?
Nos facilita el comprender el valor de los conocimientos adquiridos. Muchos
piensan que el conocimiento se aplica por sí mismo, lo cual no es cierto.
113
Introducción a la
Lección 16
Las acciones del Universo son vibratorias y se rigen por la Ley de Periodicidad.
Todo lo que está vivo se rige por esta ley, con períodos de nacimiento,
crecimiento, madurez y declive. Estos períodos se rigen por la Ley Séptima.
La Ley Séptima, o ley de sietes, gobierna los días de la semana, las fases de la
luna, las armonías del sonido, la luz y electricidad, el magnetismo, la estructura
atómica. Gobierna la vida de individuos y de las naciones y domina las
actividades comerciales del mundo.
La Vida es crecimiento y el crecimiento es cambio. Cada período de siete años
nos lleva a un nuevo ciclo. Los primeros siete años es la primera infancia, los
siguientes siete años son la niñez, de catorce a veintiuno la adolescencia y su
transición a la juventud. El cuarto período representa el mayor crecimiento en lo
físico. El quinto período es el constructivo, cuando se establece la carrera, las
posesiones, el estatus social y se desarrolla una familia. El próximo, de 35 a
42, es un período de relaciones y cambios, y es seguido por un período de
reconstrucción, ajustes y recuperación para estar preparado para un nuevo
ciclo de sietes que comienza al cumplir los cincuenta años de edad.
Quienes están familiarizados con estos ciclos no pierden la calma si algo
aparentemente va mal. Por el contrario; aplicarán los principios de “La Llave
Maestra” con la seguridad de que una Ley más elevada rige a todas las demás
leyes. Y, conociendo de manera consciente cómo trabajan las leyes del
espíritu, cualquier dificultad no sólo es superada, sino que se transforma en
una lección provechosa. Has de bendecir la lección y el bien que se encierra en
cada obstáculo que aparece en tu vida, y de esa forma lo negativo, por la
fuerza de tu voluntad, deja de afectarte para mal y se convierte en positivo.
114
Lección 16
1. La riqueza es un producto del trabajo. El dinero es un efecto y no una causa;
es un criado y no es el amo; es un medio y no es un fin.
2. La forma más común y aceptada con la que definimos la riqueza es la de
“poseer todas las cosas útiles y agradables que, además, tienen un valor de
intercambio en el mercado”. Este valor de cambio es una característica
predominante en la riqueza, tal y como se aprecia por la sociedad.
3. Cuando consideramos lo poco que las posesiones materiales añaden a la
felicidad, entonces nos damos cuenta de que el verdadero valor de la riqueza
no está en su utilidad a la persona, sino en su valor de intercambio.
4. Asegurar el valor de intercambio es un modo de asegurarnos posesiones
con valor real y que nos sean útiles para alcanzar nuestras metas.
5. La riqueza no debe ser nunca anhelada como una meta en sí misma; no es
más que una herramienta, muy útil, para alcanzar aquello que deseamos. El
éxito es mucho más que la acumulación de objetos y dinero. Aquel que desea
alcanzar el éxito debe formular un ideal de vida por el cual ha de luchar y
esforzarse en alcanzar esa riqueza no sólo material, sino, y sobre todo,
espiritual. Sabes bien que la felicidad no se compra con dinero.
6. Con este ideal en la mente te llegarán las maneras de conseguirlo y se
abrirán las vías por las que te llegan los dones del Universo. Debes estar
atento al error que muchos cometen, al confundir los medios con el fin y fijar su
meta en objetos y dinero. Debes tener un propósito fijo en tu mente y bien
definido: ¿Qué quiero ser? ¿Cómo deseo vivir?
7. Según Prentice Mulford, “La persona de éxito es aquella persona dotada de
la mayor comprensión espiritual. Todas las grandes fortunas tienen su origen
en un poder espiritual superior”. Muchas veces nos olvidamos de reconocer
este poder. El poder de la voluntad ha hecho que inmigrantes pobres lleguen a
un país con unos céntimos en el bolsillo y, en unos años, amasen grandes
fortunas. Estas personas no contaron con un poder material, sino con el poder
de su mente.
8. El poder creativo depende por completo del poder espiritual de la mente.
Recuerda que hay tres pasos: idealización, visualización, y materialización.
Cualquier gran empresario depende de este poder; un proyecto, por
complicado que sea, ha de ser visualizado en todo su desarrollo. Ha de ser
“visto” terminado y completo.
9. Hace siglo y medio, un oscuro trabajador del medio oeste en Estados Unidos
concibió la idea de cruzar las áridas tierras con el naciente ferrocarril. No tenía
medios ni contactos, pero vio claramente las vías del tren cruzando desiertos
habitados por indios hostiles, y crecer las estaciones y los poblados alrededor
de las estaciones. Lo vio en su mente e incluso oyó el silbato de la locomotora.
115
Puso su proyecto en marcha y se convirtió en una de las mayores fortunas de
su tiempo.
10. He aquí un ejemplo de visión, de causa y efecto. El pensamiento
necesariamente precede y determina a la acción. Si somos un poquito sabios,
llegaremos a la conclusión de que las condiciones arbitrarias no existen; somos
nosotros los que decidimos qué es lo que ocurre a nuestro alrededor. Debemos
aspirar a que nuestras experiencias en la vida sean el producto de un
pensamiento armonioso y ordenado.
11. El empresario de éxito es a menudo un idealista que aspira a conseguir
mayores metas no sólo materiales, sino espirituales. Las fuerzas sutiles del
pensamiento cristalizan en nuestro estado de ánimo diario, y esto es parte
constituyente de la vida. Quienes alcanzan un éxito en lo material y en lo
espiritual cuidan mucho su estado de ánimo; un optimismo realista es parte
constituyente de cualquier empresa que llega a buen puerto.
12. El pensamiento es un material moldeable con el que construimos las
imágenes de nuestro modo ideal de vida. El uso de este pensamiento, el
ponerlo en práctica, es lo que le otorga existencia material. Para lograr algo de
provecho debemos ser conscientes de este poder del pensamiento, para usar
este poder de manera creativa y correcta.
13. La riqueza prematura suele ser un anticipo de humillación y desastre; no
podemos retener para siempre aquello que no merecemos y que no hemos
ganado.
14. Las condiciones que encontramos en el mundo exterior se corresponden
con las condiciones que imperan en nuestro mundo interior. Aquí es donde
actúa la Ley de la Atracción. ¿Cómo determinamos qué es lo que entra en
nuestro mundo interior?
15. Todo lo que entra en la Mente a través de los sentidos o a través de la
mente objetiva deja su huella y resulta en una imagen mental que crea un
precedente para las energías creativas. Estas experiencias son en gran parte
un producto del ambiente que nos rodea, de la casualidad, de formas de
pensar del pasado y otras formas de pensamiento negativo. Toda forma de
pensar ha de ser sujeta a riguroso análisis antes de ser aceptada. Por otra
parte, sabemos que podemos formar imágenes mentales que no responden a
condicionantes del exterior de ningún tipo, sino que a nuestros procesos
internos de reflexión y espiritualidad. Aquí ya no intervienen ni las ideas de los
demás ni los prejuicios o reglas imperantes en lo social. Mediante la puesta en
práctica de nuestras propias ideas nos investimos de un poder que puede
controlar nuestros destinos en cuerpo y alma.
16. Es mediante el ejercicio de este poder como tomamos el destino en
nuestras manos. Ya no hay excusas ni podemos achacar nada a la mala
suerte. De una manera consciente creamos aquellas circunstancias deseables
en nuestras vidas siguiendo un proceso; de manera consciente nos damos
cuenta de que deseamos una circunstancia, y esa circunstancia se materializa
116
después. Así, pensar se convierte en la gran causa que condiciona los efectos
que luego aparecen. Estos efectos pueden hacer la vida más agradable si el
pensamiento que los origina es positivo, creativo y correcto.
17. En conclusión, controlar el pensamiento es controlar las circunstancias y
condiciones de nuestro entorno; es hacernos amos de nuestro destino.
18. ¿Cómo se controla el pensamiento? Pensar es crear un pensamiento, pero
el resultado de este pensamiento depende de su forma, cualidad y vitalidad.
19. La forma; depende de la imagen mental de la cual emana y esto, a su vez,
depende de la profundidad de la idea que se tiene de lo que se quiere, de la
predominancia de esa idea, de la claridad de la visión, de lo definida de esa
idea.
20. La cualidad; depende de su composición substancial, de aquellas
cualidades de la Mente que hemos usado para formar la idea. Si hemos usado
cualidades como vigor, coraje, determinación y claridad de propósito, entonces
el pensamiento estará dotado de estas bondades.
21. La vitalidad; depende del sentimiento con el que el pensamiento está
impregnado. Si el pensamiento es constructivo poseerá vitalidad; tendrá vida,
crecerá, se desarrollará para expandirse y atraerá hacia sí todo aquello
necesario para su completa expresión en lo material y en lo espiritual.
22. Si el pensamiento es destructivo tendrá en sí mismo la semilla de su propia
destrucción y morirá. Pero en este proceso de morir generará enfermedad,
melancolía y cualquier otra forma de conflicto.
23. Esto es lo que llamamos “El Mal”. Cuando por nuestros pensamientos
acude el mal a nuestras vidas, algunos atribuyen esto a un “castigo de Dios”.
Sin saber que, en este caso, no hay más que la carencia de una Mente serena
y en equilibrio.
24. Y es que, en todos estos procesos mentales, no hay que comenzar nuestra
reflexión sobre la conveniencia del Bien o del Mal. Lo primero a considerar es
que el pensamiento produce toda clase de resultados: los buenos, los malos y
los mediocres. Y lo hace en todo un espectro de blancos, negros y grises. A
partir de ahí es cuando debemos analizar qué es lo que deseamos y la manera
de pensar que nos hará conseguirlo.
25. Nuestra habilidad de pensar en positivo y crear condiciones agradables es
lo que, a nivel práctico, nos diferencia el Bien y el Mal. Y es mejor no darle más
vueltas ni buscar más explicaciones.
26. El Bien y el Mal no son entidades; no son más que palabras que indican el
resultado, agradable o no, de nuestras acciones. Las cuales, a su vez,
dependen de la naturaleza de los pensamientos que ocupan nuestra Mente.
Dependen, para entendernos, de nuestro estado de ánimo.
117
27. Si nuestro pensamiento es constructivo y armonioso el resultado es el Bien.
Si el pensamiento es negativo y discordante se manifiesta el Mal.
28. Si deseas visualizar unas circunstancias diferentes en tu vida el proceso es
muy simple; mantén una imagen mental de cómo quieres vivir hasta que esa
visión se convierta en realidad. No te molestes en analizar la sociedad ni el
sistema mercantil adecuado a tu idea ni la opinión de los demás; todos estos
conceptos son irrelevantes para la Mente Universal, la cual contiene todo
aquello que te es necesario: ahí están las personas adecuadas y las cosas
adecuadas para que, en un momento y lugar, tus sueños se conviertan en
realidad.
29. A veces te parecerá difícil comprender cómo el carácter, los logros, el
cambio de tus circunstancias y el poder de controlar tu destino se puede lograr
a través de la visualización. Pero es este un proceso que se rige por leyes
científicas y exactas.
30. Ya hemos descrito cómo lo que pensamos determina la cualidad de la
Mente, y esta cualidad determina nuestra capacidad mental. Esta capacidad
aumenta nuestras habilidades prácticas, de manera que conseguimos más y
mejores logros y somos los dueños de las circunstancias que nos rodean. Ya
nada queda al azar ni al destino ni a cualquier disculpa. Somos nosotros
quienes decidimos.
31. Vemos pues que las leyes naturales trabajan de una manera armoniosa;
cuando se aplican de manera correcta “las cosas buenas simplemente
suceden”. Si quieres tener evidencia de este hecho, compara los resultados en
tu vida cuando te esforzabas por grandes ideales y cuando te esforzabas por
motivos egoístas. Haz memoria de cuándo has hecho algo por amor y por
servicio a los demás, y la satisfacción y buenos resultados que conseguiste. No
necesitas mayor evidencia. Si quieres materializar cualquier deseo, has de
formar una imagen mental de éxito en tu Mente mediante la visualización
consciente de tu deseo. Pero haz que en ese deseo tenga cabida alguien más;
¿A quién puedes ayudar? ¿Qué bienes puedes derramar a tu alrededor? De
esta manera estás llamando a un éxito perdurable.
32. A través de los ojos podemos ver tan sólo aquello que existe en el mundo
exterior. Pero aquello que visualizamos ya existe en el mundo interior, en el
dominio de lo espiritual. Esta visualización es algo que en su día se ha de
manifestar en lo material si somos constantes en ser fieles a nuestro ideal. La
visualización es una forma de la imaginación. El proceso de pensar forma
imágenes en la Mente, y esa imágenes forman conceptos e ideas. Todo esto
se transforma en planes y después acciones que determinarán nuestro futuro.
33. Muchos psicólogos han llegado a la conclusión de que no hay más que un
sentido; el del sentir. Los demás sentidos son una modificación de este, son
una parte del todo. La capacidad de sentir es la fuente de la que emana el
poder. Y así, con este poder, las emociones serán regidas por el intelecto.
Debemos poner sentimiento en la manera de pensar si queremos obtener
118
resultados. El pensamiento y el sentimiento son aliados naturales y deben ir
siempre juntos.
34. La visualización debe, por supuesto, ser dirigida por la voluntad. Debemos
visualizar exactamente lo que queremos y debemos tener mucho cuidado en
no dejar a la imaginación entretenerse con negras fantasías. La imaginación es
un buen criado pero es un pésimo amo y, a menos que esté controlada, nos
lleva con facilidad a toda clase de especulaciones y conclusiones que no tienen
ni análisis ni fundamento alguno. Cuando se desboca la imaginación, cualquier
opinión es capaz de ser aceptada sin un análisis pausado. Lo que resulta de
todo esto es el caos mental.
35. Debemos, por tanto, construir tan sólo aquellas imágenes mentales que
sabemos apropiadas a nuestros fines y se ajustan a la Ley Natural. Es decir,
que son positivas, creativas y correctas. Que son buenas para ti y para los
demás, para el mundo. Has de someter cada idea a un cuidadoso análisis, y
has de rechazar aquello que no se ajuste a la Ley Natural. Una vez hecho esto,
has de intentar aquello para lo que te sientes capacitado; no empieces nada
para dejarlo a medias o estarás cultivando “la cultura del fracaso”. Comienza
algo para llevarlo a su fin, ten las ideas claras y el éxito coronará tus esfuerzos.
Es lo que los grandes empresarios llaman visión de futuro. Es otra forma de
denominar a la intuición, la cual es el secreto de todos los grandes logros de la
humanidad.
36. MEDITACIÓN
Comienza como todas las semanas y repite ese proceso de relajación física,
agradecimiento y declaración de paz contigo mismo y con el mundo. Repite tu
fórmula personal y tu lista de palabras de luz.
Para el ejercicio de esta semana, concéntrate en el hecho de que la armonía y
la felicidad son estados del consciente; son estados de ánimo. Y no dependen
de la posesión de objetos o dinero. Los objetos son efectos y nunca son la
causa de felicidad y armonía. Los objetos y el dinero son efectos que vienen de
una causa; el correcto estado mental. Si deseamos posesiones de cualquier
tipo, nuestra máxima ocupación será el conseguir el estado mental que habrá
de traernos esos resultados apetecidos. Y este estado mental se consigue
mediante la interiorización de que somos parte integrante de la Mente
Universal, que es el origen y sustancia de todas las cosas.
Esta comprensión te llevará a conseguir todo aquello que necesites para darle
calidad y bienestar a tu vida. Es este un método correcto y científico de pensar.
Si logramos tener de manera constante esta actitud mental el siguiente paso
será el disfrutar mentalmente de los bienes conseguidos como si ya estuvieran
aquí y en nuestras manos. Y agradecer por todo lo que nos está siendo dado y
está ya de camino hacia nosotros. Cuando llegamos a este nivel de
espiritualidad hemos encontrado la “Verdad”, la cual nos hace libres de
cualquier limitación o carencia.
119
“En hombre quizá pueda controlar, algún día, la relación espacio tiempo y viajar
a lejanas galaxias. Pero nunca hará nada tan memorable como formar un
pensamiento bello y dejarlo como herencia para futuras generaciones”.
H.W. Beecher
120
Lección 16. Resumen de preguntas y respuestas.
151. ¿De qué depende la riqueza?
Depende de la comprensión de la naturaleza creativa del pensamiento.
152. ¿Cuál es el verdadero valor de la riqueza?
Su valor de intercambio.
153. ¿De qué depende el éxito?
Del poder espiritual de la persona.
154. Y el poder espiritual, ¿de qué depende?
Del uso apropiado, que determina su existencia.
155. ¿Cómo nos hacemos dueños de nuestros destinos sin depender de la
suerte?
Mediante la definición concisa, tras un análisis, de las condiciones que
deseamos en nuestras vidas.
156. ¿Cuál es la más importante ocupación de nuestras vidas?
Pensar de acuerdo con la Ley Natural: de una manera creativa, positiva y
correcta.
157. ¿Y por qué es esto así?
Porque el pensamiento es espiritual, y por tanto es creativo. El hecho de
controlar de manera consciente el pensamiento es, en consecuencia, el hecho
de controlar las circunstancias y condiciones de nuestro entorno. Es el ser
dueños de nuestros destinos.
158. ¿Cuál es la fuente del Mal?
El pensamiento destructivo.
159. ¿Cuál es la fuente de la que emana el Bien?
El pensamiento positivo, creativo y correcto. El pensamiento generoso hacia ti y
hacia los demás.
160. ¿Qué es el pensamiento científico?
Un reconocimiento de la naturaleza creativa de la energía espiritual, y de
nuestra habilidad para controlar esta energía.
“Los mejores logros de cada época son sus mejores pensamientos. Está en la
naturaleza del pensamiento el encontrar la manera de ponerse en acción para
conseguir resultados”.
Bovee
121
Introducción a la
Lección 17
El concepto de Dios en el cual cree un ser humano, lo haga de manera
consciente o inconsciente, nos indica el nivel intelectual de este creyente.
Si preguntas al miembro de una sociedad primitiva y tribal, verá a Dios como un
poderoso jefe rodeado de atributos míticos. Sin duda hay una leyenda que
refleja cómo se creó el mundo, y en esto coinciden religiones mucho más
organizadas. Si preguntas a un animista, verás reflejada la creencia en un Dios
asociado a los elementos de la naturaleza; el Dios del fuego, del agua, etc.
