Ordenamiento territorial con programas de ajuste estructural

Anuncio
Análisis del ajuste estructural y
aspectos territorialambientales en Costa RicaGAM
1er parte.
Dr. Marino Marozzi Rojas
FORO ECONÓMICO INVU.
JUNIO 2011
HIPÓTESIS DE TRABAJO
• El modelo de cambio estructural de Costa Rica, que se induce en los
Programas de Ajuste Estructural I,II,III; y preparan al país para entrar en el
proceso de globalización planetaria, se da a partir de la lógica dominante
del mercado externo y reducción del estado; en un contexto de
agotamiento de la frontera agrícola; generando procesos económicos y
sociales que han redefinido y redistribuido el uso del espacio y el
territorio. Tal cambio se da a partir de criterios de rentabilidad y calidad de
los mercados y a las ventajas comparativas naturales que ofrece el paisaje
y los ecosistemas.
• La degradación ambiental dentro de esta nueva forma de inserción en la
economía internacional viene determinada por el uso intensivo de
tecnologías duras y demás procesos de artificialización agrícola como el
uso intensivo de agroquímicos y plaguicidas, maquinaria y “paquetes
agrícolas” importados que incluye la manipulación de diversas formas de
las semillas por las compañías transnacionales del sector; en forma
diferente a lo que ocurriera en décadas anteriores donde la degradación
estaba más determinada por los usos reales y potenciales del territorio.
Enfoque de Economía Urbana:
Es un campo de estudio en el cual se utilizan las
herramientas analíticas de la economía para
explicar la organización espacial y económica de
las ciudades y áreas metropolitanas y para
abordar los problemas económicos que le son
inherentes (Heilbrum 1977)
AREA DE ESTUDIO
EVOLUCIÓN DEL NODO CENTRAL
1922-1999
LA HERENCIA COLONIAL
Análisis Composicional
1954
Valor agregado por sectores 1954
37.30%
47.00%
Primario
Secundario
Terciario
15.70%
Fuente: Elaboración Propia con datos IIE-UCR
EL MODELO DE SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES
ANALISIS COMPOSICIONAL
Valor Agregado por Sectores
1975
21.20%
52.40%
Primario
Secundario
26.40%
Fuente: Datos Banco Central de Costa Rica
Terciario
LOS SUPUESTOS DEL AJUSTE
ESTRUCTURAL
LOS PAES
Análisis Composicional
Valor agregado por sectores 2005
15.00%
58.10%
26.90%
Primario
Secundario
Terciario
Fuente: Elaboración Propia con datos del Banco Central
Análisis Composicional Región Central
1985-2005
Región Central. Aporte de los Sectores al PIB 85-05
63.81%
31.68%
1985
2005
4.53%
54.33%
10.94%
34.73%
2005
Sector Primario
1985
Sector Secundario
Sector Terciario
Fuente: Elaboración propia base PRUGAM
Población ocupada en la GAM por
actividad económica 1984-2000
24.06%
23.80%
20.82%
6.74%
31.87%
21.78%
9.50%
1984
16.06%
13.72%
Agric
6.51%
Manufac
4.46%
Comerc y Hot
Servicios
3.23%
Finanz
Fuente: Elaboración propia datos de PRUGAM
Transp
8.57%
8.88%
Otros
2000
Las exportaciones tradicionales y no
tradicionales 1980-1995
1995
43.91%
1987
56.06%
54.15%
E.Tradicionales
45.85%
E. No Tradicionales
1980
58.00%
0.00%
20.00%
42.00%
40.00%
Fuente: Elaboración Propia datos BCCR
60.00%
80.00%
100.00%
120.00%
EXPORTACIONES 2009
¿Consolidación del modelo de
apertura comercial?
Composición de las exportaciones por sector 2009
2.80%
10.50%
11.70%
E. Tradicionales
Agropecuarias
52.20%
Industriales
22.80%
Zonas Francas
Otros
Elaboración Propia, datos MIDEPLAN
Exportaciones en la GAM.
• Concentra el 86% de las 50 empresas exportadoras más
importantes-sin café- en 2005 el 92% exp del país. Heredia
con 64%
Exportaciones por territorio de origen GAM 2006
5%
22%
San José
Cartago
9%
Heredia
Alajuela
64%
Elaboración propia con datos de PRUGAM
Políticas Principales:
UN BALANCE DEL MODELO DE
APERTURA
RESULTADOS ESPACIALESTERRITORIALES PRINCIPALES
•
•
•
•
•
•
Cambio de Uso del suelo
Energía
Contaminación
Desechos
Agroquímicos
Zonas de Riesgo: Medio Millón de personas. Bajo precio de las
áreas
• Violación de las leyes. Informe 94/99 de la Contraloría General de la
República por ejm 45.9% de las empresas están localizadas fuera de
las zonas industriales planificadas. Imperó criterio de mercado
• Y la ley de Planificación Urbana tiene 46 años pero no se respeta
adecuadamente. Impera criterio de mercado
LOS COSTOS DE LA CIUDAD DIFUSA
(una propuesta para el análisis)
Directrices
CUADRO DE INVERSIONES. PRIMERA
REVISIÓN.
ALGUNAS PROPUESTAS:
• POLITICA FISCAL
• VER PRUGAM PARTE ECONÓMICA
GRACIAS
Descargar