Si preguntas a un judío te hablará del Dios de Israel y te hablará de Moisés, el
cual consideró necesario gobernar a su pueblo con mano de hierro mediante
los Diez Mandamientos. Quienes se desviaron de esta doctrina fueron
exterminados. La Biblia está llena de referencias a un Pueblo de Dios que, en
Su nombre, libra batallas, confisca propiedades, asesina gentes, devasta
comarcas y arrasa ciudades hasta sus cimientos.
El cristianismo siguió esta dinámica durante siglos mediante las guerras de
religión y la persecución de herejes. Se consideraba normal y lógico encarcelar
y torturar a quienes no compartían la “religión oficial”, e incluso se consideraba
un espectáculo el suplicio de estos desgraciados.
Quienes son llamados paganos hacen imágenes de sus dioses y las adoran.
Otras religiones abominan de las imágenes. Es decir, encontramos de todo y,
en nombre de Dios, incluso en nuestros días se suceden guerras y
persecuciones hacia quienes no comparten la opinión de la mayoría o la
opinión “oficial” en estados teocráticos.
Pero en todas estas religiones podemos encontrar gentes con una inquietud
espiritual, gentes que se hacen preguntas que van más allá de lo que sus
autoridades religiosas dictan que es lo correcto. Estas personas con esta
inquietud ven en la religión una forma de elevarse a sí mismos y a su entorno,
para así conseguir unas condiciones de vida mejores.
En teoría, en este siglo veintiuno adoramos a un Dios que es Amor. En la
práctica, la sociedad nos lleva de vuelta a los tiempos de Moisés: adoramos al
becerro de oro. Nuestros ídolos son la riqueza, los objetos, el lujo, la moda, el
convencionalismo. Esto es lo que la gran mayoría quiere ver materializado en
sus vidas.
Aquel que estudie con detenimiento la Lección 17 de “La Llave Maestra” no
confundirá jamás los símbolos con la realidad. Estará interesado en las causas
y no en los efectos. Y, al concentrarse en lo real, no quedará desilusionado por
los resultados.
122
Lección 17
1. Según la religión tradicional, el ser humano tiene “Dominio sobre todas las
cosas”. Es “el rey de la creación”. A nivel espiritual, sabemos que este dominio
se ejerce a través de la Mente y que el pensamiento es la actividad que
controla este dominio. La cualidad de este pensamiento controla las
circunstancias y todo lo que entra en contacto con nosotros.
2. Las vibraciones de las fuerzas mentales son las más afinadas y, en
consecuencia, las más poderosas que existen. Para aquellos que comprenden
la cualidad y trascendencia de estas fuerzas, cualquier manifestación de fuerza
física les parece insignificante.
3. Estamos acostumbrados a percibir al Universo a través de los cinco sentidos
y de estas sensaciones salen nuestras conclusiones antropomórficas; a medida
del ser humano. Son conceptos limitados. Los verdaderos conceptos se
consiguen tan sólo a través de una búsqueda espiritual. Esta búsqueda
requiere una aceleración de las vibraciones mentales y sólo se consigue
cuando la Mente se concentra, de una manera continua, en la dirección
adecuada.
4. La Concentración continua significa un flujo constante del pensamiento. Es el
resultado de un sistema del pensamiento que es paciente, persistente y bien
regulado.
5. Los grandes descubrimientos son el resultado de una investigación que se
ha alargado en el tiempo. La ciencia de las matemáticas requiere años de
esfuerzo para ser dominada, lo mismo que el virtuosismo en un determinado
instrumento musical como pueda ser el violín. De igual manera, la más grande
ciencia de todas, la de la Mente, requiere de un esfuerzo determinado y
continuo para dar frutos.
6. La Concentración es algo que muchas veces no es comprendido en su
verdadera naturaleza. Hay una idea asociada de que exige un gran esfuerzo,
cuando es justamente lo contrario. Pongamos un ejemplo: la grandeza de un
buen actor reside en que se olvida de sí mismo mientras actúa; no importa que
sea tímido en su vida privada si, cuando interpreta a un ser dinámico y
extrovertido, resulta creíble. Es decir, se identifica con su carácter y sólo así
puede dar credibilidad. Esto te dará una buena idea de en qué consiste la
concentración; deberías estar tan interesado en tu pensamiento, tan metido
dentro del tema que te ocupa, que no serás capaz de prestar atención a nada
más. Esta concentración te llevará a una percepción intuitiva y a la
comprensión de la naturaleza íntima de aquello en lo que te concentras.
7. Todo el verdadero conocimiento es el producto de una concentración de este
tipo. De esa manera puedes llegar a conocer los secretos de la Vida. La Mente
se convierte en un imán que atrae los conocimientos que te son necesarios y
los hace útiles para tus fines.
123
8. El deseo por alcanzar tus metas es algo que, en gran medida, permanece en
el subconsciente. El deseo consciente rara vez alcanza su objetivo cuando no
cultivamos el subconsciente. El deseo subconsciente despierta las facultades
latentes en nuestro interior, y así los problemas difíciles parecen resolverse por
sí solos.
9. El subconsciente puede ser despertado y puesto en acción y sernos útil
mediante la Concentración. La práctica de la concentración requiere el control
físico y mental de nuestro ser, en su totalidad. Cualquier forma de consciencia,
sea física o mental o espiritual, debe estar bajo control. El factor clave en todo
este proceso es La Verdad Espiritual. Esta Verdad te hará capaz de romper tus
propias barreras y alcanzar un estado del espíritu donde serás capaz de
transformar determinadas formas del pensamiento en determinadas formas de
vida, mediante hechos que suceden y objetos que te son dados. En este
proceso cambiará tu forma de pensar y tu estado de ánimo.
10. La Concentración no significa, de manera simple, pensar. Significa
transformar tus pensamientos en valores que tengan una aplicación práctica.
La mayoría de las personas no comprenden el concepto de concentración;
quieren “tener”, pero no se les ocurre la trascendental demanda de “ser”. No
llegan a la importantísima conclusión de que hay que “ser” antes que “tener”.
Primero hay que tener una casa antes de llenarla de muebles. Y no olvidemos
que, para obtener lo que se desea, el entusiasmo instantáneo y perecedero no
sirve de nada; hace falta un esfuerzo prolongado y hace falta seguridad en uno
mismo para alcanzar cualquier meta.
11. La Mente puede colocar nuestra meta demasiado alta y no la alcanzamos.
Quizá, en el último intento, hemos llegado cerca pero sin lograr alcanzarla; no
debemos desfallecer. No hay razón para no tomar fuerzas y hacer otro intento.
12. La debilidad es la única barrera que existe y que nos impide alcanzar
nuestras metas. Debes atribuir esta debilidad a limitaciones físicas o, en
muchos casos, a un estado mental confuso. Corrige estos fallos e inténtalo de
nuevo. La facilidad y perfección, al igual que el virtuoso aprendió en su día a
tocar el violín, se logra mediante la práctica repetida, con coraje y entusiasmo y
sin decaer.
13. El astrónomo se centra en las lejanas estrellas para que desvelen sus
secretos; el geólogo estudia la tierra y analiza sus descubrimientos; así es con
todas las cosas. Cuando una persona centra su Mente en los problemas de la
vida y lo hace con persistencia y orden, con método, el resultado es la certeza
y la comprensión.
14. Todos los logros mentales son el resultado de la Concentración. El deseo
es la forma más fuerte en la que se manifiesta la acción. Cuanto más
persistente es el deseo más cierta será la materialización. El deseo, cuando se
añade a la concentración, es invencible.
124
15. Cuando se tienen grandes y nobles pensamientos, cuando se experimentan
emociones intensas que se corresponden con estos grandes pensamientos,
entonces la Mente está en un estado de gracia donde apreciamos, con toda su
intensidad, el valor de los ideales más elevados del espíritu.
16. La mejor concentración y el intenso deseo de llegar a ser y de obtener
puede darte más logros y satisfacciones que años y años de esfuerzo mal
dirigido. La concentración te hará libre de las ataduras del escepticismo y la
debilidad, de la incapacidad de hacer o pensar y de la autocompasión. Todo
este proceso te dará alegría y te dará logros personales.
17. La iniciativa y la originalidad se desarrollan mediante la persistencia y la
continuidad de un esfuerzo mental. Cualquier empresa comercial nos enseña el
valor de la concentración y desarrolla la capacidad de decisión, la intuición
práctica y la rapidez y acierto en tomar decisiones. En cada negocio bien
llevado hay un elemento de control mental que es el factor que domina al
conjunto, y hay un deseo de éxito que es la fuerza impulsora. Todos los éxitos
materiales son la materialización de un deseo previo.
18. Muchas virtudes que son sólidas e importantes se cultivan en el mundo de
los negocios. La Mente ha de ser estable y dirigida para ser eficiente. La
principal necesidad en los negocios es el fortalecimiento de la Mente, de
manera que se eleve por encima de las limitaciones de lo instintivo y así triunfe
en ese conflicto entre lo más elevado y lo más primario de nuestra
personalidad.
19. Todos somos como un motor en funcionamiento, pero el motor en sí mismo
no es válido; es la mente la que decide cuándo, cómo y para qué funciona ese
motor, la que le da un uso con una finalidad. La Mente es el motor más
poderoso que podamos imaginar; el pensamiento es un poder omnipotente, es
quien crea y da forma a todos los eventos que se materializan a nuestro
alrededor. La energía física no es nada en comparación con la omnipotencia
del pensamiento, dado que la capacidad de pensar nos da la posibilidad de
obtener cualquier poder que se encuentre en el Universo.
20. La vibración es el pensamiento en acción; es esta la vibración que se
extiende por el Universo y nos trae los materiales necesarios para construir
nuestras condiciones y materializar objetos. No hay nada misterioso en lo que
concierne al poder del pensamiento; la concentración significa, sin más, que
podemos enfocar al consciente hasta el punto en el que se siente identificado
con la meta que se desea alcanzar. Lo mismo que el cuerpo absorbe y
metaboliza la comida, así la Mente absorbe los ideales hacia los que la
dirigimos, hasta hacerlos realidad.
21. Si te concentras en un asunto de importancia, entonces tu poder, de
manera intuitiva, se pone en acción. La ayuda te llegará, en primer lugar, en la
forma del conocimiento de cuáles han de ser tus primeros pasos, cuál es el
cambio de actitud necesario para conseguir el éxito.
22. La Intuición llega a conclusiones sin necesidad de recurrir a la experiencia o
a la memoria. La intuición a menudo soluciona problemas que están fuera de la
125
capacidad de comprensión del poder de la razón. La intuición te puede llegar
de una manera tan súbita que te sorprende e incluso te asusta. Nos revela la
verdad que estamos buscando y lo hace de una manera tan directa e intensa
que a menudo nos preguntamos si es que proviene de un poder superior. La
intuición puede ser desarrollada y cultivada, y en orden a conseguir esto ha de
ser reconocida y valorada. Cuando la intuición es bien recibida, cuando se está
agradecido por su presencia, entonces acudirá siempre que la necesitemos. En
cambio, su presencia será errática si no sabemos apreciar su inmenso valor.
23. La Intuición nos viene a través del Silencio. Las mentes más elevadas a
menudo buscan este silencio, donde los mayores problemas de la vida pueden
ser reflexionados con la suficiente calma. Es por esta razón que los grandes
hombres de negocios tiene un rincón en sus oficinas donde reflexionar sin ser
molestados. Tú debes encontrar un rincón donde estar solo, en silencio y en
calma, para hacer tu meditación diaria. Es allí donde cultivas tu Mente, es allí
donde fortaleces ese proceso que luego has de extender a todos los minutos
de tu vigilia; el pensamiento positivo, creativo y correcto no debe tan sólo
dominar tus meditaciones; debe extenderse al resto del día y a todo lo que
hagas y digas, pienses y sueñes.
24. Recuerda que el subconsciente es, sobre todo, omnipotente. No hay límite
para lo que puede conseguir cuando está dotado del poder para actuar. Tu
capacidad de éxito está determinada no sólo por la intensidad, sino por la
naturaleza de tu deseo. Si esta naturaleza está en armonía con la Ley Natural
de la Mente Universal, es decir, si es un deseo constructivo y armonioso que no
daña a los demás o a lo creado, entonces el subconsciente actúa y lo hace de
un modo que no puedes imaginar siquiera. Lo que te importa es el resultado
final y hacia ello han de dirigirse tus pensamientos. Recuerda que no has de
preguntarte cómo se llega a un resultado concreto; la Mente Universal tiene sus
maneras de hacerlo.
25. Cada obstáculo que logras superar y cada pequeña victoria te darán más fe
en tu capacidad, en tu poder. Y todo junto te hará más experimentado y hábil
para conseguir el triunfo. Tu fortaleza mental está determinada por tu actitud
mental; si tu actitud es de éxito y es una actitud mantenida sin dudas y con
invariable firmeza, entonces atraerás desde el dominio de lo invisible aquellos
factores necesarios para conseguir lo que deseas. Si mantienes una meta a
alcanzar en tus pensamientos, entonces esta meta irá tomando forma tangible
hasta convertirse en una realidad. La firmeza de propósito pone en acción a
causas que se convierten en efectos, así hasta que se materializa aquello que
cultivas en tu mente.
26. Quizá, si estás en un camino equivocado, persigas los símbolos del poder
en vez del poder en sí mismo. Quizá deseas fama en vez de honor, dinero en
vez de abundancia, prestigio social en vez de confianza en uno mismo,
protagonismo en vez de callada sabiduría. Si estás en ese camino, rectifica; no
te lleva a ninguna parte, en todo caso a objetos que no te harán feliz más que
en un primer momento, al igual que el niño pronto se cansa del juguete nuevo.
126
27. La riqueza o la posición social, cuando son prematuras, encierran un
peligro al no haber sido ganadas y asimiladas por la personalidad del
“afortunado”. Esta riqueza, aunque pueda perdurar en lo material, no hace feliz
al individuo. Podemos conseguir sólo aquello que antes hemos dado y aquí no
se cumple este proceso; aquellos que reciben sin antes dar ven que la Ley de
Compensación muy pronto los pone en su sitio para volver a un necesario
equilibrio. Es raro el ejemplo de herederos de grandes fortunas que lleven una
vida equilibrada y serena. A menudo, son “pobres niños ricos”.
28. La competición a la que nos lleva la vida en las sociedades del “primer
mundo” se centra en tener más dinero y tener otros símbolos del poder, como
una posición social y objetos caros. Si comprendemos la verdadera naturaleza
del poder, entonces podemos olvidarnos de estos símbolos. Es como la
metáfora del hombre consciente de su riqueza que vivía con humildad y
discreción, pero vivía bien, sabedor de que en el banco guardaba una gran
fortuna. Viajaba y disfrutaba sin tener que mostrarlo a los cuatro vientos. En
cambio, aquel que se volvió rico merced a la lotería llevaba el bolsillo a rebosar
de billetes, gastaba y gastaba y compró el coche más lujoso y extravagante;
necesitaba exhibirse. Muy pronto comenzó a temer por su seguridad y
sospechaba un interés en cualquiera que se aproximase a él. Muy pronto se
sintió solo. En cambio, el hombre discreto y tranquilo siguió con su vida,
rodeado de amigos y afectos. ¿Quién era más feliz? Del mismo modo, aquel
que ha descubierto su poder interior y alcanza sus metas soñadas no necesita
de ostentación ninguna.
29. El pensamiento puede ser dirigido hacia los hechos exteriores de nuestra
vida cotidiana. Es normal que esto sea así. Pero también puede ser dirigido
hacia el interior, allí donde puede centrarse en los principios básicos de la vida,
en el espíritu y naturaleza de todo cuanto nos rodea. Cuando llegas a
reflexionar acerca del espíritu que se encierra en todo lo que te rodea,
entonces has llegado a una actitud mental donde es comparativamente fácil el
hecho de comprender y dominar a la naturaleza para amoldarla a tus fines.
30. Y esto se debe a que el espíritu de un objeto es el objeto mismo, la parte
más real, su verdadera sustancia. La forma de ese objeto no es más que la
manifestación de la actividad espiritual que lo ha originado.
31. Si quieres eliminar el miedo, concéntrate en el coraje. Si quieres eliminar la
carencia, concéntrate en la abundancia. Si quieres eliminar la enfermedad,
concéntrate en la salud.
32. Siempre has de concentrarte en tu meta o ideal como si ya fuera una
realidad; esta es la semilla que germina y pone en marcha las causas que
producirán los efectos deseados.
33. MEDITACIÓN
Comienza lo mismo que las demás semanas, por la relajación física. Luego,
por el agradecimiento y la declaración de bienestar. Recita tu afirmación
personal, repasa los acontecimientos últimos para ver qué desearías cambiar
en ellos; es una lección de humildad y una forma de no repetir errores. Puedes
127
terminar con las palabras de luz, todas aquellas palabras positivas que acudan
a ti.
Para el ejercicio de esta semana, concéntrate, en la manera de lo posible, de
acuerdo con los principios descritos en esta lección. No debería haber un
esfuerzo demasiado elaborado o consciente; es mucho más fácil. Relájate lo
más que puedas y no te importe la magnitud de los resultados, todo esto
requiere práctica. Insistimos; no esperes grandes resultados la primera vez,
sólo así podrás evitar el gran enemigo de la concentración: la ansiedad.
Recuerda que el poder está asociado al Silencio. Un silencio que no sólo es
físico, sino mental: no debe haber pensamientos confusos, dudas, ansiedades
y miedos.
Deja que el pensamiento se recree en tu meta o ideal, hasta que se identifique
de manera completa con este ideal. Y lo haga hasta que no seas consciente,
durante esta meditación, de ninguna otra cosa.
128
Lección 17. Resumen de preguntas y respuestas.
161. ¿Cuál es el verdadero método de concentración?
Llegar a estar tan identificado con tu meta que no eres capaz de pensar en otra
cosa.
162. ¿Cuál es el resultado de este método de concentración?
Unas fuerzas invisibles se ponen en marcha y atraen hacia ti unas condiciones
que se corresponden con tu pensamiento.
163. ¿Cuál es el factor que controla esta forma de pensar?
La Verdad Espiritual.
164. ¿Por qué es así?
Porque la naturaleza de nuestro deseo ha de estar en armonía con la Ley
Natural.
165. ¿En qué reside el valor práctico de este método de concentración?
El pensamiento afecta a nuestra actitud mental, y esta actitud es la que crea
unas condiciones nuevas a nuestro alrededor.
166. ¿Cuál es el factor que determina el éxito de una empresa comercial?
El factor mental.
167. ¿Por qué?
Porque es la Mente la que dirige todo el proceso y determina, al ser la causa,
los efectos.
168. ¿Cómo actúa la concentración?
Mediante el desarrollo de la capacidad de percepción, de la sabiduría y de la
intuición y sagacidad.
169. ¿Por qué es la intuición una cualidad superior a la razón?
Porque no depende de la experiencia o la memoria, y de manera frecuente nos
da soluciones allí donde la razón carece de capacidades.
170. ¿Cuál es el resultado de perseguir los símbolos materiales?
Que a menudo se convierten en una desilusión tan pronto como los poseemos.
Los símbolos tan sólo son la forma material de una actividad espiritual. Y si no
poseemos la realidad espiritual, el símbolo no es más que algo ilusorio.
129
Introducción a la
Lección 18
Para crecer necesitamos obtener aquellos materiales físicos y espirituales
necesarios para el crecimiento. Esto se obtiene a través de la Ley de la
Atracción. Es un principio fundamental que diferencia al individuo con respecto
al gran ámbito de lo universal.
Piensa por un momento: ¿Qué sería un ser humano si no fuera la pareja de
alguien, o hermano, o padre, o amigo? ¿Si no tuviera ningún interés en lo
social, en lo económico, en lo político o religioso? No sería más que un ente
abstracto, un ego teórico pero desprovisto de contenido. El ser humano existe
no sólo por sí mismo sino en relación a todo lo que le rodea, existe en su
relación con la sociedad. Esta relación es imprescindible para nuestro
desarrollo como personas. Hay quienes, en casos extremos, renuncian al
mundo para buscar la soledad. No alentamos esa opción desde estas páginas.
Es evidente que el individuo no es más que la diferenciación de la Mente
Universal que ”ilumina a cada ser humano que llega a este mundo”. Esta
diferenciación es llamada individualidad o personalidad, y consiste en la
manera en la que esta gota de agua se relaciona con el todo, que es el océano.
Nuestra relación con el todo es lo que llamamos “factores ambientales”, o sea,
nuestro entorno inmediato. Este entorno es creado y re-creado mediante la Ley
de la Atracción. Es decir, somos nosotros quienes damos forma y cualidad a
nuestro entorno. En esta lección hablaremos acerca de esta importantísima ley.
Es decir, de la naturaleza de lo que pensamos dependen las condiciones que
afectan a nuestras vidas. Nuestro estado habitual de ánimo es una causa que
produce efectos. A partir de ahí, podemos elegir cómo queremos vivir. Si
quieres bienestar espiritual y material hay que llegar a un determinado estado
de ánimo lleno de optimismo y alegría. Por el contrario, de pensamientos tristes
salen vidas pobres y tristes. De pensamientos de abundancia salen vidas llenas
de prosperidad. Como siempre, tú eliges.
130
Lección 18
1. Hay un cambio trascendental en el sentimiento colectivo de la sociedad. Es
un cambio imparable. Este cambio, discreto y silencioso, ya está entre nosotros
y es el fenómeno intelectual más importante que se ha producido desde la
época del Renacimiento.
2. Es una revolución en las maneras de pensar de todo tipo de personas, sea
cual sea su nivel cultural o económico. Se ha producido en tan sólo dos o tres
generaciones y de una manera tan súbita que no tiene paralelo en la historia de
la humanidad.
3. La ciencia, en los últimos años, ha llegado a tales descubrimientos y ha
revelado tal magnitud de recursos que los científicos dudan ya a la hora de
tomar como cierta e inamovible cualquier teoría científica. De una manera
constante se analizan fenómenos desconocidos que hacen tambalearse los
cimientos de lo que fue la ciencia del siglo XX.
4. Una nueva civilización está surgiendo; las costumbres, creencias y
convencionalismos ceden el paso a una nueva visión de la sociedad. Lo
tradicional y los valores del materialismo, al consumirse y agotar su ciclo, dan
lugar a una forma del pensamiento donde la Mente busca su realización a
través de valores más sólidos y verdaderos. Unos valores que no se basan en
objetos y posesiones, sino en los valores del espíritu.
5. Y así, el mundo que conocemos está en el umbral de una nueva consciencia
del porqué del hecho de vivir. Es una reflexión que parte de cada individuo y
que nos hace cuestionar todo aquello que la sociedad nos inculca desde la
cuna; ¿Es antes el “tener” que el “ser”? ¿Es nuestra meta en la vida el
acumular más posición social y más objetos? ¿Para eso vivimos?
6. La esencia de todo lo que nos rodea es de naturaleza espiritual. Quien
desea una casa mejor y más confortable debería saber, si estudia “La Llave
Maestra”, que desea un efecto y no debe confundir este proceso con una
causa; la causa está en la Mente. Cultivar la mente es cultivar el espíritu y las
infinitas posibilidades que llevamos dentro.
7. Esta Mente es el recurso más importante con el que contamos. Aunque no
resulte aparente, es la base sobre la que se sustentan todos los hechos y
objetos que afectan a nuestro entorno y lo hacen más o menos agradable. Es
nuestro vínculo con la Mente Universal y es de la misma naturaleza; está
dotada de un inmenso poder.
8. Cada ser viviente se mantiene con vida merced a la omnipotencia de la
Mente Universal. Encontramos que la diferencia existente entre lo creado
reside en el grado de inteligencia que manifiestan. Un animal siempre muestra
mayor inteligencia que una planta. Este incremento en la inteligencia a su vez
es indicado por el poder existente en cada ser vivo para controlar sus acciones,
131
y de esta manera este ser vivo se ajusta mejor o peor a las condiciones de su
entorno. Podemos concluir que una manera de definir la palabra “inteligencia”
es la medida en la que un ser vivo tiene capacidad de decisión.
9. Esta capacidad de ajustarse a las condiciones del entorno es lo que ocupa la
atención de las mentes más evolucionadas. En realidad, este ajuste consiste
en reconocer que hay un orden ya establecido por la Mente Universal. Y
sabemos que esta Mente cumplirá nuestros deseos en directa proporción a
cómo nosotros seguimos las normas impuestas por la Mente Universal y
obedecemos a la Ley Natural; aquello que pedimos ha de ser creativo y
correcto, sin dañar ni a los demás ni a lo creado.
10. El reconocimiento de la Ley Natural no sólo se refiere al mundo de lo
espiritual; esta ley también controla los fenómenos naturales. Es mediante el
conocimiento de esta ley como la humanidad ha llegado al desarrollo
tecnológico actual. Y, del mismo modo que la experiencia y el conocimiento de
un ingeniero le hará conquistar mayores retos y aplicar nuevas técnicas, así
nuestro conocimiento de la Ley Natural en el mundo de lo espiritual nos hará
conquistar metas más elevadas. Y sobre todo, podremos modificar para bien
nuestro entorno. Lo que en definitiva puede hacernos más felices.
11. El reconocimiento del “Yo” como una individualización de la Mente
Universal posibilita al individuo para controlar otras formas de inteligencia que
todavía no han llegado a este nivel de consciencia de sí mismas, que no saben
que la Mente Universal está en todo aquello que existe y que existirá. Que no
saben que esta Mente Universal puede responder a cada petición que se le
haga.
12. El pensamiento es creativo y el principio en el que esto se basa es sólido y
está en la naturaleza de todo lo que perciben nuestros sentidos, de todo lo que
existe. Pero este poder creativo no reside en lo individual, sino en lo universal.
La Mente Universal es donde se origina toda la energía que a su vez se
transforma en materia. En nuestro caso, el individuo no es más que un canal a
través del cual esta energía se distribuye.
13. El individuo es, simplemente, el medio a través del cual la Mente Universal
produce fenómenos de toda índole que se combinan entre sí y dan lugar a
hechos y objetos. Todo este proceso se manifiesta con diferentes niveles de
vibración. Y de esta forma, las vibraciones afectan a la Sustancia Mental
contenida en la Mente Universal. El resultado final es un hecho o una forma
tangible según una metodología de la cual vemos lo aparente, pero
desconocemos los pasos intermedios. Volvemos a repetir que lo importante es
el resultado final; no podemos ni debemos dictar por qué caminos nos ha de
llegar aquello que hemos pedido.
14. El pensamiento es una conexión invisible mediante la cual el individuo
establece una comunicación con la Mente Universal, lo finito se conecta a lo
infinito, lo tangible a lo intangible. El pensamiento es una fórmula mediante la
cual el individuo se transforma en un ser que piensa y sabe y siente y actúa.
132
15. Al igual que el telescopio facilita al ojo humano descubrir galaxias lejanas,
así, con un conocimiento y comprensión adecuados, nuestras mentes se
pueden conectar a la Mente Universal, que es la fuente de todo poder.
16. La comprensión de todo lo que conforma la existencia, la comprensión del
“ser” es tan valiosa como un televisor sin conexión eléctrica; puede no ser más
que una “creencia”, lo cual no significa nada por sí misma. Creer en algo no
prueba nada. Las creencias, para ser válidas, han de tener una influencia en
nuestras vidas.
17. Las únicas creencias que son de algún valor son aquellas que han sido
probadas y que demuestran tener una aplicación práctica, que mejoran nuestro
bienestar material y espiritual. De esta manera, las creencias se transforman de
ideas a verdades en un proceso idéntico al aplicado en la ciencia: las teorías
han de dar un resultado real y tangible antes de ser aceptadas.
18. Esta Verdad de la que estamos hablando ha sido probada por cientos de
miles de personas y ha demostrado ser eso, Verdad, lo mismo que con cientos
de miles de aparatos de televisión se ha demostrado por qué y para qué
funcionan, siempre que hayan sido usados de la manera apropiada.
19. Un científico no espera poder localizar galaxias lejanas si no dispone de un
telescopio; y es por esta razón que la ciencia construye mayores y más
complejos telescopios. Así es con el hecho de comprender nuestra unidad con
la Mente Universal; el ser humano progresa en los métodos y formas de pensar
que lo ponen en comunicación con esta fuente de poder y con sus infinitas
posibilidades.
20. La Mente Universal se manifiesta a través del mundo objetivo, mediante el
principio de atracción que cada átomo tiene hacia otros átomos y en infinitas
variaciones de intensidad.
21. Es mediante este principio de combinación y atracción como los objetos se
juntan. Este principio es aplicable siempre y en todas partes, es la única
manera en la que se manifiesta la existencia de la Vida en todas sus formas y
no sólo la Vida, sino todo lo inanimado. Es decir, la Creación.
22. El crecimiento es un concepto inherente a cómo se nos manifiesta la Mente
Universal. En orden a crecer debemos obtener los materiales necesarios. Pero,
dado que somos una entidad pensante e independiente y completa en sí
misma, esta cualidad de autosuficiencia se relaciona con el hecho de que
podemos recibir sólo si antes damos. Hay un necesario equilibrio. El
crecimiento es un proceso recíproco, y en el plano de lo mental nos
encontraremos con aquello que atraemos. Las vibraciones mentales responden
a los estímulos recibidos según la cualidad y la armonía de esos estímulos.
23. Está claro entonces que los pensamientos de abundancia atraerán a
pensamientos de similar naturaleza; por ejemplo, a sentirse acomodado y
satisfecho. La riqueza material de una persona se corresponderá con la
personalidad que adopta esa persona. La prosperidad, cuando es un concepto
133
interiorizado, se manifiesta en forma de prosperidad en el mundo objetivo. La
habilidad mental en producir riqueza es la verdadera fuente de riqueza.
Quienes aman su trabajo o su negocio hallarán el éxito con mayor facilidad,
puesto que están en una actitud mental de entrega, de dar. Y cuanto más das
más recibes.
24. Es a través del poder del pensamiento como los grandes hombres de
negocios, los grandes artistas o los grandes políticos logran el éxito. El
pensamiento es la energía mediante la cual la Ley de la Atracción se pone en
funcionamiento y se manifiesta para traer la abundancia y prosperidad.
25. La Mente Universal es mente y es Sustancia Mental en equilibrio. Se
diferencia en formas materiales sólo a través de nuestros pensamientos. El
pensamiento es la fase dinámica de la mente.
26. El poder depende, para ser efectivo, de la consciencia que tengamos de
tener ese poder. A menos que se use podemos perderlo. Y, a menos que
seamos conscientes de tenerlo, no podemos usarlo.
27. El uso de este poder depende de nuestra concentración; el grado de
concentración determina nuestra capacidad de adquirir nuevos conocimientos,
lo cual es otra forma de describir el poder.
28. La concentración es la marca que define a una mente cultivada. La
concentración se adquiere mediante la práctica.
29. El incentivo que pone en marcha la concentración es el interés en alguien o
en algo. Cuanto mayor sea el interés mayor ha de ser la concentración y en
consecuencia, el proceso de acción y reacción. Comienza por prestar atención
a tus verdaderos intereses; pronto este interés te lleva a concentrarte en lo que
deseas lo cual te lleva de vuelta a cuáles son tus verdaderos intereses. La
práctica de este proceso de reflexión te hará cultivar este proceso atenciónconcentración.
30. MEDITACIÓN
El proceso que has de seguir en cada meditación ya lo conoces; relajación
física, agradecimiento por todo lo que eres y tienes y todo lo que está en
proceso de serte dado, declaración de bienestar y de no tener malos
sentimientos ni rencores hacia nada o hacia nadie. Es mejor que, a estas
alturas en “La Llave Maestra”, tengas como hábito diario la meditación y el
recitar cuantas más veces puedas y quieras tu afirmación personal y tus
palabras de luz.
Esta semana, y tras este proceso habitual, concéntrate en el poder de crear;
has de buscar la intuición y a través de ella encontrar una base lógica y realista
en la que basar la fe en todo este proceso de crecimiento personal. Deja que tu
pensamiento se recree en el hecho de que llevas una vida material en la que
respiras, te mueves y actúas, y una vida espiritual en la que también actúas. Y
lo mismo que sin el aire que respiras todo tendría su fin, así en la vida espiritual
hay un componente, una energía indispensable. En el mundo objetivo no hay
134
formas de vida que antes no hayan tenido la forma de una semilla o un embrión
o un ser que lo preceda. Y así en la vida espiritual hay “semillas” que necesitan
ser cultivadas con esmero. El fruto a obtener dependerá de la naturaleza y
cualidad de esa semilla que hemos plantado. Hazte algunas preguntas.¿Cuál
es la naturaleza habitual de mis pensamientos? ¿Cuál es mi habitual estado de
ánimo? ¿Soy optimista? No olvides que el optimismo realista es fuente de
abundancia y alegría. Para ello, termina esta meditación visualizando cómo
disfrutas de tus metas; ya las has conseguido, vívelas como si ya fueran
realidad. Anticípate y disfruta, cuando lo haces llamas y pones en marcha a las
poderosas fuerzas de la Ley de la Atracción.
“Cualquier pensamiento en mi mente tiende a convertirse rápidamente en un
poder que se organiza de tal modo que, atrayendo las circunstancias
adecuadas, se materializa en aquello que deseo”
Emerson
135
Lección 18. Resumen de preguntas y respuestas.
171. ¿Cómo se mide la diferencia entre las diferentes vidas de diferentes seres
vivos?
Mediante el grado de inteligencia con el cual actúan y se manifiestan.
172. ¿De qué manera un ser humano puede controlar a otras formas de vida?
Al reconocer el “Yo” como una individualización de la Mente Universal.
173. ¿Dónde se origina el poder creativo?
En la Mente Universal.
174. ¿De qué manera crea formas la Mente Universal?
A través de cada ser humano.
175. ¿Cuál es la conexión existente entre el individuo y la Mente Universal?
El pensamiento.
176. ¿Cuál es el principio mediante el cual el pensamiento se manifiesta en
hechos y objetos?
La Ley del Amor. También llamada Ley de la Atracción.
177. Y cómo llega esta ley a expresarse y alcanzar su máximo desarrollo?
Mediante la Ley del Crecimiento.
178. ¿De qué condiciones depende la Ley del Crecimiento?
Depende de la acción recíproca de dar y recibir. Sólo se recibe en la medida en
la que antes se ha dado.
179. ¿Qué es lo que se da en el proceso en el que actúa la Ley de la
Atracción?
Lo que se da es el pensamiento, que es una sustancia en equilibrio.
180. ¿Y qué se recibe?
La sustancia en equilibrio se diferencia en hechos y en formas, y lo hace de
acuerdo con la naturaleza y cualidad de aquello que hemos pensado. Es por
eso que hemos de recordar no desviarnos de la Ley Natural en nuestros
deseos.
136
Introducción a la
Lección 19
El miedo es una poderosa forma del pensamiento. Paraliza los centros
nerviosos y afecta a la circulación de la sangre. Esto a su vez paraliza los
músculos, y nos encontramos con que el miedo afecta a todo el ser: el cuerpo,
el cerebro y los nervios en lo físico y en lo mental.
La manera de superar el miedo es ser consciente del poder interior. ¿Cuál es
esta misteriosa fuerza que llamamos poder interior? No lo sabemos con todo
detalle, pero tampoco sabemos analizar qué es la electricidad. Lo que sí
sabemos es que, si aplicamos los principios básicos por los que se gobierna la
electricidad, podemos gozar de sus beneficios en forma de luz, calor, etc.
Aplicando estos principios, un fenómeno natural se convierte en una fuerza a
nuestro servicio.
Así es con la fuerza vital. Aunque no sepamos definir qué es y es posible que
nunca lo sepamos, sí sabemos que es una fuerza primigenia que se manifiesta
a través de nuestros cuerpos. Si aplicamos los principios básicos por los que se
gobierna, podemos obtener un flujo mayor de esa energía vital. Y así podremos
expresarnos hasta el máximo nivel en lo mental. Para así alcanzar lo que
denominamos eficiencia espiritual.
Esta lección te explica una manera muy simple con la que puedes desarrollar tu
energía vital. Si pones en práctica la información que te ofrecemos, muy pronto
tendrás la sensación de poder que distingue a aquellos que cultivan de manera
adecuada el espíritu.
137
Lección 19.
1. La búsqueda de la verdad ya no es una aventura de final incierto, sino que
es un proceso sistemático y lógico. Cada experiencia en la vida no es más que
un reflejo de esto.
2. Cuando buscamos la verdad, buscamos la causa última de cuanto nos
sucede. Sabemos que cada experiencia vivida es un efecto; si encontramos la
causa, entonces seremos conscientes de que podemos controlar esa causa, y
así el efecto que es la experiencia vivida será según dictemos nosotros en vez
de atribuirlo a la casualidad o al capricho.
3. Las experiencias de nuestra vida no se deben a la buena o a la mala suerte.
El destino ha de ser dirigido, lo mismo que el capitán de un barco controla el
rumbo hacia el que se dirige.
4. Todos los problemas tienen solución porque son “transmutables”, se puede
cambiar la condición o modo de lo que nos sucede. Todo está relacionado
entre sí por la Ley de la Atracción. Todo está relacionado y es nuestra
responsabilidad que nada en nuestras vidas exista por oposición a alguien o a
algo. Ahí es donde entra el concepto de Armonía.
5. En el mundo físico hay innumerables contrastes que se denominan de
muchas maneras. Hay tamaños, colores y tonos para todas las cosas. Hay un
Polo Norte y un Polo Sur, hay arriba y abajo, dentro y fuera, y así. Pero son
expresiones que no van más allá de mostrarnos los contrastes entre dos
extremos.
6. Hay nombres que damos a las diferentes partes de un todo común. En este
caso no hablamos de extremos ni de entidades diferentes, sino de un conjunto
y sus partes constituyentes.
7. Este caso nos lo encontramos en el mundo de lo mental; hablamos de
conocimiento e ignorancia, pero no olvidemos que la ignorancia es la falta de
conocimientos. Es decir, no es más que la palabra que expresa la ausencia de
un concepto; no es una palabra con un principio básico asignado. La palabra, el
concepto que realmente nos importa es el del conocimiento.
8. En el mundo de lo moral nos encontramos con el mismo principio: hablamos
del bien y del mal. Pero aquí la única realidad es el Bien, porque el mal no es
más que una condición negativa, es la ausencia del Bien. Aunque se piense
muchas veces lo contrario, el mal no existe en sí mismo; no tiene un principio
de vitalidad y carece de Vida. Siempre puede ser destruido por el Bien, lo
mismo que la Verdad destruye a la mentira y la Luz destruye a la oscuridad.
Así, el mal se desvanece cuando aparece el Bien, que es el único principio que
existe en el mundo de lo moral.
138
9. En el mundo del espíritu encontramos lo mismo; a veces hablamos de Mente
y Materia como de dos entidades diferentes, pero la mente más cultivada sabe
que no hay más que un principio operativo: La Mente.
10. La Mente es algo real y eterno, inmutable. La Materia está siempre
cambiando; sabemos que en los eones del tiempo un siglo es apenas un
instante. Si nos detenemos a observar el entorno de una gran ciudad, nos
daremos cuenta de que los edificios, los automóviles y las luces, los sistemas
de transporte y todo lo que conlleva el tiempo que vivimos, no existía hace un
siglo. Si pudiéramos estar en el mismo lugar dentro de cien años, nos costaría
reconocer esa misma calle y los adelantos tecnológicos que entonces sean
habituales.
11. En el mundo animal vemos que los cambios obedecen a las mismas leyes.
Incontables millones de animales nacen y viven unos pocos años, según la
escala humana. Muchas plantas e insectos viven un año o menos. Cuando
pasamos al reino de lo inorgánico esperamos encontrar algo más duradero y sí
lo es en términos relativos; cuesta encontrar cambios a la escala de la duración
de una vida humana. Pero a escala del universo, donde antes hubo un mar
ahora hay una montaña y así lo observamos en los fósiles. Ya nos movemos a
una escala de millones de años.
12. Estamos en la presencia de un cambio perpetuo, y sabemos que este
cambio obedece a un sistema evolutivo que dirige la Mente Universal. Es un
gran proceso en el que todas las cosas son creadas nuevas y de una manera
continua, y sabemos que la materia es la forma que la Mente Universal adopta
en un momento dado, pero no es más que un efecto. La Materia carece de
principio; el único principio válido es el de la Mente.
13. Hemos llegado al conocimiento de que la Mente es el único principio que es
operativo en lo físico, en lo mental, en lo moral y en lo espiritual.
14. También sabemos que la Mente es estática, está en posición de reposo. La
habilidad del ser humano de pensar es su habilidad de actuar sobre la Mente
Universal y convertir esta Mente en algo dinámico: lo que es una mente en
acción.
15. Para que todo esto se lleve a cabo, el ser humano ha de ser un ser vivo y
realizar estas tareas contando no sólo con la mente, sino con el cuerpo. Han de
mantenerse los aportes básicos de aire, alimento y cobijo para que la actividad
de pensar exista y se transforme en fuente de bienestar.
16. Se requiere energía de algún tipo para almacenar electricidad y convertirla
en algo útil. Se requieren los rayos del sol para que crezcan las plantas. Y así
se requiere energía en forma de alimentos para que el individuo sea capaz de
pensar y así actuar sobre la Mente Universal. No puede haber un crecimiento
espiritual cuando las circunstancias son de pobreza y carencia de lo más
básico; antes hemos de atender a estas cuestiones de mera supervivencia.
139
17. El pensamiento está de manera constante tomando forma, siempre busca
la manera de expresarse. Recuerda que si tu pensamiento es poderoso,
creativo y constructivo, esto se va a reflejar en tu salud, en tus negocios o
trabajo y en tu forma de vida. Si tu pensamiento es débil y es crítico hacia el
entorno o hacia los demás, si es negativo, se manifestará en peor salud y en el
miedo, la preocupación y la ansiedad, en la falta de dinero y en toda clase de
condiciones desagradables.
18. Toda riqueza es el producto de un poder interior; las posesiones sólo son
de valor en cuanto al poder que confieren. Los sucesos de tu vida sólo
significan algo en cuanto afectan a tu poder interior. Todas las cosas materiales
representan formas y diferentes grados de poder.
19. El conocimiento de las causas y efectos, como podemos ver en las leyes
que gobiernan la Física y la Química, capacita al ser humano para realizar
obras de ingeniería. Son leyes que gobiernan el mundo material y también son
una Ley Natural. Pero no todo el poder es un poder físico; hay poderes
mentales, morales y espirituales.
20. Podemos emplear la analogía de que las universidades son plantas de
producción de energía mental. Allí se desarrolla y potencia el poder mental
mediante la enseñanza y mediante la investigación.
21. Lo mismo que hay inmensas plantas de producción de energía industrial
donde los materiales primarios se transforman para aportar beneficios a
nuestro proceso de industrialización, así los centros de energía mental toman
materiales primarios y los transforman en un poder que es infinitamente
superior a las fuerzas físicas de la naturaleza, por asombrosas que estas
fuerzas nos parezcan.
22. El material primario que los centros de energía mental necesitan es la
Mente, Estos centros, en todo el mundo, se desarrollan y producen un poder
que está por encima de cualquier otro poder. Es el proceso ya descrito de
pasar de una forma estática, la Mente, que es energía potencial, a un proceso
dinámico mediante el pensamiento.
23. Este poder es superior dado que existe en un plano superior que trasciende
lo material y lo domina. Mediante este poder, el ser humano ha trascendido sus
propias limitaciones para llegar a la sociedad tecnológica que conocemos y así
dominar y transformar las fuerzas naturales.
24. El pensamiento es la fuerza vital, es la energía que produce estos
resultados, tan asombrosos, en las condiciones materiales de nuestro entorno.
Un hombre de la Edad Media no comprendería nuestro mundo, lo atribuiría al
milagro o a las tentaciones del demonio. Y nosotros mismos, si pudiéramos
viajar en el tiempo quinientos años más allá, no daríamos crédito a nuestros
ojos.
25. La sustancia a partir de la cual se crea todo es infinita en cantidad; vivimos,
como ya hemos dicho, en un océano infinito de Sustancia Mental. Esta
140
sustancia está en todas partes y es el origen de todo lo creado. La luz viaja a
300.000 Km /seg. Y hay estrellas cuya luz nos llega después de 2.000 años/luz.
Son distancias difíciles de comprender, pero que nos dan una idea de la
inmensidad del Universo. Y todo eso se ha formado a partir de una Mente
denominada la Mente Universal, a la que la mayoría de las religiones llaman
Dios.
26. Veamos cómo esta Mente se manifiesta en el dominio de lo físico; en la
electricidad, una pila es formada al conectar polos opuestos de zinc y cobre, lo
cual causa una corriente eléctrica entre ellos. Este mismo proceso se repite en
cualquier polaridad, y dado que cada forma depende de su frecuencia de
vibración y las consecuentes relaciones de los átomos entre si, para cambiar
estos resultados debemos cambia antes la polaridad. Este es el Principio de
Causas o Ley de Causas.
27. Reflexiona acerca del hecho de que las apariencias pueden engañar; la
tierra no es plana y además se mueve. En cambio, el sol no se mueve. Las
estrellas son mucho más que puntos luminosos. De la misma manera, aquello
que en la naturaleza nos parece estático e inmutable, en realidad está siempre
cambiando. Dentro de millones de años el Everest será una colina más. Y si
añades más millones de años, puede que haya un mar donde antes estuvo el
Himalaya.
28. MEDITACIÓN
Repite primero los pasos previos de cada semana y que se refieren a la
relajación física y al bienestar espiritual. No olvides tu afirmación personal, las
palabras de luz y la ausencia de rencores y malos sentimientos. Has de estar
en paz, primero, contigo mismo. Y después con los demás y con el mundo.
Agradece. Sobre todo, agradece lo que tienes y lo que te será dado, como si ya
lo tuvieras. Llena tus días de un optimismo realista y concéntrate en metas que
sabes que puedes alcanzar. No te distraigas con quimeras; antes de pedir, has
de conocerte a ti mismo para saber qué es lo que quieres. No pidas un
imposible pero, al mismo tiempo, no te quedes corto en pedir cuando eso vaya
acorde con tu vocación y personalidad. Recuerda que en el universo existe la
Abundancia.
Para esta semana, concéntrate en qué quieres ser y cómo quieres vivir.
Visualiza. Cuando digo visualiza, cierra los ojos y vive la imagen de ti mismo en
la condición que deseas alcanzar. Recréate en ello, en tus viajes, en tu casa,
en tu entorno, en quienes te rodean, en tu pareja ideal. Tú eliges. Visualiza y
pide, después has de creer que se hará realidad. Pide lo razonable y pide bien,
con generosidad hacia ti mismo. Si tu petición es creativa, constructiva y
correcta, entonces estás en el buen camino.
“El pensamiento es el factor más poderoso en los asuntos humanos”.
Channing.
141
Lección 19. Resumen de preguntas y respuestas.
181. ¿Cómo contrastamos los extremos?
Los denominamos de una forma específica, tal como dentro y fuera, luz y
oscuridad, etc.
182. Hay entidades separadas?
No, todos son partes de un conjunto.
183. ¿Cuál es el principio creativo en el mundo de lo físico, lo mental y lo
espiritual?
La Mente Universal, de donde emana la energía eterna de la cual procede
todo lo creado.
184. ¿Cómo nos relacionamos con este principio creativo?
Mediante la capacidad de pensar.
185. ¿Cómo se hace operativo este principio?
El pensamiento produce acción, y la acción produce las formas.
186. ¿De qué dependen las formas?
De la frecuencia de su vibración.
187. ¿Cómo se cambia la frecuencia de la vibración?
Mediante la acción mental.
188. ¿De qué depende la acción mental?
De la polaridad, que en este caso es la acción y reacción del individuo con
lo Universal.
189. ¿La energía se origina en el individuo o, por el contrario, en lo
Universal?
En lo Universal, pero lo Universal sólo se pude manifestar a través de lo
individual.
190. ¿Por qué es necesario lo individual?
Porque lo Universal es estático y requiere energía para ponerse en
movimiento. En el individuo, esta energía es el pensamiento, con el que
actúa sobre la Mente Universal y así se transforma el pensamiento en
hechos y objetos.
142
Introducción a la
Lección 20
Durante muchos años ha habido una discusión interminable sobre el origen del
mal. Los teólogos nos han explicado que Dios es Amor, y que Dios es
Omnipresente. Si esto es verdad, no hay un lugar donde no esté Dios.
Entonces, ¿dónde está el mal, y Satán, y el infierno? Veamos:
Dios (La Mente Universal) es Espíritu.
El Espíritu es el Principio Creativo del Universo.
El ser humano está hecho a imagen y semejanza de Dios.
El ser humano es, por lo tanto, un ser espiritual.
La única actividad que posee el espíritu es el poder de pensar.
Pensar es, por lo tanto, un proceso creativo.
Todas las formas físicas son el resultado de un pensamiento anterior.
La destrucción de una forma física ha de ser, también, el producto de un
pensamiento.
Las imágenes falsas de las formas se deben al poder creativo del pensamiento,
como vemos que ocurre en el hipnotismo.
Las imágenes mentales de las formas son el resultado del poder creativo del
pensamiento, como ocurre a través de la espiritualidad.
La invención, la organización y toda clase de obras creativas son el resultado
del poder creativo del pensamiento, que se expresa mejor a través de la
idealización seguido de la visualización, antes de materializarse.
Cuando el poder creativo del pensamiento se manifiesta para favorecer a la
humanidad, llamamos “bueno” a este resultado.
Cuando este poder creativo se manifiesta de manera destructiva, llamamos
“malo” al resultado.
Esto nos indica el origen del Bien y de su ausencia: el mal. No son más que
palabras que determinan el resultado del proceso de pensar.
El pensamiento precede y determina a la acción, y la acción precede y
determina la condición.
A lo largo de la lección 20 estudiaremos en detalle este tema.
143
Lección 20
1. El espíritu de una cosa es la misma cosa; es necesariamente fijo, inmutable
y eterno. El espíritu de tu persona es tu persona, porque sin espíritu no serías
nada. Tu propio espíritu se vuelve activo mediante el simple hecho de
reconocerlo, de aceptar que existe y usar sus infinitas posibilidades.
2. Pongamos un ejemplo: quizá tengas toda la riqueza material de este mundo,
pero al menos de que lo sepas y después lo uses, toda esta riqueza no te sirve
de nada. Es como aquel que tiene un billete ganador de lotería y no se acuerda
de mirarlo y, sin más, lo echa a la basura. Así, la única condición para usar el
poder espiritual es, primero, reconocer su existencia. Y segundo, usarlo.
3. Todas las grandes cosas de la vida nos llegan mediante el reconocimiento
consciente de su valor. El poder es un sentimiento consciente y el pensamiento
es su mensajero. Este mensajero, de manera constante, conforma las
realidades del mundo invisible en las condiciones que te afectan en el mundo
objetivo.
4. El verdadero, el mayor negocio que puedes encontrar en esta vida es
pensar, y el poder es el resultado. El poder en todas sus formas. Tienes a tu
disposición y de manera constante el poder del pensamiento. Pero si no eres
consciente de ello, de nada te sirve.
5. Si no eres consciente de tu poder, si te limitas a las condiciones
superficiales, a “lo que ocurre “y al “esto es lo que hay”, entonces la vida pasa
como si estuvieras sentado en un cine y tú eres un espectador pasivo. Serás,
en todo caso, un peón manipulado por aquellos que sí piensan. Y estos que
piensan son capaces de analizar el hecho de que, cuanto menos se piensa,
más esfuerzo y trabajo se aplica para obtener un menor rendimiento.
6. El secreto del Poder es tener comprensión y conocimiento de los principios,
fuerzas y metodología de la Mente, y de su relación con la Mente Universal.
Tenemos que recordar que este principio es inmutable, de otra manera no sería
válido y no podríamos fiarnos del resultado. En esta vida, los grandes principios
que la rigen son inmutables en el espacio y en el tiempo.
7. Esta inmutabilidad o estabilidad se convierte en tu oportunidad; tú eres el
canal a través del cual estos principios se pueden manifestar mediante hechos
u objetos. Lo Universal tan sólo puede actuar a través de lo individual.
8. Cuando comienzas a darte cuenta de que la esencia de lo Universal está
dentro de ti —eres tú—, entonces comienzas a hacer cosas, comienzas a sentir
tu poder. Este es el combustible que hace funcionar el motor de tu imaginación,
que hace arder la antorcha de tu inspiración, y que da vitalidad al pensamiento.
De esta manera te conectas con todas las fuerzas invisibles del Universo.
Investido de este poder, puedes planificar sin miedo y realizar acciones de
manera que rozan la perfección.
144
9. Pero toda esta percepción nos viene a través del Silencio Interior, que es
como denominamos a la acción de meditar. (Con sus fases de idealización y
concentración, después la visualización, antes de la materialización). Eres una
entidad dotada del poder de visualizar tus metas y, para ello, usas el taller de tu
imaginación. Es en este taller donde toman forma, primero en tu mente,
aquellos ideales que deseas alcanzar. Es el paso previo antes de ver esos
ideales hechos realidad.
10. La primera condición que se te requiere para que veas materializar tus
ideales es que reconozcas la naturaleza de tu Poder Interior. Has de visualizar
cómo actúa este poder y hazlo una y otra vez, hasta que el proceso esté claro
en tu Mente. Después de esto, podrás usarlo siempre que te sea necesario. La
mayor sabiduría se encierra en el hecho de seguir este método personal, y
para ello necesitas la fuerza que emana de la Mente Universal, de la cual
compartes la naturaleza y sólo te diferencia la escala. Recuerda, eres lo que
una gota de agua es al océano.
11. Aunque no reconozcamos nuestro mundo interior, y lo excluyamos del
pensamiento consciente, será un hecho básico de nuestra existencia lo
queramos o no. Cuando reconocemos este mundo interior y no sólo en nuestra
persona sino en los demás, en el mundo y en todo lo que ocurre, entonces
habremos descubierto el “Reino de los Cielos”, que en realidad está dentro de
nosotros.
12. Nuestros fracasos son, lo mismo que nuestros aciertos, el resultado de un
mismo principio inmutable; de acorde con la forma de pensar, así son los
resultados. Es un sistema que no muestra sentimientos ni juzga: lo que pides te
lo da. Si tus pensamientos son de pobreza, limitaciones o conflicto, nos dará
una buena cosecha de desgracias. Si nos tememos la llegada de una
calamidad, no dudes de que esa desgracia llamará antes o después a tu
puerta.
13. Este Poder Mental, si es comprendido y es usado de una manera correcta,
es la mejor herramienta nunca ideada en su relación esfuerzo-eficacia. Pero es
una herramienta tan eficaz y tan peligrosa como una motosierra; te puede
ahorrar mucho esfuerzo y también te puede hacer un daño inmenso. Con la
ayuda de este poder, y siguiendo la misma analogía, si tu cabeza está serena y
tienes fuerzas y sabes hacerlo, puedes apilar leña en cantidades que jamás
soñaron tus abuelos, que se valían de un hacha. Hazlo mal y acabarás en
urgencias. Haz un esfuerzo y piensa para bien, desecha todo lo negativo nada
más verlo aparecer. Cuando trabaja en positivo, este Poder Mental es el
secreto de toda inspiración, de esas ideas geniales que luego se plasman en
realidades.
14. Hallar la inspiración significa buscar tu propio camino en vez de seguir la
huella de otros, lo que dicta la sociedad o la costumbre o “el qué dirán”. Un
resultado extraordinario requiere de unos medios extraordinarios. Cuando
llegamos a reconocer la Unidad de todo lo creado con la Mente Universal, y
reconocemos, asimismo, que todo el poder está dentro de nosotros, es ahí
donde manan las infinitas aguas de la inspiración.
145
15. La Inspiración es un arte de realización personal. Es el arte de armonizar y
unir la Mente individual con aquello de donde proviene: la Mente Universal. La
Inspiración es el arte de transformar lo inmaterial en lo material, de ser un canal
a través del cual fluyen las cualidades de la Mente Universal.
16. El poder de la Mente Universal es infinito y es omnipresente; esto significa
que está en lo más grande y en lo más pequeño. Este poder es inmutable e
indivisible, está en todas partes y es Uno, por lo cual sabemos que está ahí, a
nuestra disposición, si sabemos llamarlo, reconocer su esencia y usarlo para el
Bien. Pero recuerda que, del mismo modo, puedes dañarte en este proceso si
tu pensamiento no es acorde con la Ley Natural: ha de ser creativo,
constructivo y correcto.
17. Estos hechos han de ser asimilados, primero con el intelecto y después con
lo emocional, para que seamos capaces de usar este poder. Si tan sólo lo
comprendemos a un nivel intelectual, entonces este poder no será efectivo,
porque las emociones han de ser llamadas a la acción. El pensamiento sin
sentimiento está carente de vida. La combinación necesaria es: pensamiento+
sentimiento.
18. La Inspiración nos llega del interior. El Silencio es absolutamente necesario,
y para ello los sentidos deben estar adormecidos, los músculos relajados y se
requiere reposo físico. Una vez que has llegado a ese estado de Silencio y de
consciencia del Poder Interior, entonces recibirás la Inspiración, que será la
información que requieres para alcanzar aquello que te has propuesto.
19. No confundas esta metodología con la clarividencia, porque no tienen nada
en común. La Inspiración es un arte que “recibe”, que escucha la voz de dentro.
Tu misión en la vida es comprender y dominar el Poder Interior, en vez de ser
usado por fuerzas que no comprendes y que te llevan adonde no quieres. El
poder no es nada por sí mismo y en estado estático; implica un uso (positivo o
no), de ese poder. La Inspiración se corresponde con el uso positivo ese poder.
20. Aportamos oxígeno al riego sanguíneo cada vez que respiramos. Pero, si
hacemos una respiración profunda y consciente, aportamos mayor cantidad de
oxígeno en un momento que se necesita sobre todo a nivel mental (como por
ejemplo serenar el ánimo), porque cuando la demanda es a nivel físico el
incremento en la respiración es automático. Es decir, la intención nos llama a la
atención para ejecutar un acto en nuestro bien. Sin una atención consciente, el
cuerpo sigue con su rutina de suministro=demanda.
21. En esta ecuación de suministro=demanda, para tener mayor suministro has
de incrementar tu demanda de manera consciente. Encontrarás que obtienes
mayor y mayor suministro de vida, energía y vitalidad.
22. Quizá no te sea difícil de entender todo esto (espero que no), pero es otro
de esos misterios vitales de la Vida que son, por lo general, ignorados. Si este
concepto de suministro y demanda lo interiorizas, encontrarás que es una de
las grandes maravillas de la Vida.
146
23. Según la religión tradicional, Dios es espíritu y es Amor y Él está dentro de
nosotros y en todas partes, en el universo. Cada vez que respiramos, recibimos
su aliento y Vida y Amor y Espíritu. Es una Energía Cósmica, es la Vida que
reside en el Plexo Solar.
24. Cada vez que respiramos, llenamos nuestros pulmones con un aire que
revitaliza el cuerpo con Energía Cósmica, una energía que es la Vida. El acto
consciente de respirar nos pone en contacto con la Mente Universal. Es por
esto que todos los métodos de relajación y de meditación y espiritualidad
ponen especial énfasis en la respiración profunda y consciente.
25. El conocimiento de tu relación y de tu unidad con la Mente Universal, y el
método con el cual te identificas y asumes este concepto te dará una fortaleza
interior que te librará de la enfermedad o de limitaciones de cualquier tipo.
Asume este concepto en un ejercicio de respiración consciente y siente que
inhalas Vida en cada expansión de tus pulmones. Lo podemos denominar
“Aliento de Vida”.
26. El Aliento de Vida es una realidad que se asimila a través, primero, del
consciente, para después quedar instalada de manera permanente en el
subconsciente. Es la esencia del “Yo Soy”. Es pura Sustancia Mental para
nuestro uso y beneficio.
27. El pensamiento es una vibración creativa, y la cualidad de los hechos y
objetos creados depende de la cualidad de ese pensamiento que los precede.
Debemos “ser” antes de que podamos “hacer”, y sólo podemos “hacer” en
medida proporcional a “somos”. Así, lo que hacemos coincide con lo que
somos, y lo que somos coincide con lo que pensamos. Cada vez que piensas,
comienzas una cadena de relación causa-efecto que va a crear condiciones
que se corresponden con la cualidad del pensamiento que te ocupa. Un
pensamiento acorde con la Ley Natural será correspondido con unas
condiciones buenas para ti y para los demás, para el mundo. Un pensamiento
negativo trae condiciones negativas y desgracias. Puedes pensar de manera
positiva o negativa, pero esta Ley Natural es inmutable: lo positivo trae
consecuencias positivas y lo negativo trae consecuencias negativas. Nunca se
dará pensamiento positivo=consecuencias negativas, ni pensamiento
negativo=consecuencias positivas. Nunca, hazte a la idea. Eres libre de pensar
como quieras, pero has de atenerte a los resultados.
28. Este es el peligro de lo que llamamos Voluntad Soberana. Es decir, tu
capacidad de decisión en cuanto a lo que piensas. Sólo tú eres responsable de
lo que piensas, no eches la culpa a tu educación, a tus padres o a la sociedad.
Y es que tu Mente individual actúa a través de la Mente Universal, que es la
fuente de todo poder. Tu Mente, por sí sola, no es capaz de nada si no
trasciende lo individual.
29. Cuando el individuo trata de coaccionar a lo Universal, es cuando hay un
conflicto del finito contra lo Infinito. Esto se produce, por ejemplo, cuando se
pide un bien pero se detalla la manera en la que ha de llegar este bien, sus
147
pasos intermedios. No puedes darle instrucciones a la Mente Universal acerca
de cómo hacer las cosas; lo sabe hacer mucho mejor que tú. Del mismo modo,
la petición de un mal atenta contra la Ley Natural. Puedes hacer mal como
persona, pero nunca con la asistencia del Universo. Puedes arrastrarte a ti
mismo y a los demás a un mal, que es la ausencia del Bien. Pero el universo,
más tarde o más temprano, pondrá las cosas en su sitio. No hay males eternos
porque se agotan a sí mismos lo mismo que una guerra no puede durar
siempre. La paz es un estado natural y sí puede durar siempre, si la dejamos.
30. MEDITACIÓN
Para el ejercicio de esta semana, sigue la relajación física y mental
acostumbrada y busca el Silencio Interior. Concéntrate e este concepto:”Dios
está dentro de nosotros”. Tú ERES porque Dios ES. Y dado que Él es
Omnipresente, debe estar en ti y dentro de ti, en tu espíritu, en lo que llamamos
Alma. Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios. O, si te sientes más
cómodo con un concepto menos teñido de tradición y del uso y abuso que
hemos dado a la palabra “Dios”, estás hecho “a imagen y semejanza de la
Mente Universal”.
Concéntrate en el hecho de que eres de la misma naturaleza que la Mente
Universal, que eres semejante como una gota de agua lo es al océano, y la
diferencia es una y sólo una: de tamaño. Las cualidades intrínsecas son las
mismas. Pero recuerda, el individuo (una gota) no tiene apenas poder. Ni
siquiera formará un arroyuelo, ni un charco. El océano puede sumergir
continentes y forma huracanes. Piensa en el poder del océano y tú, que eres
una gota, acércate, fúndete con Él y pide. ¿Qué es tu deseo para la inmensidad
del océano? Por mucho que pidas, si es de acuerdo con la Ley Natural y es
razonable, te será dado. Una advertencia: no pidas imposibles, no pongas a
prueba a la Mente Universal, que no existe para tus juegos ni para que le eches
un pulso.
Concéntrate después en lo que es el Bien, y en su ausencia, el mal. Y recuerda
que debes llamar al bien a través de un pensamiento positivo. Haz un esfuerzo,
erradica los pensamientos negativos.
“El poder de pensar de manera constante y profunda y positiva, es el peor
enemigo de los errores, de las supersticiones, de los rumores, de las creencias
irracionales, del entusiasmo ciego y del fanatismo”.
Haddock.
148
Lección 20. Resumen de preguntas y respuestas.
191. ¿De qué condición depende el poder usar el Poder Interior?
De reconocer su existencia, para después usarlo.
192. ¿Cómo se reconoce su existencia?
De una manera consciente, a través de la introspección y el Silencio.
193. ¿Cómo llegamos a ser conscientes de nuestro poder Interior?
Mediante el pensamiento.
194. ¿Cuál es la verdadera misión de nuestra vida?
El conseguir pensar de una manera consciente, científica y correcta.
195. ¿Qué es pensar de una manera consciente, científica y correcta?
La habilidad de ajustar nuestros pensamientos a la intención de lo Universal.
En otras palabras, cooperar con la Ley Natural.
196. ¿Y cómo llegamos a esta forma de pensar?
Mediante una reflexión, tras la cual sólo admitimos aquellos pensamientos que
son positivos y aportan un bien a nuestra persona, a los demás y al mundo.
197. ¿Qué es lo que denominamos “Mente Universal”?
Es el hecho básico sobre el que se sustenta todo lo que existe.
198. ¿Cuál es la causa de la pobreza, carencia, enfermedad, limitaciones o
conflicto?
Es la causa de la Ley Causa-Efecto, la cual nos ofrece resultados que se
corresponden a la naturaleza de nuestros pensamientos.
199. ¿Qué es la Inspiración?
Es el arte de comprender la omnipresencia de la Mente Universal.
200. ¿De qué dependen las condiciones que encontramos en nuestra vida?
De la cualidad de nuestros pensamientos. Y esto es así porque lo que hacemos
depende de lo que somos, y lo que somos depende de lo que pensamos.
149
Introducción a la
Lección 21
Esta lección se refiere a los buenos y grandes pensamientos. Uno de los
secretos del verdadero “éxito” es pensar en grande. Y así lo hace la Mente
Universal, así es en la Creación.
También hemos de insistir en el hecho de que todo lo que mantenemos en el
consciente durante un período de tiempo, se queda grabado en el
subconsciente como una verdad absoluta. Recuerda que el subconsciente no
cuestiona que sea acertada o no cada idea que le llega; la acepta y aplica, sin
más. Cuando el pensamiento consciente es habitual y es positivo, de ahí pasa
a ser “grabado” en el subconsciente y esto crea un sistema de energía que
transforma tu vida y tus circunstancias. Es ahí donde radica el secreto del
poder de la oración: es positivo y repetido y crea un hábito, lo cual se traduce
en condiciones positivas.
Ya sabemos que el Universo está gobernado por leyes inmutables, que cada
efecto obedece a una causa, y que la misma causa, cuando actúa bajo las
mismas condiciones, produce el mismo efecto. De la misma manera, si una
oración ha obtenido respuesta, si se reza de la misma manera y con el corazón
sincero, la respuesta será siempre la misma: positiva. Esto es necesariamente
cierto; de otro modo, el Universo sería un caos.
Por lo tanto, la respuesta que da el Universo a la oración es una respuesta que
obedece a leyes inmutables. Son leyes tan exactas como las que gobiernan la
gravedad o la fusión de los átomos. La comprensión de estas leyes nos lleva
más allá de la superstición y la fe ciega, para llegar a una comprensión basada
en el análisis y la reflexión.
Aunque, por desgracia, haya pocas personas que saben cómo rezar. Todos
sabemos que hay leyes que gobiernan el mundo material que nos rodea y que
explican los fenómenos naturales. Pero se comprende peor el hecho de que,
en lo espiritual, también hay leyes. Y son igual de exactas. El mundo de lo
espiritual se te ofrece, lector, con la única condición de que comprendas, de
que abras tu mente a conocimientos que quizá te parezcan novedosos, incluso
extraños. Pero no por ello son menos ciertos.
150
Lección 21
1. El verdadero secreto del poder es tener consciencia de que existe ese poder;
está dentro de ti. La Mente Universal está ahí, siempre. Cuanto más consciente
seas de tu unidad con esa Mente, cuanto más te apercibas de que estás por
encima de limitaciones, más te liberas de las condiciones de tu entorno y
aceptas y asumes que eres Uno con la Mente Universal. Entonces, serás libre
de tus propias limitaciones, aquellas limitaciones en las que antes creías
porque eso era “lo normal”, porque lo veías a tu alrededor, o porque te lo
impone la sociedad y la costumbre.
2. Tan pronto como los apercibimos del inmenso poder que albergamos en
nuestro interior, comenzamos a usar este poder y desarrollamos las
posibilidades que hemos juzgado prioritarias. Sabemos, sin dudarlo, que
aquello que deseamos se transforma en realidades si es un deseo mantenido
en el tiempo y que obedece a la Ley Natural.
3. Y esto es así porque la Mente Universal, que es la fuente de la que todo
procede, es una e indivisible, y cada individuo es un canal a través del cual
esta mente se expresa. Nuestra habilidad de pensar es nuestra habilidad de
actuar sobre la Sustancia Mental, que es aquello que conforma la esencia de la
Mente Universal. Al actuar sobre la Sustancia Mental, eso se manifiesta en
hechos u objetos en el mundo de lo tangible.
4. El resultado de descubrir este poder es un resultado maravilloso, y significa
que la mente humana es extraordinaria en cualidad e ilimitada en cantidad, y
contiene posibilidades innumerables. Ser consciente de este poder significa
“estar conectado”, es como tomar un cable suelto y conectarlo a un generador;
toma vida, transmite una fuerte corriente eléctrica que podemos aplicar a
nuestros fines. La Mente Universal es un generador de energía que nunca se
agota y que basta y sobra para cualquier necesidad que te pueda surgir.
Cuando tu mente individual entra en contacto con la Mente Universal, recibe el
poder que requiere y necesita. Y esto ocurre en el mundo interior, tu mundo
interior.
5. La habilidad de eliminar las condiciones adversas depende de la acción
mental que emprendas, y esta acción mental depende de la consciencia de
poder. De esta manera, cuanto más conscientes seamos de nuestra unidad
con las fuentes del poder, mejor podremos controlar y dirigir cualquier
condición que nos afecte.
6. Las grandes ideas (como puedan ser la gratitud, generosidad, amor) tienen
tendencia a eliminar a todas las ideas “pequeñas” (como el egoísmo, el miedo).
Es mejor tener grandes ideas para contrarrestar los obstáculos en nuestro
camino que colocan las ideas pequeñas. Asimismo, llegarás a ser consciente
de que existe un campo más amplio de ideas, que puedes expandir tu mundo
mental hacia “lo grande”, en vez de quedarte con lo cotidiano y con aquello que
ya conoces.
151
7. Este es uno de los secretos del éxito y uno de los métodos de organizar la
consecución de tus fines. La Mente Universal piensa siempre en grande,
aunque sea para hacer lo más pequeño, como hacer que una abeja encuentre
el camino hacia su colmena. Cuando llegas a este punto de consciencia de
poder, las energías creativas de tu mente no emplean más esfuerzo en que
encuentres hoy aparcamiento que en resolver tu vida afectiva y profesional.
Recuerda que para la Mente Universal es lo mismo lo infinitamente pequeño
que en lo infinitamente grande. Y tú tienes las capacidades de esa Mente.
8. Cuando interiorizamos estos factores que conciernen a lo mental, entonces
comprendemos que podemos crear las condiciones deseables mediante el acto
de crear pensamientos creativos y positivos dentro de nuestro consciente.
Cualquier idea que mantenemos en el transcurso del tiempo en nuestra
consciencia se transforma en una imagen mental grabada en el subconsciente
y desde ahí se transforma en un generador de energía que tiene la capacidad
de transformar la vida del individuo.
9. De esta manera se producen las condiciones que nos afectan, y
encontramos que nuestras vidas no son más que el resultado de nuestra
actitud mental predominante. Entonces, la ciencia de pensar en positivo es la
madre de todas las ciencias.
10. Desde la ciencia de lo positivo aprendemos que cada pensamiento crea
una imagen en el cerebro, y esa imagen crea tendencias mentales, y esas
tendencias moldean el carácter y la habilidad y el propósito de hacia dónde nos
dirigimos en la vida. Esa combinación de carácter y habilidad y propósito
determina las experiencias con las que nos encontraremos a lo largo de
nuestras vidas.
11. Estas experiencias nos llegarán a través de la Ley de la Atracción; es por
medio de esta ley que encontramos en el mundo exterior aquello que se
corresponde con nuestro mundo interior.
12. La actitud mental predominante es como un imán y la Ley de la Atracción
nos dice que “lo mismo atrae a lo mismo”. N consecuencia, la actitud mental
atraerá condiciones que son un fiel reflejo de aquello que pensamos.
13. Esta actitud mental predominante es nuestra personalidad, y se compone
de todos los pensamientos que a lo largo de la vida se han ido creando en
nuestra mente. Si queremos cambiar las condiciones de nuestro entorno, antes
debemos cambiar la naturaleza de nuestros pensamientos. Esto cambiará a su
vez nuestra actitud mental, lo cual cambiará a las personas, cosas y
condiciones —las experiencias— que encontramos en la vida.
14. No es fácil cambiar la actitud mental, pero es algo que se puede hacer
mediante un esfuerzo persistente. Y decimos persistente, mantenido en el
tiempo. La actitud mental refleja aquellas imágenes mentales que hemos
mantenido a lo largo de años y que tenemos “enquistadas”. Para cambiar esas
imágenes mentales se requieren otras nuevas, a las cuales llegarás mediante
152
la visualización: imagínate a ti mismo en una situación de bienestar espiritual y
material, imagínate cuando ya has conseguido aquello que deseas. Y no te
olvides de dar las gracias por adelantado.
15. Tan pronto como has hecho eso, tan pronto como tu actitud mental habitual
es positiva, comenzarás a atraer hacia ti nuevas personas y hechos y objetos,
lo cual se corresponde con las nuevas imágenes mentales. ¿Qué es lo que
quieres? ¿Cómo deseas que sea tu vida? Haz una imagen mental de esto y
mantenla todos los días, hasta que lo consigas. Sin desaliento y sin plazos; no
puedes ponerle plazos al Universo.
16. Si aquello que deseas necesita determinación, coraje, talento, poder o
cualquier otra cualidad, has de incluir estos esenciales en tu imagen mental.
Atráelos en tu mente y hazlos fuertes y duraderos, porque te serán vitales,
porque son la parte constituyente que forman los sentimientos. Y recuerda que
al pensamiento ha de añadirse el sentimiento para darle vitalidad. Y un
pensamiento dotado de vida atrae hacia ti todo aquello que has pedido. Dale a
tu imagen mental vida; la vida significa crecimiento, lo cual significa resultados
positivos.
17. No dudes en aspirar a lo máximo posible en aquello que deseas, porque las
fuerzas de la mente están dispuestas para ello, para aplicarse por todos los
medios a realizar aquello que te has propuesto. Sé razonable en no pedir
imposibles, pero no te quedes corto al pedir la realización de tus sueños. Las
fuerzas de la mente operan según el mismo principio que gobierna nuestros
hábitos: hacemos una cosa y la volvemos a hacer muchas más veces, hasta
que hacerlo resulta fácil y casi automático. La misma norma se aplica en
romper nuestros malos hábitos mentales (“no valgo para eso”, “nunca podré
hacerlo”, etc.). En cuanto a los malos hábitos, debemos dejar de atenderlos
cuando acudan a la mente; los rechazamos y los sustituimos por un sí puedo. Y
en cuanto a lo que hemos pedido, ten muy en cuenta que no hay plazos
marcados, no pierdas la esperanza porque la Ley de la Atracción es
inmutable y acumula energía positiva por cada esfuerzo, aunque el esfuerzo
sea intermitente porque desfallecemos, y por lo tanto sean intermitentes
nuestros buenos resultados.
18. No hay límite en cuanto a lo que esta Ley puede hacer por ti. Comienza por
creer en tus ideales y recuerda que la Mente Universal se amolda a lo que
pides; piensa que lo que pides ya es un hecho y vive, en lo posible, como si ya
se ha producido este hecho. Y agradece, siempre agradece.
19. La lucha de la Vida es una lucha por las ideas. Es la que llevan a cabo unos
pocos, los del realismo positivo y consciente, contra la mayoría, que son los
que se dejan llevar por un “esto es lo que hay”. Por un lado está el
pensamiento creativo y positivo, por el otro lado está lo negativo y destructivo.
Lo creativo está dominado por ideales, lo negativo está dominado por
apariencias, por reglas sociales En ambos lados de esta lucha hay personas en
todos los órdenes: científicos, políticos, empresarios, artesanos, etc.
153
20. En el lado positivo hay personas que investigan en lo científico o en lo
humano-social, junto con aquellos que dominan los negocios y la política, o que
simplemente trabajan y viven y procuran hacer el bien. En el lado negativo hay
gente que conforma sus ideas a un precedente, que aborrece la innovación,
que confunden teología con religión e imponen sus ideas. En este lado oscuro
hay políticos que sustituyen la razón por la fuerza y toda clase de gentes que
miran al pasado por no atreverse a mirar al presente ni a preparar el futuro.
Son gentes que sólo conocen el mundo objetivo y se ríen de la existencia de un
mundo interior. Son quienes, apegados al materialismo más extremo, niegan
toda condición espiritual.
21. Vemos en este análisis que hay dos clases de personas, y todos tenemos
nuestro sitio en un lado o en otro. Podremos ir hacia delante o hacia atrás,
porque la Vida es un proceso dinámico y no podemos, aunque eso creamos,
quedarnos en el mismo sitio. Quien hace un esfuerzo por quedarse estático
hace algo antinatural y abre la puerta al caos, porque ya no sigue las leyes
naturales que son por naturaleza inmutables. La Ley Natural nos dice que la
Vida es un proceso dinámico y esto hay que aceptarlo, para adaptarse y sacar
lo mejor de cada situación.
22. La Humanidad está siempre en un período de transición. Incluso las
naciones más industrializadas y confortables, lejos de guerras y hambrunas,
saben que siempre hay un cambio en lo social, y que los hijos no actúan ni
piensan lo mismo que los padres. Nuestras sociedades cambian y no dejan de
hacerlo porque tú no lo aceptes, o no quieras verlo, o añores tiempos pasados
que por cierto no volverán.
23. En todo aquello que concierne a lo industrial o económico, en lo político y
en lo social, los cambios se producen de manera que apenas da tiempo a una
generación a adaptarse. El orden existente de las cosas no puede darse por
asentado e inmovible. No hay regímenes eternos, como se pudo ver en la
caída del Muro de Berlín. Tampoco debemos suponer que nuestras
complacientes sociedades del occidente seguirán, para siempre, en la
opulencia. Hay crisis dentro de las fronteras y hay millones de seres humanos
que, viniendo de naciones pobres, llaman a la puerta. Aquel que dice “tengo la
vida resuelta” está en el mayor de los errores y desafía al principio mismo de la
Vida, que es impredecible en cuanto a los hechos y personas que nos pueden
afectar. Puedes ahorrar, trabajar muy duro y llevar una vida de sacrificios para
tener después un retiro dorado; al día siguiente de tu jubilación te lleva por
delante un infarto. ¿Quién te devuelve todo aquello que no has vivido?
24. La cuestión de apegarse a lo ya conocido o buscar nuevos cauces en
nuestras vidas es la gran cuestión que muchos, aunque sin saberlo, se
preguntan. ¿De qué sirve todo esto? ¿Me satisface cómo vivo? Por desgracia,
en muchos casos tenemos miedo de plantearnos siquiera estas preguntas. Y
peor sea la convicción de que estamos metidos en un sistema
producir+consumir del que es imposible escapar. Está en nuestra mente el
poder moldear nuestras vidas de acuerdo a cómo queremos vivir, no de
acuerdo a cómo viven otros o cómo lo impone la sociedad.
154
25. Mientras que la mayoría considere que el poder del Universo es algo que
se relaciona con “Dios” y “religión” y, por tanto, incomprensible y lejano,
siempre habrá una minoría privilegiada que dirija los destinos de la mayoría, a
través de sacerdotes de cualquier índole y déspotas que mandan “por la Gracia
de Dios”. El verdadero interés de una verdadera democracia es exaltar las
capacidades del individuo y reconocer el carácter divino de cada mente. El
verdadero poder es el poder mental, y nadie tiene más poder que otro. El poder
en el mundo objetivo suprime la consciencia del poder individual, entre otras
cosas porque no le interesa.
26. La sociedad nos enseña que las leyes están por encima de quienes las
hacen. Pero estas leyes han sido hechas por una minoría privilegiada, por
gentes que acumulan poder. Y no se aplican siempre con equidad. De ahí sale
la injusticia en todas sus formas y el privilegio y la desigualdad. Todo ello
adornado por la religión convencional, que nos enseña a aguantar de todo en
este mundo para merecer así la recompensa después de la muerte. A cualquier
desgracia se añade el calificativo de “voluntad de Dios”.
27. La Mente Universal es igual para todos; no hace excepciones ni tiene
favoritos, no actúa a través de capricho o influencias interesadas, a través de
celos o de odio. La Mente Universal no puede ser coaccionada ni adulada ni
influenciada de ninguna forma. Para la Mente Universal no hay excepciones
para esta u otra persona; sus leyes se aplican con el mismo rigor a todos. Pero,
cuando el individuo se apercibe de que es uno con la Mente Universal, y actúa
según la Ley Natural, entonces podrá parecer que es favorecido y que se hace
con él una excepción, porque ha encontrado mayor bienestar en su vida.
28. MEDITACIÓN
Comienza como todas las semanas y haz un especial énfasis en el
agradecimiento por lo que tienes y por lo que está de camino para favorecerte.
En esta semana te vas a concentrar en la Verdad. Piensa que la Verdad te
hará libre, y que nada puede estar siempre impidiendo tu éxito cuando aplicas
un pensamiento acorde con la Ley Natural. Es decir, que sea creativo,
constructivo y correcto.
Imagina cómo cambian tus condicionantes cuando aplicas tu poder interior. El
Silencio te ofrece una invariable e ilimitada oportunidad de despertar a la
esencia de la Verdad. Intenta comprender que Omnipotencia es en sí misma un
absoluto Silencio y que todo lo demás es una limitación. El Silencio, a través de
la concentración, es el método que necesitas para alcanzar, despertar y usar el
maravilloso poder que habita en tu interior.
“Las posibilidades de desarrollar el pensamiento son infinitas y sus
consecuencias son eternas. Aun así muy pocos se molestan en hacerlo, en
pensar de aquella manera que les hará el bien. En vez de eso se conforman
con la casualidad, con lo que les trae la vida”
Marden.
155
Lección 21. Resumen de preguntas y respuestas
201. ¿Cuál es el verdadero secreto del poder?
La consciencia del poder, dado que, cuando nos hacemos conscientes de este
poder, y lo aplicamos a un hecho u objeto, esto se manifiesta en el mundo
objetivo.
202. ¿de dónde proviene este poder?
De la Mente Universal, que es una e indivisible, y de donde proviene todas las
cosas.
203. ¿Cómo se manifiesta este poder?
A través de lo individual. Cada individuo es una canal a través del cual la
energía pura se diferencia en formas tangibles y en hechos.
204. ¿Cómo podemos conectar con esta Omnipotencia?
Nuestra habilidad de pensar es nuestra habilidad de tomar esta energía. Así, lo
que pensamos es lo que producimos en el mundo objetivo.
205. ¿En qué nos afecta esta conexión con lo Universal?
El resultado abre oportunidades ilimitadas, que antes eran impensables.
206. ¿Cómo y cuando eliminamos los malos condicionantes que nos afectan?
Mediante el acto consciente de asumir nuestra unidad con la Mente Universal.
207. ¿Cuál es una de las características que definen a la Mente Universal?
Piensa “grandes” pensamientos, tiene ideas grandes y fuertes que destruyen
los obstáculos, que en realidad son “pequeños”.
208. ¿De qué manera los condicionantes que nos afectan han llegado a
nuestras vidas?
Los hemos llamado mediante la Ley de la Atracción.
209. ¿Cómo actúa esta Ley?
A través de nuestra actitud mental predominante.
156
Introducción a la
Lección 22
En esta lección explicaremos que los pensamientos son semillas espirituales,
las cuales, al plantarlas en el subconsciente, tienen la tendencia de germinar y
crecer. Por desgracia, muchas veces el fruto de esta semilla no es de nuestro
agrado.
Las diversas maneras en las que se manifiesta el nerviosismo o la enfermedad
son por lo general la consecuencia del miedo, la preocupación, la ansiedad, los
celos, el odio o demás sentimientos malsanos.
Los procesos vitales son llevados a cabo mediante dos métodos muy
diferenciados. Primero, se toman materiales nutritivos necesarios para construir
células. Y segundo, se genera material de desecho y se excreta.
Toda la Vida se basa en este proceso de construcción + destrucción. Y siendo
que el aire, el agua y la comida son los requisitos esenciales para el proceso de
construcción, podría parecernos que es posible prolongar la Vida de un modo
indefinido.
Es esta segunda actividad, la destructiva, la que es responsable —con alguna
excepción— de las enfermedades. Los materiales de desecho se acumulan y
pueden saturar los tejidos, lo cual nos causa una autointoxicación total o
parcial, y esto se corresponde con un mal que nos afecta a todo o parte del
cuerpo.
A la hora de curar a enfermedad, el problema que se nos presenta es cómo
incrementar el flujo y mejorar la distribución de la energía vital a través de todo
el sistema. Y esto sólo puede hacerse si eliminamos esos pensamientos
malsanos de miedo, ansiedad, envidia, etc. Estos pensamientos son muy
destructivos y tienden a destruir las terminaciones nerviosas y las glándulas
que controlan la excreción y eliminación de los desechos.
Los alimentos más nutritivos o las mejores medicinas no pueden, por sí solos,
restaurar la salud; son necesidades secundarias. Las necesidades primarias de
la Vida están contenidas en tu Mente, y son un resultado directo de tu forma de
pensar.
157
Lección 22.
1. El conocimiento tiene un valor inmenso y que no se puede cuantificar. Al
aplicar el conocimiento, podemos modelar el futuro para que sea como
nosotros lo deseamos. Cuando nos damos cuenta de que nuestro carácter,
nuestras circunstancias actuales y nuestra salud son el resultado de pasadas
maneras de pensar, entonces nos damos cuenta del valor del conocimiento.
2. Si el estado de nuestra salud no es como pudiéramos desear, antes de
ingerir una variedad de medicinas debemos examinar primero cuál es nuestra
actitud mental predominante. Recordemos que cada pensamiento imprime una
“marca” en la mente. Cada marca es una semilla que se hunde hasta el
subconsciente y forma allí una tendencia; esta tendencia atrae a otros
pensamientos de similar naturaleza y, antes de que nos demos cuenta, de esa
semilla tenemos toda una cosecha.
3. Si esos pensamientos contienen el germen de una enfermedad, la cosecha
será enfermedad, decaimiento, debilidad y fracaso. La cuestión, entonces, es
determinar qué pensamos, qué es lo que creamos en nuestras mentes para así
tener una u otra cosecha.
4. Cuando hay que cambiar una condición física, la Ley que gobierna a la
Visualización es muy efectiva. Tienes que hacerte una imagen mental de
perfección física, y tenerla en la mente hasta que es absorbida por el
consciente y asimilada por el subconsciente. Hay quienes han eliminado
dolores crónicos en pocas semanas al seguir este método. Y en cuanto a
dolores más circunstanciales, como puedan ser las jaquecas, hay quienes las
eliminan en cuestión de días.
5. La Mente ejerce su control sobre el cuerpo a través de la Ley de la Vibración.
Cada vez que la Mente piensa, entonces hay una vibración. Sabemos que
todas las formas físicas son el resultado de un movimiento: la frecuencia con la
que vibra esa forma. De esta manera, cualquier vibración modifica
inmediatamente cada átomo en el cuerpo, cada célula es afectada y un cambio
químico tiene lugar en cada grupo de células, lo que puede corresponder a un
órgano determinado.
6. Todo lo que hay en el Universo es lo que es debido a su frecuencia de
vibración. Cuando se cambia esta frecuencia cambia la naturaleza de esa
forma, su apariencia física y su cualidad. Cualquier cosa que contemplemos en
la Creación, sea visible o invisible, cambia de manera constante debido a su
frecuencia de vibración, y dado que el pensamiento es vibración, podemos
cambiar la naturaleza de cualquier cosa. Por lo tanto, mediante el acto de
cambiar esta frecuencia podemos obtener resultados deseables en nuestro
cuerpo.
7. Usamos de este poder cada minuto de nuestras vidas. El problema es que lo
hacemos de manera inconsciente y obtenemos resultados indeseables. El
158
desafío que proponemos, lector, es que uses este poder de una manera
consciente e inteligente para que obtengas resultados deseables. Esto no
debería resultar difícil, ya que todos sabemos cuáles pensamientos nos
producen una sensación placentera, y también sabemos qué pensamientos nos
producen el resultado contrario.
8. Lo que necesitamos es, entonces, consultar con nuestra propia experiencia
vital. Cuando nuestros pensamientos adquieren un tono más elevado de
positividad, ponemos en marcha vibraciones que nos darán resultados
apetecibles. El caso contrario —pensamiento negativo— por supuesto que se
da, y es cuando aparece la enfermedad y la desazón. Cada una de estas
frecuencias de vibración, caso de ser mantenidas en el tiempo, cristalizan en el
subconsciente y dan uno resultados de, en el primer caso, salud y bienestar
físico y mental.
9. Podemos entender, con esto, lo inmenso que es el poder de la mente sobre
el cuerpo.
10. La mente objetiva tiene unos efectos sobre el cuerpo que son reconocibles
con facilidad. Por ejemplo, alguien te cuenta un chiste y tú ríes, tu cuerpo
entero tiembla, incluso se afloja la vejiga. Este fenómeno significa que tu mente
ha comprendido la gracia de lo que acabas de oír y tu cuerpo responde. Si
alguien te cuenta algo muy triste, se produce un abatimiento que se manifiesta
con lágrimas, lo cual demuestra el poder de la mente sobre las glándulas. Una
sensación de peligro acelera el corazón y la respiración y puede poner los
pelos de punta y erizar la piel; el pensamiento controla tu sistema circulatorio y
respiratorio. Pero, como estas experiencias son el resultado de tu mente
objetiva, son experiencias temporales que pasan y vuelves a tu estado anterior.
11. Veamos cómo cambia el panorama cuando actúa el subconsciente sobre el
cuerpo. Recibes una herida y millones de células se ponen a trabajar por sí
solas y deprisa, hasta que se restaña la herida. Cuando se rompe un hueso
hace falta la ayuda humana para poner los extremos rotos en contacto.
Después, el hecho de que el hueso suelde de nuevo depende por completo del
subconsciente. Tras una comida indigesta el cuerpo avisa y, mediante la
arcada, trata de librase de este alimento. Así trabajan los anticuerpos de tu flujo
sanguíneo, y podríamos citar miles de ejemplos.
12. Estos procesos del subconsciente tiene lugar, por lo general, sin nuestro
conocimiento y son ajenos a nuestra voluntad. Si no interferimos el resultado es
perfecto; pero al ser inteligente cada una de estas células reparadoras que
trabajan para nuestro bien, estas células pueden responder a nuestro
pensamiento, y pueden quedar paralizadas en su acción al recibir las
sensaciones de miedo, duda, ansiedad o cualquier pensamiento negativo. Son
como el personal de una fábrica que, nada más comenzar su trabajo, reciben
órdenes contradictorias, y cuando esto no ocurre se declaran en huelga. Como
puedes imaginar, nunca lograrán nada y la fábrica tendrá que cerrar.
13. El camino que lleva a la mejor salud es la Ley de la Vibración, que es la
base de toda la ciencia. Esta Ley opera cuando la llama la Mente, el mundo
159
interior. Es cuestión de esfuerzo individual y de práctica. Nuestro poder está en
el interior; si somos un poquito sabios no perderemos tiempo esfuerzo al tratar
de corregir los efectos observables en el mundo exterior, sino que acudimos a
las causas del mundo interior.
14. Siempre encontraremos la causa en el mundo interior. Si cambiamos la
causa, cambiamos el efecto.
15. Cada célula de nuestro cuerpo es inteligente y responde a nuestro
pensamiento. Las células crean, y van a crear aquello que tú quieres.
16. Por eso, cuando imágenes de perfección cristalizan en el subconsciente,
las energías creativas construirán un cuerpo perfecto.
17. Las células del cerebro, las neuronas, están construidas de la misma
manera. La cualidad del cerebro es gobernada por la actitud mental
predominante. Esta actitud llega hasta el subconsciente, y de ahí pasa en
forma de efectos al cuerpo. En conclusión, si quieres un cuerpo sano has de
mantener en el tiempo unas ideas sanas y positivas.
18. Cada elemento del cuerpo humano es el resultado de una determinada
frecuencia de vibración.
19. El pensamiento tiene su propia frecuencia de vibración.
20. Sabemos que una frecuencia de vibración más alta gobierna, modifica,
controla o destruye a una frecuencia mas baja.
21. Esta frecuencia de vibración está gobernada por la cualidad de nuestras
neuronas.
22. Sabemos cuál deberá ser nuestra actitud mental predominante para
controlar la buena cualidad de estas neuronas.
23. Y llegamos a la conclusión de que sí sabemos cómo modificar aquellos
aspectos de nuestro físico corporal que no nos gustan. Con el poder de nuestra
mente no hay límites que nos impidan tener una salud perfecta y así estar en
armonía con la Ley Natural.
24. Esta influencia y control de la Mente sobre el cuerpo está siendo más
aceptada y comprendida en estos principios del siglo XXI. Hay médicos
especializados en investigación que así lo aceptan. El Dr. Albert Shofield, que
ha escrito varios libros sobre este tema, nos dice: “Las terapias mentales son
todavía ignoradas en la profesión médica. En nuestros diagnósticos rara vez se
cita el hecho de que hay un poder que controla nuestro cuerpo para su propio
bien, y ese poder está en la Mente”.
25. No hay duda de que muchos médicos tratan las enfermedades nerviosas y
lo hacen muy bien, pero son guiados no por normas estrictas sino por la
intuición; se interesan por el estado anímico del paciente.
160
26. Las enfermedades nerviosas no deberían dejarse tan sólo a la intuición de
un médico en particular. El poder de la terapia mental debería ser enseñado de
una manera científica en las facultades de medicina. Podemos describir
ejemplos de diagnósticos equivocados y consecuencias no deseadas, y todo
obedece a la falta de criterios a la hora de tratar los “desajustes mentales”.
27. No hay duda de que casi ningún paciente sabe cuánto puede hacer por sí
mismo cuando se plantea una curación a sus males. En cuanto a esto, un
paciente que desea la curación y mantiene una actitud positiva pone en marcha
un poder que no ha sido cuantificado; sólo sabemos que es mucho, mucho
poder. Tenemos una vaga idea de que no hay límites en cuanto al poder que
se guarda en el subconsciente y que es capaz de curar. Las terapias mentales
pueden ser aplicadas por el paciente mismo y sin necesidad de intermediarios,
siempre que llame hacia sí a sentimientos de alegría y esperanza y amor. Y lo
haga de una manera constante en el tiempo, con la aplicación y esfuerzo que
esto implica.
28. El simple hecho de reconocer este inmenso potencial que guardamos en
nuestro interior nos abre la puerta de la sanación. Debes alejar de ti esas ideas
rancias de que cualquier enfermedad es “una prueba que Dios te envía”. Si eso
fuera así, todos quienes trabajan en erradicar la enfermedad atentan contra la
voluntad de Dios, que es la voluntad de que estés enfermo. Dios es Amor y no
te desea enfermedad ni te prueba con ello.
29. Debes reflexionar acerca del hecho de que la religión tradicional nos
presentaba a un Dios vengativo que creaba seres capaces de pecar y luego,
como aquel que pone la trampa —la tentación— y aguarda, castigaba a esos
seres por haber pecado. Este es un Dios imposible que fue creado por mentes
fanáticas y en desvarío. Es un producto de la ignorancia. Dios es Amor y Dios
no te desea mal alguno.
30. Estamos hechos a la imagen y semejanza de la Mente Universal, que es
llamada Dios por la sociedad. Somos lo que una gota de agua es al océano y
en este océano está la perfección. Los resultados de muchos males provienen
de nuestra mente, y se pueden cambiar. Aquellos males que vienen con el
nacimiento o con un accidente puede que estén fuera de nuestro alcance, pero
la mayoría de las enfermedades que nos afligen, aquí en nuestra “sociedad del
bienestar”, obedecen a nuestros hábitos de vida. Los hábitos físicos y los
mentales.
31. MEDITACIÓN
Comienza como cada semana y, esta vez, vas a repasar una a una las partes
de tu cuerpo. Comienza de pies a cabeza, los miembros, articulaciones. Sé
consciente de si te duele algo, de cómo te puede doler ese brazo cuando
soportas un peso o cómo es tu dolor de espalda. Sé consciente y repite la
orden que das a tu cuerpo para que se cure. Luego, pasarás al interior.
Visualiza, siente tus órganos en funcionamiento. ¿Algo no anda bien? Visualiza
cómo la sangre fluye por la venas; quizá encuentre un obstáculo: es un
coágulo, es el colesterol. Visualiza cómo ese coágulo desaparece. ¿Problemas
161
de tabaco? Visualiza unos pulmones limpios por dentro, una secuencia en la
que esas manchas ascuas de alquitrán desaparecen. Visualiza tus órganos, el
intestino, el bazo, etc., allí donde sientes o intuyes que hay un problema.
Concéntrate en hablarle a tu cuerpo, en sentirlo en cada una de sus partes.
Has de sentirte como un mecánico que revisa cada uno de los componentes de
un automóvil; allí donde detecta un fallo, allí donde aplica su voluntad en
enmendarlo.
Cuando percibes una ocasión de mejora, ya sea en tu físico o en tu actitud
mental, la oportunidad viene después de la percepción, después a la
inspiración le sucede la acción. Es decir, es un proceso que comienza en lo
espiritual y termina en lo físico. Absorbe esta idea.
162
Lección 22. Resumen de preguntas y respuestas.
211. ¿Cómo se puede suprimir la enfermedad?
Poniéndonos en un estado de armonía con la Ley Natural.
212. ¿Y cómo se hace esto?
Interiorizando que el ser humano es un ser espiritual, y el espíritu es en sí
mismo perfecto.
213. ¿Cuál es el resultado?
Un reconocimiento consciente de esta perfección, primero a nivel intelectual y
después a nivel emocional, nos brinda la manifestación de lo perfecto: salud.
214. ¿Por qué es así?
Porque el pensamiento es espiritual y por tanto es creativo, y se correlaciona
con su hecho toma forma y se manifiesta en el mundo objetivo.
215. ¿Cuál de entre todas las Leyes de la Ley Natural actúa en este caso?
La Ley de la Vibración.
216. ¿Qué efectos gobierna la vibración?
Una frecuencia de vibración más alta gobierna, modifica, controla y destruye a
las vibraciones de más baja frecuencia.
217. ¿Está la curación del estado de ánimo reconocida por nuestra sociedad?
Lo está más y más según el individuo reconoce la magnitud de su
espiritualidad, pero falta por recorrer mucho camino.
218. ¿Cuál es el resultado de esta nueva manera de pensar?
Que en lo individual se ponen en marcha fuerzas de las que antes no se tenía
conocimiento. Unas fuerzas que, correctamente aplicadas, producen la
sanación.
219. ¿Es este un sistema de pensar y actuar que se puede aplicar a algo que
no sea la salud?
Se aplica a cualquier necesidad que aparezca en tu vida.
220. ¿Es esto un sistema científico o es una idea religiosa?
Ciencia y religión son hermanas gemelas. Donde va la una, la otra le sigue.
163
Introducción a la
Lección 23
En esta lección nos reafirmamos en el hecho de que, en esta sociedad en la
que vivimos, el dinero está presente en muchos hechos y situaciones que nos
conciernen. Y nos reafirmamos en el concepto de que el secreto del éxito es
servir a los demás y de que cuanto más das más recibes. Por todo ello,
deberíamos considerar como un privilegio el ser capaces de dar, y de hacerlo
con generosidad y alegría.
Ya sabemos que el pensamiento es la actividad creativa que está en el inicio
de cualquier actividad. Por lo tanto, lo más valioso que podemos dar es nuestro
pensamiento, para que este dé sus frutos y favorezca a aquel a quien
deseamos ayudar. Y debemos seguir este proceso, no siempre bien
comprendido, con bienes materiales que siempre serán bien recibidos.
El proceso de la riqueza material comienza con el pensamiento creativo, el cual
requiere concentración. Y el poder de concentración es la mejor herramienta de
un espíritu cultivado. Esta concentración se convierte en poder espiritual, y el
Poder Espiritual es la mayor fuerza que existe.
Esta es la ciencia que abarca a todas las demás ciencias y es de la mayor
relevancia para nuestras vidas. Quien domine esta ciencia tiene infinitas
posibilidades. Pero ten muy presente que este es un proceso que exige una
disciplina personal y no se adquiere en seis días ni en seis meses, ni siquiera
en seis años. Lleva toda una vida y jamás debes creer, ni por un momento, que
has llegado al límite de tus posibilidades. Y mucho menos pienses que has
llegado a la perfección; se trata de un proceso continuo en el que no ir hacia
delante es ir hacia atrás.
Es inevitable que la persistencia en el tiempo de pensamientos positivos,
constructivos y generosos tendrá efectos beneficiosos en tu vida. La palabra
clave que opera en lo universal es: Compensación. La naturaleza busca su
equilibrio y donde algo se envía, algo debe ser recibido; si no, se formaría un
vacío. Mediante la observación de esta regla no puedes fallar en beneficiarte
en lo material y en lo espiritual. Cada esfuerzo tuyo será, pues, recompensado.
164
Lección 23
1. La consciencia del dinero es una actitud mental y es vital para el
funcionamiento de la empresa y del comercio. Es una actitud abierta y
receptiva. El deseo de riqueza es la fuerza que pone en marcha los eventos
necesarios, y el miedo es el gran obstáculo mediante el cual esta corriente
positiva puede ralentizarse o incluso desaparecer.
2. El miedo es el enemigo de la consciencia del dinero; es la consciencia de la
pobreza, y la ley es inexorable: obtenemos aquello que antes hemos dado. Si
tenemos miedo, obtendremos aquello que tememos. Se necesita disciplina
mental para mantener una actitud valiente y optimista, sabiendo que el dinero
está presente en muchísimos aspectos de nuestras vidas y que se necesita de
fuerza mental para atraerlo.
3. Ganamos dinero mientras ganamos amigos, y ensanchamos nuestro círculo
de amigos haciéndolos ganar dinero, ayudándolos, o haciéndoles cualquier
favor. La primera ley del éxito es ayudar a los demás, y esto redunda en tu
propio carácter, te proporciona integridad y sentido de la justicia. Aquel que no
tiene intenciones sanas y justas es nada más que un ignorante que desconoce
esta ley fundamental. Con el tiempo, perderá lo que ha logrado, ya sea en lo
espiritual o en lo material; se puede ser muy rico y a la vez ser infeliz. Aquel
que basa su triunfo material en “pisar” a los demás caerá tarde o temprano, de
una forma u otra, en su dinero o en sus circunstancias personales. La Ley de
Compensación no falla y pide “ojo por ojo, diente por diente”.
4. Las fuerzas que nos mueven en la vida son muy volátiles; están compuestas
de pensamientos e ideales, los cuales toman después forma. Nuestro problema
será mantener nuestra mente en un estado positivo y buscar nuevas
oportunidades, y no olvidar nunca que el camino es más importante que la
meta. No pienses en que deberás ser de una o de otra manera cuando
alcances una meta; comienza a ser como debes ser y hazlo ya, mientras lees
estas páginas. Recuerda la Ley Natural: pensamiento positivo, creativo y
correcto.
5. Puedes convertirte en alguien que atrae poderosamente al dinero, pero
antes de eso, debes pensar en cómo puedes conseguir dinero para los demás.
Si tienes la intuición necesaria para reconocer las oportunidades, puedes tomar
provecho de esta cualidad y ganar un dinero. Pero tu mayor éxito vendrá de la
mano de darle riqueza material a los demás. La Ley de Compensación hallará
la forma de hacerte llegar la recompensa. Quien beneficia a una persona está
ayudando a toda la humanidad.
6. El pensamiento que se llena de generosidad adquiere las cualidades de
fortaleza y vitalidad. Un pensamiento egoísta contiene el germen de la
destrucción; se destruye a sí mismo. Los grandes financieros no son mas que
canales de distribución de riqueza donde enormes cantidades de dinero van y
vienen en un flujo que es peligroso detener. Ambos extremos, el de dar y el de
165
recibir, han de estar siempre abiertos. Y el mayor éxito será, repetimos, cuando
se reconozca el hecho de que cuanto más das más recibes.
7. Si reconocemos que la Mente Universal es la fuente de la que mana todo lo
que vemos y sentimos, podemos ajustar nuestra consciencia a esta fuente de
manera que atraiga hacia nosotros todo lo que necesitamos. Y en este proceso
es inevitable sentir el equilibrio de dar=recibir. Dar implica servir a los demás: el
banquero da dinero, el comerciante da bienes, el escritor da su obra, el albañil
da su destreza. Todos tienen algo que dar y reciben dinero a cambio. Cuanto
más dan más reciben y cuanto más reciben más son capaces de dar. Es un
crecimiento progresivo.
8. El financiero recibe mucho porque da mucho. El financiero piensa por sí
mismo y no es influenciable por otros; puede tener asesores, pero la decisión
última es la suya. Quiere saber cómo se llegará a tal o cual resultado. Cuando
está seguro de una idea, la pone en marcha y este proceso no sólo lo beneficia
a él, sin a muchos otros. Quien es acaudalado no lo es perdiendo el dinero de
sus inversores, muy al contrario, ellos incrementan los beneficios y en el
proceso reparten riqueza. Cuanta más riqueza reparten más ricos son ellos
mismos.
9. La persona normal ignora estos conceptos y trabaja por un salario, sin más.
Acepta ideas ajenas y no las pone en tela de juicio. No se cuestiona nada y
espera su paga a final del mes. Es un ser dócil que intenta no hacer ruido y
teme, siempre teme, sobre todo a la pobreza y al despido. Es por esto que en
todas las culturas unos pocos manejan la sociedad y la moldean a su gusto,
acumulan los recursos y subyugan mediante dictaduras.
10. Por el contrario, la persona que desea elevarse en lo espiritual emplea el
pensamiento positivo a través de la concentración. Es este un poder dirigido
por la fuerza de la voluntad, y por esta razón debe negarse a dejarse influenciar
y a pensar de una manera que no sea acorde con la Ley Natural. Debe
concentrarse en aquello que desea ver hecho realidad. Por desgracia, hay
quienes se concentran en lo mal que están y se hunden en la autocompasión.
Lo cual traerá en consecuencia mayores males. Por el contrario, aquel que se
concentra en el éxito hallará el éxito, encontrando que algo bueno nos lleva a
mucho de bueno y este mucho a mucho más.
11. Hay varias maneras de expresar este concepto. He aquí una de ellas: el
Espíritu es la esencia de la consciencia, es la realidad que hay detrás de cada
pensamiento. Y como todas las ideas son fases en la actividad del Consciente,
nos encontramos con que el Espíritu es lo único real y es la fuente de todas las
ideas.
12. Una comprensión adecuada de este concepto es esencial para que se
manifieste en el mundo físico aquello que deseamos. Es algo eminentemente
factible y que va más allá de un enunciado teórico. Para la persona práctica, el
camino del bienestar comienza por conocer el poder que guarda en su propia
persona y eso conlleva el reconocer el poder que emana del Espíritu y, en
última instancia, que emana de la Mente Universal.
166
13. Os pondremos el ejemplo de un hombre en Chicago que era escéptico en
lo espiritual y, por ende, padecía de un gran materialismo. Y era tacaño. Tuvo
sonoros éxitos seguidos de sonoros fracasos en su vida empresarial. En un
momento dado estaba hundido en la miseria y, llegado a una cierta edad, con
pocas ganas y fuerzas de comenzar de nuevo. Este hombre dijo:” Sé muy bien
que lo que va bien en los negocios comienza por una idea. Pero es que ahora
tengo pocas ideas que merezcan la pena. Ya no sé qué pensar. Necesito una
conexión directa con eso que llamáis la Mente Universal, si es que existe.
Porque yo solo no me veo capaz de volver a triunfar”.
14. Este hombre triunfó donde otros lo daban por ya acabado, y lo hizo en
dieciocho meses. Este hombre descubrió que el cultivo del espíritu no es sólo
para gurús y sabios y sacerdotes, y aplicó el crecimiento espiritual al mundo de
los negocios. Con lo cual volvió al principio de que los negocios comienzan por
una idea. Pero, temeroso de volver a incurrir en errores pasados, dedicó buena
parte de su fortuna a ayudar a los demás. Descubrió que el secreto de lograr
una fortuna y mantenerla es dar. Y cuanto más das, más recibes.
15. El Espíritu es Poder, y este poder emana de la Mente Universal, de la cual
somos imagen y semejanza. El secreto del poder es reconocer este hecho y
aplicar a nuestras vidas la Ley Natural. Si piensas en riqueza obtendrás
riqueza; si piensas en lo miserable que eres, obtendrás más miseria. Es la Ley
de la Atracción, y no falla nunca.
16. La línea de acción de una idea que se pone en práctica y resulta factible
hasta el éxito consiste en el pensamiento acorde con la Ley Natural. A través
de esta manera de pensar se establecen las estrategias y hechos, se
establecen los contactos y amistades que hacen posible aquello que se desea.
Y así, desde la idea en lo general hasta los detalles, se nos desvela el camino
que se ha de recorrer. Recuerda que los detalles y la forma de actuar del
Universo no te pertenecen; la Mente Universal sabe mejor que tú cómo se debe
proceder para llegar a una determinada meta.
17. Aquellos que temen que La Mente Universal no tomará en consideración su
proyecto de vida deberán examinar ese proyecto para saber si es acorde con la
Ley Natural y si es de ayuda para los demás. Si lo Universal rechaza un
proyecto, ten por seguro de que nunca se hará realidad por mucho que te
empeñes. Por ello, has de dejar sentadas las bases de qué es lo que quieres y
estar seguro de ello. Y que sea para bien, siempre para bien tuyo y del prójimo.
18. Al contrario de lo que muchos puedan pensar, la espiritualidad es
inmensamente práctica y consigue resultados reales, no empíricos. El Espíritu
es lo único que existe y lo demás es una imagen, una ilusión. El Espíritu es
capaz de manipular hechos, substancias y personas para que se materialice lo
que tanto deseas. El Espíritu es lo más real, lo único real que existe.
19. MEDITACIÓN
Tras cumplir con los pasos ya establecidos de relajación física y de
agradecimiento por todo lo que te ha sido dado, has de recitar tus oraciones
167
personales antes de comenzar el ejercicio de esta semana. Concéntrate en que
el ser humano no es un cuerpo dotado de un espíritu, sino que es un espíritu
dotado de un cuerpo. Es por esta razón que sus deseos jamás se hacen
realidad si atiende tan sólo a la parte física de su ser. El dinero no tiene valor a
no ser que nos brinde condiciones deseables de bienestar. Estas condiciones
deseables necesitan un aporte, un suministro, el cual proviene de esa fuente
inagotable que es la Mente Universal.
Piensa y medita que el concepto mismo del dinero es el servicio a los demás.
Cuando este sentimiento se interioriza, los canales de suministro se abrirán
para ti. Y descubrirás que el mundo de lo espiritual no sólo abarca lo empírico,
sino que se traduce en hechos y objetos para nuestra mejora espiritual y
material.
Concluye tu meditación asimilando, con absoluta certeza, que cuanto más das
más recibes. Esta es la esencia de la consciencia del dinero.
“Hemos descubierto que un pensamiento premeditado y ordenado, en orden a
conseguir un propósito, madura hasta alcanzar los resultados físicos deseados.
Estamos completamente seguros de los resultados de este método”.
Francis Larimer Warner.
168
Lección 23. Resumen de preguntas y respuestas.
221. ¿Cuál es la primera ley del éxito?
El servicio a los demás.
222. ¿Cómo podemos ser de servicio a los demás?
Tener una mente abierta, obedecer a la Ley Natural y considerar el camino más
importante que la meta, considerar más los logros espirituales que las
posesiones materiales.
223. ¿Qué se obtiene con pensamientos egoístas?
Estos pensamientos se degradan a sí mismos hasta que desaparecen. No se
obtiene nada bueno.
224. ¿Cómo alcanzamos el mayor éxito?
Mediante el acto de reconocer que, cuanto más se da, más se recibe.
225. Dónde hallan el éxito los grandes financieros?
En tener sus propias ideas, y no en seguir con docilidad las ideas de otros.
226. ¿Por qué la gran mayoría de personas permanecen dóciles y siguen los
dictados de unos pocos?
Porque dejan a esos pocos que piensen por ellos.
227. ¿Cuál es la consecuencia de concentrarse en la tristeza y la miseria?
Más de lo mismo.
228. ¿Qué ocurre cuando te concentras en obtener riqueza?
Si lo haces con generosidad y de acuerdo con la Ley Natural, obtendrás
riqueza.
229. ¿Este principio se aplica en la realidad, en los negocios?
Es el único principio usado que puede darte el éxito. Aunque se use de una
manera inconsciente, el resultado es el mismo.
230. ¿Cómo se aplica, en la práctica, este principio?
El hecho cierto es que el éxito es un efecto y no una causa. Para asegurar el
éxito debemos definir una causa que será la idea, el proyecto que dará origen a
todo un proceso creativo que desemboca en el efecto: riqueza.
“Cultiva tu mente con pensamientos grandiosos; creer en lo heroico crea
héroes”.
Disraeli.
169
Introducción a la
Lección 24
Esta es la última lección de este curso. Si has practicado cada uno de los
ejercicios durante unos minutos diarios, te habrás apercibido de que puedes
conseguir aquello que deseas. La fuerza del pensamiento es infinita y está a tu
disposición. Pero es necesario que sepas usar de esta fuerza según la Ley
Natural.
La Verdad nos hace libres, no sólo libres de limitaciones y pobreza, sino de la
tristeza y preocupación. La Verdad se aplica a todos por igual y no distingue
razas o credos, sino que se aplica al espíritu que la busca.
Si eres de inclinación religiosa, el más grande maestro que el mundo ha
conocido aplicó la Verdad en la enseñanza, aplicó la Ley Natural. Si eres más
inclinado hacia la filosofía, Platón o Emerson te llevarán por un camino muy
similar en cuanto a sus medios e idéntico en sus fines. En ambos casos,
puedes aspirar a un grado de poder interior al que no se le puede poner límite
alguno, más que el de buscar el bien de los demás, primero, y el tuyo propio.
En otros tiempos, los alquimistas buscaban transmutar cualquier materia en
oro. Era un esfuerzo vano, dado que constaba de un proceso materia-materia.
El poder reside en el espíritu y la riqueza, material y espiritual, ha de nacer
primero en el espíritu para después anidar en tu corazón, para seguir el
proceso del pensamiento + sentimiento, antes de ser una realidad en tu mano.
No te desanimes ni pongas plazos para ver realizados tus sueños. Cuando
hayas acabado con este método vuelve al principio, porque te estamos dando
una labor de por vida. El cultivo del espíritu no debe acabar jamás mientras te
quede un aliento. Y lo que deseas no te será dado por un pensamiento fugaz,
sino por un pensamiento que persevera en el tiempo y se ajusta a la Ley
Natural. No te olvides de pensar en los demás y en esparcir riqueza y bondad a
tu alrededor.
Y sin más, vamos con la última lección.
170
Lección 24
1. Cuando los científicos, hace siglos, pusieron al Sol en el centro del sistema
solar y dijeron que la Tierra era un planeta más que giraba en torno, hubo una
gran sorpresa y conmoción. Parecía que esta idea era falsa por sentido común;
no hay más que ver que el Sol se “mueve” en el cielo. Fueron muchos los que
condenaron la idea, pero la Verdad, por fin, se abrió camino.
2. Hablamos de una campana como de un cuerpo físico que produce un
sonido, pero todo lo que hace una campana es producir vibraciones. Cuando
esas vibraciones llegan a una frecuencia de 16 por segundo, entonces
captamos ese sonido en la mente, y desde ahí hasta 38.000 vibraciones por
segundo. Cuando la frecuencia es mayor que esta cifra, captamos silencio de
nuevo. Es decir, la campana produce vibraciones, y captamos sólo parte de
ellas. El sonido no está en la campana: está en nuestras mentes.
3. Hablamos e incluso pensamos que el Sol “nos da la luz”. Pero en realidad lo
que da es energía que produce una vibración del orden de 400 trillones por
segundo, lo cual causa ondas de luz. Así que lo que llamamos luz es una forma
de energía que es una sensación causada en la mente, a través del nervio
óptico, cuando se captan estas ondas. Cuando la frecuencia se incrementa
cambia el color, y esto da origen a la banda de colores. Hablamos de que la
hierba es verde cuando esto ocurre sólo en nuestras mentes. Para un
saltamontes es posible que la hierba sea de cualquier otro color, y muchos
animales sólo captan el espectro de grises. Cuando las vibraciones bajan de
400 trillones/seg., ya no vemos luz pero captamos el calor. Todo esto nos lleva
a pensar que no podemos depender de lo que reciben nuestros sentidos para
conocer la realidad de cuanto nos rodea. Si lo hiciéramos, seguiríamos
creyendo que el Sol se mueve alrededor de nuestro planeta, el cual es plano y
sería el centro del Universo. Y sabemos que nos es así.
4. En la metafísica, el sistema de teoría y práctica se basa en la Verdad y en
conocer las realidades de lo que nos rodea, sin dejarse llevar por las
apariencias. Se basa en la Verdad según un razonamiento muy sencillo; si
quieres dar Armonía debes pensar en Armonía. Si quieres Salud debes pensar
en Salud, y para obtener Abundancia debes pensar en términos de
Abundancia. Y para lograr todo esto debes olvidarte de las “evidencias” que te
ofrecen, en apariencia, los sentidos.
5. Cuando te apercibes de que cualquier forma de enfermedad, carencia o
limitación es el resultado de una forma errónea de pensar, entonces has
llegado a conocer la Verdad que te hará libre. Podrás remover inmensos
obstáculos de duda, miedo o ansiedad, de cualquier sentimiento negativo.
6. El objetivo último de este método es que te convenzas a ti mismo de que lo
que acabamos de decir está en lo cierto. Cuando has llegado a este
convencimiento, no tendrás dificultad en pensar en estos términos como de un
171
modo natural a tu persona. La Verdad contiene un principio vital que la hace
manifestarse en el mundo de lo tangible.
7. Aquellos que han sanado de problemas mentales mediante la reflexión y el
pensamiento positivo saben muy bien de lo que estamos hablando, y lo
demuestran en sus vidas diarias. Saben que la salud y la abundancia son
omnipresentes, y saben que aquellos que expresan en sus vidas la pobreza o
la mala salud es porque no han llegado a comprender la Ley Natural.
8. Todas las condiciones que nos afectan son creaciones mentales y por tanto
son mentales por completo. La enfermedad y la pobreza son condiciones
mentales en las que la persona no alcanza a comprender y asimilar la Verdad.
Tan pronto como se subsana este error, desaparece la condición negativa.
9. El método para remover estos errores es llegar al Silencio para conocer la
Verdad. Dado que todas las mentes son una sola Mente, esto lo puedes hacer
para ti mismo o para cualquier otro. Si has aprendido a formar imágenes
mentales de las condiciones deseadas, esta será la mejor y más rápida vía de
lograr lo que deseas. Otra manera de conseguirlo es mediante el proceso de
convencerte a ti mismo de que estás en el buen camino cuando deseas algo, y
lo deseas con toda la fuerza de tu pensamiento y de manera acorde con la Ley
Natural.
10. Vamos a enunciar uno de los más difíciles y maravillosos conceptos que
debes comprender: no importa cuál es la dificultad, no importa cómo ni a quién
afecta esta dificultad, eres tú quien puede y debe resolverla. No dependes de
otro, sino de ti. Y todo lo que tienes que hacer es convencerte de que puedes
resolverlo. Tienes que convencerte de que aquella verdad tuya es Verdad, y
que va a manifestarse en la realidad.
11. Este es un enunciado científico de acuerdo con la Metafísica, y la única
manera de asegurar resultados permanentes.
12. Cada forma de Concentración, o formar imágenes mentales, o mediante el
convencimiento o autosugestión, son métodos de aproximarnos y alcanzar la
Verdad.
13. Si deseas ayudar a alguien y hacer que desaparezca de su vida cualquier
factor negativo, el método correcto no es pensar en la persona a quien deseas
ayudar; la intención de ayudar se basta por sí misma y te pone en conexión
mental con esa persona. Deberás expulsar de tu mente cualquier sentimiento
negativo, y esta es la mejor manera de ayudar a los demás; primero debes
ayudarte a ti mismo.
14. El pensamiento es creativo y, por lo tanto, cada vez que dejas que tu
pensamiento se recree en lo negativo, recuerda que las condiciones negativas
son un efecto que provienen de una causa, y esta causa está dentro de ti. Lo
negativo es una apariencia y la realidad es el Espíritu, que es lo único que
existe y que es perfecto.
172
15. Todo pensamiento es una forma de energía, una frecuencia de vibración, y
un pensamiento acorde a la Verdad tiene la mayor frecuencia de vibración, y en
consecuencia destruye el error de la misma forma que la luz destruye a la
oscuridad. No puede existir el error cuando aparece la Verdad, así que tu labor
en el resto de tu vida será el vivir acorde con la Verdad, y para comenzar en
ello has de cumplir la Ley Natural del pensamiento positivo, creativo y correcto.
Y así, arrollarás cualquier obstáculo que adopte la forma de una condición
negativa.
16. No podemos comprender la Verdad desde el mundo exterior, que es un
mundo relativo, de apariencias. ¿Es la Tierra plana? ¿Gira el Sol en el cielo?
Sabes que no, así que no te fíes de las apariencias. Por lo tanto, debemos
buscar el mundo interior.
17. Cuando entrenas a la Mente para buscar la Verdad, entonces encontrarás
condiciones verdaderas, no apariencias. Las condiciones verdaderas son
positivas y agradables. Tu habilidad en hacerlo indicará cuánto has progresado
al estudiar este método.
18. El “Yo” es perfecto y es completo, es espiritual y, por naturaleza, no deberá
tener carencias ni limitaciones. La chispa de la genialidad no tiene su origen en
las neuronas sino en el “Yo” espiritual, que es uno y perfecto con la Mente
Universal. Es en este “Yo” donde reside nuestra capacidad de reconocer esta
unidad que es la fuente de toda inspiración y genialidad. Los resultados de este
proceso son para tu bienestar, y debes cultivar este proceso.
19. La Verdad no es el resultado de la lógica o del experimento, o de la
observación; es el producto de una consciencia cultivada. La Verdad se
manifiesta, en la persona, en la forma en la que vive la vida y en su carácter.
También, no lo olvidemos, en su bienestar material. Tu vida y tus acciones y tu
influencia a tu alrededor dependen de cómo has asimilado la Verdad, la cual se
manifiesta no en lo que crees, sino en tu conducta y vida diaria.
20. La Verdad se manifiesta en el carácter de la persona, y el carácter será
siempre una manifestación de las creencias, de su verdad particular, lo cual
redunda en los condicionantes materiales. Los reveses de la fortuna son
estados mentales en los que la persona se aleja de la Ley Natural.
21. Nuestros condicionantes y las innumerables circunstancias y eventos de
nuestras vidas ya existen en el subconsciente de nuestra personalidad, y
atraen hacia nuestra persona todo lo mental y físico que es consecuente con
nuestra forma de ser. Así, nuestro futuro está determinado por nuestro
presente, y si hay alguna injusticia aparente que nos aflige, debemos mirar
hacia dentro de nosotros mismos para saber cuál es la causa. Sólo de esta
forma conoceremos el factor mental responsable de esta manifestación externa
que nos daña. Todo, todo está en el interior.
22. Esta es la Verdad que te hará libre y es el conocimiento consciente de esta
Verdad lo que te hace capaz de superar cualquier dificultad.
173
23. Las condiciones que afectan tu vida son, de manera invariable, el resultado
de las condiciones en las que se encuentra tu mundo interior. En consecuencia,
podemos decir con exactitud científica que si tienes un ideal perfecto en la
mente, puedes obtener un ideal perfecto en el mundo de lo tangible.
24. Si sólo eres capaz de pensar en lo incompleto, en lo imperfecto, en lo
relativo y en lo limitado, esas mismas condiciones se manifestarán en tu vida.
Pero si entrenas tu mente para conocer la realidad de tu ”Yo” espiritual, ese
“Yo” que es perfecto y completo, entonces obtendrás condiciones completas,
armoniosas y rebosantes de salud y riqueza.
25. El pensamiento es creativo, y la Verdad es el más perfecto pensamiento
que puedes tener. Es evidente que la Verdad consiste en crear aquello que es
verdadero y es evidente que cuando la Verdad se manifiesta, entonces lo falso
desaparece.
26. La Mente Universal suma la totalidad de toda aquellas mentes que existen.
El Espíritu es Mente, porque el Espíritu es inteligente. Estas dos palabras,
Espíritu y Mente, tiene el mismo significado.
27. Tienes que darte cuenta de que la Mente no es individual y que es
omnipresente, está en todas partes. Es, por definición, universal. Es la Mente
Universal.
28. La humanidad ha usado la palabra “Dios” para indicar el concepto de
“Mente Universal”, el principio creativo de todo lo que existe. Pero la palabra
“Dios” no tiene el significado correcto. Para la mayoría de la gente, esta palabra
significa algo externo, una entidad por encima de nosotros. Cuando lo cierto es
justamente lo contrario. La Mente Universal es Vida y sin ella no existe nada,
tampoco nosotros. Es el Espíritu donde radica la Vida y, cuando abandona el
cuerpo, este ya no es más que una carcasa animal. El Espíritu es lo único real
y permanece en el tiempo, es perfecto y es eterno.
29. El Espíritu posee una sola actividad: pensar. El Espíritu es creativo, y por
tanto el pensamiento, por naturaleza, debe ser creativo. Este poder de creación
es impersonal, y tu habilidad de pensar es tu habilidad para controlar tus
pensamientos y beneficiar así a los demás y a ti mismo.
30. Cuando comprendes la verdadera naturaleza del Espíritu, lo interiorizas y lo
aceptas, entonces habrás llegado a poseer la Llave Maestra. Para ello,
recuerda que has de ser firme y perseverante y tener tus propias ideas, y has
de ser fuerte para sostenerlas en el tiempo y perfeccionarte en este camino. Es
una labor de toda una vida.
31. MEDITACIÓN
Tras cumplir con los pasos previos que ya conoces, esta semana recréate en la
idea de que vives en un mundo maravilloso, aunque tenga sus imperfecciones.
No pienses en guerras o hambrunas; el mundo es, de por sí, maravilloso.
Piensa también que estás despertando al conocimiento de la Verdad, y eres
capaz de discriminar lo verdadero de lo falso, las apariencias de lo que es la
174
Verdad. Todo lo que deseas, si es razonable y se ajusta a la Ley Natural, te
puede ser dado. Recuerda que siempre debes pensar en los demás antes de ti
mismo, para impregnar de Amor y Generosidad tu pensamiento. Y recuerda
que la Ley de la Atracción actúa siempre.
“Los bienes materiales se pueden perder, pero el conocimiento y la sabiduría
no hay manera de que te los quiten. El hombre rico quizá pague a otros para
que hagan el trabajo que debería hacer, pero jamás podrá pagar a otros para
que sientan o piensen como él o acumulen por él experiencia y cultura”.
S. Smiles
175
Lección 24. Resumen de preguntas y respuestas.
231. ¿De qué principio depende la teoría y la práctica de todas las corrientes
del pensamiento que convergen en la Metafísica?
Dependen del conocimiento de la Verdad, que te concierne a ti y al mundo que
te rodea.
232. ¿Cuál es el principio fundamental de la Verdad con respecto al individuo?
El “Yo” es espiritual y por lo tanto es perfecto.
233. ¿Cómo se destruyen todas las formas de error?
Mediante un convencimiento absoluto de que la Verdad se encierra, de manera
perfecta, en aquella condición favorable y por lo tanto perfecta que deseas ver
manifestar.
234. ¿Podemos hacer esto para los demás?
La Mente Universal en la que vivimos y somos es una e indivisible, contiene
todas las mentes. Por lo tanto, es posible ayudar a los demás tanto como nos
ayudamos a nosotros mismos.
235. ¿Qué es la Mente Universal?
Es la totalidad de todas las mentes que hay en existencia.
236. ¿Dónde está la Mente Universal?
Es omnipresente y está en todas partes. No hay lugar donde no esté, y está
dentro de nosotros. Es el mundo interior, es nuestro Espíritu y es Vida.
237. ¿Cuál es la naturaleza de la Mente Universal?
Es espiritual y por lo tanto es creativa. Busca expresarse en formas materiales.
238. ¿Cómo deberemos actuar con respecto a la Mente Universal?
Nuestra capacidad de pensar es nuestra capacidad para hacer que la Mente
Universal se exprese en hechos y objetos, y así hacer la vida más agradable a
los demás y a nosotros mismos.
239. ¿Cómo deberá ser nuestro pensamiento para que actúe en nuestro
provecho la Mente Universal?
Deberá ser claro, decisivo, en calma, deliberado y sostenido en el tiempo, con
una meta bien definida y acorde con la Ley Natural: positiva, creativa y
correcta.
240. Cuál será el resultado de esta forma de pensar?
Serás capaz de pensar: “No soy yo quien ha conseguido todo esto, sino es la
Mente Universal quien me lo ha dado”. Serás capaz de comprender, sin duda
alguna, que la Mente Universal está dentro de ti. Y obtendrás lo que deseas si
en ningún momento te apartas de la Ley Natural.
176
Descargar